INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 28° -VI-2022 MARTES EMISIÓN N° 935 DE I R RADIO Y TOTAL 8179
Es el día 179 del año y faltan 186 para que termine 2022
Está en la semana 26 del año
Faltan 2 días para que termine el mes de Junio
Es el cuarto Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San Pedro y San Pablo (Julio 4)
¿Qué se celebra el 28 de Junio de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día Internacional del Orgullo LGBT u Orgullo Gay
Junio 28 – Día en el que los colectivos LGBT celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales
Ver másCiviles
Cumpleaños de Marcela Carvajal
Junio 28 – Hace 53 años – Actriz y directora colombiana
Ver más
Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 49 muertos tras motín e incendio
Según las autoridades locales, hay al menos 30 heridos. Esto es lo que ocurrió.
Presos de la cárcel de Tuluá provocaron un incendio que deja, hasta el momento, 49 muertos y 30 heridos.
Tito Castellanos, director del Inpec, confirmó el saldo de muertos en la cárcel de Tuluá.
Según el general Castellanos, hacia las 1 de la mañana de este martes se presentó un motín en esa prisión. Los internos prendieron fuego a colchonetas y se generó una conflagración.
Por los hechos fallecieron 49 presos y hay al menos otros 30 heridos, entre ellos guardianes del Inpec.}
La situación ocurrió en el pabellón número 8 con cerca de 180 presos. Según los reportes, el fuego inició debido a que los prisioneros quemaron unos colchones para evitar que los guardias evitaran un motín.
“Hubo una llamada casi a la 1:20 de la mañana por un posible amotinamiento. (…) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales”, informó el Inpec.
Algunos heridos ya fueron trasladados a hospitales para ser atendidos. La difícil situación es atendida por el Inpec, la Policía nacional y Bomberos.
Este caso se asemeja a lo que ocurrió en la cárcel La Modelo, en Bogotá, cuando en la noche del 21 de marzo de 2020 -en medio de protestas de reclusos pidiendo medidas de protección frente al covid-19- murieron 24 internos y más de 100 personas quedaron heridas.
Desde la noche del lunes se presentaba una situación confusa dentro del establecimiento carcelario de mediana seguridad de Tuluá,
Pero a la 1:00 de la madrugada del martes en esa prisión, ubicada en la carrera 29 con calle 14 de ese municipio del Valle, se escuchaba la algarabía y algunas sirenas en el penal.
(Además: ‘La asistencia de niños a la corraleja es tradición’: alcalde de El Espinal)
Luego, desde el exterior, residentes en el sector vieron llamas y humo en la cárcel. Las primeras versiones se referían a una riña y algunos privados de la libertad prendieron fuego a colchonetas. Pero el fuego se les salió de control y el pabellón se vio envuelto en llamadas.
Los Bomberos Voluntarios fueron alertados de la situación y destinaron a cuatro unidades para atender una emergencia. Luego se pidió la llegada de otros cuatro socorristas y una ambulancia.
Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó lo ocurrido en esa prisión y pidió investigaciones urgentes para aclarar lo ocurrido.
(Le puede interesar: Sale a la luz el informe de la Comisión de la Verdad)
“Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas”, manifestó el presidente.
NOTICIAS NACIONALES: TRAGEDIA EN COLOMBIA: SE DESPLOMA GRADERÍA EN PLENA CORRIDA DE TOROS Y DEJA 4 MUERTOS Y MÁS DE 300 HERIDOS | VIDEO
“NUESTRA PLAZA DE TOROS ESTA CONFORMADA POR 44 PALCOS DE LOS CUALES OCHO SE CAYERON, CADA UNO CON 100 PERSONAS”, DETALLÓ EL ALCALDE DE EL ESPINAL, JUAN CARLOS TAMAYO
· TRAS LA TRAGEDIA EN UNA PLAZA DE TOROS, PETRO PIDE A LAS ALCALDÍAS PROHIBIR ESPECTÁCULOS “CON LA MUERTE DE PERSONAS O ANIMALES”
·
·
· POLÉMICA EN COLOMBIA POR LA COMPARACIÓN DE UN GESTO ENTRE LA VICEPRESIDENTA ENTRANTE Y LA SALIENTE | VIDEO
· PETRO PROPONE NO EXTRADITAR A EE.UU. A LOS NARCOS QUE SE SOMETAN A LA JUSTICIA DE COLOMBIA
INICIÓ LA FERIA DE EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA JOVEN MANIZALEÑO + EMPRENDEDOR, QUE HACE PARTE DEL PACTO POR LOS JÓVENES. LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y LA OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, EXTIENDE LA INVITACIÓN A TODOS LOS CIUDADANOS PARA QUE ASISTAN A LA FERIA DE EMPRENDEDORES, QUE SE ESTARÁ REALIZANDO HASTA EL 29 DE JUNIO EN EL SEGUNDO PISO DEL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA.
Manizales + Grande a un Clic los invita a revivir las tres noticias más importantes de la semana en la Administración Municipal. Estos son los titulares:
1️⃣ EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, INAUGURÓ EL PUENTE DE LAS MARRANERAS EN EL BAJO GALÁN, UNA OBRA QUE LOS HABITANTES ESPERARON POR 11 AÑOS.
2️⃣ MANIZALES OFERTÓ CERCA DE 2 MIL 600 EMPLEOS A TRAVÉS DE LA FERIA JUVENIL Y DE LA ESTRATEGIA SÚMATE.
3️⃣ LLEGARON LAS VACACIONES ESCOLARES Y CON ELLAS LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE. A TRAVÉS DEL CENCAF, LA SECRETARÍA DEL DEPORTE SIGUE LLEGANDO A LAS COMUNAS Y CORREGIMIENTOS DE MANIZALES.
Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy:
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA LLEGÓ POR PRIMERA VEZ A MARULANDA CON MEJORAMIENTOS PARA 10 HOGARES DEL MUNICIPIO
• SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA SOCIALIZÓ LOS TRAMOS A INTERVENIR EN LA VÍA MANIZALES-LA CABAÑA
• CONOZCA LO QUE DEBE HACER PARA RADICAR UNA PQRSDF EN LA GOBERNACIÓN DE CALDAS
• EN EL NORTE DE CALDAS SE REFUERZA LA SEGURIDAD CON LA ENTREGA DE LA ESTACIÓN RURAL CON UNIDADES DE CARABINEROS EN SALAMINA
• AEROCAFÉ GESTIONA LOS ÚLTIMOS PERMISOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA QUINTA ZONA DE DISPOSICIÓN DE TIERRA
• EN SUPÍA SE SOCIALIZÓ EL PLAN DE ACCIÓN PARA MITIGAR EL RIESGO FRENTE AL AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO
• DOS DEPORTISTAS Y UN ENTRENADOR DE CALDAS PARTICIPARÁN CON SELECCIÓN COLOMBIA EN LOS XIX JUEGOS BOLIVARIANOS 2022
• CON EL APOYO DE MININTERIOR, EL GOBIERNO DE CALDAS FOMENTA ESPACIOS DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN Y TRATO DIGNO PARA LAS COMUNIDADES NARP
• TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y ABUSO DE DROGAS
ASAMBLEA DE CALDAS: REALIZÓ DEBATE SOBRE LA PTAR: EN INVITACIÓN REALIZADA POR LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS PARA HABLAR SOBRE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR), EL ALCALDE DE VILLAMARÍA ANDRÉS ARISTIZÁBAL MANIFESTÓ ANTE ESTA CORPORACIÓN EL MALESTAR QUE SE TIENE FRENTE A ESTE PROYECTO QUE, SIENDO DE ÍNDOLE REGIONAL, EL MUNICIPIO NO HA SIDO TENIDO EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DEL MISMO, Y HA SIDO CASI INEXISTENTE UNA SOCIALIZACIÓN CON LA COMUNIDAD SOBRE TODO CON LOS HABITANTES QUE ESTARÍAN ALEDAÑOS A LA PLANTA Y QUE POR ENDE SERÍAN LOS MÁS AFECTADOS CON LOS OLORES QUE DE ELLA EMANEN, ADEMÁS DE LA LOCALIZACIÓN DE ESTA PLANTA DE TRATAMIENTO.
el Boletín de prensa No.500 de la Alcaldía de Manizales. Su contenido también pueden encontrarlo en línea ingresando a la página: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/
Los titulares para hoy son los siguientes:
1️⃣ MANIZALES SE PREPARA PARA LA FINALIZACIÓN DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR LA COVID-19
2️⃣ “ESTAMOS HACIENDO UN ANÁLISIS JUICIOSO Y TRANSPARENTE DEL ESPACIO PÚBLICO PARA EL BENEFICIO DE TODOS LOS CIUDADANOS”: SECRETARIO DE PLANEACIÓN DE MANIZALES
3️⃣ 150 FAMILIAS RURALES RECIBIRÁN KIT DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
4️⃣ 200 ESTUDIANTES DE 10 INSTITUCIONES OFICIALES SE BENEFICIAN DEL TALLER DE CÓMIC Y STOP MOTION
5️⃣ EL PROGRAMA CENCAF LLEGÓ CON SUS ACTIVIDADES RECREATIVAS DURANTE ESTA ÉPOCA DE VACACIONES DIRIGIDAS A TODA LA JUVENTUD DE LA CIUDAD
ALCALDE DE MANIZALES SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE ELECTO HTTPS://BIT.LY/3BSLLEY
EN CALDAS AUMENTAN CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA HTTPS://BIT.LY/3U1KZB7
COMENZÓ EL DEBATE PARA CONCESIONAR LAS ZONAS AZULES HTTPS://BIT.LY/3A5QORH
ADOPTAN EL PLAN MANIZALES POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA 2050 HTTPS://BIT.LY/3HMLNB6
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
📌RECTORA ENCARGADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ASISTIÓ A REUNIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL (AUDIO ANEXO: RECTORA LUISA FERNANDA ZULUAGA GIRALDO)
📌CONVOCATORIA FORMACIÓN EN RUTA STEM DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
📌INSCRIPCIONES ABIERTAS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
📌PARTICIPE EN EL TALLER DE ESCRITURA ACADÉMICA
📌INSCRIPCIONES ABIERTAS A INTERSEMESTRALES UNIVERSIDAD DE CALDAS (AUDIO ANEXO: VICERRECTOR ACADÉMICO MAURICIO ARBELÁEZ RENDÓN)
📌PARTICIPACIÓN CIUDADANA: PROYECTO DE DECRETO “POR EL CUAL SE ADOPTA LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Gracias por su lectura y difusión
INICIÓ LA FERIA DE EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA JOVEN MANIZALEÑO + EMPRENDEDOR, QUE HACE PARTE DEL PACTO POR LOS JÓVENES. LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y LA OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, EXTIENDE LA INVITACIÓN A TODOS LOS CIUDADANOS PARA QUE ASISTAN A LA FERIA DE EMPRENDEDORES, QUE SE ESTARÁ REALIZANDO HASTA EL 29 DE JUNIO EN EL SEGUNDO PISO DEL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA.
EN LA RENOVADA CANCHA DE VOLEY PLAYA POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA MANIZALES MÁS GRANDE, UBICADA EN EL BOSQUE POPULAR EL PRADO, SE DESARROLLA EL TORNEO NACIONAL DE VOLEY PLAYA ARENA TOUR, CON LA PARTICIPACIÓN DE 88 EQUIPOS DE DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS. EL EVENTO, QUE SE DESARROLLÓ DESDE EL PASADO VIERNES 24 DE JUNIO, TUVO ACTIVIDAD HASTA EL LUNES 27 DE JUNIO CON LA FASE FINAL DE TORNEO. DESDE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE SE APOYÓ CON EL PRÉSTAMO DEL ESCENARIO DEPORTIVO AL CLUB PELÍCANOS MANIZALES, EQUIPO ORGANIZADOR. LOS PREMIOS FUERON INCENTIVOS ECONÓMICOS.
SE REALIZÓ EN MANIZALES LA CARAVANA DIVERSA MUNICIPAL CELEBRAMOS LA VIDA CON ORGULLO” CON UNA AGENDA DIVERSA, LA ALCALDÍA DE MANIZALES APOYA LA CELEBRACIÓN DEL ORGULLO LGTBI 2022. ENTRE LAS ACTIVIDADES DISPUESTAS, SE LLEVÓ A CABO ESTE SÁBADO LA CARAVANA DIVERSA MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE MÚSICA Y MUESTRAS CULTURALES.ALREDEDOR DE MIL PERSONAS SE DIERON CITA EN EL DESFILE QUE COMENZÓ EN EL SECTOR DE EL CABLE, RECORRIÓ LA AVENIDA SANTANDER Y FINALIZÓ EN LA PLAZA DE BOLÍVAR.
AGUAS: SUSPENSIÓN PROGRAMADA EN ALGUNOS SECTORES DEL BARRIO NEVADO POR TRABAJOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO FECHA DE LA SUSPENSIÓN: JUEVES 30 DE JUNIO DE 2022. HORARIO DEL CIERRE: ENTRE LAS 8:00 A.M. Y LAS 11:00 P.M. MOTIVO: PERSONAL TÉCNICO DE AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P. REALIZARÁ TRABAJOS DE ADECUACIÓN DEL PUNTO DE MEDICIÓN EN LA CARRERA 37, CALLE 26 A EN EL BARRIO NEVADO, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE SECTORIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN QUE ADELANTA LA EMPRESA, POR LO CUAL ES NECESARIO SUSPENDER EL SERVICIO DE MANERA PROGRAMADA. BENEFICIOS: • AVANCES EN LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE PÉRDIDAS DE LA EMPRESA, LO CUAL PERMITE CONTINUAR GARANTIZANDO LA ADECUADA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO EN EL SECTOR. ZONA: NEVADO: O CARRERA 37 A AVENIDA PANAMERICANA, ENTRE CALLES 25B Y 26D. SECTOR BARRIO PANAMERICANA
CONCEJO: CONCEJAL JULIÁN OSORIO RENUNCIÓ A SU CURUL Y AL CENTRO DEMOCRATICO POR DIFERENCIAS CON ÁLVARO URIBE VÉLEZ. EL CONCEJAL, JULIÁN ANDRÉS OSORIO TORO, PRESENTÓ HOY SU RENUNCIA OFICIAL A LA PLENARIA DEL CONCEJO DE MANIZALES, LA CUAL SE HARÁ EFECTIVA EL 26 DE JUNIO, EL CORPORADO MANIFESTÓ QUE SE VA POR RAZONES PERSONALES Y POR DIFERENCIAS CON EL LÍDER DE SU COLECTIVIDAD, CENTRO DEMOCRÁTICO, ÁLVARO URIBE VÉLEZ. OSORIO TORO, FUE PONENTE DE 10 PROYECTOS DE ACUERDO DE LOS CUALES DOS FUERON DE AUTORÍA PROPIA “LOS DOS PROYECTOS QUE DEJAMOS FUERON MANIZALES COMO CIUDAD DEL APRENDIZAJE DE LA UNESCO Y LA COMISIÓN DE TRANSPORTE Y CULTURA CIUDADANA Y OTROS 8 QUE HAN SIDO DE MUCHA IMPORTANCIA POR LA CIUDAD.
EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA CUMPLE 11 AÑOS, EL SÁBADO, COMO PATRIMONIO MUNDIAL. RISARALDA ALBERGA UNO DE LOS TESOROS DEL MUNDO, EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO. LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO CUENTAN CON UNA RIQUEZA CON UN AROMA Y SABOR ÚNICOS EN EL PLANETA, SE TRATA DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA, EL CUAL CUMPLE 11 AÑOS DE HABER SIDO DECLARADO POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO MUNDIAL.
INICIÓ LA FERIA DE EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA JOVEN MANIZALEÑO + EMPRENDEDOR, QUE HACE PARTE DEL PACTO POR LOS JÓVENES. LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y LA OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES, EXTIENDE LA INVITACIÓN A TODOS LOS CIUDADANOS PARA QUE ASISTAN A LA FERIA DE EMPRENDEDORES, QUE SE ESTARÁ REALIZANDO HASTA EL 29 DE JUNIO EN EL SEGUNDO PISO DEL CENTRO COMERCIAL MALLPLAZA.
El programa Joven Manizaleño + Emprendedor se desarrolla con el objetivo de apoyar a los futuros empresarios de la ciudad, para que sus proyectos continúen creciendo y mejorando.
Durante el programa, los participantes tienen la posibilidad de formarse en emprendimiento y asistir a estas ferias que les brinda la oportunidad de generar ingresos y hacer visibles sus productos para seguir formando su empresa.
Estos emprendimientos tienen la oportunidad de participar por el capital semilla que se otorga al final del proceso, para así tener la posibilidad monetaria de avanzar e invertir en sus creaciones.
EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA CUMPLE 11 AÑOS, EL SÁBADO, COMO PATRIMONIO MUNDIAL. RISARALDA ALBERGA UNO DE LOS TESOROS DEL MUNDO, EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO. LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO CUENTAN CON UNA RIQUEZA CON UN AROMA Y SABOR ÚNICOS EN EL PLANETA, SE TRATA DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA, EL CUAL CUMPLE 11 AÑOS DE HABER SIDO DECLARADO POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO MUNDIAL.
De los 14 municipios de Risaralda, 10 de ellos están directamente en la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCCC). Son 241 veredas en las que se puede apreciar la majestuosidad de las panorámicas y sentir la cultura del producto agrícola más importante y tradicional del país.
La Gobernación de Risaralda lleva a cabo importantes inversiones y proyectos, para preservar el PCCC y por supuesto fortalecer esta declaratorio que ha potencializado el turismo en la región, al tiempo que se convierte en un orgullo para las 19.163 familias que cultivan las 45.127 hectáreas de café que tiene el departamento en 24.399 fincas.
SE REALIZÓ EN MANIZALES LA CARAVANA DIVERSA MUNICIPAL CELEBRAMOS LA VIDA CON ORGULLO” CON UNA AGENDA DIVERSA, LA ALCALDÍA DE MANIZALES APOYA LA CELEBRACIÓN DEL ORGULLO LGTBI 2022. ENTRE LAS ACTIVIDADES DISPUESTAS, SE LLEVÓ A CABO ESTE SÁBADO LA CARAVANA DIVERSA MUNICIPAL, ACOMPAÑADA DE MÚSICA Y MUESTRAS CULTURALES.ALREDEDOR DE MIL PERSONAS SE DIERON CITA EN EL DESFILE QUE COMENZÓ EN EL SECTOR DE EL CABLE, RECORRIÓ LA AVENIDA SANTANDER Y FINALIZÓ EN LA PLAZA DE BOLÍVAR.
”Venimos desde Riosucio, un lindo lugar donde se celebra el carnaval. Estamos representando la población LGTBI del municipio con mucho orgullo”, manifiestó Electra Luna, integrante de la comunidad LGTBI de Riosucio, Caldas.
Con diferentes actividades, talleres, charlas, conversatorios y ferias de emprendimiento, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, continúa apoyando la celebración del Orgullo LGTBI 2022.
“ Desde la Alcaldía de Manizales saludamos a toda la comunidad LGTBI. Hoy permitimos reconocer la lucha incansable por la población sexualmente diversa“, comentó Carlos Alberto Arias, secretario (e) de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.
Conoce toda la programación que se realizará hasta el 30 de junio en el siguiente enlace:
CONCEJAL JULIÁN OSORIO RENUNCIÓ A SU CURUL Y AL CENTRO DEMOCRATICO POR DIFERENCIAS CON ÁLVARO URIBE VÉLEZ. EL CONCEJAL, JULIÁN ANDRÉS OSORIO TORO, PRESENTÓ HOY SU RENUNCIA OFICIAL A LA PLENARIA DEL CONCEJO DE MANIZALES, LA CUAL SE HARÁ EFECTIVA EL 26 DE JUNIO, EL CORPORADO MANIFESTÓ QUE SE VA POR RAZONES PERSONALES Y POR DIFERENCIAS CON EL LÍDER DE SU COLECTIVIDAD, CENTRO DEMOCRÁTICO, ÁLVARO URIBE VÉLEZ. OSORIO TORO, FUE PONENTE DE 10 PROYECTOS DE ACUERDO DE LOS CUALES DOS FUERON DE AUTORÍA PROPIA “LOS DOS PROYECTOS QUE DEJAMOS FUERON MANIZALES COMO CIUDAD DEL APRENDIZAJE DE LA UNESCO Y LA COMISIÓN DE TRANSPORTE Y CULTURA CIUDADANA Y OTROS 8 QUE HAN SIDO DE MUCHA IMPORTANCIA POR LA CIUDAD. Cuando las cosas se hacen bien y el alcalde haga las cosas bien, hay que aprobar los proyectos, pero cuando vaya mal la ciudad hay que sentar la voz de protesta, como lo hicimos”, indicó el corporado. Finalmente, se disculpó con los ciudadanos que se pudieron sentir ofendidos por sus actuaciones, “Ofrezco mil disculpas a los ciudadanos que se hayan sentido mal por los actos cometidos, como seres humanos nos equivocamos y así mismo ofrecemos disculpas, ya ese impase espero que lo puedan dejar en el olvido. Me voy con la cabeza en alto, seguiremos creciendo en el camino que nos toque. En Familia se construye ciudad”. Los concejales de la ciudad reconocieron su lucha por el gremio de taxistas en la ciudad. La Alcaldía presentó Proyecto de Acuerdo para determinar la tasa de participación de plusvalía en Manizales. La Administración Municipal presentó hoy al Concejo de Manizales el Proyecto de Acuerdo 077, por el cual se dictan disposiciones en materia de Plusvalía en Manizales. El concejal ponente será, Cesar Augusto Díaz Zapata del Partido Liberal. El secretario de Planeación Daniel Mauricio Quiceno Arcila indicó que este Proyecto de Acuerdo lo presentan dada la realidad económica y social de la ciudad, “tenemos que los artículos 236 del Acuerdo 0958 de 2017 y artículo 8º del Decreto 0644 de 2019 establecieron que la tasa de participación en nuestro municipio sería del 50%. Nos encontramos ante una tasa que no se muestra acorde con la realidad social y económica de nuestros ciudadanos ni ayuda al cumplimiento de los fines previamente señalados. Es un hecho notorio la situación generada por la pandemia ocasionada por la Covid-19, que ha causado una profunda crisis economía a nivel mundial. Nuestro Municipio y nuestros ciudadanos no han sido ajenos a esta afectación patrimonial, siendo un deber actual de la administración el fomentar la reactivación económica, incentivar la inversión en nuestro municipio y fomentar el crecimiento de la ciudad”. Dentro de los propósitos del Proyecto están: ü Fomentar el crecimiento y la reactivación del municipio, realizando un ajuste del monto de la participación de la plusvalía del cincuenta por ciento (50%) al treinta por ciento (30%). ü Aumentar la competitividad en la región, teniendo en cuenta que la mayoría de los municipios del País que han adoptado la participación de plusvalía lo han hecho sobre el treinta por ciento (30%) que permite la normativa vigente. ü Otorgar facultades al Alcalde que permitan estructurar adecuadamente la reglamentación e implementación de la participación en plusvalía y demás asuntos relacionados. ü Agrupar en un solo compendio normativo los postulados relacionados con la participación en plusvalía “Lo anterior no solo garantizará la reactivación económica de nuestra ciudad, sino que nos permitiría estar acorde con la tendencia prevalentes en diversos municipios del país, haciéndonos competitivos y atractivos para la inversión inmobiliaria en nuestro territorio”, expuso el funcionario. Cabe resaltar que la Administración Municipal inició la “Implementación de la Ruta Plusvalía”, mediante la cual se están adelantado todos los ajustes que permitan llevar un proceso equitativo y garante con la ciudadanía, “se considera este el momento oportuno para proceder a realizar la modificación en el monto de la participación, e incentivar con ello el pago del tributo por cada uno de los propietarios, garantizando además que los actos de transferencia de dominio sean exclusivamente aquellos provenientes de la autonomía de la voluntad privada”, expresó Quiceno Arcila. Durante las intervenciones de los concejales Luis Gonzalo Valencia, preguntó por las familias que, ya pagaron este tributo, con el 50% “tengo entendido que cerca de 450 familias ya pagaron, entonces que va pasar con ellas, incluso hay unas demandas”. Ante esto el secretario respondió que actualmente ese cobro se suspendió y que hasta ahora nadie ha pagado la plusvalía, “se hizo un procedimiento administrativo que liquidó la plusvalía, el cual fue sujeto de recursos de reposición y dentro de la primera ruta hicimos diálogos con la comunidad lo que llevaron a revocar esos actos”, puntualizo, el secretario. Los artículos presentados son: Artículo primero: determinar la tasa de participación de plusvalía en el treinta (30%) del mayor valor por metro cuadrado. Artículo segundo: Autorizar o facultar al Alcalde Municipal para expedir los ajustes en la reglamentación e implementación de la participación en plusvalía y demás asuntos relacionados, de conformidad con lo establecido en la Ley 388 de 1997, los Decretos Nacionales Reglamentarios 1420 de 1998, 1788 de 2004 y demás normas que reglamenten o modifiquen. Artículo tercero: Derogatoria y vigencia. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones qué le sean contraria. Artículo cuarto: El presente Acuerdo rige a partir de su publicación. Agradecemos su lectura y difusión Oficina de Prensa y Comunicaciones Concejo de Manizales.
ASAMBLEA DE CALDAS REALIZÓ DEBATE SOBRE LA PTAR: EN INVITACIÓN REALIZADA POR LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS PARA HABLAR SOBRE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR), EL ALCALDE DE VILLAMARÍA ANDRÉS ARISTIZÁBAL MANIFESTÓ ANTE ESTA CORPORACIÓN EL MALESTAR QUE SE TIENE FRENTE A ESTE PROYECTO QUE, SIENDO DE ÍNDOLE REGIONAL, EL MUNICIPIO NO HA SIDO TENIDO EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DEL MISMO, Y HA SIDO CASI INEXISTENTE UNA SOCIALIZACIÓN CON LA COMUNIDAD SOBRE TODO CON LOS HABITANTES QUE ESTARÍAN ALEDAÑOS A LA PLANTA Y QUE POR ENDE SERÍAN LOS MÁS AFECTADOS CON LOS OLORES QUE DE ELLA EMANEN, ADEMÁS DE LA LOCALIZACIÓN DE ESTA PLANTA DE TRATAMIENTO.
El primer mandatario del municipio fue enfático en decir que siempre se ha tenido la disposición para buscar soluciones pero con las situaciones que se han venido dando ha sido difícil, “ni a la firma del contrato, ni a la firma del acta de inicio fuimos invitados aunque fuera por protocolo”, indicó Aristizábal Parra, añadiendo que acciones como estas evidencian que Villamaría no reviste algún tipo de importancia para la Alcaldía de Manizales y su empresa Aguas de Manizales dentro de la ejecución de la #PTAR.
El municipio recibió una invitación para el 1 de julio a una socialización, algo que podría significar un acercamiento dentro del proceso, pero las posiciones que se tienen con respecto a la manera como han vinculado a Villamaría difícilmente cambiaran, así lo señaló al alcalde de Villamaría, añadiendo que: “buscaremos ser propositivos, abiertos al dialogo, pero siempre con una postura clara por el respeto a nuestro municipio y a sus habitantes, no nos dejaremos pisotear”.
En este debate también hicieron presencia Concejales del municipio de Villamaría, con intervención de su presidente Silvio Arboleda Concejal y representantes de la empresa Aguas de Manizales quienes también expusieron sus posturas.
NOTICIAS DE MANIZALES
Las 12 comunas de Manizales reportan mantenimiento de la malla vial
$7 mil 800 millones es la inversión económica que actualmente hace la Alcaldía de Manizales en el mantenimiento de la malla vial de las 12 comunas de la ciudad, cada una a razón de $ 650 millones. Con este dinero, se intervienen los puntos más críticos priorizados inclusive por los mismos ciudadanos.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
Manizales adoptó mediante acto administrativo el plan Manizales por la Acción Climática 2050
Dos semanas después de la realización de la Semana por la Acción Climática, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, cumplió su palabra de adoptar mediante decreto Manizales por la Acción Climática 2050, la hoja de ruta trazada luego de la instalación de la Mesa de Gobernanza por la Acción Climática para la protección y conservación del medio ambiente.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
Secretaría de Planeación de Manizales presentará mañana viernes el diagnóstico acerca del Aprovechamiento Económico del Espacio Público
En la Sala Cumanday del Teatro Los Fundadores, la Secretaría de Planeación de Manizales presentará mañana viernes a las 9:30 a.m. el diagnóstico acerca del Aprovechamiento Económico del Espacio Público, una apuesta de la Administración Municipal para continuar mejorando los índices de competitividad en la ciudad.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
La Secretaría de Gobierno intensifica los operativos en contra del trabajo infantil en Manizales
La Secretaría de Gobierno ha identificado que el trabajo infantil se debe combatir de dos formas. La primera, apostándole a la prevención a través de charlas con los niños y padres de familia. Para ello, se realizan talleres pedagógicos, en los que se les explica a los padres cuándo se configuran los delitos de trabajo infantil.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
Con una agenda diversa, la Alcaldía de Manizales apoya la celebración del Orgullo LGTBI 2022
Con diferentes actividades, talleres, charlas, conversatorios, desfiles y ferias de emprendimiento, la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, apoya la celebración del Orgullo LGTBI 2022.
Leer artículo en el Centro de Información 📰
NOTICIAS DE CALDAS:
EN EL NORTE DE CALDAS SE REFUERZA LA SEGURIDAD CON LA ENTREGA DE LA ESTACIÓN RURAL CON UNIDADES DE CARABINEROS EN SALAMINA
AEROCAFÉ GESTIONA LOS ÚLTIMOS PERMISOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA QUINTA ZONA DE DISPOSICIÓN DE TIERRA
EN SUPÍA SE SOCIALIZÓ EL PLAN DE ACCIÓN PARA MITIGAR EL RIESGO FRENTE AL AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO
DOS DEPORTISTAS Y UN ENTRENADOR DE CALDAS PARTICIPARÁN CON SELECCIÓN COLOMBIA EN LOS XIX JUEGOS BOLIVARIANOS 2022
CON EL APOYO DE MININTERIOR, EL GOBIERNO DE CALDAS FOMENTA ESPACIOS DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN Y TRATO DIGNO PARA LAS COMUNIDADES NARP
TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y ABUSO DE DROGAS
📢 ATENCIÓN: Llega la rueda de prensa de la Leyenda Series Caldas
Colegas periodistas
La Leyenda Series Caldas tiene el gusto de invitarlos a una rueda de prensa para socializar el regreso de este evento de mountain bike para todos. Contaremos cómo se realizará esta carrera y su importancia para el departamento. Habrá exhibición y degustación de productos de nuestros patrocinadores y una actividad sorpresa.
¡Los esperamos!
EN EL NORTE DE CALDAS SE REFUERZA LA SEGURIDAD CON LA ENTREGA DE LA ESTACIÓN RURAL CON UNIDADES DE CARABINEROS EN SALAMINA
La Gobernación de Caldas, el Ministerio del Interior, la Alcaldía y la Policía Nacional entregaron hoy en Salamina la Estación Rural con Unidades de Carabineros. Se invirtieron cerca de 5 mil 278 millones de pesos, con los que se fortalece la seguridad en el norte caldense y en límites con el sur del departamento de Antioquia.
El ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, asistió a la entrega y señaló que la Policía necesita aliados, personas que crean en la institución, porque los uniformados trabajan para la tranquilidad y prosperidad de los colombianos.
“Para que haya seguridad en todos los sectores hay que trabajar con la Policía Nacional. Lo importante es que los colombianos tengan una Policía cercana, eficiente, y este tipo de obras reiteran que podemos tener uniformados con bienestar, equipados y cercanos a los ciudadanos. Es una alegría saber que esto impacta a cinco municipios de Caldas, que la capacidad de esta estación mejorará la calidad de vida en las fincas, de los agricultores y ciudadanos porque tienen hoy una infraestructura al servicio de ellos”, indicó el ministro.
Por su parte, el gobernador encargado de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, manifestó: “Más de 21 uniformados prestarán su servicio en esta sede, quienes con su componente educativo, preventivo y social llegarán a las comunidades como gestores ciudadanos que propiciarán la sana convivencia, la creación de frentes de seguridad y el acercamiento con la población”. Agregó que desde la Administración Departamental se aportó en la primera fase 450 millones de pesos para hacer que este sueño hoy sea una realidad.
El secretario de Gobierno del departamento, Jhon Jairo Castaño Flórez, explicó que son cerca de mil 59 metros cuadrados construidos, un bloque administrativo, área social, plaza de armas, bloque de servicios, espacios para enfermería, veterinaria y caballeriza, que aportan a la dignificación del servicio policial en la región y al mejoramiento de la calidad de vida de los uniformados.
El funcionario ratificó: “Desde Caldas también ratificamos nuestro compromiso de brindar todas las capacidades y herramientas a nuestro Departamento de Policía para continuar generando condiciones de sana convivencia y así garantizar la seguridad ciudadana en el territorio. En próximos días también entregaremos la Subestación de Policía de Arma (Aguadas), que contribuye a la consolidación de la paz en esta subregión de Caldas”.
Adicional a la estación, también se entregaron dos máquinas de bomberos, una para Salamina y otra para Risaralda
Anexo
Audio ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez Escuche Aquí
Audio gobernador (e) de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí
AEROCAFÉ GESTIONA LOS ÚLTIMOS PERMISOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LA QUINTA ZONA DE DISPOSICIÓN DE TIERRA
Con el propósito de gestionar en terreno los permisos de ocupación para acceder a un nuevo sitio de depósito de tierra en la vía Manizales-Chinchiná, se reunieron Aerocafé, Inficaldas y el Invías en la entrada de la finca La Primavera, lugar que servirá para depositar el material.
La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño, explicó al Invías que a la entrada de este Zodme se pretende ampliar la vía para que las volquetas tengan una bahía donde estacionarse y que así no obstaculicen el tránsito de los vehículos.
“Estamos adelantando con el Invías todos los trámites para tener el permiso de ocupación de esta vía y acceder a este sitio de depósito. Además, estamos tramitando ante el Ministerio de Transporte la restricción de capacidad que tiene la vía porque nosotros estamos utilizando volquetas de 14 metros cúbicos. Con todos estos trámites, tendremos esta posibilidad de disposición, que queda a tan solo 12 kilómetros de la pista del Aeropuerto del Café”, agregó la gerente de Aerocafé.
Igualmente, se le socializó al Invías que, una vez obtenido este permiso de este Instituto, se adelantarán todas las acciones para disminuir los riesgos. Por ejemplo, la socialización a la comunidad que se pueda ver afectada por el tránsito de las volquetas, utilización de controladoras de tráfico en este sector, entre otras.
El dato
Si el Invías autoriza los permisos de circulación de las volquetas hacia el sector de La Violeta, donde está ubicado el Zodme La Primavera, el contratista quedaría con cinco Zonas de Disposición de Material entregados por Aerocafé:
Cauce Sur: 1.550.000 m3
San José: 1.906.000 m3
La Bretaña: 418.000 m3
Villa Praga: 688.000 m3
La Primavera: 2.000.000 m3
Anexo
Audio gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez Londoño Escuche Aquí
EN SUPÍA SE SOCIALIZÓ EL PLAN DE ACCIÓN PARA MITIGAR EL RIESGO FRENTE AL AUMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO
Autoridades de Caldas socializaron ante la comunidad afectada por la inundación en Supía, la hoja de ruta a seguir para mitigar el riesgo frente a posibles aumentos del caudal del río, a causa de las precipitaciones.
La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, la Secretaría de Infraestructura, Corpocaldas y el alcalde de Supía atendieron el llamado de la comunidad para brindar información sobre el plan de acción que se trazó de manera interinstitucional para generar solución inmediata al riesgo en los sectores La Playita, San Lorenzo, Villacarmenza, Barrio Popular y parte del resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta.
Los representantes de cada institución aclararon los malos entendidos sobre las labores de mitigación del riesgo y así generaron un parte de tranquilidad en la comunidad supieña.
Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, expresó: “Socializamos con la comunidad indígena y la comunidad en general las intervenciones a realizar de conformación de jarillones a ambos lados del río para evitar afectaciones a las diferentes comunidades que habitan en el sector”.
Gonzalo García Barbosa, coordinador de maquinarias de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, explicó: “Estamos articulando esfuerzos de manera interinstitucional, con el fin de determinar las actividades que se van a ejecutar en el río Supía en varios sectores donde se están presentando afectaciones. Actualmente, trabajamos con una retroexcavadora tipo oruga, la cual realiza el dragado de la parte central del río y conformación de jarillones a lado y lado, impidiendo los procesos de socavación del río”.
García Barbosa agregó que hace dos meses se hicieron labores de jarillones en Supía, los cuales impidieron en gran medida que la emergencia afectara a más viviendas. “Hoy y según el compromiso adquirido con la comunidad, pactamos realizar el alquiler de una retroexcavadora de oruga para el próximo martes trasladarla al sector y complementar los trabajos que venimos adelantando actualmente”.
Juan David Arango Gartner, director de Corpocaldas, ratificó: “El balance de esta reunión fue positivo, antes de empezar un proceso de estos es necesario socializarlo con la comunidad, la cual merece todo el respeto, estar informada, y no merece ser afectada con los trabajos. Ya tenemos trazada una hoja de ruta que se inicia con el desplazamiento de la maquinaria, labor que ha realizado la Gobernación de Caldas desde su Secretaría de Medio Ambiente y ahora es iniciar una intervención con el concepto técnico de Corpocaldas”.
Kellerman Guerrero Trejos, gobernador suplente del resguardo Cañamomo y Lomaprieta, recalcó: “Se tuvieron algunos comentarios mal fundamentados de que la comunidad indígena se estaba oponiendo a las labores, y hoy queda claro que lo que buscamos es armonizar, trabajar en conjunto, que se aclaren las dudas y que nos presenten a la comunidad cómo se van a ejecutar estas labores. Creo que esta jornada sirvió para armonizar los malos entendidos”.
Anexo
Audio Gonzalo García Barbosa, coordinador de maquinarias de la Secretaría de Infraestructura de Caldas Escuche Aquí
Audio Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas Escuche Aquí
Audio Juan David Arango Gartner, director de Corpocaldas Escuche Aquí
Audio Kellerman Guerrero Trejos, gobernador suplente del resguardo Cañamomo y Lomaprieta Escuche Aquí
DOS DEPORTISTAS Y UN ENTRENADOR DE CALDAS PARTICIPARÁN CON SELECCIÓN COLOMBIA EN LOS XIX JUEGOS BOLIVARIANOS 2022
3 mil 264 deportistas de 11 países se darán cita en los Juegos Bolivarianos 2022. El evento deportivo se desarrollará en Valledupar, se inicia hoy y se extenderá hasta el próximo 5 de julio.
Los Juegos vuelven a realizarse después de cinco años, es la quinta vez en su historia que Colombia recibe las justas. Para esta oportunidad se disputarán 400 medallas de oro, 400 de plata y 494 de bronce en 33 deportes y 54 disciplinas.
En esta versión de las justas, Colombia cuenta con el mayor número de atletas entre las delegaciones. Son 641 en total, y Caldas también tendrá sus representantes en el seleccionado nacional.
En total son 12 los deportistas y 1 entrenador del departamento que estarán con Selección Colombia en siete disciplinas deportivas: karate, judo, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, natación carreras, natación aguas abiertas y triatlón.
El dato
Este sábado 25 de junio será la primera participación de los caldenses en judo y karate en los XIX Juegos Bolivarianos.
CON EL APOYO DE MININTERIOR, EL GOBIERNO DE CALDAS FOMENTA ESPACIOS DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN Y TRATO DIGNO PARA LAS COMUNIDADES NARP
Una capacitación sobre trato digno con enfoque de derechos y diferencial étnico a las comunidades
realizó el Gobierno de Caldas, como parte de su compromiso con las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP).
Este espacio de formación se llevó a cabo con el apoyo de la Dirección para Asuntos NARP del Ministerio del Interior, el despacho del gobernador, la Secretaría General y la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, y estuvo dirigido a funcionarios, contratistas y enlaces étnicos de diferentes municipios caldenses, incluyendo de la Administración Departamental.
La jornada de capacitación se realizó en Manizales y contó con cerca de 40 asistentes provenientes de Anserma, Palestina, Marmato y Manizales, quienes durante un día y medio lograron mayor conocimiento en atención a la comunidad NARP.
“Este es un proyecto de fortalecimiento para Consejos Comunitarios y expresiones organizativas en las áreas rurales y urbanas de la comunidad NARP en Colombia y se desarrolla en colaboración con el Ministerio del Interior, Findeter y Afrosalud. Una de las macroactividades de este programa es la capacitación a servidores públicos en trato digno, código de integridad y servicio de atención al ciudadano con enfoque diferencial en las comunidades NARP”, dijo la delegada del Ministerio del Interior, Alexandra Mendoza.
Alexandra Pérez Caicedo, también delegada del Ministerio del Interior, señaló que el objetivo de este acercamiento es que “las entidades públicas se apropien del conocimiento y de cómo tratar a un ciudadano de la comunidad NARP cuando llega la ventanilla para solicitar algún bien o servicio que puede ofrecerle tanto la gobernación como la alcaldía”.
Los participantes aseguraron que estas son acciones que permiten un desempeño respetuoso y garante de derechos de las instituciones públicas. “Creo que son de suma importancia estos espacios donde uno se puede enterar de los beneficios, derechos, decretos y las leyes que involucran a la comunidad NARP para que así se ofrezca un mejor servicio, logrando la inclusión y el trato digno”, manifestó el enlace étnico de Anserma, Laura Valentina Guerrero Restrepo.
Anexo
Audio delegadas del Ministerio del Interior, Alexandra Mendoza y Alexandra Pérez Escuche Aquí
Audio enlace étnico del municipio de Anserma, Laura Valentina Guerrero Restrepo Escuche Aquí
Audio Alex Tapias, jefe de la Unidad del Políticas Públicas y enlace NARP de Caldas Escuche Aquí
TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO Y ABUSO DE DROGAS
Reforzar la acción y cooperación por una sociedad libre de drogas es el principal objetivo que tiene el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, que se conmemora los 26 de junio de cada año. Es por eso que desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas el llamado es a generar conciencia sobre el problema que representan las drogas ilícitas para toda una sociedad.
“En los diferentes estudios que hemos realizado desde hace unos años sabemos que en el consumo de sustancias ilícitas y lícitas, Caldas se ubica entre los departamentos donde más sustancias se consumen”, manifestó María Isabel Londoño Correa, contratista psicóloga de la Línea de Sustancias Psicoactivas de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
Londoño Correa indicó que desde la Territorial de Salud de Caldas se trabaja con los municipios de la mano de los profesionales que conocen la población, por lo que anualmente se programa el Plan de Intervenciones Colectivas. “Son estrategias que apuntan a fortalecer factores protectores frente al consumo de sustancias psicoactivas y a la toma de decisiones adecuadas y acertadas ante esta problemática”, puntualizó la profesional.
Anexo
Audio María Isabel Londoño Correa, contratista psicóloga de la Línea de Sustancias Psicoactivas de la Dirección Territorial de Salud de Caldas Escuche Aquí
Copyright © 2022 Gobierno de Caldas, All rights reserved.
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.