INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 28-X-2022 VIERNES EMISIÓN N° 1019 DE I R RADIO Y TOTAL 8262
- Es el día 301 del año y faltan 64 para que termine 2022
- Está en la semana 43 del año
- Faltan 3 días para que termine el mes de Octubre
- Es el cuarto Viernes del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el día de todos los Santos (Noviembre 7)
¿Qué se celebra el 28 de Octubre de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día del Modista, el Sastre y el Diseñador de Moda
Octubre 28 – Día en que se conmemora a estas personas que imponen las tendencias de moda en las prendas de vestir
Cumpleaños de Juan Pablo Espinosa
Octubre 28 – Hace 42 años – Actor colombiano
Hace pocos minutos conocimos la designación que hizo el Gobernador del Departamento Luis Carlos Velásquez Cardona, como nuevo Gerente de la Industria Licorera de Caldas, al Profesional Andrés Elías Borrero Manrique, quien reemplazará al Dr. Luis Roberto Rivas Montoya.
Le deseamos muchos éxitos, esperando que mantenga la importante Empresa en el más alto sitial que la colocó su antecesor, por vez primera la historia, tanto en lo económico, la producción de nuevos licores como su internacionalización; cuya labor desempeño con lujo de competencia, total transparencia y organización, contando un un equipo de trabajo de las más connotadas calidades.
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:
💟MESA DE DIÁLOGO VIOLETA TUVO SU PRIMERA SESIÓN (AUDIO ANEXO: RECTORA ENCARGADA LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA)
📍DOS EGRESADAS RECIBIERON LA ORDEN HUMBERTO GALLEGO GAMBOA OTORGADA POR EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS (AUDIOS ANEXOS: RECTORA ENCARGADA LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA, EGRESADAS DESTACADAS CLEMENCIA GÓMEZ GONZÁLEZ Y AIOFE ITZIAR BERNAL MCGEE)
⚖️BRIGADAS DE ATENCIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO DANIEL RESTREPO ESCOBAR (AUDIO ANEXO: DIRECTORA DEL CONSULTORIO LINA CLEMENCIA TORO OSORIO)
📍ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPAN EN EL DÉCIMO SÉPTIMO CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ANTROPOLOGÍA FORENSE ALAF 2022
🎼AGÉNDESE CON EL RECITAL CÁTEDRA DE FLAUTA UNIVERSIDAD DE CALDAS
📍DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD INVITADO AL VIGÉSIMO CONGRESO PANAMERICANO DE ANATOMÍA (AUDIO ANEXO: DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD JORGE EDUARDO DUQUE PARRA)
NOTICIAS DE EMPOCALDAS:
TE INVITAMOS A USAR EL AGUA DE LA MEJOR MANERA!💧
AYÚDANOS A CUIDARLA TENIENDO EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES 👇🏽
✅ REVISA QUE LA LLAVE QUEDE BIEN CERRADA
✅ NO DEJES ABIERTO EL GRIFO SI NO ESTÁS USANDO EL AGUA
✅ VERIFICA QUE EL MEDIDOR ESTÉ FUNCIONADO EN BUENAS CONDICIONES
#EMPOCALDAS, ¡CONSTRUYENDO JUNTOS TU BIENESTAR!
#SERVICIOSPÚBLICOSDOMICILIARIOS #ACUEDUCTO #ALCANTARILLADO #CALDAS
GOBERNACIÓN DE CALDAS ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO (CRA) SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS CORPOCALDAS ANDESCO
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
ESTUDIANTE DE LA UMANIZALES EN LA FINAL DEL CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO
HTTPS://BIT.LY/3TK0P9Y
BOLSAS Y AGENCIAS DE EMPLEO DEL EJE CAFETERO SE ENCUENTRAN ESTE VIERNES EN LA UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3FRRPL0
PROFESORES DE LA UMANIZALES SON “BIBLIOTECAS HUMANAS” EN EL FESTIVAL DE SABERES DESDE LAS HUMANIDADES
HTTPS://BIT.LY/3SGQB8V
ESTUDIANTES Y PROFESORES DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO DE LA UMANIZALES REALIZARON JORNADA LÚDICO – RECREATIVA
HTTPS://BIT.LY/3DFMS0H
NOTICIASD DE CALDAS:
- LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS TIENE NUEVO GERENTE, GOBERNADOR LO POSESIONÓ ESTE JUEVES
- EL PROFESIONAL ESPECIALIZADO ALEXÁNDER SÁNCHEZ NIETO ES SECRETARIO DE DESARROLLO, EMPLEO E INNOVACIÓN ENCARGADO
- MEDIANTE LA MÚSICA, EL GOBIERNO DE CALDAS Y LA FUNDACIÓN HÉCTOR MONCADA TRABAJARÁN PARA PREVENIR EL RECLUTAMIENTO FORZADO DE NIÑOS Y JÓVENES
- TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD LA FIESTA DE HALLOWEEN
NOTICIAS DE MANIZALES:
EN EL MEGACOLEGIO DE SAN SEBASTIÁN EL DAÑO GENERADO SE REGISTRÓ POR LAS FUERTES LLUVIAS QUE ASENTARON LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO. MAÑANA SE RETOMA EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE).
LA ALCALDÍA DE MANIZALES TRABAJA DE LA MANO CON EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL PARA MEJORAR ÍNDICES DE COMPETITIVIDAD. GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL DE MANIZALES SE MUEVEN LOS HUBS DE COMPETITIVIDAD, QUE SON ENCUENTROS DE EXPERTOS Y ACTORES DE MANIZALES QUE EVALÚAN Y PLANTEAN ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORTALECER ESTOS INDICADORES.
1️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES HABILITA DESDE HOY UN ESPACIO DE PARQUEO PARA DOMICILIARIOS DEL C.C. CABLE PLAZA.
2️⃣ SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y EMAS INTERVENDRÁN 22 PUNTOS DE ACUMULACIÓN DE BASURAS.
3️⃣ MANIZALES AVANZA EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INICIATIVAS CLÚSTER.
NOTICIAS DE LA DIAN: INDUSTRIALES CON OBLIGACIONES ADUANERAS DEBEN CUMPLIR A LA DIAN CON DEUDAS PENDIENTES BOGOTÁ, 27 DE OCTUBRE DE 2022 LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN- EN DESARROLLO DE LA JORNADA “AL DÍA CON LA DIAN LE CUMPLO AL PAÍS” Y COMPROMETIDA CON LA MISIÓN DE ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD FISCAL DE LA NACIÓN, IDENTIFICÓ CERCA DE 8.400 CONTRIBUYENTES QUE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS, ADEMÁS DE SER OBLIGADOS ADUANEROS, QUIENES TIENEN PENDIENTE EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CON UNA CARTERA CERCANA A LOS $1,7 BILLONES
NOTICIAS DE CONFA: INMERSIÓN DE INGLÉS EN CENTROS RECREACIONALES CONFA. MANIZALES 27 DE OCTUBRE DEL 2022. CONFA A TRAVÉS DEL PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA, EN LA LÍNEA DE BILINGÜISMO, LLEVA A CABO EN LOS CENTROS RECREACIONALES SANTÁGUEDA EN PALESTINA Y EL BOSQUE EN PENSILVANIA LA PRIMERA INMERSIÓN EN INGLÉS DIRIGIDA A LOS MEJORES ESTUDIANTES QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA EN CALDAS. ESTE ES EL PRIMER CAMPAMENTO EN INGLÉS QUE SE REALIZA EN JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA Y BUSCA BRINDAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE LOS JÓVENES VIVAN UNA EXPERIENCIA 100% EN INGLÉS Y DESCUBRAN EL MARAVILLOSO MUNDO DE POSIBILIDADES QUE LES BRINDA EL SABER UNA SEGUNDA LENGUA, SUMADO A ELLO IMPULSAR LA FORMACIÓN, COMPROMISO Y DESEO DE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA, ENTENDIENDO QUE EL CONOCIMIENTO EN UNA SEGUNDA LENGUA ABRE NUEVAS POSIBILIDADES EN LA REGIÓN, EL PAÍS Y EL MUNDO.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE LA DIAN: INDUSTRIALES CON OBLIGACIONES ADUANERAS DEBEN CUMPLIR A LA DIAN CON DEUDAS PENDIENTES BOGOTÁ, 27 DE OCTUBRE DE 2022 LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN- EN DESARROLLO DE LA JORNADA “AL DÍA CON LA DIAN LE CUMPLO AL PAÍS” Y COMPROMETIDA CON LA MISIÓN DE ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD FISCAL DE LA NACIÓN, IDENTIFICÓ CERCA DE 8.400 CONTRIBUYENTES QUE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS, ADEMÁS DE SER OBLIGADOS ADUANEROS, QUIENES TIENEN PENDIENTE EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CON UNA CARTERA CERCANA A LOS $1,7 BILLONES. Como resultado del análisis de la información que reposa en las bases de datos, se evidenció que, los contribuyentes que desarrollan actividades como: confección de prendas de vestir, industrias básicas de metales preciosos, actividades de impresión, fabricación de colchones y somieres, fabricación de jabones y detergentes, elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal, fabricación de artículos de plástico, fabricación de muebles, entre otros, son quienes tienen la cartera morosa más elevada. Al realizar el análisis de la información de cartera vencida por zonas de influencia geográfica, se determinó que el 85% de los deudores desarrollan sus actividades en: Bogotá (39%), Antioquia (19%), Valle del Cauca (16%) y Atlántico (11%). Adicionalmente, se pudo identificar que, el 70% de los deudores son personas jurídicas, el 26% son personas naturales y el 4% restante, se encuentra catalogado como gran contribuyente. En virtud de lo anterior, la DIAN invita a estos contribuyentes a ponerse al día en sus obligaciones pendientes. En caso de requerir información del estado de su proceso de cuenta, u orientación para llevar a cabo el trámite de solicitud de facilidad de pago, pueden programar una cita virtual a través del sistema de agendamiento, en la opción información cobranzas. En materia de fiscalización, como resultado de la lucha contra el contrabando se han efectuado 34.890 aprehensiones por valor de $385.644’054.038, con un incremento del 8.0% en valor respecto del mismo periodo del año anterior. Estas acciones de control obedecieron además No. 130 de labores propias, a trabajo articulado con otras autoridades de control del orden nacional y territorial. Producto de estas aprehensiones, se lograron 31.299 decomisos en firme por valor de $326.359’257.855, con un incremento del 17.1.% en valor respecto del mismo periodo del año anterior. Durante lo corrido del año 2022, se destacan las acciones de control realizadas por la DIAN en las Direcciones Seccionales con mayor participación porcentual en valor de aprehensiones: Bogotá (20.0%); Cali (16,0%); Medellín (9.8%); Cartagena (7.2%) y Barranquilla (5.8%). Se tiene prevista la realización a nivel nacional de visitas de control de obligaciones formales a contribuyentes de actividades económicas relacionadas con alojamiento en hoteles, apartahoteles, centros vacacionales, actividades de zonas de camping, parques para vehículos recreacionales y demás tipos de alojamiento. En las verificaciones se revisará el adecuado cumplimiento al deber de facturar, la presentación de declaraciones y del reporte de la información exógena. Para finalizar, como resultado de las acciones conjuntas de cobranzas y fiscalización, entre enero y septiembre de 2022 se ha logrado un recaudo por gestión de $23.98 billones, el cual se discrimina en $18.73 billones por concepto de ingresos efectivos y $5.25 billones por gestión de fiscalización. Lo anterior representa un crecimiento de 39.4%, en comparación con el mismo periodo de 2021.
NOTICIAS DE MANIZALES:
LA ALCALDÍA DE MANIZALES TRABAJA DE LA MANO CON EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL PARA MEJORAR ÍNDICES DE COMPETITIVIDAD
GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y EL ECOSISTEMA EMPRESARIAL DE MANIZALES SE MUEVEN LOS HUBS DE COMPETITIVIDAD, QUE SON ENCUENTROS DE EXPERTOS Y ACTORES DE MANIZALES QUE EVALÚAN Y PLANTEAN ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORTALECER ESTOS INDICADORES.
Esta tarea se realiza por intermedio del programa ActiEmpresa, de la Secretaría de TIC y Competitividad, que se ejecuta en convenio con la Universidad Autónoma de Manizales para avanzar hacia la búsqueda de soluciones que se materialicen en programas y proyectos.
Renato Gutiérrez, director de ActiEmpresa, señala que la meta es convertir a Manizales en la ciudad número uno del país en materia de competitividad.
Para ello, existen retos ya establecidos, como implementar políticas públicas, fortalecer redes de contacto, mejorar mecanismos de difusión y formación, así como avanzar en generación de condiciones habilitantes para el emprendimiento y el crecimiento empresarial.
En este momento el trabajo consiste en recibir las ideas del seno empresarial, las cuales se perfeccionan para luego aterrizarlas en programas que se puedan apalancar y que posteriormente se puedan incluir dentro del presupuesto municipal.
RESTABLECIDO EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
EN EL MEGACOLEGIO DE SAN SEBASTIÁN EL DAÑO GENERADO SE REGISTRÓ POR LAS FUERTES LLUVIAS QUE ASENTARON LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO.
- MAÑANA SE RETOMA EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE).
La Alcaldía de Manizales restableció el servicio de energía eléctrica en el Megacolegio de San Sebastián, interrumpido por un daño en la subestación eléctrica de la institución educativa por las fuertes lluvias.
La acción de la Alcaldía de Manizales permitió el restablecimiento del servicio eléctrico de manera prioritaria, atendiendo las necesidades de la comunidad educativa. La intensidad de las precipitaciones hizo que se asentara la construcción del Megacolegio, lo que generó las afectaciones.
“Se adelantaron reparaciones en la planta física, pudiendo restablecer el servicio y las actividades de la población estudiantil”, explicó Germán Alonso Damián Restrepo, profesional universitario del Área de Planeación de la Secretaría de Educación de Manizales.
De igual forma, mañana viernes volverá al Megacolegio el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Dato de interés
- Actualmente, la Alcaldía realiza las gestiones necesarias para desarrollar otras adecuaciones y mantenimientos correctivos en el servicio de energía y la planta eléctrica de la institución.
ALCALDÍA DE MANIZALES HABILITA DESDE HOY UN ESPACIO DE PARQUEO PARA DOMICILIARIOS DEL C.C. CABLE PLAZA · LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y EL CENTRO COMERCIAL CABLE PLAZA ACORDARON QUE LOS DOMICILIARIOS PODRÁN ESPERAR SUS PEDIDOS EN LAS INSTALACIONES DEL SÓTANO 3, PARA DESPEJAR EL ESPACIO PÚBLICO. En el marco de las estrategias generadas por la Alcaldía de Manizales para evitar las acciones de mal parqueo en la ciudad, la Secretaría de Movilidad y el Centro Comercial Cable Plaza llegaron a acuerdos para que, a partir de la fecha, los domiciliarios puedan esperar sus pedios en el sótano número 3 de dicho establecimiento comercial. Con estas acciones, se evitará no solo que los motociclistas sean sancionados por dejar sus vehículos en zonas no permitidas, sino que facilitará el paso de los transeúntes, para garantizar la movilidad de la ciudad. Incluso, con esta unión de fuerzas se trabajará para supervisar, de manera permanente, que la entrada al centro comercial permanezca despejada y sea un espacio de uso exclusivo para los peatones. “Hemos evidenciado que los domiciliaros en funciones de su trabajo se están estacionando en la entrada del centro comercial, y hoy queremos invitarlos a que lo hagan en el espacio que les hemos proporcionado, que, además, cuenta con vigilancia”, señaló Julián Usquiano, director de mercadeo del Centro Comercial Cable Plaza. Durante los primeros días de aplicación de la estrategia, las dos entidades comprometidas harán pedagogía acerca de las buenas prácticas de parqueo. No obstante, a comienzos de noviembre se comenzarán a aplicar las sanciones de ley para las personas que incumplan la medida y se estacionen de manera inadecuada. Por su parte, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales, afirmó que “gracias a las conversaciones sostenidas y a la buena voluntad del centro comercial, hemos logrado que los domiciliarios puedan esperar sus pedidos en el sótano 3, por un periodo máximo de 30 minutos”. La Alcaldía de Manizales continuará trabajando para lograr que los domiciliarios tengan espacios adecuados para desarrollar sus labores, a la vez que se velará por el respeto del espacio público en la capital de Caldas. Dato de interés · El espacio de parqueo para los domiciliarios en el sótano 3, podrá usarse por máximo 30 minutos. Secretaría de Medio Ambiente y Emas intervendrán 22 puntos de acumulación de basuras · Materas, arte y pintura hacen parte de las actividades con las que se realizarán las intervenciones.
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, CON EL APOYO DE EMAS, REALIZARÁ LA INTERVENCIÓN DE 22 PUNTOS DE ACUMULACIÓN DE BASURA, DETECTADOS LUEGO DE UN MINUCIOSO TRABAJO EN LAS 12 COMUNAS DE MANIZALES. FUERON 69 FOCOS DE CONTAMINACIÓN LOS QUE SE ANALIZARON POR EL PGIRS, EN JORNADAS QUE INCLUYERON ACTIVIDADES MUSICALES, CAMPAÑAS DE CULTURA CIUDADANA Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS. A PESAR DE SER TRANSITORIOS, ESTOS FOCOS DE CONTAMINACIÓN SON SUSCEPTIBLES A CONVERTIRSE EN PUNTOS CRÍTICOS. De hecho, son lugares de depósito de residuos difíciles de compactar, como muebles, colchones y estructuras de gran tamaño. Es por ello que de los 22 espacios, 16 serán intervenidos para embellecerlos, mientras que 6 recibirán mantenimiento. “Este es un trabajo que vamos a realizar con la comunidad, líderes de Manizales, las instituciones educativas, las secretarías de Medio Ambiente y de Gobierno Municipal, la Policía y la Personería de Manizales. Debemos ser conscientes de que mantener la ciudad limpia y linda es responsabilidad de todos. Por eso, debemos dar un uso adecuado a los cestos, los cuales se usan para residuos pequeños o envolturas de comida”, indicó el gerente de Emas by Veolia, Juan Carlos Quintero Naranjo. Adicionalmente, es importante señalar que, desde casa, se debe hacer la separación de residuos aprovechables y entregarlos al recuperador amigo de cada zona. Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño, resaltó que “realizamos campañas permanentes en diferentes puntos, con el propósito de generar una conciencia ambiental y ciudadana de las personas en los barrios para que utilicen de forma adecuada los espacios públicos”. Personal de Emas by Veolia trabajan desde este jueves para transformar los puntos de acumulación, embelleciéndolos, dándoles vida y color. Sin embargo, el mantenimiento es una actividad en la cual la comunidad juega un papel importante. Dato de interés · Conocer las rutas de recolección es muy fácil, solo se debe ingresar a https://www.emas.com.co/%C2%A1conoce-tu-horario-de-recolecci%C3%B3n donde encontrará el listado con los días, horarios y barrios en los que se presta la operación de recolección y transporte.
MANIZALES AVANZA EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INICIATIVAS CLÚSTER · LOS PRODUCTORES DE BANANO Y PLÁTANO, ASÍ COMO LOS EMPRESARIOS, LAS ASOCIACIONES Y LOS REPRESENTANTES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO RECONOCIERON LOS AVANCES QUE HAN TENIDO LAS MUSÁCEAS Y SNACKS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. Durante la tercera presentación pública del Clúster de Musáceas y Snacks, realizada en la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), se avanzó en la consolidación de una hoja de ruta para los próximos años, que permita desarrollar las acciones de comercio justo, sostenibilidad, transferencia de tecnología y apropiación social del conocimiento para el crecimiento del sector. Con este avance del programa Clúster Más Pro-Acompañamiento de Colombia Productiva y la Alcaldía de Manizales, se cierra un ciclo de diagnóstico, con miras a que esta cadena productiva sea cada vez más competitiva. Actualmente, Manizales avanza en un plan de acción, en una agenda de proyectos priorizada y en el desarrollo de modelos de gobernanza, que permitan impulsar su desarrollo sostenible. Según la profesora e investigadora de la UAM, Olga Lucía Ocampo, se ve un balance positivo en los ejes estratégicos a trabajar, con áreas de intervención claras. “El trabajo en gobernanza y el apalancamiento de los proyectos prioritarios en la generación de alianzas público-privadas en Manizales y Caldas, son los grandes retos”. María Constanza Ramírez, del Clúster Development, reconoció el potencial de la región en la cadena de plátano y banano. “Hay actores comprometidos y oportunidades de mercado concretas. Lo que viene es avanzar en la dinamización de la iniciativa clúster y en su fortalecimiento para los mercados más exigentes”. Dato de interés · Musáceas y Snacks es uno de los sectores priorizados por la Alcaldía de Manizales. A través del convenio vigente con Colombia Productiva, se fortalecen otros sectores como Moda, Biotecnología, Construcción y Turismo. Agradecemos su difusión
INMERSIÓN DE INGLÉS EN CENTROS RECREACIONALES CONFA. MANIZALES 27 DE OCTUBRE DEL 2022. CONFA A TRAVÉS DEL PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA, EN LA LÍNEA DE BILINGÜISMO, LLEVA A CABO EN LOS CENTROS RECREACIONALES SANTÁGUEDA EN PALESTINA Y EL BOSQUE EN PENSILVANIA LA PRIMERA INMERSIÓN EN INGLÉS DIRIGIDA A LOS MEJORES ESTUDIANTES QUE HACEN PARTE DEL PROGRAMA EN CALDAS. ESTE ES EL PRIMER CAMPAMENTO EN INGLÉS QUE SE REALIZA EN JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA Y BUSCA BRINDAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE LOS JÓVENES VIVAN UNA EXPERIENCIA 100% EN INGLÉS Y DESCUBRAN EL MARAVILLOSO MUNDO DE POSIBILIDADES QUE LES BRINDA EL SABER UNA SEGUNDA LENGUA, SUMADO A ELLO IMPULSAR LA FORMACIÓN, COMPROMISO Y DESEO DE PARTICIPAR EN EL PROGRAMA, ENTENDIENDO QUE EL CONOCIMIENTO EN UNA SEGUNDA LENGUA ABRE NUEVAS POSIBILIDADES EN LA REGIÓN, EL PAÍS Y EL MUNDO. Olga Piedad Peláez Castaño, Gerente del Subsidio Familiar en Confa, explica que en la actividad participan cerca de 870 estudiantes, de 12 municipios de Caldas quienes se caracterizan por su desempeño académico y disciplinario. “Hoy una segunda lengua se requiere para ser competentes, por eso desde Jornada Escolar Complementaria, con los recursos de Foniñez, tenemos la posibilidad de focalizarnos para que los jóvenes se comprometan con el proyecto de vida y así logren acceder a nuevas facilidades, así se aporta al mejoramiento de la calidad de vida de las familias”. Este tipo de programas y actividades no sería posible sin el compromiso de las Secretarías de Educación del Departamento y Manizales, las directivas de las instituciones educativas y los mismos jóvenes y sus familias, quienes aportan cada vez más para lograr los objetivos propuestos. Manifiesta la Gerente del Subsidio Familiar en Confa que la inmersión “posibilita el relacionamiento, ahondar en el segunda lengua, botar el miedo, mayor vocabulario y así la competencia se fortalece, lo que aporta a obtener mejores niveles en pruebas saber, así Caldas se va posicionando y los jóvenes tienen mejores posibilidades” Por su parte Carlos Andrés Calderón, Líder de la Unidad de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación del Departamento, afirma que “las necesidades del mundo moderno obligan a que nuestros jóvenes mejoren sus competencias con una segunda lengua, principalmente en el tema de inglés, es por ello que hoy Caldas y Confa con Jornada Escolar Complementaria, hemos motivado el fortalecimiento de esta segunda lengua, desde sexto a undécimo. Martha Lucía Jaramillo Rivera, del Programa Lengua Extranjera de la Secretaría de Educación de Manizales, Unidad de Calidad, afirma que “está claro que el aprendizaje de una lengua extranjera trae ventajas para el desarrollo cognitivo, identidad, apertura ideológica y mental y está relacionado con oportunidades laborales, académicas y oportunidades de desarrollo de una región, que definitivamente, si quiere ser globalizada tendrá que tener a las base el aprendizaje de una lengua extranjera y particularmente inglés” Según Jaramillo Rivera de la Alcaldía de Manizales “tenemos un aliado importante que es Confa, que ha venido promoviendo el aprendizaje de la lengua extranjera en la ciudad, esta es una estrategia sin precedentes en la ciudad y el tema de los campamentos en inglés aún más, porque fortalece el conocimiento del inglés en la educación pública. Manizales ha avanzado en inglés lentamente, estamos en un lugar privilegiado, lo evidencia las pruebas saber 11 que se ha cerrado la brecha entre educación pública y privada, sabemos que cada vez podemos ir aumentando el desempeño de los estudiantes en esta área”. La inmersión se lleva a cabo en seis campamentos en ambos centros recreacionales, hasta el 18 de noviembre del 2022. Alberto Lozano, Gerente de Proyectos Especial para GL Books, explica que el propósito es aprovechar lo que han aprendido y darles un espacio lúdico recreativo y académico en el cual puedan activar conocimiento previo, que ellos tengan en espacio para hablar, practicar, sentirse en un espacio de inmersión total en Inglés” Los jóvenes participantes durante cuatro días se van a encontrar con amigos en un ambiente recreativo con actividades diseñadas para activar el inglés y lo utilicen de manera natural, “para que llegue un momento en las actividades que ellos sientan que están hablando sin forzar el discurso y lleguen a casa a decir que toda la semana hablaron en inglés” explica Lozano. Campamento inicial: Esta semana en el Centro Recreacional Santágueda están 190 estudiantes y simultáneo en Pensilvania 85 de diferentes municipios de Caldas, quienes desde que llegaron al campamento se han comunicado en Inglés. Las actividades desarrolladas han impulsado la comunicación en el segundo idioma y los ha llevado a relacionarse de esta forma. Brenda Isabel Pulido Ramírez, estudiante de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez de La Dorada Caldas, hace dos años participa en Jornada Escolar Complementaria, ella fue elegida para ir al Japón con el programa Ondas de la Universidad Autónoma, para ello debían tener inglés B1, ella afirma que “el nivel B1 lo logré con Confa, que me ayudó a aprender estructura gramatical, escuchar, pronunciación y la forma correcta de hablar de Inglés. Ella espera en esta inmersión aprender el Inglés más cotidiano, el que hablas todos los días. Brenda recomienda aprender el inglés porque abre puertas y más oportunidades de trabajo, Valentina Granados Londoño, del Colegio de Cristo en Manizales, hace parte de Jornada Escolar Complementaria, hace dos años, su expectativa en esta semana es reforzar escucha y habla compartir con los compañeros ideas, conocimientos, pasarla bien y disfrutar esta actividad. “Me gustan todo tipo de lenguas porque me abren puertas y oportunidades, conocer nuevas culturas, personas”. Este primer campamento hace parte integral del Programa de Jornada Escolar Complementaria en la modalidad de bilingüismo donde Confa tiene como aliados estratégicos al Centro Colombo Americano, La Universidad Catolica de Manizales, la Universidad de Manizales y la Universidad de Caldas quienes están a cargo del proceso académico y de la preparación de los mejores estudiantes que hoy se encuentran compartiendo y aprendiendo en este espacio donde refuerzan lo aprendido. Es importante resaltar que los campamentos no solo posibilitan el aprendizaje de una segunda lengua, la experiencia se intenciona también para el desarrollo de competencias blandas debido a que aprenden haciendo en una metodología que les exige que sea el Inglés el vehículo de comunicación e interacción. De esta forma Confa aporta a la calidad de la educación en Caldas y al fortalecimiento de una segunda lengua que permite el crecimiento personal y profesional de los jóvenes. Confa, contigo, con todo.
NOTICIAS DE LA D T S C :
En Colombia, al igual que en todo el mundo, siguen bajando los casos de viruela Símica, de acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Salud -INS- en el país son 3.298 lo confirmados de los cuales el 2,7% corresponde a mujeres, se tienen 564 activos, 58 han requerido hospitalización y no se reportan muertes a causa de esta enfermedad.
Natalia Andrea Alzate Bedoya, coordinadora del equipo de vigilancia en salud pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que en Caldas los casos confirmados llegan a 15 desde el mes de agosto cuando se tuvo el primer reporte “de estos 15 casos actualmente 3 están activos y los otros 12 ya pasaron su periodo de aislamiento y se encuentran sanos, todos los casos corresponden a hombres entre los 20 y 49 años, ninguno requirió hospitalización y no se han registrado decesos” explicó la profesional.
Alzate Bedoya ratificó que de estos casos 14 corresponden al municipio de Manizales y 1 a Anserma “hemos tenido 35 casos sospechosos y se espera la confirmación o descarte de 3 de ellos, entre los casos sospechosos se tiene notificación del municipio de La Dorada, Aranzazu, Palestina y Anserma” puntualizó.
Audio Natalia Andrea Alzate Bedoya. Escuche Aquí
Acatando lineamientos de la Superintendencia Nacional de Salud que define los lineamientos, componentes y procedimientos, La Dirección Territorial de Salud de Caldas reactiva la Red de Controladores en Salud, la cual está conformada por la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría Provincial, la Defensoría del Pueblo, la secretaria de salud de Manizales y la DTSC, entidades que propenden por hacer seguimiento a toda la problemática en salud y tomar medidas de tipo sancionatorio si es del caso.
Héctor Uriel López Buitrago, coordinador de la red de servicios de salud de la DTSC, indicó que esta red se retoma para atender tantas denuncias de los ciudadanos por inconsistencias en la prestación de los servicios de salud «vamos a contar con las herramientas sancionatorias, según los alcances de cada una de estas instituciones, para ejercer esa Inspección, Vigilancia y Control, sobre los distintos actores de la salud en el departamento, a través de cada entidad se formalizan las PQR de los ciudadanos para el respectivo tramite» señaló López Buitrago.
El funcionario ratificó que las sanciones a quienes incumplan dependen de los alcances legales de cada uno de los integrantes según sus competencias y que lo más importante de esta red será lograr que se respeten los derechos los usuarios del sistema de salud.
Audio Héctor Uriel López Buitrago. Escuche Aquí
La Dirección Territorial de Salud de Caldas informa a los ciudadanos que personas inescrupulosas están suplantando a funcionarios de la entidad para ingresar a establecimientos comerciales, supuestamente a realizar labores de control y verificación, pero su propósito es realizar robos de elementos o dinero en efectivo.
El subdirector de salud pública de la entidad, Norberto Luis Sepúlveda Andrade, señaló que en este caso fue suplantado un funcionario encargado de realizar control a establecimientos que expenden medicamentos «desafortunadamente esta suplantación llevó a que se cometiera un robo en el establecimiento público, por ello queremos informar a los ciudadanos que deben exigir a quien llegue a su establecimiento que se identifique de forma adecuada, en la DTSC todos los funcionarios y contratistas tienen un carné con sus logos institucionales y con una línea telefónica por la que pueden constatar la identidad de quien lo visita» expresó Sepúlveda Andrade.
«Esta identificación aplica para todas las áreas, tanto en salud pública como en prestación de servicios, quiere decir que en droguerías, carnicerías, establecimientos que vendan alimentos, pero también prestadores de servicios de salud, no deben dudar ni darles pena solicitar a la persona que se identifique con su carné» puntualizó el subdirector de la entidad.
Audio Norberto Luis Sepúlveda Andrade. Escuche Aquí
Con el lema «las vacunas son seguras protéjase de enfermedades» el Ministerio de Salud y de la Protección Social, promueve este sábado 22 de octubre la 4 gran jornada nacional de vacunación, la cual busca que todos los ciudadanos inicien o complemente sus esquemas de vacunación, recordando que la vacuna Covid ya hace parte del plan regular de inmunización y estará también disponible en esta jornada.
Yuli Andrea Castrillón Alzate enfermera contratista del programa ampliado de inmunizaciones de la DTSC, señaló que esta jornada comienza desde las 8:00 am y hasta las 4:00 pm en los 27 municipios de Caldas «en los municipios estarán disponibles los puestos de vacunación para población menor de 6 años, adultos mayores de 60 años, gestantes, niños a partir de 3 años para vacunación contra la Covid-19, niñas de 9 a 17 años para vacunación contra el virus del papiloma humano, niños y niña de 2 a 11 años para inmunizarlos contra sarampión y rubéola que incluye la dosis adicional» expresó la profesional.
Castrillón Alzate se refirió a las metas que se tienen planteadas para proteger a la población contra las distintas enfermedades «por ejemplo en sarampión y rubéola tenemos una población a vacunar de 113.000 menores y nos faltan 19.653 que están pendientes, recordarles a todos que deben llevar el carné de vacunación para verificar que biológico le hace falta para ponerse al día» puntualizó la enfermera PAI, quien insistió en la necesidad de vacunarse porque así se previenen enfermedades.
El dato
Para esta jornada se tendrán disponibles 21 biológicos que previenen 26 enfermedades
Audio Yuli Andrea Castrillón Alzate. Escuche Aquí
Donar órganos y tejidos es una decisión que salva muchas vidas en el mundo pero que, desafortunadamente, aún no genera la conciencia ciudadana sobre sus alcances, por ello desde la DTSC se realizan continuas campañas que buscan despertar esa sensibilidad frente a este tema que, para algunos, aún tiene muchos tabús.
Mónica Villarreal Peña, coordinadora del CRUE y líder de esta iniciativa en la DTSC, indicó que esta semana se intensifican las campañas sobre este tema que tiene una regulación clara para poder ser donante «las personas interesadas deben inscribirse en la página del Instituto Nacional de Salud postulándose como donante en caso de una muerte encefálica, pero es claro que esta decisión debe ser informada previamente a la familia y luego debe ser autenticada ante un notario para poder acceder al carnet como donante» expresó la funcionaria.
Villarreal Peña ratificó que esta es una decisión que debe tomar la persona en vida puesto que después de la muerte no puede ser tomada por su familia» la invitación es entonces para que los interesados tramiten su solicitud en la página del INS y así no se pierda esa posibilidad de salvar una vida» puntualizó la profesional.
Audio Mónica Villarreal Peña. Escuche Aquí
ESTE MIÉRCOLES SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA, UNA ENFERMEDAD QUE
Con el lema «por unos cuidados más justos» se conmemora este miércoles 19 de octubre el día mundial de prevención del cáncer de mama, una enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres en el mundo y que se puede prevenir con hábitos y estilos de vida saludables y con el autocuidado para la detección temprana.
Diana Carolina Arias Quintana, contratista de la dimensión de vida saludable de la DTSC, señaló que las cifras de mujeres fallecidas por esta enfermedad desafortunadamente aumentan cada año por ello se intensifican las campañas de prevención «en el año 2020 murieron 67 mujeres a causa del cáncer de mama en Caldas, en el año 2021 fueron 96 mujeres las que perdieron la vida por esta enfermedad, podemos decir que la tasa de Caldas es muy similar a la nacional, lo que es muy preocupante para un departamento relativamente pequeño como el nuestro» expresó la profesional.
Arias Quintana indicó que se debe fomentar mucho el autocuidado ya que en la vigencia actual se tienen reportados 75 casos de cáncer mama «por ello la invitación es a adoptar los hábitos y estilos de vida saludables para prevenir este cáncer y recordar la importancia de los procedimientos de detección temprana al que todas las mujeres tenemos acceso con nuestro sistema de salud. Nosotros desde la DTSC desde el año 2018 trabajamos en las mesas técnicas operativas para la conformación de la ruta integral de cáncer de mama, en la cual todos los actores de la ruta tienen compromisos que son verificados por nuestra entidad» puntualizó.
Conozca sus derechos
- A los 40 años todas las mujeres tienen derecho al examen clínico de mama, este se puede exigir anualmente hasta los 69 años.
- A partir de los 50 años se tiene derecho a la mamografía, cada dos años, hasta los 69 años.
- Si usted tiene factores de riesgo desde los 35 años puede solicitar valoración médica para diagnóstico.
- Si bien es una enfermedad más común en mujeres, los hombres también deben prevenirla. Audio Diana Carolina Arias Quintana. Escuche Aquí
NOTICIAS DE LA U. CALDAS:
ADMINISTRACIÓN: MESA DE DIÁLOGO VIOLETA TUVO SU PRIMERA SESIÓN 15/07/2021 FUE INSTALADA LA “MESA DE DIÁLOGO VIOLETA”, UN ESPACIO DEL QUE HACEN PARTE REPRESENTANTES DE DIFERENTES ESTAMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Y CUYO PROPÓSITO ES DEFINIR UNA RUTA DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO ENCAMINADA A ASEGURAR LA IGUALDAD EN RAZÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA ORIENTACIÓN SEXUAL. LA CONSTITUCIÓN DE ESTA MESA RESPONDE A LA NECESIDAD DE APOYAR LA EJECUCIÓN Y PUESTA EN marcha de los postulados de la Política de equidad de género, identidad, orientación sexual y no discriminación aprobados por el Consejo Superior de la Universidad de Caldas en 2021. De esta mesa multiestamentaria hace parte además el Ministerio de Educación Nacional, la Clínica Sociojurídica de la Universidad de Caldas y el Observatorio en Género y Sexualidades GESEX de la Universidad de Caldas. Una de las actividades que inicialmente liderará este espacio, es la creación de acciones de capacitación y sensibilización a los miembros de la comunidad universitaria en ámbitos como la prevención y la lucha contra la violencia de género. Anexo: Audio rectora encargada, Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: elecciones, decanos, comité central de elecciones, cronograma electoral Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: DOS EGRESADAS RECIBIERON LA ORDEN HUMBERTO GALLEGO GAMBOA OTORGADA POR EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 27/10/2022 LAS EGRESADAS DEL PROGRAMA DE GEOLOGÍA CLEMENCIA GÓMEZ GONZÁLEZ Y DEL PROGRAMA DE FILOSOFÍA AIOFE ITZIAR BERNAL MCGEE, RECIBIERON LA MÁXIMA DISTINCIÓN QUE OTORGA LA UNIVERSIDAD DE CALDAS A SUS G LA ORDEN HUMBERTO GALLEGO GAMBOA ES LA MÁXIMA DISTINCIÓN CONFERIDA POR LA UNIVERSIDAD DE CALDAS A SUS GRADUADOS, LA CUAL NACE DE LA NECESIDAD DE DISTINGUIR A TODOS LOS EGRESADOS QUE POR SU EJERCICIO ACADÉMICO, PROFESIONAL E INTELECTUAL HAN DESTACADO EN SU LABOR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. La rectora (e) de la Universidad de Caldas Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga expresó que es un honor rendir este homenaje a las egresadas Clemencia Gómez González y Aiofe Itziar Bernal Mcgee por su desempeño sobresaliente como profesionales destacadas y mujeres extraordinarias en sus campos disciplinares. Giraldo agrega que la dedicación que cada una de ella ha impartido en su trayectoria es admirable, destacando principalmente su compromiso social con las comunidades a las que han estado vinculadas. Estas son las categorías en las que las dos egresadas destacaron: · Clemencia Gómez González – Graduada ilustre. · Aiofe Itziar Bernal Mcgee – Formación en investigación, creación o innovación. Clemencia Gómez González, manifestó que es un honor recibir este reconocimiento y lo dedicó especialmente a sus padres y su hermana, quienes la guiaron como estudiante y profesional, permitiéndole alcanzar los logros obtenidos hasta ahora. Añadió que este galardón lo recibe en nombre del programa de Geología y sus egresados, quienes con su labor han contribuido al desarrollo sostenible y sustentable de las regiones. Por otra parte Aiofe Itziar Bernal Mcgee expresó que este galardón representa el trabajo de las mujeres por alcanzar sus metas y el arduo proceso que existe tras esos objetivos de vida y de crecimiento personal y profesional que conllevan una gran responsabilidad. Anexos: Audio Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga – rectora (e) Universidad de Caldas. Audio Clemencia Gómez González – graduada destacada. Audio Aiofe Itziar Bernal Mcgee – graduada destacada. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: orden Humberto gallego gamboa, egresadas destacadas, reconocimientos graduados Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: BRIGADAS DE ATENCIÓN DEL CONSULTORIO JURÍDICO DANIEL RESTREPO ESCOBAR 27/10/2022 EL CONSULTORIO JURÍDICO DANIEL RESTREPO ESCOBAR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LLEVÓ A CABO UNA NUEVA BRIGADA DE ATENCIÓN Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD; PARA ESTA OCASIÓN VISITÓ LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA METROPOLITANA DE ASEO EMAS. Estas brigadas de atención se realizan en cumplimiento del objetivo de proyección social del Consultorio Jurídico, buscando atender las necesidades de carácter legal y judicial a población vulnerable de municipios de Caldas y algunas zonas de la ciudad de Manizales. Según lo explica la directora del Consultorio Lina Clemencia Toro Osorio, durante las brigadas se realizan asesorías jurídicas y recepción de casos, siendo el principal objetivo llevar los servicios a la población vulnerable que por diversos motivos no pueden acercarse a las instalaciones físicas del Consultorio. La próxima brigada de atención se llevará a cabo el 19 de noviembre con la población de la Plaza de Mercado de Manizales. Las organizaciones interesadas en recibir asesorías, pueden comunicarse con el Consultorio a través de los siguientes canales: · Correo electrónico: consjuridico@ucaldas.edu.co · Teléfono: (606) 886-2720 Ext. 21128 · Celular: 312-846-5946 · Formulario en línea. Anexo: Audio Lina Clemencia Toro Osorio – directora Consultorio Jurídico. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: consultorio jurídico, servicios legales, brigadas de atención social Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD INVITADO AL VIGÉSIMO CONGRESO PANAMERICANO DE ANATOMÍA 27/10/2022 EL DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD JORGE EDUARDO DUQUE PARRA, FUE INVITADO A PARTICIPAR EN EL VIGÉSIMO CONGRESO PANAMERICANO DE ANATOMÍA QUE SE LLEVARA A CABO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 2 DE DICIEMBRE EN QUITO, ECUADOR. Sus presentaciones serán las siguientes: · Presentación de un trabajo investigativo sobre la terminología relacionada con una estructura perteneciente al área vaginal llamada Himen, una membrana delgada que cubre parte de la abertura de la vagina. · Ponencia sobre una investigación que trata sobre las fibras musculares que nacen del musculo llamado dorsal ancho y que se conectan con la axila, variante anatómica llamada musculo axilopectoral. Este trabajo fue realizado en conjunto con estudiantes del programa de Medicina de la Universidad de Caldas, busca exhibir como dicho musculo incide en alteraciones vasculares del miembro superior. · Finalmente presentará un estudio relacionado con aspectos de la enseñanza de la educación morfológica y la historia de la anatomía, donde hablará sobre los aportes de Leonardo da Vinci y Matteo Realdo Colombo en la investigación de la tráquea y su anatomía. Duque es licenciado en Biología y Química de la Universidad de Caldas; magister en Morfología de la Universidad del Valle; cuenta con estudios avanzados de tercer ciclo en Fisiología y es doctor en Neurociencia y Biología del Comportamiento de la Universidad Pablo de Olavide. Actualmente es representante para Colombia de la Terminología Anatómica. Anexo: Audio Jorge Eduardo Duque Parra – docente Facultad Ciencias para la Salud. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: docente destacado, congreso anatomía, ciencias para la salud Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: AGÉNDESE CON EL RECITAL CÁTEDRA DE FLAUTA UNIVERSIDAD DE CALDAS 27/10/2022 ESTE SÁBADO 29 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 5:00 P.M. EN EL AUDITORIO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, SE LLEVARÁ A CABO UNA NUEVA PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DE CONCIERTOS DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA. En esta ocasión se realizará un recital con estudiantes que hacen parte de la Cátedra de Flauta de la Universidad de Caldas, quienes presentarán sus avances musicales en este instrumento de viento. Los intérpretes del recital serán: · Byron Erazo. · Diego Sánchez. · Valentina Pérez. · Stefanya Castaño. · Mariana Cristancho. · Vannessa Chizabas. · Jorge Andrés González. Este espacio tiene como objetivo que estudiantes y grupos musicales adscritos a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas tengan un espacio de visibilización en la ciudad, procurando aportar al desarrollo de la cultura musical en Manizales. La entrada al evento será libre hasta completar el aforo. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: temporada de conciertos, cátedra de flauta, recital musical Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
INVESTIGACIONES: ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPAN EN EL DÉCIMO SÉPTIMO CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ANTROPOLOGÍA FORENSE ALAF 2022 27/10/2022 ESTUDIANTES DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN BIOARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO Y CULTURA BIPARCU DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PARTICIPAN EN EL DÉCIMO SÉPTIMO CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ANTROPOLOGÍA FORENSE ALAF 2022. El Congreso se adelanta en la Universidad del Magdalena en Santa Marta y tiene como objetivo propiciar un intercambio científico de calidad entre las diferentes disciplinas forenses y generar un espacio de aprendizaje. En esta oportunidad los estudiantes de la Universidad presentaron sus posters bajo la temática relacionada con los aportes de la antropología forense a la memoria histórica y el esclarecimiento de nuevas formas de desaparición. Los posters presentados por los estudiantes son: · “No son homicidios colectivos, son masacres: Una violencia que se transforma”, a cargo de Natalia Moya y María Camila Patiño. · “Entre violencia, guerra y circunstancias: la condición subjetiva del ex-combatiente paramilitar en el Caquetá”, a cargo de Johan Sebastián Naranjo. · “Análisis de lesiones óseas mediante fotogrametría y scanner 3D: un estudio de caso”, a cargo de Valentina Carvajal, Gabriela Franco y Luis Felipe López. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: antropología forense, congreso latinoamericano, estudiantes semillero investigación Sectien: Investigaciones – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas