INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 31° -V-2022
MARTES EMISIÓN N° 917 DE I R RADIO Y TOTAL 8161
Es el día 151 del año y faltan 214 para que termine 2022
Está en la semana 22 del año
Es el último día de Mayo
Es el quinto Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 20)
¿Qué se celebra el 31 de Mayo de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Nacional Campeón de la Copa Libertadores en 1989
Mayo 31 – Hace 33 años – Atlético Nacional ganó la copa Libertadores frente al Club Olimpia de Paraguay
Ver másDeportivos
Día mundial sin Tabaco
Mayo 31 – Día dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducirlo
Ver más
ADOPTA UN HÉROE DE 4 PATAS
DOS SEMOVIENTES EQUINOS LLAMADOS “NEVADO” Y “SAN DIEGO” CUMPLIERON SU TIEMPO DE SERVICIO EN LA INSTITUCIÓN
La Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, viene desarrollando el programa “Adopta un Héroe de 4 patas”; el cual está enfocado en dar en adopción a nuestros caninos y equinos que han dedicado parte de sus vidas al servicio de la Policía Nacional y la comunidad, en diferentes roles y especialidades.
Manizales: Mediante ceremonia realizada en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez el día 17 de mayo, se entregó en adopción a dos semovientes equinos llamados “Nevado” y “San Diego” ejemplares de la raza silla argentina que cumplieron su tiempo de servicio en la institución, estos veteranos de la Policía quedaran en hogares donde sus integrantes están dispuestos a brindarles la mejor atención como es el caso del Patrullero German Vega quien después de compartir más de 5 años con el equino “Nevado” como su compañero de trabajo, donde se creó un vínculo de amor y respeto, decidió adoptarlo.
El programa “Adopta un héroe de 4 patas”, fue creado el 19 de septiembre de 2017, con la finalidad de brindarle la oportunidad a las familias colombianas de cuidar a estos héroes que, por razones de vejez, ya están jubilados; para la elección de las familias que cuidaran de ellos, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, los primeros 5 días de cada mes realizan el comité para la elección verificando la documentación y que la persona cumpla con los requisitos, con el fin de darle una buena vida.
Requisitos para la adopción:
· Declaración juramentada por notario
· Fotocopia de la cedula de ciudadanía
· Fotocopia carnet policial (si aplica)
· Oficio solicitud de adopción al señor director de carabineros
· Formato de adopción
· Certificado de antecedentes procuraduría, contraloría y judicial de la Policía Nacional
· Foto donde va pernotar el semoviente
· Foto núcleo familia
· Foto del lugar
· Certificado de ingresos personal civil
Los semovientes equinos se dan en adopción cuando cumplen la edad de 18 años o por sanidad mientras que los caninos en la especialidad de narcóticos a los 8 años o por sanidad y los caninos en la especialidad de explosivos 6 años o por sanidad.
En lo corrido de este año 2022 solo se han entregado 02 semovientes equinos en Manizales.
Las familias interesadas en adoptar a uno de nuestros héroes se deberán comunicar al número de teléfono 316-010-12-20 o al correo memaz.gucar@policia.gov.co; donde les explicarán los requisitos y la documentación requerida.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo para solucionar las diferencias.
ES UN HONOR SER POLICÍA
CALDAS DIO EJEMPLO DE CONVIVENCIA DURANTE LOS COMICIOS PARA ELEGIR AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CALDAS DIO EJEMPLO DE CONVIVENCIA DURANTE LOS COMICIOS PARA ELEGIR AL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
La jornada electoral de hoy transcurrió con total normalidad en el departamento. Así lo dio a conocer el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, en el Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se realizó el cierre oficial de los comicios.
El mandatario de los caldenses se mostró satisfecho por la manera como se desarrollaron las elecciones para elegir al próximo Presidente de la República, ya que en el departamento no se reportaron alteraciones de orden público en los puestos de votación.
“Hoy gracias a un trabajo articulado con nuestra Policía, Ejército, Ministerio Público, organismos de control, veedores ciudadanos y diferentes organizaciones que velan por la jornada electoral, y gracias también a la cultura del pueblo caldense, nuestras elecciones a Presidencia de la República han salido de la mejor manera”, señaló Velásquez Cardona.
Por su parte, Oscar Edgardo Landazábal González, teniente coronel, comandante (e) del Departamento de Policía de Caldas, agradeció a toda la ciudadanía por el buen comportamiento durante los comicios.
“No tuvimos delitos electorales ni hechos de mayor relevancia. Se realizaron 12 órdenes de comparendo por diferentes comportamientos contrarios a la convivencia. Seis de ellos relacionados con comportamientos electorales y los otros seis, con relación a la violación de la ley seca; de resto, el comportamiento de la ciudadanía fue excelente”, precisó Landazábal González.
Asimismo, señaló que la Fuerza Aérea Colombiana se está encargando de recolectar el material de algunas mesas de votaciones que se encuentran en el Oriente del departamento de Caldas.
Durante la jornada electoral, las autoridades del departamento estuvieron monitoreando el proceso desde el Puesto de Mando Unificado, cuyo delegado fue el ministro de Deporte, Guillermo Herrera.
Caldas, una vez más demostró que sigue siendo ejemplo de paz y convivencia, gracias a la presencia de la institucionalidad y a la consolidación de la democracia.
Anexo:
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio teniente coronel, comandante (e) Departamento de Policía de Caldas, Oscar Edgardo Landazábal González. Escuche Aquí.
En Manizales ganaron el orden público y la transparencia electoral. Autoridades reportaron cero desórdenes y denuncias por fraudes
En Manizales ganaron la seguridad y la transparencia en los comicios de hoy para elegir presidente de la República. Luego de terminado el balance de la jornada, las autoridades reportaron desde el Puesto de Mando Unificado cero alteraciones al orden público y denuncias por delitos electorales.
“No se presentó alteración al orden público, sin embargo, vamos a seguir en el puesto de mando unificado hasta terminar la jornada para seguir velando por la seguridad”, señaló la secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand.
La funcionaria recalcó que la ciudad sufragó tranquila y en paz y agradeció por la cultura ciudadana con la que se ejerció el derecho al voto, tanto en el área urbana, como rural.
No obstante, señaló que la Policía Metropolitana tuvo que imponer cuatro comparendos a igual número de personas por infracción del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Con una masiva presencia de sufragantes, cientos de manizaleños cumplieron su cita con la democracia en las 889 mesas instaladas en los 78 puntos de votación habilitados en la ciudad. En total, 1.645 efectivos de la Policía Nacional brindaron seguridad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
Cerrados los 78 puestos de votación. Manizales eligió
A las 4:00 p.m. se cerraron los 78 puestos de votación dispuestos en las zonas urbana y rural de Manizales para que un potencial electoral de 339 mil 696 ciudadanos ejerciera su derecho a elegir al nuevo presidente de la República.
En este punto comienza la reunión de todas las autoridades civiles, militares y de Policía, así como de los órganos de vigilancia y control para hacer el balance general de la jornada.
Se estima que pasadas las 4:30 p.m. haya un pronunciamiento oficial frente a cómo fue el comportamiento ciudadano durante los comicios.
Por supuesto, comienza además el conteo de los votos, con el acompañamiento de la Policía Metropolitana, funcionarios de la Registraduría Nacional, testigos electorales y jurados de votación.
Para seguir en línea el conteo de los votos, la Registraduría Nacional habilitó el siguiente link👇
La Secretaría de Salud de Manizales, mediante convenio con el CEDER, adelanta el proceso de certificación de discapacidad de 40 personas del municipio.
El objetivo es entregar el nuevo certificado y registrar su información en el aplicativo del Ministerio de Salud denominado Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad (RLCPD).
Las personas con discapacidad previamente agendadas son valoradas por un equipo multidisciplinario que determina y certifica la categoría de la discapacidad y grado de la misma.
Este trámite es gratuito. Los interesados deben solicitar la valoración a través del correo electrónico certificadodiscapacidad2021@gmail.com, enviar su nombre completo, tipo y número de documento, dirección, teléfono, barrio y EPS.
Asimismo, deben adjuntar una historia clínica en la que se evidencie el diagnóstico que dio origen a la discapacidad.
El certificado de discapacidad es un documento personal e intransferible que permite que las entidades que cuentan con oferta de servicios y beneficios dirigidos a personas con discapacidad consulten si sus potenciales beneficiarios han sido certificados y están incluidos en el RLCPD, de manera que puedan asignarles beneficios de manera prioritaria.
El segundo uso es la producción de información estadística acerca de la población con discapacidad en Colombia, la cual es un insumo fundamental para la construcción y evaluación de políticas y el desarrollo de planes, programas y proyectos orientados a la garantía de los derechos de las personas con discapacidad.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
DAMOS UN PARTE DE TOTAL TRANQUILIDAD AL FINALIZAR LA JORNADA ELECTORAL
SE EFECTUARON CUATRO COMPARENDOS EN APLICACIÓN DE LA LEY 1801 DE 2016
La planificación y el dispositivo dispuesto en el marco del “Plan Democracia 2022”, garantizó la seguridad antes, durante y después en los diferentes sitios de votación, además de los servicios especiales de vigilancia y protección en la registraduría y a las autoridades electorales.
Manizales: el puesto de mando unificado integrado por las autoridades y la fuerza pública atendió y coordinó desde tempranas horas la seguridad y la oportuna reacción ante los requerimientos ciudadanos y motivos de Policía en el marco del cumplimiento a la ley seca, la restricción del porte de armas, la publicidad política, y delitos contra el sufragio.
Al cierre de las elecciones el puesto de mando unificado entregó un positivo balance en los 98 puestos de votación y las 1.004 mesas (889 en Manizales y 115 en Villamaría).
Los dispositivos policiales continuarán desplegados, para garantizar que igualmente se mantenga en total seguridad el material electoral.
El señor Coronel Luis Fernando Arcos Alvarez exaltó el comportamiento ciudadano en Manizales y Villamaría y felicitó la labor de los 1.645 hombres y mujeres policías que prestaron sus servicios en este “Plan Democracia 2022” entregando su compromiso y responsabilidad para generar estos positivos resultados donde ganaron el civismo, la convivencia y la tolerancia.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a acoger el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.
Es un honor ser Policía
EN LO CORRIDO DEL AÑO 140 PERSONAS HAN SIDO CAPTURADAS EN MANIZALES POR EL DELITO DE HURTO
En el marco del Plan Estratégico para Manizales y Villamaría, uniformados pertenecientes a la Seccional de Investigación Criminal a través de labores de inteligencia y verificación, lograron la ubicación de 140 canastas, las cuales habían sido reportadas como hurtadas.
Manizales: integrantes de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Investigación Criminal, llevaron a cabo la recuperación de 140 canastillas que habían sido hurtadas a una reconocida empresa de lácteos de la ciudad en los últimos meses del presente año, bajo la modalidad de hurto continuado.
Gracias a la información suministrada por la víctima, se logró dar con el paradero de las canastillas, las cuales se encontraban listas para ser comercializadas en una chatarrería de la ciudad.
Los elementos avaluados en 14 millones de pesos fueron devueltos a su propietario mediante acta de entrega.
En lo corrido del año se han capturado 140 personas por hurto así: 93 por hurto a personas, 28 a entidades comerciales, 15 a residencias y 4 a medios informáticos.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo como mecanismo para solucionar sus conflictos.
LEY SECA REGIRÁ DESDE LAS 6 PM DE ESTE SÁBADO HASTA LAS 12 PM DEL LUNES 30 DE MAYO
1.645 POLICÍAS GARANTIZARON LA SEGURIDAD DURANTE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
Con el propósito de garantizar la seguridad durante las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo 29 de mayo, en todo el territorio nacional, la Policía Metropolitana de Manizales desplegó un dispositivo de seguridad en el marco del “Plan Democracia 2022”.
Manizales: la Policía Nacional, en coordinación con las autoridades municipales, tiene dispuesta toda la capacidad para garantizar que los comicios electorales transcurran en tranquilidad, así como también, la seguridad de la comunidad en general, uniformados de todas las especialidades (Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, Inteligencia, Policía Judicial, Carabineros e Infancia y Adolescencia), además de prestar el servicio de vigilancia, estarán custodiando los puestos de votación y el material electoral.
El Plan Democracia 2022, que se desarrolla bajo un modelo de planeación estratégica, tiene 3 componentes de Policía, en el antes, durante y después del certamen electoral.
En cuanto a la prevención digital, la Policía Nacional cuenta con el Centro Cibernético Policial, quienes realizarán, durante estos comicios, el ciberpatrullaje en las fuentes abiertas, colocando en práctica la metodología OSINT.
En la etapa previa a las elecciones, la Policía realizará verificación de las instalaciones con los grupos de caninos antiexplosivos, los cuales también estarán disponibles durante el desarrollo del evento y posterior al cierre de los puestos de votación.
Se instalarán 98 puestos de votación, de los cuales 76 son urbanos y 22 rurales, se garantizará la seguridad en las 1.004 mesas (889 en Manizales y 115 en Villamaría) que la Registraduría ha instalado para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.
Aunado a lo anterior, se contará con 37 vehículos, 110 motocicletas, 1 dron y 5 reacciones motorizadas serán las responsables de escoltar a los vehículos que transportarán el material electoral en la mañana y los documentos electorales, una vez finalizado el conteo.
En articulación con la Fiscalía General de la Nación, la Seccional de Investigación Criminal contará con cápsulas de Policía judicial para atender los delitos electorales si se llegasen a presentar.
Invitamos a denunciar cualquier hecho que afecte el normal desarrollo de la jornada electoral y que atente contra la seguridad y la convivencia a través de la línea 123, o al número de los cuadrantes.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo como mecanismo para solucionar sus conflictos.
En el Día Mundial sin Tabaco, conozca los impactos negativos que genera en su salud,
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco.
Entre las enfermedades causadas por el consumo del tabaco se encuentran las enfermedades cardiovasculares, cánceres de tráquea, bronquios y pulmón, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
NUEVA EPS identificó que los departamentos con mayor cantidad de casos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas, el 33,3% de la población entre 12 y 65 años del país afirmó que había fumado tabaco o cigarrillo.
Y el 5,0% de las personas en el mismo rango de edad, informó haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores.
En el Día Mundial sin Tabaco, conozca los impactos negativos que genera en su salud
País 27 de mayo de 2022– En Colombia, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Sustancias Psicoactivas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 33,3% de la población entre 12 y 65 años del país afirmó que había fumado tabaco o cigarrillo alguna vez en su vida, mientras que el 5,0% informó haber consumido cigarrillos electrónicos o vapeadores.
Ante este contexto, y teniendo en cuenta que este 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, hablamos con el Dr. Holger Obando Martínez, médico especialista de NUEVA EPS, para entender en detalle que implica el consumo de estos productos y las consecuencias de hacerlo.
¿Por qué el consumo de tabaco genera tantos impactos negativos en la salud?
“Hay que tener en cuenta que el tabaco contiene al menos 250 sustancias químicas identificadas como perjudiciales para la salud, y al menos 70 han sido clasificadas como generadoras de cáncer. Estas es la razón por la cual el cigarrillo es considerado el principal causante de enfermedades cardiovasculares, cánceres de tráquea, bronquios y pulmón, y en mayor instancia la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)”,
¿Una de las principales enfermedades causadas por el consumo de tabaco es el ya mencionado EPOC, en qué consiste esta enfermedad?
Dr. Obando: “Esta enfermedad se caracteriza por un bloqueo persistente del flujo de aire. Los síntomas más frecuentes son la disnea (falta de aire), la expectoración anormal y la tos crónica. A medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difíciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta.
El EPOC no se cura y es esencial dejar de fumar para prevenir la progresión de la enfermedad. Existen varios tratamientos que pueden ayudar a controlar sus síntomas y a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, los medicamentos broncodilatadores pueden mejorar la disnea”.
Precisamente con respecto al EPOC, NUEVA EPS identificó que a marzo de 2022, 48.192 afiliados con esta patología, la mayor concentración de los pacientes de EPOC se encuentra en Cundinamarca con 14.719 casos diagnosticados, seguido de Antioquia con 6.656 casos, y finalmente Valle del Cauca con 5947 pacientes.
Una alternativa a la que han recurrido los jóvenes para evitar el consumo del cigarrillo son los vapeadores o cigarrillos electrónicos. ¿Qué efecto pueden causar estos en la salud?
Dr. Obando: Los vapeadores y cigarrillos electrónicos pueden llegar a contener una cantidad similar de nicotina y otras sustancias que contiene el tabaco. Además de contener saborizantes y colorantes que también son sustancias tóxicas y dañinas para la salud. Causando las mismas enfermedades que un cigarrillo tradicional.
¿Cuál sería entonces la mejor ruta para dejar de fumar?
Lo primero es tomar conciencia del daño que genera el cigarrillo en su cuerpo en cada organismo, y posteriormente se puede optar por terapias conductuales, o mediante la práctica de algún tipo de actividad física, sin embargo, es importante tener en cuenta que:
· Toda persona fumadora que comienza un plan de acondicionamiento físico debe tener un chequeo médico antes de iniciar.
· Para comenzar es aconsejable realizar ejercicios aeróbicos de corta duración no muy diferentes aquellos que se desarrollan en la vida cotidiana. Caminar, nadar, andar en bicicleta o correr.
· Lo ideal es intentar realizar la actividad por lo menos 20 minutos, durante mínimo tres veces a la semana e ir aumentándolas progresivamente.
Contexto Internacional
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Cerca del 80% de estos decesos (7 millones) están asociadas al consumo directo de este producto, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte y enfermedad en el mundo.
Esta situación también afecta a los no fumadores, no solamente a quien lo consume; se calcula que alrededor de 1.2 millones de personas fallecen al año por el “humo de segunda mano”, es decir, por el humo ajeno, además de aumentar el riesgo de muerte súbita en los niños lactantes y ser el causante de complicaciones durante el embarazo.
Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos.
Colombia cuenta con 187 notarias con trámites de registro de propiedad totalmente digitalizados, lo que nos ubica a la vanguardia en Latinoamérica y el Caribe: Duque
• El Presidente Iván Duque dijo al clausurar el Primer Congreso de Notariado y Registro que: “Hoy puedo decir con orgullo, que en estos casi cuatro años, estamos llegando a una cifra record, más de 90 mil predios urbanos titulados, que pueden estar beneficiando casi 500 mil colombianos, y eso se llama inclusión y equidad desde la función notarial”.
• El Mandatario también destacó que: “Nos propusimos ser el gobierno que más títulos de propiedad rural haya entregado en la historia de Colombia y, queridos registradores de instrumentos públicos y notarios de Colombia, vamos a superar los 50 mil títulos de propiedad rural, lo que nos pone a la vanguardia de esa equidad en la distribución de la tierra”.
• Citó también los registros de propiedad urbana que hacen parte del programa de vivienda del Gobierno Nacional reconocido por (la Organización de Naciones Unidas) ONU-Habitat, denominado Casa Digna, Vida Digna, que ha conseguido más de 615 mil mejoramientos de vivienda, como “parte integral de una política para satisfacer, para llenar, para resolver el déficit cualitativo de vivienda”.
Bogotá, 27 de mayo de 2022.
El Presidente Iván Duque calificó este viernes como un gran logro en la función notarial, que pone al país a la vanguardia en Latinoamérica, el hecho de haber llegado en menos de cuatro años a 187 notarias operando con sus procesos totalmente digitalizadas.
En la clausura del Primer Congreso de Notariado y Registro, el Jefe de Estado señaló: “hemos logrado un proceso de digitalización que tiene que ser, cada vez, más acelerado. Hoy podemos decir que hemos logrado digitalizar casi todas las etapas de registro de propiedad en nuestro país, en alrededor de 187 notarias. Eso nos ubica hoy a la vanguardia del proceso de digitalización de trámites de propiedad notarial en América Latina y el Caribe”.
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones Hall 74, donde el Mandatario destacó que ese logro en el proceso de digitalización notarial se consiguió “a lo largo de estos casi cuatro años de Gobierno”.
Al hacer un balance de la gestión adelantada, Duque enumeró muchos de los avances alcanzados en el proceso de digitalización de los trámites, los cuales incluyen las curadurías urbanas, los repositorios de licencias, las pruebas de uso para digitalizar etapas, todo lo que tiene que ver con catastro y la creación del repositorio de datos maestros, y que se constituyen, dijo, en “ejemplos de lo que se ha logrado consolidar”.
Pero también enfatizó en que, gracias a este proceso, “hoy puedo decir con orgullo, que en estos casi cuatro años, estamos llegando a una cifra record, más de 90 mil predios urbanos titulados, que pueden estar beneficiando casi 500 mil colombianos, y eso se llama inclusión y equidad desde la función notarial”.
Al respecto, reiteró que “nos propusimos ser el gobierno que más títulos de propiedad rural haya entregado en la historia de Colombia y, queridos registradores de instrumentos públicos y notarios de Colombia, vamos a superar los 50 mil títulos de propiedad rural, lo que nos pone a la vanguardia de esa equidad en la distribución de la tierra”.
Como elemento adicional de ese avance tecnológico aplicado a la función notarial, el Presidente citó los registros de propiedad urbana que hacen parte del programa de vivienda del Gobierno Nacional reconocido por (la Organización de Naciones Unidas) ONU-Habitat, denominado Casa Digna, Vida Digna, y que ha conseguido más de 615 mil mejoramientos de vivienda, como “parte integral de una política para satisfacer, para llenar, para resolver el déficit cualitativo de vivienda”.
De la misma manera, resaltó la labor de los notarios y registradores, quienes, dijo, “son los guardianes de la fe pública. Así están concebidos desde hace cientos de años y, obviamente, los desarrollos normativos contemporáneos se ha hecho hincapié de esa función”.
Por esa razón, el Presidente Duque advirtió que la fortaleza del sistema de notariado de Colombia, cimentada a lo largo de los años, debe mantenerse y, por lo tanto, “cualquier intento por romper la tradición que se tiene, en una función que es independiente, más allá de que esté sujeta a supervisión y, por lo tanto, también a sanción, lo que hay que es garantizar es que esa independencia no sea minada”.
(Fin/gaj/cfac)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
27 de mayo del 2022
Boletín No 094
En Colombia 80 de cada 100 personas que fallecen por cáncer se debe al consumo de cigarrillo. Las autoridades de salud expresan su preocupación pues en el eje cafetero la edad de consumo inicia entre los 11 y 12 años
En el día mundial de la nutrición, las autoridades de salud resaltaron la disminución en los casos de desnutrición aguda en menores de 5 años e hicieron un llamado a fortalecer hábitos como la lactancia materna
En Colombia 80 de cada 100 personas que fallecen por cáncer se debe al consumo de cigarrillo. Las autoridades de salud expresan su preocupación pues en el eje cafetero la edad de consumo inicia entre los 11 y 12 años
Llamar la atención de la población frente a la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y reivindicar el derecho a la salud y a una vida sana de la población dependiente del tabaco, es el principal objetivo que tiene el día mundial sin tabaquismo que se celebra todos los 31 de mayo.
Luz Ayda Sepúlveda González, coordinadora enfermedades crónicas no transmisibles de la Dirección Territorial de Salud de Caldas indicó que, según las estadísticas, en la región cafetera el consumo del tabaquismo inicia entre los 11 y 12 años de edad “recordemos que el tabaco tiene alrededor de 7 mil compuestos químicos, los cuales 250 son perjudiciales para la salud y 70 son cancerígenos, siendo esto un grave problema para nuestra salud pública” manifestó la profesional.
“De cada 100 personas que fallecen por enfermedades cardiovasculares, 16 están relacionadas con el consumo de cigarrillos. De cada 100 personas que fallecen por diferentes cánceres, 80 de estas se relaciona con la exposición a los derivados del cigarrillo, y de cada 100 personas que se mueren por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 77 se relacionan con este consumo” expresó Sepúlveda Gonzáles.
La profesional aseveró que son muchas las enfermedades que se pueden generar con relación al consumo del cigarrillo “dentro de los principales padecimientos que encontramos son las alteraciones en la fertilidad, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, la hipertensión y la diabetes” puntualizó
Audio: Luz Ayda Sepúlveda González. Escuche Aquí
En el día mundial de la nutrición, las autoridades de salud resaltaron la disminución en los casos de desnutrición aguda en menores de 5 años e hicieron un llamado a fortalecer hábitos como la lactancia materna
En el día mundial de la nutrición este 30 de mayo, es importante resaltar que alimentarse adecuadamente es nutrir el cuerpo y tener una muy buena salud. Es por esto que, el llamado desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas a la población, es a seguir las recomendaciones para evitar el aumento de la vulnerabilidad de las enfermedades a causa de una mala alimentación a largo plazo.
Alba Nelly Madroñero Basante, nutricionista seguridad alimentaria de la DTSC, indicó que la población se debe concientizar en cuanto a la importancia de una dieta equilibrada y balanceada, la cual es fundamental para el cuerpo y la mente “en cuanto a la situación nutricional en Caldas, se ha evidenciado una disminución de la desnutrición aguda en menores de 5 años, pasando de 350 casos para el año 2020, a 300 casos en el 2021.Algo similar ocurre con el retraso en talla en menores de 5 años, donde se presentó para el 2020 aproximadamente mil 100 casos, y para el 2021 se redujo a 800” manifestó la profesional.
Madroñero Basante expresó que el proceso de gestación está directamente relacionado con el estado nutricional de los niños sobre todo los dos primeros años de vida, ya que es fundamental para asegurar un adecuado estado nutricional a largo plazo “en cuanto a la práctica de la lactancia materna exclusiva en el departamento es muy gratificante ver como en los últimos 3 años ha ido aumentando de una manera progresiva” detalló la nutricionista, quien agregó que para mantener una alimentación saludable, se recomienda el consumo diario de agua, y de verduras y frutas en los tiempos de comida.
Audio: Alba Nelly Madroñero Basante. Escuche Aquí
TODOS CON VOLUNTAD”, CAMPAÑA DE LA POLICÍA NACIONAL
CAPTURAMOS A “LUZ” DEDICADA AL HURTO MEDIANTE ESCOPOLAMINA
Gracias al trabajo articulado de Inteligencia, Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de una mujer de 29 años de edad conocida como “Luz”, quien fue presentada ante la autoridad judicial solicitante, por el delito de hurto calificado.
Manizales: hasta la carrera 30 con calle 17 del barrio el Carmen llegaron los investigadores e hicieron efectiva la orden de captura emitida por el Juzgado Quinto Penal Municipal de Control de Garantías de Manizales en contra de “Luz” de 29 años por los dos hechos acontecidos durante el año anterior, así:
El primer caso ocurrió en el barrio Eucaliptos; allí se reunió con la víctima para solucionar un conflicto que tenían meses atrás, una vez en la residencia, esta mujer le suministró una sustancia pulverulenta (escopolamina) en el rostro, generando la pérdida del conocimiento. Al día siguiente el hombre despertó de su estado de inconsciencia y se dio cuenta que esta persona le había hurtado, elementos avaluados en $3.350.000.
El otro hecho aconteció en el sector plaza 51, “Luz” se reunió en el apartamento de un hombre, al ingresar a la habitación compartieron unas copas de licor y minutos después la victima perdió el conocimiento; Al día siguiente esta persona se percató de la pérdida de elementos avaluados en más de $27.000.000.
Al verificar en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), la ciudadana registra 8 anotaciones así: 5 por hurto calificado, 1 por lesiones personales y 2 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Al ser presentada ante la autoridad judicial competente, le fue dictada medida privativa de la libertad en centro carcelario y penitenciario.
En lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Manizales, ha logrado la captura de 140 personas por el delito de hurto, mientras que para la misma fecha del año anterior fueron capturadas 115, con una variación del 22%.
En el año 2022 se han presentado 10 casos de hurtos con uso de sustancias tóxicas (escopolamina), 08 por hurto a personas, 02 hurtos a residencias.
Recomendaciones si va a departir con sus amigos en discotecas, bares o restaurantes
· Asegúrese que el licor sea destapado en la mesa
· Durante la noche no es recomendable recibir tragos de personas que acaba de conocer
· No descuide su bebida, vigile que personas externas no se acerquen a su bebida mientras baila.
· No permita que los vendedores se acerquen a su mesa con el pretexto de ofrecer algún producto que deba consumir u oler.
· Los delincuentes que operan con sustancias facilitadoras de delitos (escopolamina, medicamentos hipnóticos, sedantes, etc.) trabajan organizadamente y utilizan mujeres esbeltas como anzuelo para llegar a las víctimas, esta modalidad se conoce como las “Tomaceras”.
Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo para solucionar las diferencias.
ES UN HONOR SER POLICÍA.
Enlace descarga Video de apoyo FULL https://we.tl/t-bmwVt7UF7m
Coronel LUIS FERNANDO ARCOS ALVAREZ Comandante Policía Metropolitana de Manizales
Banda Municipal de Manizales cerrará temporada del primer semestre con Concierto sinfónico
Como cierre de la temporada del primer semestre del año, la Banda Municipal de Manizales realizará el próximo martes en el Teatro Los Fundadores el Concierto Sinfónico No.58, en el que interpretará un variado repertorio de música de cámara.
En esta oportunidad se tendrán diferentes novedades, como el estreno de dos importantes obras en Colombia, “Rodrigo el Trompa” y “World Concert”; y la presentación como solistas del trompetista Jeison Fernando Largo y el trombonista Stiven David Pérez, músicos de la Banda.
“Rodrigo el Trompa” es una obertura en forma de pasodoble, para cuatro trompas y orquesta de viento, donde el autor hace un homenaje a dicha persona, utilizando para la composición los fragmentos más emblemáticos escritos para la trompa.
Por su parte, “World Concert” es un viaje por el mundo de los estilos musicales y los diferentes estados de ánimo de las personas desde su nacimiento.
Dentro de las piezas que componen el programa de este concierto, además de las ya mencionadas, se encuentran “Concierto para Trompeta” de Alexander Arutunian; “Segunda Suite para Banda” de Victoriano Valencia Rincón y “Give Us This Day” de David Maslanka.
El concierto se desarrollará a partir de las 7:00 p.m. con entrada libre.
Oficina de Comunicaciones y Prensa.
Instituto de Cultura y Turismo de Manizales.
Joven colombiano superó récord Guinness al armar tres cubos Rubik, haciendo malabares con los mismos y en menos de cinco minutos
• Ángel Alvarado, bogotano, de 19 años, rompió su propio registro logrado hace un año.
• Es la primera marca para el país en la modalidad de malabares y speedcubing, que entra al afamado libro de récords mundiales.
Bogotá, 27 de mayo de 2022.
Imagen: Guinness Récords
El colombiano Ángel Alvarado rompió la marca de los Guinness, al resolver tres cubos de Rubik, en simultánea, mientras hacía malabares con los mismos y en menos de cinco minutos
Ángel Alvarado, es bogotano, de 19 años y superó su propio registro que había logrado en mayo de 2021, cuando cumplió con la prueba y detuvo los relojes en menos de 5 minutos.
Ángel se había presentado a los Guinness Record para vencer la meta de Jianyu, un joven chino, quien, a sus 13 años, en 2017, hizo el mismo ejercicio en 5 minutos y 2.43 segundos. El joven bogotano señaló en ese entonces que llevaba dos años practicando para hacer los malabares con los tres cubos y, al tiempo, resolverlos.
Dijo que el tiempo de práctica fue el del confinamiento por la pandemia del covid-19 y le tomó cinco meses en resolver solo un cubo mientras hacía malabares. Luego añadió otros dos artefactos para hacer los malabares tradicionales de los circos. Después, trabajó para ganar velocidad, y completó la prueba, cuatro meses más tarde.
Hace cinco años superó a Jianyu en 4 minutos 52 segundos, logrando el título mundial. Ahora, había que superarse a sí mismo. Por eso, regresó para conseguir el campeonato y récord por segundo año consecutivo. Lo consiguió en 4 minutos y 31 segundos.
Su estrategia radica en resolver cubo a cubo; el primero lo llenó en 1:18 minutos; el segundo en 1:16 y el tercero en 1:57.
“Significa mucho para mí, ya que es el primer récord mundial de Colombia, tanto de malabarismo, como en speedcubing. Fue genial haberlo conseguido”, afirmó al terminar la exigente prueba.
Aseguró que la clave está en la velocidad y en la concentración. En el video de la organización de los Guinness Récords, se ve a Ángel resolviendo con una sola mano la prueba, siendo la izquierda la que hace girar las esquinas del cubo y produce los cambios de los colores.
Calculó que cada cubo pasó por sus manos unas 250 veces en promedio, hasta completar la prueba.
Sobre el cubo de Rubik
Dicen medios como InfoBae, que “el cubo Rubik es un juego didáctico que eleva los niveles de concentración y motricidad, retando a quien lo tiene en sus manos a ordenar las seis caras del cubo, cada una con un color. Tradicionalmente, el artefacto posee los colores rojo, blanco, azul, naranja, verde y amarillo; y su nombre viene de Ernö Rubik, un arquitecto húngaro que lo creó en 1974”.
“Resolver este rompecabezas tridimensional es todo un reto para muchas personas; sin embargo, hay quienes con la práctica logran resolverlo cada vez más rápido y por ello deciden agregarle más dificultad”, señaló este portal.
(Fin/cfac)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
INFICALDAS RECONOCIDO POR SU DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Y GESTIONES EN CAF PANAMÁ
El Gerente de Inficaldas, Juan Martín Zuluaga Tobón, con la Subgerente de Banca de Desarrollo, Jimena Beltrán Ramírez, en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Panamá.
Además, de que el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas) recibió, en días pasados, un reconocimiento por su Política de Reciprocidad en la categoría de información, asistencia técnica y responsabilidad social, por ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo), obtuvo otros destacados resultados como ocupar el quinto lugar en el FURAG y realizó visita al Banco de Desarrollo de América Latina, en Panamá.
Con relación al Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión (FURAG), Inficaldas obtuvo el quinto lugar en desempeño institucional entre 145 instituciones departamentales, teniendo en cuenta la cultura de autocontrol al interior de la entidad.
Los criterios de evaluación fueron talento humano, direccionamiento estratégico, gestión para resultados con valores, evaluación de resultados, información y comunicación, gestión del conocimiento, control interno, componentes del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
CON EL CORREDOR LOGÌSTICO EN LA CAF PANAMÁ
Tanto el Gerente de Inficaldas, Juan Martín Zuluaga Tobón, como la Subgerente de Banca de Desarrollo, Jimena Beltrán Ramírez, estuvieron en la sede del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Panamá.
El gerente del Instituto comentó: “Bajo la directriz de nuestro Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, seguimos avanzando con el posicionamiento del Corredor Logístico y Agroindustrial de Occidente en equipo con las Secretarías de Planeación y Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, del Departamento”.
Mencionó que estuvieron en la CAF Panamá estructurando un programa de desarrollo territorial cuyo proyecto ancla es el Aeropuerto del Café, con el que se busca un nuevo norte de desarrollo del Departamento a través del ordenamiento territorial, la integración entre municipios y departamentos alrededor del corredor, el desarrollo de infraestructura y el encadenamiento productivo.
“Con esta visita a la CAF buscamos en una primera etapa contar con un apoyo de cooperación que nos permita identificar y estructurar proyectos de interés estratégico, dando prioridad a la materialización de la segunda etapa del Aeropuerto del Café (Aerocafé).
Inficaldas continuará trabajando con eficacia para obtener grandes resultados no solo como institución sino para el departamento.
Anexo
Audio y video del Gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), Juan Martín Zuluaga Tobón.
ENTRA EN OPERACIÓN EL
CÓDIGO COMPARTIDO ENTRE EASYFLY Y AVIANCA
Manizales, mayo 26 de 2022. Según informó el Gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), Juan Martín Zuluaga Tobón, se da un nuevo paso en el mejoramiento de la oferta de servicio aéreo desde y hacia el Aeropuerto La Nubia de Manizales, con el apoyo de la Aeronáutica Civil y las Aerolíneas EasyFly y Avianca.
Si bien la aerolínea Avianca ya no opera sus aviones en terminales aéreas regionales, como La Nubia, ahora es posible adquirir tiquetes de la aerolínea Avianca y volar por el territorio nacional e internacional, mediante un código compartido, siendo uno de los destinos incluidos la ciudad de Manizales.
“El acuerdo de código compartido permite facilitar los viajes nacionales e internacionales con escalas, sin necesidad de manejo intermedio de equipaje y con un solo tiquete de la Aerolínea Avianca, siendo el operador del tramo Bogotá – Manizales y Medellín – Manizales la Aerolínea EasyFly. Con este acuerdo se restablece Manizales como destino final desde vuelos internacionales y se mejora la oferta de servicios a los usuarios.
A partir del 6 de junio se iniciará con este servicio y, por lo tanto, EasyFly tendrá disponibles 17 rutas en los canales de venta de Avianca.
Sobre otras aerolíneas en La Nubia
Continuamos trabajando en conjunto con la Aeronáutica Civil, los gremios y las entidades promotoras de desarrollo municipal y departamental, en la ampliación de cupos desde y hacia el Aeropuerto El Dorado y la vinculación de nuevas rutas y aerolíneas.
Anexos:
Audio del Gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), Juan Martín Zuluaga Tobón.
Gracias por su difusión.
Oficina de Prensa y Comunicaciones.
Inficaldas
“Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo. El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos.”
Luisa Fernanda Mejía Atala
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Gerencia Empresarial
Magíster en Administración de Negocios
Presidente Duque presenta avances de la digitalización y de la cuarta revolución industrial en temas notariales al clausurar el primer Congreso de Notariado y Registro
• El Jefe de Estado destaca el rol que cumplieron los notarios durante pandemia, quienes permanecieron atendiendo, en lo virtual y en lo presencial, todas las demandas del servicio público notarial, buscando garantizar los derechos de la ciudadanía y de aquellos sujetos de especial protección constitucional.
Bogotá, 27 de mayo de 2022.
Con un balance que destaca los avances y los logros de la digitalización, lo mismo que de la cuarta revolución industrial, aplicados a los temas de notariado, registro, y curaduría, el Presidente Iván Duque clausura este viernes el Primer Congreso de Notariado y Registro.
El Jefe de Estado se refiere a temas como digitalización notarial, registro electrónico, consulados virtuales, repositorio de salida de menores y digitalización de la Justicia.
También destaca el rol que cumplieron los notarios durante pandemia, quienes permanecieron atendiendo en lo virtual y en lo presencial todas las demandas del servicio público notarial, buscando garantizar los derechos de la ciudadanía y de aquellos sujetos de especial protección constitucional.
Entre los proyectos que hace mención el Mandatario está el de los consulados digitales que se ha venido desarrollando, de forma conjunta, con la Superintendencia de Notariado y Registro y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La iniciativa busca facilitar a los colombianos que se encuentran en el exterior el acceso al servicio público notarial por medios virtuales, evitando así el agendamiento de citas de forma presencial, dando agilidad a los trámites solicitados, buscando que los mismos puedan llevarse a cabo sin que los connacionales recorran grandes distancias hasta los consulados y permitiendo el acceso efectivo al servicio notarial que prestan los cónsules.
En ese sentido, la SuperNotariado adelanta pruebas en los consulados de Madrid, Nueva York.
El acto de clausura del primer congreso Internacional de Notariado y Registro, cuenta con la presencia de actores del ámbito inmobiliario del país, como curadores, notarios, registradores, operadores, gestores, catastrales.
(Con información de la Superintendencia de Notariado y Registro)
(Fin/epr/gaj)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
III Encuentro “Música, Conversaciones Femeninas: Intérpretes”
El Encuentro busca aportar a la generación de espacios donde se visibilicen
los distintos aportes que las mujeres vienen realizando al campo de la música.
En esta tercera versión se contará con la participación de cuatro intérpretes
que han aportado desde distintas orillas a la participación de las mujeres
en la escena musical de Colombia.
La actividad contará con la siguiente agenda:
Jueves 2 de junio, 4:00pm: Lorena Uzuriaga – Tambor Hembra, Manizales
Ana Veydó – vocalista Cimarrón, música llanera
Viernes 3 de junio, 4:00pm: Alejandra Buitrago – Orquesta Sinfónica de Caldas – Manizales
Niyireth Alarcón – Cantautora de música andina colombiana
Las reuniones se desarrollarán de manera virtual a través de CISCO WEBEX.
Se puede ingresar a ambas reuniones ingresando a:
www.webex.com
Número de la reunión: 2535 287 7873
Contraseña: 543210
CENTRO CULTURAL
BANCO DE LA REPÚBLICA
Manizales
Carrera 23 # 23 – 06
Manizales, Colombia
Tel. (571) 343 0389
BanrepculturalManiza@banrep.gov.co
www.banrepcultural..gov.co/manizales
Para radicar sus peticiones, quejas, reclamos, felicitaciones, sugerencias y denuncias de actos de corrupción pulse aquí.
[8:22 a. m., 27/5/2022] +57 314 8099965: En época invernal la Gobernación de Caldas🏤, la secretaría de infraestructura🏗 y Promueve ➕ activamos las alarmas🚨 para estar pendientes de los posibles deslizamientos y emergencias que se pueden presentar en los diferentes sectores de Caldas para prestar nuestros servicios🚜🚧⛔ de manera eficiente y en el menor tiempo posible, en esta ocasión estamos brindando apoyo en el municipio de Chinchiná Caldas en el barrio Progresar IV retirando material derivado del derrumbe que se presento a causa de la ola invernal que se viene presentando a nivel nacional.🏔⛰🪨
@gobercaldas
@alcaldiadechinchina
@promueve_mas
#derrumbes
#delizamiento
#vias
#chinchina
#caldas
#PrimeroLaGente
[8:49 a. m., 27/5/2022] Mariana Gómez Periodista Hacienda Departamental: Estimados:
La Secretaría del Deporte de Manizales se permite informar que la Ciclovía de este fin de semana se realizará el lunes 30 de mayo, debido a las elecciones presidenciales programadas para el domingo 29 en el territorio nacional.
Invitamos a todos los manizaleños a participar en este encuentro por el deporte, la cultura y la convivencia, que, de forma habitual, se desarrollará por la Avenida Santander, entre el Parque Fundadores y la calle 62, desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía. De igual forma, habrá recrevías en los barrios Chipre y La Sultana.
Agradecemos su difusión.