INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 22° -VI-2022   MIERCOLES EMISIÓN N° 932 DE I R RADIO Y TOTAL 8176

Es el día 173 del año y faltan 192 para que termine 2022
Está en la semana 25 del año
Faltan 8 días para que termine el mes de Junio
Es el cuarto Miércoles del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día del Sagrado Corazón de Jesús (Junio 27)
¿Qué se celebra el 22 de Junio de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Día del abogado

Junio 22 – Dïa en que se conmemora la profesión de la abogacía en Colombia

Ver másCulturales

Cumpleaños de Jorge Reynolds Pombo

Junio 22 – Hace 86 años – Ingeniero colombiano e investigador, reconocido por su estudio del comportamiento eléctrico del corazón en diversas especies de animales

Ver másCumpleaños

Fallecimiento de Leandro Díaz

Junio 22 – Hace 9 años – Compositor colombiano y uno de los símbolos de la música vallenata. Conocido por su composición descriptiva y narrativa, a pesar de la ceguera que padecía.

Ver más

 

El presidente Iván Duque anunció que el próximo 30 de junio se finaliza la emergencia sanitaria por covid-19, tras 840 días. El presidente aseguró que en el país se seguirá trabajando con normalidad, pero con vigilancia de la autoridad sanitaria, así como también se seguirá impulsando la vacunación.

 

@MinSaludCol

queremos compartirles a los colombianos una noticia que nos tiene que alegrar: después de 840 días, el 30 de junio se levanta la Emergencia Sanitaria en Colombia; no existen razones epidemiológicas, analizadas científicamente por el Comité, para mantenerla.

 

 

 

 

EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM) SE REALIZÓ UN ENCUENTRO DEL EQUIPO GESTOR DE CALDAS TERRITORIO STEM+, UNA ESTRATEGIA QUE PRETENDE INNOVAR PROCESOS EDUCATIVOS EN EL DEPARTAMENTO, DECLARÁNDOLO COMO TERRITORIO STEM, UN ENFOQUE DE ENSEÑANZA BASADO EN LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA APLICABILIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS.

 

Exministros de Hacienda y Agricultura liberales y exmagistrados de las Cortes Suprema y Constitucional suenan como posibles nombres del gabinete del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, a pesar de que no hay ningún anuncio oficial, ya que no ha retomado agenda pública tras los comicios.

Ministros de Hacienda

Así lo afirmó a Efe el exsenador Armando Benedetti, una de las personas más próximas a Petro durante la campaña, al afirmar que el pasado viernes 17 de junio “hubo una reunión de alianza por Colombia, donde estaban exministros de Hacienda como Rudolf Hommes, que fue neoliberal, también nombres como (la exministra) Cecilia López Montaño, había expresidentes de la Corte Suprema, de la Corte Constitucional”.

PUBLICIDAD

Lea también:

·        Editorial Gustavo Gómez: ¿Quién es Gustavo Petro?

·        En vivo: Así está el dólar hoy 21 de junio

Hommes fue ministro de Hacienda de 1990 a 1994, durante la Presidencia del liberal César Gaviria, mientras que López Montaño, también liberal, fue ministra de Agricultura de 1996 a 1997 con Ernesto Samper.

A esa reunión también asistieron otras personalidades, que no fueron nombradas por Benedetti, como el exministro de Salud Alejandro Gaviria, los expresidentes de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, Jaime Córdoba, Alfredo Beltrán, Jorge Iván Palacio o Luis Ernesto Vargas, y de la Corte Suprema Pablo Cáceres.

“Todas las personas que estaban ahí se caracterizaban por ser unas personas serias y estructuradas que habían prestado algún servicio importante al país; ahí pueden estar las claves de algunas personas que vayan al ministerio y que conformen la comisión de empalme (transición) que debe ser designada esta semana”, aseguró a Efe por teléfono Benedetti.

Sin embargo, a pesar de que no se descarta que en esa reunión para lograr un acuerdo nacional salgan nombres o haya negociaciones sobre las políticas públicas a emprender, la decisión final reside en el presidente electo; “hay que respetar el fuero del presidente para ordenar su gobierno y su gabinete”, incidió la mano derecha de Petro en campaña.

“El talante de este Gobierno lo que quiere es buscar consensos, buscar escenarios de diálogo con un solo objetivo, para buscar un acuerdo nacional sobre unos temas fundamentales en los cuales Petro sea el gobernante de todos los colombianos”, insistió Benedetti.

Petro ganó la segunda vuelta presidencial del pasado domingo 19 de junip con el 50,44 % de los votos (11.281.013) frente al 47,31 % del populista Rodolfo Hernández (10.580.412), y el próximo 7 de agosto se convertirá en el primer presidente de izquierdas de Colombia.

Eso indica, según Benedetti, que la mitad del electorado le dio su apoyo, pero la “realidad política nos conduce a que tenemos entonces que buscar espacios de diálogo, espacio que ya lo veníamos buscando”.

Se espera que Petro, que por ahora se encuentra descansando con su familia y “reflexionando”, retome su agenda pública próximamente para ayudar a dilucidar cuáles son sus planes de gobierno.

 

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas allí encontrarán los siguientes temas:

 

📌CONCEJO DE MANIZALES ANALIZÓ EL AVANCE DEL PROYECTO LÍNEA III CABLE AÉREO MANIZALES (AUDIO ANEXO: RECTORA ENCARGADA LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA)

📌ABIERTAS INSCRIPCIONES A LOS CURSOS DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS (AUDIO ANEXO: EL COORDINADOR DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE ARTES PLÁSTICAS JUAN DAVID SALAZAR GUARÍN)

🎻CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS SERÁ EN PEREIRA

📌INSCRIPCIONES A LA MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA

🇺🇸UNIVERSIDAD DE CALDAS RECIBE MISIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSITY CENTRAL COLLEGE DE KENTUCKY (AUDIO ANEXO: JEFE DE LA OFICINA DE INTERNACIONALIZACIÓN, MARGARITA LÓPEZ PINZÓN).

📌ÚLTIMA SESIÓN DEL SEMESTRE DE FILOSOFÍA EN LA CIUDAD: “EXPERIENCIA Y FORMACIÓN”

 

 

U A M: COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LE OTORGA EL PREMIO WORLD FAIR PLAY AWARDS A ESTUDIANTE DE DOCTORADO DE LA UMANIZALESMANIZALES, MARTES 21 DE JUNIO DEL 2022. ALEXÁNDER RUBIO ÁLVAREZ, ESTUDIANTE DEL DOCTORADO FORMACIÓN EN DIVERSIDAD DE LA UMANIZALES, RECIBIÓ EL SÁBADO 18 DE JUNIO EN BUDAPEST (HUNGRÍA) EL PREMIO WORLD FAIR PLAY AWARDS, QUE LE OTORGÓ EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL POR SU TRABAJO “PEDAGOGÍA DEL LOTO DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA”, QUE IMPACTA EN TEMAS DE PAZ, CUERPO Y CONVIVENCIA. ES EL PRIMER COLOMBIANO QUE RECIBE ESTA DISTINCIÓN MUNDIAL.
 

 

UNIVERSIDAD DE OXFORD Y EL INSTITUTO REUTERS CONFIRMAN QUE NOTICENTRO 1 CM& ES EL MEDIO DE MAYOR CONFIANZA EN COLOMBIA

EL 63% DE LOS COLOMBIANOS CONFÍA EN NOTICENTRO 1 CM&, SUPERANDO A TODOS LOS MEDIOS INFORMATIVOS NACIONALES Y REGIONALES.
EL DIGITAL NEWS REPORT DEL INSTITUTO REUTERS ES CONSIDERADO EL INFORME MÁS COMPLETO SOBRE CONSUMO DE NOTICIAS EN EL MUNDO.

 

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DUQUE HA TRABAJADO DE MANERA DECIDIDA EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE ATENCIÓN EN SALUD Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LOS DOCENTES, TENIENDO DENTRO DE SUS PRIORIDADES LA GARANTÍA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD PARA EL MAGISTERIO COLOMBIANO

 

 

 

Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy domingo 20 de junio de 2022:

 

•       SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA REALIZARÁ INTERVENCIONES EN VÍAS DE MANIZALES, ANSERMA Y NEIRA

 

•       EN LO CORRIDO DEL AÑO SE HAN APREHENDIDO 14.821 CAJETILLAS DE CIGARRILLOS EN CALDAS

 

 

DTSC: APROBADA LA SEGUNDA DOSIS DE REFUERZO EN LA POBLACIÓN DE 12 A 49 AÑOS, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE ACCEDER A LOS BIOLÓGICOS
 

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LE OTORGA EL PREMIO WORLD FAIR PLAY AWARDS A ESTUDIANTE DE DOCTORADO DE LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3HOI6ZX

 

HASTA EL 30 DE JUNIO INSCRIBA SUS PONENCIAS Y PÓSTERES AL CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE DE LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3AKPMWV

 

7575 ESTUDIANTES DE 87 PAÍSES HAN ADELANTADO CURSOS VIRTUALES GRATUITOS DE LA UMANIZALES A TRAVÉS DE OPENED

HTTPS://BIT.LY/3BAHDFL

 

ALCALDIA:

SE OFRECEN ALREDEDOR DE 100 EMPLEOS POR MEDIO DE LA ESTRATEGIA SÚMATE A LA GENERACIÓN DE EMPLEO, DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE TIC Y COMPETITIVIDAD, Y CONFA EN LA MICRORUEDA DE EMPLEO.

 

EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA PRESIDE UN ALMUERZO AL QUE ASISTEN DUEÑOS DE PREDIOS Y EN EL QUE SE LES HABLA DE CÓMO AVANZA LA RUTA PLUSVALÍA EN LA CAPITAL DE CALDAS, CON LA QUE SE BUSCA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO, ESPECIALMENTE EN LAS ZONAS RURALES.

 

 

 

 

BALANCE OPERATIVO Y PREVENTIVO DEL FIN DE SEMANA 1.380 LLAMADAS FUERON RECIBIDAS EN EL CENTRO AUTOMÁTICO DE DESPACHO (CAD)

EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD PARA MANIZALES Y VILLAMARÍA, LA POLICÍA NACIONAL DURANTE EL FIN DE SEMANA OBTUVO LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

 

 

 

CONCEJO : LOS CONCEJALES ESPERAN INAUGURAR EL BULEVAR DE LA 48 EN SEPTIEMBRE. POR UNA PROPOSICIÓN DEL CONCEJAL LIBERAL, CÉSAR DÍAZ ZAPATA, LOS CONCEJALES DE LA CIUDAD RECORRIERON LAS OBRAS DEL BULEVAR DE LA 48, EN EL CUAL SE INVIERTEN MÁS DE $5.000 MILLONES, CON UN RETRASO EN SU INICIO DE OBRA DE SEIS MESES. LUEGO DEL RECORRIDO DÍAZ ZAPATA MOSTRÓ SU PREOCUPACIÓN POR LA DEMORA DE LAS OBRAS Y ESPERA QUE SEA ENTREGADA EN SEPTIEMBRE, “NOS DEJA MUCHAS DUDAS AL RESPECTO, ESPECIALMENTE PORQUE ERA UNA CALLE QUE CONECTABA LAS DOS AVENIDAS PRINCIPALES Y HOY VA A TENER UNA SOLA VÍA PARA EL ACCESO VEHICULAR.

 

 

MINISTERIO DE CIENCIA ADICIONÓ $33.000 MILLONES A LA CONVOCATORIA ‘SOY PROFE Y QUIERO SER PHD PARA HACER LA DIFERENCIA’• LA META DE CRÉDITOS-BECAS PARA DOCTORADOS, QUE ERA DE 3.680, GRACIAS AL TRABAJO DE MINCIENCIAS LLEGÓ A 4.075 BENEFICIADOS. • $33.000 MILLONES SE ADICIONARON A LA CONVOCATORIA ‘SOY PROFE Y QUIERO SER PHD PARA HACER LA DIFERENCIA’, CON EL OBJETIVO DE FINANCIAR MÁS CANDIDATOS A DOCTORADO. • EL BENEFICIO ES PARA 300 POSTULANTES PROFESIONALES ADICIONALES DE LA CONVOCATORIA ‘SOY PROFE Y QUIERO SER PHD PARA HACER LA DIFERENCIA’ QUE SE ENCUENTRAN EN EL BANCO DE ELEGIBLES PUBLICADO EN EL 2021.

 

 

CCCM: 69 EMPRESARIOS SE CAPACITARON PARA HACER A SUS EMPLEADOS MÁS FELICES

CON EL FIN DE PROPORCIONAR HERRAMIENTAS A LOS EMPRESARIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS (CCMPC PARA LA GESTIÓN DE SUS EQUIPOS DE TRABAJO, LA ENTIDAD SE REALIZÓ LA CONFERENCIA DENOMINADA “PERSONAS FELICES = EMPLEADOS FELICES” EN LOS MUNICIPIOS DE RISARALDA, SUPÍA Y VITERBO.

 

 

 

 

 

APROBADA LA SEGUNDA DOSIS DE REFUERZO EN LA POBLACIÓN DE 12 A 49 AÑOS, TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE ACCEDER A LOS BIOLÓGICOS

 

 

Ante la aprobación del Ministerio de Salud y Protección Social para la aplicación de la segunda dosis de refuerzo en la población de 12 a 49 años bajo recomendación médica, es importante resaltar que el departamento cuenta con los biológicos suficientes para adherirse a esta nueva directriz, es por esto que, el llamado desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas a toda la población a acceder a la vacunación, ya que es la única manera de contrarrestar los efectos negativos de un virus que aún sigue vigente.
“La información es muy concreta; las IPS o las ESE locales tienen un consentimiento informado donde queda plasmado que el usuario manifiesta que requiere su segundo refuerzo por orden médica, y que se firme este documento” indicó Victoria Eugenia Pareja Bustamante, contratista profesional de apoyo Covid 19 de la DTSC, quien agregó que el usuario no tendrá ninguna barrera hasta el momento y que no se exigirá historia clínica para recibir el biológico.

Pareja Bustamante hace un llamado a la población en general a acceder a la vacunación ya que esta ha demostrado que es una de las medidas por las cuales ha disminuido la mortalidad “tenemos en custodia del departamento dosis de Pfizer y Janssen, también tenemos suficientes dosis de Sinovac para la población en general, pero especialmente para los menores de 3 a 11 años” puntualizó la profesional.
Audio: Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí
69 EMPRESARIOS SE CAPACITARON PARA HACER A SUS EMPLEADOS MÁS FELICES

CON EL FIN DE PROPORCIONAR HERRAMIENTAS A LOS EMPRESARIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS (CCMPC PARA LA GESTIÓN DE SUS EQUIPOS DE TRABAJO, LA ENTIDAD SE REALIZÓ LA CONFERENCIA DENOMINADA “PERSONAS FELICES = EMPLEADOS FELICES” EN LOS MUNICIPIOS DE RISARALDA, SUPÍA Y VITERBO.

 

Estos encuentros contaron con la partición de Gonzalo Bolivar Sosa, asesor  de microempresas de Colombia, quien ha acompañado empresarios durante más de seis años, con asesoría y capacitación, con el objetivo de enseñarles la importancia de promover un buen ambiente laboral para sus empleados, ya que esto contribuye en incremos dee la productividad de sus negocios.

 

Carolina Salazar Zapa, promotora del Punto de Atención al Comerciante (PAC) de  Anserma de la CCMPC, indicó que “el objetivo de esta conferencia fue dar estrategias a los empresarios para que sus colaboradores se vuelvan más productivos, resultado de un entorno laboral saludable”.

 

Durante los encuentros realizados en abril, se contó con la participación de 29 empresarios en el municipio de Supía, 19 en Risaralda y 21 en Viterbo, de establecimientos como heladerías, pizzerías, almacenes de ropa, tiendas, misceláneas, entre otros.

 

Nota: adjunto audio de Carolina Salazar Zapa, coordinadora del PAC de Anserma de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y fotos de las conferencias.

 

 

 

BALANCE OPERATIVO Y PREVENTIVO DEL FIN DE SEMANA

 

1.380 LLAMADAS FUERON RECIBIDAS EN EL CENTRO AUTOMÁTICO DE DESPACHO (CAD)

 

EN EL MARCO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD PARA MANIZALES Y VILLAMARÍA, LA POLICÍA NACIONAL DURANTE EL FIN DE SEMANA OBTUVO LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

Manizales: fueron capturadas 32 personas por: homicidio, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, hurto calificado y agravado, además, se incautaron 383 gramos de estupefacientes entre (marihuana, basuco, cocaína, base de coca).

Se realizaron 274 Comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 103 armas cortopunzantes, se efectuaron 68 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), se recibieron 1.380 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 92 casos de riñas, 48 por violencia intrafamiliar y 301 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.

El grupo de prevención y educación ciudadana realizó 28 campañas en las que participaron 627 personas, el acercamiento con presidentes, lideres de las Juntas de Acción Comunal y diferentes gremios ha sido fundamental para aunar esfuerzos y trabajar de manera articulada para contrarrestar fenómenos delincuenciales.

El comando de la Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar a través de la línea 123 o por medio del cuadrante más cercano, cualquier situación que pueda generar afectación a la seguridad y convivencia ciudadana.

Seguiremos trabajando bajo el lema “YO NO PELEO, YO CONVERSO”, invitando a la comunidad a utilizar el diálogo como el mejor mecanismo para solucionar las diferencias.

 

 

 

 

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA REALIZARÁ INTERVENCIONES EN VÍAS DE MANIZALES, ANSERMA Y NEIRA

Equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura de Caldas recorrió tres vías departamentales ya pavimentadas, con el fin de evaluar las posibles soluciones ante daños reportados e inspeccionar el estado general de las carreteras. Manizales-La Cabaña-Tres Puertas; Anserma-Los Encuentros y Neira-Magallanes  fueron los trayectos visitados y sobre los cuales se llegaron a varias conclusiones.

Manizales-La Cabaña-Tres Puertas

Este tramo está deteriorado principalmente en la zona de acceso al barrio La Linda, y para el mejoramiento, hay mil millones de pesos disponibles. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias.

“Se presenta fragmentación en el pavimento rígido que tenemos allí. Esperamos en el segundo semestre de este año mejorar el pavimento con las condiciones técnicas del tráfico de vehículos de dos y tres ejes que tenemos hoy en día, que afecta la vía en este momento”, precisó Gómez Arias.

Para este mismo corredor está vigente la Resolución 2330-4 de mayo de 2022, que restringe a 18 toneladas el peso de circulación máximo permitido en la vía Tres Puertas-Quiebra de Vélez-Manizales. Asimismo, desde la Secretaría de Infraestructura se publicó el proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía para la recuperación de sitios críticos en La Cabaña-Tres Puertas (K17+300) por 130 millones 366 mil pesos; y en Quiebra del Billar-El Chuzo-Mal Paso por 277 millones 161 mil pesos.

Anserma-Los Encuentros

En el año 2019, empleando la técnica de tratamiento superficial doble, se pavimentaron 4 kilómetros entre Anserma y Los Encuentros, un proyecto que mejoró la conectividad con Belén de Umbría y Mistrató, en Risaralda. Actualmente, el pavimento presenta deterioro en algunas zonas por las fuertes y constantes precipitaciones, toda vez que Anserma es el municipio del Bajo Occidente donde más ha llovido.

El daño puntual se presenta en el K3+530, sitio en donde el Secretario de Infraestructura indicó: “Tuvimos un daño por un fenómeno natural, estamos revisando y tal vez podamos hacer un fresado, estaremos a cargo para darle un terminado mucho mejor y que el proyecto se sostenga en el tiempo, unos 5 años más”.

Neira-Magallanes

El recorrido finalizó con la supervisión de la pavimentación de 2,6 kilómetros entre Neira y Magallanes, desarrollada también con el sistema doble riego. El proyecto se encuentra en 98% de ejecución, resta la señalización vertical y demarcación de líneas horizontales. El valor total fue de $3.600 millones. Al respecto, Gómez Arias recordó que en el tramo El Descanso-Magallanes, rige la Resolución 2482-4 de junio de 2022 que limita el tránsito de vehículos hasta 18 toneladas.

Anexos
Audio del secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.

EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA PRESIDE UN ALMUERZO AL QUE ASISTEN DUEÑOS DE PREDIOS Y EN EL QUE SE LES HABLA DE CÓMO AVANZA LA RUTA PLUSVALÍA EN LA CAPITAL DE CALDAS, CON LA QUE SE BUSCA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO, ESPECIALMENTE EN LAS ZONAS RURALES.

Se trata de un encuentro informativo en el que se despejan inquietudes al respecto. Cada participante aprovecha el espacio para manifestar sus opiniones frente a este tema de vital importancia para el municipio.

La Administración Municipal seguirá realizando estos encuentros con el fin de dar a conocer los detalles de cómo se hará la implementación de la Plusvalía en el territorio local.

 

 

Agenda de  22 de junio del 2022

 

Secretaría de TIC y Competitividad

Actividad:Participación en consejo departamental de turismo.

Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

Actividad: reunión para revisión matriz de aspectos e impactos Centro Histórico de Manizales.

Hora: 2:30 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Secretaría de Hacienda

Actividad: Reclame y pague sus impuestos en las oficinas móviles ubicadas en los principales centros comerciales de la ciudad.

Lugar: Sancancio, Mallplaza, Cable Plaza, Parque Caldas y Fundadores.

Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Actividad: Pago en efectivo del impuesto Predial (a partir de la tercera vigencia del 2022).

Lugar: Puntos Susuerte y Baloto.

Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

Secretaría de Planeación

Actividad: Junta Directiva terminal de Transportes.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Segundo Piso Terminal de Transportes.

 

Secretaría de Salud

Actividad: vacunación COVID-19.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS y centros masivos.

Actividad: vacunación influenza y esquema regular.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS de la ciudad.

Actividad: visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos.

Hora: todo el día.

Lugar: diferentes sectores de la ciudad.

Actividad: toma de muestras de alimentos y bebidas en establecimientos de comercio.

Hora:  8:00 a.m. a mediodía.

Lugar: diferentes sectores de la ciudad.

Actividad: toma de muestras de agua para consumo humano.

Hora: 8:00 a.m. a mediodía.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Gobierno

Actividad: Operativo Juntos por Tu Seguridad.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Centro de la ciudad.

 

Secretaría de Movilidad

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: Avenida Paralela, Avenida Santander, Avenida Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Secretaría de Obras Públicas

Actividad: Comité de obra Juan XXIII.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Juan XXIII.

Actividad: Seguimiento de procesos con la Erum

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Secretaría de Obras Públicas.

 

Unidad de Gestión de Vivienda

Actividad: Sesión de control político sobre Unidad de Gestión de Vivienda.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Concejo.

Actividad: Comité con el Ministerio de Vivienda sobre transferencia de predios.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Virtual.

 

Secretaría de Medio Ambiente

Actividad: Acción Popular La Aurora.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: Corpocaldas.

Actividad: Recorridos guiados por los senderos de las aves.

Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.

Lugar: Ecoparque Los Alcázares.

Actividad: Recorridos guiados por el sendero las bromelias.

Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.

Lugar: Ecoparque Los Yarumos.

Actividad: Recorridos por el Bioma.

Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada hora.

Lugar: Ecoparque Los Yarumos.

Actividad: Reunión con la Red Colombiana de Municipios frente al Cambio Climático- RCMCC

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Virtual.

Actividad: Aula ambiental.

Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Ecoparque Los Yarumos.

Actividad: Curso complementario en Guadua del SENA.

Hora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Ecoparque Los Alcázares.

Actividad: Acompañamiento al curso “Conexión Entorno”.

Hora: 2:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Virtual.

Actividad: Visitas arbolado urbano y arbolado en riesgo.

Hora: Durante todo el día.

Lugar: Diferentes puntos de la ciudad.

Actividad: Recuperación de espacio público.

Hora: Durante todo el día.

Lugar: Diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría del Deporte

Actividad: vacaciones recreoculturales.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Casa de la Cultura Comuna La Estación.

Actividad: actividades físicas CENCAF.

Hora: 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lugar: comunas y veredas de la ciudad.

Actividad: Pista Atlética Estadio Palogrande.

Hora: 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

Lugar: Estadio Palogrande.

Actividad: Velódromo.

Hora: 4:30 a.m. a 10:30 p.m.

Lugar: Campus deportivo Universidad de Caldas.

 

Secretaría de Educación

Actividad: reunión con la Personería Municipal en proceso disciplinario.

Hora: 7:30 a.m.

Lugar: Personería de Manizales.

Actividad: reunión con Tecniversia.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Secretaría de Educación.

Actividad: audiencia del pacto de cumplimiento del barrio La Cumbre.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: audiencia virtual.

Actividad: seguimiento de atención educativa al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes no privados de la libertad.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: reunión virtual.

Actividad: reunión del Área de Planeación sobre los procesos de la Secretaría de Educación.

Hora: 9:30 a.m.

Lugar: reunión virtual.

Actividad: comité de seguimiento para el convenio Aprende.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Fundación Luker.

Actividad: reunión con la comunidad del corregimiento El Tablazo.

Hora: 2:30 p.m.

Lugar: Institución Educativa Rural María Goretti.

 

Unidad de Gestión del Riesgo

Actividad: Capacitación en manejo de emergencias y primeros auxilios.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: Virtual.

 

Secretaría de Agricultura

Actividad: acompañamiento técnico en fortalecimiento de huerta a la asociación de vendedores informales.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: People Contact.

Actividad: elaboración de compostaje.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: vereda La China.

Actividad: reunión con todas las Juntas de Acción Comunal del corregimiento La Cristalina donde el Secretario de Agricultura dará a conocer la oferta pública de la dependencia.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: vereda Lisboa.

 

También podrán consultar la agenda en:

AGENDA

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales
EN LO CORRIDO DEL AÑO SE HAN APREHENDIDO  14.821 CAJETILLAS DE CIGARRILLOS EN CALDAS

El Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Caldas ha realizado en lo corrido de este año, la aprehensión de 14.821 cajetillas de cigarrillos, contribuyendo de esta forma a salvaguardar las rentas que van destinadas a la salud, el deporte e infraestructura.

Por eso, la Secretaría de Hacienda explica en esta infografía, cómo identificar una cajetilla de cigarrillo legales para que de esta forma la ciudadanía ayude a contrarrestar el contrabando en el departamento.

 

 

SE OFRECEN ALREDEDOR DE 100 EMPLEOS POR MEDIO DE LA ESTRATEGIA SÚMATE A LA GENERACIÓN DE EMPLEO, DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE TIC Y COMPETITIVIDAD, Y CONFA EN LA MICRORUEDA DE EMPLEO.

 

Las empresas locales se sumaron a esta iniciativa, y entre los perfiles que requieren están bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales.

 

Las personas que se postulan están recibiendo acompañamiento en el registro y actualización de su hoja de vida.

 

Se espera que al final de esta actividad, que se realiza en el Centro Empresarial Capitalia, dónde Confa tiene su agencia de empleo, los interesados puedan comenzar un proceso de selección en las empresas que participan.

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL LE OTORGA EL PREMIO WORLD FAIR PLAY AWARDS A ESTUDIANTE DE DOCTORADO DE LA UMANIZALESMANIZALES, MARTES 21 DE JUNIO DEL 2022. ALEXÁNDER RUBIO ÁLVAREZ, ESTUDIANTE DEL DOCTORADO FORMACIÓN EN DIVERSIDAD DE LA UMANIZALES, RECIBIÓ EL SÁBADO 18 DE JUNIO EN BUDAPEST (HUNGRÍA) EL PREMIO WORLD FAIR PLAY AWARDS, QUE LE OTORGÓ EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL POR SU TRABAJO “PEDAGOGÍA DEL LOTO DESDE LA EDUCACIÓN FÍSICA”, QUE IMPACTA EN TEMAS DE PAZ, CUERPO Y CONVIVENCIA. ES EL PRIMER COLOMBIANO QUE RECIBE ESTA DISTINCIÓN MUNDIAL.
Este proyecto lo lidera desde hace 23 años en la educación pública, principalmente de Bogotá. Se trata de una relación directa con el cuerpo y la educación física, en el que se incorporan técnicas somáticas, es decir un auto reconocimiento corporal, a través de meditación, mindfulness, yoga, respiración consciente y trabajo quinético, a partir de preceptos de convivencia, tolerancia, empatía, respeto, y reconocimiento de las posibilidades colectivas. Esta labor le ha permitido generar varias investigaciones relacionadas con el cuerpo, en las que ha logrado evidenciar la reducción de muertes violentas dentro de los entornos en los que trabaja, como Ciudad Bolívar, en Bogotá.

 

“La posibilidad de pensar que nuestros maestros que están en las regiones más apartadas de este hermoso país son la esperanza de transformación del paradigma pedagógico de nuestra Colombia. Esta propuesta recibió una medalla de oro que la resalta como muy innovadora y que trabaja en temas de paz, colectividad, relaciones, convivencia y respeto por la vida. Hemos llegado en este país a zonas vulnerables a través de Educapaz: a Ataco, Planadas, Chaparral, entre otras. La idea es seguir apostándole a este ejercicio transformador que se da a partir del ejercicio de cada maestro y cada maestra. Este es un premio para ellos y para ellas que estamos convencidos que la educación es la que transforma nuestra realidad”, dijo.

 

Esta propuesta ha impactado a cerca de 25 mil estudiantes y 13 mil docentes en 13 países como Argentina, México, Perú, República Dominicana, Dubái, Armenia, India, entre otros, además que ha sido reconocido con otros premios mundiales en educación como el Global Teacher Prize, en Dubái; el Global Education Award, en India, y dos Récord Guinness.

“Respirar, pensar, actuar. Educando como acto de amar”
Alexánder Rubio Alvárez es actualmente el director del Instituto para la Investigación y Desarrollo Pedagógico de Bogotá (IDEP). Es licenciado en Educación Física, magíster en Investigación y Docencia Universitaria, magíster en Investigación en Arte, becario ITC del Gobierno de India en la SVYASA Yoga University y actualmente cursa el Doctorado Formación en Diversidad de la UManizales.

 

“El doctorado de la UManizales me ha aportado cuatro elementos: el fundante que es lo conceptual; el segundo el pensar divergente, tener otras miradas de la diversidad, y el último la capacidad de tener una visión global, transversal y rizomática, es decir, mirar todos los conceptos existentes y otros nuevos que no estén contenidos en las perspectivas tradicionales. Todo ello gracias a la alta calidad del posgrado en términos de investigación y de sus docentes que lideran los seminarios y líneas de cada proyecto”, aseguró.

LA UAM ES TERRITORIO STEM+

 

 

 

EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM) SE REALIZÓ UN ENCUENTRO DEL EQUIPO GESTOR DE CALDAS TERRITORIO STEM+, UNA ESTRATEGIA QUE PRETENDE INNOVAR PROCESOS EDUCATIVOS EN EL DEPARTAMENTO, DECLARÁNDOLO COMO TERRITORIO STEM, UN ENFOQUE DE ENSEÑANZA BASADO EN LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA APLICABILIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS.

Ana Milena López Rúa, Coordinadora del Departamento de Educación, indicó que representantes de la UAM se articulan al proceso como parte del equipo Gestor, quienes se encuentran estructurando la estrategia que se implementará en todo el Departamento, como parte del ejercicio de innovación de Caldas.

Asimismo, la UAM participará en la ejecución de la propuesta, apoyando principalmente en la cartografía del estado del Departamento en este enfoque, la formación docente en estrategias STEM y los eventos de divulgación de los resultados logrados.

Gustavo Martínez, coordinador del área de Tecnología de la Secretaría de Educación de Caldas, comentó: “Queremos hacer de la Educación un pilar fundamental en la formación de los niños y jóvenes. Queremos que haya una formación integral en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La Universidad Autónoma de Manizales es un actor fundamental para todo este proyecto que busca mejorar la calidad educativa”.

Las entidades participantes en STEM+ son: Secretaría de Educación de Caldas, Fundeka, Universidad Nacional, Universidad de Caldas, CRECE, SENA, Comité de Cafeteros de Caldas y representantes de Instituciones Educativas Públicas del Departamento.
 

 

 

 

 

Concejo de Manizales analizó el avance del proyecto Línea III Cable Aéreo Manizales 21/06/2022 La rectora encargada de la Universidad de Caldas, Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga asistió en calidad de invitada a la sesión de la comisión primera del Concejo de Manizales con el fin de presentar el avance de gestiones de la administración municipal para la compra de predios que permitirán la construcción la línea 3 del cable de Manizales y que involucran algunos inmuebles propiedad de la institución. Durante su intervención la rectora Zuluaga Giraldo informó que a la fecha, se conformó la mesa técnica Alcaldía de Manizales – Universidad de Caldas la cual ha sesionado en 10 oportunidades, se adelantó el estudio de títulos de los predios y actualización del avalúo Lote Parque La Gotera y Oficina de Egresados, el estudio de diseños preliminares y del impacto para la Universidad, además del análisis de posibles compensaciones económicas y en especie de diferentes alternativas. En la sesión que se llevó a cabo en el recinto del Concejo de Manizales se discutió las gestiones adelantadas por parte de la Alcaldía de Manizales sobre tres predios: el lote para la construcción de la estación de la línea 3 del Cable Aéreo, el Parque Central Universitario en la Gotera y un tercero que es el predio del INEM para desarrollar el proyecto del Centro de Innovación Educativa y Pedagógica, que haría parte de una posible negociación. Frente al avance de este proyecto y el papel de la Universidad de Caldas la rectora encargada dijo: “Este tema no está debidamente legalizado, ni hay un avance en este sentido, hasta el momento sólo hay una negociación de palabra y finalmente quiero señalar que toda esta negociación por supuesto pasará por el Consejo Superior”. Por último la rectora indicó que la Universidad de Caldas ratifica su voluntad con el proyecto y la importancia de lograr concretar la negociación de forma conciliada para beneficio de la comunidad universitaria y la ciudad de Manizales. Anexo: Audio rectora encargada, Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

Etiquetas: concejo de Manizales, comisión primera, línea 3 del cable, predios Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Proyección: Concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Caldas será en Pereira 21/06/2022 La Orquesta Sinfónica de Caldas presenta su próximo concierto de temporada este miércoles 22 de junio a partir de las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal Santiago Londoño ubicado en la ciudad de Pereira. Para esta oportunidad la Orquesta busca estrechar los lazos hermanos que existen entre Manizales y Pereira por medio de la música, brindándoles a los asistentes un variado repertorio durante la gala. Las asistentes disfrutarán de las siguientes obras: · Triple Concierto para Violín, Violonchelo y Piano de Beethoven. · New World Symphony de A. Dvorak. Los solistas que interpretarán la pieza de Beethoven son: Eduardo Gomes en el violín; Diego Ernesto Hernández en el violonchelo; y Juan Coronado en el piano. La entrada al recinto será libre hasta completar el aforo. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: concierto sinfónica, teatro Santiago Londoño, temporada conciertos Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Academia: Abiertas inscripciones a los cursos de extensión de Artes Plásticas 21/06/2022 La Universidad de Caldas, a través de la Facultad de Artes y Humanidades tiene abiertas las inscripciones para los diferentes cursos de extensión de Artes Plásticas, programa en convenio con Confa que brinda a los afiliadas tarifas especiales. De acuerdo con el coordinador del programa de extensión de Artes Plásticas Juan David Salazar Guarín, los cursos tienen como finalidad potenciar la creatividad individual en las diferentes ramas de las artes plásticas, contribuyendo a la cualificación no formal y buscando fomentar las artes para así ampliar la proyección cultural de la ciudad y el departamento. El programa está dirigido a niños, jóvenes y adultos. Los talleres que se dictarán serán los siguientes: · Taller de dibujo y pintura (niños de 4 a 12 años). · Taller de comic (jóvenes de 13 a 17 años). · Taller de pintura al óleo básico y avanzado (adultos). · Taller de escultura (adultos). · Taller de fotografía (adultos). · Taller de talla en madera (adultos). · Taller de dibujo básico (adultos). Los cursos se dictarán de manera presencial con mínimo 10 estudiantes. En total serán 16 clases cada una de 3 horas cada ocho días. · Tarifa niños y jóvenes: $176.200 · Tarifa adultos: $237.000 Los descuentos que se otorguen serán según la categoría Confa a la que pertenezca. PARA DESTACAR: Mayor información escribir al correo: extension.artesplasticas@ucaldas.edu.co o al Celular 311-346-5605. Anexo: Audio Juan David Salazar Guarín – coordinador programa de Extensión. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: extensión artes plásticas, programas arte, descuentos confa Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Academia: Última sesión del semestre de Filosofía en la Ciudad: “Experiencia y formación” 21/06/2022 Este miércoles 22 de junio a partir de las 6:00 p.m. se presentará una nueva sesión del ciclo de conferencias Filosofía en la Ciudad en el Centro Cultural Banco de la República de Manizales. Para esta ocasión el tema será ‘Experiencia y formación’, donde se expondrá la premisa sobre lo que pesa más, si los conocimientos adquiridos en la academia y la experiencia que se adquiere a los largo de los años sin necesidad de estar inmersos en entornos educativos. El evento es organizado en alianza con la oficina cultural del Banco de la República de Manizales, con el que se busca la divulgación del conocimiento y la cultura en la ciudad por medio de espacios presenciales y virtuales que contribuyan a este objetivo. Esta será la conferencia final del ciclo para el semestre académico 2022 – 1. Próximamente se anunciará la agenda prevista para el segundo semestre del presente año. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: filosofía en la ciudad, ciclo conferencias, formación o experiencia Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Proyección: Universidad de Caldas recibe misión académica de la University Central College de Kentucky 21/06/2022 La Oficina de Internacionalización de la Universidad de Caldas recibió la misión académica de siete estudiantes y dos docentes de la University Central College de Kentucky, quienes visitarán la institución durante la semana del 21 al 24 de junio. La jefe de la Oficina de Internacionalización Margarita López Pinzón explica que esta visita tiene como propósito realizar un intercambio cultural y académico, con el apoyo de estudiantes de la Universidad de Caldas que acompañarán a los visitantes durante las diferentes actividades que llevarán a cabo. Los estudiantes internacionales conocerán acerca de los procesos académicos que se desarrollan en la Universidad, los diferentes pregrados, las instalaciones de los campus con los que cuenta la institución, entre otros aspectos. Los visitantes actualmente se encuentran en proceso de aprendizaje del español por lo que otro de los objetivos de la visita es que practiquen este idioma; además se pretende que los estudiantes de la Universidad de Caldas puedan fortalecer el manejo del inglés gracias a esta inmersión cultural, así lo afirmó López. Durante la visita, también recibirán una charla por parte de Manizales Campus Universitario, donde conocerán porqué Manizales es la ciudad universitaria de Colombia; también tendrán la oportunidad de conocer sobre el proceso de paz en el país y sus implicación en la sociedad en una conferencia a cargo del docente de la institución Mario Hernán López Becerra. Además del componente académico, los estudiantes extranjeros tendrán un tour por la ciudad de Manizales, y visitas a sitios emblemáticos de la región como el Parque del Café, la reserva Rio Blanco, parque Los Yarumos y la Hacienda Venecia. Anexo: Audio Margarita López Pinzón – jefe Oficina de Internacionalización. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: intercambio académico, university central college, intercambio cultural Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Academia: Inscripciones a la Maestría en Didáctica de la Matemática 21/06/2022 Hasta el 31 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a la novena cohorte de la Maestría en Didáctica de la Matemática de la Universidad de Caldas, programa que forma docentes en los diferentes municipios de Caldas gracias a un convenio celebrados con el Ministerio de Educación Nacional. La maestría es un programa dedicado a la didáctica de la matemática como una disciplina científica en sus diferentes áreas como álgebra, cálculo, álgebra lineal, epistemología de la matemática, entro otras, complementado con el estudio de currículo y la evaluación. Está enfocado a fortalecer la actividad docente en la primaria, secundaria y universidad, al igual que forma estudiantes en la investigación de didácticas específicas, involucrando el uso de herramientas informáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Los aspirantes al programa deben cumplir con los siguientes requisitos: · Experiencia de dos años como docente de matemáticas en cualquier nivel de educación. · Poseer los conocimientos básicos de las matemáticas. · Tener disponibilidad fines de semana. · Disponibilidad para trabajo extra clase e individual. Se otorgará descuento del 10% a egresados de la Universidad de Caldas, y un 10% de descuento adicional presentado el certificado electoral de los últimos comicios a nivel nacional. Proceso de inscripción. Más información del programa. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: posgrados Colombia, didáctica matemática, inscripciones abiertas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Agenda:

 

Los concejales esperan inaugurar el Bulevar de la 48 en septiembre. Por una proposición del concejal liberal, César Díaz Zapata, los concejales de la ciudad recorrieron las obras del Bulevar de la 48, en el cual se invierten más de $5.000 millones, con un retraso en su inicio de obra de seis meses. Luego del recorrido Díaz Zapata mostró su preocupación por la demora de las obras y espera que sea entregada en septiembre, “nos deja muchas dudas al respecto, especialmente porque era una calle que conectaba las dos avenidas principales y hoy va a tener una sola vía para el acceso vehicular. Hay una gran preocupación por parte del Concejo, de los ciudadanos con respecto a la ejecución de la obra, el costo. Cuando esta obra fue aprobada en el Concejo de Manizales, no había estudios en tercera fase, los diseños finales a penas los están entregando, nos preocupa saber cómo fue priorizada una obra de 5 mil millones de pesos”. Simón Ramírez, Concejal del Partido Conservador, indicó, “encontramos un avance importante de las obras, de las acciones dentro del plan de acción de la obra; la Secretaría de Obras nos dio a conocer los diseños definitivos por parte de la Universidad Nacional, esperamos que en el mes de septiembre estemos inaugurando esta importante obra que hace parte de la reactivación económica de la ciudad”. Asimismo, lo manifestó el concejal de Colombia Renaciente, Martín Sierra Quiroz. “vemos una obra que está avanzando, era para cuatro meses y lleva once por los improvistos que toda obra tiene, los ingenieros nos explicaron el porqué de las prórrogas que se han tenido en tiempo, por temas como los servicios públicos, los árboles y las obras aledañas a la clínica que se construyó. Cuando se termine esta obra será un cambio para este sector. Lo veo con buenos ojos porque Manizales se va embellecer, van muy bien”. El presidente del Concejo, Hernando Marín, destacó esta visita y dijo que, aunque hay retrasos, los concejales esperan inaugurarla en dos meses, “la agenda Concejo continua en las calles, barios y comunas, y en las obras de ejecución de la ciudad, entendemos que dentro de las obras se pueden encontrar dificultades técnicas, esperamos que la entreguen en el mes de septiembre. Esta obra que va a mejorar la movilidad, amigable con el medioambiente” En este bulevar que lleva el 40 por ciento de cumplimiento de obra y el 11 por ciento de ejecución presupuestal, se trabaja en tres frentes: tramo uno, ubicado en la calle 48, entre carreras 23 y 24; tramo dos, sobre el Parque del Cuidado, cerca al SES Hospital de Caldas, y tramo tres, sobre la calle 48, entre carreras 24 y 25. “Estamos con los concejales identificando los puntos, mostrándoles porqué fue necesario hacer prórrogas. No sentimos muy contentos que ellos vengan y vean el avance de las obras. Esta primera etapa está culminada, continuamos con la otra que es poner los adoquines y andenes para entregarla a la comunidad en septiembre”, afirmó el secretario de Obras Públicas, Mauricio García Chiquito. Agradecemos su lectura y difusión Oficina de Prensa y Comunicaciones Concejo de Manizal