INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 20° -V-2022   VIERNES EMISIÓN N° 911 DE I R RADIO Y TOTAL 8156

Es el día 140 del año y faltan 225 para que termine 2022
Está en la semana 20 del año
Faltan 11 días para que termine el mes de Mayo
Es el tercer Viernes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 30)
¿Qué se celebra el 20 de Mayo de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Bogotá Fashion Week

Mayo 20 – Eventos de la moda en la capital del país organizadas por la Cámara de Comercio de Bogotá

Fallecimiento de Virgilio Barco

Mayo 20 – Hace 25 años – Ingeniero civil y político liberal colombiano. Presidente de la República de Colombia de 1986 a 1990.

 

 

 

Este viernes 20 de mayo a partir de las 2:00 p.m. La UNAL Manizales, realizará la Reactivación del Parque de Innovación Empresarial, conoce y entérate de lo que hacemos.

 

 

 

 

Son muchas las especies amenazadas en extinguirse y es por eso que en #Empocaldas te invitamos a propender por el cuidado de nuestra biodiversidad.

 

boletín de prensa del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, con los temas:

 

1. CON DIVERSAS ACTIVIDADES LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES CONMEMORARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS.

2. SUSPENDIDO SERVICIO DE ASCENSOR DEL PARQUE DE LA MUJER DEBIDO A DAÑO CAUSADO EN ESTRUCTURA

 

boletín de prensa No. 477 de la Alcaldía de Manizales, que también puede consultar en nuestro Centro de Información 👇🏼

 

Inicio

Contiene los siguientes titulares:

1️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES REALIZA MANTENIMIENTO DE LAS CALLES EN CINCO COMUNAS DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DE 30 FRENTES DE TRABAJO.

 

2️⃣ SECRETARÍA DE MOVILIDAD REFUERZA LOS CONTROLES ANTE EL MAL PARQUEO EN DISTINTOS PUNTOS DE MANIZALES.

 

3️⃣ TRABAJADORAS SEXUALES MONTARON EMPRESA, GRACIAS AL APOYO DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO.

 

4️⃣ 20 EMPRESAS DE MANIZALES PODRÁN ACELERAR SU CRECIMIENTO, GRACIAS A NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ELÉVATE.

 

5️⃣ SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE LLEVARÁ A PERROS GRANDES DE LA UPA A LA ZONA RURAL CON EL FIN DE QUE SEAN ADOPTADOS EN FINCAS.

 

6️⃣ 10 MIL ESTUDIANTES HAN SIDO BENEFICIADOS POR LA INICIATIVA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD, DE LA ALCALDÍA Y EL COMITÉ DE CAFETEROS.

 

7️⃣ POR PRIMERA VEZ, MANIZALES CUENTA CON ORTOFOTOGRAFÍA PARA REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN LA ZONA RURAL.

 

NOTAS DE LA REGISTRADURIA:REGISTRADURÍA NACIONAL HACE UN LLAMADO A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS A QUE POSTULEN A SUS TESTIGOS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022 • FALTANDO 11 DÍAS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022, LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS HAN POSTULADO TAN SOLO A 1101 TESTIGOS ELECTORALES. • LA REGISTRADURÍA NACIONAL AMPLIÓ EL PLAZO PARA QUE LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS POSTULEN A SUS TESTIGOS ELECTORALES.

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO (UGR) DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES DESARROLLA UNA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LA RAP EJE CAFETERO Y LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS. ESTO CON EL OBJETIVO DE ADELANTAR LA CONFORMACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO REGIONAL, COMO PARTE DE LOS ACERCAMIENTOS INSTITUCIONALES PARA DEFINIR LOS PROTOCOLOS, DENTRO DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

 

FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES ESTÁN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CABAÑA, EN DONDE HACEN PRESENCIA CON SU PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE.

 

¿QUÉ ES THE ROSARY RUN?

THE ROSARY RUN ES UNA VERDADERA FIESTA PARA TODOS LOS QUE CREEN EN DIOS, ES UNA OPORTUNIDAD PRIVILEGIADA PARA DAR TESTIMONIO PÚBLICO DE LA FE, PARA DECIRLE AL MUNDO QUE CREEMOS EN DIOS Y QUE TENEMOS POR MADRE A MARÍA.

 

D T S C: CALDAS CUENTA CON 23 MIL DOSIS DISPONIBLES CONTRA LA INFLUENZA PARA LA GRAN JORNADA DEL PLAN REGULAR DE VACUNACIÓN DE ESTE 21 DE MAYO, TRIPLE VIRAL SARAMPIÓN Y RUBÉOLA LOS OTROS BIOLÓGICOS QUE SE ESTARÁN APLICANDO

 

boletín de prensa del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, con los temas:

 

1. CON DIVERSAS ACTIVIDADES LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES CONMEMORARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS.

2. SUSPENDIDO SERVICIO DE ASCENSOR DEL PARQUE DE LA MUJER DEBIDO A DAÑO CAUSADO EN ESTRUCTURA.

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

GINED MELO MORALES, ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA DE LA UMANIZALES, PRIMER PUESTO EN EL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE DANZAS

HTTPS://BIT.LY/3FYDYY9

 

1.090 DEPORTISTAS DE 8 DEPARTAMENTOS COMPITEN ENTRE EL 24 Y EL 28 DE MAYO EN EL TORNEO ZONAL UNIVERSITARIO 50 AÑOS UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/3YRDSQR

 

INVESTIGADOR AUSTRALIANO EXPERTO EN ATENCIÓN A REFUGIADOS ORIENTA CHARLA EN LA UMANIZALES EL MIÉRCOLES 25 DE MAYO

HTTPS://BIT.LY/39BZYP0

 

LA UMANIZALES REALIZA EL COLOQUIO UNIVERSITARIO DE PEDAGOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN DEL 23 AL 27 DE MAYO

HTTPS://BIT.LY/3WUYY44

 

UNIVERSIDAD DE MANIZALES REALIZA ESTE LUNES EL XXIII COLOQUIO INTERNO DE INVESTIGACIÓN CONTABLE

HTTPS://BIT.LY/3SMMEJX

 

UMANIZALES REALIZA ESTE MIÉRCOLES CONCIERTO DE LOS GRUPOS ANDINO Y FOLCLORE EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 50 AÑOS

HTTPS://BIT.LY/3LUYMLP

 

EL SÁBADO 28 DE MAYO ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UMANIZALES RECIBEN SUS INSIGNIAS

HTTPS://BIT.LY/3LNCKMF

 

[4:42 p. m., 19/5/2022] +57 317 3721572: POR LOS NIÑOS MANOS A LA OBRA🧒👧🏫

 

 

https://www.facebook.com/712290652206979/posts/pfbid02gyv3UQFxwpkyBbhE94bG7U6VXqNv26iqtsjfF3Drw8AAzqQfxaczsKNkdGCEvgGal/?sfnsn=scwspmo

[5:02 p. m., 19/5/2022] +57 301 7570784: Buenas tardes colegas,

 

De manera atenta, enviamos boletín de prensa del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, con los temas:

 

1. Con diversas actividades la Red de Ecoparques de Manizales conmemorará el Día Mundial de las Abejas.

2. Suspendido servicio de ascensor del Parque de la Mujer debido a daño causado en estructura.

 

 

 

 

NOTAS DE AGUAS DE MANIZALES: SUSPENSIÓN PROGRAMADA EN ALGUNOS SECTORES DE LAS COMUNAS ATARDECERES Y SAN JOSÉ POR TRABAJOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO

 

NOTA DE VILLAMARÍA: AVANZAN SATISFACTORIAMENTE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN ASOCIO CON PROSPERIDAD SOCIAL ESTE JUEVES 19 DE MAYO EL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA RECIBIÓ LA VISITA DEL DIRECTOR NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE PROSPERIDAD SOCIAL CARLOS MÉNDEZ Y SU DIRECTORA REGIONAL KAREN SUÁREZ, CON EL FIN DE SUPERVISAR EL AVANCE EN LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN LOS BARRIOS VILLA ESPERANZA Y LOS CEREZOS, UN PROYECTO QUE INICIÓ EN EL MES DE FEBRERO Y EL CUAL CUENTA CON UNA INVERSIÓN POR EL ORDEN DE LOS $2.100 MILLONES, DENTRO DE ESTE PRESUPUESTO TAMBIÉN ESTÁ COMPRENDIDO PAVIMENTO RÍGIDO PARA EL BARRIO LA ISABELA Y PLACAS HUELLAS EN LA VEREDA SANTO DOMINGO, TODO ESTE PROCESO HA SIDO PRODUCTO DE LA GESTIÓN DEL PRIMER MANDATARIO DEL MUNICIPIO ANTE ESTE ENTE NACIONAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESDE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y BAJO EL LIDERAZGO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESTACAMOS EL PRIMER PUESTO A NIVEL NACIONAL QUE OBTUVIMOS EN LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2021.

 

AVANZAN SATISFACTORIAMENTE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN ASOCIO CON PROSPERIDAD SOCIAL ESTE JUEVES 19 DE MAYO EL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA RECIBIÓ LA VISITA DEL DIRECTOR NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE PROSPERIDAD SOCIAL CARLOS MÉNDEZ Y SU DIRECTORA REGIONAL KAREN SUÁREZ, CON EL FIN DE SUPERVISAR EL AVANCE EN LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN LOS BARRIOS VILLA ESPERANZA Y LOS CEREZOS, UN PROYECTO QUE INICIÓ EN EL MES DE FEBRERO Y EL CUAL CUENTA CON UNA INVERSIÓN POR EL ORDEN DE LOS $2.100 MILLONES, DENTRO DE ESTE PRESUPUESTO TAMBIÉN ESTÁ COMPRENDIDO PAVIMENTO RÍGIDO PARA EL BARRIO LA ISABELA Y PLACAS HUELLAS EN LA VEREDA SANTO DOMINGO, TODO ESTE PROCESO HA SIDO PRODUCTO DE LA GESTIÓN DEL PRIMER MANDATARIO DEL MUNICIPIO ANTE ESTE ENTE NACIONAL. El alcalde de Villamaría Andrés Felipe Aristizábal indicó que obras como estas sin lugar a duda permitirán mejorar las condiciones de movilidad y calidad de vida de los habitantes de los sectores intervenidos. Por su parte el Director Nacional de Infraestructura de Prosperidad Social Carlos Méndez señaló que durante el Gobierno del presidente Iván Duque se han invertido más de $52 mil millones en 42 proyectos de infraestructura, “pronto se iniciará con otro proyecto que beneficiaran algunas vías rurales de Villamaría con una inversión de $3.200 millones” puntualizó el funcionario, esto también como resultado de gestión efectuada por el alcalde municipal. El resultado de esta visita fue un balance positivo tanto en ejecución como en avance de los proyectos, evidenciando así un total compromiso tanto del alcalde como del contratista y las entidades involucradas, esto con el propósito de llevar a feliz término las obras priorizadas dentro de los tiempos establecidos. Alcaldía de Villamaría (6) 8770036 alcaldia@villamaria-caldas.gov.co COMUNICADO DE PRENSA www.villamaria-caldas.gov.co #UnSueñoLlamad

 

ESTIMADOS:LES EXTENDEMOS UNA CORDIAL INVITACIÓN A UNA JORNADA DE ADOPCIÓN QUE ORGANIZA LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL (UPA), EN LA QUE LOS INTERESADOS PODRÁN CONOCER A ESE COMPAÑERO DE VIDA QUE BRINDA FELICIDAD Y AMOR.

a 5:00 p.m., en la plaza de banderas localizada a un lado del centro comercial Parque Caldas La actividad será mañana viernes 20 de mayo, de 2:00 p.m.. Si desea adoptar, recuerde los siguientes requisitos:

1. Fotocopia de la cédula.

2. Fotocopia de una factura de servicios públicos.

3. Certificado laboral.

4. Un collar si es perro y un guacal si es gato.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

FUNCIONARIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES ESTÁN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CABAÑA, EN DONDE HACEN PRESENCIA CON SU PROGRAMA PÉGATE AL PARCHE MÁS GRANDE.

Allí se realiza un taller para sensibilizar a los estudiantes frente a los riesgos del consumo de estupefacientes. Así mismo, reciben orientación para sus proyectos de vida y conocen las líneas de atención en salud mental de la Alcaldía.

124 jóvenes del plantel se benefician de esta intervención, que seguirá visitando las instituciones educativas urbanas y rurales de la capital de Caldas.

 

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL MANTIENE UN ENCUENTRO DE TRABAJO CON GERENTES DE ENTES DESCENTRALIZADOS DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CON EL OBJETIVO DE HABLAR DE OFERTAS DE EMPLEO JOVEN EN EL MUNICIPIO.

 

Infi-Manizales, Invama, People Contact, Cable Aéreo, ERUM, Aguas de Manizales, el Instituto de Cultura y Turismo (ICTM), entre otras, definen estrategias para consolidar más oportunidades en el sector público que beneficien a personas entre los 18 y los 28 años.

Allí se plantea que estas vacantes sean ofertadas en una próxima feria de empleo que se realizará en junio con el objetivo de que los jóvenes puedan acceder a las mismas en igualdad de condiciones.

 

 

 

 

Recuerde cobrar el subsidio de Familias en Acción para que no pierda la calidad de beneficiario del programa

Hasta el próximo martes 24 de mayo hay plazo para reclamar el pago de Familias en Acción perteneciente al ciclo 2-2022. La Secretaría de Desarrollo Social de Manizales invita a los beneficiarios a reclamarlo.

Es importante que los favorecidos lo cobren, como explicó David Islem Ramírez García, secretario de Desarrollo Social de Manizales: “esto para no perder la calidad de beneficiario del programa, debido a que no se pueden acumular los pagos”.

Recuerde que puede retirarlo en todos los puntos Efecty de Manizales.

 

 

DESDE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y BAJO EL LIDERAZGO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESTACAMOS EL PRIMER PUESTO A NIVEL NACIONAL QUE OBTUVIMOS EN LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2021.

#Caldas avanza para tener un Gobierno #visible, #transparente y que informa la situación socioeconómica del departamento a través de datos abiertos, para una mejor toma de decisiones. En esta política nuestro puntaje fue de 98,3, que resalta el trabajo de quienes lideran la oficina de Gestión de la Información.

Amplía aquí la información: https://bit.ly/3sLvBd2

#PrimeroLaGente #DatosAUnClic

Luis Carlos Velásquez Valentin Sierra

Departamento Administrativo de la Función Pública Gobierno Digital Universidad de Manizales

Universidad de Caldas Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

 

SE REALIZA UN NUEVO ENCUENTRO DE ESCUELAS FAMILIARES, LA ESTRATEGIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MANIZALES, QUE ESTA VEZ LLEGÓ A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LEONARDO DA VINCI, EN DONDE HACEN PRESENCIA CERCA DE 80 PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.

Profesionales hablan a los asistentes del manejo de las emociones por medio de una charla y de ejercicios prácticos que involucran a los padres y sus hijos. Aprenden a reconocer las causas de los cambios de comportamiento en menores y adultos, al igual que despejan dudas al respecto.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Centro de Escucha Comunitario Vivir, de la comuna San José.

Agradecemos su difusión.Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

POR LOS NIÑOS MANOS A LA OBRA🧒👧🏫

Despues de 10 años de prestar el servicio educativo en aulas temporales, la Institución Nuestra Señora del Rosario Sede Abraham Montoya de #Neira ya cuenta con un colegio nuevo que beneficia 480 estudiantes🏫✅️

El proyecto tuvo un valor de 💲6.127 millones de pesos y el diseño en su fachada se ajusta a la arquitectura del Paisaje Cultural Cafetero, entre sus instalaciones cuentan con:

🏠 13 aulas nuevas

📖 Biblioteca

🔬Laboratorio

💻 Aula de tecnología

👨‍🏫 Zonas administrativas

🏀 Zonas recreativas

🖥️ Aula de bilingüismo

🍴 Comedor y Restaurante escolar

🚽Baterías Sanitarias

 

#InfraestructuraParaLaGente

#PrimeroLaGente

#PrimeroLaEducación

👇🏽👇🏽👇🏽

 

Caldas cuenta con 23 mil dosis disponibles contra la influenza para la gran jornada del plan regular de vacunación de este 21 de mayo, triple viral sarampión y rubéola los otros biológicos que se estarán aplicando
 

Captar los diferentes grupos poblacionales en los que se debe subir el porcentaje en vacunación regular, es el objetivo principal de esta jornada masiva de inmunización contra enfermedades prevenibles, teniendo en cuenta que las coberturas de los años anteriores han sido bajas a causa de la pandemia. En total se aplicarán 21 biológicos que ayudan a prevenir 26 enfermedades.

 

Lilibeth Arenas Echeverry, en apoyo a la vacunación PAI regular de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que Caldas cuenta 23 mil dosis contra la influenza las cuales ya fueron distribuidas en los municipios de acuerdo a la meta establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social “queremos invitar a toda la población a participar de esta jornada que se llevará a cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde en jornada continua en los parques principales de cada municipio y en los hospitales” expresó la profesional.

 

“La población que podrá acercarse a recibir el biológico son los mayores de 60 años, niños y niñas de 6 a 23 meses, menores de 2 a 11 años, adultos mayores de 59 años que tengan comorbilidades, personal de salud que labore en los servicios de urgencia, hospitalización pediátrica, unidad de cuidados intensivos pediátrica, personal de salud que labore en oncólogos y unidad renal” añadió Arenas Echeverry.
 

 

¿QUÉ ES THE ROSARY RUN?

THE ROSARY RUN ES UNA VERDADERA FIESTA PARA TODOS LOS QUE CREEN EN DIOS, ES UNA OPORTUNIDAD PRIVILEGIADA PARA DAR TESTIMONIO PÚBLICO DE LA FE, PARA DECIRLE AL MUNDO QUE CREEMOS EN DIOS Y QUE TENEMOS POR MADRE A MARÍA.

 

UN PEDIDO DEL PAPA FRANCISCO

El Papa Francisco ha llamado a toda la Iglesia a salir de sí misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también existenciales, “Cuando la Iglesia no sale de sí misma para evangelizar se enferma”. Francisco también ha pedido a los jóvenes “Quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle”.

 

The Rosary Run nace en la Arquidiócesis de Manizales en el año 2015, es una respuesta a este mandato de Francisco, es puesto por Dios en el corazón de los jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Manizales, quienes decidieron armar un verdadero lío y salir a la zona rosa de la ciudad, un sábado en la noche, para mostrar una Iglesia realmente viva, jóven y alegre. The Rosary Run ya se realiza en más de diez ciudades de Colombia.

 

THE ROSARY RUN NO TIENE EDAD, ES PARA TODA LA FAMILIA.

The Rosary Run ha ido atrayendo detrás de los jóvenes a otros jovenes y sus familias, convirtiéndose en un espacio de alegría y fraternidad, The Rosary Run también es amistad.

 

THE ROSARY RUN ES FIESTA, ES ALEGRÍA

The Rosary Run o la Carrera del Rosario está enmarcada en un ambiente de música, color, fiesta y alegría, sin perder el sentido y la sacralidad. Rezar el Rosario, meditarlo y caminar alegres hacia la meta a través de diferentes estaciones es la esencia del Rosary.

 

Cada versión del The Rosary Run lo identifica un lema, un mensaje directo y concreto para los Rosary Runners y las personas alejadas que miran asombradas esta fiesta de la fe, los participantes adquieren un kit con camiseta, rosario, manillas y diferentes sorpresas que apoyan y ayudan a vivir este maravilloso momento. En el 2015 “El Santo Rosario es un camino para encontrar a Dios”.  2016 “La Virgen María también es mi madre”. 2017 “Soy de María”. 2018 “Creo en Dios, creo en María”.  2019 “Influencer de Dios”.  2022 “Renace con María”.

 

¿POR QUÉ AMAR A MARÍA?

Porque ella nos trajo al redentor, por su sí, por su ejemplo de fe, de caridad y de amor, porque ella intercede ante el Padre por nosotros, por su silencio y prudencia, porque una multitud de apariciones marianas aprobadas por la Iglesia muestra que Dios continúa enviando a su madre para que nos ayude, porque Jesús nos la entregó como madre, porque ella nos lleva a Jesús.

 

¿POR QUÉ REZAR EL ROSARIO?

Porque es un arma con mucho poder, porque es una escalera para llegar al cielo, porque es una oración contemplativa, porque transforma vidas, porque detiene guerras, porque nos saca del pecado, porque nos protege, porque da gracias poderosas, porque nos puede hacer personas mejores, porque nos ayuda en las adversidades, porque todo lo que se pida mediante el rosario será obtenido.

 

Gracias a todas las personas que aman a María, que viven cada año esta bella experiencia del The Rosary Run, que se atreven a armar lío, a salir a las calles y gritarle al mundo que creen en Dios y aman a María.

 

Sábado 21 de Mayo

7:00 p.m.

Desde el batallón hasta el mirador de Niza

 

Ven con tu familia y juntos demos testimonio de nuestra fe.

Adquiere tu kit

Te esperamos.

 

Venta de Kits

Centro Comercial Sancancio (Plazoleta principal)

De 2:00 a 7:30 p.m.

 

Informes:

3147119245

3117977398

 

 

REGISTRADURÍA NACIONAL HACE UN LLAMADO A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS A QUE POSTULEN A SUS TESTIGOS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022 • FALTANDO 11 DÍAS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 2022, LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS HAN POSTULADO TAN SOLO A 1101 TESTIGOS ELECTORALES. • LA REGISTRADURÍA NACIONAL AMPLIÓ EL PLAZO PARA QUE LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS POSTULEN A SUS TESTIGOS ELECTORALES. Como parte del plan estratégico de la Registraduría Nacional del Estado Civil para fortalecer el proceso electoral de las elecciones a la Presidencia de la República 2022, se amplió el plazo para que las agrupaciones políticas puedan postular a sus testigos electorales en las 102 152 mesas de votación que se instalarán en todo el país y en el exterior. Al 18 de mayo, las agrupaciones políticas han postulado a 1101 testigos electorales. La Coalición Equipo por Colombia ha postulado 126 principales y 5 remanentes, mientras que la coalición Pacto Histórico ha postulado a 943 principales y 27 remanentes. El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, había advertido a las campañas electorales que hacían presencia en el pasado Comité Nacional de Seguimiento Electoral del 16 de mayo, que a pocos días de las elecciones, las agrupaciones políticas habían postulado tan solo 377 testigos electorales. “Es un número muy bajo teniendo en cuenta que lo que hicimos en el plan de garantías fue ampliar el plazo por un mes. La idea de extender este plazo es que las agrupaciones políticas se organizaran y presentaran el mayor número de testigos y no les tomara la tarde la próxima semana, pero aún así, estamos prestos a trabajar hasta el fin de semana de elecciones para inscribir testigos”, afirmó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha. Código: COFT06 – Versión:2 – Página: 2 de 2 – No. 76 de 2022 De acuerdo con el Plan de Acción de Garantías Electorales, el plazo para que las agrupaciones políticas postulen sus testigos inició el pasado 29 de abril y se extenderá hasta el 27 de mayo, dos días antes de las elecciones presidenciales 2022. La Registraduría Nacional del Estado Civil presentó en días pasados a la Procuraduría General de la Nación este plan que otorga garantías a las agrupaciones políticas que estarán en esta contienda electoral: 1. Cambios en la tarjeta electoral acordados con las agrupaciones políticas. 2. Cambios en los formularios E-14 que permiten dar mayor claridad para la transmisión de datos. 3. Software de sorteo de jurados de votación que permitió establecer mesas heterogéneas en filiación política. 4. Mayor plazo para la postulación y acreditación de testigos electorales. 5. Doble verificación en la transmisión de datos durante el preconteo. 6. Tres simulacros que permiten garantizar el normal desarrollo de las elecciones presidenciales 2022. 7. Ocho misiones internacionales de observación al proceso electoral. 8. Auditoría al software de sorteo de jurados y preconteo. 9. Talleres técnicos con los partidos y campañas políticas en compañía de los observadores internacionales.

 

 

SUSPENSIÓN PROGRAMADA EN ALGUNOS SECTORES DE LAS COMUNAS ATARDECERES Y SAN JOSÉ POR TRABAJOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO FECHA DE LA SUSPENSIÓN: DEL LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MAYO DE 2022. Horario del cierre: Entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. Motivo: Personal técnico de Aguas de Manizales S.A. E.S.P. realizará trabajos de optimización de válvulas del sistema de acueducto para optimizar la prestación del servicio en los barrios Colón y Campohermoso, por lo cual es necesario suspender el servicio de manera programada. Beneficios: • Continuar garantizando la adecuada prestación del servicio de acueducto en el sector. Zonas: • Campohermoso: o Desde la carrera 8 hasta la 11, entre calles 19 y 21. o Desde la carrera 11 hasta la 14, entre calles 18 y 21. • Colón: o Desde la carrera 14 hasta la 18, entre calles 19 y 21. Nota: se recomienda almacenar el agua suficiente para suplir las necesidades esenciales durante el cierre. Quien requiera mayor información, puede comunicarse a la Línea de Atención al Cliente, 116. Por favor difundir la presente suspensión. www.aguasdemanizales.com.co Facebook: www.facebook.com/aguasmzl Twitter: @aguasmzl Instagram: aguasmzl Youtube: www.youtube.com/aguasdemanizales Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa. Aguas de Manizales S.A. E.S.P.

 

RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES CONMEMORARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS POLINIZADORES, LAS AMENAZAS A LAS QUE SE ENFRENTAN Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO SOSTENIBLE, EL PRÓXIMO 20 DE MAYO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS; Y LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES Y ENTIDADES AMBIENTALES, CELEBRARÁN ESTA IMPORTANTE FECHA. A través de variadas actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos, se explicará todo lo relacionado a la polinización, proceso por el cual las plantas con flores se reproducen y hacen posible la formación de frutos y semillas de donde se originan nuevas plantas; y la función que cumplen especialmente las abejas en este. De acuerdo a ello, se llevarán a cabo charlas, recorridos por senderos ecológicos con énfasis en las abejas y otros polinizadores; adopción de plantas para polinizadores; espacio de pintura para niños, y sesión de estampado de camisetas con motivos de abejas nativas. En este caso, las personas interesadas deberán llevar la prenda para ello. La jornada que se desarrollará el domingo 22 de mayo en el Bosque Popular El Prado a partir de las 9:00 a.m. cuenta con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, el Instituto de Cultura y Turismo, Corpocaldas, Vivero Germinato, Cooapical, el Jardín Botánico del Magdalena y la Fundación Najil Cab. El dato Aunque varios animales cumplen la función de la polinización, las abejas son particularmente importantes ya que dependen de las flores como fuente de alimento. En el mundo hay unas 20 mil especies de ellas. La polinización es indispensable para el bienestar de los ecosistemas terrestres y para el futuro de todos los organismos que dependen directa e indirectamente de ellos, como los humanos.

 

ALCALDÍA DE MANIZALES REALIZA MANTENIMIENTO DE LAS CALLES EN CINCO COMUNAS DEL MUNICIPIO A TRAVÉS DE 30 FRENTES DE TRABAJO

 

·         En próximos días saldrán a licitación pública los contratos para la reparación vial de las avenidas Santander, Paralela y Kevin Ángel.

·         Se intervendrán cerca de 1.200 puntos en la capital de Caldas.

 

 

 

Con cerca de 30 frentes de trabajo avanzan los mantenimientos de calles en las comunas Atardeceres, San José, Cumanday, La Estación y Ecoturístico Cerro de Oro. La próxima semana iniciarán las intervenciones en Ciudadela del Norte, Tesorito y Nuevo Horizonte.

 

El secretario de Obras Públicas de Manizales, Mauricio García Chiquito, realizó en días recientes un recorrido por varios puntos de intervención de la malla vial para constatar que se cumplan los requerimientos establecidos para estas construcciones.

 

”Estas intervenciones son parte de los 1.200 puntos que atenderemos en toda la ciudad. En estos recorridos verificamos que se cumpla cada uno de los requerimientos técnicos, al igual que los tiempos previstos. Esto para que tengamos rápidamente la malla vial arreglada”, aseguró el jefe de la dependencia municipal.

 

Se espera que en el mes de junio inicien las obras en las comunas Palogrande, Universitaria, La Fuente y La Macarena. La intervención en cada comuna tiene una duración de tres meses, aproximadamente. Se da prioridad a los puntos más críticos.

 

Dato de interés

 

·         La intervención para la malla vial en el 2022 asciende a los $12 mil millones, cifra que es superior en $9 mil millones respecto a la del año pasado.

 

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD REFUERZA LOS CONTROLES ANTE EL MAL PARQUEO EN DISTINTOS PUNTOS DE MANIZALES

 

·         Se utiliza perifoneo para hacer llamados a retirar los vehículos. De no hacerlo, los propietarios reciben la multa correspondiente.

 

 

 

La Secretaría de Movilidad continúa con sus operativos diarios de control al mal parqueo. Recientemente se implementó una nueva estrategia de comunicación con perifoneo en la que Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad, y funcionarios de la Oficina de Formación Ciudadana recorren puntos críticos y hacen un llamado de atención a conductores que parquean de manera inadecuada en el espacio público.

 

“Personalmente hago estos recorridos, pues quiero entregarles a los conductores el mensaje de lo importante que es respetar el espacio público. El llamado es a que, voluntariamente, retiren los vehículos mal parqueados. En caso de no hacerlo, procedemos con la medida sancionatoria”, indicó Loaiza Alfonso.

 

Este recorrido lo acompañan autoridades de tránsito. Si los conductores no acatan el llamado inicial, se procede a realizar un comparendo C02 por abandono del vehículo o el C03 por obstrucción de vías principales. A la fecha, diferentes periodistas de la ciudad, en representación de medios como La Patria, UMFM y Telecafé; han hecho presencia en estas jornadas para vivenciar el panorama.

 

Carlos Aguirre, periodista de Telecafé Noticias, señaló: “me parece que este ejercicio de la Secretaría de Movilidad es muy importante. Hay que generar conciencia en la ciudad”.

 

Por su parte, Maria José Londoño, del periódico La Patria, comentó: “me pareció una experiencia agradable. No tenía conocimiento de que la Secretaría la hacía y también pude evidenciar la pedagogía que imparten ante el mal parqueo en la vía”.

 

Dato de interés

 

·         El costo de los comparendos C02 y C03 asciende a los $468.450.

 

 

EN SUPÍA SE DESARROLLARÁ LA TERCERA MARATÓN DIGITAL, DIRIGIDA A LOS EMPRESARIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS

 

El evento se llevará a cabo los días 25 y 26  de mayo  del presente año en el municipio de Supía – Caldas, gracias al apoyo de la Alcaldía de esta localidad. El encuentro tendrá como principal propósito, acercar a los empresarios a la transformación digital y a las diferentes herramientas que se ofertan mediante el mismo.

En esta jornada, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) entregará con sus aliados, la oferta de productos y servicios digitales para que las empresas escalen a otro nivel.

Durante el evento, se realizará acompañamiento gratuito del Centro de Transformación Digital Empresarial – CTDE de la CCMPC; donde cada uno de los participantes tendrá acceso a la asesoría y acompañamiento en la apropiación de soluciones digitales y herramientas tecnológicas para iniciar su ruta hacia la transformación digital.

De igual forma, se presentará la oferta de productos y servicios de conectividad de la empresa CLARO COLOMBIA y financieros digitales de BANCOLOMBIA. Se ofrecerá además, registro gratuito al Marketplace www.aunclic.com.co., de igual manera, estará disponible la oferta de productos para facilitar las transacciones a través del datáfono BOLD; y MINTIC presentará los programas disponibles para los empresarios;  también se llevarán a cabo dos eventos formativos en los cuales los asistentes tendrán información complementaria sobre educación financiera y transformación digital.

Los empresarios interesados se pueden inscribir en el enlace: https://forms.gle/DzUhLq3q1JXKjni77  o acercarse, los días del evento,  al centro de experiencia ubicado en el parque principal del municipio de Supía.

Así mismo, los invitamos a conocer la programación del evento, la cual se envía adjunta a este boletín de prensa.

¡Los esperamos!

Nota: Adjunto programación del evento y audio de Nestor Cortés – profesional del Centro de Transformación Digital Empresarial – CTDE de la Cámara de Comercio de Mnaizales por Caldas.

 

TATIANA LÓPEZ FRANCO

Profesional de Comunicaciones Corporativas

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Teléfono: 8841840, ext. 404 y 413

Facebook: /CCManizales

twitter: @CCManizales

 

 

TRABAJADORAS SEXUALES MONTARON EMPRESA, GRACIAS AL APOYO DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO

 

●      Se les dieron fuentes de desarrollo económico y social. Estrategia Mujeres que Inspiran, en articulación con la Universidad Autónoma.

 

 

 

Con el objetivo de crear nuevas fuentes de desarrollo económico y oportunidades laborales diferentes al trabajo sexual, la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género brindó formación en emprendimiento a 28 mujeres y personas transgénero que ejercen o ejercían el trabajo sexual.

 

Esta iniciativa, que se realiza en alianza con la Universidad Autónoma de Manizales, incluyó talleres formativos, prácticos e intervenciones. También se socializaron herramientas para fortalecer las capacidades de cada una de las participantes.

 

Las beneficiarias recibieron una certificación otorgada por la Universidad Autónoma en Formación en Emprendimiento del Proyecto Mujeres que Inspiran, que tuvo una duración de 40 horas. Además, se les hizo entrega de insumos para la creación de sus unidades productivas y emprendimientos, con los cuales pueden ejercer sus habilidades y recibir una remuneración económica.

 

Emprendimientos que surgieron, gracias al programa:

 

APC Alicia en el País de la Cosmetología.
Pollos Mulata.
Corsety Lady.
Jaky Cafetería y Panadería.
Winny Pook Restaurante.
Jhoa Café.
Claudia Ruiz Peluquería.
UU: Uñas y Uñas.
La Morena Comidas Rápidas.
Niky Comidas Rápidas.
Frutas Ana.
Dulce Amor Boutique.
Diseños Tefa.
Esmeralda Peluquería.
Tienda Richar.
Panadería y Cafetería Nuevo Amanecer.
Por los Pelos Peluquería.
Corsetería Daniela.
Jeniffer Cotacio Monsalve, secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, indicó: “invitamos a todas las empresas privadas a que se vinculen y juntos podamos fortalecer estos emprendimientos. Hagamos visible estas nuevas oportunidades y así contribuiremos a mejorar la calidad de vida de las beneficiarias y sus familias”.

 

Yolanda Patricia Villa, líder de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en Manizales, indicó que, gracias al programa, muchas mujeres cabeza de hogar que ejercen el trabajo sexual pudieron cumplir sus sueños: “ahora lo que necesitamos es un ángel que nos brinde un local para salir adelante con nuestros emprendimientos”.

 

Dato de interés

 

·         Durante el desarrollo de la estrategia se realizó acompañamiento e intervención psicosocial a todas las participantes con el fin de fortalecer los componentes del ser y el liderazgo.

 

 

 

 

 

 

 

 

20 EMPRESAS DE MANIZALES PODRÁN ACELERAR SU CRECIMIENTO, GRACIAS A NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ELÉVATE

 

·         Iniciativa de la Alcaldía de Manizales y la Universidad de Manizales.

 

 

El programa Elévate seleccionará a 20 organizaciones en etapa temprana con el fin de acelerar su crecimiento. Esto gracias a una nueva convocatoria de esta iniciativa de la Secretaría de TIC y Competitividad y la Universidad de Manizales.

 

Se trata de la última convocatoria del año. En este acompañamiento se busca que los participantes seleccionados fortalezcan sus capacidades para consolidar estrategias de negocios para la inversión y el crecimiento, planes comerciales y de tracción, financiación con mecanismos de networking. Lo anterior con el fin de establecer una ruta clara de crecimiento y escalamiento.

 

Elévate es un programa que se realiza con alternancia entre lo virtual y lo presencial. Tiene cuatro etapas en las que los beneficiarios fortalecerán sus habilidades técnicas en áreas estratégicas que les permitan conocer y apropiarse de conceptos y herramientas para acelerar el crecimiento de sus iniciativas.

 

Estos son los requisitos para participar:

 

·         Empresas constituidas entre seis meses y 15 años como persona jurídica o natural. Se solicita también matrícula mercantil al día.

·         Tener un equipo de al menos dos personas en área directiva con una disposición de tiempo y capacidad de decisión en las dinámicas del acompañamiento.

·         Evidenciar un mercado cuantificado.

·         Tener ventas o tracción demostrables de mínimo seis meses.

·         Tener un producto o servicio con potencial de escalamiento por su facilidad de ampliar capacidad instalada.

·         Poseer conocimiento del sector en cuanto a barreras y oportunidades de crecimiento.

·         Tener información de la empresa al día y no estar incursa en situaciones de incumplimiento por impuestos o préstamos.

Datos de interés

 

·         La convocatoria estará abierta hasta el 3 de junio. Los interesados pueden inscribirse en este enlace: https://forms.gle/sZ7xL1z1mE6QnZnX9.

·         284 emprendedores se han inscrito a este programa desde su creación.

 

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE LLEVARÁ A PERROS GRANDES DE LA UPA A LA ZONA RURAL CON EL FIN DE QUE SEAN ADOPTADOS EN FINCAS

 

·         Una estrategia con la cual se buscar ubicar a estos caninos en entornos ideales para su tamaño.

 

 

 

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Protección Animal (UPA), iniciará una nueva campaña para dar en donación perros grandes a propietarios de fincas de la zona rural de Manizales, en donde pueden ser útiles y encuentran un entorno adecuado para su tamaño.

 

Esta actividad consistirá en llevarlos a los interesados en la zona rural, sin necesidad de ir hasta las instalaciones de la UPA. Los requisitos son sencillos: presentar fotocopias de la cédula y de una factura de servicios públicos.

 

“Lo hacemos con el propósito de que estos peluditos que tenemos en la Unidad de Protección Animal y que, por su tamaño tal vez, no son muy adoptados en la ciudad, puedan tener un hogar en las diferentes veredas del municipio”, expresó Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente de Manizales.

 

Los animales que llegan a la UPA, a menudo, han sido abandonados o maltratados. El personal que trabaja allí realiza una revisión previa y acompañamiento para que estén en óptimas condiciones y así sean entregados a una persona dispuesta a adoptarlos.

 

Este nuevo programa se realizará de manera periódica para abarcar toda la zona rural. Además, las fincas que ya cuenten con mascotas se trasladarán a la Unidad para realizarles el proceso de esterilización y así cortar el proceso de reproducción masiva.

 

Las instalaciones de la UPA están abiertas a todas las personas interesadas en adoptar. Sus horarios de atención son de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y está localizada a un lado del Hospital General San Isidro, en la vía a La Linda.

 

Dato de interés

 

·         Las personas que deseen información acerca de la adopción por medio de la UPA, pueden comunicarse al 318 358 6247 o ingresar a la página https://upa.manizales.gov.co/.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10 MIL ESTUDIANTES HAN SIDO BENEFICIADOS POR LA INICIATIVA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD, DE LA ALCALDÍA Y EL COMITÉ DE CAFETEROS

 

·         Más de $5 mil 300 millones se han invertido en una educación de calidad para la zona rural de Manizales y el departamento.

 

 

 

El comité técnico de la estrategia Educación para la Competitividad se reunió para exaltar los beneficios que ha tenido esta iniciativa al ofrecer educación desde preescolar hasta la formación técnica, tecnológica y profesional. Allí también se habló de las ventajas para los alumnos de la zona rural.

 

“Es una educación que hacemos con todas las universidades públicas y privadas de la capital de Caldas, lo que permite a cerca de 10 mil jóvenes de Caldas y Manizales acceder a programas técnicos y tecnológicos”, explicó Elsa Inés Ramírez Murcia, coordinadora de Educación Rural del Comité de Cafeteros de Caldas.

 

Los procesos educativos para los estudiantes rurales tienen propósitos a largo plazo, afirmó Sonia Villegas Duque, subsecretaria de Educación de Manizales: “buscamos garantizar la formación técnica y tecnológica para los jóvenes de la educación media de Manizales, y fomentar su profesionalización”.

 

Añadió que también, junto a la alianza integrada por los entes públicos y privados, se vela por los procesos de vinculación laboral y formación académica en el exterior.

 

Es el caso de Alejandra Clavijo, joven samaneña que tuvo la oportunidad de hacer un intercambio de seis meses en la Universidad de Purdue (Estados Unidos):“trabajé en un programa de uso de drones en agricultura de precisión. Esto ha impactado mi vida y mi comunidad, porque abre las puertas a nuevos estudiantes colombianos y caldenses que quieren salir adelante”.

 

En cabeza del alcalde Carlos Marín Correa se sigue apostando por la educación rural para mejorar y transformar los procesos comunitarios. El objetivo es renovar esta alianza el próximo año, que hacen posible el Comité de Cafeteros de Caldas, la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas y los demás aliados.

 

Dato de interés

 

·         Esta alianza nació hace 40 años entre el Comité de Cafeteros de Caldas y la Alcaldía de Manizales con la finalidad de impulsar la educación rural.

 

 

 

POR PRIMERA VEZ, MANIZALES CUENTA CON ORTOFOTOGRAFÍA PARA REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN LA ZONA RURAL

 

●        Al finalizar el año 2022, la Administración Municipal podrá saber cuántos predios tiene Manizales en su zona rural.

●        Son 40 mil hectáreas de terreno las que se actualizarán con la gestión catastral.

“La actualización catastral en zona rural va más allá de los beneficios estrictamente económicos, pues facilitará la formalización de la propiedad rural, la titulación de bienes baldíos (sin edificar o cultivar que forman parte del Estado), el mercado inmobiliario de la zona rural, entre otros beneficios”, comentó John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Manizales.

 

El líder de esta cartera municipal aseguró, además, que en la zona rural de Manizales se tendrá un catastro a la medida de las necesidades del país y pieza fundamental del Sistema de Gestión de las Tierras, gracias a la tecnología implementada, como la ortofotografía, herramienta que se empleará por primera vez en esta zona de la capital de Caldas.

 

Al respecto, Luis Ariel Gutiérrez García, asesor catastral de la Secretaría de Hacienda de Manizales, aseguró: “por primera vez en la ciudad de Manizales se tiene una ortofoto para realizar la actualización catastral de la zona rural. El anterior reconocimiento se realizó en 2010 con fotografías aéreas, es decir, no se tenía la precisión ni la calidad que se tiene con la tecnología de hoy”.

 

Gutiérrez García agregó que el objetivo de la gestión catastral es actualizar la información de los predios mediante la revisión de los elementos físicos, como las áreas, los tipos de construcción, su ubicación, la destinación. Es decir, si son agropecuarios, agrícolas, pecuarios, habitacionales, recreacionales y/o forestales.

 

También se revisarán elementos jurídicos, que consisten en la relación entre propietario y predio, y el aspecto económico que corresponde al avalúo de la propiedad.

 

Es por esto que, para realizar dicha actualización, se hizo el alistamiento gráfico de la ortofoto y también el material alfanumérico de la zona rural (listado de propietarios, áreas, nombre de los predios, fichas prediales, destinación económica actual, planos, cartas catastrales rurales, entre otras.

 

Por otra parte, según Santiago Gómez Morales, gerente de Masora – Unidad Manizales, expresó que: “actualmente la zona rural de Manizales es bastante extensa y variable en sus usos de terrenos y de suelos. Estamos analizando cómo ha sido el expansionismo en estos centros poblados y en cada una de las parcelaciones”.

 

Gómez Morales manifestó que se necesita toda la colaboración de la ciudadanía en el sector rural y agregó que son cerca de 40 funcionarios los que comenzarán a realizar el reconocimiento predial, personal que estará debidamente identificado. Estos reconocedores realizarán encuentros con las comunidades a través de las Juntas de Acción Comunal de las veredas.

 

Es así como esta renovación catastral facilitará la toma de decisiones en planeación y ordenamiento territorial, garantizará la seguridad jurídica de la propiedad, la promoción de un desarrollo rural acelerado y equitativo, la prevención de desastres y la determinación de la base gravable para el cobro del impuesto predial.

Dato de interés

·         Los propietarios que tengan trámites pendientes en el sector rural pueden dirigirse a la oficina de MASORA, ubicada en la Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales. El horario de atención es de lunes a jueves, de 7:30 a.m. a 11:30 a.m., y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m. Los viernes, de 7:30 a.m. a 3:00 p.m., en jornada continua. También pueden llamar al 322 632 6243.
 

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.

 

 

ASCENSOR DEL PARQUE DE LA MUJER FUERA DE SERVICIO DEBIDO A DAÑO OCASIONADO EN ESTRUCTURA EL ASCENSOR DEL PARQUE DE LA MUJER SE ENCUENTRA FUERA DE SERVICIO, DADO UN DAÑO CAUSADO POR UN USUARIO DEL SISTEMA EN UNO DE LOS VIDRIOS DE SEGURIDAD DE LA PARTE TRASERA DEL TÚNEL DE ACCESO SOBRE LA AVENIDA SANTANDER, Y QUE FUE GENERADO POR SUBIRSE DE MANERA INDEBIDA A LA BARANDILLA DE PROTECCIÓN. Debido a ello, y con el propósito de proteger la vida de los habitantes del sector, se tomó la decisión de suspender el servicio, ya que en las condiciones en las que se encuentra la estructura, representa un riesgo para quienes usan este medio de movilidad. Lamentablemente este es el segundo inconveniente que se presenta en lo corrido del 2022, el cual fue causado nuevamente por la comunidad que hace uso del mismo, por lo que se reitera el llamado desde el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales y la Secretaría de Medio Ambiente, para que hagan buen uso de este y lo protejan, teniendo en cuenta el beneficio que presta a todos los habitantes del sector, en especial a niños y adultos mayores. El año anterior, debió suspenderse en cinco ocasiones el servicio en el sistema debido a los daños ocasionados, y dentro de los que, usualmente se encuentran golpes y averías en los botones del panel de control, y sobre esfuerzo en el engranaje del motor y otras piezas por el exceso de pasajeros y cargue de objetos no permitidos. En este sentido, la Entidad iniciará el proceso contractual y trámites requeridos para la reparación del ascensor; el cual se efectuará mediante la modalidad de licitación pública, dado que aún se encuentra vigente en el país la Ley de Garantías, lo que genera un mayor plazo en el procedimiento pues incluye varias etapas de ejecución. Oficina de Comunicaciones y Prensa. Instituto de Cultura y Turismo de Manizales