INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 19° -VIII-2022  VIERNES EMISIÓN N° 970 DE I R RADIO Y TOTAL 8213

Es el día 231 del año y faltan 134 para que termine 2022
Está en la semana 33 del año
Faltan 12 días para que termine el mes de Agosto
Es el tercer Viernes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 19 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Mariana Pajón gana medalla de oro en los juegos olímpicos de Rio 2016

Agosto 19 – Hace 6 años – Mariana Pajón gana su segunda medalla de Oro en juegos Olímipicos en la prueba del BMX femenino

Ver másDeportivos

Día Mundial de la Fotografía

Agosto 19 – Día en que se hace un homenaje a la fotografía y los fotografos

Ver másCulturales

Cumpleaños de Fernando Gaviria

Agosto 19 – Hace 28 años – Ciclista profesional colo

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:

 

✏️✏️INGENIERÍA AGRONÓMICA LLEGÓ PARA QUEDARSE EN EL MAGDALENA CENTRO COLOMBIANO

🎻🎻ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS DELEITARÁ A LOS MANIZALEÑOS CON LOS CONCIERTOS PROGRAMADOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA (AUDIO ANEXO: DIRECTOR ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS, MAESTRO  LEONARDO MARULANDA RIVERA)

🎻🎻LA PRÓXIMA SEMANA DISFRUTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CIMA  (AUDIO ANEXO: DIRECTOR FESTIVAL CIMA MAESTRO YOVANNY BETANCUR)

🎨🎨CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA EXPOSICIÓN: “AVES EN  EL ARTE”

✏️✏️ICETEX ANUNCIA BENEFICIO DE CONDONACIÓN DE DEUDAS A ESTUDIANTES  QUE CULMINEN SUS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

 

Boletín de prensa No.532 de la Alcaldía de Manizales, con dos noticias de interés general para todos los manizaleños. Recuerden que también pueden consultarla en línea a través del Centro de Información:

👉🏻 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

 

1️⃣ CON LOS PREMIOS ANDES LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL RECONOCERÁ EL TRABAJO DE QUIENES IMPULSAN EL DESARROLLO EN MANIZALES.

 

2️⃣ INICIARON LOS PROCESOS DE OBRA CIVIL DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA, QUE LIDERAN LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y LA UNIDAD DE GESTIÓN DE VIVIENDA.

 

648 ESTUDIANTES DE SIETE MUNICIPIOS DE CALDAS TENDRÁN MÁS ESPACIOS EDUCATIVOS CON LA LLEGADA DE AULAS TEMPORALES

CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS MEJORA LAS CONDICIONES DE LOS ZAGALES Y HORIZONTES PARA BENEFICIAR A CERCA DE 200 JÓVENES

COMUNIDADES AFROCALDENSES ELEGIRÁN A SUS NUEVOS CONSULTIVOS, QUIENES LOS REPRESENTARÁN EN LAS MESAS DE CONCERTACIÓN Y DECISIÓN CON EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

DIRECTIVAS GREMIALES DE CALDAS CONOCIERON DE PRIMERA MANO LOS AVANCES DE LA LABOR DEL SENA POR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN

EN COLOMBIA VAN 129 CASOS DE VIRUELA SÍMICA, POR LO QUE SE HACE UN LLAMADO A CIUDADANOS QUE VIAJARON A OTRAS REGIONES A ESTAR ATENTOS ANTE CUALQUIER SÍNTOMA

ESTE AÑO EL FESTIVAL NACIONAL DEL PASILLO COLOMBIANO LLEGA A SU EDICIÓN NÚMERO 31 Y LA PRESENTACIÓN DEL EVENTO SERÁ ESTE VIERNES

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

LA PEDIATRA SANDRA PATRICIA GONZÁLEZ PEÑA ES LA NUEVA DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

HTTPS://BIT.LY/3QBTCSJ

 

SENADO DE LA REPÚBLICA ENTREGA ESTE MIÉRCOLES MENCIÓN DE RECONOCIMIENTO A LA UMANIZALES POR SUS 50 AÑOS DE HISTORIA

HTTPS://BIT.LY/3A5N5S3

 

PROFESOR DE LA UMANIZALES ES EL NUEVO DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN NACIONAL

HTTPS://BIT.LY/3CHTJTM
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

648 ESTUDIANTES DE SIETE MUNICIPIOS TENDRÁN MÁS ESPACIOS EDUCATIVOS CON LA LLEGADA DE AULAS TEMPORALES

13 aulas provisionales o temporales en Neira, sector La Ilusión, serán reubicadas para quienes requieren más espacio. Estos salones se utilizaron en la prestación del servicio educativo de la Institución Nuestra Señora del Rosario sede Abraham Montoya y quedaron disponibles después de que se entregó la nueva infraestructura educativa de esta sede que, debido a una falla estructural de su planta física, ocupó estos espacios con 480 estudiantes que hoy ya cuentan con un colegio nuevo.

El jefe de la Unidad de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Caldas, Jesús Antonio Valencia, expresó que desde el momento en el que quedaron disponibles las aulas, se comenzó la focalización de instituciones educativas que habían reportado la necesidad de más espacio para sus estudiantes. Por esto, se distribuyeron estas aulas temporales a 10 sedes de municipios como Anserma, Neira, Pácora, San José, Viterbo, Chinchiná y Belalcázar.

La distribución de las aulas temporales es:

1 aula para la sede Bakurukar de la Institución El Socorro en Viterbo
1 aula para la sede El Brasil de la Institución El Águila en Belalcázar
2 aulas para la sede Simón Bolívar de la Institución El Águila en Belalcázar
1 aula para la sede central de la Institución Juan XXIII en Anserma
1 aula para la sede La Floresta de la Institución El Horro en Anserma
1 aula para la sede El Pénsil de la Institución Aureliano Flórez en Anserma
3 aulas para la sede central de la Institución Pío XII en Neira
1 aula para la sede central de la Institución Mariscal Robledo en Pácora
1 aula para la sede central de la Institución Santa Teresita en San José
1 aula para la sede central de la Institución San Francisco de Paula en Chinchiná
El funcionario recalcó que la Secretaría de Educación de Caldas destinó $221 millones 544 mil 998 para el desmonte, traslado e instalación de las aulas. Este dinero se distribuyó entre las instituciones focalizadas y se envió a los fondos de servicios educativos, con el fin de que los rectores ejecuten. En Belalcázar los recursos fueron en contrapartida con el Municipio.

En total son 648 estudiantes que se benefician con la llegada de las aulas provisionales a sus comunidades. En Pácora, Chinchiná y San José serán utilizadas para los ensayos de las Bandas Estudiantiles de Música que no cuentan con un salón, mientras que en Anserma, Viterbo y Belalcázar se entregarán a sedes que atienden población indígena. El resto de sedes fueron focalizadas por necesidad de espacio debido al aumento de matrícula.

El dato
Las aulas temporales o provisionales son espacios que se pueden trasladar de un lugar a otro con el fin de solucionar inconvenientes de capacidad educativa.

Anexo
Audio jefe Unidad de Planeación Educativa, Jesús Antonio Valencia Escuche Aquí
 

 

 

CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE CALDAS MEJORA LAS CONDICIONES DE LOS ZAGALES Y HORIZONTES PARA BENEFICIAR A CERCA DE 200 JÓVENES

Con el fin de hacer seguimiento a los compromisos pactados y analizar acciones de mejora, se realizó el Comité de Responsabilidad Penal para Adolescentes en la Ciudadela Los Zagales. Al encuentro asistieron la Fiscalía, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, entre otras entidades.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, indicó que desde su despacho se avanza en la ejecución de obras por 70 millones de pesos en los centros de atención especializados Los Zagales y Horizontes, “con el propósito de apoyar el sistema para que nuestros jóvenes puedan tener una buena estadía, que podamos atender todas las necesidades que tienen. Así mismo, buscamos proteger los derechos y las garantías de nuestros niños, niñas y adolescentes. Lo más importante es tomar determinaciones y buscar que las acciones o estrategias impacten de manera positiva esta población”, indicó.

Por su parte, el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Caldas, Luis Eduardo Céspedes, expresó: “Importante destacar el liderazgo de la Gobernación de Caldas, que ejerce un proceso de convocatoria y coordinación de todas las entidades que estamos relacionadas con la garantía de los derechos de los muchachos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes”.

Igualmente, destacó que la Gobernación asignó unos recursos y en este momento se ejecutan obras. “Resaltamos el profesionalismo y la calidad de las obras, que brindarán las condiciones necesarias para que los jóvenes objeto de sanción penal puedan estar en buenas condiciones”.

Anexo
Audio secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez Escuche Aquí
Audio director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Caldas, Luis Eduardo Céspedes Escuche Aquí
 

 

 

COMUNIDADES AFROCALDENSES ELEGIRÁN A SUS NUEVOS CONSULTIVOS, QUIENES LOS REPRESENTARÁN EN LAS MESAS DE CONCERTACIÓN Y DECISIÓN CON EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL

Las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras (NARP) de Caldas elegirán el próximo 23 de agosto a los consultivos departamentales, quienes serán su representación, voz y voto en la Consultiva departamental, instancia de concertación y decisión con el Gobierno departamental.

Esta elección se realiza, según estipula la ley, cada cuatro años. Se elegirán a un máximo de 30 consultivos entre los representantes legales o delegados de los Consejos Comunitarios, organizaciones de base y expresiones organizativas que tienen presencia en el departamento.

Es de anotar que en Caldas se tiene un censo de alrededor de 15 mil personas NARP asentadas en Manizales, La Dorada, Anserma, Victoria, Marmato, Palestina y Supía.

“De acuerdo con el listado entregado por el Ministerio del Interior, están habilitadas para participar 29 organizaciones de base y expresiones organizativas en todo el departamento. Además, cuatro Consejos Comunitarios. De estos 33 representantes se elegirá a los 30 nuevos consultivos que estarán en este espacio de diálogo que tienen como fin hacer seguimiento al cumplimiento de los derechos de esta la población”, indicó Álex Enrique Tapia, jefe de la Unidad de Políticas Públicas y enlace de comunidades NARP de la Gobernación de Caldas.

La asamblea para la elección se realizará el próximo miércoles a partir de las 10:00 de la mañana en la sala Rafael Uribe de la Gobernación de Caldas. La Administración Departamental convoca a este encuentro a los representantes de todas las organizaciones anteriormente citadas para que participen del proceso democrático.

“Invitamos a todos los consejos comunitarios, organizaciones de base y expresiones organizativas del departamento que están habilitadas para participar a que se vinculen a este proceso, pues el espacio de la Consultiva es de suma importancia para la garantía de sus derechos”, agregó Tapia.

El dato

Para conocer el listado de organizaciones habilitadas para la elección, consulte aquí: https://bit.ly/3c5QnyN
Para conocer a detalle la agenda del evento, acceda a:  https://acortar.link/tpdU8E
Anexo
Audio Álex Tapia, jefe de la Unidad de Políticas Públicas y enlace de comunidades NARP de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí
 

 

 

 

DIRECTIVAS GREMIALES DE CALDAS CONOCIERON DE PRIMERA MANO LOS AVANCES DE LA LABOR DEL SENA POR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN

Conocer los avances de los cinco Centros de Formación del Sena Caldas, que cubren los 27 municipio del departamento con servicios de formación, certificación de competencias laborales, empleo, innovación y desarrollo tecnológico, fue el objetivo de las dos sesiones del Consejo Regional de la institución.

“Durante las dos jornadas de trabajo se destacó la constante articulación del Sena con los requerimientos de los gobiernos locales, sectores productivos y gremios de la región, sinergias que se traducen en desarrollo económico y social”, puntualizó Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del Sena Caldas.

Esta seccional cuenta en Manizales con los centros de Comercio y Servicios, Automatización Industrial, Procesos Industriales y Construcción, y Formación Cafetera, cada uno con una vocación específica. Además, cuenta con el Centro Pecuario y Agroempresarial, el cual está ubicado en La Dorada y presta servicios en las subregiones del Magdalena Caldense y el Alto Oriente de Caldas.

“Entre las principales conclusiones de este Consejo está la necesidad de seguir trabajando de manera articulada entre sector privado, productivo y el Sena, y para eso vamos a trabajar en proyectos a través de Sennova entre los diferentes centros y los gremios. También acordamos que vamos a invitar al nuevo director del Sena a nivel nacional para contarle todos los buenos proyectos que se está liderando desde el Sena Caldas, especialmente mencionar esos proyectos que se están realizando en articulación con la Gobernación de Caldas como el Centro Innovación en Anserma y nuestro Centro Minero Ambiental, ubicado en el municipio de Marmato”, dijo Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas y presidenta del Consejo Regional del Sena.

La funcionaria también mencionó que, gracias al trabajo articulado, se adelantan con el Sena proyectos como Caldas Joven, Sello Rosa, y con las alcaldías de Manizales y Victoria, el proyecto de Fondo Emprender con el que se trajo a Caldas cerca $3 mil millones de capital semilla para los emprendedores del departamento.

El Consejo Regional del Sena Caldas está integrado por representantes gremiales de la región y directivas de la entidad, bajo la presidencia de la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

El dato
Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo en las sedes de Fenalco Caldas y en las instalaciones de la Escuela Nacional de la Calidad del Café del Sena Caldas en Chinchiná.

Anexos
Audio Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación Escuche Aquí
Audio Luis Alejandro Trejos, director del Sena Caldas Escuche Aquí
Audio Marcelo Salazar, integrante de la Junta Directiva del Comité de Cafeteros de Caldas Escuche Aquí
 

 

EN COLOMBIA VAN 129 CASOS DE VIRUELA SÍMICA, POR LO QUE SE HACE UN LLAMADO A CIUDADANOS QUE VIAJARON A OTRAS REGIONES A ESTAR ATENTOS ANTE CUALQUIER SÍNTOMA

El país ya suma 129 casos de Viruela Símica en 11 municipios, lo que obliga a las autoridades de salud a incrementar sus acciones de vigilancia y control para identificar casos sospechosos y realizar los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.

El director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que semanalmente se realiza seguimiento con el equipo de vigilancia epidemiológica. “El llamado es a estar atentos a la sintomatología como fiebre, escalofrío, malestar general, dolores musculares, previo a la erupción en la piel. Nosotros hemos tenido algunos sospechosos, afortunadamente descartados”, expresó el funcionario.

El profesional recordó que la Viruela Símica es una enfermedad que en cualquier momento puede llegar al departamento y aunque no tiene el mismo impacto social del COVID-19, es una enfermedad que hay que controlar, pues se puede expandir fácilmente. “En esta época en la que tuvimos tantas fiestas en todo el país, las personas se exponen. Por eso, el llamado es a estar atentos a cualquier sintomatología”, puntualizó Heredia Ferreira, quien ratificó que el laboratorio departamental está listo para procesar pruebas.

Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
 

 

ESTE AÑO EL FESTIVAL NACIONAL DEL PASILLO COLOMBIANO LLEGA A SU EDICIÓN NÚMERO 31

Solistas, duetos, tríos, conjuntos instrumentales y vocales, grupos de danzas y coreografías se darán cita del del 5 al 13 de noviembre del 2022 en Aguadas para la trigésimo primera edición del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, en homenaje a los hermanos Hernández. Se espera la participación de grandes delegaciones.

El Festival Nacional del Pasillo trabaja desde tres enfoques: investigación, formación y extensión, este último en la gestión de actividades como el mismo festival, que es patrimonio inmaterial de la Nación y se gestó en Aguadas desde hace 31 años.

Este viernes 19 de agosto la Junta Organizadora y las direcciones artísticas presentarán las bases del Concurso Nacional del Pasillo Colombiano para este año. Se continuará con las rondas clasificatorias de forma virtual, los días 5 y 6 de noviembre, con transmisión por los medios oficiales del Festival, y la gran final presencial los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Teatro Bicentenario, en Aguadas.

Como es costumbre, esta versión del festival contará con la participación de niños, jóvenes, adultos, propios y extranjeros, permitiendo que disfruten sanamente de la cultura, el arte y la música que identifica la idiosincrasia y autenticidad de la región.

El secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, hizo un llamado a los caldenses para que participen en la presentación del evento este viernes. “Para la Secretaría de Cultura es un honor invitar al lanzamiento del festival. Es una oportunidad para difundir nuestros aires colombianos, como el pasillo, que sigue teniendo vigencia. A partir de las 9:00 de la mañana se hará el lanzamiento en honor al Festival Nacional del Pasillo Colombiano”, dijo el secretario.

Anexo
Audio secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya Escuche Aquí
 

 

CON LOS PREMIOS ANDES LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL RECONOCERÁ EL TRABAJO DE QUIENES IMPULSAN EL DESARROLLO EN MANIZALES • YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS PREMIOS ANDES, UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO ARTICULADO POR MANIZALES, EN TORNO A CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. • UNIVERSIDADES, ENTIDADES Y EMPRESAS SE PUEDEN POSTULAR. También quienes tengan proyectos en pro del desarrollo económico y social de Manizales. Están abiertas las postulaciones para los Premios Andes, iniciativa que pretende reconocer proyectos que impulsen el desarrollo económico, social y medioambiental de Manizales y que contribuyan al avance en ciencia, tecnología e innovación. La estrategia hace parte del convenio suscrito entre la Alcaldía de Manizales y la Fundación Universidad Empresa Estado Eje Cafetero (FUEEEC), a través de la Secretaría de TIC y Competitividad. Cualquier empresa, organización de la sociedad civil, entidad pública, universidad, centro de investigación, innovación y desarrollo tecnológico o entidades de apoyo con acción en Manizales puede postularse en las diferentes categorías. “Queremos reconocer los proyectos en las categorías de investigación, proyección y desarrollo sectorial. Además, las subcategorías ambiental, social, económica y cultural”, destacó Andrea Ramírez, de la FUEEEC. Por su parte, el secretario de TIC y Competitividad de Manizales, Juan Felipe Jaramillo, destacó la convocatoria, y sobre todo los procesos que contribuyen al fortalecimiento de la ciencia la tecnología y la innovación. “Esta es una iniciativa para reconocer la labor de quienes aportan a la ciudad para hacerla más competitiva y que Manizales sea reconocida en el mundo”. Términos de referencia: https://drive.google.com/file/d/1DldCEspz0iVOPsfWQX_9D_Mwzrqrw_Qf/view?usp=driv esdk Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1gT3_aFkW1HI0w_lNO9Zxope0dTEKsNLKZwptj5jAnN 4/edit Dato de interés • Se pueden postular proyectos ejecutados en 2021 y que hayan tenido aplicación o beneficien directamente el desarrollo de Manizales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 26 de septiembre de 2022.

 

INICIARON LOS PROCESOS DE OBRA CIVIL DEL PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA, QUE LIDERAN LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y LA UNIDAD DE GESTIÓN DE VIVIENDA • LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZÓ EN 2021 MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN 146 INMUEBLES Y PARA ESTE AÑO SE TIENE PROYECTADO BENEFICIAR A 180 FAMILIAS, TANTO DEL ÁREA URBANA COMO RURAL. • A la par con el inicio de obra civil en las viviendas que cumplieron con el lleno de los requisitos, los manizaleños interesados en hacer parte del programa de Mejoramiento de Vivienda para la vigencia 2023 ya se pueden postular. Familias de los barrios El Carmen, Nevado, Marmato, Cervantes, Fátima y Panamericana, entre otros serán las primeras beneficiadas en 2022 del programa de Mejoramiento de Vivienda que lideran la Secretaría de Obras Públicas y la Unidad de Gestión de Vivienda de Manizales. De hecho, ya se adjudicaron los primeros 30 subsidios, con lo cual se da luz verde a los procesos de obra civil en los inmuebles que cumplieron con toda la fase de postulación y que, además, aprobaron todos los requisitos para acceder a este beneficio. La directora de la Unidad de Gestión de Vivienda de la Alcaldía de Manizales, Claudia María Salazar, explicó que este programa está dirigido a mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato, sin intervenir su estructura portante, su distribución interior ni sus características funcionales, trabajos que por su naturaleza no exigen licencia de construcción. “Para aplicar a estos mejoramientos el año entrante los aspirantes deben cumplir con unos requisitos puntuales. Deben ser familias que hayan vivido en Manizales, por lo menos en los últimos cinco años; que sean propietarios de una única vivienda, contar con escritura pública de ella y que hayan vivido allí en los últimos tres años; que no hayan sido beneficiarios de subsidio de vivienda en los últimos diez años, y por último, no ser propietarios de inmuebles en ninguna parte del país”, destacó la titular de la Unidad de Gestión de Vivienda de Manizales. Según agregó la profesional, los interesados deberán presentar paz y salvo pagos del impuesto Predial, Invama (Instituto de Valorización de Manizales) y no tener embargos. El proceso para que las familias accedan al programa de Mejoramiento de Vivienda es: 1. Presentar la documentación básica en la Unidad de Vivienda o a través del correo contacto@manizales.gov.co. 2. Revisión de documentos para constatar que haya cumplimiento de requisitos. 3. Certificación de estar en condiciones para iniciar el proceso. 4. Selección de beneficiarios para el 2023. Dato de Interés • La inversión que tendrá el programa de Mejoramiento de Vivienda en el 2022 es de $ 700 millones, aproximadamente.

 

 

INGENIERÍA AGRONÓMICA LLEGÓ PARA QUEDARSE EN EL MAGDALENA CENTRO COLOMBIANO 18/08/2022 CON LA APERTURA DE LA PRIMERA COHORTE DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA EN LA DORADA, LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSOLIDA SU PROPÓSITO DE OFERTAR EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD EN LA REGIÓN DEL MAGDALENA CENTRO COLOMBIANO. El Centro de Innovación para Caldas, ubicado en el corregimiento de Guarinocito, cuenta desde ya con las adecuaciones técnicas y académicas para que 42 estudiantes que comenzarán clases el próximo lunes puedan desarrollar su proceso de formación profesional en un ambiente adecuado y en condiciones óptimas. De acuerdo con el vicerrector académico, Mauricio Arbeláez Rendón, la oferta del programa de Ingeniería Agronómica, surge luego de un proceso de planeación técnica, académica y de recursos físicos que cumple con las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional referentes a la reglamentación universitaria. Por su parte la jefe de la Oficina asesora de Planeación y Sistemas indicó “dar apertura al programa de Ingeniería Agronómica, es la materialización de una apuesta por la regionalización, esperamos en los próximos días finalizar los trámites de creación de la seccional Magdalena Centro para consolidar una oferta académica estratégica en esta zona del país”. Durante la jornada de inducción y bienvenida de nuevos estudiantes, el director del programa de Ingeniería Agronómica Óscar Adrián Guzmán Piedrahita resaltó que el propósito es “formar capital humano para que a nivel profesional puedan contribuir con la producción de alimentos y el desarrollo agrícola, de investigación, ingeniería y ciencia para la región del Magdalena Centro”. De esta manera la Universidad de Caldas fortalece su presencia en la región, se trabaja en un ejercicio estratégico que permita ofertar programas académicos pertinentes para los habitantes del oriente de Caldas, norte de Tolima, Cundinamarca y Antioquia. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

ETIQUETAS: AGRONOMÍA, LA DORADA, OFERTA ACADÉMICA, INDUCCIÓN, ALIADOS SECTIEN: PROYECCIÓN- ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS PROYECCIÓN: LA PRÓXIMA SEMANA DISFRUTE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CIMA 18/08/2022 El Festival internacional de música CiMa en su séptima versión regresa a la presencialidad entre el 22 y el 27 de agosto con programación cultural y académica en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y en diferentes espacios de la ciudad de Manizales. Para esta oportunidad se tiene prevista la presentación de 25 conciertos de diferentes géneros entre los que se cuentan música clásica, contemporánea, jazz, urbana entre otros. Se contará con la presencia de invitados de 9 países. Las mujeres son las grandes protagonistas de CiMa 2022, ya que se tendrá un espacio especial para la presentación de obras musicales compuestas por el género femenino y se estrenará la obra de la artista mexicana Nataly Gutiérrez, además se ofrecerá el concierto “Mujeres en la CiMa”. El sábado 27 de agosto se llevará a cabo “CiMa al Parque” un evento que se realizará en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y que ofrecerá conciertos de diferentes géneros musicales desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Durante el foro académico se presentarán resultados de investigación de músicos y musicólogos las y serán a transmitidos a través de las redes sociales del evento Facebook y YouTube. Anexo: Audio director del Festival de música CiMa, maestro Yovanny Betancur Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

ETIQUETAS: FESTIVAL CIMA, PRESENTACIONES, MÚSICA, FORO, MUJERES SECTIEN: PROYECCIÓN- ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS PROYECCIÓN: ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS DELEITARÁ A LOS MANIZALEÑOS CON LOS CONCIERTOS PROGRAMADOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA 18/08/2022 LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS OFRECERÁ LA PRÓXIMA SEMANA UNA SERIE DE CONCIERTOS QUE HACEN PARTE DE SU PROGRAMACIÓN DE TEMPORADA Y EL FESTIVAL DE MÚSICA CIMA. Para el martes 23 de agosto el Concierto de Temporada, traerá por primera vez en el eje cafetero la interpretación la obra “Sinfonía número 5” del compositor Gustav Mahler, bajo la batuta del Maestro Leonardo Marulanda Rivera. El miércoles 24 de agosto la Orquesta Sinfónica de Caldas hará su presentación en el Festival de Música Ciudad de Manizales (CiMa) en dicho repertorio rendirán un homenaje al Maestro colombiano Ramón Cardona con la interpretación de la obra “Nostalgia” y ofrecerán de nuevo el concierto “Sinfonía número 5” del compositor Gustav Mahler. Ambos conciertos se ofrecerán en el Centro Cultural Teatro los Fundadores a partir de las 7:00 p.m. y contarán con la participación de 90 músicos en escena. La entrada es libre hasta completar aforo. Anexo: Audio director Orquesta Sinfónica de Caldas, Maestro Leonardo Marulanda Rivera Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

ETIQUETAS: CONCIERTO, ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS, CIMA, TEATRO FUNDADORES SECTIEN: PROYECCIÓN- ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS ADMINISTRACIÓN: ICETEX ANUNCIA BENEFICIO DE CONDONACIÓN DE DEUDAS A ESTUDIANTES QUE CULMINEN SUS ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR 18/08/2022 El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior invita a sus beneficiarios para que consulten a través del portal: www.icetex.gov.co si resultaron favorecidos con la condonación del 25% o 50% de esta financiación por haber culminado sus estudios de educación superior y obtener su grado. El beneficio de condonación de la deuda hace parte de la destinación de los subsidios que acompañan el crédito educativo y que son otorgados para los jóvenes estudiantes priorizados por mayor grado de vulnerabilidad. Los usuarios que disfrutarán de esta condonación cumplieron con los requisitos exigidos al culminar el programa educativo y al recibir su graduación. El porcentaje de condonación aprobado será del 25% o 50% del crédito, según las condiciones de vulnerabilidad a las que pertenece el estudiante. Los usuarios beneficiados con la condonación de su crédito educativo recibirán notificación personalizada y la condonación parcial se verá reflejada en su Estado de Cuenta a finales del mes de agosto. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas

 

ETIQUETAS: ICETEX, DEUDAS, BENEFICIARIOS, CONDONACIÓN SECTIEN: ADMINISTRACIÓN- ORDINARIO-INT –EXT REVISÓ: ADRIANA SALAZAR VILLEGAS PROYECCIÓN: CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA EXPOSICIÓN: “AVES EN EL ARTE” 18/08/2022 CON OCASIÓN DEL DÉCIMO CONGRESO DE AVITURISMO QUE SE REALIZARÁ EN MANIZALES ENTRE EL 10 Y EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2022, LA VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA Y LA ASOCIACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA DE COLOMBIA – COTELCO CAPITULO CALDAS, INVITAN A TODOS LOS ARTISTAS PLÁSTICOS A POSTULAR SUS OBRAS PARA LA EXPOSICIÓN “AVES EN EL ARTE” LA CONVOCATORIA ESTÁ DIRIGIDA A AQUELLOS ARTISTAS QUE TENGAN UNA APRECIACIÓN ESPECIAL POR LAS AVES Y SU CONSERVACIÓN, QUE INCORPOREN A LAS AVES Y SU ENTORNO NATURAL O HÁBITAT COMO PARTE FUNDAMENTAL DE SU OBJETO ARTÍSTICO. La exposición que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, buscará resaltar la relación entre el arte y las ciencias como dos actividades humanas que se benefician como una polinización cruzada. Además de proveer un espacio para el deleite estético, la exposición buscará incentivar el interés por las aves, su estudio y conservación. Los artistas interesados en participar podrán inscribir sus trabajos hasta el 30 de agosto, el 20 de septiembre se realizará la notificación de los resultados de la selección a los artistas y el 15 de octubre será la fecha límite de recepción de las obras seleccionadas y de la autorización del artista para exhibir su obra. La exposición permanecerá hasta el 30 de noviembre para los amantes del arte y las aves y cuenta con el apoyo del Grupo de Estudio de las Aves GEA Más información sobre la convocatoria aquí Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: exposición, Aviturismo, convocatoria, artes plásticas, cotelco Sectien: Proyección- Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

n Caldas 11.430 niños se infectaron con Covid durante lo que va de la pandemia, La DTSC hace un llamado

Los casos de menores afectados por la Covid-19 se siguen registrando en el departamento, incluso con niños que llegan a UCI o generan contagios en su núcleo familiar, ante este panorama las autoridades de salud en conjunto con las secretarías de educación de los municipios y el ICBF realizan diferentes actividades procurando llegar a esta población para inmunizarlos.

En lo que va del año ya se registró el fallecimiento de un menor de edad y 582 infectados con Covid lo que debe concientizar a padres y cuidadores sobre su responsabilidad «los niños si bien no son una población que más impacto en síntomas tenga, si es una población que puede infectar a otros grupos que son más vulnerables, en Caldas faltan 36 mil niños, de 3 a 11 años, para ponerse la primera dosis; faltan 53 mil niños para acceder a la segunda o dosis de refuerzo, y debemos recordar que en caldas en lo que llevamos de pandemia 11.430 niños resultaron infectados con la Covid» expresó el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferrería.

El funcionario ratificó que todo lo que le ocurre a un niño es responsabilidad de padres y cuidadores «por eso el mensaje es a los adultos a que aprovechen estos centros de vacunación y jornadas que se están haciendo para que lleven los niños a iniciar o complementar sus esquemas» puntualizó el jefe de este despacho.

El dato esta semana se tendrá jornadas especiales de vacunación en los CDI del departamento, escuelas y colegios, en todos los hospitales de Caldas se cuenta con vacuna para esta población.

Audio:

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

 

 

Cerca de 30 mil caldenses se han beneficiado con proyectos de la gobernación de Caldas bajo la política pú

Con éxito se realizó reunión de la Mesa departamental intersectorial de Atención Primaria Social del departamento de Caldas, que tiene como objeto priorizar, consultar, focalizar y articular los procesos de planificación e intervención en el territorio, teniendo como norte el plan de Desarrollo departamental, de esta manera, entidades como la Secretaría de Desarrollo, empleo e innovación, socializó sus importantes avances e impacto con las poblaciones diferenciales.

Es así como la secretaria de esta dependencia de la gobernación, Paula Andrea Toro, señaló que «presentamos los proyectos que se vienen promoviendo y articulando desde la secretaría de Desarrollo, empleo e innovación de la gobernación de Caldas, para atención a población diferencial a jóvenes y mujeres, el resultado del trabajo articulado con las alcaldías, con entidades que nos permiten cumplir con los objetivos, por ejemplo en términos de contratación con personas en alguna situación de discapacidad, también proyectos en articulación para atención a población indígena y afro, especialmente de Riosucio, Marmato, Supía y proyectos que llamaron mucho la atención como aquella con enfoque de género a mujeres en el departamento en una alianza con la Organización de naciones Unidas».

De otro lado, la funcionaria indicó que «compartimos éstos proyectos, los resultados, el impacto y cómo beneficia a 30 mil caldenses que desde la secretaría hemos impactado con proyectos de turismo, ciencia, tecnología innovación, desarrollo empresarial y emprendimiento».

Audio, Paula Andrea Toro, secretaria de Desarrollo, empleo e innovación del departamento. Escuche Aquí

 

 

Administración departamental confía en la voluntad del nuevo gobierno en la asignación de recursos para el nuevo

El gobierno departamental continúa sus gestiones para lograr la adjudicación de recursos para el proyecto de reposición de infraestructura del hospital Santa Sofía, la administración ya cumplió con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud y solo se espera que se ratifique la asignación de la partida presupuestal.

El director de la Dirección Territorial de Salud médico, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que se espera el respaldo del nuevo gobierno «el hospital Santa Sofía tiene un proyecto que lleva más de 12 años y es la reposición completa de su infraestructura, este gobierno lo adoptó como un proyecto prioritario, se hicieron todos los trámites, se logró la viabilidad técnico financiera, el ex Ministro Fernando Ruiz tenía toda la voluntad de apoyar y dejar financieramente cerrado este proyecto pero lastimosamente los trámites de cambio de gobierno le impidieron la asignación del, pero los caldenses pueden contar con que seguiremos con el señor gobernador trabajando ante la nueva administración para lograr la adjudicación de estos recursos» expresó el funcionario.

Heredia Ferreira aseguró que este hospital es de mucha importancia para la región «este es un hospital de referencia para nuestra red pública del departamento de Caldas, pero también para Risaralda, Quindío, norte del Valle y hasta para el norte del Tolima de donde llegan pacientes a este hospital, por lo tanto la importancia técnica está claramente dimensionada y apoyada por todas las instituciones y personas que son actores importantes en este proceso» puntualizó el jefe de este despacho.

Audio:

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
 

 

En Caldas siguen disminuyendo los casos de Covid-19, la semana anterior se reportaron 97 positivos y hoy se tienen cero personas

Los esfuerzos del personal de salud para vacunar a los ciudadanos, la responsabilidad de los caldenses para acceder a ese derecho y el acatamiento de los protocolos de bioseguridad, le permiten al departamento seguir disminuyendo los indicadores de casos positivos de Covid-19 y la ocupación en las UCI.

Desde hace tres semanas el departamento reporta un notorio descenso en los casos «es satisfactorio contarle a los caldenses que la pandemia sigue cediendo frente a esas medidas de autocuidado, de los protocolos de bioseguridad debidamente cumplidos y la vacunación, hace tres semanas teníamos 247 casos nuevos, hace dos semanas tuvimos 169 y la semana pasado fueron 97 y hoy les podemos decir que no tenemos ningún casos hospitalizado en UCI confirmado para Covid, quiere decir esto que el incentivo es a que nos sigamos cuidando» aseguró el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.

«Hoy podemos decir que hay vacunas suficientes de diferentes laboratorios, solo le pedimos a la comunidad conciencia de que deben acudir y vacunarse con el biológico según su esquema inicial» expresó el funcionario.

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

 

 

Invitación a participar como integrantes de los miembros de la producción a la Junta directiva de los Hospitales

leer oficios convocatoria

 

DESCARGAR

Oficio Salamina 182.25 KB 16 downloads

 

DESCARGAR

oficio Riosucio 186.20 KB 15 downloads

 

 

Ante el quinto pico de la pandemia, Territorial de Salud invita a los municipios del departamento a realizar jornadas de

Actualmente, el departamento de Caldas atraviesa el quinto pico de la pandemia, por lo que las autoridades en salud, reiteran el llamado al autocuidado y la vacunación como las medidas más efectivas para su contención.

De acuerdo con Carlos Iván Heredia Ferreira, director general de la DTSC, “estamos cursando por el quinto pico de la pandemia, hay unas conductas que definitivamente son claves cuando estamos en éstas etapas, el autocuidado y la vacunación que la podemos adquirirlas en los puestos regulares de vacunación, pero también hay entidades que están haciendo unas jornadas especiales.

“Por ejemplo en Manizales está dando muy buenos resultados y está la gente acudiendo a vacunarse y es un ejemplo para todos los municipios del departamento, para que además de la vacunación regular que se está haciendo en los puntos habituales, hagamos esas jornadas en los colegios, en los centros de atención al adulto mayor, jornadas en las Juntas de Acción comunal, todas las posibilidades para que lleguemos a esa población o que requiere refuerzos o que inicien esquemas de vacunación”. Añadió Heredia.

Audio: