INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 18° -VIII-2022 JUEVES EMISIÓN N° 969 DE I R RADIO Y TOTAL 8212

  • Es el día 230 del año y faltan 135 para que termine 2022
  • Está en la semana 33 del año
  • Faltan 13 días para que termine el mes de Agosto
  • Es el tercer Jueves del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)

¿Qué se celebra el 18 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Muerte de Luis Carlos Galán

Agosto 18 – Hace 33 años – Asesinato del político liberal colombiano y candidato a la presidencia

 Ver másFallecimientos

Cumpleaños de Fabiola Posada alias La Gorda Fabiola

Agosto 18 – Hace 59 años – Humorista y actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

Cumpleaños de Juliana Galvis

Agosto 18 – Hace 41 años – Actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

¡Ayúdanos a mejorar el calend

 

BOLETÍN INFORMATIVO EN MANIZALES TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE MANIZALES, 17 DE AGOSTO DE 2022. Desde hace varios años en la ciudad de Manizales, la alianza compuesta por la Alcaldía de Manizales; Fundación Luker; Fundación Saldarriaga Concha; Confa; el Sistema Universitario de Manizales SUMA Proyección con la Universidad de Caldas, la Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales, Universidad Antonio Nariño; y el Ceder viene trabajando para convertir a Manizales en una Ciudad Amigable con las personas mayores. Como un primer paso, la Organización Mundial de la Salud – OMS, avaló la participación de nuestra ciudad para dar inicio a este proceso de certificación, por lo que continuamos en conjunto, implementando acciones que nos permitan continuar trabajando para alcanzar este gran objetivo. Cabe destacar que Ciudades Amigables es un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. Este proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de pueblos y ciudades, promoviendo la participación de las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones y opiniones. En este contexto los días 25 y 26 de agosto se realizará el Tercer Encuentro Iberoamericano de Envejecimiento Saludable en la Universidad Autónoma de Manizales. Este encuentro será de carácter presencial del orden nacional y tiene como objetivo contar con un espacio donde se puedan abordar, desde la teoría y la práctica, las diferentes temáticas relacionadas con el envejecimiento saludable, con experiencias significativas y de calidad que promuevan tanto el conocimiento como la implementación de la propuesta de la OMS, denominada, “Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030”, así como programas y mejores prácticas que favorezcan el bienestar de las personas mayores. Temáticas Envejecimiento saludable Ciudades amigables Tecnología al servicio de las personas mayores Determinantes del envejecimiento Política, Envejecimiento y vejez Cuidando al cuidador Ponentes Marcela Cafferata – Argentina. Coordinadora del Programa Economía Plateada del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Silvia Elena Gascón – Argentina. Directora del proyecto Ciudades y Comunidades Amigables en la región Andina de la OMS Lina María González Ballesteros – Líder de salud y Bienestar Fundación Saldarriaga Concha. Paula Andrea Duque. Enfermera, Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación.Docente programa de Enfermería UCM. Investigadora Asociada Minciencias. José Fernando Gómez Montes. Coordinador Posgrado de Geriatría Clínica de la Universidad de Caldas. Director grupo de Investigación en Gerontología y Geriatría. Investigador Senior Colciencias Diana María Restrepo Arias. Magíster y Especialista en Intervención Integral al Deportista. Coordinadora de Confa Mayor, apuesta por las personas mayores en la Caja de Compensación Familiar de Caldas – Confa. Julialba Castellanos Ruíz. Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Docente Universidad Autónoma Manizales. Investigadora Senior Minciencias. Santiago Murillo Rendón. Doctor en Ciencias Cognitivas “Tecnología al servicio de la persona mayor”. Andrea del Pilar González. Coordinadora, Departamento Movimiento Humano, UAM. Investigadora Asociada Minciencias. César Vallejo Mejía. Viceministro de Hacienda, jefe del Departamento Nacional de Planeación. Ex-rector de la Universidad Autónoma de Manizales. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana. Consultor del Banco Mundial y del BID, y miembro de destacadas juntas directivas como las de Universia, la Federación Nacional de Cafeteros y Fundación Social. Eugenia Nieto Murillo. Magíster en Educación y Desarrollo Social. Magíster en Salud Pública. Claudia Patricia Rincón Ramírez. Magíster en Gerontología, Envejecimiento y Vejez. Docente Universidad Autónoma de Manizales. Robinson Cuadros Cuadros. Líder de la Ruta Sociosanitaria de Personas Mayores en Cafam. Presidente electo del Comité Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría. -Miembro del consejo académico de la Universidad para Mayores de España UNATE. Oriana Daza Garcia. Magíster en Neurorehabilitación. Líder habilitación rehabilitación SES-Hospital Universitario de Caldas. Camila Ronderos Bernal. Doctora en Política Pública y Urbana de The New School de Nueva York. Directora Ejecutiva Fundación Keralty Taller para cuidadores El III Encuentro Iberoamericano de envejecimiento saludable, ha diseñado un taller de 4 horas de actualización para cuidadores formales e informales en temas de interés identificados por ellos por su aplicación permanente como son: primeros auxilios, Higiene Postural del cuidador, manejo de úlceras por presión, protocolos de bioseguridad en el hogar, círculos de cuidado y el cuidado de la Salud Mental en cuidadores de personas mayores salud mental. Los temas serán orientados por profesores universitarios expertos desde sus áreas disciplinares en el trabajo con personas mayores, y los diferentes temas serán abordados con metodologías participativas y con elementos prácticos. Este taller será certificado por la Universidad Autónoma de Manizales y tiene un cupo limitado de 50 personas. Programación y mayor información https://congresos.autonoma.edu.co/seminario-iberoamericano-envejecimie nto-saludable Equipo de Comunicaciones Tercer Encuentro de Envejecimiento Saludable

 

ATROPELLADO POR UNA 

     MOTOCICLETA MONSEÑOR

                  LUIS ENRIQUE

          HOYOS, EN EL BARRIO

                   PALERMO.

CERCA DE LAS 11:00 A.M DE HOY MONSEÑOR LUIS ENRIQUE HOYOS OCHOA RESULTÓ ATROPELLADO POR UNA MOTOCICLETA TIPO SCOOTER, EN LA ESQUINA DE LA CALLE 68 CON CARRERA 26A DEL BARRIO PALERMO DE MANIZALES.

SEGÚN LOS ORGANISMOS DE SOCORRO QUE ATENDIERON LA EMERGENCIA, EL SACERDOTE DE 87 AÑOS SUFRIÓ HERIDAS EN LA CABEZA, ALGUNAS HERIDAS EN SUS PIERNAS, UNA POSIBLE FRACTURA DE LA PIERNA IZQUIERDA, ENTRE OTRAS LESIONES.

AL RELIGIOSO LO TRASLADARON CONSCIENTE AL HOSPITAL DE CALDAS, DONDE YA RECIBE ASISTENCIA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.

EL PADRE HOYOS OCHOA, AL PARECER LE ESTABA LLEVANDO LA COMUNIÓN A ALGUNOS FELIGRESES QUE HABITAN EN LA ZONA Y QUE SE ENCUENTRAN EN DELICADO ESTADO DE SALUD.

TIENE UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN LA VIDA RELIGIOSA DESTACÁNDOSE POR SU INTEGRIDAD PERSONAL, SENCILLEZ, DON DE GENTE Y HUMILDAD.

GOSA DE GRAN CARIÑO ENTRE EL CONGLOMERADO SOCIAL.

 

BUENAS TARDES A TODOS. COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA TOUR LICORERO 2022, EXFUNCIONARIOS DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS VOLVIERON A LA EMPRESA DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS, Y DESTACARON LA MODERNIZACIÓN DE LA ILC Y LOS RESULTADOS ALCANZADOS DESDE 2016. COMPARTIMOS ENLACE PARA DESCARGA DE TESTIMONIOS EN VIDEO. GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.

 

EL MOVIMIENTO EMAÚS DE LA PARROQUIA DE PALERMO, EN MANIZALES, NOS PIDE ENCOMENDAR EN NUESTRAS ORACIONES AL PADRE LUIS ENRIQUE HOYOS, QUIEN FUE ATROPELLADO POR UNA MOTO HACE UNAS HORAS Y SE ENCUENTRA EN DELICADO ESTADO DE SALUD.

 

LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL, RESGUARDOS INDÍGENAS Y LA COMUNIDAD EN GENERAL, MEDIANTE CONVENIOS SOLIDARIOS Y CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS ENTRE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DE CALDAS, ALGUNAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES, LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y PROMUEVE MÁS HAN ADELANTADO MANTENIMIENTOS RUTINARIOS EN LAS VÍAS DEL DEPARTAMENTO, REALIZANDO ROCERÍAS, LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJE, CUNETAS, TRASVERSALES, REMOCIÓN DE OBSTÁCULOS, DERRUMBES MENORES Y LIMPIEZA DE SEÑALES DE TRÁNSITO

 

PRESIDENTE DEL CONCEJO ADELANTÓ VISITA CON AGUAS DE MANIZALES Y UGR AL BARRIO CERVANTES, DONDE DENUNCIARON AGRIETAMIENTOS Y HUNDIMIENTO DE LA VÍA. TENDIENDO EL LLAMADO DE LOS HABITANTES DEL BARRIO CERVANTES DE MANIZALES, EL PRESIDENTE DEL CONCEJO, HERNANDO MARÍN GARCÍA, ACUDIÓ AL SECTOR DONDE CONOCIÓ DE PRIMERA MANO LA PREOCUPACIÓN DE TRANSEÚNTES Y HABITANTES DEL BARRIO CON QUIENES DIALOGÓ, POR EL EVIDENTE HUNDIMIENTO DE LA VÍA Y SEPARACIÓN ENTRE EL ANDÉN Y UN MURO; ADEMÁS, DONDE A PRINCIPIOS DE ESTE MES DE AGOSTO SE REGISTRÓ UN DESLIZAMIENTO DE TIERRA QUE AFECTÓ UNA VIVIENDA, LO QUE PRENDIÓ LAS ALARMAS DE LA COMUNIDAD, QUIENES NO DUERMEN TEMEROSOS DE QUE SE REPITA UNA TRAGEDIA COMO LA DE NOVIEMBRE DE 2011, DONDE MURIERON VARIAS PERSONAS Y QUE OCURRIÓ A ESCASOS 80 METROS DE DONDE HOY HAY UNA POSIBLE NUEVA PROBLEMÁTICA.

 

 

  • NUEVE TOSTADORES INTERNACIONALES VISITAN CALDAS PARA SELECCIONAR LOS MEJORES CAFÉS ESPECIALES EN BUSCA DE ALIANZAS COMERCIALES
  • CERCA DE 30 MIL CALDENSES SE HAN BENEFICIADO CON PROYECTOS DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS MEDIANTE LA POLÍTICA ATENCIÓN PRIMARIA SOCIAL
  • $226 MILLONES INVIERTE EL GOBIERNO DE CALDAS PARA APOYAR NUEVOS PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENFOCADOS EN LA PRODUCTIVIDAD
  • ESTE FIN DE SEMANA NORCASIA SERÁ SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO DEL 39 FESTIVAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA
  • CON TALLERES, CONCIERTOS, CONVERSATORIOS Y OBRAS DE TEATRO, LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS SE VINCULA A LA FERIA DEL LIBRO DE MANIZALES
  • EN CALDAS 11 MIL 430 NIÑOS SE INFECTARON CON COVID EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA
  • CON LA COORDINACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS COMIENZA EL ZONAL DEPARTAMENTAL DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIADOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA SECRETARÍA DE HACIENDA DE MANIZALES LES RECUERDA A LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO QUE YA ESTÁ HABILITADA LA PLATAFORMA TRIBUTARIA PARA HACER EL PAGO DEL CUARTO BIMESTRE (JULIO- AGOSTO) DE ESTA OBLIGACIÓN.

 

LOS CIUDADANOS PUEDEN EVITAR INTERESES DE MORA REALIZANDO EL PAGO ANTES DE ESTE 31 DE AGOSTO.

 

DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA GEOGRAFÍA, EL PAGO SE PUEDE REALIZAR DE MANERA VIRTUAL A TRAVÉS DE LA OPCIÓN PREDIAL DEL PORTAL WEB HTTPS://IMPUESTOS.MANIZALES.GOV.CO/#/

 

 

 

QUIENES DESCONOZCAN EL PROCESO, PUEDEN ACCEDER AL SIGUIENTE ENLACE, EN EL CUAL ENCONTRARÁN EL INSTRUCTIVO

 

👉🏻 HTTPS://YOUTU.BE/YTIPIRJCTCY

 

ENTRETANTO, LAS PERSONAS QUE PREFIERAN HACER ESTE TRÁMITE DE FORMA PRESENCIAL PUEDEN ACERCARSE A LA UNIDAD DE RENTAS DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES DE LUNES A JUEVES DE 7:30 A.M. A 11:30 A.M. Y DE 1:30 P.M. A 4:30 P.M. LOS VIERNES DE 7:30 A.M. A 3:00 P.M. EN JORNADA CONTINUA.

 

CABE DESTACAR QUE TAMBIÉN ESTÁN HABILITADAS LAS OFICINAS MÓVILES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA, LAS CUALES ESTÁN UBICADAS EN LOS CENTROS COMERCIALES MALLPLAZA, SANCANCIO, PARQUE CALDAS, FUNDADORES Y CABLE PLAZA. EL HORARIO DE ATENCIÓN EN ESTOS ESPACIOS ES DE 9:00 A.M. A 6:00 P.M., EN JORNADA CONTINUA.

 

LOS CONTRIBUYENTES TAMBIÉN PUEDEN PAGAR EL IMPUESTO EN LOS PUNTOS SUSUERTE Y SUPERGIROS.

 

 

 

 

DESDE ESTE JUEVES 18 DE AGOSTO HABRÁ CIERRE TOTAL EN LA CALLE 49 CON AVENIDA PARALELA, PARA DAR PASO AL LEVANTAMIENTO DE LA CAPA ASFÁLTICA DE ESTE PUNTO

PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE LA CAPA ASFÁLTICA DAÑADA DE LA AVENIDA PARALELA, LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE ENTRE ESTE JUEVES 18 Y SÁBADO 20 DE AGOSTO SE REALIZARÁ UN CIERRE TOTAL EN LA CALLE 49 DE ESTE IMPORTANTE CORREDOR VIAL.

 

 

 

 

 

 

Este fin de semana Norcasia, la niña de Caldas, se prepara para recibir 7️⃣0️⃣0️⃣ estudiantes de 14 agrupaciones en el ámbito del 39 Festival de Bandas Estudiantiles de Música🎷🪘

 

DURANTE EL SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 📆 SE TENDRÁ UNA VARIADA PROGRAMACIÓN PARA QUE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SUENEN NOTAS DE PAZ EN LA PLAZA PÚBLICA Y CALLES DEL MUNICIPIO. 🎼👧🏽🧒🏼

 

EL ALCALDE YONATAN MANRIQUE GARZÓN, HACE LA INVITACIÓN PARA QUE PROPIOS Y VISITANTES CONOZCAN LO MEJOR DEL TALENTO MUSICAL DE LA SUBREGIÓN MAGDALENA CALDENSE.📣

 

 

SENADOR GUIDO ECHEVERRI EXPONE CRISIS EDUCATIVA ANTE EL MINISTRO

Y EXIGE AL NUEVO GOBIERNO GARANTIZAR DERECHOS DE EXMILITARES  PRESOS EN HAITÍ.

 

● PRESOS MUERTOS POR INANICIÓN, DESNUTRICIÓN Y DEMÁS VIOLACIONES A LOS DERECHOS

HUMANOS EN PRISIÓN DE PUERTO PRÍNCIPE PREOCUPAN AL SENADOR.

 

● SENADOR HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL PARA QUE GARANTICE DERECHOS

HUMANOS Y POR FIN SE INICIE PROCESO JUDICIAL A EXMILITARES PRESOS.

 

● NO SOLO ES LA ECONOMÍA, EL SENADOR INSISTIÓ EN QUE LA CRISIS EDUCATIVA TIENE LAZOS

PROFUNDOS CON LA CORRUPCIÓN.

 

● EL TRABAJO DE LA COMISIÓN VI Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SERÁN PILARES

FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS.

 

 

 

n Caldas 11.430 niños se infectaron con Covid durante lo que va de la pandemia, La DTSC hace un llamado

Los casos de menores afectados por la Covid-19 se siguen registrando en el departamento, incluso con niños que llegan a UCI o generan contagios en su núcleo familiar, ante este panorama las autoridades de salud en conjunto con las secretarías de educación de los municipios y el ICBF realizan diferentes actividades procurando llegar a esta población para inmunizarlos.

En lo que va del año ya se registró el fallecimiento de un menor de edad y 582 infectados con Covid lo que debe concientizar a padres y cuidadores sobre su responsabilidad «los niños si bien no son una población que más impacto en síntomas tenga, si es una población que puede infectar a otros grupos que son más vulnerables, en Caldas faltan 36 mil niños, de 3 a 11 años, para ponerse la primera dosis; faltan 53 mil niños para acceder a la segunda o dosis de refuerzo, y debemos recordar que en caldas en lo que llevamos de pandemia 11.430 niños resultaron infectados con la Covid» expresó el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferrería.

El funcionario ratificó que todo lo que le ocurre a un niño es responsabilidad de padres y cuidadores «por eso el mensaje es a los adultos a que aprovechen estos centros de vacunación y jornadas que se están haciendo para que lleven los niños a iniciar o complementar sus esquemas» puntualizó el jefe de este despacho.

El dato esta semana se tendrá jornadas especiales de vacunación en los CDI del departamento, escuelas y colegios, en todos los hospitales de Caldas se cuenta con vacuna para esta población.

Audio: 

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

Cerca de 30 mil caldenses se han beneficiado con proyectos de la gobernación de Caldas bajo la política pú

Con éxito se realizó reunión de la Mesa departamental intersectorial de Atención Primaria Social del departamento de Caldas, que tiene como objeto priorizar, consultar, focalizar y articular los procesos de planificación e intervención en el territorio, teniendo como norte el plan de Desarrollo departamental, de esta manera, entidades como la Secretaría de Desarrollo, empleo e innovación, socializó sus importantes avances e impacto con las poblaciones diferenciales.

Es así como la secretaria de esta dependencia de la gobernación, Paula Andrea Toro, señaló que «presentamos los proyectos que se vienen promoviendo y articulando desde la secretaría de Desarrollo, empleo e innovación de la gobernación de Caldas, para atención a población diferencial a jóvenes y mujeres, el resultado del trabajo articulado con las alcaldías, con entidades que nos permiten cumplir con los objetivos, por ejemplo en términos de contratación con personas en alguna situación de discapacidad, también proyectos en articulación para atención a población indígena y afro, especialmente de Riosucio, Marmato, Supía y proyectos que llamaron mucho la atención como aquella con enfoque de género a mujeres en el departamento en una alianza con la Organización de naciones Unidas».

De otro lado, la funcionaria indicó que «compartimos éstos proyectos, los resultados, el impacto y cómo beneficia a 30 mil caldenses que desde la secretaría hemos impactado con proyectos de turismo, ciencia, tecnología innovación, desarrollo empresarial y emprendimiento».

Audio, Paula Andrea Toro, secretaria de Desarrollo, empleo e innovación del departamento. Escuche Aquí

Administración departamental confía en la voluntad del nuevo gobierno en la asignación de recursos para el nuevo

El gobierno departamental continúa sus gestiones para lograr la adjudicación de recursos para el proyecto de reposición de infraestructura del hospital Santa Sofía, la administración ya cumplió con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud y solo se espera que se ratifique la asignación de la partida presupuestal.

El director de la Dirección Territorial de Salud médico, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que se espera el respaldo del nuevo gobierno «el hospital Santa Sofía tiene un proyecto que lleva más de 12 años y es la reposición completa de su infraestructura, este gobierno lo adoptó como un proyecto prioritario, se hicieron todos los trámites, se logró la viabilidad técnico financiera, el ex Ministro Fernando Ruiz tenía toda la voluntad de apoyar y dejar financieramente cerrado este proyecto pero lastimosamente los trámites de cambio de gobierno le impidieron la asignación del, pero los caldenses pueden contar con que seguiremos con el señor gobernador trabajando ante la nueva administración para lograr la adjudicación de estos recursos» expresó el funcionario.

Heredia Ferreira aseguró que este hospital es de mucha importancia para la región «este es un hospital de referencia para nuestra red pública del departamento de Caldas, pero también para Risaralda, Quindío, norte del Valle y hasta para el norte del Tolima de donde llegan pacientes a este hospital, por lo tanto la importancia técnica está claramente dimensionada y apoyada por todas las instituciones y personas que son actores importantes en este proceso» puntualizó el jefe de este despacho.

Audio: 

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
En Caldas siguen disminuyendo los casos de Covid-19, la semana anterior se reportaron 97 positivos y hoy se tienen cero personas

Los esfuerzos del personal de salud para vacunar a los ciudadanos, la responsabilidad de los caldenses para acceder a ese derecho y el acatamiento de los protocolos de bioseguridad, le permiten al departamento seguir disminuyendo los indicadores de casos positivos de Covid-19 y la ocupación en las UCI.

Desde hace tres semanas el departamento reporta un notorio descenso en los casos «es satisfactorio contarle a los caldenses que la pandemia sigue cediendo frente a esas medidas de autocuidado, de los protocolos de bioseguridad debidamente cumplidos y la vacunación, hace tres semanas teníamos 247 casos nuevos, hace dos semanas tuvimos 169 y la semana pasado fueron 97 y hoy les podemos decir que no tenemos ningún casos hospitalizado en UCI confirmado para Covid, quiere decir esto que el incentivo es a que nos sigamos cuidando» aseguró el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.

«Hoy podemos decir que hay vacunas suficientes de diferentes laboratorios, solo le pedimos a la comunidad conciencia de que deben acudir y vacunarse con el biológico según su esquema inicial» expresó el funcionario.

Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí

Invitación a participar como integrantes de los miembros de la producción a la Junta directiva de los Hospitales

leer oficios convocatoria

DESCARGAR

Oficio Salamina 182.25 KB 14 downloads

DESCARGAR

oficio Riosucio 186.20 KB 13 downloads

Ante el quinto pico de la pandemia, Territorial de Salud invita a los municipios del departamento a realizar jornadas de

Actualmente, el departamento de Caldas atraviesa el quinto pico de la pandemia, por lo que las autoridades en salud, reiteran el llamado al autocuidado y la vacunación como las medidas más efectivas para su contención.

De acuerdo con Carlos Iván Heredia Ferreira, director general de la DTSC, “estamos cursando por el quinto pico de la pandemia, hay unas conductas que definitivamente son claves cuando estamos en éstas etapas, el autocuidado y la vacunación que la podemos adquirirlas en los puestos regulares de vacunación, pero también hay entidades que están haciendo unas jornadas especiales.

“Por ejemplo en Manizales está dando muy buenos resultados y está la gente acudiendo a vacunarse y es un ejemplo para todos los municipios del departamento, para que además de la vacunación regular que se está haciendo en los puntos habituales, hagamos esas jornadas en los colegios, en los centros de atención al adulto mayor, jornadas en las Juntas de Acción comunal, todas las posibilidades para que lleguemos a esa población o que requiere refuerzos o que inicien esquemas de vacunación”. Añadió Heredia.

 

 

 

 

SE DESARROLLA UNA NUEVA JORNADA DEL DIÁLOGO POR EL CAMBIO SOCIAL, ESTA VEZ EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO. ALLÍ EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE REÚNE CON PADRES Y MADRES DE ESTUDIANTES PARA DIALOGAR DE LA EDUCACIÓN SOÑADA EN EL MUNICIPIO.

 

Con ellos también se construye la visión y el propósito de Manizales como ciudad educadora. Estas mesas de acuerdo responden al llamado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para recopilar desde las regiones la información y peticiones necesarias que ayuden a elaborar el plan de desarrollo del nuevo Ejecutivo Nacional.

 

En este sentido se harán llegar las solicitudes de Manizales para que sean tenidas en cuenta por el Gobierno desde tres temas fundamentales: la educación, el medioambiente y lo social.

 

 

SENADOR GUIDO ECHEVERRI EXPONE CRISIS EDUCATIVA ANTE EL MINISTRO Y EXIGE AL NUEVO GOBIERNO GARANTIZAR DERECHOS DE EXMILITARES PRESOS EN HAITÍ ● PRESOS MUERTOS POR INANICIÓN, DESNUTRICIÓN Y DEMÁS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN PRISIÓN DE PUERTO PRÍNCIPE PREOCUPAN AL SENADOR. ● Senador hace un llamado al Gobierno Nacional para que garantice derechos humanos y por fin se inicie proceso judicial a exmilitares presos. ● No solo es la economía, el senador insistió en que la crisis educativa tiene lazos profundos con la corrupción. ● El trabajo de la Comisión VI y el ministerio de Educación serán pilares fundamentales para el desarrollo del país. El Senador Guido Echeverri Piedrahita exigió acciones claras frente a la violación de derechos humanos a la que han sido sometidos los 18 exmilitares presos en Haití desde hace más de un año, por el caso del asesinato de Jovenel Moïse, presidente de este país. “Hago un llamado al Gobierno Nacional, a la Cancillería, a la Embajada de Colombia en Haití e instancias internacionales para que se les respete y garantice su vida, su dignidad humana, su integridad física y el debido proceso”, dijo ayer ante la plenaria del Senado. Recordó que las denuncias de golpes en partes íntimas, uñas arrancadas, amenazas de muerte son solo parte de las vulneraciones. Los exmilitares hacen sus necesidades en el mismo suelo donde están recluidos, no tienen agua ni comida de calidad, lo que ha ocasionado la muerte de presos por inanición. Sus familiares piden al presidente que interceda por su integridad y que por fin se les abra un proceso judicial. Crisis educativa En la primera conversación entre el Ministerio de Educación y la Comisión Sexta, el senador Guido Echeverri expuso su preocupación por la profundización de las brechas en calidad educativa, en parte, a causa de la pandemia. “En las últimas pruebas saber 11 se estableció una cifra dramática, es que el rango entre la calidad de la educación pública y la privada se profundizó ocho puntos”, expresó. Estos resultados confirmaron para él que la educación en Colombia es de guetos. Explicó que además de la economía, la corrupción ha estancado el avance de políticas públicas. Un ejemplo es el caso del Fondo Financiero de Infraestructura Educativa, FFIE, cuyos problemas con los contratistas dejó en veremos la entrega y mejora de instituciones educativas. “Hubo niños a los que se les tumbó la escuela hace seis años para reconstruirla y esos niños jamás tuvieron la posibilidad de estudiar en una escuela medianamente adecuada”, expuso el senador para dimensionar los efectos en la educación. Ese tiempo, sentenció, jamás se recuperará. Al final dijo al ministro: “Agradezco su presencia y que inicie conversación en buen tono porque hay mucho trabajo y la educación es un tema fundamental para el país”.

 

 

 

DESDE ESTE JUEVES 18 DE AGOSTO HABRÁ CIERRE TOTAL EN LA CALLE 49 CON AVENIDA PARALELA, PARA DAR PASO AL LEVANTAMIENTO DE LA CAPA ASFÁLTICA DE ESTE PUNTO

PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE LEVANTAMIENTO DE LA CAPA ASFÁLTICA DAÑADA DE LA AVENIDA PARALELA, LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE ENTRE ESTE JUEVES 18 Y SÁBADO 20 DE AGOSTO SE REALIZARÁ UN CIERRE TOTAL EN LA CALLE 49 DE ESTE IMPORTANTE CORREDOR VIAL.

La dependencia municipal señaló que la ruta alterna para los conductores de servicio público y vehículos particulares que se dirijan hacia el sur de la ciudad, como El Campín El Prado o La Fuente, será tomar la carrera 24, hasta llegar a la calle 45, a la altura de la iglesia de Cristo Rey y tomar nuevamente la avenida Paralela.

 

Es importante anunciar que se permitirá el giro a la derecha sobre la calle 49 hacia el centro de la ciudad, del mismo modo el giro a la izquierda sobre la calle 49 hacia el Estadio Palogrande.

 

Hasta el momento, han culminado las obras entre las calles 46 a la 52 por el carril izquierdo. Asimismo, se avanza con la intervención entre las calles 46 y 48 del carril derecho.

 

Se recuerda a la ciudadanía que estas obras hacen parte de la Fase 1 de intervenciones del mejoramiento de la malla vial de las principales avenidas de Manizales.

 

NUEVE TOSTADORES INTERNACIONALES VISITAN CALDAS PARA SELECCIONAR LOS MEJORES CAFÉS ESPECIALES EN BUSCA DE ALIANZAS COMERCIALES

La Escuela Nacional del Café de Chinchiná fue sede del Coffee Trip, un espacio dirigido a fortalecer los procesos de comercialización y exportación del café de los productores caldenses. Dicho encuentro contó con la visita de nueve tostadores internacionales provenientes de Italia, Holanda, Estados Unidos y Chile, quienes conocieron la diversidad de aromas y sabores de los mejores cafés especiales de Neira, Belalcázar, Manizales, Palestina y Chinchiná.

“El objetivo de esta iniciativa es que estos nueve catadores profesionales de café conozcan de primera mano el proceso de producción, el trabajo de nuestros campesinos y el excelente producto que se cultiva en estas tierras, y de esta manera, generar posibles alianzas comerciales y de cooperación internacional”, expresó el secretario de Agricultura de Caldas, Raúl Jiménez García.

Este encuentro se dio gracias a la Secretaría de Agricultura de Caldas, la RAP Eje Cafetero, la Escuela Nacional del Café, el Sena y la Alcaldía de Chinchiná. La próxima semana estos nueve catadores profesionales de café seguirán su recorrido por el Eje Cafetero visitando los departamentos de Risaralda, Quindío y parte del Tolima, en busca de las mejores muestras locales de este producto.

Por su parte, Daniel Chacón, tostador y catador de café chileno, expresó que esta es una oportunidad para hacer conexión con los productores caldenses, conocer su trabajo y empezar a exportar café hacia territorio chileno.

El dato
Caldas cuenta con 71 mil 54 hectáreas sembradas con café, lo que representa anualmente 12 millones de sacos.

Anexo
Audio Daniel Chacón, tostador y catador de café chileno Escuche Aquí
Audio secretario de Agricultura de Caldas, Raúl Jiménez García Escuche Aquí

 

 

 

 

CERCA DE 30 MIL CALDENSES SE HAN BENEFICIADO CON PROYECTOS DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS MEDIANTE LA POLÍTICA ATENCIÓN PRIMARIA SOCIAL

Compartir los resultados de proyectos que benefician a cerca de 30 mil caldenses con programas de turismo, ciencia, tecnología, innovación, desarrollo empresarial y emprendimiento fue el objetivo de la reunión de Mesa Departamental Intersectorial de Atención Primaria Social de Caldas.

El objetivo de esta institución es priorizar, consultar, focalizar y articular los procesos de planificación e intervención en el territorio, teniendo como norte el Plan de Desarrollo departamental. De esta manera, entidades como la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación socializó sus importantes avances y su impacto en las poblaciones diferenciales.

La jefe de este despacho de la Gobernación, Paula Andrea Toro, señaló: “Presentamos los proyectos que se vienen promoviendo y articulando desde la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación para atención a población diferencial, a jóvenes y mujeres. Además, el resultado del trabajo articulado con las alcaldías, con entidades que nos permiten cumplir con los objetivos, por ejemplo, en términos de contratación con personas en alguna situación de discapacidad. También proyectos en articulación para atención a población indígena y afro, especialmente de Riosucio, Marmato, Supía, y proyectos que llamaron mucho la atención como los de enfoque de género a mujeres en el departamento mediante una alianza con la Organización de Naciones Unidas”.

Anexo
Audio Paula Andrea Toro, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas Escuche Aquí

 

 

 

 

$226 MILLONES INVIERTE EL GOBIERNO DE CALDAS PARA APOYAR NUEVOS PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENFOCADOS EN LA PRODUCTIVIDAD

Ya están seleccionados los cuatro nuevos proyectos que recibirán acompañamiento en su formulación y los cinco que tendrán apoyo para sus fuentes de financiación a través del convenio que trabaja por la reactivación económica de Caldas con acciones de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Esta alianza se ejecuta entre la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, y la Fundación Universidad Empresa Estado del Eje Cafetero (FUEEEC). La inversión será de 226 millones de pesos y se busca impulsar el desarrollo estratégico, económico y social del departamento, a través de proyectos subregionales de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación (ADCI).

El primer municipio beneficiado es Samaná, donde se acompañará una iniciativa que tiene como objetivo incrementar la capacidad productiva de la Asociación Campesina de Cacaoteros (Acasandiego), del corregimiento de San Diego. Esto a través de la innovación tecnológica para la producción de plantas clonadas que les permita superar la capacidad de producción que hoy es de aproximadamente 500 kilos por hectárea.

Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, manifestó: “Les queremos compartir cómo avanzan tres de estos proyectos. El primero de ellos en Samaná, donde se beneficia la Asociación de Cacaoteros, con quienes estamos formulando un proyecto para un jardín clonal que busca apoyar el incremento de su capacidad de producción, manteniendo la calidad. Además, buscamos nuevos aliados en el sector privado que se unan a esta iniciativa y que nos permitan desarrollar de manera técnica y completa el proyecto en beneficio de la asociación”.

La funcionaria también mencionó que acompañarán la formulación del proyecto de una planta de transformación de aguacate en Pácora, que tiene el objetivo de desarrollar nuevos productos y procesos empresariales a partir de la transformación del aguacate como materia prima, “que esperamos gestionar con recursos propios y alianzas con entidades de carácter nacional e internacional”, agregó la secretaria.

En Victoria también se apoyará una planta transformadora de caucho, que busca desarrollar y sofisticar los productos y procesos empresariales a partir de la transformación del caucho para alcanzar altos estándares de calidad y generar una estrategia de trabajo integral y asociativa, no solo para Victoria, también para Marquetalia y Samaná, con el fin de impactar la economía del Oriente Caldense.

Anexo
Audio Paula Andrea Toro Santana, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación Escuche Aquí

 

 

 

ESTE FIN DE SEMANA NORCASIA SERÁ SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO DEL 39 FESTIVAL DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA

14 bandas estudiantiles de música del Magdalena Caldense sonarán este sábado 20 y domingo 21 de agosto por las calles de Norcasia, en el segundo de seis encuentros que tiene este año el 39 Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música.

El coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda, mencionó que son cerca de 700 estudiantes que participarán de este campamento pedagógico en la niña de Caldas, donde se otorgarán reconocimientos a los mejores instrumentistas en cada una de sus cuatro secciones: maderas, bronces, cuerdas y percusión, mejor director(a) y premio a la simpatía.

Este fin de semana participarán siete agrupaciones de instituciones educativas de La Dorada, una de Norcasia, cuatro de Samaná, una de Victoria y por cercanía a la zona participará en este encuentro la banda estudiantil de Pueblo Nuevo, corregimiento de Pensilvania, que llegarán el sábado para iniciar la programación con la primera ronda en tarima. En la noche será la verbena popular; el domingo en la mañana, el desfile con las bandas, y en la tarde, la última presentación de tema show y premiación.

Quienes quieran ver la programación en vivo lo pueden hacer a través del Facebook del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/profile.php?id=100076297747086

Igualmente, pueden descargar el plegable que contiene toda la información de Jurados, programación y bandas participantes de este segundo encuentro en Norcasia: https://cutt.ly/XXzQe4E

El dato
Al final de los seis encuentros del festival, los jurados seleccionarán las bandas estudiantiles de música que representarán a Caldas en los concursos nacionales. Los jurados están integrados por los diferentes directores del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música.

Anexo
Audio coordinador del Programa de Bandas Estudiantiles de Música, Carlos Jaime Gallego Sepúlveda Escuche Aquí

 

 

 

CON TALLERES, CONCIERTOS, CONVERSATORIOS Y OBRAS DE TEATRO, LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS SE VINCULA A LA FERIA DEL LIBRO DE MANIZALES

Mediante la Red Departamental de Bibliotecas Públicas de Caldas, la Secretaría de Cultura Departamental se vincula a la decimotercera edición de la Feria del Libro de Manizales, que comenzó este martes 16 de agosto y se extenderá hasta el domingo 21 de agosto.

Serán seis días entre letras e historias, en los que grandes y chicos podrán gozar de un espacio en el que se compartirán también experiencias exitosas, talleres, obras de teatro, conversatorios y conciertos. Las actividades se desarrollan en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, de la Universidad de Caldas.

El secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, hizo un llamado a los caldenses para que recorran la Feria del Libro y participen en la programación cultural que nos ofrece esta fiesta literaria.

“Toda la semana tendremos actividades, talleres de promoción de lectura, obra de teatro de la Fundación Cultural El Quijote, conversaciones de la estrategia Libros al aire, lectura para viajeros, que son los libros que se han impreso desde la Red Departamental de Bibliotecas, y foro de autores caldenses. Además, concierto de la Escuela Departamental de Música, con la dirección del maestro Juan Diego Torres, y programación de solistas de todas las músicas. También concierto de saxo con el maestro Óscar Yhony Ramírez, teatro infantil, entre otras actividades. Convocamos para que sigamos haciendo de Caldas un departamento cultural”, manifestó el secretario.

Anexo
Audio secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya Escuche Aquí

 

 

 

EN CALDAS 11 MIL 430 NIÑOS SE HAN INFECTADO CON COVID EN LO QUE VA DE LA PANDEMIA

Los casos de menores afectados por la COVID-19 siguen en el departamento, incluso con niños que llegan a UCI o generan contagios en su núcleo familiar. Ante este panorama, las autoridades de salud, junto a las secretarías de Educación de los municipios y el ICBF, realizan diferentes actividades para avanzar en la inmunización de esta población.

Este año ya se registró el fallecimiento de un menor de edad y 582 infectados con COVID, lo que debe concientizar a padres y cuidadores sobre su responsabilidad. “Los niños si bien no son una población que más impacto en síntomas tenga, sí pueden infectar a otros grupos que son más vulnerables. En Caldas faltan 36 mil niños de 3 a 11 años para ponerse la primera dosis; faltan 53 mil niños para acceder a la segunda o dosis de refuerzo, y debemos recordar que en lo que llevamos de pandemia, 11 mil 430 niños resultaron infectados con la COVID”, expresó el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.

El funcionario ratificó que todo lo que le ocurre a un niño es responsabilidad de padres y cuidadores. “Por eso, el mensaje es para los adultos a que aprovechen estos centros de vacunación y jornadas que se están haciendo para que lleven a los niños a iniciar o complementar sus esquemas”, puntualizó el jefe de este despacho.

El dato
Esta semana se tendrán jornadas especiales de vacunación en los CDI del departamento, escuelas y colegios. En todos los hospitales de Caldas se cuenta con vacuna para esta población.

Anexo
director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí

 

 

 

 

 

 

CON LA COORDINACIÓN DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS COMIENZA EL ZONAL DEPARTAMENTAL DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIADOS

Se inició en Caldas el zonal departamental de los Juegos Intercolegiados que se desarrollará inicialmente en las subregiones Centro Sur y Norte del departamento.

Primero el turno es para los deportes de conjunto como baloncesto, voleibol, fútbol sala, fútbol de salón, en las categorías prejuvenil y juvenil rama masculina y femenina.

Manizales es la sede de la zona Centro Sur con programación en el coliseo de la Universidad de Caldas, en el Coliseo Mayor, en las canchas auxiliares de la Unidad Deportiva Palogrande, en la cancha sintética Luis Fernando Montoya y en la Baja Suiza, mientras que en la zona norte, Neira y Filadelfia serán las sedes con sus coliseos y principales escenarios.

Posteriormente, la programación se desarrollará en Supía para la zona Occidente, y en Manzanares, Victoria y Marquetalia para la zona Oriente. “La organización estará a cargo de la Gobernación. Los niños podrán tener su alimentación, su hospedaje, su hidratación, sus refrigerios y todo esto va por la Gobernación de Caldas”, destacó Juan Pablo Echeverri, funcionario de la Secretaría de Deporte de la Gobernación de Caldas.

Johan Andrés Martínez Salazar, deportista de fútbol de salón, sostuvo: “Me ha parecido una experiencia muy única, es el primer año que quedo campeón y muy bueno todo”.

Luego de surtida está etapa de los zonales en deportes individuales y de conjunto, se disputará una final departamental de donde saldrán los campeones que representarán a Caldas en los zonales regionales a nivel nacional.

Anexo
Audio Juan Pablo Echeverri, funcionario de la Secretaría de Deporte de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí
Audio Johan Andrés Martínez Salazar, deportista de fútbol de salón Escuche Aquí

 

 

 

 

PRESIDENTE DEL CONCEJO ADELANTÓ VISITA CON AGUAS DE MANIZALES Y UGR AL BARRIO CERVANTES, DONDE DENUNCIARON AGRIETAMIENTOS Y HUNDIMIENTO DE LA VÍA.

 

ATENDIENDO EL LLAMADO DE LOS HABITANTES DEL BARRIO CERVANTES DE MANIZALES, EL PRESIDENTE DEL CONCEJO, HERNANDO MARÍN GARCÍA, ACUDIÓ AL SECTOR DONDE CONOCIÓ DE PRIMERA MANO LA PREOCUPACIÓN DE TRANSEÚNTES Y HABITANTES DEL BARRIO CON QUIENES DIALOGÓ, POR EL EVIDENTE HUNDIMIENTO DE LA VÍA Y SEPARACIÓN ENTRE EL ANDÉN Y UN MURO; ADEMÁS, DONDE A PRINCIPIOS DE ESTE MES DE AGOSTO SE REGISTRÓ UN DESLIZAMIENTO DE TIERRA QUE AFECTÓ UNA VIVIENDA, LO QUE PRENDIÓ LAS ALARMAS DE LA COMUNIDAD, QUIENES NO DUERMEN TEMEROSOS DE QUE SE REPITA UNA TRAGEDIA COMO LA DE NOVIEMBRE DE 2011, DONDE MURIERON VARIAS PERSONAS Y QUE OCURRIÓ A ESCASOS 80 METROS DE DONDE HOY HAY UNA POSIBLE NUEVA PROBLEMÁTICA.

Por lo anterior, Marín García, convocó a la Empresa Aguas de Manizales y a la Unidad de Gestión del Riesgo, para hacer con sus técnicos un recorrido en el lugar, donde se conoció que, inicialmente, el cuerpo de bomberos desde el mismo día que se reportó el deslizamiento de tierra, visitaron con la UGR y entregaron un informe a los habitantes de la vivienda afectada por deslizamiento.

Los técnicos de la empresa Aguas de Manizales señaló que adelantaron una inspección con equipos especializados e hicieron una geofonía, que no arrojó daños ni fugas de agua en la red; entre tanto, la UGR previamente había adelantado una visita con Corpocaldas y se conoció del daño en la vía que es una falla denominada “Media luna”, que ocurre por diferentes factores.

En busca de soluciones, desde la administración se encuentran evaluando la posibilidad de adelantar obras sobre la zona verde para tratar el talud y hacerle reforzamiento con una pantalla, cómo también la de requerir a unas personas que han construido en el espacio público del sector y que también estaría afectando la estabilidad de la ladera.

Finalmente, el presidente del Concejo de Manizales, le pide celeridad a la administración municipal frente a las acciones que van a tomar y prudencia a los conductores que transitan por la vía, para que a la hora de pasar el reductor de velocidad que hay en el lugar, lo hagan a baja velocidad para evitar las vibraciones que pueden agravar la situación y que sin duda también están afectando las viviendas cercanas.