INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 26° -V-2022 JUEVES EMISIÓN N° 915 DE I R RADIO Y TOTAL 8160
Es el día 146 del año y faltan 219 para que termine 2022
Está en la semana 21 del año
Faltan 5 días para que termine el mes de Mayo
Es el cuarto Jueves del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 30)
¿Qué se celebra el 26 de Mayo de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día de la Ascensión
Mayo 26 – Fiesta celebrada 40 días despúes del domingo de resurrección, y que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo
Ver másReligiosos
Erupción del volcán Puracé en 1949
Mayo 26 – Hace 73 años – Erupción del Volcán Puracé en donde falleciron 16 estudiantes de la Universidad de Popayán que estaban en una excursión a las faldas del volcán
Ver másDesastres
Cumpleaños de Juan Guillermo Cuadrado
Mayo 26 – Hace 34 años – Furbolista profesional Colombiano que juega con la selección Colombia y ha estado en importantes clubes de Colombia y Europa
ECUERDE: EL VIERNES 3 DE JUNIO SE REALIZARÁ EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO OBLIGATORIO EN MANIZALES
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES RECUERDA QUE EL PRIMER DÍA SIN CARRO Y MOTO OBLIGATORIO DEL AÑO SE REALIZARÁ EL VIERNES 3 DE JUNIO, DE 6:00 A.M. A 8:00 P.M. ESTA ACTIVIDAD ES PARTE DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA.
“MANIZALES SE SUMA A ESTA GRAN INICIATIVA DE CELEBRACIÓN POR EL DÍA SIN CARRO Y MOTO OBLIGATORIO, UNA JORNADA QUE PROMOVERÁ MEDIOS ALTERNATIVOS DE TRANSPORTE CON EL FIN DE QUE MIGREMOS A UNA MOVILIDAD MÁS TELIGENTE”, SEÑALÓ CRISTIAN MATEO LOAIZA ALFONSO, JEFE DE ESTA CARTERA MUNICIPAL.
SE RECUERDA A LOS MANIZALEÑOS QUE PARA ESTA FECHA LAS EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO ACTIVARÁN MÁS FRECUENCIAS EN SUS RUTAS PARA GARANTIZAR UN SERVICIO ÓPTIMO.
Boletín informativo cierre vial Manizales – Mariquita
Desde las 4:00 a.m. de mañana, los vehículos de carga tendrán cierre en el sector de La Estampilla
La Secretaría de Movilidad de Manizales, la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional y y el INVIAS acaban de terminar en Manizales una mesa interinstitucional en la que se evaluaron las diferentes solicitudes ciudadanas para mitigar el impacto que ha tenido en la movilidad local el cierre de la vía entre la capital de Caldas y Mariquita.
Entre las medidas tomadas por estas autoridades viales se encuentra garantizar la fluidez vehicular entre el intercambiador del SENA y el sector de La Estampilla, mediante un cierre para la entrada de vehículos de carga en este último punto.
La restricción se dará entre las 4:00 a.m. de mañana jueves 26 de mayo y se estima que con ella se reduzca el tráfico de este tipo de carros por las calles de la ciudad.
“Teniendo en cuenta la coyuntura actual, debido al cierre entre Ibagué y Cajamarca, que los camiones y vehículos están tomando la variante Manizales como ruta alterna, estaremos haciendo un seguimiento al comportamiento del flujo vehicular sobre este corredor vial, para tomar acciones rápidas y evitar congestiones dentro del municipio”, señaló Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.
Como apoyo al plan de contingencia, se tiene previsto disponer de unidades de tránsito en los puntos de acceso de la carretera Panamericana, esto con el fin de regular el tráfico en el sector y evitar embotellamientos en Lusitania, La Enea y el municipio de Villamaría.
A su vez, se invitó a los ciudadanos a tener en cuenta estas recomendaciones para contribuir a la movilidad de este punto de la capital de Caldas:
1. Si te diriges de Manizales a Villamaría o viceversa, toma el Cable Aéreo.
2. Usa el transporte público.
3. Toma y deja el transporte público solo en los paraderos autorizados.
4. Si debes usar tu vehículo particular, no hagas paradas innecesarias y compártelo con otras personas si tienes el mismo origen y destino.
5. No te estaciones en sitios prohibidos, así sea por unos minutos.
6. Sal con anticipación a realizar tus viajes y diligencias.
7. Mantente informado sobre el estado de nuestras vías.
8. Sigue las recomendaciones de nuestros agentes de tránsito, trabajan para ti.
9. Alentamos a las empresas a considerar la opción de teletrabajo.
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES, EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA METROPOLITANA, LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, PROCURADURÍA Y PERSONERÍA, REALIZAN UN CONSEJO DE SEGURIDAD DE CARA A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTE FIN DE SEMANA.
En este encuentro se analizan las restricciones del decreto presidencial en el numeral 14, que establece la prohibición de la comercialización y consumo de licor en todo el territorio colombiano, la cual empezará desde el sábado 28 de mayo a las 4:00 p.m. y finalizará el lunes 30 de mayo a las 12:00 del mediodía.
Adicionalmente, se evalúan otras medidas de carácter local que van a regir durante este fin de semana.
La Policía Metropolitana de Manizales tiene previsto un operativo de más de 1.500 uniformados para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.
GOBIERNO NACIONAL RECUERDA A GOBERNADORES Y ALCALDES OBLIGACIÓN DE ELIMINAR COBROS NO AUTORIZADOS
Circular conjunta de Mincomercio y Función Pública.
Se refiere en especial al impuesto departamental de registro y el registro de industria y comercio.
Pide aplicar disposiciones de Decreto Ley Antitrámites para potenciar la economía.
Tenemos el gusto de invitarlos a la inauguración de los Juegos Intercolegiados de Manizales 2022. Mil deportistas de 73 instituciones educativas del municipio desfilarán por la recta del Coliseo Menor hasta el Estadio Palogrande.
Los atletas harán el juramento, se encenderá la llama de las justas y habrá espectáculo musical del artista manizaleño Ancizar. Este evento será transmitido por las cuentas en Facebook de la Alcaldía de Manizales y la Secretaría del Deporte.
• Fecha: jueves 26 de mayo.
• Hora: desfile desde las 8:30 a.m. Transmisión por redes a las 9:30 a.m.
• Lugar: recta del Coliseo y Estadio Palogrande.
Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy miércoles 25 de mayo de 2022:
• 10 CAPTURAS POR VENTA DE RIFA Y CHANCE ILEGAL MUESTRAN LOS AVANCES EN LOS RESULTADOS CONTRA ESTE DELITO EN CALDAS
• CALDAS AVANZA EN PROYECTOS Y ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA REPRESENTACIÓN HISTÓRICA EN LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023
• TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL USO DEL TAPABOCAS, ANTE EL ACTUAL PICO EPIDEMIOLÓGICO POR INFECCIONES RESPIRATORIAS
GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEVA ESPERANZA AL NORTE CON $53 MIL 614 MILLONES PARA LAS VÍAS DE ESA SUBREGIÓN
LLEGARON LAS BUENAS NOTICIAS PARA 106 MIL 478 HABITANTES DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO. LA GOBERNACIÓN DE CALDAS INVERTIRÁ 53 MIL 614 MILLONES DE PESOS PARA LA ATENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS, CONSTRUCCIÓN DE PLACAS HUELLAS, MEJORAMIENTO VIAL MEDIANTE PAVIMENTACIÓN, PARCHEOS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN PARA LOS TERRITORIOS DE ESTA SUBREGIÓN CALDENSE.
UGR Y OBRAS PÚBLICAS VISITARON LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE REALIZAN CON CORPOCALDAS LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, ACOMPAÑADA POR LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, REALIZÓ UN RECORRIDO POR LAS ZONAS URBANA Y RURAL DE MANIZALES EN DONDE SE CONSTRUYEN LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE ADELANTAN EN CONJUNTO CON CORPOCALDAS.
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES, EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA METROPOLITANA, LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, PROCURADURÍA Y PERSONERÍA, REALIZAN UN CONSEJO DE SEGURIDAD DE CARA A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTE FIN DE SEMANA
CON EL PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE, LA ALCALDÍA DE MANIZALES INTERVIENE EL BARRIO SOLFERINO CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON EL OBJETIVO DE INTENSIFICAR LOS PLANES DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA CIUDADANA, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, CON SU PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE, ENTREGÓ A UN GRUPO DE JÓVENES DEL BARRIO SOLFERINO INDUMENTARIA DEPORTIVA Y REALIZÓ CON ELLOS ACTIVIDADES RECREATIVAS.
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2022 LA UMANIZALES INVIRTIÓ MÁS DE $10.000 MILLONES PARA OTORGAR BECAS AL 60% DE SUS ESTUDIANTES
HTTPS://BIT.LY/3GJF14Y
UNIVERSIDAD DE MANIZALES REALIZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE SU HISTORIA EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 50 AÑOS
HTTPS://BIT.LY/3YZOMNC
ICTM: HASTA EL 13 DE JUNIO ESTARÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CONFORMAR CONSEJOS MUNICIPALES DE ÁREAS ARTÍSTICAS EL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES INVITA A LOS SECTORES ARTÍSTICOS Y CULTURALES DE LA CIUDAD A PARTICIPAR EN LA CONFORMACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE ÁREAS ARTÍSTICAS PARA EL PERIODO 2022- 2024.
l Boletín Informativo de la Universidad de Caldas. Allí encontrarán los siguientes temas:
📍RESULTADOS DEL PROCESO JUDICIAL FRENTE A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
📍EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS GANADORA DE BECA CONACYT DE MÉXICO (AUDIO ANEXO: EGRESADA DEL PROGRAMA EN ENFERMERÍA Y LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ALEXANDRA MARÍN SÁNCHEZ)
📍PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL INCIERTO COLOR DE LA LUZ. EGIPTO, ISRAEL Y JORDANIA’ (AUDIO ANEXO: DOCENTE NICOLÁS DUQUE BUITRAGO)
📍CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ADVENTURE MÁS
📍CONFERENCIA ‘DRAMATURGIA DE LA VIVENCIA: TEATRO, MÚSICA Y VIRTUALIDAD’
📍PARTICIPE EN EL TALLER ‘¿Y SI TE DIGO QUE HACER CINE ESTÁ A TU ALCANCE?’
📍INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL DIPLOMADO VIRTUAL AIEPI CLÍNICO
LA UAM E INDUMA CREAN UNA INMERSIÓN EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM) Y LA ORGANIZACIÓN INDUMA HAN UNIDO ESFUERZOS PARA LA CREACIÓN DEL CURSO LIBRE “INMERSIÓN EMPRESARIAL”, CON EL CUAL LOS ESTUDIANTES PODRÁN CONOCER E INTERACTUAR CON LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DE UNA EMPRESA.EL CURSO LIBRE ESTÁ DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, NEGOCIOS INTERNACIONALES, DISEÑO INDUSTRIAL, INGENIERÍA DE SISTEMAS, INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA BIOMÉDICA, INGENIERÍA MECÁNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL.
CON EL PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE, LA ALCALDÍA DE MANIZALES INTERVIENE EL BARRIO SOLFERINO CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON EL OBJETIVO DE INTENSIFICAR LOS PLANES DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA CIUDADANA, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, CON SU PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE, ENTREGÓ A UN GRUPO DE JÓVENES DEL BARRIO SOLFERINO INDUMENTARIA DEPORTIVA Y REALIZÓ CON ELLOS ACTIVIDADES RECREATIVAS.
Pégate Al Parche Más Grande busca que los jóvenes no escolarizados de zonas vulnerables de Manizales ocupen de manera más adecuada el tiempo libre, con miras a evitar el consumo de estupefacientes o la ocurrencia de nuevas conductas punibles de las autoridades.
“Identificamos a los jóvenes más vulnerables y buscamos para ellos actividades complementarias, como el arte o el deporte”, señaló Guillermo Andrés Cortes Morales, enlace institucional de este programa.
Además de realizar este tipo de intervenciones, el programa adelanta una encuesta para determinar la vulnerabilidad de los jóvenes de las comunas con más afectaciones de orden público. Dicha encuesta se enviará al Ministerio del Deporte, entidad del orden nacional que aportará recursos para realizar un torneo de fútbol en estas zonas.
PARA PERMITIR EL FLUJO VEHICULAR, TANTO DE IDA COMO DE REGRESO EN LA VÍA MANIZALES – MARIQUITA, LA CARRETERA TENDRÁ CIERRES. LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD INFORMA QUE ENTRE LAS 4:00 P.M. DE HOY Y LAS 9:00 A.M. DE MAÑANA JUEVES TENDRÁ LUGAR UN CIERRE VEHICULAR EN LA VÍA MANIZALES – MARIQUITA, EL CUÁL COMENZARÁ EN EL SECTOR DE MALTERÍA, QUE TENDRÁ COMO FINALIDAD DARLES PASO A LOS CARROS QUE INGRESAN A MANIZALES Y A LOS QUE SALEN DE LA CIUDAD.
Por otro lado, la dependencia municipal adelantará un plan de contingencia en la Estación Uribe y La Estampilla. En ambos puntos se tendrán cierres preventivos que consistirán en paso restringido para vehículos de carga, con el propósito de no colapsar la movilidad dentro de la ciudad.
A conductores de vehículos particulares se les recomienda tener precaución y seguir las recomendaciones de las unidades de tránsito presentes en el sector.
10 CAPTURAS POR VENTA DE RIFA Y CHANCE ILEGAL MUESTRAN LOS AVANCES EN LOS RESULTADOS CONTRA ESTE DELITO EN CALDAS
30 operativos de prevención y sensibilización y 10 capturas por venta de rifa y chance ilegal son los resultados contra este delito en Caldas en lo que va del primer semestre del año. Las acciones se llevaron a cabo en los diferentes municipios de Caldas, gracias a estrategias implementadas por la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) y un equipo especial de la Sijín.
En los operativos de prevención y sensibilización se brindó información sobre cómo pueden autorizar una rifa, además de las sanciones que da lugar a quienes violen el artículo 312 del Código Penal y de la Ley 643 del 2001.
De otro lado, las capturas se llevaron a cabo porque los vendedores no tienen permisos para la venta de estos juegos de azar.
El propósito de estas acciones es erradicar la comercialización de rifas y chances ilegales, y asegurar la transferencia de recursos para el sector salud, que corresponde al 14% del total de los recaudos o ventas de juegos lícitos en Caldas.
CALDAS AVANZA EN PROYECTOS Y ESTRATEGIAS PARA LOGRAR UNA REPRESENTACIÓN HISTÓRICA EN LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023
Un proceso permanente realiza el equipo Metodológico de la Secretaría de Deporte de Caldas para analizar los resultados de los atletas en las diferentes competencias del ciclo nacional e internacional, el potencial de los deportistas y el relevo generacional, con el fin de proyectar al departamento para Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.
Esta labor la socializó el secretario de Deporte del departamento, Andrés Felipe Marín, con los periodistas de la región en un encuentro en el que destacó que las acciones de la Gobernación de Caldas están encaminadas a tener una representación histórica en la máxima competencia multideportiva de Colombia. “Creemos que al momento de hoy estaríamos postulados entre la posición 7 y 8, pero seguimos sumando esfuerzos, seguimos haciendo un trabajo arduo para los deportistas caldenses”, destacó el funcionario.
En la historia las mejores posiciones de Caldas en estas justas han sido en la versión en el Eje Cafetero 1988 y en la de Nariño 2000, cuando logró el séptimo puesto.
El secretario indicó que el departamento no tiene inconvenientes con los recursos para los Juegos. “Gracias al gobernador Luis Carlos Velásquez, nosotros no tenemos ningún problema con los recursos. Para todo lo que se le ha pedido de posicionamiento y liderazgo, obviamente con un ejercicio muy estructurado, el gobernador siempre ha sido muy proactivo”, dijo el funcionario.
En el espacio el secretario también resaltó que las ligas cuentan con todas las garantías para hacer una excelente representación, puesto que los deportistas reciben el apoyo permanente de los equipos de Ciencias Aplicadas al Deporte y Técnico Metodológico. La secretaría se proyecta para llevar a las selecciones Caldas a Bolivia, Chile y Brasil, y continuar con su preparación para los Juegos.
En cuanto a la infraestructura deportiva, Marín informó que ya se han realizado tres comités de obras del Centro Internacional de Aguas Abiertas Lago Malecón Cameguadua de Chinchiná, y el avance de trabajos es del 14%.
Anexo
Audio secretario de Deportes de Caldas, Andrés Felipe Marín Escuche Aquí
TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL USO DEL TAPABOCAS, ANTE EL ACTUAL PICO EPIDEMIOLÓGICO POR INFECCIONES RESPIRATORIAS
Tradicionalmente abril y mayo son de alta incidencia de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), debido a la primera temporada de lluvias del año, y para este 2022 se suma el retorno de los menores a escuelas, lo que aumenta su exposición frente a estas patologías.
Ante este panorama, la Dirección Territorial de Salud de Caldas hizo un llamado a la responsabilidad frente a comportamientos sociales como el uso de tapabocas y la vacunación.
El director de la entidad, médico Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que los ciudadanos aún no pueden dar vuelta a la página de la pandemia como si ya hubiera terminado. “Nos estamos relajando, estamos pensando que la pandemia es pasado y estamos equivocados. Hemos evidenciado que la vacunación no evita que una persona se contagie, pero sí evita la posibilidad inmunológica de que la COVID se manifieste de una forma leve como un episodio gripal. ¿Cuántos episodios gripales que estamos registrando hoy son COVID?”, expresó el funcionario, quien aseguró que en este periodo invernal es necesario protegerse fortaleciendo el autocuidado.
Por último, el funcionario se refirió a comportamientos sociales que se deben tener en esta época “El sintomático respiratorio, que use siempre tapabocas; un niño con síntomas, además de tapabocas, si no es estrictamente necesario, no lo envíen al aula”, puntualizó Heredia Ferreira.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, médico Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
HASTA EL 13 DE JUNIO ESTARÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA CONFORMAR CONSEJOS MUNICIPALES DE ÁREAS ARTÍSTICAS EL INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES INVITA A LOS SECTORES ARTÍSTICOS Y CULTURALES DE LA CIUDAD A PARTICIPAR EN LA CONFORMACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE ÁREAS ARTÍSTICAS PARA EL PERIODO 2022- 2024. Estos son escenarios de participación, diálogo y concertación entre la administración y la comunidad de artistas de las diferentes áreas, para asesorar las políticas, planes y programas en los temas de su competencia, y la planificación de los procesos culturales. Con estos espacios no solo se busca continuar estimulando el desarrollo cultural de la ciudad, sino contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, actuando como ente articulador de las actividades relacionadas con el fomento, la promoción y la difusión del patrimonio cultural y artístico. La convocatoria se encuentra dirigida a los sectores de artes plásticas; teatro y circo; literatura; música, danza y audiovisual y cinematografía. Para la postulación, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos: 1. Artes plásticas: ser artista plástico, fotógrafo, diseñador o productor. Inscribirse como representante de: fotografía; diseño; artistas plásticos; organizaciones culturales; Universidad de Caldas 2. Teatro y circo: ser actor, director, dramaturgo, productor, pertenecer al sector de circo o malabares. Inscribirse como representante de: Ruta del Teatro; salas de teatro independientes; agrupaciones de artes escénicas de Manizales; circo; Universidad de Caldas. 3. Literatura: ser escritor o gestor literario. Inscribirse como representante de: escritores; organizaciones culturales; bibliotecas públicas; medio impreso cultural; Universidad de Caldas. 4. Música: ser músico. Inscribirse como representante de: director de bandas musicales de Manizales; gestor o productor de las artes musicales; departamento de música de la Universidad de Caldas; director de agrupaciones musicales de pequeño formato (hasta 5 integrantes); director de agrupaciones musicales de gran formato (6 integrantes en adelante) 5. Danza: ser bailarín, coreógrafo, director; investigador. Inscribirse como representante de: bailarines; géneros urbanos, modernos y contemporáneos; investigadores, coreógrafos, directores organizaciones culturales; Universidad de Caldas. 6. Audiovisual y cinematografía: Ser director, realizador, guionista, animador, diseñador, sonidista, camarógrafo. Inscribirse como representante de: productores; exhibición; realizadores; técnicos; formadores. Una vez conformados, los presidentes de cada uno de ellos harán parte del Consejo Municipal de Cultura. Los interesados, deberán postularse antes del próximo 13 de junio, en el correo cultura@ctm.gov.co, especificando la representación por la cual está aspirando. Una vez cumplido este plazo y recepcionadas las postulaciones, se realizará reunión con los interesados para llevar a cabo la elección, en caso que se presenten varias personas para una misma representación. Oficina de Comunicaciones y Prensa. Instituto de Cultura y Turismo de Manizales
UGR Y OBRAS PÚBLICAS VISITARON LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE REALIZAN CON CORPOCALDASLA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, ACOMPAÑADA POR LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, REALIZÓ UN RECORRIDO POR LAS ZONAS URBANA Y RURAL DE MANIZALES EN DONDE SE CONSTRUYEN LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE ADELANTAN EN CONJUNTO CON CORPOCALDAS.
Zonas como Nogales, Villa Kempis, Cervantes, la vereda Farallones, Cueva Santa y la Cuchilla del Salado, entre otras fueron visitadas por los profesionales en ingeniería. El objetivo fue definir las condiciones técnicas finales de las intervenciones, tales como muros de contención, reposición de aguas lluvias y alcantarillas.
Con estas intervenciones, el municipio sigue trabajando por la mitigación del riesgo en aquellos lugares que pueden llegar a ser susceptibles a deslizamientos de tierra protegiendo así la integridad de todos los habitantes.
boletín informativo de la DTSC con los siguientes temas.
📝RATIFICANDO QUE ACTUALMENTE NOS ENCONTRAMOS EN PICO EPIDEMIOLÓGICO POR INFECCIONES RESPIRATORIAS DEBIDO A LA TEMPORADA DE LLUVIAS, LA DTSC HIZO UN LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON EL USO DE TAPABOCAS.
UGR Y OBRAS PÚBLICAS VISITARON LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE REALIZAN CON CORPOCALDAS LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, ACOMPAÑADA POR LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, REALIZÓ UN RECORRIDO POR LAS ZONAS URBANA Y RURAL DE MANIZALES EN DONDE SE CONSTRUYEN LAS OBRAS DE ESTABILIDAD QUE SE ADELANTAN EN CONJUNTO CON CORPOCALDAS.
Zonas como Nogales, Villa Kempis, Cervantes, la vereda Farallones, Cueva Santa y la Cuchilla del Salado, entre otras fueron visitadas por los profesionales en ingeniería. El objetivo fue definir las condiciones técnicas finales de las intervenciones, tales como muros de contención, reposición de aguas lluvias y alcantarillas.
Con estas intervenciones, el municipio sigue trabajando por la mitigación del riesgo en aquellos lugares que pueden llegar a ser susceptibles a deslizamientos de tierra protegiendo así la integridad de todos los habitantes.
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES, EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA METROPOLITANA, LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, PROCURADURÍA Y PERSONERÍA, REALIZAN UN CONSEJO DE SEGURIDAD DE CARA A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTE FIN DE SEMANA. En este encuentro se analizan las restricciones del decreto presidencial en el numeral 14, que establece la prohibición de la comercialización y consumo de licor en todo el territorio colombiano, la cual empezará desde el sábado 28 de mayo a las 4:00 p.m. y finalizará el lunes 30 de mayo a las 12:00 del mediodía.
Adicionalmente, se evalúan otras medidas de carácter local que van a regir durante este fin de semana. La Policía Metropolitana de Manizales tiene previsto un operativo de más de 1.500 uniformados para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.
GOBERNACIÓN DE CALDAS LLEVA ESPERANZA AL NORTE CON $53 MIL 614 MILLONES PARA LAS VÍAS DE ESA SUBREGIÓN
LLEGARON LAS BUENAS NOTICIAS PARA 106 MIL 478 HABITANTES DEL NORTE DEL DEPARTAMENTO. LA GOBERNACIÓN DE CALDAS INVERTIRÁ 53 MIL 614 MILLONES DE PESOS PARA LA ATENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS, CONSTRUCCIÓN DE PLACAS HUELLAS, MEJORAMIENTO VIAL MEDIANTE PAVIMENTACIÓN, PARCHEOS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN PARA LOS TERRITORIOS DE ESTA SUBREGIÓN CALDENSE.
Los recursos, provenientes de Findeter, Invías, regalías y la Administración Departamental, contribuyen a saldar esa deuda existente con los pobladores de Neira, Filadelfia, Aranzazu, Salamina, La Merced, Pácora y Aguadas.
El gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, resaltó que estos dineros se destinarán en obras que incluyen señalización, espejos de seguridad, barandas de protección, pavimentación y atención de puntos críticos. “Anunciamos esta inversión para que los caldenses se movilicen a estos lugares tan hermosos como Salamina, San Félix y la belleza de Aguadas. Permitirá que también los antioqueños viajen al norte de Caldas”, manifestó el mandatario de los caldenses.
Por municipios
Neira: con 230 millones de pesos se intervendrán puntos críticos en la vía Neira- Aranzazu. Este dinero sale de recursos propios de libre inversión. Asimismo, se invertirán $504 millones para señalética y se destinó una cuadrilla de rocerías que operará la vía Manizales-Neira-El Roble-Puente Tareas.
Filadelfia: se destinaron 4 mil 600 millones de pesos para los puntos críticos de Balmoral, en el K1+700, y Lavaderos, otro de los sitios que tiene el departamento con inestabilidad geológica. De igual forma, se destinaron $50 millones 453 mil 992 para convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal.
Aranzazu: por un valor de 355 millones de pesos se intervendrá la vía que comunica a este municipio con Salamina, en los puntos críticos conocidos como Cuatro Esquinas y Alegrías. Además, habrá cuadrillas de rocerías y convenios solidarios.
Salamina: en la Ciudad Luz de Caldas se ejecutarán parcheos con recursos propios de libre inversión por $2 mil 200 millones. También se adecuarán varios kilómetros de la vía Salamina-San Félix, con una inversión de 4 mil 628 millones de pesos. Asimismo, contarán con cuadrilla de rocerías y convenios solidarios.
La Merced: este municipio tendrá la intervención del punto crítico en la vía que lo comunica con Salamina. Esta labor será por 530 millones de pesos y se tendrá un recurso de 58 millones 626 mil 117 pesos para convenios solidarios.
Pácora: contará con una de las mayores inversiones, con las cuales se intervendrán puntos críticos en las vías Salamina-Pácora y Pácora-Aguadas. También se destinaron 600 millones de pesos para la compra de predios en El Brillante, estos son adquiridos para el nuevo trazado de vía. Además, se realizarán trabajos en la vía Salamina-Pácora en el sector San Lorenzo-Las Coles por un valor de 5 mil 362 millones de pesos. Este municipio también contará con placas huellas por un valor de 400 millones de pesos.
Aguadas: se va a intervenir el trayecto Aguadas – La Pintada en la abscisa kilómetro 4 + 900, por un valor de 2 mil 531 millones de pesos, lo cual permitirá comunicar a este municipio con el suroeste antioqueño. En Aguadas- Arma- La María se destinarán 21 mil 130 millones de pesos mediante el convenio 2041 de 2021 con Findeter e Invías, para la ejecución de los puentes de El Aguacate. De igual forma, se ejecutarán obras en otros sitios como La Blanquita. Aguadas también tendrá convenios solidarios por $27 millones 358 mil 855.
Alcaldes destacan las inversiones
Alcalde de Pácora, Andrés Duque Osorio: “Este es un día histórico para Caldas, especialmente para el Norte. Pácora es de los municipios con más proyectos de vías aprobados. Estamos muy complacidos, la deuda histórica se va pagando. El Brillante es la falla más grande de Caldas, venimos trabajando en gestión predial, estudios y diseños, mediante un trabajo con la Gobernación y la comunidad. Me alegra que ya hay recursos para negociar los predios”.
Alcalde de Filadelfia, William Jairo Noreña: “Gracias al gobernador y a su equipo de trabajo. Filadelfia necesita estas inversiones en los puntos críticos de Balmoral y Lavaderos, aunque hay otras afectaciones. Esto trae beneficios para el desarrollo sostenible del municipio, la economía, el turismo, la libre movilidad para la gente del campo y la conectividad de los corregimientos”.
Alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina: “Los alcaldes estamos contentos con los recursos. Podremos llegar a resolver los problemas en El Faro y Montañita, además de la vía a San Félix, la fase dos del parque, reparcheo, barandas, y señalética que genera seguridad. Salamina es un municipio patrimonio y tener vías en buen estado impacta en la cultura y el turismo”.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Escuche Aquí
Audio alcalde de Pácora, Andrés Duque Osorio Escuche Aquí
Audio alcalde de Filadelfia, William Jairo Noreña Escuche Aquí
Audio alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Escuche Aquí
RESULTADOS DEL PROCESO JUDICIAL FRENTE A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 25/05/2022 A TRAVÉS DE UN COMUNICADO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS INFORMÓ SOBRE LOS RESULTADOS DEL PROCESO JUDICIAL DE NULIDAD ELECTORAL PRESENTADO EN CONTRA DE LA DESIGNACIÓN DE GABRIEL GALLEGO MONTES COMO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. La elección de Gallego Montes, se llevó a cabo el 16 de noviembre de 2021 y su designación se dio por parte de la rectoría posterior a la revisión de las propuestas programáticas de los candidatos. De acuerdo con la Secretaría General, la clasificación de las propuestas dio como resultado múltiples comentarios en medios de comunicación y redes sociales, donde se evidenciaba un rechazo frente a la decisión adoptada; lo que posteriormente impulsó una demanda de nulidad electoral contra el acto administrativo que calificó las propuestas y designó al decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Después de varios meses de transcurrido el proceso, el Tribunal Administrativo de Caldas profirió sentencia anticipada el 13 de mayo del presente año, en la que este ente judicial reconoció que el proceso eleccionario de decano de la Facultad se ajustó a lo regulado en el Estatuto General y el Estatuto Electoral, específicamente a lo referente a la calificación de las propuestas programáticas. Finalmente, la Secretaría General informa que continuará acompañando los procesos eleccionarios de la Institución con total apego a la normativa interna correspondiente y aplicando los principios que rigen la función pública, especialmente los de igualdad, moralidad, imparcialidad y publicidad. Conozca aquí el comunicado. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: decano jurídicas, elecciones u caldas, fallo judicial Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS GANADORA DE BECA CONACYT DE MÉXICO 25/05/2022 LA EGRESADA DEL PROGRAMA EN ENFERMERÍA Y LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ALEXANDRA MARÍN SÁNCHEZ, ES UNA DE LAS GANADORAS DE LAS BECAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA – CONACYT – DEL GOBIERNO MEXICANO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS POSGRADUALES. El Conacyt cuenta con el programa de Becas para Estudios de Posgrado más importante de México, reconocido a nivel nacional e internacional, el cual brinda acceso a la realización de estudios de alto nivel en instituciones académicas de excelencia a nivel internacional. Este programa tiene como misión fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad de los posgrados, que fortalezca las capacidades científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas. Marín cuenta con una doble titulación como magister en Salud Pública de la Universidad Veracruzana, donde actualmente se encuentra desarrollando el doctorado en Ciencias de la Salud gracias a la beca del Conacyt. La egresada comenta que en la actualidad desarrolla el último semestre del programa posgradual, realizando una pasantía de investigación con la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas con el trabajo ‘Continuidad del cuidado entre niveles asistenciales en pacientes con enfermedades crónicas’, el cual se basa en una comparación de los sistemas de salud de México y Colombia relacionados en esta área. Anexo: Audio Alexandra Marín Sánchez – egresada Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: egresada destacada, becas México, becas conacyt Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Proyección: Presentación del libro ‘El incierto color de la luz. Egipto, Israel y Jordania’ 25/05/2022 La Biblioteca de la Universidad de Caldas invita a la comunidad universitaria a participar de la presentación del libro ‘El incierto color de la luz. Egipto, Israel y Jordania’, de la escritora independiente Esperanza Jaramillo García. Esta publicación hace parte de la colección de poesía de la Biblioteca de Autores quindianos, la cual busca fortalecer esta rama de la literatura en el departamento, exaltando la labor de los escritores y sus obras. Jaramillo es una escritora manizaleña radicada en la ciudad de Armenia hace varios años; nieta de los poetas Juan Bautista Jaramillo Mesa y Blanca Isaza de Jaramillo. Entre sus obras están ‘Caminos de la vida’, ‘Testimonio de la ilusión’, ‘El brazalete de las ausencias y los sueños’, ‘Abecedario del viento’, ‘Tiempo del escarabajo’, entre otros. El docente del departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas Nicolás Duque Buitrago, explica que el libro presenta un interesante diálogo entre la poesía, la crónica de viajes, la prosa y la fotografía, donde se exponen los viajes que hizo la autora por Egipto Israel y Jordania junto a la fotógrafa Olga Lucia Jordán, que con sus imágenes acompañó diferentes partes de las historias escritas en la publicación. La presentación contará con la participación de la autora del libro, el editor de la publicación Jhon Isaza y el docente Nicolás Duque. Esta se llevará a cabo el miércoles 25 de mayo a partir de las 6:30 p.m. en la sala de lectura del segundo piso de la biblioteca del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. Anexo: Audio Nicolás Duque Buitrago – docente departamento de Filosofía. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: lanzamiento libro, libros poesía, escritores manizaleños Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ADVENTURE MÁS 25/05/2022 CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA SER PARTE DEL PROGRAMA ADDVENTURE MÁS, EL CUAL DESARROLLARÁ UNA ACELERACIÓN EXPERIENCIAL DE 6 SEMANAS DE TRABAJO INTENSIVO, ORIENTADO A EMPRESAS CONFORMADAS POR ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE INSTITUCIONES DE LA ALIANZA MANIZALES MÁS. Hasta la fecha, el programa Addventure Más ha realizado ocho versiones, en las cuales alrededor de 100 empresas han participado y 14 de ellas se convirtieron en Empresas de Alto Potencial. Los requisitos de participación son: · Más de un año de actividades de comercialización. · Ventas anuales aproximadas entre $80 y $480 millones. · Equipo de trabajo de mínimo de 3 personas. · El gerente de la empresa debe estar el 100% durante las 6 semanas de trabajo intensivo, no se acepta la delegación a un tercero. · Modelos de negocio escalables. · Apertura de mentalidad y capacidad de trabajo colaborativo. El programa se desarrollará de manera virtual, por lo que es requisito indispensable que los seleccionados asistan a por lo menos el 80% de las sesiones que se presentarán en el año. Los admitidos deberán diligenciar el formulario de diagnóstico de su empresa, la autoevaluación de finalización del programa y suministrar mensualmente los indicadores de crecimiento de Manizales Más durante un año después de terminada la formación. Addventure Más es un espacio desarrollarlo por Manizales Más, Chec EPM, Universidad de Caldas, Universidad Nacional sede Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales y Universidad de Manizales. Inscripciones. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: addventure más, empresas de alto potencial, Manizales más Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia: Conferencia ‘Dramaturgia de la Vivencia: Teatro, Música y Virtualidad’ 25/05/2022 El jueves 26 de mayo se llevará a cabo la segunda sesión del Ciclo de Conferencias Memoria, Espacio y Sociedad, orientada desde el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas. La conferencia se titula ‘Dramaturgia de la Vivencia: Teatro, Música y Virtualidad’ y estará orientada por Sergio Sierra Monsalve, doctor en Lengua y Literatura Catalana y Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona, y magíster en Estudios Teatrales por la mencionada universidad. Sierra actualmente se desempeña como profesor titular Universidad de Caldas y es coordinador del programa de Investigación Arte, Filosofía y Cultura del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas ICSH. La moderación del encuentro estará a cargo de Adriana Gómez Alzate, doctora en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña, y docente investigadora de la Universidad de Caldas. La sesión se transmitirá en la plataforma Zoom a partir de las 5:00 p.m. Participe aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas.
REDACCIÓN: MATEO BURITICÁ GIRALDO ETIQUETAS: MEMORIA Y ESPACIO, ICSH, CONFERENCIA TEATRO SECTIEN: ACADEMIA – ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS PROYECCIÓN: PARTICIPE EN EL TALLER ‘¿Y SI TE DIGO QUE HACER CINE ESTÁ A TU ALCANCE?’ 25/05/2022 VIVELAB MANIZALES INVITA A PARTICIPAR DEL TALLER ‘¿Y SI TE DIGO QUE HACER CINE ESTÁ A TU ALCANCE?’, EL CUAL SE DESARROLLARÁ CONJUNTO CON SMARTFILMS, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE HECHO CON CELULARES. ESTE TALLER HACE PARTE DEL PROYECTO ACADÉMICO SMARTFILMS CLASS, EL CUAL BUSCA IMPACTAR A COMUNIDADES ALREDEDOR DEL MUNDO CON TALLERES GRATUITOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y CINE SIN NECESIDAD DE CONTAR CON ALTOS RECURSOS. El taller estará dirigido principalmente a emprendedores, microempresarios, directivos, profesionales y a la comunidad que se interese por la creación fílmica. Este es un espacio apoyado por la Oficina de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Caldas, la Vicerrectoría de Proyección Universitaria, ADN Salmona, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, CCU Rogelio Salmona, y NODOS de Emprendimiento Cultural. Participe aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: cine con celular, smartfilms, producción audiovisual, taller de cine Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL DIPLOMADO VIRTUAL AIEPI CLÍNICO 25/05/2022 TELESALUD DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL DIPLOMADO VIRTUAL AIEPI CLÍNICO, QUE TIENE COMO PROPÓSITO CAPACITAR A PROFESIONALES DE LA SALUD EN ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA EN EL COMPONENTE CLÍNICO, CON EL OBJETO DE QUE CON SUS ACCIONES SALVEN LA VIDA DE CIENTOS DE NIÑOS EL DIPLOMADO BRINDA ENTRENAMIENTO Y PROVISIÓN DE HERRAMIENTAS ACADÉMICAS QUE PERMITAN MEJORAR, DESDE CADA ROL ESPECÍFICO, LA ATENCIÓN DE LOS MENORES. Además, enseña los aspectos claves para la incorporación de prácticas familiares y comunitarias relacionadas con el cuidado y atención de los niños, destinadas a un crecimiento y desarrollo saludables El diplomado está dirigido a profesionales en medicina y enfermería, es 100% virtual y se compone de 5 módulos de estudio. Los profesionales interesados podrán hacer efectivas becas de hasta el 60% de descuento sobre el valor de la matrícula, en la línea de WhatsApp 321 760 1951 o al correo educacionvirtual.telesalud@ucaldas.edu.co. PARA DESTACAR: Las becas de hasta el 60% estarán vigentes hasta el 31 de mayo y el 30 de junio del presente año se dará cierre a las inscripciones generales. Informes: Oficina de Prensa de la Universidad de Caldas
LA UAM E INDUMA CREAN UNA INMERSIÓN EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM) Y LA ORGANIZACIÓN INDUMA HAN UNIDO ESFUERZOS PARA LA CREACIÓN DEL CURSO LIBRE “INMERSIÓN EMPRESARIAL”, CON EL CUAL LOS ESTUDIANTES PODRÁN CONOCER E INTERACTUAR CON LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DE UNA EMPRESA.EL CURSO LIBRE ESTÁ DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, NEGOCIOS INTERNACIONALES, DISEÑO INDUSTRIAL, INGENIERÍA DE SISTEMAS, INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA BIOMÉDICA, INGENIERÍA MECÁNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Durante el evento de lanzamiento del curso libre “Inmersión Empresarial”, realizado el 19 de mayo en las instalaciones de la UAM, el Doctor Oscar Moscoso Londoño, Decano de la Facultad de Ingeniería, se refirió al respecto: “Tuvimos una reunión con los estudiantes interesados, se les presentó el curso libre, sus dinámicas, el plan de acción y la metodología propuesta para el periodo intersemestral. Así mismo, los estudiantes pudieron conocer de manera general cuáles son las áreas en las cuales tendrán la inmersión, las características de cada una y algunos proyectos innovadores que hoy en día se desarrollan en INDUMA”.
En el curso libre de Inmersión Empresarial, el cual equivale a tres créditos académicos, podrán inscribirse estudiantes de los programas antes mencionados que hayan aprobado al menos 80 créditos académicos de su programa. Para esta edición se tendrán disponibles 8 cupos.
Al evento de lanzamiento también asistió Laura Boenheim, Líder de Talento Humano de INDUMA, quien mencionó lo siguiente: “Nos convoca un proyecto en el que buscamos reunir empresa con universidad, cuyo propósito es el crecimiento de los estudiantes de la UAM, además que ellos tengan una primera inmersión laboral. Los estudiantes rotarán por los diferentes departamentos de la empresa, van a tener retos, así como encuentros teóricos y prácticos”.
Los estudiantes interesados en participar del curso libre “Inmersión Empresarial” podrán inscribirse el 1 de junio entre 8:00 am y 12:00 m. Además, pueden ponerse en contacto con sus coordinadores de programa, en caso de tener inquietudes.
Opinan los estudiantes
Luis Herrera García, estudiante de Ingeniería Biomédica
“Me parece una experiencia espectacular porque están acercando a los jóvenes a que conozcan el funcionamiento de una gran empresa. Esto hace que tengamos cocimientos en muchas áreas”.
Denis Camila Marín, estudiante de Ingeniería Industrial
“Como curso libre me parece muy bueno porque podemos afianzar conocimientos de manera práctica, como una experiencia laboral”.