INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 19° -IV-2022  MARTES EMISIÓN N° 889 DE I R RADIO Y TOTAL 8135

  • Es el día 109 del año y faltan 256 para que termine 2022
  • Está en la semana 16 del año
  • Faltan 11 días para que termine el mes de Abril
  • Es el tercer Martes del mes.
  • Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)

¿Qué se celebra el 19 de Abril de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Día Mundial de la Bicicleta

Abril 19 – Día celebrado mundialmente el 19 de abril para promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible.

 Ver másCulturales

Cumpleaños de Catalina Sandino

Abril 19 – Hace 41 años – Actriz colombiana nominada a los premios Óscar en 2004 y ganadora del oso de plata del festival de cine de Berlín

 Ver másCumpleaños

Cumpleaños de Gustavo Petro

Abril 19 – Hace 62 años – Político colombiano de izquierda, ex guerrillero del M-19, exsenador y exalcalde de Bogotá

 Ver másCumpleaños

Cumpleaños de Fernando Botero

Abril 19 – Hace 90 años – Cumpleaños del pintor, escultor y dibujante nacido en Medellín, reconocido por su estilo de volúmenes agrandados

 

ompartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy lunes 18 de abril de 2022:

 

  • EN CALDAS SE INVIERTEN 5 MIL MILLONES DE PESOS EN EL MEJORAMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE LOS MUNICIPIOS

 

  • CUADRILLAS DE CAMINEROS Y MAQUINARIA AMARILLA TRABAJAN EN VARIAS VÍAS DE CALDAS PARA LA REMOCIÓN DE DESLIZAMIENTOS, ROCAS Y LIMPIEZA DE TRAMOS

 

  • EN EL 2022 VAN OCHO CAPTURAS POR COMERCIALIZACIÓN DE CHANCE ILEGAL EN CALDAS, SEGÚN EL REPORTE DE EDSA

 

  • DURANTE LA SEMANA SANTA, EN CALDAS SE REPORTARON 13 CASOS NUEVOS Y NINGÚN FALLECIDO POR COVID-19

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas.

👩🏻‍💻👨🏿‍💻🗳️20 DE ABRIL  CONSULTA VIRTUAL PARA ELECCIÓN DE RECTOR EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS  (AUDIO ANEXO: PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR IVÁN DARÍO GÓMEZ CASTAÑO)

📍JORNADA DE INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS (AUDIO ANEXO: DIRECTORA DEL PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS GERMANA CAROLINA SOLER MILLÁN)

📍REGRESA EL EVENTO DE INNOVACIÓN COLOMBIA 4.0

📍INSCRIPCIONES AL DÉCIMO CUARTO ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RREDSI

📍CONOZCA EL BORRADOR DE LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DE CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS E INSTITUTOS

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

MOISÉS WASSERMAN Y SARA VICTORIA ALVARADO DIALOGAN EL 20 DE ABRIL SOBRE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN LAS “CONVERSACIONES TRANSFORMADORAS” DE LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/38OK4NL

 

LIBERTAD DE PRENSA Y CAMPAÑAS POLÍTICAS SERÁ EL TEMA DE LA CÁTEDRA ORLANDO SIERRA HERNÁNDEZ DE ESTE MIÉRCOLES EN LA UMANIZALES

HTTPS://BIT.LY/37W4CKZ

 

DIRECTORA DE DERECHO DE LA UMANIZALES EXPONE EN ESPAÑA SOBRE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN ÉPOCA DE GUERRA

HTTPS://BIT.LY/3L0AZVT

 

ESTE JUEVES EN LA UMANIZALES GOOGLE CAPACITA EN HERRAMIENTAS PARA VERIFICAR INFORMACIÓN Y EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

HTTPS://BIT.LY/3ONLA3S

 

ESTE SÁBADO UMANIZALES OFRECE ASISTENCIA LEGAL GRATUITA PARA REFUGIADOS Y MIGRANTES

HTTPS://BIT.LY/3M5ENF8

 

UMANIZALES REALIZA “SHOW DE COMEDIA” EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 50 AÑOS

HTTPS://BIT.LY/36OFJDK

 

 

boletín de prensa No. 455 de la Alcaldía de Manizales, que también puede consultar en nuestro Centro de Información 👇🏼

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/

Contiene los siguientes titulares:

 

1 ALCALDÍA DE MANIZALES HA ADJUDICADO CONTRATOS POR $5 MIL 200 MILLONES PARA MANTENIMIENTO VIAL EN OCHO COMUNAS.

 

2 LOS DELITOS DE HOMICIDIO Y HURTO A PERSONAS DISMINUYERON EN SEMANA SANTA, EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO.

 

3 PONENCIA DE MANIZALES, ARMENIA Y PEREIRA PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE LA RED PÚBLICA HOSPITALARIA EN COLOMBIA YA FUE PRESENTADA ANTE ASOCAPITALES.

 

4 2 MIL PERSONAS SE HAN REGISTRADO AL PROGRAMA CERTIFÍCATE CON LINKEDIN LEARNING, QUE OTORGA LICENCIAS PARA ESTUDIAR EN LA PLATAFORMA LABORAL EN LÍNEA MÁS GRANDE DEL MUNDO.

 

5 SECRETARÍA DE HACIENDA DE MANIZALES PARTICIPÓ EN EL FORO DE CATASTRO MULTIPROPÓSITO REALIZADO EN EL CONCEJO MUNICIPAL.

 

6 SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE NO REALIZAR TRASPASOS AL MOMENTO DE ADQUIRIR VEHÍCULOS.

ABRIL 1 8 DE 2022 PARTICIPE : ADMINISTRACIÓN: 20 DE ABRIL CONSULTA VIRTUAL PARA ELECCIÓN DE RECTOR EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS 18/04/2022 ESTE MIÉRCOLES 20 DE ABRIL ENTRE LAS 8:00 A.M. Y LAS 8:00 P.M. SE LLEVARÁ A CABO LA CONSULTA VIRTUAL MULTIESTAMENTARIA EN LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, QUE SE constituye en el primer paso para la designación de rector para el período 2022- 2026 por parte del Consejo Superior. Dicha proceso de consulta a estudiantes, docentes y egresados servirá para constituir una terna que a su vez será puesta a consideración de los miembros del Consejo Superior que se encargará de entrevistar a los candidatos elegibles y posteriormente evaluar sus propuestas programáticas, considerando los principios rectores contenidos en el Estatuto General y el Proyecto Educativo Institucional. Los votantes podrán acceder a su derecho el voto a través de un correo electrónico que les dará acceso a la plataforma o a través del portal institucional www.ucaldas.edu.co en el que se habilitará el ingreso el día de la consulta. La Universidad de Caldas cuenta con un potencial electoral de más de 70mil inscritos y verificados en el más reciente censo que corresponden a docentes, estudiantes y egresados. Anexos: Audio presidente del Consejo Superior Universidad de Caldas, Iván Darío Gómez Castaño Video nota presidente del Consejo Superior Universidad de Caldas, Iván Darío Gómez Castaño Video tutorial para participar en la consulta virtual Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: elecciones, rectoría, consulta virtual, terna, consejo superior Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia:

 

Alcaldía de Manizales ha adjudicado contratos por $5 mil 200 millones para el mantenimiento vial en ocho comunas

 

La Secretaría de Obras Públicas de Manizales adjudicó cuatro contratos cuyos valores alcanzan los cerca de $2 mil 600 millones, los cuales se invertirán en mantenimiento vial de las comunas Ciudadela del Norte, Ecoturístico Cerro de Oro, Tesorito y Nuevo Horizonte.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Los delitos de homicidio y hurto a personas disminuyeron en Semana Santa, en comparación con el año pasado

 

La Secretaría de Gobierno de Manizales, en articulación con la Policía Metropolitana, resalta los buenos indicadores en seguridad y convivencia que se presentaron durante la reciente Semana Santa.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Ponencia de Manizales, Armenia y Pereira para garantizar la sostenibilidad de la red pública hospitalaria en Colombia ya fue presentada ante Asocapitales

 

Por directriz del alcalde Carlos Mario Marín Correa, quien desde el principio ha estado liderando este proceso en busca de la defensa de la red pública hospitalaria, especialmente del Hospital General San Isidro y Assbassalud E.S.E.; el secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez, socializó la ponencia ante la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) en la ciudad de Bogotá.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

2 mil personas se han registrado al programa CerTIfícate con LinkedIn Learning, que otorga licencias para estudiar en la plataforma laboral en línea más grande del mundo

 

A la fecha, se han registrado 2 mil personas al programa CerTIfícate con LinkedIn Learning, el cual tiene 4 mil licencias gratuitas para aquellos interesados en estudiar y certificar competencias mediante la red de trabajo en línea más importante del mundo.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Secretaría de Hacienda de Manizales participó en el Foro de Catastro Multipropósito realizado en el Concejo Municipal

 

La Secretaría de Hacienda de Manizales participó en el Foro de Catastro Multipropósito que realizó hoy el Concejo de Manizales, cuyo propósito fue socializar el alcance de esta herramienta, las inquietudes de los ciudadanos y las diferentes visiones de esta política de gestión y desarrollo territorial.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

Secretaría de Movilidad de Manizales advierte de los riesgos de no realizar traspasos al momento de adquirir vehículos

 

La Secretaría de Movilidad de Manizales alerta a conductores acerca de los riesgos de poseer un vehículo (sea moto o carro) y cuya tarjeta de propiedad esté a nombre de persona indeterminada, razón por la cual los invita a hacer el traspaso en el menor tiempo posible.

 

Leer artículo en el Centro de Información 📰

 

 

 

JORNADA DE INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS 18/04/2022 EL PRÓXIMO 3 DE MAYO A PARTIR DE LAS 2:00 P.M. EN EL HALL CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS se realizará la Jornada de Integración del programa de Lenguas Modernas, organizado por estudiantes, egresados, docentes y administrativos. El evento tiene por finalidad fortalecer las relaciones entre los diferentes estamentos que hacen parte de la institución, procurando un espacio ameno y diferente al contexto académico por medio de diversas presentaciones culturales y artísticas organizadas por integrantes de la comunidad universitaria. La directora del programa de Lenguas Modernas Germana Carolina Soler Millán, explicó que la jornada nace como un lugar de acercamiento y reconocimiento entre estudiantes, egresados, docentes y administrativos. Se desarrollarán además unas mesas denominadas “Hablando la misma lengua”, donde se tendrán diversas temáticas de cotidianidad buscando afianzar las relaciones entre la comunidad universitaria en general. La jornada estará abierta a integrantes de todos los programas académicos. Anexo: Audio Germana Carolina Soler Millán – directora Lenguas Modernas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: lenguas modernas, jornada de integración, estudiantes u caldas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas I

 

 

EL FORO “CATASTRO MULTIPROPÓSITO” NO CUMPLIÓ CON LAS EXPECTATIVAS DE LOS CONCEJALES, NI DE LA COMUNIDAD. Con la presencia de la empresa Masora, la comunidad, los gremios, la academia y la Administración Municipal se hizo el foro sobre Catastro Multipropósito: alcances y preocupaciones en Manizales, propuesto por el concejal del Partido Liberal, César Díaz Zapata, donde se escucharon cerca de 16 ponencias. Para Díaz el foro no cumplió con sus expectativas, “como concejal proponente lo que queríamos, era darle a conocer a los manizaleños que la implementación del Catastro Multipropósito en Manizales fue improvisada y mal planificada; la forma cómo se contactó al gestor, no hay explicaciones sobre cómo se hizo la actualización catastral en 70 días para más de 150 mil predios, no se conocen los insumos técnicos, no conocemos la resolución de cierre para la puesta en marcha para la actualización; hay una serie de inconformidades que planteamos nosotros y que se verán las consecuencias en años venideros”. El concejal liberal manifestó que no está en contra del Catastro Multipropósito, sino que este como proyecto de reactivación económica, para él, debe ser una herramienta para la ejecución, localización de recursos públicos y fortalecimiento del tesoro público en la ciudad, para definir políticas públicas de ordenamiento y gestión del riesgo, y tener la información veraz, verificable y al instante. Igualmente, el concejal del Centro Democrático, Julián Andrés Osorio Toro, señaló que, no estaba en contra del Catastro Multipropósito, sino en contra de su implementación. “La gente tiene que separar dos cosas: una es el impuesto predial el cual pretendía cobrar el 25,35 y 45 por ciento para los estratos menos favorecidos, y que logramos en este Concejo bajar 10 puntos porcentuales, pero hoy, se ve un aumento del predial que en algunos casos tendrá que ser reevaluado, y otra cosa es el indiscriminado aumento del avalúo catastral; hoy, se denunciaban casos de algunas casas que valían 400 millones pesos y pasaron a valer 1.200 millones y en muchos de los casos aumentaron entre un 70 y un 100 por ciento, esto va afectar a toda la comunidad manizaleña el próximo año, porque van a tener que declarar renta por cuenta de una ganancia ocasional, pero aparte de eso van a tener que pagar unos impuestos más altos debido a ese aumento catastral”, afirmó Osorio. Para este corporado el foro fue un comité de aplausos de los funcionarios de la Administración Municipal, “vamos hacer un debate de control político donde tenemos que decir que la mayoría de esos recursos que van a llegar al Municipio por cuenta del impuesto predial, van a ser invertidos en el pago de los préstamos que se hicieron para la línea 3 del Cable Aéreo, que son alrededor de 70 mil millones de pesos; esto es algo impresentable para la ciudad. Hoy, pedimos que se amplíe el pronto pago y un 15 por ciento hasta el 30 de junio, ya que ellos fueron los que incumplieron con la entrega de las facturas”. El presidente del Comité Popular de Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios, Moisés Gallego Restrepo, expresó que la ciudad necesita una verdadera actualización catastral. “¿dónde están los entes de control, la Contraloría y la Procuraduría ante este evidente detrimento patrimonial de $10.000 millones de pesos? ¿quién responde por ello? Una cosa es segura, hay que hacer realmente una verdadera actualización catastral, con Multipropósito; con cartografía actualización, ortofoto, mapas, zonas homogéneas físicas, geoeconómicas actualizadas, ingresando casa por casa, predio a predio, para conocer su uso y características de mantenimiento y construcción, pero ese será otro contrato, con una empresa y una alcaldía seria, porque los $10.000 millones pagado a Masora; podemos afirmar con toda certeza que “esa platica se perdió”… y ¿quién responde?; por eso los ciudadanos tienen derecho a no dejar ingresar a los funcionarios de Masora, ¿ya para qué? cuando el daño ya está hecho. De nuestra parte seguiremos las acciones legales y de movilización ciudadana para hacer respetar nuestros derechos”, indicó Gallego. El señor Guillermo Muñoz, denunció que le llegó una factura predial de una vivienda ubicada en el barrio Colón por 149 millones de pesos. “tengo una factura de predial que corresponde a un usuario que le vendió a la ERUM y fuera de eso con una revisión ya hecha, es un predio que valía 67 millones y ya aparece en la factura con un valor de 149 millones, hace años se le vendió a la ERUM, no entiendo por qué llega a nombre de la antigua propietaria, lo que se necesita es más eficiencia en las oficinas para que no pongan a la gente a andar de una lado para otro, tratando de resolver estos problemas que ellos crean, este es no es un Catastro Multipropósito, sino un catastro multiproblemas”. Luis Alfonso Beltrán, director administrativo de la Universidad Católica de Manizales, explicó el caso de dicha universidad y dijo que, aunque la actualización del avalúo era necesaria ya que había casas que pagaban como lotes; se ha presentado un incremento desmedido a un año de la pandemia. “Se ha presentado un incremento desmedido en el pago del tributo, y los tiempos autorizados por el Concejo no son convenientes en el desarrollo de un proceso de reactivación económica que la ciudad está esperando, no es conveniente en medio de una pandemia que el alcalde plantee este incremento tan elevado. En el caso de la universidad cuando yo reviso todas las propiedades y miro los avalúos antes y después, el promedio de incremento es del 62%. El llamado que hacemos es hacer esa revisión de esos avalúos que realizaron que implica un pago desmedido y segundo que va pasar con las respuestas que no nos han dado sobre el pago del impuesto, estamos cerca a finalizar el tiempo del 15 por ciento del descuento y no se han resuelto, esto va a afectar a muchos ciudadanos”. El gerente de Masora para Manizales, Santiago Gómez Morales, explicó que los predios en Manizales tenían una desactualización catastral desde el año 2010 y que esta actualización no solo se hizo en Manizales, sino en todo el país. “Los predios se determina por más de 1.300 puntos de investigación que se hace por toda la ciudad, además, se hace un estudio de mercado inmobiliario, se llama a todas las propiedades que se venden y buscamos el valor real, miramos los puntos de investigación que deben ser firmados por los evaluadores debidamente certificados y por medio de esto determinamos los valores en las zonas” El gerente explicó que las actualizaciones catastrales anteriormente se hacían por medios tradicionales, como ir de casa en casa, pero ahora la tecnología permite mayor acceso detallado de los predios que tenían avalúos mal identificados y con errores por parte del antiguo gestor catastral.

 

DURANTE EL RECESO DE SEMANA SANTA CALDAS SOLO REPORTÓ 13 CASOS NUEVOS Y NINGÚN FALLECIDO POR COVID-19, AUNQUE EL BALANCE ES SATISFACTORIO LA DTSC INSISTE EN SU LLAMADO A MANTENER EL AUTOCUIDADO Y ACCEDER A LA VACUNACIÓN

El reporte del Comité Técnico de la Dirección Territorial de Salud de Caldas indicó que, en Semana Santa a pesar de las múltiples aglomeraciones, en el departamento hubo una gran disminución de casos positivos de Covid-19 y fallecimientos; datos que ratifican la importancia de la vacunación.

Norberto Luis Sepúlveda Andrade, subdirector de salud pública de la DTSC, manifestó que hay que resaltar que los exámenes y pruebas Covid-19 se siguen realizando de la misma manera y que las cifras que dejó la Semana Santa son positivas para el departamento “esto no quiere decir que podemos bajar la guardia porque el virus sigue entre nosotros y debemos continuar implementando las medidas de prevención” expresó el funcionario, quien le hizo un llamado a la población a no dejar a un lado un tema tan importante como es la vacunación, puesto que el departamento cuenta con suficientes biológicos y aún falta gente por iniciar o concluir con su esquema.

“Debemos también tener en cuenta que la ocupación UCI está en el 57,5%, pero lo importante con respecto al virus es que ningún paciente está en UCI por Covid-19” puntualizó Sepúlveda Andrade.

Audio: Norberto Luis Sepúlveda Andrade. Escuche Aquí

 

 

DEL 23 Y EL 30 DE ABRIL, MANIZALES SE SUMARÁ A LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

Con el propósito de disminuir la probabilidad de que se presenten brotes por enfermedades prevenibles, la Secretaría de Salud de Manizales, IPS y aseguradoras locales participarán en la Semana de Vacunación de las Américas, que se realizará del 23 al 30 de abril de este año.

Esta campaña busca sensibilizar acerca de la importancia de una inmunización completa a lo largo de la vida. Lorena González Arias, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaría de Salud, invitó a padres, madres y cuidadores a que lleven a sus hijos para que los vacunen en alguno de los 17 puntos disponibles.

“Todas las personas, independiente de su afiliación a salud o nacionalidad, podrán acceder de forma gratuita a las 21 vacunas del esquema regular y protegerse contra 26 enfermedades. También a la vacuna del sarampión – rubeola (SR) y al biológico contra la COVID-19 en los sitios específicos para este fin”, señaló González Arias.

 

En los puntos de vacunación del PAI regular se ofertarán biológicos para las siguientes poblaciones:

  • Niños y niñas menores de 6 años: se iniciarán y completarán esquemas.
  • Niños y niñas de 2 a 11 años pendientes de recibir el refuerzo de sarampión-rubeola.
  • Niñas de 9 a 17 años: vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Mujeres gestantes: influenza, difteria, tos ferina y tétanos (DPT) acelular.
  • Mujeres de 10 a 49 años: tétanos.
  • Población de 1 a 59 años susceptible de fiebre amarilla.

Desde ya, puede consultar en este enlace los puntos de vacunación PAI: https://bit.ly/3rsCcZ2. La programación contra la COVID-19 y la disponibilidad de biológicos se actualizará diariamente en este otro link: https://bit.ly/3wJIJlD.

‘¿Estás protegido? ¡Ponte todas tus vacunas!’, ese es el lema con el que se promueve la Semana de  Vacunación de las Américas del 2022.

 

ESTE MIÉRCOLES SE LLEVARÁ A CABO LA CONSULTA VIRTUAL A LOS ESTAMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, CON EL FIN DE ESCOGER UNA TERNA QUE SERÁ EVALUADA POR EL CONSEJO SUPERIOR PARA LA DESIGNACIÓN DE RECTOR PARA EL PERÍODO 2022-2026.

 

La Discapacidad no es Cuento, el concurso literario de la Alcaldía de Manizales para personas de esta población que deseen escribir y expresarse

La Oficina de la Discapacidad de Manizales y la Asociación Abre tus Ojos extienden una cordial invitación a las personas con discapacidad del municipio con el fin de que se inscriban a la segunda edición del concurso La Discapacidad no es un Cuento.

Esta estrategia de promoción y fomento de la escritura creativa en esta población distinguirá los mejores cuentos en las siguientes categorías: 7 a 15 años, 16 a 27 años y 28 años en adelante. Se premiará el primer lugar de cada una.

“Se pretende abrir las barreras mentales que tiene la sociedad. Cuando nos referimos a personas con discapacidad disminuimos las capacidades de ellos. En ese sentido, el ejercicio nos mostrará que esta población tiene muchas fortalezas y habilidades”, mencionó Víctor Caicedo Espinosa, jefe de la Oficina de la Discapacidad de Manizales.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril. Por su parte, la entrega del cuento tendrá plazo hasta el 7 de mayo. En este enlace puede consultar las bases del concurso e inscribirse 👇

 

LA CONCESIÓN PACÍFICO TRES ENTREGA BALANCE SOBRE LA OPERACIÓN DE LA VÍA DURANTE LA SEMANA SANTA (DESDE EL 8 HASTA 17 DE ABRIL DE 2022) La Concesión Pacífico Tres reporta el balance sobre la operación de la vía concesionada a partir del viernes 8 de abril hasta el domingo 17 de abril de 2022; período dentro del cual el concesionario tuvo a disposición personal y recursos técnicos para atender la movilidad de los viajeros, las eventualidades propias por el alto flujo vehicular y la temporada de lluvias. A la fecha se reporta normalidad en la vía, se prestó atención a los usuarios de nuestro corredor vial, manteniendo la movilidad gracias a los servicios operativos de carro taller, ambulancia y grúa, con los cuales se logró atender oportunamente los siguientes eventos: Atenciones a usuarios: • Incidentes: 177 atenciones a vehículos con fallas mecánicas, eventos sin heridos, choques simples y necesidades de usuarios que requirieron traslado de vehículos fuera del tramo concesionado. • Accidentes: 17 servicios atendidos por el personal de ambulancias medicalizadas. • Heridos: 23 personas con heridas leves atendidas por la Concesión. • Muertos: 0 víctimas mortales. • Servicios mecánicos: Carro taller: 37 servicios prestados. Grúa: 137 servicios prestados. Ambulancia: 33 atenciones. Vehículos que transitaron por Túnel Tesalia: • 36.664 vehículos recorrieron el túnel. Peajes: 248.768 vehículos transitaron por peajes de la Concesión. • Peaje Supía: 67.843 vehículos. • Peaje Acapulco: 71.045 vehículos. • Peaje Irra: 73.216 vehículos. • Peaje Guaico: 36.664 vehículos. Personal a disposición: • Mantenimiento: 101 Colaboradores encargados del mantenimiento rutinario con retroexcavadoras, volquetas, minicargador y remolque tipo cama baja. • Operación: 60 Colaboradores para atención en grúas gancho y planchón, carro taller, ambulancia medicalizada, inspectores viales y telefonía de comunicaciones. • Peajes Supía, Acapulco, Irra y Guaico (Incluidas cangureras): 112 Colaboradores. • Túnel Tesalia: 22 colaboradores encargados de la atención inmediata dentro del Túnel Tesalia. Concesión Pacífico Tres, en la ruta del bienestar y el desarrollo. Síguenos y encuentra toda nuestra información en:

 

SUSPENSIÓN PROGRAMADA EN ALGUNOS SECTORES DE LA COMUNA CIUDADELA DEL NORTE POR TRABAJOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Fecha de la suspensión: jueves, 21 de abril de 2022. Horario del cierre: desde las 8:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. Motivo: Personal técnico de Aguas de Manizales S.A. E.S.P. realizará trabajos de variación y optimización de las redes de acueducto en los barrios barrio Peralonso y Fanny Gonzalez, con el fin de optimizar la prestación del servicio en dicho sector. Beneficio: • Optimización de la prestación del servicio. Zonas: Fanny Gonzalez y Peralonso: Desde la carrera 11 hasta la carrera 13 entre calles 46 y 46A. Desde la carrera 11 hasta la carrera 12 entre calles 46A y 46C. Desde la carrera 11A hasta la carrera 11C entre calles 46C y 46D Desde la carrera 11A hasta la carrera 11B entre calles 46D y 46F. Desde la carrera 11B hasta la carrera 12A entre calles 46E y 46F. Desde la carrera 11A hasta la carrera 12 entre calles 46F y 46G. Desde la carrera 11 hasta la carrera 11B entre calles 46G y 46H. Estación de Bomberos, Avenida del Rio entrada Peralonso. Nota: se recomienda almacenar el agua suficiente para suplir las necesidades esenciales durante el cierre. Quien requiera mayor información, puede comunicarse a la Línea de Atención al Cliente, 116. Por favor difundir la presente suspensión. www.aguasdemanizales.com.co Facebook: www.facebook.com/aguasmzl Twitter: @aguasmzl Instagram: aguasmzl Youtube: www.youtube.com/aguasdemanizales

 

LA SEMANA SANTA 2022 DEJÓ UN BALANCE SATISFACTORIO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PARA MANIZALES

Personal de la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana desarrollaron el esquema de seguridad previsto para Semana Santa, durante la cual se realizaron controles en las inmediaciones de las iglesias, al igual que en las comunas y corregimientos.

Estos operativos dejaron un balance positivo. Los indicadores de bienestar ciudadano y convivencia fueron satisfactorios, gracias al buen comportamiento de los manizaleños y a las tareas e vigilancia realizadas por las autoridades.

En este sentido, hubo registros y solicitudes de antecedentes a ciudadanos y establecimientos comerciales. De igual forma, se dispuso de 1.070 uniformados de la Policía, quienes acompañaron los actos litúrgicos para velar por la seguridad.

El Cuerpo Oficial de Bomberos también hizo presencia en los templos, en donde reiteró las recomendaciones para evitar emergencias por velas y velones. Así mismo, se corroboró que las salidas de emergencia estuvieran habilitadas y despejadas, en caso de que se presentara alguna situación.

Estas son las cifras más relevantes de los controles:

  • 500 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
  • 117 personas en alto grado de exaltación remitidas al Centro Transitorio por Protección (CTP).
  • 230 armas cortopunzantes incautadas.
  • 19 personas capturadas por diferentes delitos.
  • 11 menores trasladados al Centro de Recepción de Menores.
  • 444 comparendos de tránsito.
  • 88 inmovilizaciones de vehículos.

Recordamos a los manizaleños denunciar cualquier comportamiento contrario a la convivencia en las líneas 123 de la Policía y el 317 668 5465 de la Secretaría de Gobierno de Manizales.

 

AGUAS DE MANIZALES S.A. E.S.P. CONTINUA DE BARRIO EN BARRIO. LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD SE SUMÓ A LA ACTIVIDAD DE TROPICANA Y BÉSAME EN EL BARRIO FÁTIMA, EL EQUIPO DE VALOR COMPARTIDO Y GRUPOS DE INTERÉS LOGRÓ SENSIBILIZAR A 250 PERSONAS DEL SECTOR. La obra de teatro “Un regalo para el Río Chinchiná” se tomó las calles del barrio Fátima, donde niños, adultos mayores y habitantes de la zona disfrutaron de los personajes mágicos que llevan un mensaje de cuidado y protección a la materia prima de la vida; además de conocer los beneficios que traerá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales al medio ambiente. Durante la jornada, el equipo técnico de Aguas de Manizales realizó labores de limpieza a los sumideros del sector, encontrando escombros, llantas y otro tipo de elementos que saturan las redes y provocan encharcamiento e inundaciones por la obstrucción del flujo normal de las aguas lluvias, las cuales se han intensificado en la ciudad; por lo cual, se invita a la ciudadanía a adquirir el compromiso de no arrojar basuras o cualquier componente que impida el flujo normal en las redes de alcantarillado de la ciudad.

 

PERSONAL DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE MANIZALES REALIZA SEGUIMIENTO A LOS NIVELES DE RÍOS Y QUEBRADAS DE LA CAPITAL DE CALDAS. En este momento, se evalúa el sector de Providencia y la Quebrada Manizales, en Maltería.

El objetivo es prevenir emergencias por desbordamientos y ejercer una vigilancia permanente a los caudales, que pueden incrementar por la actual temporada de lluvias.

Los organismos de socorro seguirán realizando estas revisiones en otros puntos de Manizales, como parte de las acciones preventivas ante las actuales precipitaciones, las cuales se coordinan desde el Centro de Monitoreo del Cuerpo Oficial.

 

CIERRE DE INSCRIPCIONES AL DÉCIMO CUARTO ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RREDSI 18/04/2022 HASTA EL PRÓXIMO 22 DE ABRIL SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR COMO PONENTE Y EVALUADOR EN EL DÉCIMO CUARTO ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN RREDSI NODO CALDAS, QUE SE LLEVARÁ A CABO EL 12 DE MAYO. El encuentro procurará reflexionar sobre problemáticas del entorno y encontrar alternativas de solución, partiendo desde los diferentes campos del saber, adecuados al desarrollo local y regional. Los pasos de inscripción para proyectos son: · Ingresar a sitio web RREDSI. Ingrese aquí. · Buscar la modalidad de participación descargando el formulario guía. · Diligenciar el formato guía con la información solicitada. · El docente líder de semillero descargará la carta de aval la cual llenará con el nombre del proyecto y estudiantes que participaran del evento, luego se firma como líder del semillero de investigación. Carta aval. · Diligenciar datos en el enlace de inscripción, subir el proyecto y la carta de aval. Una vez realizado el procedimiento, de ser aprobado el proyecto, se le permitirá descargar la plantilla para la presentación de póster o presentación sala según corresponda. Las inscripciones como evaluador se realizarán en el siguiente link: Evaluador. Los proyectos participantes deben abordar los siguientes temas: Colombia diversa, bioeconomía y economía creativa; agua y cambio climático; Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo; conocimiento e innovación para la equidad; y educar con calidad para la equidad, el desarrollo humano y el crecimiento. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: semilleros investigación, encuentro rredsi, nodo caldas Sectien: Investigaciones – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia:

 

REGRESA EL EVENTO DE INNOVACIÓN COLOMBIA 4.0 18/04/2022 DEL 5 AL 7 DE MAYO REGRESA COLOMBIA 4.O, UN EVENTO QUE REÚNE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS DIGITALES E INDUSTRIA TI DE COLOMBIA, QUE CADA AÑO CUENTA CON PARTICIPANTES Y L EXPONENTES DE TEMAS COMO INNOVACIÓN 4.0, GOBIERNO DIGITAL, HABILIDADES DIGITALES, EMPRENDIMIENTO, TECH & Funding, entre otros. En el espacio se busca generar aprendizaje y conocimiento, apoyar la reactivación de la economía, y fortalecer la apropiación de la tecnología, a través de conferencias y talleres presenciales – digitales a la vanguardia del ecosistema digital. Colombia 4.0 actualmente es referente para los amantes de la tecnología, la innovación y creadores de contenidos. Un espacio propicio para conocer los avances globales en estas industrias y mostrar al mundo el gran potencial creativo de los colombianos. La agenda académica comprende importantes speakers nacionales e internacionales, quienes expondrán las últimas tendencias y experiencias destacadas en distintas temáticas. Conozca más del evento aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: colombia 4 0, innovación tecnológica, industrias creativas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Investigaciones – Proyección: Conozca el borrador de la propuesta de reglamento de creación y funcionamiento de centros e institutos 18/04/2022 La Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados y la Vicerrectoría de Proyección Universitaria trabajan en la elaboración de la propuesta de un reglamento de creación y funcionamiento de centros e institutos de la Universidad de Caldas, con el propósito de contextualizar la institución en las diferentes estructuras para la investigación, desarrollo tecnológico, innovación, apropiación social, entre otras. Ampliación de esta información El objetivo es obtener la mayor cantidad de aportes que permitan una construcción óptima del documento, se brinda a la comunidad académica el borrador del reglamento con el fin de que brinden sus ideas para generar una creación colectiva. El documento final también contribuirá al desarrollo de capacidades en CTeI, reducción de las brechas entre investigación e innovación, y fortalecimiento de las capacidades institucionales para impulsar actividades investigativas, desarrollo tecnológico y la innovación con el fin de responder a retos regionales, nacionales y globales.

 

 

Jornada informativa del programa Horizonte Europa 18/04/2022 Abiertas inscripciones para participar de la jornada informativa para América latina y el caribe del programa Horizonte Europa, la cual se realizará el 20 de abril a partir de las 11:00 a.m., a través de plataformas virtuales. Durante el encuentro participarán la gerente de cooperación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional AUCI Claudia Romano, y los representantes de proyectos del programa Horizonte Europa Maite Irazábal y Alejandro Quinteros. La sesión, que estará dirigida a académicos y científicos que desarrollan trabajos de investigación o quieren iniciar el proceso, busca potenciar las capacidades de estos actores sobre las estrategias de financiamiento y oportunidades de colaboración para América Latina disponible en los fondos del Programa. Horizonte Europa es el programa insignia de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021 a 2027, siendo fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I, procurando alcanza un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones mejorando la competitividad de estas áreas de los países participantes. Más información e inscripciones. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: programa, horizonte, europa, investigación, innovación Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

 

 

Precio interno de referencia para la carga de café de 125 kilos para ciudades como Manizales, Chinchiná y Pereira: $1.974.375 (subió).

 

EN CALDAS SE INVIERTEN 5 MIL MILLONES DE PESOS EN EL MEJORAMIENTO DE LOS ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE LOS MUNICIPIOS

Para la construcción, mejoramiento, rehabilitación y reposición de acueductos y alcantarillados, el Gobierno de Caldas, a través del Plan Departamental de Agua y con la ejecución de Empocaldas, avanza en el cumplimiento de un convenio interadministrativo, que beneficia a comunidades de 15 municipios y un corregimiento.

Aguadas, Anserma, Arauca, Palestina, Chinchiná, La Dorada, Marquetalia, Risaralda, Victoria, Manzanares, Neira, Risaralda, Riosucio, Salamina, Samaná y Victoria son las localidades donde se adelantaron las obras.

El ingeniero civil contratista del Plan Departamental de Agua Carlos Arturo Salazar Hincapié expresó: “El convenio se firmó por 5 mil millones de pesos, la gran mayoría de obras ya se terminaron y se ejecutaron en todas las subregiones del departamento. El objetivo del señor gobernador, Luis Carlos Velásquez, es trabajar y apostarle al mejoramiento de la calidad de vida a las familias caldenses, a través del agua potable y el saneamiento básico”.

En general con las obras adelantadas se busca modernizar los sistemas de acueducto y alcantarillado, mediante el mejoramiento y reposición de las redes de conducción, parte de la infraestructura y calles que presentaban deterioro.

El dato
En la actualidad el avance de ejecución de este convenio llega al 98%, faltan algunas obras en el corregimiento de Arauca, en Palestina, y en los municipios de Salamina y Victoria.

Anexo
Audio ingeniero civil contratista del Plan Departamental de Agua, Carlos Arturo Salazar Hincapié Escuche Aquí

 

 

 

 

CUADRILLAS DE CAMINEROS Y MAQUINARIA AMARILLA TRABAJAN EN VARIAS VÍAS DE CALDAS PARA LA REMOCIÓN DE DESLIZAMIENTOS, ROCAS Y LIMPIEZA DE TRAMOS

La Secretaría de Infraestructura de Caldas entregó el panorama de vías de orden departamental en el inicio de la semana de Pascua. Precisamente, durante el fin de Semana Santa hubo afectaciones en la vía Filadelfia-La Felisa por caída de rocas, y cierre por derrumbe en Petaqueros-Manzanares, sector Buenavista. El líder de este despacho, John Jairo Gómez Arias, explicó el estado de varias de las carreteras:

  • Petaqueros-Manzanares, sector Buenavista: allí se tiene maquinaria para ir habilitando el tránsito y dar conectividad rápidamente. En el mismo tramo, sector Campoalegre, hay cierre parcial por taponamiento de un box coulvert, debido al paso de una quebrada con bastante sedimento.
  • Entre Manzanares y Pensilvania hubo pérdida de un muro en La Miel-La Rioja, el sitio está monitoreado mientras se establece el plan de contingencia.
  • Hay varios puntos con paso restringido entre Marquetalia-Manzanares y en Cañaveral-Samaná, sector La Culata, se espera un permiso predial para iniciar la construcción de terrazas y ampliar la vía.
  • En Lavaderos, trayecto Varsovia-Filadelfia, hay paso restringido con permanente atención de la Secretaría de Infraestructura y Alcaldía de Filadelfia. “El viernes, sábado y domingo en La Felisa hubo caída de piedras grandes, se cerró la vía en algunos puntos por prevención. Hay personal desde hoy (lunes) y el martes para revisar los taludes. Con Corpocaldas y la Alcaldía local se hará visita técnica. Además, hay una torre de energía cerca, para lo cual ya escribimos a la empresa energética para su revisión, y así podamos tener un corredor limpio”, dijo Gómez Arias.
  • “En La Felisa-La Merced hay paso restringido en varios puntos, que se están limpiando con la maquinaria amarilla, e igualmente en El Faro, en el constante punto crítico que se presenta entre Salamina-La Merced”, acotó el secretario de Infraestructura.

Complementando el trabajo de la maquinaria, y también mejorando el paso en varias carreteras, las cuadrillas de camineros trabajan en rocería, limpieza de señales de tránsito, cunetas y bordes de vía en diversos puntos:

  • Aguadas-Pácora, sector La Blanquita.
  • Chinchiná-El Lago-El Trébol, vía río San Francisco.
  • Risaralda-El Crucero-Asia, sector El Bosque.
  • San José, sector El Edén.
  • Salamina-San Félix.
  • Riosucio, vía Bonafont, entrada al resguardo Pirza.
  • Palestina-La Rochela.
  • Tres Puertas-Manizales, sector correccional de menores.
  • Manizales-Neira, sectores Tareas y El Descanso.
  • La Felisa-Filadelfia.

Anexos
Audio secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias Escuche Aquí

 

 

 

EN EL 2022 VAN OCHO CAPTURAS POR COMERCIALIZACIÓN DE CHANCE ILEGAL EN CALDAS, SEGÚN EL REPORTE DE EDSA

Un nuevo operativo contra el chance ilegal se llevó a cabo en Filadelfia, donde las autoridades se incautaron de elementos utilizados para la elaboración de este tipo de juegos. En lo que va del 2022 se han realizado ocho capturas por este delito, según el reporte de la Empresa Departamental para la Salud (Edsa).

Esta práctica implica la violación al artículo 312 del Código Penal, el cual hace referencia al Ejercicio Ilícito de Actividad Monopolística de Arbitrio Rentístico, en el cual se prohíbe la comercialización de juegos de azar que no cuenten con autorización del departamento, específicamente de Edsa.

Además de los operativos, la empresa y las unidades básicas de la Sijín han realizado 14 campañas de sensibilización en los municipios donde se presentan mayores casos de ilegalidad.

 

 

 

DURANTE LA SEMANA SANTA, EN CALDAS SE REPORTARON 13 CASOS NUEVOS Y NINGÚN FALLECIDO POR COVID-19

El reporte del Comité Técnico de la Dirección Territorial de Salud de Caldas indicó que en Semana Santa, a pesar de las múltiples aglomeraciones, se registró una gran disminución de casos positivos y fallecimientos por COVID-19. Estos datos ratifican la importancia de la vacunación.

El subdirector de Salud Pública de la Territorial de Salud, Norberto Luis Sepúlveda Andrade, resaltó que los exámenes y pruebas COVID-19 se siguen realizando de la misma manera y las cifras que dejó la Semana Santa son positivas para el departamento. “Esto no quiere decir que podemos bajar la guardia , pues el virus sigue entre nosotros y debemos continuar con las medidas de prevención”, expresó el funcionario, quien le hizo un llamado a la población a no dejar a un lado la vacunación, puesto que el departamento cuenta con suficientes biológicos y aún falta gente por iniciar o concluir el esquema.

“Debemos también tener en cuenta que la ocupación UCI está en el 57,5%, pero lo importante con respecto al virus es que ningún paciente está en UCI por COVID-19”, puntualizó Sepúlveda Andrade.

Anexo
Audio subdirector de Salud Pública de la Territorial de Salud, Norberto Luis Sepúlveda Andrade Escuche Aquí

 

ía de Manizales ha adjudicado contratos por $5 mil 200 millones para el mantenimiento vial en ocho comunas · Recientemente, se oficializaron procesos para puntos de las comunas Ciudadela del Norte, Ecoturístico Cerro de Oro, Tesorito y Nuevo Horizonte. La Secretaría de Obras Públicas de Manizales adjudicó cuatro contratos cuyos valores alcanzan los cerca de $2 mil 600 millones, los cuales se invertirán en mantenimiento vial de las comunas Ciudadela del Norte, Ecoturístico Cerro de Oro, Tesorito y Nuevo Horizonte. En total, este año se han adjudicado ocho contrataciones con el mismo fin en el municipio, y cuyos precios alcanzan los cerca de $5 mil 200 millones. Cabe recordar que, en días pasados, también se oficializaron los procesos para las comunas Atardeceres, Cumanday, San José y La Estación. Cristian Arias, ingeniero de la Secretaria de Obras Públicas, señaló que estas obras se enfocan en la reparación del desgaste de la malla vial, luego de diagnóstico e inventario de los sectores de Manizales que requieren de estas intervenciones. “Estas obras tendrán un tiempo de ejecución de cuatro meses. Tenemos contratada la interventoría y esperamos próximamente iniciar con la ejecución”, explicó el funcionario, quien agregó que habrá algunos cambios en la movilidad de estos sitios, mientras se realizan las obras, las cuales buscan justamente fortalecer el asfalto y contribuir a un tránsito óptimo. Por otra parte, se estima que en primeros días de mayo se adjudiquen los procesos para las cuatro comunas restantes: Palogrande, Universitaria, La Fuente y La Macarena. Así mismo, en próximos días se abrirán las licitaciones públicas para el mantenimiento de las avenidas principales: Santander, Paralela y Kevin Ángel. Dato de interés · La intervención para la malla vial en el 2022 asciende a los $11 mil millones, cifra que es superior en $8 mil millones respecto a la del año pasado. Los delitos de homicidio y hurto a personas disminuyeron en Semana Santa, en comparación con el año pasado · El robo de automotores bajó un 100 %. Se logró gracias al despliegue de 1.070 uniformados de la Policía en las comunas y corregimientos de Manizales. La Secretaría de Gobierno de Manizales, en articulación con la Policía Metropolitana, resalta los buenos indicadores en seguridad y convivencia que se presentaron durante la reciente Semana Santa. Así lo constatan datos comparativos entre el 2021 y el 2022. Por ejemplo, el delito de homicidio registró una disminución del 50 %, al igual que el hurto a comercios, que bajó un 80 %. También el hurto de automotores, que se redujo un 100 %. Por otra parte, el delito de hurto a personas disminuyó un 68 %, como lo confirmó el secretario (e) de Gobierno, Carlos Alberto Arias Jiménez: “entregamos un parte de tranquilidad a los ciudadanos. En esta Semana Santa, personal de la Secretaría y la Policía controlaron y atendieron las riñas que se registraron”. Para lograr estos indicadores positivos, las autoridades acompañaron el desarrollo de los actos litúrgicos en las iglesias y templos de Manizales. 1.070 uniformados se encargaron de esta labor, en compañía de efectivos del Cuerpo Oficial de Bomberos, quienes dieron recomendaciones para prevenir emergencias al interior de dichos espacios. Los operativos también fueron en las comunas y corregimientos, en donde hubo solicitud de antecedentes a personas y establecimientos comerciales. En 2022, la Secretaría y la Policía han desplegado 32 campañas de prevención para evitar los delitos de alto impacto en Manizales. “Adelantamos operativos nocturnos cada ocho días en diferentes barrios de la ciudad con el objetivo de reducir delitos como el hurto y el homicidio. Adicionalmente, se realiza el control a establecimientos comerciales en puntos clave del Centro”, añadió Arias Jiménez. Dato de interés · La Secretaría de Gobierno de Manizales sigue desarrollando sus programas Pégate al Parche Más Grande y Pégate, con los que previene el riesgo psicosocial en menores de edad y fomenta la tolerancia. Ponencia de Manizales, Armenia y Pereira para garantizar la sostenibilidad de la red pública hospitalaria en Colombia ya fue presentada ante Asocapitales · El documento fue elaborado por el bloque cafetero de defensa de la red pública hospitalaria, que lidera la Alcaldía de Manizales. Por directriz del alcalde Carlos Mario Marín Correa, quien desde el principio ha estado liderando este proceso en busca de la defensa de la red pública hospitalaria, especialmente del Hospital General San Isidro y Assbassalud E.S.E.; el secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez, socializó la ponencia ante la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) en la ciudad de Bogotá. El documento, que fue construido de manera conjunta por los secretarios de Salud de Armenia, Pereira y Manizales junto a sus equipos jurídicos y de aseguramiento; contiene las propuestas para la protección de la red pública hospitalaria del país ante la falta de garantías que enfrentan por la liquidación constante de las EPS, el incumplimiento de la normatividad vigente de parte de estas en la contratación con las IPS del Estado y la falta de direccionamiento claro del Gobierno Nacional, situaciones que tienen en riesgo la sostenibilidad de la red pública hospitalaria de Colombia. El secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco, dijo: “hoy tuvimos una reunión con Asocapitales, que será el vocero de los alcaldes del país ante el Gobierno Nacional. Se entrevistará con la Superintendencia Nacional de Salud, con los ministerios de Hacienda y de Salud para llevar ocho propuestas con las que buscamos defender los derechos de los ciudadanos y garantizar la viabilidad de las E.S.E.”. Las soluciones planteadas son: · Vincular de manera inmediata a los diferentes entes de control como contralorías, y procuradurías municipales y regionales para que verifiquen el cumplimiento de la Ley 1122 de 2007 art.16, que obliga las EPS del régimen subsidiado a contratar mínimo el 60 % de sus servicios con la red pública. · Modificar la normatividad vigente que obliga las EPS del régimen contributivo que también operan en el régimen subsidiado, a contratar con la red pública cuando sus afiliados del subsidiado superen el 10 % y no el 30 % como indica la norma actualmente. · Garantizar el pago de los recursos que adeudan las aseguradoras liquidadas (Medimás y Coomeva) a las IPS, excluyendo de la masa liquidatoria los giros en canje entre estas y los hospitales. · Ante el anuncio de liquidar una EPS, ampliar de 30 a mínimo 60 días el período para que los hospitales hagan una revisión óptima de las cuentas por pagar, derivadas de la prestación de servicios a las aseguradoras. · Que la Superintendencia Nacional de Salud informe con suficiente antelación acerca del nivel de riesgo de las diferentes EPS para implementar estrategias preventivas y planes de acción para el recaudo de carteras pendientes. · Así mismo el Sistema General de Seguridad Social en Salud debe contar con un plan de contingencia para garantizar la atención de los usuarios afiliados de las EPS en riesgo que no encuentren proveedores de salud. · Que el Gobierno Nacional ordene el reaseguro (compra de póliza) de las EPS para garantizar el cumplimiento de los compromisos pactados con las IPS. · Suprimir la utilización del Manual Tarifario ISS del año 2001, pues no responde al costo real de la operación de las instituciones y garantizar la negociación imparcial y unificada para la contratación a través de manuales tarifarios actualizados, ajustados al Plan Obligatorio de Salud (POS). Dato de interés · Con la presentación de la ponencia se busca crear alianzas estratégicas que permitan reforzar las propuestas que serán trasladadas al Gobierno Nacional. 2 mil personas se han registrado al programa CerTIfícate con LinkedIn Learning, que otorga licencias para estudiar en la plataforma laboral en línea más grande del mundo · Siguen abiertas las inscripciones para ser parte de esta alianza que materializó la Alcaldía de Manizales. A la fecha, se han registrado 2 mil personas al programa CerTIfícate con LinkedIn Learning, el cual tiene 4 mil licencias gratuitas para aquellos interesados en estudiar y certificar competencias mediante la red de trabajo en línea más importante del mundo. De los 2 mil inscritos, 700 ya tienen sus licencias activas. 1.300 están en este proceso, el cual se realiza de manera sencilla: consultar el correo electrónico, abrir un mensaje de la Alcaldía de Manizales y dar clic al botón Activar. Continúan abiertas las inscripciones, aún hay 2 mil cupos para quienes quieran certificarse por LinkedIn Learning, una alianza gestionada por la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, para que jóvenes y profesionales adquieran las competencias que exige el mercado laboral y logren engancharse en las vacantes disponibles en la plataforma. Recuerde que quien tenga una licencia como estas pueden hacer 1.800 cursos en español y 25 mil en otros idiomas. Todas las formaciones son virtuales y certificadas. Además, para conservar la licencia, cada favorecido debe estudiar como mínimo ocho horas semanales. Si no registra esta actividad, la cuenta será cedida a otra persona. Pueden participar mayores de 18 años, que tengan cuenta de LinkedIn. Esta es otra acción de cumplimiento del Pacto por los Jóvenes, estrategia de la Administración Municipal para incentivar el empleo, la educación y la cultura en esta población. Dato de interés · Dé clic al enlace e inscríbase: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJktSy4zvgE2f4ZJH2DSgaEcHDRxRtkqyCcOwL_ElAdAdCQ/viewform Secretaría de Hacienda de Manizales participó en el Foro de Catastro Multipropósito realizado en el Concejo Municipal ● El encuentro contó con la presencia de expertos en actualización catastral, geología, ingeniería, topógrafos, investigadores, notarios, curadores y gerentes de diferentes organizaciones del municipio. La Secretaría de Hacienda de Manizales participó en el Foro de Catastro Multipropósito que realizó hoy el Concejo de Manizales, cuyo propósito fue socializar el alcance de esta herramienta, las inquietudes de los ciudadanos y las diferentes visiones de esta política de gestión y desarrollo territorial. “En este foro resaltamos la importancia del catastro para el desarrollo de la ciudad y cómo estos insumos nos permiten tomar mejores decisiones para invertir los recursos públicos”, dijo John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de Manizales. Al encuentro asistieron expertos en actualización catastral, geología, ingeniería, topógrafos, investigadores, notarios, curadores y gerentes de organizaciones de Manizales, quienes abordaron diferentes temas. Entre ellos, los beneficios del catastro, nube de puntos, Red Geodésica, ortofotografía, resultados de métodos valuatorios, zonas homogéneas, entre otras herramientas de metodología que son parte de la actualización catastral. También se dieron a conocer los procesos de catastro multipropósito a nivel nacional en la ponencia realizada por María Angélica Acero, ingeniera catastral en la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales). Ella contó las experiencias de la implementación en las ciudades principales de Colombia. “Manizales ha asumido unos retos muy grandes, siendo un ejemplo para la región y el país. Ha realizado una actualización catastral en corto tiempo y con datos de excelente calidad”, destacó la experta, quien agregó que una base de datos actualizada permite que el municipio tenga una adecuada planeación del territorio y mayor gestión del riesgo. Otros participantes del Foro fueron Luis Ariel Gutiérrez García, asesor en catastro multipropósito de la Secretaría de Hacienda y exdirector del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), quien realizó la ponencia ‘Del catastro tradicional al catastro multipropósito: Una mirada al catastro, desde la Ley 14 de 1983, hasta el catastro multipropósito desde la Ley 1955 de 2019’. También Juan Carlos Gutiérrez Arboleda, geólogo especialista en el Sistema de Información Geográfica (SIG) de la Secretaría de Planeación; Alexander Rodríguez Arboleda, topógrafo de la Administración Municipal; Angélica María Orozco, gerente de Camacol; Maria Úrsula Botero, gerente de la Corporación Cívica de Caldas; Moisés Gallego, presidente del Comité Popular de Usuarios, y Jorge Manrique, notario segundo. “Un balance muy positivo frente a los planteamientos realizados en el Foro, Se destacaron aciertos y desaciertos en la implementación del catastro, por lo que se le sigue dando claridad a la ciudadanía”, comentó Tabares Prieto. Dato de interés · En la actividad participaron siete corporados: Diego Tabares Prieto, Héctor Fabio Delgado, Adriana Arango, Luis Gonzalo Valencia, Orlando Quiceno, Julián Osorio y César Díaz Zapata, proponente del Foro. Secretaría de Movilidad de Manizales advierte de los riesgos de no realizar traspasos al momento de adquirir vehículos · El propietario del vehículo cuya tarjeta de propiedad esté a nombre de persona indeterminada tiene máximo 6 meses para realizar el traspaso. La Secretaría de Movilidad de Manizales alerta a conductores acerca de los riesgos de poseer un vehículo (sea moto o carro) y cuya tarjeta de propiedad esté a nombre de persona indeterminada, razón por la cual los invita a hacer el traspaso en el menor tiempo posible. Para conocer si un vehículo está a nombre de persona indeterminada, los ciudadanos pueden ingresar a la página web de Servicios de Tránsito de Manizales (STM): stm.com.co, en la sección persona indeterminada. Si el vehículo aparece bajo esta modalidad y el propietario no realiza el traspaso en un período de seis meses, la autoridad de tránsito está facultada, por medio de la Resolución 0003282 de agosto de 2019, del Ministerio de Transporte, a suspender el registro del vehículo. Al respecto, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales, expresó: “estamos invitando a todos los ciudadanos a que verifiquen su respectivo automor y validen si este se encuentra a nombre de persona indeterminada. Esto para realizar el traspaso en el menor tiempo posible”. Si un vehículo está registrado a nombre de otra persona, también corre riesgo, porque no posee el documento correspondiente para demostrar la propiedad del automotor, así que la recomendación es hacer el traspaso a nombre del propietario inmediatamente para evitar problemas. Datos de interés · A la fecha en Manizales hay 5 mil 150 vehículos, entre carros y motos, a nombre de persona indeterminada. · El trámite también puede hacerse de forma presencial. Acuda a las sedes de STM en la calle 22 con carrera 19 esquina, antiguo IDEMA, y en el local 832 del centro comercial Sancancio. Los horarios son de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., en jornada continua. Los sábados de 9:00 a.m. a medio