INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 29° -IV-2022  VIERNES EMISIÓN N° 896 DE I R RADIO Y TOTAL 8142

Es el día 119 del año y faltan 246 para que termine 2022
Está en la semana 17 del año
Falta 1 día para que termine el mes de Abril
Es el quinto Viernes del mes.
Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)
¿Qué se celebra el 29 de Abril de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Día del Árbol

Abril 29 – El día el árbol o fiesta del árbol es un día promovido por las naciones unidas (UN) para crear conciencia de la necesidad de cuidar los árboles

Ver másCulturales

 

LAS AUTORIDADES REPORTAN QUE POR LOS DISTURBIOS DE ESTA NOCHE EN LA AVENIDA LINDSAY Y EL CABLE FUERON TRASLADADOS 10 MENORES DE EDAD AL CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES Y DETENIDOS TRES ADULTOS.

Los mayores de 18 iniciarán un proceso por posible daño a bien ajeno. El balance preliminar de espacios y elementos vandalizados es una sucursal bancaria, un eucol y una señal de tránsito.

Luego de que los manifestantes atacaron con piedras a las autoridades, se procedió con estos traslados y detenciones. Es de anotar que no se han utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los participantes de la movilización.

Ante la reacción de la Policía, un grupo de manifestantes decidió refugiarse en las instalaciones de la Universidad de Caldas, en donde todavía permanece.

 

 

LA POLICÍA METROPOLITANA INFORMA QUE FUERON CAPTURADAS NUEVE PERSONAS POR LOS DAÑOS A BIENES PRIVADOS Y PÚBLICOS EN LA AVENIDA LINDSAY Y EL CABLE DE HACE UNOS MINUTOS.

Estos detenidos fueron llevados al Centro Transitorio por Protección (CTP), en donde la Secretaría de Gobierno tiene a una veedora para verificar el estado de los trasladados.

Así mismo, se informa que en el momento hay activos dos cierres viales en la ciudad: Avenida Santander con calle 63B (detrás de Juan Valdez) y la glorieta del Estadio Palogrande, en donde hay presencia de manifestantes.

La circulación por las avenidas Kevin Ángel y Paralela presenta normalidad, al igual que el resto de la Santander.

 

SE REGISTRARON DISTURBIOS EN LA AVENIDA LINDSAY LUEGO DE QUE MANIFESTANTES ATACARON CON PIEDRAS A POLICÍAS QUE SE ENCONTRABAN EN LA ZONA.

En estos desmanes fue vandalizada una sucursal bancaria y otros elementos del mobiliario público, como eucoles.

Todavía hay presencia de manifestantes en el arco de la Universidad Nacional, quienes ocupan la glorieta del Estadio Palogrande.

 

 

LA POLICÍA EN MANIZALES DESPLEGÓ TODAS SUS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DURANTE LA JORNADA DE MANIFESTACIÓN PÚBLICA Y PACÍFICA.

Alineados con los derechos constitucionales y con el ánimo de garantizarlos, la Policía Metropolitana de Manizales y en plena articulación con la Alcaldía Municipal, Procuraduría, Fiscalía General de la Nación, Personería y Defensoría del Pueblo acompañó las manifestaciones del 28 de abril de 2022.

Manizales: desde tempranas horas del día de hoy, se desplegó un dispositivo para acompañar la Manifestación Pública y Pacífica, la cual se tornó violenta con objetivos ilícitos en horas de la noche, pese a las etapas de diálogo e interlocución que fueron agotadas por los gestores de convivencia de la Alcaldía, Personería y Defensoría del Pueblo.

Gracias a la reacción de nuestros uniformados y dentro del manejo adecuado de la situación momento a momento a través del Puesto de Mando Unificado, se logró el control, evitando así mayores afectaciones, toda la actuación policial se respaldó en el Decreto 003 de 2021; fue necesaria la intervención policial debido a la realización de actos violentos y delictivos que se presentaron en la avenida Lindsay, que dejaron los siguientes resultados:

1 cajero Bancoomeva y 1 valla publicitaria comercial afectada, ubicados sobre la avenida Santander, además 1 señalización de tránsito, situada en el arco de la Universidad Nacional.

 

Dentro de la actividad policial se realizó, el traslado de 3 personas por protección, en aplicación al artículo 155 de la ley 1801 de 2016, así como el trasladado de 11 adolescentes al Centro de Recepción de Menores en atención al Artículo 18 de la ley 1098 (Código de Infancia y Adolescencia).

 

Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo como mecanismo para solucionar sus conflictos.

ES UN HONOR SER POLICÍA

 

 

SE LEVANTA EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU) INSTALADO POR LAS MARCHAS DE AYER 28 DE ABRIL EN MANIZALES.

LA POLICÍA METROPOLITANA CORROBORA Y TRABAJA EN LA CONSOLIDACIÓN DEL BALANCE CON LAS CIFRAS DEFINITIVAS, QUE LA INSTITUCIÓN DARÁ A CONOCER EN LAS PRÓXIMAS HORAS.

 

boletín de prensa No. 463 de la Alcaldía de Manizales, que también puede consultar en nuestro Centro de Información 👇🏼

 

Inicio

 

Contiene los siguientes titulares:

 

1️⃣ CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA GURI GURI TIENE UN 75 % DE EJECUCIÓN, OBRA QUE LOS HABITANTES DE SAN SEBASTIÁN ESPERABAN DESDE HACE MÁS DE 11 AÑOS.

 

2️⃣ EN EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA PUEDE CONSULTAR LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO VIAL QUE EJECUTA LA ALCALDÍA DE MANIZALES.

 

3️⃣ SI TIENE ENTRE 18 Y 28 AÑOS Y BUSCA TRABAJO, NO SE PIERDA LA TERCERA Y LA CUARTA FERIA DE EMPLEO DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES.

 

4️⃣ EL PROGRAMA MIYAMOTO INTERNATIONAL DESTACÓ LOS PROCESOS DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES POR LA GESTIÓN DEL RIESGO.

 

5️⃣ MÁS DE 70 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPARON EN EL PRIMER ENCUENTRO DEL PROYECTO DE ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE TALENTOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

 

SE REGISTRARON DISTURBIOS EN LA AVENIDA LINDSAY LUEGO DE QUE MANIFESTANTES ATACARON CON PIEDRAS A POLICÍAS QUE SE ENCONTRABAN EN LA ZONA.

En estos desmanes fue vandalizada una sucursal bancaria y otros elementos del mobiliario público, como eucoles.

Todavía hay presencia de manifestantes en el arco de la Universidad Nacional, quienes ocupan la glorieta del Estadio Palogrande.

 

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:

📍CONVERSA “SUMAK KAWSAY (BUEN VIVIR) EN EL BIOGEOTERRITORIO KUMANDAY” (AUDIO ANEXO: DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN PRODIVERSITAS COLOMBIA JORGE RONDEROS VALDERRAMA)

📍9 PROYECTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS SE PRESENTARON A LA TERCERA COHORTE DE BECAS MANIZALES MÁS INNOVADORA

📍POSTÚLESE PARA EL COMITÉ DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

📍PRONTO CIERRAN POSTULACIONES AL PROGRAMA INNÓVATE CHEC DE GRUPO EPM

📍AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN AL DIPLOMADO EN VALORIZACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN DE ACTIVOS BIOCULTURALES

📍ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN CONVALIDA LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. (ANEXO AUDIO, SECRETARIA GENERAL CAROLINA LÓPEZ SÁNCHEZ)

 

LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS RECIBIÓ AYER LA VISITA DE CERCA DE 60 FUNCIONARIOS DE LAS UNIDADES DE RENTAS Y FISCALIZACIÓN DE LAS GOBERNACIONES DE RISARALDA, QUINDÍO Y NORTE DE SANTANDER, CON EL OBJETIVO DE AFIANZAR LAZOS Y CONCERTAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA LA LUCHA CONTRA LA ADULTERACIÓN Y EL CONTRABANDO DE LICORES EN EL PAÍS.

 

 

12 MUNICIPIOS DE CALDAS DEBEN INTENSIFICAR SU PROCESO DE VACUNACIÓN PARA ACOGERSE A LA DIRECTRIZ QUE SUSPENDE EL USO DE TAPABOCAS EN ESPACIOS CERRADOS, EL PROMEDIO DE APLICACIÓN DE REFUERZOS EN CALDAS ES DE 1000 DOSIS POR DÍA
CON 87 PUNTOS HABILITADOS, CALDAS CERRARÁ ESTE SÁBADO LA GRAN SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS. EN TODOS LOS MUNICIPIOS SE TENDRÁN DISPONIBLES LOS 26 BIOLÓGICOS DEL PROGRAMA REGULAR DE VACUNACIÓN
[7:14 P. M., 28/4/2022] +57 314 7378848: ROBERTO BRITO, DIRECTOR PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE DEL PROGRAMA MIYAMOTO INTERNATIONAL ⬆️

[7:14 P. M., 28/4/2022] +57 314 7378848: 5️⃣ MÁS DE 70 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPARON EN EL PRIMER ENCUENTRO DEL PROYECTO DE ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE TALENTOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

 

-ALCALDÍAS DE CALDAS CUENTAN CON HERRAMIENTAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD ANTE MARCHAS PROGRAMADAS.

 

-SOCIALIZAN LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO CON VEEDURÍA CIUDADANA.

 

52 MUJERES CALDENSES FORTALECERÁN SUS EMPRENDIMIENTOS CON EL PROGRAMA “SER EMPRESARIA” DE LA CCMPC

 

 

EXSECRETARIO GENERAL DE LA ONU, BAN KI-MOON, DESARROLLA AGENDA DE TRABAJO DE TRES DÍAS EN COLOMBIA

 

 

EL DIRECTOR DE LA FLIP Y LA AUTORA DE “EN FUEGO CRUZADO” HABLAN SOBRE CRÓNICAS DE GUERRA EN LA CÁTEDRA ORLANDO SIERRA HERNÁNDEZ
EN MACRORRUEDA DE FILANTROPÍA, PRESIDENTE DUQUE INVITA A DONANTES Y FUNDACIONES A INVERTIR EN BONOS SOCIALES PARA LOGRAR OBJETIVOS Y BENEFICIAR VULNERABLES

 

 

EN #CALDAS TRABAJAMOS POR LA #TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 🕵️‍♀️.

TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO: PRESENTACIÓN DE SERVICIO PARA EL FORTALECIMIENTO, EL APOYO TÉCNICO Y EN ESPECIAL A LAS INICIATIVAS PRODUCTIVAS DE LA POBLACIÓN REINTEGRADA Y REINCORPORADA DE CALDAS.

Plazo para presentación de la oferta 👇🏻

📅 29 de abril del 2022

⏰12:00 p.m.

#PrimeroLaGente

 

Gobernación de Caldas

Secretaría de Transparencia

Departamento Administrativo de la Función Pública

Colombia Compra Eficiente

Corporación Cívica de Caldas

Luis Carlos Velásquez

Veronica Llamosa

INFORME ESPECIAL  – MANIZALES PODRÁ LEVANTAR USO DE TAPABOCAS EN ESCUELAS, COLEGIOS Y UNIVERSIDADES EL 15 DE MAYO

 

 

EXSECRETARIO GENERAL DE LA ONU, BAN KI-MOON, DESARROLLA AGENDA DE TRABAJO DE TRES DÍAS EN COLOMBIA
• La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, recibe –este jueves– al diplomático surcoreano, que participará en el seminario “Pacto con Colombia”, que se realizará este viernes, en el Teatro Colón.

 

• Visitará el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, para conocer -de primera mano- uno de los santuarios naturales de Colombia.

 

• En la Feria del Libro de Bogotá, stand de la Universidad de los Andes, en Corferias, hará el lanzamiento y presentación de su libro ‘Resuelto: unir las naciones en un mundo dividido’.

 

Este domingo no habrá ciclovía por movilizaciones programadas para el 1 de mayo. Sí se realizarán las recrevías de Chipre y La Sultana

Con el fin de no interferir con las actividades programadas para este 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo, la Alcaldía de Manizales informa que este domingo no habrá ciclovía por la Avenida Santander.

De esta manera, se evita la congestión vehicular y se garantiza la circulación de las personas que deseen asistir a estas actividades. Por otra parte, ese día sí habrá recrevías en La Sultana y Chipre, desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía, citas a las que pueden asistir los interesados en hacer actividad física.

 

LA GOBERNACIÓN DE CALDAS, MEDIANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO, EMPLEO E INNOVACIÓN, LA UNIDAD DE TURISMO DE CALDAS, FENALCO Y FONTUR TIENEN el gusto de invitarlos a la jornada de cierre y entrega de elementos promocionales de la campaña Caldas es Natural a los 13 municipios beneficiarios del proyecto Plan de promoción turística del departamento de Caldas .

DÍA: viernes, 29 de abril de 2022

HORA: 10:00 a.m. a 12:00 m.

LUGAR: Auditorio del Fondo Cultural del Café.

 

 

SUSPENDIDAS LAS CLASES DE ESTA TARDE Y DE MAÑANA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE MANIZALES POR LAS MARCHAS PROGRAMADAS EN AMBOS DÍAS

 

La Alcaldía de Manizales informa que, debido a las manifestaciones previstas para hoy y mañana en la capital de Caldas, se tomó la decisión de suspender las clases de esta tarde y de mañana en escuelas y colegios tanto públicos como privados.

 

Esto con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, también en atención a las decisiones tomadas desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se instaló con motivo de las manifestaciones.

 

Esta determinación quedó consagrada en la Circular No. 008 de la Secretaría de Educación de Manizales, que adjuntamos a este mensaje.

 

 

EL OBISPADO CASTRENSE DE COLOMBIA PARTICIPA ESTOS DÍAS EN EL IX ENCUENTRO GENERAL DE OBISPOS, VICARIOS DE PASTORAL Y ANIMADORES DEL SISTEMA INTEGRAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN (SINE).

DICHO EVENTO SE CELEBRA NUEVAMENTE DE MANERA PRESENCIAL LUEGO DE DOS AÑOS REPLEGADOS POR LA PANDEMIA.

La Diócesis de Buga es la anfitriona de esta importante actividad eclesial.

Serán unos días dedicados a la oración, reflexión, capacitación y un compartir entre hermanos.

Las intenciones, oraciones y necesidades de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas de Colombia, estarán presentes en cada una de las Eucaristías que se celebrarán.

Participan en este evento cuatro Arquidiócesis , 25 Diócesis y dos Vicariatos Apostólicos.

El Obispado Castrense de Colombia, la Iglesia que camina con los Soldados y Policías de nuestra Patria, también se hace presente con el señor Vicario Pastoral, Pbro. Luis Fernando Restrepo Londoño,  y el Animador del Sistema Integral de Nueva Evangelizacion (SINE), Pbro. Jesús Amador Quiceno.

Oremos todos por este encuentro evangelizador que también es un “encuentro sinodal”.

 

 

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HACE CONSTAR QUE EN EL CURSO DEL PROCESO DE LA DESIGNACIÓN DEL RECTOR 2022-2026, CUYO CRONOGRAMA FUE DEFINIDO MEDIANTE EL ACUERDO NO. 02 DE 2022 DE ESTA CORPORACIÓN, SE LLEVÓ A CABO LA CONSULTA VIRTUAL/VOTACIÓN DE LOS ESTAMENTOS EL PASADO 20 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO, y actualmente nos encontramos en el período de interposición y resolución de recursos frente a la constitución de la terna, la cual fue presentada por el Comité Central de Elecciones el pasado 22 de abril del 2022. En tal sentido, en sesión del 26 de abril de 2022 del Consejo Superior, el presidente del Comité Central de Elecciones presentó informe del desarrollo de la jornada electoral de la consulta, respecto a los oficios radicados por los candidatos y distintos miembros de la comunidad universitaria sobre inconformidades en el proceso electoral. De igual forma, también se rindió informe sobre el acompañamiento de las entidades de control dentro de la jornada electoral y los informes que presentaron al respecto. No obstante, como producto de dichas inconformidades, el Consejo Superior consideró pertinente, ajustarse a lo establecido en el artículo 12 de la ley 1437 de 2011 que dispone que “la actuación administrativa se suspenderá desde la manifestación del impedimento o desde la presentación de la recusación, hasta cuando se decida”, con el fin de darle tramite a las recusaciones e impedimentos presentados contra los miembros de la Corporación, concediendo un espacio de 3 días hábiles para que los consejeros analizaran si se encontraban incursos en alguna causal de impedimento o conflicto de intereses al respecto. Por lo anterior, y de conformidad con lo establecido en el artículo 12 ibídem, queda suspendida automáticamente la actuación administrativa correspondiente al Consejo Superior, desde el 26 de abril del presente año hasta la resolución de las recusaciones e impedimentos de sus miembros, momento en el cual se reanudará el proceso y se reformularán las fechas del respectivo cronograma. IVÁN DARÍO GÓMEZ CASTAÑO Presidente del Consejo

 

 

 

Conversa “Sumak Kawsay (Buen vivir) en el Biogeoterritorio Kumanday”
Este viernes 29 de abril a partir de las 3:00 p.m. en el auditorio Tulio Gómez del campus Palogrande de la Universidad de Caldas, se llevará a cabo la conversa “Sumak Kawsay (Buen vivir) en el Biogeoterritorio Kumanday”.
 

Ampliación del plazo de inscripción al Diplomado en Valorización Territorial y Gestión de Activos Bioculturales

Se amplía la convocatoria de inscripción para participar en el Diplomado en Valorización Territorial y Gestión de Activos Bioculturales hasta el 9 de mayo, la cual además recibirá también participantes de todo el departamento de Caldas.
Leer más
 

Archivo General de la Nación convalida las tablas de retención documental de la Universidad de Caldas

Con el fin de generar eficiencia en el archivo y organización de la documentación de la Universidad de Caldas, el Archivo General de la Nación otorgó la convalidación de  las tablas de valoración documental (TVD), las cuales  corresponden  a un listado de series documentales o asuntos a los cuales se les asigna un tiempo de permanencia en un archivo central, así como una disposición final.
Postúlese para el Comité Central de Educación a Distancia

 

9 proyectos de la Universidad de Caldas se presentaron a la tercera cohorte de becas Manizales Más Innovadora
31 fueron los proyectos inscritos a la tercera cohorte del Fondo de Becas para Maestría Manizales Más Innovadora, de los cuales 10 serán seleccionados para recibir los beneficios que el programa otorga a los ganadores.
 

Pronto cierran postulaciones al programa Innóvate Chec de Grupo EPM
Hasta el 1 de mayo se encuentran abiertas las postulaciones para ser parte de Innóvate Chec de Grupo EPM, el programa que busca identificar, acompañar y promover las ideas y proyectos de jóvenes en el departamento de Caldas.

 

Constancia Consejo Superior Universidad de Caldas
De acuerdo  con lo decidido en sesión del Consejo Superior realizada el pasado 26 de abril, presentamos la siguiente constancia con el fin de dar claridad a la comunidad universitaria sobre el estado actual del Se acerca el periodo de inscripciones de candidaturas para la elección de representantes de estudiantes, graduados, docentes y administrativos ante los diferentes cuerpos colegiados de la Universidad de Caldas.

proceso eleccionario para el periodo 2022-2026.

 

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, A TRAVÉS DEL FONDO COLOMBIA EN PAZ, Y LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CALDAS (CORPOCALDAS), adelantan el Convenio 035 de 2022 que tiene como objeto aunar esfuerzos para implementar el proyecto Piloto de restauración con enfoque de recuperación y enriquecimiento de coberturas vegetales, mediante la dispersión de semillas inteligentes (Peletizadas) desde aeronaves no tripuladas (Drones).  Mañana, como parte de la celebración del Día Nacional del Árbol, presentaremos en qué consiste el proyecto y realizaremos la demostración de la tecnología en el Batallón Ayacucho de Manizales, institución que se vincula a este iniciativa, enmarcada en el cumplimiento del Plan Artemisa.  La implementación del proyecto piloto, ejecutado por Accesos Holográficos, cuenta además con el apoyo de la Gobernación de Caldas.

 

El director de la Flip y la autora de “En Fuego Cruzado” hablan sobre crónicas de guerra en la Cátedra Orlando Sierra Hernández
Notas de un cronista de guerra, es el tema central de la Cátedra Orlando Sierra Hernández, que realiza este lunes 2 de mayo la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la UManizales, y que tiene como invitados centrales a Adriana Aristizábal y Jonathan Bock Ruizel.

Adriana Aristizábal es periodista manizaleña, graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y administradora de empresas, de la Universidad Nacional de Colombia. En el 2020 la revista “HOLA!” la seleccionó como una de las 100 latinas más influyentes de los Estados Unidos. En la actualidad dirige iVoice Communications, una agencia de relaciones públicas globales. Es autora del libro “En Fuego Cruzado: Memorias de una reportera de guerra”, que se presenta en la Feria del Libro de Bogotá, el sábado 30 de abril en Corferias.

Jonathan Bock Ruiz dirige desde 2020 la Fundación para la Libertad de Prensa – Flip,  es periodista y magíster en Relaciones Internacionales y Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid.

La cátedra está programada para este lunes 2 de mayo, desde las 11:00 a.m., en el Auditorio Auxiliar de la UManizales. Quienes quieran seguir la transmisión podrán hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/UMcentral

La moderación de la charla está a cargo de Alejandro Samper, docente de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Manizales.

De interés: El Programa de Comunicación Social y Periodismo tiene una trayectoria de 28 años en la región, se oferta en jornada diurna, con un plan de estudios de 10 semestres. Los aspirantes pueden acceder a las Becas Memo, que otorga descuentos del 30% al 50% en el valor de la matrícula. Si requiere más información podrá comunicarse a las líneas de WhatsApp 3117734145 – 3117734152 – 3206949566.

 

Incrementar el número de personas inmunizadas con primeras, segundas y dosis de refuerzo ha sido el principal objetivo de cada municipio desde que inició esta etapa trascendental de vacunación contra el Covid-19. En Caldas hay 16 municipios que ya están por encima del 70% de esquemas completos y pueden suspender el uso de tapabocas en espacios abiertos, pero 12 de ellos aún deben incrementar sus coberturas, en tercera o dosis de refuerzo, para aplicar la medida en espacios cerrados; es por ello, que los gerentes de los hospitales del departamento, en conjunto con alcaldes y equipos vacunadores, deben poner en marcha estrategias para llegar a estos porcentajes.

 

Mónica María Yepes, gerente del hospital de Viterbo, hizo un llamado muy especial a la población entre los 16 y 30 años, ya que han sido los más renuente con este proceso de vacunación “estamos tratando de hacer jornadas masivas para captar a las personas, ya que tenemos biológicos suficientes para inmunizar a toda nuestra comunidad, el municipio, según el Ministerio de Salud, no cumple para poder estar sin tapabocas en espacios cerrados, por eso le pedimos a todos los viterbeños que por favor acudan a cumplir con el esquema de vacunación” puntualizó la profesional en salud.

 

Asimismo, Mónica Jaramillo Quintero, gerente del Hospital de Aranzazu, manifestó que se harán jornadas intensivas de educación en pro de la vacunación para alcanzar el 40% en refuerzos “hemos tenido una vacunación muy positiva, en primeras dosis tenemos más del 100% superado, en segundas ya alcanzamos aproximadamente el 89%, pero lastimosamente en refuerzo apenas vamos en el 22%” expresó Jaramillo Quintero, quien puntualizó que se espera seguir intensificando todas las acciones para acogerse a los nuevos lineamientos del Ministerio.
Audio: Mónica Jaramillo Quintero. Escuche Aquí

Audio: Mónica María Yepes. Escuche Aquí
Con 87 puntos habilitados, Caldas cerrará este sábado la gran Semana de Vacunación de las Américas. En todos los municipios se tendrán disponibles los 26 biológicos del programa regular de vacunación
Bajo el lema ¿Estás vacunado? Ponte todas las vacunas, se ha desarrollado desde el pasado 23 de abril, la gran Semana de Vacunación de las Américas. Se busca este próximo 30 de abril en el cierre de esta jornada masiva, captar poblaciones que estén bajas en coberturas para así, evitar posibles enfermedades.

Yuly Andrea Castrillón Álzate, enfermera de apoyo PAI regular de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que la mayoría de los municipios ponen los puntos de vacunación en el parque principal “esta jornada será para toda la población menor de 6 años, niños de 9 a 18 años para ser inmunizados contra el virus de papiloma humano, gestantes a partir de la semana 14, fiebre amarilla para población susceptible o personas que vaya a viajar al exterior y necesite el refuerzo, y menores de 2 a 11 años que no tengan la dosis adicional contra el sarampión y la rubeola” enfatizó la profesional.

“En el programa tenemos 26 biológicos que previenen 21 enfermedades, entonces esperamos que exista una gran concentración de personas porque es la jornada Nacional de las Américas, entonces es muy importante que los padres de familia acudan con el carnet de vacunación para revisar si los niños están al día con las vacunas” puntualizó Castrillón Álzate.

Se anexan puntos de vacunación
Audio: Yuly Andrea Castrillón Álzate. Escuche Aquì

 

52 MUJERES CALDENSES FORTALECERÁN SUS EMPRENDIMIENTOS CON EL PROGRAMA “SER EMPRESARIA” DE LA CCMPC

 

Hoy 28 de abril, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) a través del área de Fortalecimiento Empresarial, dio apertura al Programa “Ser Empresaria” dirigido a mujeres emprendedoras de la región y de los distintos sectores económicos, a través del cual fortalecerán las habilidades empresariales, de liderazgo, trabajo en equipo y empoderamiento, para llevar sus organizaciones a otro nivel.

 

Para esta primera versión, participan 52 mujeres pertenecientes a los 18 municipios de la jurisdicción de la CCMPC, incluido Manizales, quienes tendrán acceso a asesorías personalizadas de acuerdo con las necesidades identificadas en cada una, actividades de networking para dar a conocer sus productos o servicios, talleres de marketing digital, estrategias comerciales para llegar a nuevos clientes, entre otros.

 

“Son mujeres que hoy en día cumplen un importante rol en el ecosistema empresarial, creando, gestionando, lanzando proyectos exitosos y generando empleo y dinámica comercial en los municipios” expresó la profesional del área de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, María Mónica Morales Grajales.

 

Los talleres especializados se llevarán a cabo una vez al mes, previamente programados y de manera personalizada, liderados por consultores expertos. Adicionalmente se tiene previsto una misión empresarial a nivel nacional donde las mujeres puedan potenciar sus negocios, conocer proveedores, nuevos clientes y tener una visión diferente del mercado.

 

PARA DESTACAR:

Manizales cuenta con 5.454 mujeres que están al frente de organizaciones dedicadas a diferentes actividades económicas, asimismo en los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), se encuentran matriculadas 3.491 empresas dirigidas por mujeres.

 

Nota: adjunto audio de María Mónica Morales, profesional de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y fotos del evento.

 

TATIANA LÓPEZ FRANCO

Profesional de Comunicaciones Corporativas

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Teléfono: 8841840, ext. 404 y 413

Facebook: /CCManizales

twitter: @CCManizales

www.ccmpc.org.co

 

CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA GURI GURI TIENE UN 75 % DE EJECUCIÓN, OBRA QUE LOS HABITANTES DE SAN SEBASTIÁN ESPERABAN DESDE HACE MÁS DE 11 AÑOS · Será entregada a la comunidad en el mes de julio del presente año. Sigue la construcción de la vía Guri Guri, en el barrio San Sebastián de la Comuna Ciudadela del Norte. Esta intervención tiene una longitud de 336 metros y cuenta con varios empalmes de las bocacalles con la nueva vía. Esta intervención está localizada en la calle 48B, entre la carrera 2A y la carrera 3. Será puesta al servicio de la comunidad el próximo mes de julio. Según el Ingeniero Wilmar Estrada, de la Secretaría de Obras Públicas de Manizales, la construcción presenta un avance del 75 %: “permite la interconexión con otras vías y sectores del mismo barrio. Mejora las condiciones de circulación vehicular y peatonal. Esta obra generó empleo para más de 30 personas del área de influencia del sector”. Cabe indicar que, durante el presente año, han sido entregados dos tramos de vías nuevas que conectan la parte alta del barrio con la vía de San Sebastián, la cual se encuentra en ejecución, y la vía principal de la zona. La construcción de los tramos que ya fueron puestos a disposición de los habitantes del sector es de 183 metros, por un valor de $367 millones. Dato de interés · La inversión para la vía Guri Guri es de $3 mil 235 millones. En el Laboratorio de Innovación Púb
LOS COLOMBIANOS PODRÁN DESCARGAR EL RUT DE MANERA FÁCIL Y RÁPIDA, A TRAVÉS DEL PORTAL ÚNICO DEL ESTADO

• El procedimiento se podrá realizar a partir del 27 de mayo de 2022, en el enlace www.gov.co.

• La Carpeta Ciudadana Digital cuenta con 23 trámites de 19 entidades públicas a los que los colombianos pueden acceder de manera digital.

 

EN MACRORRUEDA DE FILANTROPÍA, PRESIDENTE DUQUE INVITA A DONANTES Y FUNDACIONES A INVERTIR EN BONOS SOCIALES PARA LOGRAR OBJETIVOS Y BENEFICIAR VULNERABLES

En Macrorrueda de Filantropía, Presidente Duque invita a donantes y fundaciones a invertir en bonos sociales para lograr objetivos y beneficiar vulnerables

• En el lanzamiento del evento, el Presidente Iván Duque explicó que muy buena parte de la cooperación está “atada a la nacionalidad del consultor, atada a unos procedimientos, atada a unos requisitos. Y lo que terminamos viendo en muchas regiones, para atender un solo problema, es casi que una colección de chalecos de fundaciones y de agencias, todas con los mejores propósitos, pero que impiden canalizar los esfuerzos hacia un impacto consolidado”.

 

EL LIBRO ‘PERFIL DEL ALCALDE COLOMBIANO’ REVELA POR PRIMERA VEZ EL ÍNDICE DE PROFESIONALIZACIÓN DE LOS MANDATARIOS LOCALES

El libro ‘Perfil del Alcalde Colombiano’ revela por primera vez el índice de profesionalización de los mandatarios locales

• La obra publicada por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) se presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

• La entidad también publicó la colección académica ‘La ESAP le Propone al País’, obra elaborada tras una serie de foros y mesas de trabajo en las cuales convergieron muchas voces de todas las regiones del país en el 2021.

Bogotá, 28 de abril de 2022.

El ‘Perfil del Alcalde Colombiano’ es la novedad literaria que la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El libro es producto de una investigación de los docentes Edgar Martínez Cárdenas y Harold David Pico, quienes le entregan al país una obra que les permite a los ciudadanos conocer cuáles son esas principales competencias que debe tener un buen alcalde en el país.

De igual forma, presenta al país por primera vez el índice de profesionalización de los alcaldes en Colombia, y lo que arroja la investigación es que los alcaldes que han tenido mejores desempeños en lo últimos años, son los que tiene el índice más alto.

Los autores también destacan esta obra como una importante hoja de ruta para los mandatarios locales y los electores para establecer lo que deben esperar de sus alcaldes.

Así mismo, explicó Edgar Martínez Cárdenas, este libro muestra que las competencias como el liderazgo, la vocación de servicio, entre otras comportamentales, son muy importantes para una buena gestión gubernamental.

En este sentido, esta obra es de gran importancia para el país y para la administración pública, como lo destacó el Director Nacional, Octavio Duque Jiménez.

“Este es un aporte de suprema importancia para la administración pública. Establecer esto les permite a las comunidades saber qué les deben exigir a sus gobernantes, cuáles son esas principales competencias, cómo debe ser un buen alcalde y los mandatarios conocer esa hoja de ruta para un gobierno como idóneo para sus poblaciones”, señaló.

Finalmente, felicitó “a los autores por esta importante obra para el país, a los alcaldes los invito a leerlo con gran detenimiento, tenerlo como su libro de consulta constante. También a los colombianos; todos los ciudadanos tenemos un deber como veedores de nuestras instituciones públicas, del buen uso de los recursos de todos”.

‘La ESAP le Propone al País’

La Escuela Superior de Administración Pública lanzó también la colección académica ‘La ESAP le Propone al País’, una serie de textos que compilan las reflexiones de personalidades públicas y de integrantes de la Institución respecto a diagnósticos y propuestas de solución a desafíos o crisis que enfrentan distintos ámbitos del sector público colombiano.

Esta obra se construye a raíz de una serie de foros y mesas de trabajo en las cuales convergieron muchas voces de todas las regiones del país durante el primer semestre de 2021, en el cual se realizaron importantes aportes en temas coyunturales del país para la construcción de una mejor Nación

El trabajo fue elaborado por los docentes e investigadores Jesús Molina, Javier Cadavid, Juan Manuel Palacios, Geydi Dahaiana Demarchi, Diego Armando Jurado, José Eliécer Bautista, Naidù Duque, Nathaly Burbano, José Armando Santiago, José Silva Ruiz, Juan Sebastián Albán, José Luis Luna, Sandra Isabel Martínez, Luz Helena Mina, Jhon Alexander Rojas, Ligia Elvira Viáfara Torres y William Martín Eugenio Becerra.

“Esta colección surge con ocasión de la crisis social del 2021. Líderes sociales, directivos, congresistas, alcaldes, ex magistrados, expertos, investigadores, docentes y estudiantes, comparten sus análisis y visiones sobre grandes problemáticas nacionales que pudieron estar en su origen. Lo precedente, teniendo como referente central la movilización social y el covid-19”, explicó el autor y Decano de Pregrado, Jesús Molina.

Las colecciones

Ingreso y Gasto Público: analiza el estado de las finanzas públicas, particularmente, las actuaciones del Gobierno en torno a la reforma tributaria, y las salidas macro para la activación económica.

La Lucha Anticorrupción: se ocupa de la corrupción en Colombia y de la lucha que se ha dado frente a ella. Se centra en explicar los mecanismos, factores o eslabones que la integran y las posibles estrategias políticas, legales, administrativas, sociales y culturales que se utilizan, o se pueden utilizar, para combatirla.

Relaciones entre Nación y Territorios: partiendo por reconocer la desigualdad socioeconómica territorial del país y los desafíos de regiones, departamentos y municipios, se indaga por los efectos que sobre ello ha tenido la organización y las relaciones sostenidas entre distintos niveles de gobierno, bajo el marco dado por el ordenamiento de la descentralización. Se realizan propuestas para mejorarla.

 

EN EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA PUEDE CONSULTAR LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO VIAL QUE EJECUTA LA ALCALDÍA DE MANIZALES · Puede hacerlo en el Observatorio de Obras, que está disponible en este portal institucional. Mediante la plataforma del Laboratorio de Innovación Pública de la Alcaldía de Manizales, los ciudadanos pueden consultar cada una de las intervenciones que se realizan en la malla vial del municipio. Esta información está alojada en el Observatorio de Obras, en el que los manizaleños pueden filtrar por comuna, estado y fecha los mejoramientos en las vías que han sido finalizadas, las que se encuentran en proceso de ejecución y las que están por iniciar. Óscar Jiménez, asesor del Laboratorio, comentó: “son más de 70 puntos visibles de mantenimientos viales que cuentan con toda la información, tanto de contratación como de avance”.

 

SI TIENE ENTRE 18 Y 28 AÑOS Y BUSCA TRABAJO, NO SE PIERDA LA TERCERA Y LA CUARTA FERIA DE EMPLEO DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES · Más de 2 mil 400 vacantes estarán disponibles para los jóvenes. En cumplimiento del Pacto por los Jóvenes de Manizales, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Alcaldía realizará la tercera y la cuarta Feria de Empleo del 2022. En esta ocasión hay más de 2 mil 400 vacantes de empleo para personas entre los 18 y 28 años de edad. Una será el lunes 2 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el CISCO del barrio El Nevado. La otra se realizará el martes 3 de mayo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en Casa Joven, ubicada en el barrio Cervantes. Esta feria la desarrollará la Administración Municipal, en compañía de la Agencia Pública de Empleo SENA, Comdata y Roseto, empresas interesadas en el progreso laboral y profesional de los jóvenes manizaleños. El requisito para aspirar a estas vacantes de empleo es cumplir con el requerimiento de edad. También presentar el documento de identificación para la postulación. Al ingreso de la Feria, una persona direccionará a los interesados hacia las empresas que ofrezcan las vacantes que desean. Dato de interés · No se necesita tener un título profesional para postularse a las vacantes. El perfil será evaluado, según las necesidades del empleador.

 

EL PROGRAMA MIYAMOTO INTERNATIONAL DESTACÓ LOS PROCESOS DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES POR LA GESTIÓN DEL RIESGO · Se resaltó especialmente la inversión en equipos y herramientas para fortalecer la labor de los organismos de socorro. La Alcaldía de Manizales tuvo ayer un encuentro con Miyamoto International y su proyecto Prepare Eje Cafetero. En este, la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) dio a conocer sus esquemas para la atención de emergencias en la capital caldense, al igual que temas de conocimiento, manejo y reducción del riesgo. Los delegados de Miyamoto destacaron el trabajo de la Administración Municipal en materia de prevención y capacitación de los organismos de socorro que, además, han recibido equipos para la atención de emergencias, tarea en la que la comunidad es de vital importancia al ser los primeros respondientes. Por ello, se forma también a los ciudadanos para que estén preparados ante cualquier incidente. El enfoque de este programa regional es prevención ante sismos, y también la entrega de equipos a los organismos de socorro como el Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales para proteger a las comunidades. Roberto Brito, director para Latinoamérica y El Caribe de los programas de Miyamoto International, señaló: “la Alcaldía de Manizales está tomando acciones con mapas, que incluyen información captada a través de censos que identifican a las familias. Esto para medir el riesgo, lo que ayuda a que la respuesta sea mucho más oportuna, eficiente y eficaz”. Alexa Morales Correa, directora de la UGR de Manizales, destacó: “a través del proyecto Prepara, la institución ha podido recibir diferentes ayudas como son las capacitaciones a los organismos de socorro, en las que se han obtenido respaldos por más de $20 millones. Igualmente, en la adquisición de diferentes herramientas para el equipo USAR del municipio por más de $70 millones”. Dato de interés · En la más reciente entrega del proyecto Prepare Eje Cafetero se entregaron cuerdas, mosquetones, carpas, cascos, chalecos, entre otros elementos de protección para los organismos de socorro de Manizales.

 

 

Colombia es el octavo país con mejores cifras de recuperación del turismo, con base en las reservas aéreas internacionales, segun ForwardKeys
• El Congreso Mundial del WTTC se llevó a cabo en Filipinas y el país participó por medio de ProColombia.

• Las reservas aéreas internacionales referidas son para la temporada julio – agosto de este año.

• En marzo de 2022 Colombia superó la capacidad aérea que tenía antes de la pandemia, y en abril ya ha alcanzado el 106,2% de las sillas y el 104,4% de las frecuencias internacionales semanales que operaban en febrero de 2020.

 

Colombia es el octavo país con mejores cifras de recuperación del turismo, con base en las reservas aéreas internacionales, segun ForwardKeys

• El Congreso Mundial del WTTC se llevó a cabo en Filipinas y el país participó por medio de ProColombia.

• Las reservas aéreas internacionales referidas son para la temporada julio – agosto de este año.

• En marzo de 2022 Colombia superó la capacidad aérea que tenía antes de la pandemia, y en abril ya ha alcanzado el 106,2% de las sillas y el 104,4% de las frecuencias internacionales semanales que operaban en febrero de 2020.

Sigue la construcción del bulevar de la calle 48 en sus tres tramos, la primera obra del proyecto Campus Manizales

Siguen las obras del bulevar de la calle 48 entre las carreras 23 y 25, la primera intervención del proyecto Campus Manizales, el cual conectará las universidades locales mediante la construcción de parques, bulevares y ciclorrutas.

Leer artículo en el Centro de Información 📰
Alcaldía de Manizales mantuvo un nuevo encuentro con habitantes del barrio Centenario para evaluar las acciones de recuperación del barrio

La Alcaldía de Manizales mantuvo un encuentro con habitantes del barrio Centenario, sector en donde se registró un deslizamiento el pasado 23 de febrero. El motivo del encuentro fue hacer seguimiento a la recuperación del sector y escuchar a los residentes para seguir avanzando en este propósito.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
El programa de Artes y Oficios de la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales formará a 700 personas este año

Durante el 2022, el programa de Artes y Oficios de la Secretaría de Desarrollo Social de Manizales, en coordinación con ACOPI Caldas, capacitará a cerca de 700 personas en temas como manualidades, panadería, estética y belleza, corsetería, entre otros.

Leer artículo en el Centro de Información 📰

Se instaló el primer Comité Municipal de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia de Manizales
Con la entrega de los certificados y la firma del acta se instaló el primer Comité Municipal de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia. Esta actividad se realizó ayer en la Universidad de Manizales, en donde también se definió el reglamento con las entidades que, por orden legal, deben integrar el Comité y sus garantes.
 

Secretaría de Medio Ambiente de Manizales recibió 2 mil árboles para la gran Sembratón Nacional

Como parte de las acciones por la celebración del Día del Árbol y el Día de la Tierra que se conmemoran este mes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza la gran Sembratón Nacional, con la cual a la fecha se han entregado cerca de 120 mil árboles en Colombia.

 

MÁS DE 70 NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPARON EN EL PRIMER ENCUENTRO DEL PROYECTO DE ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE TALENTOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN · Esta prueba piloto se realiza en 10 centros educativos de cuatro comunas del municipio y va dirigido a los estudiantes de básica primaria. En el Primer Encuentro del Proyecto de Artística de la Escuela de Talentos de la Secretaría de Educación de Manizales se socializaron y expusieron los dibujos y pinturas elaborados por los estudiantes de varias instituciones educativas. Participaron alumnos de los planteles La Sultana, Mariscal Sucre, Liceo Isabel La Católica, Normal Superior de Caldas, Siete de agosto, Pablo VI, Estambul, Leonardo Da Vinci, Andrés Bello y Santo Domingo Savio, ubicadas en las comunas Cerro de Oro, Cumanday, La Fuente y La Macarena. “Los niños demostraron sus habilidades artísticas a través de las distintas obras que han realizado desde el inicio del calendario escolar”, afirmó Ángela María López Tabares, coordinadora de la Escuela de Talentos de la Secretaría de Educación. Ocho estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas son los encargados de dictar estos talleres a los alumnos de primaria de los establecimientos educativos mencionados. En el primer semestre enseñarán a los niños las temáticas relacionadas con el dibujo y la pintura. Luego de junio se estima que las asignaturas aumenten con fotografía, teatro y manualidades con el objetivo de fortalecer los talentos de los menores en diferentes tareas. Del mismo modo, se estudia la inclusión de otros planteles al pilotaje para reforzar el proceso en la ciudad. “Me parece muy importante, porque mi hijo, Juan Esteban, pudo desarrollar sus actividades de dibujo. Él así se siente mucho mejor”, cuenta Mónica Buitrago, madre de familia. Igualmente, Juan Esteban disfrutó de esta experiencia: “esta actividad me parece muy buena, porque desde hace mucho tiempo yo quería entrar a una escuela de pintura. El dibujo que yo hice es de una camioneta y este otro es para el Día de la Madre”. Dato de interés · Es la primera vez que se hace en Manizales una prueba piloto de estas características.

 

CENTRALES DE GENERACIÓN DE GENSA EN MITÚ E INÍRIDA, CUENTAN CON PUENTE GRÚA INTERNO

Con el propósito de garantizar las condiciones de seguridad de los colaboradores de Gensa, durante la operación y mantenimiento en las centrales diésel de Inírida (Guainía) y de Mitú (Vaupés) se instalaron dos puentes grúa para izar las cargas pesadas, con lo cual se mejoran los entornos laborales.

044

Sistema para izar carga en la Central de Generación Diésel en Inírida.

Para la ubicación del puente grúa en Mitú se tuvieron que efectuar obras de infraestructura como elevar la cubierta de la casa de máquinas 1,6 metros, con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del equipo.

Obras de levantamiento de cubierta Central de Generación Diésel de Mitú

Sistema para izar carga en la Central de Generación Diésel de Mitú.

Datos: • Las obras tuvieron una inversión de $1.130 millones. • Cada puente grúa puede levantar y transportar cargas de hasta 10 toneladas. • Para la implementación y puesta en servicio de los equipos no fue necesaria la salida de operación de las centrales.

GENSA, ENERGÍA HUMANA QUE CONECTA

Dirección de Relaciones Corporativas

Correo: comunicaciones@gensa.com.co

Teléfono: 606 8756262 ext. 108

Manizales

Sistema para izar carga en la Central de Generación Diésel en
AGUAS DE MANIZALES RINDE CUENTAS A LA COMUNIDAD CON LA CIFRA DE INVERSIÓN MÁS ALTA EN LA HISTORIA DE LA EMPRESA

 

Aguas de Manizales S.A. E.S.P. le rindió cuentas a la comunidad, un evento que se realizó en el salón Cumanday 3 del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores. Los asistentes conocieron los indicadores de gestión de la empresa de acueducto y alcantarillado correspondientes al año 2021.

 

Omar Nova Henao, gerente de Aguas de Manizales S.A. E.S.P., manifestó: “el 2021 cierra como el año más importante en la historia, en el cual nos vinculamos con la reactivación económica que se está liderando desde la administración municipal, en cabeza de nuestro alcalde, Carlos Marín Correa, donde pudimos generar cerca de 1.500 empleos directos y cerca de 1.100 empleos indirectos”.

Adicionalmente, mencionó que el año pasado la entidad tuvo cifras históricas con una ejecución presupuestal de inversión de $90 mil millones y una utilidad neta de $17 mil millones, siendo este el margen más alto de los últimos años y demuestra la solvencia económica y financiera de la empresa.

 

En cuanto a la inversión de proyectos de infraestructura, Aguas de Manizales invirtió aproximadamente $5 mil 620 millones en la construcción de un tanque para ampliar el almacenamiento de agua potable en la Planta Niza, $926 millones en reforzamiento estructural de los tanques 23, Villahermosa y Chipre; $4.530 millones en la construcción de dos tanques de almacenamiento en Bosques del Norte y la vereda La Cabaña y $6 mil 307 millones en la construcción de la planta de lodos para tratar los subproductos del proceso de potabilización en la Planta Luis Prieto Gómez.

 

Luz Carime Sánchez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Carmenza – Arrayanes, expresó: “la rendición de cuentas estuvo bien, la socialización de la PTAR fue excelente, el personal de la empresa estuvo en la junta de acción comunal del barrio Villa Carmenza socializando diferentes proyectos. Agradezco a Aguas de Manizales y al gerente porque todo lo hace con la comunidad”.

 

En el evento también se dijo que, durante el año 2021 la empresa de servicios públicos logró adjudicar el proyecto ambiental más importante de Manizales, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR – Los Cámbulos, el cual está en una etapa de construcción, tiene una proyección de culminación para el 25 de agosto del 2023 y cuenta con una inversión cercana a los $133 mil millones.

 

Dato de interés

Aguas de Manizales logró consolidar en el año 2021 uno de los aspectos fundamentales de buen gobierno corporativo, la suscripción del mandato de propiedad.

Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa.

Aguas de Manizales S.A. E.S.P.