INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 17° -VIII-2022 MIERCOLES EMISIÓN N° 968 DE I R RADIO Y TOTAL 8211
Es el día 229 del año y faltan 136 para que termine 2022
Está en la semana 33 del año
Faltan 14 días para que termine el mes de Agosto
Es el tercer Miércoles del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Raza (Octubre 17)
¿Qué se celebra el 17 de Agosto de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día del Ingeniero
Agosto 17 – Día en conmemoración de todos los ingenieros: civiles, mecánicos, industriales, electrónicos, de sistemas, químicos, aeronáuticos, de petroleo
Ver másCulturales
Cumpleaños de Andrés Pastrana
Agosto 17 – Hace 68 años – Expresidente de Colombia de 1998 a 2002. Político conservador que fue alcalde de Bogotá en 1988 y senador en 1991.
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Luis Eduardo Arango
Agosto 17 – Hace 72 años – Actor colombiano
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Mabel Lara
Agosto 17 – Hace 42 años – Presentadora y periodista Colombiana
Ver más
Boletín de prensa No.530 de la Alcaldía de Manizales. Su contenido, que también pueden encontrar en línea ingresando al Centro de Información, contiene los siguientes titulares:
1️⃣ INICIARON DIÁLOGOS CON LA ACADEMIA PARA PRESENTAR A PROFUNDIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO
2️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO REALIZA OPERATIVOS EN ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS
3️⃣ COLEGIO DE CRISTO “ABRAZA LA VERDAD” PARA QUE SUS ESTUDIANTES RECONOZCAN LA HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
4️⃣ LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO DE MANIZALES ESCUCHÓ PROPUESTAS DE TRABAJO ARTICULADO EN ENCUENTRO CON LÍDERES DE GRUPOS ÉTNICOS
1.280 CUPOS ESTÁN DISPONIBLES PARA ESTUDIAR DE MANERA PRESENCIAL EN EL SENA CALDAS
LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS DEL 18 AL 25 DE AGOSTO DE 2022 A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO.
TÉCNICOS, TECNOLOGÍAS, OPERARIOS Y AUXILIARES SERÁN LOS NIVELES EDUCATIVOS QUE ESTARÁN DISPONIBLES.
CUATRO DE CADA DIEZ COLOMBIANOS SIENTEN QUE LES FALTA DINERO AL FINAL DEL MES
· La segunda medición del índice de bienestar financiero de los colombianos revela mejoras sustanciales en el indicador, en comparación a la de hace dos años.
· Las personas de mayor edad, quienes viven en la región Caribe y aquellos que solo tienen educación primaria, son los que alcanzan menores niveles de bienestar financiero.
· Los consumidores financieros que cuentan con al menos un producto de depósito, crédito o monedero digital logran mayores niveles de bienestar financiero, en comparación a aquellos que no lo tienen.
CARLOS HERNÁN RODRÍGUEZ BECERRA, EN EL SONAJERO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ESTE JUEVES, EL CONGRESO ELEGIRÁ AL NUEVO CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA POR LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS.
LA MAYORÍA DE LOS CONGRESISTAS CONSULTADOS, AFIRMAN QUE EL NOMBRE DE CARLOS HERNÁN RODRÍGUEZ GENERA GARANTÍA E INDEPENDENCIA PARA EL CONTROL FISCAL EN EL PAÍS. QUIENES LO CONOCEN EN EL LEGISLATIVO, VEN EN LA CARRERA PÚBLICA DE RODRÍGUEZ BECERRA, EL HOMBRE IDEAL PARA CREAR CONSENSOS ALREDEDOR DE LA LUCHA ANTI-CORRUPCIÓN, LA DEFENSA A LOS RECURSOS DE LA PAZ, LA INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO, EL CAMBIO, LA COLABORACIÓN ARMÓNICA ENTRE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO, Y LA GARANTÍA DE UN PROCESO EN EL QUE SE VA A ELEGIR AL MEJOR CALIFICADO
EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN DE ARCUSUR Y EL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA) OTORGA ESTE RECONOCIMIENTO AL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES (UAM) POR UN PERIODO DE 6 AÑOS.
CAROLINA MÁRQUEZ NARVÁEZ, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, COMENTÓ: “ES UNA NOTICIA DE GRAN FELICIDAD PARA TODOS, FUE UN TRABAJO ARDUO DE GRAN DEDICACIÓN EN CONJUNTO CON TODAS LAS DEPENDENCIAS, EN DONDE NOS DEMUESTRA QUE ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS BIEN, DE CALIDAD Y QUE INDUDABLEMENTE TENEMOS QUE SEGUIR EN EL PROCESO DE CRECER Y MEJORAR CADA DÍA. EL CRECIMIENTO NOS LLEVA A NUEVOS RETOS, GENERAR MÁS MOVILIDAD, ALIADOS, APRENDIZAJES Y RELACIONES CON LOS PAÍSES QUE HACEN PARTE DE MERCOSUR”.
REITERAMOS LA INVITACIÓN DESDE LAS SECRETARÍAS DE MOVILIDAD Y MEDIO AMBIENTE A PARTICIPAR MAÑANA MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE UNA RUEDA DE PRENSA A LAS 9:00 A.M. SOBRE LA AVENIDA SANTANDER, A LA ALTURA DEL CONJUNTO CERRADO LA ESTACIÓN. ESTE ENCUENTRO TENDRÁ COMO FIN RESALTAR LA IMPORTANCIA DE TENER AL DÍA LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA, PARA PROTEGER LA VIDA EVITANDO SINIESTROS VIALES, AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE Y SANCIONES DE LEY.
boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy lunes 15 de agosto de 2022:
• SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS REALIZARÁ ENCUENTRO PARA DEFINIR HOJA DE RUTA QUE PERMITA MITIGAR POSIBLE AVENIDA TORRENCIAL EN MARMATO
• SEIS FAMILIAS DE VICTORIA TIENEN MEJOR CALIDAD DE VIDA GRACIAS A MEJORAMIENTOS EN SUS VIVIENDAS
• GOBIERNO DE CALDAS RESPONDIÓ LAS INCÓGNITAS DEL CONCEJO DE MARMATO SOBRE INFRAESTRUCTURA VIAL Y ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS POR LLUVIAS
• SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVITA A NO BAJAR LA GUARDIA FRENTE A LAS PRECIPITACIONES, PESE A PRONÓSTICO DE MENOS LLUVIAS
LOS PESISTAS, ESGRIMISTAS Y ATLETAS DE CALDAS FUERON PROTAGONISTAS EN COMPETENCIAS NACIONALES
• ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CONFÍA EN LA VOLUNTAD DEL NUEVO GOBIERNO NACIONAL EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL NUEVO HOSPITAL SANTA SOFÍA
• EN CALDAS SIGUEN DISMINUYENDO LOS CASOS DE COVID-19. LA SEMANA ANTERIOR SE REPORTARON 97 POSITIVOS Y HOY SE TIENEN CERO PERSONAS EN UCI POR ESTE VIRUS
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
UNIVERSIDAD DE MANIZALES CELEBRA DÍA DEL INGENIERO ESTE MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO
HTTPS://BIT.LY/3K2VR8I
UMANIZALES CELEBRA SUS 50 AÑOS CON UNA FRANJA ESPECIAL DENTRO DE LA FERIA DEL LIBRO DE MANIZALES
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=WQ-IWWA8G9U
DELEGADAS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD ESTARÁN EN LA UMANIZALES EL VIERNES 26 DE AGOSTO
HTTPS://BIT.LY/3C5UZ10
UMANIZALES ABRE INSCRIPCIONES PARA LOS CLUBES DE CONVERSACIÓN EN INGLÉS DIRIGIDOS A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SUMA
HTTPS://BIT.LY/3BU1D5P
AGUAS DE MANIZALES Y EMAS BY VEOLIA LLEVAN SU OFERTA INSTITUCIONAL A LAS COMUNAS HABITANTES DE LA COMUNA CIUDADELA BOSQUES DEL NORTE DISFRUTARON DE LA OBRA DE TEATRO ‘EL GUARDIÁN DEL AGUA, TROVAS, RECREACIÓN INFANTIL Y MÚSICA EN EL MARCO DEL EVENTO ‘AGUAS TOCA SU PUERTA RECARGADO’, CON LA PARTICIPACIÓN DE EMAS BY VEOLIA, UN ESPACIO EN EL CUAL LA COMUNIDAD SE INFORMÓ ACERCA DE LOS SERVICIOS QUE AMBAS EMPRESAS OFRECEN A SUS USUARIOS A TRAVÉS DE LAS CINCO CARPAS UBICADAS EN LAS CANCHAS CERCANAS AL CISCO DEL BARRIO BOSQUES DEL NORTE.
ERUM: RESPECTO A LAS PUBLICACIONES QUE SE ENCUENTRAN CIRCULANDO EN LOS DIFERENTES GRUPOS DE WHATSAPP Y REDES SOCIALES DE ALGUNOS LÍDERES DE LA COMUNA SAN JOSÉ, LA EMPRESA DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO DE MANIZALES ACLARA QUE:
1. A LO LARGO DEL PROCESO DE LA GESTIÓN PREDIAL EN LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN A, B, G Y F PERTENECIENTES AL MACROPROYECTO SAN JOSÉ LA ENTIDAD HA TOMADO LAS SIGUIENTES MEDIDAS
D T S C: ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CONFÍA EN LA VOLUNTAD DEL NUEVO GOBIERNO EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL NUEVO HOSPITAL SANTA SOFÍA
EN CALDAS SIGUEN DISMINUYENDO LOS CASOS DE COVID-19, LA SEMANA ANTERIOR SE REPORTARON 97 POSITIVOS Y HOY SE TIENEN CERO PERSONAS EN UCI POR ESTE VIRUS
TIENEN CERO PERSONAS EN UCI POR ESTE VIRUS
LOS PESISTAS, ESGRIMISTAS Y ATLETAS DE CALDAS FUERON PROTAGONISTAS EN COMPETENCIAS NACIONALES
190 deportistas de 17 regiones de Colombia participaron en el Campeonato Nacional Sub 20 de Levantamiento de Pesas que se desarrolló en Manizales.
Caldas debutó con tres medallas de plata con la pesista Paulina Cano en la división 45 kg femenino, en arranque, envión y total. Luego, sumó tres medallas de plata con Ingrid Vanesa Segura en la división 74 kg.
Más adelante, Duvaney Sinisterra obtuvo tres medallas de plata en arranque, envión y total en la división 55 kg, y finalmente, Érika Sinisterra logró tres medallas de oro en la división de 76 kg femenina.
Sinisterra e Ingrid Segura clasificaron al Campeonato Panamericano Juvenil, mientras que los deportistas Kevin Sandoval y Luis Miguel Quiñones, a Juegos Suramericanos 2022.
“Una excelente organización de la Liga Caldense de Levantamiento de Pesas. Es la oportunidad de ver el proceso de talento y reserva hacia Juegos Nacionales. Tenemos unas categorías donde Caldas es fuerte y queremos demostrar el potencial que se ha desarrollado en el departamento”, destacó el secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín.
También los atletas de Caldas se subieron al podio del Campeonato Nacional Sub 23 de Atletismo en Bucaramanga. Los caldenses lograron tres medallas, dos de oro en lanzamiento de disco masculino con Sebastián Juanillo y en lanzamiento de disco femenino con Brigidh Mayorga, y una de bronce con Sebastián Juanillo en impulsión de bala. El evento deportivo es selectivo a los Suramericanos que se realizarán en Brasil.
Finalmente, los esgrimistas de Caldas sumaron 10 medallas en el Gran Campeonato Nacional Infantil de Esgrima, que se desarrolló en Cali (Valle del Cauca).
Resultados
Sofía Otálvaro
Oro florete femenino M9
Plata espada femenina M9
Bronce florete femenino M11
Antonella Parra
Plata florete femenino M9
Ivanna Quintero
Bronce florete femenino M9
Luis Ángel Ramírez
Plata florete masculino M9
Cristal Duque
Plata florete femenino M13
Sofía Giraldo
Bronce florete femenino M13
Bronce espada femenina M13
Celeste Parra
Oro sable femenino M13
Anexo
Audio secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín Escuche Aquí
Audio William Peña, presidente Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas Escuche Aquí
ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CONFÍA EN LA VOLUNTAD DEL NUEVO GOBIERNO NACIONAL EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL NUEVO HOSPITAL SANTA SOFÍA
El Gobierno Departamental continúa sus gestiones para lograr la adjudicación de recursos para el proyecto de reposición de infraestructura del Hospital Santa Sofía. La Administración ya cumplió con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud y solo se espera que se ratifique la asignación de la partida presupuestal.
El director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que se espera el respaldo del nuevo gobierno. “El Hospital Santa Sofía tiene un proyecto que lleva más de 12 años y es la reposición completa de su infraestructura. Este gobierno lo adoptó como un proyecto prioritario, se hicieron todos los trámites, se logró la viabilidad técnico-financiera, el exministro Fernando Ruiz tenía toda la voluntad de apoyar y dejar financieramente cerrado este proyecto, pero lastimosamente los trámites de cambio de gobierno le impidieron la asignación. Sin embargo, los caldenses pueden contar con que seguiremos, con el señor gobernador, trabajando ante la nueva administración para lograr la adjudicación de estos recursos”, expresó el funcionario.
Heredia Ferreira aseguró que este hospital es de mucha importancia para la región. “Este es un hospital de referencia para nuestra red pública de Caldas, pero también para Risaralda, Quindío, norte del Valle y hasta para el norte del Tolima de donde llegan pacientes a este hospital. Por lo tanto, la importancia técnica está claramente dimensionada y apoyada por todas las instituciones y personas que son actores importantes en este proceso”, puntualizó el jefe de este despacho.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
EN CALDAS SIGUEN DISMINUYENDO LOS CASOS DE COVID-19. LA SEMANA ANTERIOR SE REPORTARON 97 POSITIVOS Y HOY SE TIENEN CERO PERSONAS EN UCI POR ESTE VIRUS
Los esfuerzos del personal de salud para vacunar a los ciudadanos, la responsabilidad de los caldenses para acceder a ese derecho y el acatamiento de los protocolos de bioseguridad le permiten al departamento seguir disminuyendo los casos positivos de COVID-19 y la ocupación en las UCI.
Desde hace tres semanas el departamento reporta un notorio descenso en los casos. “Es satisfactorio contarles a los caldenses que la pandemia sigue cediendo frente a esas medidas de autocuidado, de los protocolos de bioseguridad debidamente cumplidos y la vacunación. Hace tres semanas teníamos 247 casos nuevos, hace dos semanas tuvimos 169, la semana pasada fueron 97, y hoy les podemos decir que no tenemos ningún caso hospitalizado en UCI confirmado para COVID. Quiere decir esto que el incentivo es a que nos sigamos cuidando”, aseguró el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.
Aseguró que hay vacunas suficientes de diferentes laboratorios. “Solo le pedimos a la comunidad conciencia de que deben acudir y vacunarse con el biológico, según su esquema inicial”, expresó el funcionario.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL CONFÍA EN LA VOLUNTAD DEL NUEVO GOBIERNO EN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL NUEVO HOSPITAL SANTA SOFÍA
El gobierno departamental continúa sus gestiones para lograr la adjudicación de recursos para el proyecto de reposición de infraestructura del hospital Santa Sofía, la administración ya cumplió con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud y solo se espera que se ratifique la asignación de la partida presupuestal.
El director de la Dirección Territorial de Salud médico, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que se espera el respaldo del nuevo gobierno “el hospital Santa Sofía tiene un proyecto que lleva más de 12 años y es la reposición completa de su infraestructura, este gobierno lo adoptó como un proyecto prioritario, se hicieron todos los trámites, se logró la viabilidad técnico financiera, el ex Ministro Fernando Ruiz tenía toda la voluntad de apoyar y dejar financieramente cerrado este proyecto pero lastimosamente los trámites de cambio de gobierno le impidieron la asignación del, pero los caldenses pueden contar con que seguiremos con el señor gobernador trabajando ante la nueva administración para lograr la adjudicación de estos recursos” expresó el funcionario.
Heredia Ferreira aseguró que este hospital es de mucha importancia para la región “este es un hospital de referencia para nuestra red pública del departamento de Caldas, pero también para Risaralda, Quindío, norte del Valle y hasta para el norte del Tolima de donde llegan pacientes a este hospital, por lo tanto la importancia técnica está claramente dimensionada y apoyada por todas las instituciones y personas que son actores importantes en este proceso” puntualizó el jefe de este despacho.
Audio:
Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
EN CALDAS SIGUEN DISMINUYENDO LOS CASOS DE COVID-19, LA SEMANA ANTERIOR SE REPORTARON 97 POSITIVOS Y HOY SE TIENEN CERO PERSONAS EN UCI POR ESTE VIRUS
Los esfuerzos del personal de salud para vacunar a los ciudadanos, la responsabilidad de los caldenses para acceder a ese derecho y el acatamiento de los protocolos de bioseguridad, le permiten al departamento seguir disminuyendo los indicadores de casos positivos de Covid-19 y la ocupación en las UCI.
Desde hace tres semanas el departamento reporta un notorio descenso en los casos “es satisfactorio contarle a los caldenses que la pandemia sigue cediendo frente a esas medidas de autocuidado, de los protocolos de bioseguridad debidamente cumplidos y la vacunación, hace tres semanas teníamos 247 casos nuevos, hace dos semanas tuvimos 169 y la semana pasado fueron 97 y hoy les podemos decir que no tenemos ningún casos hospitalizado en UCI confirmado para Covid, quiere decir esto que el incentivo es a que nos sigamos cuidando” aseguró el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.
“Hoy podemos decir que hay vacunas suficientes de diferentes laboratorios, solo le pedimos a la comunidad conciencia de que deben acudir y vacunarse con el biológico según su esquema inicial” expresó el funcionario.
Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
INICIARON DIÁLOGOS CON LA ACADEMIA PARA PRESENTAR A PROFUNDIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3 DEL CABLE AÉREO • Este proyecto de ciudad beneficiará principalmente a la comunidad universitaria y por ello, los diálogos están planteados con representantes de los centros de educación superior. La Universidad de Caldas dio luz verde a esta dinámica. La construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo dio un nuevo paso con la puesta en marcha de los diálogos programados entre la Alcaldía de Manizales, Campus Universitario, Infimanizales, Ideas Más y representantes de la academia. En este caso, los actores del proyecto se sentaron a la mesa con representantes de la Universidad de Caldas, quienes conocieron de primera mano las características del proyecto, así como el cronograma de trabajo, que plantea un inicio de obras antes de finalizar este 2022. Como se recordará, la Línea 3 está diseñada desde la estación Los Cámbulos hasta El Cable, con dos estaciones intermedias: una en Fátima y la otra a un costado del parque La Gotera. Mauricio García Chiquito, secretario de Obras Públicas de Manizales, aseguró que la idea es empezar con la construcción de parqueaderos, los cuales quedarían ubicados en la parte trasera de lo que hoy es el velódromo de la Universidad de Caldas. “Hoy estuvimos socializando el proyecto Campus Manizales La Gotera con los vicerrectores y decanos de la institución, con el fin de presentarles la forma en que se van a realizar las obras”, indicó el titular de esta cartera. Según la proyección de la Administración Municipal, al 2032 Manizales será posicionada como la ciudad con mejor calidad de vida en Colombia, un territorio de paz y cultura, además de ser catalogada como Capital Universitaria del conocimiento, emprendimiento e innovación. Dato de interés • Con la construcción de la Línea 3 del Cable Aéreo Manizales tendrá una mejor movilidad, de hecho, se calcula que 12 mil personas, en un alto porcentaje estudiantes, hagan uso de este recorrido cada día. Secretaría de Gobierno realiza operativos en establecimientos de comercio de reparación y mantenimiento de electrodomésticos • Con la Unidad de Precios, Pesos y Medidas se realizan inspecciones de vigilancia y control a estos establecimientos, con el fin de garantizar que se cumplan las garantías legales en la prestación del servicio al consumidor. Ante el aumento en el número de denuncias por parte de consumidores que han puesto en evidencia irregularidades sobre el proceso de garantía tras la compra de electrodomésticos, desde la Inspección de Precios, Pesas y Medidas se vienen realizando operativos para constatar de primera mano las quejas presentadas por los manizaleños. “Adelantamos unos controles pedagógicos y sancionatorios en establecimiento de mantenimiento de electrodomésticos, con el fin de erradicar malas prácticas de algunos comerciantes de este sector”, señaló Juliana Álvarez Mejía, inspectora de Precios, Pesas y Medidas. Los establecimientos de comercio deben expedir un recibo del producto en el cual se debe especificar la fecha en que se recibe el bien, el nombre del propietario, quién hace la entrega, la dirección, el teléfono, la clase de servicio que se requiere para reparar el producto, la suma de abonos y lo más importante, los términos de las garantías que se otorgan. Los establecimientos de comercio deben responder por el estado de los artículos en el estado en que son entregados por los clientes. Desde la Inspección de Precios, Pesas y Medidas se informa que en el caso en que el dueño del electrodoméstico no regrese por el producto se debe seguir el siguiente protocolo: primero, se debe esperar un mes a partir de la fecha de la devolución. Luego, deben comunicarse con el dueño del electrodoméstico durante los dos meses siguientes, pero si pasado este tiempo no hay comunicación el establecimiento se puede quedar con el bien. Dato de interés • Las personas interesadas en presentar quejas respecto al proceso de garantía en la compra de un electrodoméstico se deben comunicar con la línea de Inspección de Precios, Pesas y Medidas 317 668 5471. Colegio de Cristo “abraza la verdad” para que sus estudiantes reconozcan la historia del conflicto armado en Colombia • El Colegio de Cristo es uno de los 4 mil colegios de todo el país que decidieron sumarse a esta iniciativa del Ministerio de Educación y la Comisión de la Verdad para conocer la historia del conflicto armado en Colombia. Cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación. Con actividades culturales, como obras de teatro, charlas y reflexiones grupales los 1.040 alumnos de la Institución Educativa Colegio de Cristo conocerán la realidad del conflicto armado colombiano por medio de la estrategia La escuela abraza la verdad. “Queremos que nuestros jóvenes tomen una postura crítica y sepan la importancia de tener memoria histórica”, declaró Roberto Martínez, rector de esta institución educativa. Este ideal lo comparte Ana Isabella Zamora, estudiante de grado 11, quien asegura que este espacio les permite conocer la historia del país. “Este tipo de espacios nos ayuda a reconocer lo que somos, no ser ajenos a la historia y es hora que nos hagamos responsables del futuro de Colombia”. Daniela Ramírez, representante de la ONG Civix, en alianza con La Comisión de la Verdad, resaltó la importancia de que los colegios se unan a esta iniciativa del Ministerio de Educación y apoyada por el municipio. “Estos ejercicios demostrados a los alumnos ayudan a generar en ellos conciencia de los hechos que han afectado a la sociedad colombiana y generar los actos de no repetición”. El Colegio de Cristo es la primera institución educativa de Manizales en unirse a este proyecto. Como preámbulo, la semana pasada realizó una tertulia junto a la Secretaría de Educación de Manizales, la Personería y el Concejo de Manizales, el Banco de la República y, por supuesto, la Comisión de la Verdad. Dato de interés • La escuela abraza la verdad es una estrategia para mejorar la convivencia y sentar las bases de la no repetición, la reconciliación y la paz estable y duradera. La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales escuchó propuestas de trabajo articulado en encuentro con líderes de grupos étnicos ● El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Mujeres Empoderadas. Se planteó, entre otros puntos, gestionar recursos del orden nacional para la creación de la La Casa Étnica. La Administración Municipal instaló este martes una mesa de diálogo con los grupos étnicos de Manizales. En dicho espacio, la secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Jeniffer Cotacio Monsalve, escuchó las propuestas de articulación conjunta que realizaron líderes de esta población. “Estamos prestos a escuchar a nuestras poblaciones y de esta manera podernos articular de manera diligente y eficiente para suplir las necesidades que le manifiestan a la Administración Municipal”, aseguró la líder de esta cartera municipal. Entre los temas tratados se destacan: 1. La importancia de tener una caracterización de la población para poder solicitar recursos de orden nacional, con los que se podrían desarrollar proyectos como ‘La Casa Étnica’ en Manizales, un espacio en el que dicha población pueda concentrar sus actividades y gestiones con entidades públicas y privadas. 2. Creación de alianzas entre la Unidad de Asuntos Étnicos y las organizaciones o Asociaciones Palenque Vivo, Afrocaldense Sofonías YACUP y Despertar; articulaciones fundamentales para realizar seguimiento a la ejecución presupuestal. 3. Constante escucha de las necesidades de la población Negra, Afrodescendiente, Raizal y Palenquera (NARP), para garantizar el cumplimiento de sus derechos. Dato de interés • Se planteó una próxima reunión que será llevada a cabo el próximo 22 de agosto en la Casa de Mujeres Empoderadas, fecha en la que se dará respuesta a la ejecución de proyectos de la actual vigencia. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales.
ERUM:RESPECTO A LAS PUBLICACIONES QUE SE ENCUENTRAN CIRCULANDO EN LOS DIFERENTES GRUPOS DE WHATSAPP Y REDES SOCIALES DE ALGUNOS LÍDERES DE LA COMUNA SAN JOSÉ, LA EMPRESA DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO DE MANIZALES ACLARA QUE:
1. A LO LARGO DEL PROCESO DE LA GESTIÓN PREDIAL EN LAS UNIDADES DE EJECUCIÓN A, B, G Y F PERTENECIENTES AL MACROPROYECTO SAN JOSÉ LA ENTIDAD HA TOMADO LAS SIGUIENTES MEDIDAS
• La entidad ha cumplido con el debido proceso y ha pagado el 100% del inmueble a los propietarios antes de solicitar la entrega material del mismo, otorgando un plazo mínimo de 30 días hábiles, una vez verificado el comprobante de pago de este.
• Para la empresa de renovación y Desarrollo Urbano de Manizales prima la protección de los derechos fundamentales de los propietarios y arrendatarios de los predios objetos de la gestión predial, brindado el acompañamiento necesario en cada una de las etapas del proceso de compra.
• También es importante aclarar que hasta el momento no se han presentado inconvenientes con los pagos a los propietarios que han transferido sus viviendas al Municipio de Manizales.
• Asimismo, los avalúos que se practican dentro de la gestión predial son elaborados por un profesional avaluador que cumple con todos los requisitos de ley y sobre esta se realiza la compra.
Invitamos a los habitantes de la comuna San José y a la ciudadanía para que visiten los canales de atención virtuales y se acerquen a la sede principal ubicada en el Centro Administrativo Municipal, en la calle 19 # 21 – 44 Torre A, piso 13 y la sede de atención a la comunidad ubicada en el Cisco La Pelusa para resolver todas las inquietudes que tengan respecto a lo expuesto anteriormente.
AGUAS DE MANIZALES Y EMAS BY VEOLIA LLEVAN SU OFERTA INSTITUCIONAL A LAS COMUNAS HABITANTES DE LA COMUNA CIUDADELA BOSQUES DEL NORTE DISFRUTARON DE LA OBRA DE TEATRO ‘EL GUARDIÁN DEL AGUA, TROVAS, RECREACIÓN INFANTIL Y MÚSICA EN EL MARCO DEL EVENTO ‘AGUAS TOCA SU PUERTA RECARGADO’, CON LA PARTICIPACIÓN DE EMAS BY VEOLIA, UN ESPACIO EN EL CUAL LA COMUNIDAD SE INFORMÓ ACERCA DE LOS SERVICIOS QUE AMBAS EMPRESAS OFRECEN A SUS USUARIOS A TRAVÉS DE LAS CINCO CARPAS UBICADAS EN LAS CANCHAS CERCANAS AL CISCO DEL BARRIO BOSQUES DEL NORTE. Darío Alonso Martínez Blandón, director de Abastecimiento de Aguas de Manizales, manifestó: “creo que con esta nueva dinámica llegaremos más cerca a la comunidad, estamos mostrando todos los procesos de la organización para que la gente entienda cómo funciona la empresa; adicionalmente realizamos el conversatorio en el cual respondemos sus inquietudes”. La carpa de Servicio al Cliente asesoró a los asistentes en todo lo relacionado con facturación, seguros MAPFRE, ASIU, la reserva de Río Blanco, el servicio de Fontanero Amigo, el cambio de medidores, cómo pueden pautar en el inserto de la factura, el programa Mínimo Vital que se realiza en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, entre otros. En la móvil de la Unidad de Diagnóstico la empresa de acueducto y alcantarillado expuso ante la comunidad las obras más importantes que está ejecutando este año la entidad, donde se destaca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR – Los Cámbulos, los interceptores, el tanque de Niza, el tanque Bosques del Norte, así como su funcionamiento y el impacto de las mismas en las redes de alcantarillado. El laboratorio de agua también hizo presencia en el evento ofreciendo información acerca de la calidad y la potabilización del agua, además los ciudadanos pudieron ver en tiempo real cómo se realizan las muestras para llevar agua de alta calidad, premio Monde Selection Oro a los usuarios y suscriptores. La Dirección de Sostenibilidad le enseñó en su stand a la comunidad acerca de la educación ambiental, las buenas prácticas con el acueducto y el alcantarillado y los programas de Responsabilidad Social Empresarial que ofrece la empresa. César Augusto Tabares Ríos, presidente de la Junta de Acción Comunal Bosques del Norte, expresó: “genial esta manifestación que hace Aguas de Manizales en Bosques del norte, la entidad tiene un excelente servicio con la comunidad, esto es muy importante porque así se le evita a las personas desplazarse desde este sitio de la ciudad hasta las instalaciones de la empresa”. Finalizando la jornada se realizó el conversatorio con líderes de la comuna Ciudadela Bosques del Norte, en el cual los asistentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes a los profesionales y directivos de Emas By Veolia y Aguas de Manizales acerca de la facturación conjunta y los servicios que ofrecen ambas empresas; estas fueron resueltas en tiempo real. Dato de interés: Aguas Toca Su Puerta inició desde el año 2013 y a la actualidad ha impactado a 20.851 personas directamente. Equipo de Comunicación e Imagen Corporativa Aguas de Manizales S.A E.S.P
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS REALIZARÁ ENCUENTRO PARA DEFINIR HOJA DE RUTA QUE PERMITA MITIGAR POSIBLE AVENIDA TORRENCIAL EN MARMATO
SEIS FAMILIAS DE VICTORIA TIENEN MEJOR CALIDAD DE VIDA GRACIAS A MEJORAMIENTOS EN SUS VIVIENDAS
GOBIERNO DE CALDAS RESPONDIÓ LAS INCÓGNITAS DEL CONCEJO DE MARMATO SOBRE INFRAESTRUCTURA VIAL Y ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS POR LLUVIAS
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVITA A NO BAJAR LA GUARDIA FRENTE A LAS PRECIPITACIONES, PESE A PRONÓSTICO DE MENOS LLUVIAS
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS REALIZARÁ ENCUENTRO PARA DEFINIR HOJA DE RUTA QUE PERMITA MITIGAR POSIBLE AVENIDA TORRENCIAL EN MARMATO
La Secretaría de Medio Ambiente de Caldas recibió este lunes el reporte del municipio de Marmato por afectaciones, producto de las fuertes lluvias, en los sectores Cien Pesos, Cerro el Burro y las quebradas Casacajero y Collarejoque.
Nuevamente, se registra alerta por posible avenida torrencial en los sectores anteriormente mencionados, debido al represamiento de gran magnitud sobre el puente de la Virgen, el cual tiene en riesgo a varias viviendas aledañas.
Además, hay pérdida total de la banca en el sector Cien Pesos, afectando la comunicación de la cabecera municipal con veredas del norte y San Juan.
Carolina Restrepo Botero, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, señaló: “La Alcaldía ha tomado acciones y ha dado respuesta con el equipo de Bomberos Voluntarios de su municipio”.
Asimismo, señaló que desde la Secretaría de Medio Ambiente y su jefatura de Gestión del Riesgo se concreta una reunión en horas de la tarde con la Administración Municipal, Corpocaldas, Secretaría de Infraestructura y el equipo técnico.
“El fin es revisar con base en acciones ya adelantadas, cuál es el plan que se va a desarrollar para atender esta emergencia. Estaremos dando información luego de esta reunión”, puntualizó Restrepo Botero.
Anexo
Audio jefe de la Unidad de Gestión del riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas, Carolina Restrepo Botero. Escuche Aquí.
SEIS FAMILIAS DE VICTORIA TIENEN MEJOR CALIDAD DE VIDA GRACIAS A MEJORAMIENTOS EN SUS VIVIENDAS
Andrea, Nora y Marina hacen parte de las seis familias que desde este fin de semana recibieron las obras de mejoramiento de vivienda que la Alcaldía de Victoria y la Gobernación de Caldas entregaron en ese municipio del Oriente.
Ellas reconocieron que la vida les cambió con estos trabajos, pues sus casas ya no sufren tanto con la inclemencia de las lluvias y se sienten más seguras en sus hogares.
Andrea Ospina, por ejemplo, contó que hace mucho necesitaban el mejoramiento, pues su casa era de esterilla y el agua se entraba cuando llovía fuerte. “Cambiaron las paredes, que ahora son de material. Nosotros cambiamos el techo, es un cambio muy grande. Agradezco mucho a la Gobernación y al alcalde por la ayuda que nos dieron”, dijo.
La vivienda de doña Nora Elena Nova también tuvo cambios importantes. “Me mejoraron la cubierta; cambiaron las vigas de madera, que estaban podridas; me cambiaron las tejas; pusieron perfiles. Después de eso la pinté, cambié las ventanas del frente, ahí vamos. Es una ayuda muy grande que le dan a uno, para mí fue algo magnífico porque mi vivienda estaba en muy malas condiciones y quedó ahora una maravilla. Agradezco a la Gobernación y a la Alcaldía porque sin el apoyo de ellos mi casa no estaría como está, es algo que uno valora mucho”, expresó doña Nora cuando le entregaron los trabajos.
El alcalde de Victoria, Elkin Echeverry, manifestó su satisfacción por el trabajo mancomunado entre la Gobernación y la Alcaldía, con lo cual ya han entregado 44 mejoramientos de vivienda en este municipio, pues en la fase anterior se hicieron 38 y este fin de semana se entregaron seis.
“Mejoramos las condiciones de habitabilidad. Sabemos que las necesidades son muchas y de muchas familias, pero les pedimos paciencia, estamos en la búsqueda de más recursos para más mejoramientos. Viene una fase posterior. Gracias a un recurso adicional que nos entregó la Gobernación, vamos a ayudar a 10 familias. Gracias a que el gobernador nos escuchó, pudimos traer mejoramientos de acuerdo con la demanda de las familias. Hemos querido llegarles a las familias según la necesidad de cada una, y hemos entregado cubiertas, cocinas, baños y paredes”.
Doña Marina Tabares Díaz también relató que con los mejoramientos su vida cambió. “Antes esto era un rancho feo, de esterilla, el piso era en tierra. Caía más agua por dentro que por fuera. Ahora mi casa está mucho mejor. Le doy gracias a don Elkin y al gobernador, que me hicieron el mejoramiento”.
De esta manera, el Gobierno de Caldas avanza en su trabajo con las alcaldías para seguir llevando mejores condiciones de habitabilidad a quienes más lo necesitan en el departamento y así se continúa transformando realidades mediante la Revolución de la Vivienda.
Anexo
Audio beneficiaria mejoramiento de vivienda, Andrea Ospina. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Victoria, Elkin Echeverry. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria mejoramiento de vivienda, Marina Tabares Díaz. Escuche Aquí
Audio beneficiaria mejoramiento de vivienda, Nora Elena Nova. Escuche Aquí.
GOBIERNO DE CALDAS RESPONDIÓ LAS INCÓGNITAS DEL CONCEJO DE MARMATO SOBRE INFRAESTRUCTURA VIAL Y ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS POR LLUVIAS
En el centro poblado San Juan, de Marmato, el Concejo Municipal propició un diálogo que involucró diferentes entidades, con el propósito de brindar respuestas relacionadas con infraestructura educativa, vías de acceso, construcción de placas huellas y atención de emergencias por lluvias. Las secretarías de Infraestructura y Medio Ambiente de Caldas respondieron a las incógnitas. En el encuentro estuvo presente la comunidad del municipio, con quienes se establecieron rutas de trabajo y compromisos.
Emergencia invernal
La Gobernación de Caldas, acogiéndose a la situación de calamidad pública, declarada mediante el Decreto 096 del 4 de marzo de 2022, dispuso una retroexcavadora alquilada para atender y garantizar la transitabilidad en varios tramos departamentales, municipales y red vial terciaria de INVIAS, en los sectores San Pedro, El Ceibo, perímetro urbano de Marmato, Partidas-San Juan-El Cruce, Cabras-La Loma y Cabras-La Miel.
En total, se han atendido 25,81 kilómetros de vías y se han recogido 1.057 metros cúbicos de derrumbes. El secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias, dijo que se enfocarán en brindar soluciones a pérdidas de banca en el municipio y alternativas de movilización debido a cierres por construcción de placas huellas hacia San Juan: “Estamos articulados Gobernación, Alcaldía y comunidad, revisando un plan de acción para las placas huellas que están haciendo falta, reconstrucción de una banca y puntos críticos en la vía”.
Otra situación expuesta en el encuentro fue la pérdida de banca en el K3+700, sector Partidas (Marmato)-San Juan-Supía, en donde una comisión técnica de la Secretaría de Infraestructura evidenció que la ladera inferior presenta socavación al lado derecho, profundización de cauce y erosión por ingreso de aguas desde la vía, sin estructura de conducción adecuada.
Los especialistas plantearon varias soluciones para recuperar el paso, entre ellas, la construcción de un muro reforzado de al menos 20 metros de longitud; otra opción es realizar una estructura de contención tipo pantalla anclada, al piso, al talud y a los lados, con el fin de proveer una superficie de apoyo. Finalmente, se analizaría la posibilidad de realizar diques de mampostería de piedra o tipo gaviones en sentido perpendicular al eje del cauce desde la cota de la vía hacia abajo, que cumplan la función de regular la pendiente.
Por otro lado, Carolina Restrepo Botero, Jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas expresó: “La Secretaría de Infraestructura en articulación con la Secretaría de Medio Ambiente y Corpocaldas quedaron pendientes de hacer algunas actividades entorno a lo que se está presentando en esta comunidad por falta de comunicación en las vías. Esperamos dar pronta solución”.
La funcionaria agregó que se le dará prioridad a las solicitudes realizadas por la comunidad en relación a la situación de riesgo presentada en la quebrada Pantanos, el Cerro del Burro y se asistirá a un nuevo encuentro para tratar dichos temas.
Sobre las respuestas de la Gobernación de Caldas en la sesión del diálogo, el presidente del Concejo de Marmato, Gustavo García Parra, señaló: “Desafortunadamente estamos pasando por una crisis invernal que nos está golpeando muy feo en el municipio. Tenemos vías colapsadas y en eminente grado de riesgo, es preocupante. Sabemos que no es sólo Marmato, sino todo el departamento; vemos que llegaron al llamado que hicimos, están acá y eso nos satisface”.
Anexos
Audio de presidente del Concejo de Marmato, Gustavo García Parra. Escuche Aquí.
Audio de secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias. Escuche Aquí.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVITA A NO BAJAR LA GUARDIA FRENTE A LAS PRECIPITACIONES, PESE A PRONÓSTICO DE MENOS LLUVIAS
Si bien el último reporte realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronostica el inicio de la temporada de menos lluvias del año, que puede traer consigo fenómenos como vendavales, heladas que se presentan en horas de la madrugada y posibilidad de desabastecimiento hídrico, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas aclara que durante el mes de agosto y septiembre continuará presente el fenómeno de la niña trayendo consigo fuertes precipitaciones.
“La probabilidad de que el fenómeno de La Niña se mantenga en el segundo semestre de 2022 es superior al 64 %. Análisis propios del Ideam y de los centros internacionales de predicción climática indican que La Niña sigue presente y se prevé que se extienda durante el segundo semestre del año y acompañe la segunda temporada de lluvias con una probabilidad entre 51 % y 64 %, con intensidad de débil a moderada”, indicó el Ideam.
Asimismo, señaló que hay probabilidad del 52% que esta condición se mantenga durante el trimestre julio-agosto-septiembre. Por eso, desde la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas se emiten esta serie de consejos para manejar y mitigar el riesgo. El llamado es a no bajar la guardia y a realizar el monitoreo constante del entorno en el que se habita. ¡OJO! Que las lluvias no te sorprendan.
CARLOS HERNÁN RODRÍGUEZ BECERRA, EN EL SONAJERO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ESTE JUEVES, EL CONGRESO ELEGIRÁ AL NUEVO CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA POR LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS.
LA MAYORÍA DE LOS CONGRESISTAS CONSULTADOS, AFIRMAN QUE EL NOMBRE DE CARLOS HERNÁN RODRÍGUEZ GENERA GARANTÍA E INDEPENDENCIA PARA EL CONTROL FISCAL EN EL PAÍS. QUIENES LO CONOCEN EN EL LEGISLATIVO, VEN EN LA CARRERA PÚBLICA DE RODRÍGUEZ BECERRA, EL HOMBRE IDEAL PARA CREAR CONSENSOS ALREDEDOR DE LA LUCHA ANTI-CORRUPCIÓN, LA DEFENSA A LOS RECURSOS DE LA PAZ, LA INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO, EL CAMBIO, LA COLABORACIÓN ARMÓNICA ENTRE LAS RAMAS DEL PODER PÚBLICO, Y LA GARANTÍA DE UN PROCESO EN EL QUE SE VA A ELEGIR AL MEJOR CALIFICADO.
Rodríguez Becerra, cuenta con los méritos y los conocimientos técnicos que lo acreditan como el más calificado para desempeñarse como el nuevo Contralor General de la República. Aun así, llamó la atención de varios Congresistas, que hubiese sido excluido de la lista inicial, y que dos sentencias judiciales ordenasen rehacer la lista con base en el mérito. Solo después de esto, el nombre de Carlos Hernán ingresó a la lista; lo que demuestra que es un hombre que no cuenta con padrinazgos en el Congreso de la República.
Carlos Hernán Rodríguez Becerra, cuenta con una hoja de vida de más de 30 años en el servicio público, fue Concejal del Municipio de Palmira, Diputado de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, Secretario de Desarrollo y de Planeación del Valle del Cauca, Contralor Departamental del Valle del Cauca, Director Nacional del Sistema de Defensa Pública de la Defensoría del Pueblo, y finalmente, fue Auditor General de la República, elegido por el Consejo de Estado.
Siendo Diputado del Valle, se salvó del secuestro en el que terminaron muertos los 11 diputados; desde ese momento, Carlos Hernán ha trabajado por la paz, la defensa del medio ambiente y la lucha contra la corrupción, por lo que su hoja de vida y trayectoria pública siempre han estado abiertas al escrutinio ciudadano.
Ingeniería de Sistemas recibió doble acreditación
El sistema de acreditación de ARCUSUR y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) otorga este reconocimiento al programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) por un periodo de 6 años.
Carolina Márquez Narváez, Coordinadora del programa de Ingeniería de Sistemas, comentó: “Es una noticia de gran felicidad para todos, fue un trabajo arduo de gran dedicación en conjunto con todas las dependencias, en donde nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien, de calidad y que indudablemente tenemos que seguir en el proceso de crecer y mejorar cada día. El crecimiento nos lleva a nuevos retos, generar más movilidad, aliados, aprendizajes y relaciones con los países que hacen parte de MERCOSUR”.
Ingeniería de Sistemas es uno de los programas más antiguos de la Universidad, es el primero de la Facultad de Ingeniería y el segundo pregrado creado en la UAM.
Oscar Moscoso Londoño, Decano de la Facultad de Ingeniería expresó: “Como Decano de la Facultad de Ingeniería es un enorme placer hacer parte del equipo que recibe estas dos acreditaciones, es un orgullo hacer parte de un equipo de trabajo tan unido. Quisiera agradecer a los líderes de programa, de currículum y a la entonces Decana de la Facultad, Alba Patricia Arias Orozco”.
Para Alba Patricia Arias Orozco, “La Acreditación Internacional con ARCUSUR, de nuestro Programa de Ingeniería de Sistemas, la hemos recibido con mucha alegría al interior de la Comunidad Académica del Programa, dando cuenta del gran compromiso en el proceso de Autoevaluación, que culminó con una rigurosa visita de Pares Internacionales quienes reconocieron la trayectoria del programa no solo a nivel nacional sino también como uno de los primeros programas a nivel de América Latina además de la correspondencia con los estándares internacionales del modelo de ARCUSUR. Lo anterior, se suma a la renovación de la Acreditación por 6 años, por parte del Consejo Nacional de Acreditación, en coherencia con nuestro compromiso con la excelencia y alta calidad. Estos reconocimientos, nos invitan a asumir grandes retos en pro de mejorar cada día y fortalecer aún más nuestros programas en la Facultad de Ingeniería. Agradezco, de manera especial al Comité de Currículo y a todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Universitaria que nos han acompañado en estos procesos. Felicitaciones!!!”
Administración departamental confía en la voluntad del nuevo gobierno en la asignación de recursos para el nuevo
El gobierno departamental continúa sus gestiones para lograr la adjudicación de recursos para el proyecto de reposición de infraestructura del hospital Santa Sofía, la administración ya cumplió con todos los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud y solo se espera que se ratifique la asignación de la partida presupuestal.
El director de la Dirección Territorial de Salud médico, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que se espera el respaldo del nuevo gobierno «el hospital Santa Sofía tiene un proyecto que lleva más de 12 años y es la reposición completa de su infraestructura, este gobierno lo adoptó como un proyecto prioritario, se hicieron todos los trámites, se logró la viabilidad técnico financiera, el ex Ministro Fernando Ruiz tenía toda la voluntad de apoyar y dejar financieramente cerrado este proyecto pero lastimosamente los trámites de cambio de gobierno le impidieron la asignación del, pero los caldenses pueden contar con que seguiremos con el señor gobernador trabajando ante la nueva administración para lograr la adjudicación de estos recursos» expresó el funcionario.
Heredia Ferreira aseguró que este hospital es de mucha importancia para la región «este es un hospital de referencia para nuestra red pública del departamento de Caldas, pero también para Risaralda, Quindío, norte del Valle y hasta para el norte del Tolima de donde llegan pacientes a este hospital, por lo tanto la importancia técnica está claramente dimensionada y apoyada por todas las instituciones y personas que son actores importantes en este proceso» puntualizó el jefe de este despacho.
Audio:
Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
En Caldas siguen disminuyendo los casos de Covid-19, la semana anterior se reportaron 97 positivos y hoy se tienen cero personas
Los esfuerzos del personal de salud para vacunar a los ciudadanos, la responsabilidad de los caldenses para acceder a ese derecho y el acatamiento de los protocolos de bioseguridad, le permiten al departamento seguir disminuyendo los indicadores de casos positivos de Covid-19 y la ocupación en las UCI.
Desde hace tres semanas el departamento reporta un notorio descenso en los casos «es satisfactorio contarle a los caldenses que la pandemia sigue cediendo frente a esas medidas de autocuidado, de los protocolos de bioseguridad debidamente cumplidos y la vacunación, hace tres semanas teníamos 247 casos nuevos, hace dos semanas tuvimos 169 y la semana pasado fueron 97 y hoy les podemos decir que no tenemos ningún casos hospitalizado en UCI confirmado para Covid, quiere decir esto que el incentivo es a que nos sigamos cuidando» aseguró el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.
«Hoy podemos decir que hay vacunas suficientes de diferentes laboratorios, solo le pedimos a la comunidad conciencia de que deben acudir y vacunarse con el biológico según su esquema inicial» expresó el funcionario.
Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
Invitación a participar como integrantes de los miembros de la producción a la Junta directiva de los Hospitales
leer oficios convocatoria
DESCARGAR
Oficio Salamina 182.25 KB 10 downloads
…
DESCARGAR
oficio Riosucio 186.20 KB 10 downloads
…
Ante el quinto pico de la pandemia, Territorial de Salud invita a los municipios del departamento a realizar jornadas de
Actualmente, el departamento de Caldas atraviesa el quinto pico de la pandemia, por lo que las autoridades en salud, reiteran el llamado al autocuidado y la vacunación como las medidas más efectivas para su contención.
De acuerdo con Carlos Iván Heredia Ferreira, director general de la DTSC, “estamos cursando por el quinto pico de la pandemia, hay unas conductas que definitivamente son claves cuando estamos en éstas etapas, el autocuidado y la vacunación que la podemos adquirirlas en los puestos regulares de vacunación, pero también hay entidades que están haciendo unas jornadas especiales.
“Por ejemplo en Manizales está dando muy buenos resultados y está la gente acudiendo a vacunarse y es un ejemplo para todos los municipios del departamento, para que además de la vacunación regular que se está haciendo en los puntos habituales, hagamos esas jornadas en los colegios, en los centros de atención al adulto mayor, jornadas en las Juntas de Acción comunal, todas las posibilidades para que lleguemos a esa población o que requiere refuerzos o que inicien esquemas de vacunación”. Añadió Heredia.
Audio:
Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche Aquí
DTSC alerta ante el caso de un niño infectado con Covid que llegó a UCI, el menor y otros
La DTSC reportó con gran preocupación los casos de contagio de Covid-19 en poblaciones altamente vulnerables como menores de edad y madres gestantes para las cuales se cuenta con suficiente cantidad de vacunas, pero no se ha logrado el compromiso de padres, cuidadores y las embarazadas para acceder a su derecho a la vacuna.
Ante este panorama la Territorial de Salud oficio a las secretarías de salud de los municipios, secretarías de educación, ESE y las EPS a incrementar todos sus esfuerzos para llegar a esta población “ definitivamente la vacunación es una herramienta definitiva para contener el virus, la semana antepasada tuvimos cuatro personas de grupos vulnerables, un niño que llegó a cama UCI, tuvimos el caso de una gestante y otros tres niños infectados con este virus, el común denominador es que estas personas carecían totalmente del esquema de vacunación, esta es una población muy vulnerable que también debe acudir a los puntos de vacunación” expresó el director de la Territorial de salud, Carlos Iván Heredia Ferreira.
Desde la entidad se ratificó que con la presencia de este menor en UCI Pediátrica con diagnóstico confirmado, sin ninguna dosis de la vacuna contra COVID-19 y la cantidad de niños pendientes por iniciar o completar su esquema de vacunación, se deben realizar mesas de coordinación municipales con aliados estratégicos que tienen vínculo directo con la población de 3 a 11 y de 12 a 19 años para ayudar a gestionar acciones que logren la inmunización del mayor porcentaje de infantes y adolescentes.
El dato el departamento cuenta en las IPS vacunadoras con 50.954 dosis de Sinovac para iniciar esquemas en menores de 3 a 11 años o que también pueden utilizarse para complementar esquemas, se cuenta con 25.870 dosis de Pfizer que son las utilizadas para gestantes.
Gobierno departamental comenzó la entrega de 16 ambulancias a los hospitales del departamento adquiridas por 4 mil millones de pesos
Ratificando su compromisocon la salud delos caldenses,el gobernador, Luis Carlos Velásquez, lideró el proyecto de renovación del parque automotor de los hospitales del departamento, con el que se adquirieron 16 nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de salud mejorando el traslado de pacientes.
El mandatario aseguró que desde el inicio de su gobierno la salud es una prioridad «hoy celebramos 4 mil millones de pesos donde hemos comprado en conjunto 16 ambulancias, hacemos entrega oficial de dos ambulancias al hospital Santa Sofía y una ambulancia al hospital San Isidro de Manizales, con esto también hacemos homenaje a la familia de salud que vivió meses muy complejos por la pandemia pero que hoy celebramos la vida con estas ambulancias» expresó el primer mandatario de los caldenses, quien dijo que ya se recibieron las primeras 5 ambulancias y las restantes se irán entregando conforme las entregue el proveedor.
El director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira, aseguró que son equipos dotados para salvar vidas «hay tres ambulancias que tienen todo el equipamiento médico es decir medicalizadas, que dan la posibilidad de transportar a un paciente en condiciones críticas y dar la posibilidad tecnológica para que un médico lo pueda sostener mientras llegan a un nivel de mayor complejidad, y las otras 13 son ambulancias básicas que tienen todo el equipamiento que garantiza la supervivencia de un paciente que se remita de un hospital a otro» puntualizó el funcionario.
Hablan los gerentes:
Carlos Alberto Piedrahita, gerente hospital Santa Sofía:
«Primero los agradecimientos al señor gobernador, Luis Carlos Velásquez y a la DTSC, la verdad es que esa ambulancia permite que es fortalecer la referencia y la contrarreferecia, cuando usted mira a nivel nacional el sistema de referencia encuentra que hay falencias, comparado con Caldas observa que funciona perfectamente que tiene una capacidad de aceptación del 95%, que nosotros como hospital de tercer nivel tenemos la posibilidad de aceptar el 100% de los pacientes del primer porque tienen adecuadas ambulancias, ahora nosotros con estas ambulancias podemos contra remitir los pacientes para que el segundo nivel nos colabores con el apoyo de pacientes que ya no requieren hospitalización».
Iván Fernando Abasolo, gerente hospital San isidro: «Esto es muy importante porque en el año 2020 nosotros pasamos del primer nivel al segundo nivel a través de un acuerdo que hizo el concejo municipal, queremos decirle que esta unidad medicalizada nos da fortaleza para seguir creciendo».
El dato: el valor total del proyecto es de $4.150.000 para un total de 16 ambulancias financiadas con esfuerzo de los municipios, el departamento y la nación.
Fueron adquiridas 3 ambulancias medicalizadas y 13 ambulancias de transporte básico.
Audios:
Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas. Escuche Aquí
Carlos Iván Heredia Ferreira, director DTSC. Escuche Aquí
Carlos Alberto Piedrahita, gerente hospital Santa Sofía. Escuche Aquí
1.280 CUPOS ESTÁN DISPONIBLES PARA ESTUDIAR DE MANERA PRESENCIAL EN EL SENA CALDAS
LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS DEL 18 AL 25 DE AGOSTO DE 2022 A TRAVÉS DE WWW.SENASOFIAPLUS.EDU.CO.
TÉCNICOS, TECNOLOGÍAS, OPERARIOS Y AUXILIARES SERÁN LOS NIVELES EDUCATIVOS QUE ESTARÁN DISPONIBLES.
Manizales (Caldas), 16 de agosto de 2022.- Del 18 al 25 de agosto, las inscripciones de esta nueva convocatoria de formación presencial titulada estarán disponibles para los colombianos, extranjeros con permisos de residencia y estudio en el país, además de personas en condición de discapacidad.
En Caldas el SENA tendrá 1.280 cupos disponibles, 635 de ellos para tecnologías, 505 para técnicos, 115 para auxiliares y 25 para operarios.
“Estamos comprometidos con la formación de los caldenses, razón por la cual el SENA abre inscripciones de la IV Convocatoria de formación presencial titulada 2022 con más de mil cupos disponibles para la región en programas de los niveles, Técnicos, tecnologías, operarios y auxiliares”, aseguró Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas.
Los interesados tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló, haya disponibilidad de cupos y tenga un puntaje alto en las pruebas web.
Los interesados pueden inscribirse en www.senasofiaplus.edu.co siguiendo estas instrucciones:
1. Ingresa: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Haz clic en ¿Qué quieres estudiar?, ingresa los datos solicitados y continua con el proceso.
3. Si no estás registrado, debes dar clic en registrarse y seguir los pasos.
4. Si ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
5. Recuerde las especificaciones de cargue: Escanear el documento original con orientación vertical, en formato PDF y un tamaño hasta de 2 Mb.
Los ciudadanos que tengan preguntas adicionales pueden utilizar la línea gratuita 018000-910-270. También la línea de servicio al ciudadano 8931720 extensiones 62172 y 62018.
Puntos presenciales
Adicionalmente el SENA Caldas dispondrá de puntos presenciales de atención en lugares de fácil acceso y alta afluencia de ciudadanos con el propósito de solucionar inquietudes y realizar procesos de inscripción. Agéndese:
• Bahía del Club Manizales en la carrera 23 # 25 – 32 de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
• Oficina de Servicio al Ciudadano del SENA Caldas en el kilómetro 10 vía al Magdalena, sector Maltería de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
• Parque principal de Villamaría de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 y de 2:00 a 5:00 p.m.
• Centro Comercial Mallplaza del 23 al 28 de agosto de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.