INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 20 -IX-2022 MARTES EMISIÓN N° 992 DE I R RADIO Y TOTAL 8235
Es el día 263 del año y faltan 102 para que termine 2022
Está en la semana 38 del año
Faltan 10 días para que termine el mes de Septiembre
Es el tercer Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 20 de Septiembre de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Medalla de Oro de Maria Isabel Urrutia en los Juegos Olímpicos 2000
Septiembre 20 – Hace 22 años – Maria Isabel Urrutia ganó la medalla de Oro en el levantamiento de pesas femenino en la categoría de 75 Kg
Ver másDeportivos
Cumpleaños de Juan Pablo Montoya
Septiembre 20 – Hace 47 años – Piloto Colombiano que ha participado en campeonatos de la Fórmula 1, IndyCar y NASCAR
Ver másCumpleaños
Fallecimiento de Alfonso Fuenmayor
Septiembre 20 – Hace 28 años – Escritor y periodista colombiano que hizo parte del grupos de Barranquilla
BOLETÍN DE PRENSA NO 001 MANIZALES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
LOS CONCEJALES TENDRÁN 12 DÍAS PARA DEBATIR CUATRO PROYECTOS DE ACUERDO LOS CONCEJALES DE LA CIUDAD FUERON LLAMADOS POR EL ALCALDE DE LA CIUDAD, CARLOS MARIO MARÍN, AL TERCER PERIODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS PARA DARLE TRÁMITE A CUATRO PROYECTOS DE ACUERDO.
1- Subsidios de acueducto, alcantarillado y aseo para estratos 1,2, y 3.
2- Vigencias futuras para el Coliseo Multipropósito, modernización alumbrado público y aumento del pie de fuerza para la Feria de Manizales.
3- Compra de predios en el barrio solferino para construir junto con la Gobernación de Caldas un escenario deportivo.
4- Autorización para concesionar el servicio de zonas naranjas.
Dentro del discurso de apertura, el presidente del Concejo, Hernando Marín, manifestó que además de estudiar estos proyectos, los corporados recorrerán las obras desarrolladas por Aguas de Manizales en el último año. Además, agradeció a sus homólogos por el compromiso diario con las comunidades.
“Hoy quiero agradecerles a los concejales, por el compromiso con las comunidades y el trabajo de campo adelantado en cada uno de los sectores, demostrando una vez más que el Concejo de Manizales no para y durante el tiempo de receso, la tarea continua en las calles y de la mano de todos los ciudadanos. Las sesiones de comisión, el trabajo individual y colectivo, la participación en diferentes actividades públicas y gremiales, sociales y comunitarias, demuestran que este sin duda es un Concejo comprometido con ser y hacer escuchar la voz de la gente” expresó Marín García.
Igualmente invitó a los para que se acerquen al reciento y expresen sus inquietudes y necesidades. “Aprovecho la oportunidad para extenderles la invitación como siempre a visitar nuestras instalaciones, a conectarse a través de las redes sociales de la corporación, a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestra línea WhatsApp 3206682802 el querer y sentir de los Manizaleños es fundamental, para que trabajemos en equipo por la ciudad que tanto amamos”.
Agradecemos su lectura y difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Concejo de Manizales.
EL CONCEJAL JULIÁN EL POLITÓLOGO, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PRIMERA, CONVOCÓ A LOS CONCEJALES, A INFIMANIZALES, IDEAS MÁS Y UNIVERSIDAD DE CALDAS PARA CONOCER LOS AVANCES DE LA LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO. LA SESIÓN DE ESTA COMISIÓN SE REALIZARÁ MAÑANA MARTES 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 2:00 P.M EN EL CONCEJO DE MANIZALES.
LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPOCALDAS, AUTORIZÓ AL GERENTE PARA PROMEDIAR EL CONSUMO DE LOS SUSCRIPTORES DE SUPÍA HOY TENEMOS UNA GRAN NOTICIA PARA TODOS LOS HABITANTES DE SUPÍA, Y ES QUE, EN MEDIO DE NUESTRA JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA, FUE AUTORIZADO NUESTRO GERENTE, ANDRÉS FELIPE TABA ARROYAVE, PARA QUE DESDE FACTURACIÓN PROMEDIEN LOS 5 CONSUMOS PREVIOS AL MES DE SEPTIEMBRE Y COBRARLES ESTE VALOR PROMEDIO A LOS USUARIOS. ESTA MEDIDA ES MUY IMPORTANTE PORQUE EMPOCALDAS EN SU COMPROMISO DE SER UNA EMPRESA MÁS SOCIAL, IDENTIFICA QUE, SI SE HACE UN COBRO NORMAL O TOTAL DEL CONSUMO DEL MES DE SEPTIEMBRE, NUESTROS MÁS DE 5.500 USUARIOS SE VERÁN AFECTADOS
NOTICIAS DE CALDAS
ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ DESTINACIÓN DE LOTES PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA Y VIGENCIAS FUTURAS POR CERCA DE $21 MIL MILLONES PARA DEPORTE
“GRACIAS POR CREER EN ESTOS PROYECTOS QUE IMPACTAN VIDAS”: ALCALDE DE PÁCORA CELEBRA ENTREGA DE PLACAS HUELLAS EN LAS COLES
LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPOCALDAS AUTORIZÓ PROMEDIAR EL CONSUMO DE LOS ÚLTIMOS CINCO MESES DE SUSCRIPTORES DE SUPÍA PARA EL COBRO DE ESTE MES
EL DEPORTE DE CALDAS BRILLA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL AL LOGRAR MEDALLAS EN VARIOS EVENTOS
MINSALUD ANUNCIÓ VACUNACIÓN COVID-19 SIN RESTRICCIÓN DE EDAD. CALDAS RECIBIÓ 38.260 BIOLÓGICOS PARA AVANZAR CON ESTE PROCESO
DEBIDO A QUE EL 75% DE LAS MUERTES EN CALDAS SON POR HIPERTENSIÓN, CÁNCER Y DIABETES, TERRITORIAL DE SALUD PROMUEVE LA SEMANA DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
la Misión de Observación Electoral MOE continúa vigilando los escrutinios de las #EleccionesCafeteras2022 en #Caldas.☕️🗳
ESTE PROCESO CUENTA CON UNA COMISIÓN ESCRUTADORA, LIDERADA POR TRES PERSONAS INDEPENDIENTES AL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS DE CALDAS:
1️⃣HNA. ELIZABETH CAICEDO, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES.
2️⃣CARLOS E. JARAMILLO, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES.
3️⃣JORGE MANRIQUE, NOTARIO SEGUNDO DEL CÍRCULO DE #MANIZALES.
SE HAN PRESENTANDO INCONSISTENCIAS, Y LA COMISIÓN ESCRUTADORA ESTÁ TOMANDO LAS DETERMINACIONES, A TRAVÉS DE LA REVISIÓN DE ACTAS Y CONTEO DE VOTOS.
GUSTAVO OCAMPO, COORDINADOR REGIONAL DE LA MOE EN CALDAS, HA ACOMPAÑADO TODA LA JORNADA. MARIA ÚRSULA BOTERO, GERENTE DE LA CORPORACIÓN CÍVICA DE CALDAS (CCC), TAMBIÉN HA APOYADO LA OBSERVACIÓN, EN EL MARCO DE LA ALIANZA #MOECCC.
Les agradezco la atención.
Maria Úrsula Botero E.
Gerente de la Corporación Cívica de Caldas.
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA ASISTE A LA TRANSMISIÓN DE MANDO EN LA QUE ASUME DE FORMA OFICIAL EL CORONEL DIEGO ENRIQUE FONTAL CORNEJO COMO COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES. EL MANDATARIO LE DA LA BIENVENIDA A LA CAPITAL DE CALDAS
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
💉💉IPS UNIVERSITARIA HACE PARTE DEL PROYECTO «EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD E INMUNOGENICIDAD DE LAS VACUNAS ANTI COVID-19 EN COLOMBIA» (AUDIO ANEXO: DIRECTOR TÉCNICO CIENTÍFICO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS E INVESTIGADOR DEL PROYECTO EDWIN DAVID MORALES ÁLVAREZ)
🚰🚰EXCONGRESISTA JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO SERÁ EL INVITADO A LA SÉPTIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS
🇨🇭🇨🇭PROFESIONALES COLOMBIANOS PODRÁN CURSAR BECADOS PROGRAMAS DE DOCTORADO, POSTDOCTORADO E INVESTIGACIÓN EN SUIZA
👩🏻🔬👩🏻🔬POSTÚLESE EN LA CONVOCATORIA: «PARA LAS MUJERES EN LA CIENCIA COLOMBIA»
📝📝BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ESPECIALES
💉💉IPS UNIVERSITARIA ADELANTARÁ JORNADA DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI)
👩🏻💻👨🏾💻MISIÓN TIC 2022 ABRE CONVOCATORIA PARA FORMADORES Y TUTORES
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
ENRIQUE LEFF, EXPERTO EN TEMAS MEDIOAMBIENTALES, PARTICIPA EN CONGRESO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE QUE INICIA MAÑANA EN LA UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3EQRNRM
MAÑANA INICIA LA PSICOSEMANA DE LA UMANIZALES QUE TIENE COMO INVITADO A ANTONIO P. GUTIÉRREZ DE BLUME, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GEORGIA
HTTPS://BIT.LY/3QQOE9D
HASTA EL SÁBADO 15 DE OCTUBRE ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA EL PREMIO COLOMBIANO SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL CONVOCADO POR LA UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3UPKRC0
CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UMANIZALES CAPACITA A PRESTADORES DE SERVICIOS DE JUSTICIA PARA ATENDER A COMUNIDAD SORDA
HTTPS://BIT.LY/3QQJRZK
Boletín de prensa No. 553 de la Alcaldía de Manizales, con información que también pueden encontrar en línea ingresando al siguiente enlace web:
👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/
1️⃣ CARLOS MARIO MARÍN, ALCALDE DE MANIZALES, LE DIO LA BIENVENIDA OFICIAL AL NUEVO COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA, CORONEL DIEGO ENRIQUE FONTAL CORNEJO.
2️⃣ DOS ESTUDIANTES REPRESENTARÁN A MANIZALES EN EL CAMPAMENTO STEAM DEL PROGRAMA ONDAS.
3️⃣ A TRAVÉS DEL PROGRAMA ARTES Y OFICIOS, LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL LLEGA CON CAPACITACIONES A 16 CISCOS DE MANIZALES.
4️⃣ ESTE JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE, PROGRÁMESE PARA PARTICIPAR EN EL CICLO PASEO NOCTURNO ALCALDÍA DE MANIZALES.
Manizales, 19 de septiembre de 2022
ALCALDE DE MANIZALES REFRENDA SU COMPROMISO CON AEROCAFÉ. CON CINCO PROPUESTAS CLAVE, VISITARÁ AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA GESTIONAR LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO
Ante la movilización social de palestinenses que tuvo lugar en Manizales apoyando la construcción de Aerocafé, el alcalde Carlos Mario Marín refrenda su compromiso y anuncia que, con cinco propuestas clave, gestionará directamente ante el presidente de la República la continuidad de este proyecto de región.
1. El proyecto debe hacerse con los recursos ya comprometidos y ejecutarse con transparencia.
2. Aerocafé debe tener una vocación más grande, con una pista internacional que permita conectar a la región con los saberes del mundo. Una ciudad cerebro no puede existir sin un verdadero aeropuerto internacional.
3. Manizales debe tener asiento en el Comité Fiduciario donde se toman las decisiones del cómo se administran los recursos de este proyecto. Asimismo, debe seguir contando con el acompañamiento de las veedurías ciudadanas, de la Procuraduría General de la Nación y de las contralorías Nacional y de Caldas.
4. Sacar las discusiones del proyecto de los cocteles y reuniones a puerta cerrada y trasladarlas a espacios abiertos en los que todos los actores tengan participación. Escuchar a las comunidades desplazadas sin estigmatizarlas y construir una visión en equipo.
5. No desinformar. Aerocafé no es un proyecto que compita financieramente con los cables aéreos. El dinero para su construcción ya está destinado y confiado en una fiducia.
“Mi compromiso es absoluto. Esta crisis debe ser para que todos los actores sean escuchados y para que este proyecto salga fortalecido de todas las debilidades que ha demostrado en su estructuración”, refrendó.
Para conocer la declaración pública del alcalde, dé clic en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/AlcaldeDeManizales/videos/800121051190108
INTEGRANTES DE EMPODUITAMA VISITAN LA EMPRESA AGUAS DE MANIZALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE HERMANAMIENTO WOP COLOMBIA CON EL FIN DE INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS
En el marco del programa WOP Colombia, Directivos y colaboradores de la empresa de acueducto y alcantarillado de Duitama Empoduitama S.A. E.S.P. visitan Aguas de Manizales S.A. E.S.P. quien es la empresa mentora. Durante dos días con el fin de intercambiar conocimiento, se realizó el recorrido a los tanques Bosques del Norte y San Sebastián; así como las plantas Luis Prieto Gómez y Niza de la empresa de servicios públicos de Manizales.
Iván Darío Montaño, coordinador de la red WOP Colombia, manifestó: “la red WOP Colombia es muy importante para promocionar y ampliar la cobertura y calidad de los servicios públicos, específicamente el agua potable, porque a través de hermanamientos dentro de los cuales dos empresas comparten una experiencia de padrinaje o de enseñanza acerca de las lecciones aprendidas, las empresas que reciben la lección pueden hacer transferencia de conocimiento”.
La empresa manizaleña está asesorando a su homóloga de Duitama en agua no contabilizada, por lo cual se han llevado a cabo varias reuniones y mesas de trabajo desde el año pasado. En la visita también se transfirió conocimiento acerca del proyecto PTAR -Los Cámbulos, el plan estratégico, servicio al cliente, cartera, Sistema de Información Geográfico, operación de redes de acueducto, alcantarillado y estructura organizacional.
Yeison Torres Suárez, subgerente Técnico de Empoduitama, expresó: “desde Empoduitama queremos replicar esas experiencias exitosas que ha tenido Aguas de Manizales para la prestación efectiva de los servicios de acueducto y alcantarillado y de tan buena calidad. Aguas de Manizales es una empresa reconocida a nivel nacional por tener un agua de excelente calidad y tener una continuidad en el servicio muy buena”.
Aguas de Manizales suscribió en mayo de 2021 un memorando de entendimiento para formalizar el hermanamiento con Empoduitama en el Marco del Programa WOP-RED DE EMPRESAS HERMANAS DE COLOMBIA.
Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa
Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
INTEGRANTES DE EMPODUITAMA VISITAN LA EMPRESA AGUAS DE MANIZALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE HERMANAMIENTO WOP COLOMBIA CON EL FIN DE INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA ASISTE A LA TRANSMISIÓN DE MANDO EN LA QUE ASUME DE FORMA OFICIAL EL CORONEL DIEGO ENRIQUE FONTAL CORNEJO COMO COMANDANTE DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE MANIZALES. EL MANDATARIO LE DA LA BIENVENIDA A LA CAPITAL DE CALDAS.
También en este acto se realiza la despedida del coronel Luis Fernando Arcos Álvarez, quien se traslada a Bogotá para desempeñar otros roles profesionales dentro de la institución luego de su paso por Manizales.
En reconocimiento a su trabajo y entrega mientras fue comandante de la Metropolitana, el alcalde lo distingue con el Escudo de Manizales en categoría Extraordinario. También le augura los mejores éxitos en su carrera profesional de aquí en adelante.
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales
INTEGRANTES DE EMPODUITAMA VISITAN LA EMPRESA AGUAS DE MANIZALES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE HERMANAMIENTO WOP COLOMBIA CON EL FIN DE INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS
En el marco del programa WOP Colombia, Directivos y colaboradores de la empresa de acueducto y alcantarillado de Duitama Empoduitama S.A. E.S.P. visitan Aguas de Manizales S.A. E.S.P. quien es la empresa mentora. Durante dos días con el fin de intercambiar conocimiento, se realizó el recorrido a los tanques Bosques del Norte y San Sebastián; así como las plantas Luis Prieto Gómez y Niza de la empresa de servicios públicos de Manizales.
Iván Darío Montaño, coordinador de la red WOP Colombia, manifestó: “la red WOP Colombia es muy importante para promocionar y ampliar la cobertura y calidad de los servicios públicos, específicamente el agua potable, porque a través de hermanamientos dentro de los cuales dos empresas comparten una experiencia de padrinaje o de enseñanza acerca de las lecciones aprendidas, las empresas que reciben la lección pueden hacer transferencia de conocimiento”.
La empresa manizaleña está asesorando a su homóloga de Duitama en agua no contabilizada, por lo cual se han llevado a cabo varias reuniones y mesas de trabajo desde el año pasado. En la visita también se transfirió conocimiento acerca del proyecto PTAR -Los Cámbulos, el plan estratégico, servicio al cliente, cartera, Sistema de Información Geográfico, operación de redes de acueducto, alcantarillado y estructura organizacional.
Yeison Torres Suárez, subgerente Técnico de Empoduitama, expresó: “desde Empoduitama queremos replicar esas experiencias exitosas que ha tenido Aguas de Manizales para la prestación efectiva de los servicios de acueducto y alcantarillado y de tan buena calidad. Aguas de Manizales es una empresa reconocida a nivel nacional por tener un agua de excelente calidad y tener una continuidad en el servicio muy buena”.
Aguas de Manizales suscribió en mayo de 2021 un memorando de entendimiento para formalizar el hermanamiento con Empoduitama en el Marco del Programa WOP-RED DE EMPRESAS HERMANAS DE COLOMBIA.
Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa
Aguas de Manizales S.A. E.S.P.
DOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES ENTRE LOS MEJORES EN APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Los grupos de investigación LUPA y GRIEN, de los programas de Arquitectura y Enfermería de la UCM, clasificaron entre los mejores grupos con proyectos de apropiación social del conocimiento según Sapiens Research, firma consultora que destaca las dinámicas educativas e investigativas de las instituciones de educación superior.
Esta consultora publica periódicamente la clasificación de los mejores grupos del país considerando cuatro variables esenciales: Procesos de Apropiación Social del Conocimiento, Circulación de conocimiento especializado, Divulgación pública de la ciencia y Producción bibliográfica.
LA NOCHE EN LOS PARQUES DE MANIZALES, SE VISTIÓ DE TRADICIÓN ORAL CON LOS MITOS Y LEYENDAS. COMENZÓ EL RECORRIDO DE ESTAS HISTORIAS EN LAS QUE SE INVITA A LA PROTECCIÓN DE LAS RIQUEZAS NATURALES DE LA CIUDAD. ENGALANANDO LA NOCHE DEL VIERNES, LOS PERSONAJES DE LOS MITOS Y LEYENDAS MÁS POPULARES DE LA REGIÓN, COMO LA MADRE MONTE, EL DUENDE CARRAPA, EL CONDE DE LOS ANDES Y EL HOJARRASQUÍN, SE VISTIERON CON SUS MEJORES TRAJES PARA LA CITA QUE TENÍAN CON LOS MANIZALEÑOS EN EL PARQUE DE LA MUJER. El mensaje para las cerca de 100 personas que se acercaron a este sector de la ciudad fue claro, la importancia de proteger la madre tierra, las fuentes hídricas, así como la fauna y la flora que habita en esta ciudad y que hace de esta una Manizales más verde. De esta manera, el Instituto de Cultura y Turismo, la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y la Red de Ecoparques, buscan propiciar nuevos espacios culturales y de esparcimiento para los manizaleños, en los que, no solo se fortalezcan procesos de formación ambiental, sino la tradición oral y se mantenga viva la memoria histórica del país. Es así como en esta noche de Mitos y Leyendas, el Duende Carrapa, protector de la fauna, el agua, dador de vida y de los territorios poblados, llevó un mensaje de cuidado en torno a estas riquezas naturales y la importancia que tienen para el desarrollo de los territorios. Por su parte, la Madre Monte, quien acoge las zonas protegidas como suyas, y la tierra, la lluvia y laderas, hacen parte de sus tesoros más preciados, invitó a cuidar y respetar la Red de Ecoparques, pensando en que las próximas generaciones puedan disfrutar de ella. Juan Gabriel Arango, coordinador de la Red de Ecoparques de Manizales, destacó “estos personajes de mitos y leyendas vinieron con un mensaje muy interesante para todos los manizaleños, de cuidado a la naturaleza, al medio ambiente, al agua, para que podamos seguir conservando los ecoparques de la ciudad, visitándolos y aprendiendo de todo lo que tienen para nosotros (…) sembrar esa semilla de conciencia en los niños para que ellos se vuelvan guardianes de los bosques y los ecoparques”.
ASAMBLEA DE CALDAS APROBÓ DESTINACIÓN DE LOTES PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA Y VIGENCIAS FUTURAS POR CERCA DE $21 MIL MILLONES PARA DEPORTE
La Asamblea de Caldas aprobó en segundo debate en plenaria tres proyectos de ordenanza sobre el cambio de destinación de suelo y patrimonio autónomo en Palestina y Riosucio para programas de vivienda de interés social. Además, le dijo sí a vigencias futuras por más de 21 mil millones de pesos para la construcción de un complejo acuático en Manizales.
PROYECTOS DE ORDENANZA DE VIVIENDA:
“El Proyecto de Ordenanza N°61 nos faculta para el cambio de la destinación de suelo en Palestina y poder edificar allí 32 viviendas mediante autoconstrucción”, aseguró el secretario de Vivienda de Caldas, Javier Eduardo Torres Martínez.
Al respecto, la diputada ponente, María Isabel Gaviria, dijo que podrán entregarles vivienda a los habitantes del corregimiento de Arauca ubicados en una zona de alto riesgo, para que se trasladen a un sitio seguro en Palestina.
Sobre el Proyecto de Ordenanza N°65, el secretario explicó que consiste en pasar el terreno de Riosucio, propiedad de la Gobernación de Caldas, al patrimonio autónomo para que se ejecute el proyecto Mil Viviendas, con 80 unidades habitacionales.
PROYECTO DE ORDENANZA PARA DEPORTE
La Asamblea de Caldas aprobó el Proyecto de Ordenanza N°70, por medio del cual autoriza al gobernador de Caldas para que asuma obligaciones que afecten presupuestos de vigencias futuras ordinarias en el sector deporte.
“Es un proyecto estratégico para la Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 con recursos de vigencias futuras por 21 mil 800 millones de pesos, más 780 millones de interventoría”, aclaró el secretario del Deporte, Andrés Felipe Marín.
Agregó que los recursos serán invertidos en la construcción del complejo acuático del Bosque Popular, en el 15% en el 2022 y el 85% en el 2023.
“El proyecto de construcción del complejo acuático Parque Internacional Bicentenario en Manizales va a permitir fortalecer las actividades competitivas de Caldas, el desarrollo económico, la competitividad y el turismo”, concluyó el diputado ponente, Diego Cardona Arango.
Anexos
Audio secretario de Vivienda de Caldas, Javier Eduardo Torres Martínez Escuche Aquí
Audio diputada María Isabel Gaviria Escuche Aquí
Audio secretario del Deporte, Andrés Felipe Marín Escuche Aquí
Audio diputado Diego Cardona Arango Escuche Aquí
“GRACIAS POR CREER EN ESTOS PROYECTOS QUE IMPACTAN VIDAS”: ALCALDE DE PÁCORA CELEBRA ENTREGA DE PLACAS HUELLAS EN LAS COLES
Los habitantes de Las Coles, centro poblado de Pácora, están felices con las placas huellas que se construyeron y que esperaban desde hace años. “Felices de ver esta placa huella tan elegante que nos han traído a esta región, no lo habíamos visto en el corregimiento. Agradecemos al gobernador, al alcalde y a todos los que nos tienen en cuenta con tantas cosas, que el señor los bendiga”, expresó Norberto Arredondo Ramírez:.
La Alcaldía y la Gobernación de Caldas inauguraron este domingo la obra, con una celebración para la entrega oficial de 265 metros lineales de placas huellas, en las que se invirtieron 270 millones de pesos. Con estos tramos, los habitantes del sector mejoran la conexión hacia la cabecera municipal, el acceso a centros de salud y a escuelas, y pueden transportan sus productos con mayor facilidad.
La inauguración de los segmentos se realizó durante una muestra gastronómica en Las Coles, donde el alcalde de Pácora, Andrés Duque Osorio, destacó el potencial del centro poblado en materia turística: “Nos sentimos muy felices inaugurando esta bonita obra. Gracias al gobernador Luis Carlos Velásquez logramos cumplirle el sueño a esta comunidad de tener un centro poblado con mucho futuro gastronómico y turístico. Gracias por creer en estos proyectos que impactan vidas”.
Hugo García Escudero, líder comunal del corregimiento, resaltó que este logro es para una comunidad, es para todos. “Estamos satisfechos y felices, el alcalde nos ha colaborado y no tenemos más que gratitud, gracias también al gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona. Este es un corregimiento muy central, es epicentro en Pácora, es el más importante en estos momentos”.
Caldas Futuro
El secretario de Planeación de Caldas, Valentín Sierra Arias, dijo que obras como esta traen dignidad a la ruralidad caldense: “Desde Planeación destacamos este programa de placas huellas para seguir avanzando con los propósitos del Plan de Desarrollo departamental, haciendo énfasis en que es un importante ejercicio de cofinanciación entre la Gobernación de Caldas y el municipio de Pácora. En el 2023 entregaremos más placas huellas en Caldas para que más comunidades puedan conectarse con una mejor calidad de vida”.
Asimismo, el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias, señaló que la construcción de los segmentos aporta al desarrollo urbanístico, social y turístico del centro poblado. “Fue una iniciativa del alcalde de Pácora y del gobernador de Caldas, con una inversión de $270 millones, $260 de la Gobernación y $10 millones de la alcaldía. Toda la comunidad fue beneficiada”.
Anexos
Audio alcalde de Pácora, Andrés Duque Osorio Escuche Aquí
Audio secretario de Planeación, Valentín Sierra Arias Escuche Aquí
Audio secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí
Audio Norberto Arredondo Ramírez, habitante de Las Coles Escuche Aquí
Audio Hugo García Escudero, líder comunal del corregimiento Las Coles Escuche Aquí
LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPOCALDAS AUTORIZÓ PROMEDIAR EL CONSUMO DE LOS ÚLTIMOS CINCO MESES DE SUSCRIPTORES DE SUPÍA PARA EL COBRO DE ESTE MES
Un beneficio para los usuarios de Empocaldas en Supía determinó la junta directiva de la entidad, que autorizó al gerente, Andrés Felipe Taba Arroyave, para que desde facturación promedien los cinco consumos previos a septiembre y se cobre este valor promedio a los usuarios.
Así se apoya a este municipio en la atención de la emergencia que sufrió hace dos semanas por las fuertes lluvias. Esta medida es muy importante porque Empocaldas, en su compromiso de ser una empresa más social, identifica que, si se hace un cobro normal o total del consumo de septiembre, los más de 5.500 usuarios se verán afectados.
Estas son las medidas para los habitantes de Supía:
1. Que el valor a facturar a los usuarios del municipio, del consumo de septiembre, sea el promedio de los últimos cinco meses, y el resultado de ese promedio sea lo correspondiente a cobrar para dicho periodo.
2. Aquellos usuarios afectados que no puedan pagar el total de la factura por falta de dinero, esta se les financiará sin intereses a 6 meses, con el fin que puedan seguir gozando del servicio de agua potable.
Empocaldas agradece a cada uno de los integrantes de la junta directiva, en especial al gobernador Luis Carlos Velásquez. “Nos sentimos satisfechos con poder darles esta gran noticia que estaban esperando los supieños, hoy más que nunca estamos comprometidos con Supía porque no solo el beneficio es para las personas afectadas por la emergencia, sino para todos nuestros usuarios de dicho municipio”, dijo Taba Arroyave.
Anexo
Audio gerente, Andrés Felipe Taba Arroyave Escuche Aquí
EL DEPORTE DE CALDAS BRILLA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL AL LOGRAR MEDALLAS EN VARIOS EVENTOS
En varias competencias los deportistas de Caldas lograron triunfos este fin de semana. Los atletas alcanzaron tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce en el Nacional de Fondo y Semifondo, que se desarrolló este fin de semana en Zipaquirá. Los deportistas lograron resultados en las categorías Mayores, Sub 20, Sub 16 y Máster A.
“Todo esto gracias al apoyo de la Secretaría de Deporte de Caldas, que nos brinda la mano, nos da los presupuestos para asistir a estos eventos, para tener la preparación de los deportistas. Tenemos un grupo técnico ya compuesto por varios entrenadores donde nos apoyamos y facilita que el trabajo sea hecho de la mejor manera. Esto nos muestra toda la evolución que ha tenido el atletismo de Caldas”, destacó Carlos Mario Velásquez, entrenador de la Liga Caldense de Atletismo
Triunfos en Panamericano de Patinaje
En Ibagué el secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Andrés Felipe Marín, y el metodólogo de alto rendimiento Alberto Montoya acompañaron al entrenador de patinaje Ramiro Riveros y al deportista Pablo Felipe Marín Serrano en el Campeonato Panamericano Juvenil de Patinaje Velocidad.
El patinador se colgó tres preseas doradas y una de bronce en esta competencia y se catapultó en la categoría A del programa Deportista Apoyado, mientras que la Liga se ubica en la lista de las prioritarias de Caldas.
Medallas en aguas abiertas
También en aguas abiertas Caldas brilló este fin de semana. Las deportistas María Clara Lopera Orozco y Johanna Andrea Alegría Ortega alcanzaron medalla mundial en la prueba relevo 4×1 km Superficie Mixto.
Las atletas se colgaron la medalla de bronce en el CMAS Open Water Finswimming Senior, Junior, Master World Championship 2022, que se realizó en Viverone (Biella), ITA.
Resultados Nacional de Fondo y Semifondo
Categoría Mayores
Kelly Tatiana Ortiz
Medalla de oro 800m planos
Medalla de bronce 1500m planos
Jhonatan Serna
Medalla de bronce 1500m planos
Categoría sub 20
Valentina Hurtado
Medalla de plata 800m planos
Categoría sub 16
Jacobo Castrillón
Medalla de bronce 1200m planos
Categoría máster A
Michael Robertson
Medalla de oro 1500m planos
Medalla de oro 5000m planos
Anexo
Audio Carlos Mario Velásquez, entrenador de la Liga Caldense de Atletismo Escuche Aquí
MINSALUD ANUNCIÓ VACUNACIÓN COVID-19 SIN RESTRICCIÓN DE EDAD. CALDAS RECIBIÓ 38.260 BIOLÓGICOS PARA AVANZAR CON ESTE PROCESO
Con todas las etapas abiertas para iniciar, complementar o terminar esquemas avanza el Plan Nacional de Vacunación. De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y de la Protección Social, a partir de los 3 años todas las personas se pueden vacunar con los biológicos que se tienen disponibles.
Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera contratista del equipo de vacunación COVID-19, se refirió a los biológicos que se encuentran disponibles en el departamento. “El fin de semana tuvimos el ingreso de 8 mil 100 vacunas de Moderna y 30 mil 160 vacunas del laboratorio Sinovac. Con todas las etapas abiertas, no hay excusa, esta semana esperamos un nuevo lote de Pfizer para continuar con las gestantes”, expresó la profesional.
Pareja Bustamante recordó que las IPS vacunadoras en los municipios son los hospitales a donde pueden ir los ciudadanos. “Recordemos que las vacunas COVID ya entran al PAI regular, por lo tanto, se debe tener una reserva estratégica para que nadie se deba devolver sin la vacuna”, explicó.
Resaltó también la búsqueda en zonas rurales para los 26 municipios diferentes a Manizales, pues para el caso de la capital caldense aún se tienen puntos estratégicos masivos en los centros comerciales Sancancio y Parque Caldas, además de 17 puntos que tienen las distintas aseguradoras.
Anexo
Audio Victoria Eugenia Pareja Bustamante enfermera contratista del equipo de vacunación COVID-19 Escuche Aquí
DEBIDO A QUE EL 75% DE LAS MUERTES EN CALDAS SON POR HIPERTENSIÓN, CÁNCER Y DIABETES, TERRITORIAL DE SALUD PROMUEVE LA SEMANA DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
La Semana de los hábitos y estilos de vida saludable, que se celebra desde este lunes 19 hasta el 25 de septiembre, es una temporada para reflexionar sobre la importancia de eliminar aquellas prácticas que afectan la salud y ponen en riesgo la vida, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y algunos productos que pueden generar enfermedades
Alba Rocío Ospina García, enfermera contratista de la línea de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Territorial de Salud de Caldas, señaló que estas enfermedades son la principal causa de muerte en el departamento.
“El 75% de las muertes en nuestro departamento están relacionadas con las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, el cáncer y enfermedades metabólicas como la diabetes, por ello la importancia de esta semana en la que promovemos los cinco hábitos saludables: la reducción de la ingesta de sal, reducción del consumo de alcohol, eliminación del tabaquismo, alimentación saludable y práctica de actividad física”, expresó la profesional.
Ospina García señaló que durante todo el año se trabaja con los municipios y Entidades Prestadoras de Salud (EPS) para que promuevan estos hábitos, pero esta semana se realiza mayor hincapié en ese particular.
“Esta semana queremos promover la realización de todo lo que tiene que ver con actividad física en la naturaleza, y aprovechar nuestros mercados campesinos consumiendo nuestras frutas y verduras”, aseguró la enfermera, quien dijo que estos hábitos se pueden practicar en la cotidianidad con acciones como retirando la sal de mesa, realizando actividad física y evitando el consumo de tabaco y licor.
Anexo
Audio Alba Rocío Ospina García, enfermera contratista de la línea de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Territorial de Salud Escuche Aquí
LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPOCALDAS, AUTORIZÓ AL GERENTE PARA PROMEDIAR EL CONSUMO DE LOS SUSCRIPTORES DE SUPÍA HOY TENEMOS UNA GRAN NOTICIA PARA TODOS LOS HABITANTES DE SUPÍA, Y ES QUE, EN MEDIO DE NUESTRA JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA, FUE AUTORIZADO NUESTRO GERENTE, ANDRÉS FELIPE TABA ARROYAVE, PARA QUE DESDE FACTURACIÓN PROMEDIEN LOS 5 CONSUMOS PREVIOS AL MES DE SEPTIEMBRE Y COBRARLES ESTE VALOR PROMEDIO A LOS USUARIOS. ESTA MEDIDA ES MUY IMPORTANTE PORQUE EMPOCALDAS EN SU COMPROMISO DE SER UNA EMPRESA MÁS SOCIAL, IDENTIFICA QUE, SI SE HACE UN COBRO NORMAL O TOTAL DEL CONSUMO DEL MES DE SEPTIEMBRE, NUESTROS MÁS DE 5.500 USUARIOS SE VERÁN AFECTADOS. Entonces, podemos informar a toda la comunidad que establecemos las siguientes medidas para los habitantes de Supía: 1. Que el valor a facturar a los usuarios del municipio de Supía del consumo del mes de septiembre sea el promedio de los últimos 5 meses y el resultado de ese promedio sea lo correspondiente a cobrar para dicho periodo. 2. Aquellos usuarios afectados que no puedan pagar el total de la factura por falta de dinero, esta se les financiará sin intereses a 6 meses, con el fin que puedan seguir gozando del servicio de agua potable. Gracias a cada uno de los integrantes de la junta directiva, en especial a nuestro Gobernador, Luis Carlos Velásquez, nos sentimos satisfechos con poder darles esta gran noticia que estaban esperando los supieños, hoy más que nunca estamos #ComprometidosConSupía. Porque no solo el beneficio es para las personas afectadas por la emergencia, sino para todos nuestros usuarios de dicho municipio. #ConstruyendoJuntos el bienestar de los caldenses y en especial de nuestros usuarios en Supía
NOTICIASS DE CALDAS
INVESTIGACIÓN: IPS UNIVERSITARIA HACE PARTE DEL PROYECTO “EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD E INMUNOGENICIDAD DE LAS VACUNAS ANTI COVID-19 EN COLOMBIA” 19/09/2022 LA CORPORACIÓN IPS UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HACE PARTE DE LA EJECUCIÓN DEL ´PROYECTO DENOMINADO “EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD E INMUNOGENICIDAD DE LAS VACUNAS ANTI COVID-19 EN COLOMBIA”, EL CUAL APOYA EL PROGRAMA NACIONAL DE VACUNACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LA MITIGACIÓN DE LA PANDEMIA PROVOCADA POR COVID-19. El proyecto es desarrollado por la Corporación IPS Universitaria, Fundación Santa Fe de Bogotá y el Centro Internacional de Vacunas con Financiación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Según manifiesta el director técnico científico del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Caldas e investigador del proyecto Edwin David Morales Álvarez, actualmente se encuentran invitado a la comunidad en general a ser parte del estudio donde se buscará determinar por medio de 750 voluntarios la efectividad de las vacunas y la capacidad del organismo para generar una respuesta inmune a la enfermedad. El estudio comprende dos componentes: · Efectividad: La persona deberá firmar el consentimiento informado; responder un cuestionario de ingreso al estudio; acceder a la toma de una muestra de sangre y un isopado nasofaríngeo; responder vía telefónica una encuesta; en caso de presentar síntomas Covid 19 acceder a una muestra adicional de isopado nasofaríngeo. · Inmunogenicidad: El voluntario adicionalmente deberá acceder a la toma de 5 muestras de sangre durante los 12 meses de seguimiento. Los interesados deben tener presente que toda la información suministrada será tratada de manera confidencial, no se divulgaran los datos a ninguna organización que no haga parte del estudio; además al momento de analizar la información, los datos de identificación serán omitidos para augurar su anonimato. El estudio se llevará a cabo en las siguientes ciudades: Manizales, Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Leticia, Medellín, Pasto y Quibdó. Más información aquí. Anexo: Audio Edwin David Morales Álvarez – investigador del proyecto. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: proyecto de inmunogenicidad Covid, laboratorio biología molecular, ips universitaria Sectien: Investigación – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROYECCIÓN: MISIÓN TIC 2022 ABRE CONVOCATORIA PARA FORMADORES Y TUTORES 19/09/2022 EL PROGRAMA MISIÓN TIC 2022 DEL MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, DEL CUAL LA UNIVERSIDAD DE CALDAS HACE PARTE, ABRE NUEVAMENTE CONVOCATORIA PARA FORMADORES Y TUTORES QUE DESEEN UNIRSE AL EQUIPO DE FORMACIÓN. Actualmente la Universidad de Caldas se encuentra formando a más de 5 mil estudiantes en competencias digitales, clases de inglés, desarrollo de habilidades personales, acompañamiento psicosocial, manejo de plataforma, acercamiento laboral con empresarios y emprendedores del sector TIC. Los interesados en participar, deben tener el siguiente perfil profesional: · Formador Misión TIC 2022: Ingeniero con experiencia en docencia o desarrollo de software. Estudiante de Ingeniería con experiencia en programación. · Tutor Misión TIC 2022: Ingeniero Con experiencia de un año en docencia o desarrollo de software. Estudiante de ingeniería con experiencia en programación. El proceso del programa de Misión TIC 2022 se realiza de manera virtual en todo el país, por lo que las clases se brindarán a través de plataformas online. Formulario formador Misión TIC. Formulario tutor Misión TIC. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: convocatoria, misión tic 2022, formadores y tutores programación Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
+
ACADEMIA: EXCONGRESISTA JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO SERÁ EL INVITADO A LA SÉPTIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS 19/09/2022 ESTE MARTES 20 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE LAS 6:30 P.M. EN EL AUDITORIO TULIO GÓMEZ ESTRADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS SE TENDRÁ LA SÉPTIMA SESIÓN DE LA CÁTEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS “MANUEL MEJÍA JARAMILLO”. PARA ESTE ENCUENTRO SE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO, ARQUITECTO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, COLUMNISTA DEL PERIÓDICO LA PATRIA DE MANIZALES, Y EXSENADOR DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. En el encuentro Robledo presentará como tema “Los servicios públicos en la Manizales de bahareque: 1846 – 1925”, donde presentará desde la perspectiva de su libro “La ciudad en la colonización antioqueña: Manizales”, cómo se establecieron los servicios públicos en la ciudad, el desarrollo de los mismo y su evolución a través de los años. Quienes no puedan asistir, pueden seguir la sesión a través del YouTube Live de la Corporación Piedramaní. Transmisión aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: cátedra historia regional, Manizales y caldas, jorge enrique robledo Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Posgrados: Profesionales colombianos podrán cursar becados programas de doctorado, postdoctorado e investigación en Suiza 19/09/2022 Los profesionales colombianos interesados en adelantar estudios de doctorado, postdoctorado o investigación en Suiza, podrán acceder a becas otorgadas por el gobierno de ese país y el ICETEX. La convocatoria e inscripciones se encuentra abierta hasta el 14 de octubre del 2022 en el portal: www.ictex.gov.co y está dirigida a profesionales colombianos nacidos después de 31 de diciembre de 1987 que cuenten con una maestría (para los programas de investigación y doctorado) o con doctorado (para los programas de posdoctorado) se podrán postular para cursar en Suiza programas presenciales. El programa de becas cubre los gastos de inscripción a la universidad, seguro de salud y tiquete de regreso después de acabar el periodo de la beca siempre y cuando el candidato no se quede más de 6 meses en Suiza luego de terminado su período de beca. Si el estudiante trabaja para seguir su investigación o se va a otro país, pierde la opción que cubre el tiquete de regreso. Vale señalar que los gastos de inscripción a la universidad en la mayoría de los casos no serán cobrados, pero sí lo son el becario tendrá que cubrirlos. La beca además dispone un estipendio mensual de acuerdo con los estudios que curse el estudiante, el cual está asignado de la siguiente manera: · 1.920 francos suizos (equivalentes a 1.981 dólares) para los estudiantes de investigación y doctorado. · 3.500 francos suizos (equivalentes a 3.611 dólares) para los estudiantes de posdoctorado. La oferta también cubrirá los gastos de instalación, que serán otorgados por una única, por un total de 300 francos suizos (que equivalen a 309 dólares) para el alojamiento. En cuanto algunos de los requisitos de postulación para realizar un doctorado se deben tener en cuenta que las y los aspirantes deben contar con diploma de maestría o título equivalente, haberse graduado antes del 31 de julio de 2023 y tener un proyecto de investigación con un cronograma y una fecha fija de finalización de dicha investigación. En cuando a los estudios de posdoctorado, quienes se postulen deben contar con el título de doctorado y haberlo obtenido después del 31 de diciembre del 2019 y antes del 31 de julio del 2003 y ser reconocido por la universidad en Suiza, contar con un proyecto de investigación con cronograma y una fecha fija de finalización. Por su parte, quienes deseen aplicar a la opción de estudios de programas de investigación deben contar con un diploma de maestría o título equivalente reconocido por la universidad en Suiza, haberse graduado antes del 31 de julio de 2023 y tener un proyecto de investigación con cronograma y una fecha fija de finalización de ese proyecto. Es importante tener en cuenta que, para ser parte del proceso de preselección, las y los postulantes deben contar con excelentes antecedentes académicos y desempeñarse actualmente en alguna área considerada como prioritaria para el desarrollo del país. Recuerde que para esta postulación el promedio mínimo de notas universitarias es de 3,7 sobre 5.0, debe tener un excelente dominio del idioma inglés y conocimientos del idioma del cantón en donde va a estudiar. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas
ETIQUETAS: BECAS, SUIZA, ICETEX, POSDOCTORADO, DOCTORADO, INVESTIGACIÓN SECTIEN: POSGRADOS – ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS PROYECCIÓN: IPS UNIVERSITARIA ADELANTARÁ JORNADA DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI) 19/09/2022 DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE LA CORPORACIÓN IPS UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS SE ENCUENTRA REALIZA LA JORNADA DE VACUNACIÓN PAI, DIRIGIDA A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y GENERAL. El Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI tiene como objetivo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas en la población menor de cinco años. Se aplicarán las siguientes vacunas: · Antipolio: Ayuda a prevenir la poliomielitis, enfermedad que causa parálisis parcial o total en extremidades. Esta se aplica al bebé a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 5 años. · Triple viral: Esta incluye sarampión, rubéola y paperas, todas muy contagiosas. Se aplica a los 1 y 5 años. · Varicela: Esta infección viral puede tener mayor riesgo de complicación, síntomas fiebre, erupción de vesículas que pueden producir cicatrices permanentes, picazón, inflamación de los ganglios. Se aplica a los 1 y 5 años. Horarios de vacunación: · Lunes a viernes: 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 3:40 p.m. La jornada se desarrollará en la sede central de la Corporación IPS Universitaria, ubicada en el campus Versalles en el área de vacunación. Más información. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: jornada de vacunación pai, ips universitaria, vacunación Manizales Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ESPECIALES 19/09/2022 LA UNIVERSIDAD DE CALDAS LLEVARÁ A CABO ESTE JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 6:30 P.M. LA JORNADA DE BIENVENIDA A NUEVOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PROGRAMAS ESPECIALES. LA JORNADA SE DENOMINARÁ “UNIVERSITARIOS CON-SENTIDO”, EN LA QUE POR MEDIO DE DIVERSAS ACTIVIDADES SE CONDUCIRÁ A LOS NUEVOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD POR UNA RUTA VITAL UNIVERSITARIA DE BIENESTAR, DONDE COMPARTIRÁN EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y ACTIVIDADES FÍSICAS, CULTURALES Y SOCIALES, LLEVANDO A UNA REFLEXIÓN DEL MUNDO Y DE LA VIDA. Este espacio será orientado por la Vicerrectoría Académica y la Oficina de Bienestar Universitario y además se presentará toda la información relevante de la institución y los programas espaciales. La rectora (e) de la Universidad de Caldas Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga será la encargada de ofrecer la bienvenida en la que los asistentes conocerán y participarán de actividades de las siguientes áreas de la Universidad: · Área de desarrollo humano y convivencia. · Área del fomento de la actividad física y el deporte. · Permanece con Calidad. · Área de promoción de la salud integral y el autocuidado. IPS Universitaria. · Área de expresiones culturales y artísticas. La jornada se llevará a cabo en la sala Carlos Náder del campus central de la Universidad. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: bienvenido nuevos estudiantes, programas especiales, bienestar universitario Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: POSTÚLESE A LA CONVOCATORIA: “PARA LAS MUJERES EN LA CIENCIA COLOMBIA” 19/09/2022 CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR Y RECONOCER EL TRABAJO REALIZADO POR LAS CIENTÍFICAS COLOMBIANAS, QUE DAN EJEMPLO DE CÓMO ROMPER LA LIMITACIÓN DEL ASCENSO LABORAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES ‘TECHO DE CRISTAL’ EN NUESTRO PAÍS, Y PERMITIR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA, L’ORÉAL COLOMBIA, EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ICETEX Y LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO., LIDERAN LA CONVOCATORIA AL PROGRAMA ‘PARA LAS MUJERES EN LA CIENCIA COLOMBIA’, QUE EN ESTA OPORTUNIDAD OTORGARÁ 6 BECAS, CADA UNA POR UN VALOR DE $40 MILLONES. LA CONVOCATORIA ESTÁ DIRIGIDA A MUJERES COLOMBIANAS QUE VIVEN ACTUALMENTE EN EL PAÍS, CURSEN DOCTORADOS O REALICEN UNA ESTANCIA POSDOCTORAL. LAS ASPIRANTES DEBEN LLEVAR COMO MÍNIMO UN AÑO EN LA REALIZACIÓN DE SUS ESTUDIOS. Adicionalmente, deben estar adelantando una investigación en una entidad pública o privada. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de formación académica. De acuerdo con las bases de datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación, el número de graduados en carreras vinculadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) ha aumentado en el país de manera desequilibrada, generando una brecha de género. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre de 2022, las científicas colombianas interesadas en participar podrán postularse a través de la plataforma https://www.forwomeninscience.com/ Para que la aplicación sea efectiva, las candidatas deben cumplir con los siguientes requisitos: ✔ Haber obtenido un buen rendimiento académico en su pregrado y posgrado. Deberá acreditar un promedio general acumulado a partir de 4.0 al momento de su postulación. ✔ Tener un título de doctorado o ser estudiante activa de doctorado, con al menos un año en curso en el programa al momento de realizar la postulación. ✔ La participante debe estar vinculada a una entidad pública o privada que haga parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI). PARA DESTACAR: L’Oreal y la UNESCO establecieron en 1998 el programa L’Oreal – UNESCO ‘For Women in Science’ con el objetivo de promover el papel de la mujer en la ciencia en todo el mundo. Desde entonces, el programa ha sido lanzado a escala mundial, con el apoyo de las Comisiones Nacionales de Cooperación con la UNESCO, las autoridades científicas locales y el público a quien se dirige. El programa nacional de becas ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ L’Oreal – UNESCO se inició en Colombia en el 2009. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: L’Oreal, UNESCO, mujeres, ciencia, tecnología, innovación Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
NOTICIAS DE MANIZALES
Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales, le dio la bienvenida oficial al nuevo comandante de la Policía Metropolitana, coronel Diego Enrique Fontal Cornejo • El nuevo comandante toma el mando de la Policía Metropolitana en reemplazo del también coronel Luis Fernando Arcos, quien asumirá nuevas funciones en la Policía Nacional. El coronel Diego Enrique Fontal Cornejo asume la capital de Caldas con una reducción del 32 % en el delito de homicidio. El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, le dio oficialmente la bienvenida al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Manizales y Villamaría, coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, quien toma el mando de esta institución en reemplazo del también coronel Luis Fernando Arcos Álvarez. Estas autoridades se dieron cita en la ceremonia de transmisión de mando llevada a cabo en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, en donde el mandatario manizaleño resaltó que la ciudad se entrega con una reducción de los homicidios de 32 %, lo que corresponde a 12 muertes violentas menos que en el mismo periodo del 2021. Asimismo, con estadísticas importantes frente a la reducción de otros delitos como el hurto a residencias, al sector comercial y a motocicletas, este último con una disminución superior al 60 %. “Haber reducido el 32 % la cifra de homicidios en Manizales es algo nunca antes visto, esto quiere decir que se ha logrado salvar una de cada tres vidas que antes se perdía en asesinatos”, destacó el alcalde Carlos Mario Marín Correa. Con 26 años de servicio a la Policía Nacional, el coronel Diego Enrique Fontal Cornejo llega a Manizales proveniente del Departamento de Policía de Antioquia, en donde se desempeñó como comandante operativo de seguridad ciudadana. Sin embargo, en Caldas ya se había desenvuelto en el mismo cargo y había sido subcomandante de Policía. Gracias a sus amplios conocimientos en investigación criminal y administración policial, prestó sus servicios a la Dirección de Investigación Criminal, así como a la Interpol. Cuenta con 54 condecoraciones y 85 felicitaciones, medallas y otras distinciones por su trabajo y sentido de responsabilidad. Marín Correa agradeció su disposición de trabajar por la seguridad urbana y rural del municipio y lo invitó a trabajar de la mano, en pro del bienestar de todos los manizaleños. Dato de interés • El coronel Luis Fernando Arcos fue designado como jefe de la Oficina de Planeación de la Policía Nacional. Dos estudiantes representarán a Manizales en el campamento STEAM del programa Ondas • Isaac Burgos y Dulce María García estarán en el campamento STEAM, que se llevará a cabo entre el jueves 22 y el viernes 23 de septiembre. Este espacio les permitirá ampliar sus conocimientos en asignaturas de ciencias, tecnología, innovación, arte y matemáticas. Isaac Burgos y Dulce María García, estudiantes de grado 6° – 1 de la Institución Educativa Gran Colombia, fueron elegidos entre más de 2 mil alumnos de la ciudad para representar a la capital caldense en el campamento STEAM, del programa Ondas, que se realizará esta semana, entre jueves y viernes, en Chinchiná, gracias al proyecto Natural Vivero IEGC. Con el objetivo de incentivar y desarrollar la creatividad en el aprendizaje, dichos estudiantes, liderados por los profesores Alan David Muñoz y Juan Carlos Arenas, buscan estimular los valores ambientales frente a los procesos climáticos. “Los chicos seleccionados demostraron en las pruebas su creatividad y sus conocimientos sobre el enfoque STEAM”, señaló Muñoz. En el campamento regional, los niños de sexto grado tendrán un proceso de gestión del conocimiento con estudiantes provenientes de otras poblaciones e intercambiarán conceptos de arte, ciencias, tecnología, matemáticas e innovación. Con esto se pretende vincular proyectos de investigación interdisciplinaria mediante retos, talleres, circuitos de observación, entre otras actividades. Entretanto, los alumnos manifestaron su satisfacción de ir a aprender y resolver inquietudes que se presentan a diario en mencionadas temáticas; además de tener por primera vez este tipo de experiencias. El programa Ondas STEAM se aplica en las instituciones educativas Colegio de Cristo, Gran Colombia, San Sebastián, La Linda, María Goretti, San Pío X, Fe y Alegría, Normal Superior de Caldas y Técnico Francisco José de Caldas. Dato de interés: • Es la primera ocasión que la I.E. Gran Colombia tendrá representantes en el campamento STEAM del programa Ondas. A través del programa Artes y Oficios, la Secretaría de Desarrollo Social llega con capacitaciones a 16 CISCOS de Manizales • Los cursos de panadería, corsetería, cosmetología y manualidades están habilitados en las diferentes comunas de la ciudad para todas las personas de cualquier edad. Con ellos, se fortalecen las capacidades de los manizaleños. Con el fin de incentivar el emprendimiento y la creatividad, el programa Artes y Oficios de la Secretaría de Desarrollo Social dicta cursos gratuitos en diferentes áreas, para que los manizaleños puedan obtener nuevos conocimientos y generar ingresos adicionales para su sustento personal o familiar. Estas formaciones se realizan en diferentes puntos de la capital, con el objetivo de llegar a las poblaciones más vulnerables y brindar una oportunidad de crear su propio emprendimiento o ideas de negocio. “El programa Artes y Oficios es un proceso de educación informal en las áreas de estética y belleza, panadería, confección de ropa y manualidades, con el que se busca desarrollar habilidades y destrezas para generar ideas de negocio”, indicó David Islem Ramírez García, secretario de Desarrollo Social. Los cursos se dictan de la siguiente manera según las localidades: Actualmente, el programa tiene casi 800 beneficiarios y 35 cursos en marcha, que llevan un proceso desde abril del presente año. Solo hay una convocatoria anual, ya que el objetivo es finalizar el proceso de aprendizaje con 136 horas de formación. Dato de interés • Próximamente se abrirá una nueva convocatoria para un nuevo curso para arreglos navideños. En las redes sociales de la secretaría de Desarrollo Social y Alcaldía de Manizales se brindará más información al respecto. Este jueves 22 de septiembre, prográmese para participar en el Ciclo Paseo Nocturno Alcaldía de Manizales • La actividad, organizada por la Secretaría del Deporte, tendrá rifas, hidratación, acompañamiento mecánico, carros escoba y servicio de primeros auxilios. El evento será gratuito; sin embargo, contará con inscripción previa. Este próximo jueves 22 de septiembre la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría del Deporte, realizará un ciclo paseo nocturno gratuito para todos los ciudadanos. La idea del encuentro con la salud y la recreación es continuar incentivando el deporte, tal cual como se venía realizando los últimos jueves de cada mes con la Ciclovida Nocturna. “Una invitación muy cordial a todos los ciudadanos de Manizales para que nos acompañen en este importante encuentro con el deporte. Tendremos rifas, hidratación, servicio mecánico y muchas sorpresas más. Muy importante realizar la previa inscripción en el link dispuesto”, señaló Carlos Alberto Arias Jiménez, secretario del Deporte de Manizales. El link de inscripción señalado por el funcionario corresponde a https://forms.gle/cyvr5PxbgReArwss9. Inscribirse es indispensable para poder participar de las rifas que se tendrán programadas. Quienes no lo hagan, pero que igual quieren participar del evento, podrán acompañar el recorrido en bicicleta sin ningún inconveniente. El punto de encuentro será la Torre de El Cable a las 7:00 p.m. Allí partirá el recorrido hacia Lusitania, Subestación, Gallinazo y se finaliza en el Acuaparque, una ruta pensada para todos los amantes de la bici desde el nivel de iniciación, hasta el intermedio y avanzado. Dato de interés • La Ciclovida Nocturna, que se realiza los últimos jueves de cada mes, volverá sobre la avenida Santader una vez culminadas las obras sobre las principales arterias viales de la ciudad. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.