INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 24° -V-2022 MARTES EMISIÓN N° 913 DE I R RADIO Y TOTAL 8158
Es el día 144 del año y faltan 221 para que termine 2022
Está en la semana 21 del año
Faltan 7 días para que termine el mes de Mayo
Es el cuarto Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 30)
CONFA: 636 DEPORTISTAS HICIERON PARTE DEL PRIMER FESTIVAL DEPORTIVO FORMARTE DE CONFA
MANIZALES 23 DE MAYO DEL 2022. EL PRIMER FESTIVAL DEPORTIVO FORMARTE DE CONFA REUNIÓ EL PASADO SÁBADO 22 DE MAYO A 636 DEPORTISTAS, NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS EN EL CENTRO RECREACIONAL SANTÁGUEDA, UNA JORNADA DEPORTIVA QUE PERMITIÓ EL ENCUENTRO CON OTROS, EL AFIANZAMIENTO DE CONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO Y LA CONSTRUCCIÓN EN CONJUNTO.
CERCA DE 800 PERSONAS VIVIERON EL BAILATÓN DE COLORES CONFA
MANIZALES 23 DE MAYO DEL 2022. CERCA DE 800 PERSONAS CUMPLIERON CON LA CITA PARA HACER PARTE DEL BAILATÓN DE COLORES CONFA, PROGRAMADO AYER DOMINGO EN EL SECTOR DE FUNDADORES DE 8:30 A.M. A 12:00 M.
NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS, PERSONAS MAYORES, A TRAVÉS DEL BAILE, PUSIERON A LATIR SU CORAZÓN, HICIERON ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO, COMPARTIERON CON OTROS Y VIVIERON UN DOMINGO DE COLORES.
DTSC :
EN MÁS DE UN 50% HA BAJADO EL NÚMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DÍA EN CALDAS, DE 2.330 DOSIS APLICADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO ACTUALMENTE SOLO SE APLICAN 962 BIOLÓGICOS EN UNA JORNADA
DTSC LIDERARÁ UN SIMPOSIO SOBRE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD, INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, ANTICONCEPCIÓN, DIVERSIDAD SEXUAL, ESTERILIZACIÓN, ENTRE OTROS, SERÁN LOS TEMAS A TRATAR
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
📍SEMANA DE CLAUSTROS UNIVERSITARIOS EN LA U. DE CALDAS
📍CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO 2022
📍CONCIERTO PERFORMA ENSAMBLE DE LA UNIVERSIDAD AVEIRO PORTUGAL ELECTRIFIED
📍FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CIMA ABRE CONVOCATORIAS
📍INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AGRARIA
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA UMANIZALES ES SUBCAMPEÓN DE LA COPA INTERNACIONAL EUROPEA DE PATINAJE DE CARRERAS
HTTPS://BIT.LY/3AJIWWV
“LA SALUD MENTAL DE LOS MENORES INICIA EN CASA”: PROFESOR UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3YTHXNC
LOS CONCEJALES TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE APROBAR LA NUEVA CONCESIÓN PARA LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO DE LA CIUDAD.
HOY, EN HORAS DE LA MAÑANA SE DIO INICIO AL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS, DURANTE NUEVE DÍAS LOS CONCEJALES DEBATIRÁN DOS PROYECTOS DE ACUERDO, SE PRESENTARÁ EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y SE SOCIALIZARÁ EL DESARROLLO DE LOS COMICIOS ELECTORALES DEL 29 DE MAYO Y LA POLÍTICA PÚBLICA DE FAMILIA Y DEL ADULTO MAYOR.
ESTE JUEVES 26 DE MAYO HABRÁ CICLOVIDA NOCTURNA EN MANIZALES, RAZÓN POR LA CUAL LES EXTENDEMOS UNA CORDIAL INVITACIÓN A ESTE ENCUENTRO POR EL DEPORTE, LA CULTURA Y LA CONVIVENCIA, A LA QUE PUEDEN ASISTIR NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES, ADULTOS Y LAS MASCOTAS. LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ DESDE LAS 7:30 P.M. HASTA LAS 9:30 P.M., ENTRE LA CALLE 62 Y EL PARQUE FUNDADORES, POR LA AVENIDA SANTANDER. EN EL PARQUE DE LA MUJER Y EL PARQUE DE FUNDADORES SE REALIZARÁN LOS TRADICIONALES AERÓBICOS. POR OTRA PARTE, EN EL SECTOR DE EL TRIÁNGULO HABRÁ JUEGOS PARA NIÑOS.
LA ACTIVISTA ESTADOUNIDENSE TERI MATTSON, COORDINADORA PARA AMÉRICA LATINA DE CODEPINK SE DIRIGÍA A COLOMBIA PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO ELECTORAL Y EVALUAR LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS. FUE INVITADA POR UNA DE LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS MÁS PRESTIGIOSAS DE COLOMBIA, EL COMITÉ PERMANENTE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS CPDH, FUNDADO EN 1979.
LES REITERAMOS NUESTRA CORDIAL INVITACIÓN PARA MAÑANA MARTES 24 DE MAYO, DÍA EN QUE SE REALIZARÁ UN RECORRIDO ESPECIAL PARA PERIODISTAS EN EL BUS TURÍSTICO MANIZALES BIODIVERCIUDAD: LA DEL ALMA, LA DE TODOS.ESTA ESTRATEGIA BUSCA PROMOCIONAR LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y SUS ATRACTIVOS TURÍSTICOS. LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ DE 2:00 P.M. A 6:00 P.M., Y EL SITIO DE ENCUENTRO SERÁ EL PUNTO DE INFORMACIÓN DEL PARQUE BENJAMÍN LÓPEZ, UBICADO JUNTO AL PARQUE CALDAS. Queremos que vivan esta experiencia y nos ayuden a replicarla en sus medios de comunicación para que más personas participen en esta actividad gratuita. Los cupos son limitados, por ende, los invitamos a inscribirse en este enlace: https://forms.gle/nvRbSYYhbFkbGJnR9
PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA ⚠️OBSERVADORA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS ES DETENIDA Y SE LE NIEGA LA ENTRADA A COLOMBIABogotá, Colombia | 22 de mayo de 2022
Teri Mattson fue detenida por inmigración colombiana y se le negó la entrada al país. La razón oficial para denegar su entrada al país fue que representaba un riesgo para el Estado.
En la “Decisión administrativa de no admisión o rechazo” se afirma: “Por razones de soberanía cuando existan hechos o informaciones fundadas que indiquen que la persona representa un riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana” se debe negar su ingreso.
Fronteras Comunes denuncia que la detención y deportación de Teri Mattson tiene una motivación política. Colombia tiene una alarmante y sistematica crisis de derechos humanos y una larga historia de intimidación y violencia relacionada en contexto de elecciones.
Vemos con gran preocupación el hecho de que el Estado colombiano vea el acompañamiento electoral internacional y la observación de los derechos humanos como un riesgo para su seguridad. Ambos mecanismos de apoyo internacional son fundamentales y están avalados internacionalmente como parte de la garantía de unas elecciones justas y transparentes.
Teri Mattson es la coordinadora para América Latina de CODEPINK, una organización de base, liderada por mujeres que trabajan para poner fin a las guerras y el militarismo de Estados Unidos y para apoyar las iniciativas de paz y derechos humanos.
En los últimos años, Teri ha supervisado las elecciones en cinco países latinoamericanos diferentes.
ENTRE EL 1️⃣3️⃣ DE MAYO Y EL 9️⃣ DE JUNIO ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA QUE PARTICIPES DEL PROCESO DE SELECCIÓN EN CARGOS DE VACANCIA DEFINITIVA CORRESPONDIENTES A DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES👩🏫
Recuerda que podrás postularte a una sola vacante de las 37.369 dispuestas en todo el país. Conoce las plazas de Caldas y participa🙋
Consulta👩💻
🔎Acuerdos y anexos en Comisión Nacional del Servicio Civil: https://bit.ly/wlMz3Q
🔎Inscríbete en SIMO y conoce los empleos disponibles: https://simocnsc.gov.co/
#ProcesoSelecciónCNSC
#PrimeroLaGente
#PrimeroLaEducación
#UdeCaldasTransparente
Mediante resolución 015 del Consejo Superior fue designada como rectora encargada de la Universidad de Caldas Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga a partir del 23 de mayo de 2022 y hasta tanto se nombre rector en propiedad para el periodo 2022-2026.
Ampliación de esta noticia 👉🏼 https://bit.ly/3NAQJL7
CON ALCALDÍA DE NEIRA, POLICÍA NACIONAL DE LOS COLOMBIANOS, SOLDADOS CALDAS BIAYA, FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO, LIDERAMOS CONSEJO DE SEGURIDAD EXTRAORDINARIO EN #NEIRA. ARTICULAMOS Y HACEMOS SEGUIMIENTO A ACCIONES Y ESTRATEGIAS DE CONTROL, PREVENCIÓN Y DE LUCHA CONTRA DIFERENTES DELITOS EN LA LOCALIDAD.
SE HA DISPUESTO DE AUMENTO EN EL PIE DE FUERZA Y PUESTOS DE CONTROL EN DIFERENTES PARTES DE ESTA ZONA DEL DEPARTAMENTO👉
En más de un 50% ha bajado el número de personas vacunadas por día en Caldas, de 2.330 dosis aplicadas en el primer trimestre del año actualmente solo se aplican 962 biológicos en una jornada
La aplicación diaria de biológicos contra SARS-CoV2 -Covid-19- en el departamento ha disminuido notablemente; Iniciar, completar y reforzar esquemas es importante para evitar posibles contagios o casos graves a causa del virus. Es por esto que, desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas se hace un llamado a toda la población a acceder al biológico ya que actualmente se cuenta con 60.888 dosis de las diferentes casas farmacéuticas.
Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud de Caldas mencionó que en Caldas se tenía un promedio de 2 mil 330 dosis diarias aplicadas, y que, a la fecha, se aplican aproximadamente solo 962 biológicos “Este tema es preocupante sobre todo ahora cuando se evidencia el aumento en el número de casos nuevos en el país, y que la positividad sigue incrementando” manifestó Heredia Ferreira.
“A las IPS vacunadoras le recordamos que a partir del 1 de marzo se implementó la política de frascos abiertos, esto con el objetivo que la población sea vacunada en el menor tiempo posible y acuda sin ningún problema o barrera” Puntualizó el jefe de despacho.
Audio Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
DTSC LIDERARÁ UN SIMPOSIO SOBRE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD, INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, ANTICONCEPCIÓN, DIVERSIDAD SEXUAL, ESTERILIZACIÓN, ENTRE OTROS, SERÁN LOS TEMAS A TRATAR
La Dirección Territorial de Salud de Caldas liderará este martes 24 de mayo el simposio “La discapacidad y la sexualidad un asunto de todos” el cual está dirigido al talento humano en salud, que atiende esta población, con el propósito que se empoderen de las normas y lineamientos sobre sus derechos; al evento también fueron invitadas personas con discapacidad y cuidadores.
Diana Carolina Herrera, profesional de apoyo de la línea de discapacidad de la Territorial de Salud, señaló que esta jornada busca además socializar la resolución 19-04 de 2017 que se refiere a la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad “acá encontramos por ejemplo el derecho a conformar una familia, a decidir o no cuántos hijos tener, en caso de tener un embarazo si lo quieren interrumpir cual es la ruta, atención de partos a estas personas, anticoncepción y todas las rutas de atención en casos de violencia” expresó la funcionaria, quien dijo que se debe aclarar toda la capacidad jurídica en igualdad de condiciones que tienen estas personas.
“Es muy importante que todo el talento humano en salud conozca esta normatividad y puedan proveer a estas personas los apoyos, los ajustes racionales o las salvaguardias a que haya lugar en caso de que se vean vulnerados sus derechos” expresó la profesional, quien dijo que el simposio se desarrollará en el fondo cultural cafetero desde las 8:30 am y hasta las 4:00 pm.
Audio Diana Carolina Herrera. Escuche Aquí
NEGOCIOS INTERNACIONALES UAM RECIBIÓ ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDADEl Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación en Alta Calidad por seis (6) años al programa de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).“Este reconocimiento es el resultado de una comunidad comprometida y refleja el compromiso por ser mejores cada día como universidad Acreditada en Alta Calidad”, expresó el Rector de la UAM, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint.
Marcela Carvajal, docente de la UAM, quien lideró este proceso cuando fue coordinadora del programa Negocios Internacionales, precisó: “Esta primera acreditación que recibimos es un gran logro, es una muestra de la calidad del programa, especialmente de sus docentes, investigadores, estudiantes y de todas las actividades que se han realizado con empresas y los graduados. Desde el programa buscamos oportunidades en los mercados internacionales y desarrollamos capacidades para lograr la internacionalización de las organizaciones de nuestra región”.
Trabajo en equipoAl momento en el que comenzó el proceso de autoevaluación y visita de pares académicos, se contaba con cerca de 270 estudiantes matriculados y más de 300 graduados. Estas cifras han venido creciendo, lo que ha permitido mantener la calidad del programa.
La Decana de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, Tania Margarita Mackenzie Torres, manifestó: “Este es un programa líder en la región, que cuenta con aliados en el sector productivo y con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de retos y actividades académicas en el que los estudiantes se vinculan activamente y de esa manera enriquecer su proceso de aprendizaje; aspecto que ha sido muy valorado por los estudiantes”.
El reconocimiento se alcanzó gracias a al trabajo en equipo liderado por el Comité de Currículo, decanatura de Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, Departamento de Administración y Economía, Coordinación del programa de Negocios Internacionales, con un excelente respaldo institucional.
La profesora Steffany Fischer, coordinadora del pregrado Negocios Internacionales, destacó que “este reconocimiento nos abre la posibilidad de seguir construyendo redes en el ámbito nacional e internacional, tanto en investigación como en proyección. Tanto estudiantes como docentes podrán acceder más fácil a becas y otros beneficios. La Acreditación nos permite seguir creciendo en innovación educativa”.
Promesa de valor
Este programa busca oportunidades y desarrolla capacidades para la internacionalización de las organizaciones; construye región a partir de la internacionalización y siembra la semilla de este crecimiento en sus estudiantes y graduados.
NEGOCIOS INTERNACIONALES UAM RECIBIÓ ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL OTORGÓ LA ACREDITACIÓN EN ALTA CALIDAD POR SEIS (6) AÑOS AL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM).
“Este reconocimiento es el resultado de una comunidad comprometida y refleja el compromiso por ser mejores cada día como universidad Acreditada en Alta Calidad”, expresó el Rector de la UAM, Carlos Eduardo Jaramillo Sanint.
Marcela Carvajal, docente de la UAM, quien lideró este proceso cuando fue coordinadora del programa Negocios Internacionales, precisó: “Esta primera acreditación que recibimos es un gran logro, es una muestra de la calidad del programa, especialmente de sus docentes, investigadores, estudiantes y de todas las actividades que se han realizado con empresas y los graduados. Desde el programa buscamos oportunidades en los mercados internacionales y desarrollamos capacidades para lograr la internacionalización de las organizaciones de nuestra región”.
Trabajo en equipo
Al momento en el que comenzó el proceso de autoevaluación y visita de pares académicos, se contaba con cerca de 270 estudiantes matriculados y más de 300 graduados. Estas cifras han venido creciendo, lo que ha permitido mantener la calidad del programa.
La Decana de la Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, Tania Margarita Mackenzie Torres, manifestó: “Este es un programa líder en la región, que cuenta con aliados en el sector productivo y con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de retos y actividades académicas en el que los estudiantes se vinculan activamente y de esa manera enriquecer su proceso de aprendizaje; aspecto que ha sido muy valorado por los estudiantes”.
El reconocimiento se alcanzó gracias a al trabajo en equipo liderado por el Comité de Currículo, decanatura de Facultad de Estudios Sociales y Empresariales, Departamento de Administración y Economía, Coordinación del programa de Negocios Internacionales, con un excelente respaldo institucional.
La profesora Steffany Fischer, coordinadora del pregrado Negocios Internacionales, destacó que “este reconocimiento nos abre la posibilidad de seguir construyendo redes en el ámbito nacional e internacional, tanto en investigación como en proyección. Tanto estudiantes como docentes podrán acceder más fácil a becas y otros beneficios. La Acreditación nos permite seguir creciendo en innovación educativa”.
Promesa de valor
Este programa busca oportunidades y desarrolla capacidades para la internacionalización de las organizaciones; construye región a partir de la internacionalización y siembra la semilla de este crecimiento en sus estudiantes y graduados.
636 deportistas hicieron parte del primer
Festival Deportivo Formarte de Confa
Manizales 23 de mayo del 2022. El primer Festival Deportivo Formarte de Confa reunió el pasado sábado 22 de mayo a 636 deportistas, niños, jóvenes y adultos en el Centro Recreacional Santágueda, una jornada deportiva que permitió el encuentro con otros, el afianzamiento de conocimientos en el ámbito deportivo y la construcción en conjunto.
La metodología del festival para esta versión fue trabajar en circuitos. Los participantes rotaron por diferentes estaciones y en cada una dejaban plasmadas sus destrezas en las diferentes disciplinas, natación, artes marciales y exploración motriz.
Hidroaeróbicos, natación, defensa personal (karate), baile, mini fútbol, actividades recreativas y acuáticas fueron algunas estaciones donde los asistentes se movilizaron durante el transcurso de jornada.
El encuentro deportivo Formarte generó un espacio de interacción, alegría y trabajo en equipo. Los participantes disfrutaron de los modernos escenarios deportivos del Centro Recreacional Santágueda y sacaron el máximo provecho de cada uno de ellos.
Confa, contigo con todo.
Comunicaciones
Gerencia de Relaciones Corporativas
confa.co
Síguenos en Twitter – YouTube – Blog Confa
PRESIDENTE DEL CONCEJO DE MANIZALES DESTACA LABOR DE LOS HABITANTES DE LA AURORA Y CUESTIONA QUE LA ÚNICA CÁMARA DE SEGURIDAD DE LA ALCALDÍA EN EL LUGAR, NO FUNCIONA
Se comprometió con un nuevo debate, para revisar si se cumple con el compromiso de arreglar las 105 cámaras inservibles.
Aunque evidentemente es una obligación del Estado responder por la seguridad de los ciudadanos, los habitantes de la vereda La Aurora de Manizales decidieron tomar cartas en el asunto y velar por su propia seguridad, con la compra de 6 cámaras de seguridad con recursos provenientes de actividades realizadas en conjunto por sus residentes.
Luego de un trabajo incansable, los Ediles y el presidente de la Junta de Acción Comunal, Francisco Fernán González, lograron la compra de los elementos tecnológicos que serán monitoreados las 24 horas del día por la Policía Metropolitana y por los mismos habitantes.
Les reiteramos nuestra cordial invitación para mañana martes 24 de mayo, día en que se realizará un recorrido especial para periodistas en el Bus Turístico Manizales Biodiverciudad: La del Alma, la de Todos.
Esta estrategia busca promocionar la historia de la ciudad y sus atractivos turísticos. La actividad se desarrollará de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y el sitio de encuentro será el Punto de Información del Parque Benjamín López, ubicado junto al Parque Caldas.
Queremos que vivan esta experiencia y nos ayuden a replicarla en sus medios de comunicación para que más personas participen en esta actividad gratuita. Los cupos son limitados, por ende, los invitamos a inscribirse en este enlace: https://forms.gle/nvRbSYYhbFkbGJnR9
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, ESTUVO EN EL TEATRO LOS FUNDADORES, EN DONDE PRONUNCIA DISCURSO CON MOTIVO DE LA INSTALACIÓN DEL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL CONCEJO MUNICIPAL.
Entre los temas que toca está un proyecto de acuerdo que presentará la Alcaldía y que busca aumentar el porcentaje de recursos que recibe la Administración Municipal por concepto de multas y trámites de movilidad que se pagan en la capital de Caldas.
Esto a través de la autorización que se pedirá a la Corporación para una nueva concesión de servicios de tránsito. La finalidad es obtener más ingresos y destinarlos a programas de salud, sociales y una mejor movilidad, lo cual impactará de forma positiva la calidad de vida de los manizaleños.
Ingrese al enlace para escuchar al alca
ESTE JUEVES 19 DE MAYO EL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA RECIBIÓ LA VISITA DEL DIRECTOR NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE PROSPERIDAD SOCIAL CARLOS MÉNDEZ Y SU DIRECTORA REGIONAL KAREN SUÁREZ, CON EL FIN DE SUPERVISAR EL AVANCE EN LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN LOS BARRIOS VILLA ESPERANZA Y Los Cerezos, un proyecto que inició en el mes de febrero y el cual cuenta con una inversión por el orden de los $2.100 millones, dentro de este presupuesto también está comprendido pavimento rígido para el barrio La Isabela y placas huellas en la vereda Santo Domingo, todo este proceso ha sido producto de la gestión del primer mandatario del municipio ante este ente nacional, obras que sin lugar a duda permitirán mejorar las condiciones de movilidad y calidad de vida de los habitantes de los sectores intervenidos.
En articulación con esta entidad nacional pronto se iniciará con otro proyecto que beneficiaran algunas vías rurales de Villamaría con una inversión de $3.200 millones, esto también como resultado de gestión efectuada por el alcalde municipal.
El resultado de esta visita fue un balance positivo tanto en ejecución como en avance de los proyectos, evidenciando así un total compromiso tanto del alcalde como del contratista y las entidades involucradas, esto con el propósito de llevar a feliz término las obras priorizadas dentro de los tiempos establecidos.
Gobernación de Caldas
#UnSueñoLlamadoVillamaría
#HechosSonAcciones
#GestiónConTransparencia
CERCA DE 800 PERSONAS VIVIERON EL BAILATÓN DE COLORES CONFA
MANIZALES 23 DE MAYO DEL 2022. CERCA DE 800 PERSONAS CUMPLIERON CON LA CITA PARA HACER PARTE DEL BAILATÓN DE COLORES CONFA, PROGRAMADO AYER DOMINGO EN EL SECTOR DE FUNDADORES DE 8:30 A.M. A 12:00 M.
NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS, PERSONAS MAYORES, A TRAVÉS DEL BAILE, PUSIERON A LATIR SU CORAZÓN, HICIERON ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO, COMPARTIERON CON OTROS Y VIVIERON UN DOMINGO DE COLORES.
Los docentes del Centro de Actividad y Preparación Física de Confa, CAPF, realizaron una selección minuciosa de los ritmos, las instrucciones, la intensidad, pues en este este espacio no importa saber bailar, solo querer moverse y hacer ejercicio, y así lo demostraron los asistentes, quienes solo se detuvieron en los momentos de hidratación, vale la pena decir que hasta los ciclistas y transeúntes se detuvieron por instantes y movieron su cuerpo.
Según Diana María Restrepo Arias, Coordinadora de Actividad Física y Deportes en Confa fue “una experiencia para la ciudad llena de mucha energía, show y entretenimiento a través del ritmo , el baile y buenas tandas musicales. De esta manera continuamos con nuestro propósito de acercar propuestas motivadoras a través de la actividad física y el ejercicio que inspiran el fomento de la salud y el bienestar”.
Esta fiesta de la actividad física ya es tradicional de Confa, y busca aportar a la calidad de vida de la comunidad e invitar a fortalecer los hábitos saludables como eje fundamental del bienestar.
Esta fue la apertura para el recorrido que se realizará en municipios del Departamento, buscando descentralizar las actividades de la Caja de Compensación y llegando a más afiliados en Caldas.
DESDE ESTE LUNES 23 DE MAYO HASTA EL VIERNES 3 DE JUNIO:
CONTRALORÍA MÓVIL VISITA OBRAS INCONCLUSAS Y ELEFANTES BLANCOS EN 14 MUNICIPIOS DE ANTIOQUIA.
Funcionarios de la Contraloría General de la República visitan obras inconclusas, elefantes blancos, colegios en los que opera el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y proyectos de infraestructura educativa a cargo del FFIE.
El recorrido de la Contraloría Móvil empezará en Jardín, seguirá por Betania, Andes, Hispania, Ciudad Bolívar, Venecia, Fredonia, Amagá, Granada, San Carlos, San Rafael, Guatapé, El Peñol y finalizará en Rionegro.
BALANCE DE LA CGR EN TIEMPO DE TRAGEDIAS REPETIDAS:
EN 10 AÑOS SE HAN INVERTIDO $11,4 BILLONES EN ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Y MEGAPROYECTOS PARA REDUCIR RIESGOS
En medio de la fotografía actual que se presenta por las afectaciones del fenómeno de La Niña en el país, en donde los eventos son reiterativos, los puntos críticos están identificados desde hace años y se conocen en su mayoría los riesgos, un ejercicio liderado por la Contraloría identificó inversiones que superan los $11.4 billones en la última década.
Sin embargo, proyectos a cargo del Fondo Adaptación y la UNGRD están empantanados y no logran terminarse. Y la nueva ola invernal trae otra vez tragedias y damnificados.
A pesar de la falta de información oficial unificada, la CGR logró identificar que, en el 2021 y primer trimestre de 2022, se habrían presentado 1.038 calamidades declaradas y 8.756 emergencias generadoras de afectaciones, dejando 297 fallecidos y 1.121.333 damnificados.
En el mismo periodo se habría generado una inversión de $1.18 billones en atención, que corresponden a $670.074 millones invertidos únicamente en atención de emergencias y calamidades e inversiones en obras de emergencias por más de $516.717.
Cundinamarca sería el departamento más afectado por las lluvias, con afectación del 70% del territorio, dejando más de 15 fallecidos, obligando a declarar calamidad pública departamental, con una inversión para atención que supera los $23.000 millones.
A la fecha el proyecto de atención de emergencias y desastres con mayor inversión es la reconstrucción del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, superando una inversión de $94 mil millones del orden nacional y $7 mil millones en atención de damnificados.
En reunión anual del Foro Económico Mundial, el Presidente Duque consolida el liderazgo de Colombia en la lucha contra el cambio climático, la transición energética y la reactivación segura
• En su agenda de trabajo, el Jefe de Estado participará en los encuentros organizados por el Foro Económico Mundial, donde explicará los compromisos que Colombia desarrolla en lo que se ha denominado ‘El Camino a Cero’, así como el énfasis que hará en la política de Biodiverciudades, que busca urbes sostenibles y que el desarrollo sea paralelo al cuidado del medioambiente.
• El Mandatario sostendrá reuniones con líderes mundiales y empresarios, con quienes hablará sobre el presente de Colombia, las condiciones favorables para la inversión, el liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la transición energética y el crecimiento económico del país.
CONFA REALIZÓ LA PRIMERA ASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA DEL AÑO 2022,
UN PASO PARA HACER REALIDAD EL SUEÑO DE TENER CASA PROPIA
Manizales, 23 de mayo de 2022. Desde el direccionamiento estratégico de la Caja de Compensación Familiar de Caldas, Confa, se plantea contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores afiliados y sus familias, es por ello que año tras año asigna los subsidios de vivienda, los cuales aportan a la solución de los problemas habitacionales de los afiliados en el Departamento.
En ese sentido, el pasado 18 de mayo de 2021, se realizó la primera asignación del subsidio familiar de vivienda del año, beneficiando a 223 hogares en diferentes municipios de Caldas, por un valor superior a los $4.782 millones de pesos.
La lista de beneficiarios se encuentra publicada en la página web confa.co.
Las cartas de asignación estarán disponibles a partir del próximo 13 de junio de 2022. Se informará previamente a las familias beneficiadas la forma de entrega de las mismas.
De este modo Confa, continúa patrocinando el sueño de los afiliados de tener una vivienda digna, reconociendo que es uno de los proyectos fundamentales de las familias en Caldas.
AL MENOS 500 MIL NIÑOS DE TRES DEPARTAMENTOS Y DOS MUNICIPIOS CUMPLEN MÁS DE 100 DÍAS SIN RECIBIR ALIMENTACIÓN ESCOLAR Y EN 2 ETC ESTÁ SUSPENDIDO EL SERVICIO · Con corte al 18 de mayo del presente año, la Contraloría General de la República identificó que, después de 4 meses de calendario escolar, 5 ETC (Buenaventura, Neiva, Magdalena, Sucre y Sincelejo) aún no reportan inicio de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Al menos 500 mil niños de tres departamentos y dos municipios cumplen más de 100 días sin recibir Alimentación Escolar y en 2 ETC está suspendido el servicio
· Con corte al 18 de mayo del presente año, la Contraloría General de la República identificó que, después de 4 meses de calendario escolar, 5 ETC (Buenaventura, Neiva, Magdalena, Sucre y Sincelejo) aún no reportan inicio de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
· La ETC Buenaventura presenta un retraso en el inicio de operación de más de 120 días, Neiva 114, Magdalena 114, Sucre 114 y Sincelejo 107.
· Se estaría afectando a más de 500.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
· En 9 ETC, que reportaron inicio del PAE, no está operando en un 100%.
· La Contraloría ha realizado visitas a más de 237 Instituciones Educativas en el país e identificó que en el 15% (35) de la muestra (387 IE) no se estaban realizando entregas del PAE el día que estuvo presente el organismo de control.
· El 16% de las IE no cuentan con cocina (38IE), el 19% (45IE) no tiene comedor, el 15% (35IE) no disponen de un lugar de almacenamiento y el 20% (47IE) no tiene un sitio para la refrigeración de los alimentos.
· De igual manera en el 73% de las IE visitadas (173IE) aún no se han conformado las veedurías de padres de familia y los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
· En 2 ETC se caducó el contrato durante vigencia y presentan actualmente suspensión en el servicio.
LA ETC BUENAVENTURA PRESENTA UN RETRASO EN EL INICIO DE OPERACIÓN DE MÁS DE 120 DÍAS, NEIVA 114, MAGDALENA 114, SUCRE 114 Y SINCELEJO 107.
· Se estaría afectando a más de 500.000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
· En 9 ETC, que reportaron inicio del PAE, no está operando en un 100%.
· La Contraloría ha realizado visitas a más de 237 Instituciones Educativas en el país e identificó que en el 15% (35) de la muestra (387 IE) no se estaban realizando entregas del PAE el día que estuvo presente el organismo de control.
· El 16% de las IE no cuentan con cocina (38IE), el 19% (45IE) no tiene comedor, el 15% (35IE) no disponen de un lugar de almacenamiento y el 20% (47IE) no tiene un sitio para la refrigeración de los alimentos.
· De igual manera en el 73% de las IE visitadas (173IE) aún no se han conformado las veedurías de padres de familia y los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
· En 2 ETC se caducó el contrato durante vigencia y presentan actualmente suspensión en el servicio.
2021 PARTICIPE : ADMINISTRACIÓN: INICIAN LOS CLAUSTROS EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 23/05/2022 INICIARON LOS CLAUSTROS POR FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, ESPACIOS DESARROLLADOS COMO UNA ESTRATEGIA PARA LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN ASUNTOS DE INTERÉS INSTITUCIONAL. Durante la semana del 23 al 27 de mayo, estudiantes, graduados, docentes y administrativos desarrollarán diversos encuentros a través de actividades pedagógicas, buscando tratar temas de interés dentro de los cuales se encuentran equidad de género, prevención del matoneo, y acoso en los contextos universitarios. Los Claustros surgen como una estrategia desde el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad bajo la premisa “por la Universidad de queremos construir”, integrado a los planes de acción de cada facultad, por lo que las actividades que se lleven a cabo son de carácter obligatorio. Tanto estudiantes, docentes y funcionarios contarán con permiso académico y administrativo para asistir a las actividades que se desarrollen. Conozca aquí la programación por facultad: Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales. Facultad de Ingenierías. Facultad de Artes y Humanidades. Facultad de Ciencias para la Salud. Facultad Ciencias Agropecuarias. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: claustros universitarios, actividades académicas, participación democrática Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO 2022 23/05/2022 SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL DÉCIMO SÉPTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO 2022, QUE PARA ESTA OPORTUNIDAD TIENE COMO LEMA “VOLVER A LA PRESENCIA”. Un espacio desarrollado por el departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Caldas. El Festival es un proyecto de la Universidad de Caldas que se estableció como un espacio necesario para la retroalimentación de las creaciones escénicas y los procesos académicos de programas de profesionalización de las artes teatrales. El espacio se convirtió en una herramienta de impacto para los estudiantes en formación, constituyendo la posibilidad de generar redes de trabajo con pares académicos donde puedan contrastar la observación de sí mismos en su desarrollo artístico y en el reconocimiento del otro y su trabajo. La versión 2022 propone un escenario académico alternativo que exponga los procesos pedagógicos y artísticos en la perspectiva del retorno a los escenarios presenciales, al contacto con el público y a la experiencia vivida. Debido a que el lema de esta versión es “Volver a la presencia”, se convoca a montajes escénicos presenciales. Cada delegación participante debe preparar una exposición sobre el proceso creativo, los enfoques pedagógicos planteados en el desarrollo de la actividad académica y los recursos escénicos aplicados en el montaje resultante, para que participen dentro de la actividad académica denominada “Desmontajes Escénicos”. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de junio. Conozca aquí todos los términos y condiciones. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: festival de teatro universitario, fitu2022, artes escénicas Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: CONCIERTO PERFORMA ENSAMBLE DE LA UNIVERSIDAD AVEIRO PORTUGAL ELECTRIFIED 23/05/2022 ESTE MARTES 24 DE MAYO A LAS 7:00 P.M. LA TEMPORADA DE CONCIERTOS DEL DEPARTAMENTO DE MÚSICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS PRESENTA EN EL AUDITORIO DEL CCU ROGELIO SALMONA A PERFORMA ENSAMBLE DE LA UNIVERSIDAD AVEIRO PORTUGAL ELECTRIFIED. PERFORMA ENSEMBLE, FUNDADO EN 2007, ESTÁ INTEGRADO POR INTERPRETES VINCULADOS AL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE AVEIRO EN PORTUGAL; SIENDO ESTE UNO DE LOS GRUPOS MÁS ACTIVOS EN MÚSICA DE CÁMARA EN EL PAÍS EUROPEO. Se especializan en la interpretación de música contemporánea, buscando promover la composición de nuevos repertorios de música de cámara, especialmente de compositores portugueses, con quienes realizan un trabajo interactivo dando lugar a la creación de proyectos creativos interdisciplinarios. Se han presentado en las principales salas de conciertos y festivales de música contemporánea de Portugal, Italia, Grecia, Irlanda, Reino Unido, España y Brasil. Con concierto contará con obras de Jonatas Manzolli, Tiago Lestre, Jorge Peixinho, Nuno Paixoto de Pinho, Francisco Ribeiro, Luís Cradoso, Rui Penha, entre otros. El ingreso al concierto no tiene ningún costo. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: temporada de conciertos, permorfa ensamble, universidad Aveiro portugal Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CIMA ABRE CONVOCATORIAS 23/05/2022 EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CIMA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS ABRE CONVOCATORIAS PARA PARTICIPAR EN SU PRÓXIMA VERSIÓN ENTRE EL 22 Y EL 27 DE SEPTIEMBRE, LA CUAL CONTARÁ CON UNA PROGRAMACIÓN EN ESPACIOS VIRTUALES Y PRESENCIALES PARA DISFRUTAR LA MÚSICA DESDE DIFERENTES DIMENSIONES. CiMa, organizado desde el departamento de Música de la Universidad de Caldas, es un espacio que propicia el diálogo pluralista desde la creación, la interpretación y la investigación musical, generando espacios de inclusión y participación ciudadana alrededor de la música. Para su séptima versión trae las siguientes convocatorias: · Conciertos y repertorio: La participación en este categoría debe contar además con una propuesta académica para clase magistral encaminada a fortalecer los procesos musicales y artísticos que se llevan a cabo en la Universidad de Caldas. · Mujeres compositoras: CiMa abre por primera vez una convocatoria para mujeres compositoras llamada ‘Mujeres en la CiMa’. Esta categoría tiene como fin propiciar espacios y escenarios en donde se divulgue y promueva la música académica contemporánea y experimental hecha por mujeres. · Foro académico virtual: Se convoca a la comunidad académica a postular sus trabajos de investigación y creación con el fin de presentar los resultados parciales o definitivos de dichos proyectos. Se podrán inscribir conferencistas, ponentes o expositores que desarrollen algún tema relevante en las diferentes expresiones musicales. Los interesados deben tener en cuenta que el Festival no pagará honorarios por la participación en ninguna de las modalidades ofertadas. El plazo de inscripción para las categorías de Conciertos y Foro Académico será hasta el 15 de junio, mientras que para Mujeres Compositoras será hasta el 30 de junio. Convocatorias completas aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: festival de música, cima, mujeres compositoras Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
POSGRADOS: INSCRIPCIONES ABIERTAS A LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AGRARIA 23/05/2022 HASTA EL 29 DE MAYO SE ENCUENTRAN ABIERTASLAS INSCRIPCIONES A LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA AGRARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, DIRIGIDO A PROFESIONALES COMPROMETIDOS Y CON EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO RURAL, FORMADOS EN INGENIERÍAS, MEDICINA VETERINARIA, ZOOTECNIA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA. El egresado contará con una visión sistemática de la realidad agraria, con habilidades para el diálogo, resolución de conflictos y trabajo en equipo. Además desarrollará competencias para ejercer funciones directivas de carácter administrativo en instituciones del sector agrícola y pecuario. El valor de la inscripción al programa es de 35% de un salario mínimo mensual legal vigente. La inversión de la matrícula por semestre es de 6 salarios mínimos. La décima cohorte del programa iniciará el 11 de julio y se desarrollará todos los lunes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Si tiene alguna duda puede escribir al correo especializacion.ciagrope@ucaldas.edu.co Más información del programa. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: gerencia agraría, especializaciones, posgrados colombia Sectien: Posgrados – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
LOS CONCEJALES TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE APROBAR LA NUEVA CONCESIÓN PARA LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO DE LA CIUDAD.
HOY, EN HORAS DE LA MAÑANA SE DIO INICIO AL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS, DURANTE NUEVE DÍAS LOS CONCEJALES DEBATIRÁN DOS PROYECTOS DE ACUERDO, SE PRESENTARÁ EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y SE SOCIALIZARÁ EL DESARROLLO DE LOS COMICIOS ELECTORALES DEL 29 DE MAYO Y LA POLÍTICA PÚBLICA DE FAMILIA Y DEL ADULTO MAYOR.
El presidente del Concejo, Hernando Marín García, anunció que, durante este periodo los concejales estudiarán la posibilidad de abrir a licitación la nueva concesión para los servicios de tránsito en la ciudad y el segundo tiene que ver con la ubicación de una zona naranja, alrededor del Coliseo Multipropósito que se construirá por motivo de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, Eje Cafetero. Además, se expondrá el diagnóstico y propuesta de los lineamientos de la Política Pública de Familia y las Ciudades Amigables con el Adulto Mayor.
Por su parte el alcalde de la ciudad, Carlos Mario Marín Correa, indicó que sobre el primer proyecto los manizaleños tendrán la oportunidad de recuperar parte de los publico “se ha terminado una concesión que lleva mucho tiempo y que aunque ha funcionado bien, ha traído desventaja para el Municipio, pues el 7 de cada 10 pesos se van para el bolsillo de un privado, yo quiero como alcalde abrirlo, licitarlo, que aquí se demuestre que prima el interés colectivo y que pueda haber equilibrio entre lo público y privado, cualquiera podrá competir, no lo vamos hacer a dedo ni amarado”.
El burgomaestre puntualizó que, con este dinero se logrará aumentar los ingresos para movilidad, salud y programas sociales que retribuyan a los manizaleños el pago por sus trámites y multas de tránsito. “Queremos que sea el municipio y los ciudadanos los que tengan un mejor porcentaje”
Debido a las reparaciones locativas que se están realizando en el recinto del Concejo, las sesiones continuarán mañana a las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones Teatro los Fundadores, salón Cumanday, con la socialización del Proyecto de Acuerdo No 074, por medio del cual se autoriza al alcalde para concesionar los servicios de tramites de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
Agradecemos su lectura y difusión Oficina de Prensa y Comunicaciones Concejo de Manizales.