INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 12° -VII-2022 MARTES EMISIÓN N° 944 DE I R RADIO Y TOTAL 8188
Es el día 193 del año y faltan 172 para que termine 2022
Está en la semana 28 del año
Faltan 19 días para que termine el mes de Julio
Es el segundo Martes del mes.
Próximo Festivo: Día de la independencia (Julio 20)
¿Qué se celebra el 12 de Julio de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Día del médico internista
Julio 12 – Día en que se conmemora a los médicos internistas de Colombia
Ver másCulturales
Tour de Francia
Julio 12 – Competencia ciclística más importante del mundo
Ver másDeportivos
Cumpleaños de James Rodríguez
Julio 12 – Hace 31 años – James Rodríguez nació en 1991 y es uno de los futbolistas colombianos más famosos de la historia. Fue el goleador del mundial de Brasil 2014
Ver másCumple
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA Y LA GESTORA SOCIAL, VALENTINA ACEVEDO CRUZ, MANTIENEN UN ENCUENTRO CON OPERARIOS DE LAS ZONAS AZULES.
Les dan un parte de tranquilidad luego de que esta Administración declaró la caducidad del anterior contrato del operador SUTEC, que no estaba respetando los derechos laborales de las personas con discapacidad que trabajan en las zonas. Dé clic al enlace para escuchar al mandatario 👇https://www.facebook.com/AlcaldeDeManizales/videos/1048022916109786/
Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales
boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy lunes 11 de julio de 2022:
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y CORPOCALDAS CONSOLIDARON COMPROMISOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE MANIZALES CARLOMAN LONDOÑO LLANO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE MANIZALES, Y JUAN DAVID ARANGO GARTNER, GERENTE DE CORPOCALDAS, MADRUGARON ESTE LUNES PARA CONSOLIDAR LOS COMPROMISOS CON LOS QUE AMBAS ENTIDADES APORTARÁN PARA QUE MANIZALES SEA UN TERRITORIO MUCHO MÁS SOSTENIBLE.
Ambos profesionales, dialogaron acerca de las acciones que se adelantan en la capital de Caldas para lograr este fin y decidieron reforzarlas con las siguientes acciones, pensadas para un corto plazo:• Aula Ambiental que se construirá en el Bosque Popular El Prado.
• Actualización de los Planes de Manejo Ambiental (PMA) para las Áreas de Interés Ambiental que conforman el cinturón verde de la ciudad.
• Dar continuidad al convenio que diseña el primer programa de monitoreo de la biodiversidad (Expedición Manizales más Biodiversa).
• Formulación del Plan de Educación Ambiental Municipal -PEAM- que trazará la ruta de navegación para los próximos 10 años en educación ambiental en Manizales.
Secretaría y Corpocaldas dispondrán de los recursos que sean necesarios para sacar adelante estas iniciativas, para lograr una Manizales más amigable y sostenible con el medio ambiente.
• PROGRAMA DE VIVIENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS RECIBE MENCIÓN DE HONOR DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
• BANCO MUNDIAL CONOCE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EMPLEABILIDAD JUVENIL EN CALDAS CON LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD
• TERRITORIAL DE SALUD RECOMIENDA EL USO DEL TAPABOCAS Y CUIDADO DE LOS MENORES EN EL RETORNO A CLASES
• DEPORTISTAS DE ESGRIMA Y NATACIÓN DE CARRERAS DE CALDAS SE DESTACARON EN LAS COMPETENCIAS NACIONALES DEL FIN DE SEMANA
boletín informativo de la DTSC con los siguientes temas.
📝 TERRITORIAL DE SALUD RECOMIENDA EL USO DEL TAPABOCAS Y CUIDADO DE LOS MENORES EN EL RETORNO A CLASES
Boletín de prensa No. 505 de la Alcaldía de Manizales. Su contenido el día de hoy está señalado en los siguientes titulares:
1️⃣ ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN Y GESTORA SOCIAL, VALENTINA ACEVEDO, ACOMPAÑARON GRADUACIÓN DE 100 EMPRENDEDORES DE MICRONEGOCIOS MANIZALES.
2️⃣ CHACHAFRUTO, UN PASO MÁS CERCA DE SU LEGALIZACIÓN. SUS HABITANTES CONOCIERON LOS ESTUDIOS URBANÍSTICOS DEL SECTOR.
3️⃣ EVENTOS DE REMOCIÓN EN MASA SON ATENDIDOS POR LA ALCALDIA DE MANIZALES CON APOYO DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS.
4️⃣ PARQUES INFANTILES DE MANIZALES, EN PROCESO DE MANTENIMIENTO.
5️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO REALIZÓ LA PRIMERA SESIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE PAZ DE 2022.
RECUERDEN QUE SU CONTENIDO TAMBIÉN LO PUEDEN CONSULTAR EN LÍNEA INGRESANDO A:
HTTPS://CENTRODEINFORMACION.MANIZALES.GOV.CO/
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
👩🌾👨🏻🌾INSCRIPCIONES AL PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA CALDAS (AUDIO ANEXO: JEFE DE LA OFICINA DE REGIONALIZACIÓN, EDUARDO RESTREPO SALGADO)
💉💉JORNADAS DE VACUNACIÓN COVID-19 EN LA IPS UNIVERSITARIA (AUDIO ANEXO, GERENTE IPS UNIVERSITARIA CLARA EUGENIA ACEVEDO VALLEJO)
✏️✏️SE ACERCA LA SÉPTIMA VERSIÓN DE LA CATEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS
👨🏿💻👩🏻💻DESCARGUE SU RECIBO DE PAGO PAGO DE MATRÍCULA PARA 2022-2
✏️✏️INSCRÍBASE EN EL TALLER SOBRE NORMAS APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION)
🙆🏻♂️🙆🏾♀️GIMNASIO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE ABIERTAS PREINSCRIPCIONES
nformación de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
PRIMERA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA DE CALDAS SE DA A CONOCER ESTE MIÉRCOLES EN LA UMANIZALES
HTTPS://BIT.LY/3IVFECS
GRADUADA DEL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UMANIZALES ES NUEVA CONTRALORA DEL TOLIMA
HTTPS://BIT.LY/3AGOTK5
GRADUADOS ELIGEN A SUS REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UMANIZALES EL MARTES 19 DE JULIO
HTTPS://BIT.LY/3UEO3TK
El legado del Gobierno del Deporte: hoy se cumplen tres años de creación del Ministerio
• Dentro de los logros de la entidad están la inversión, la formación integral, el fomento de nuevos talentos y la defensa de la reserva deportiva.
• En este cuatrienio la inversión para el sector asciende a $2,5 billones.
• Programas como ‘Talentos Colombia’ y ‘Escuelas Deportivas para Todos’ son dos iniciativas para apoyar el presente y el futuro del deporte colombiano.
• La creación del Equipo Colombia busca que una sola selección del ciclo olímpico y paralímpico rompa la marca de las medallas obtenidas para el país.
EL PRESIDENTE DUQUE ENTREGA ESTE LUNES GALARDONES DE LA EDICIÓN 22 DEL PREMIO NACIONAL DE ALTA GERENCIA, POR BUENAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• En el evento, que tendrá lugar en la Casa de Nariño, serán premiadas las 6 entidades ganadoras en las categorías ‘La ecuación de la equidad’ y ‘Un Estado al servicio de los ciudadanos’.
• En los últimos cuatro años, el Departamento Administrativo de la Función Pública ha recibido 4.850 postulaciones al Premio Nacional de Alta Gerencia, de las cuales 452 corresponden a esta versión.
1475 LLAMADAS FUERON RECIBIDAS EN EL CENTRO AUTOMÁTICO DE DESPACHO (CAD)
En el marco del Plan Estratégico de Seguridad para Manizales y Villamaría, la Policía Nacional durante el fin de semana obtuvo los siguientes resultados:
Manizales: fueron capturadas siete personas por: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto, lesiones personales y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, además se incautaron más de 168 gramos de estupefacientes entre (marihuana, basuco y base de coca).
Se realizaron 267 Comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016), se incautaron 105 armas cortopunzantes, se efectuaron 97 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), se recibieron 1475 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 89 casos de riñas, 33 por violencia intrafamiliar y 162 llamadas por alteración de la tranquilidad pública.
El grupo de prevención y educación ciudadana realizó 38 campañas en las que participaron 995 personas, el acercamiento con presidentes, lideres de las Juntas de Acción Comunal y diferentes gremios ha sido fundamental para aunar esfuerzos y trabajar de manera articulada para contrarrestar fenómenos delincuenciales.
El comando de la Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar a través de la línea 123 o por medio del cuadrante más cercano, cualquier situación que afecte la seguridad y convivencia ciudadana.
Territorial de Salud recomienda el uso del tapabocas y cuidado de los menores en el retorno a clases Subscribe Past Issues Translate Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas inician su retorno a las aulas, luego del receso por las vacaciones de mitad de año, por esta razón, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, hace un llamado a los padres de familia a cuidar la salud de los menores ante el pico de enfermedades respiratorias, incluido el Covid 19. De esta manera, el director de la DTSC, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló que “le pedimos a los padres el cuidado de los niños, si sus niños son sintomáticos respiratorios no los envíe a la escuela, si tiene ya edad para hacer uso del tapabocas que lo usen si es sintomático; a toda la comunidad le estamos recomendando en ambientes cerrados el uso del tapabocas sea una de las normas de comportamiento, además del lavado de manos”. Finalmente, Heredia Ferreira enfatizó la importancia del uso del tapabocas “en el servicio de transporte público, ambientes cerrados, recintos religiosos, áreas hospitalarias, centros de cuidado para el adulto mayor, espacios de amigos, sabemos que es de uso voluntario, no es obligatorio usar el tapabocas pero ante una positividad de 30% y este aumento de casos la invitación es que hagamos uso del mismo”.
INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA JOVEN MANIZALEÑO + EMPRENDEDOR, ESTARÁN HABILITADAS HASTA EL PRÓXIMO VIERNES 15 DE JULIO
La Secretaría de Desarrollo Social y la Universidad Autónoma de Manizales extendieron hasta el 15 de julio las inscripciones del programa Joven Manizaleño Más Emprendedor para este segundo semestre del año.
La convocatoria está para jóvenes entre los 14 y 28 años de edad que tengan un emprendimiento iniciado, para que puedan participar de las ferias de emprendimiento, formarse en esta área y de un capital semilla.
Este programa tiene una duración de seis meses, tiempo para afianzar y reforzar su idea de empresa y proyectarla como fuente de ingreso y proyecto de vida. Al final, recibirán una certificación y terminarán con un emprendimiento reconocido e impulsado por la Administración Municipal.
Algunos de los requisitos para una inscripción exitosa, es mostrar las redes sociales del emprendimiento y presentarlo por medio de un video en el que se puedan conocer los productos y el objetivo.
Solo están habilitados 70 cupos, que se otorgarán a los mejores prospectos de empresa.
LA HACIENDA MÁS AMIGABLE INVITA A CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA CAPACITACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL EN OBLIGACIONES FORMALES Y SUSTANTIVAS DE NUEVOS AGENTES RETENEDORES Y AUTORRETENEDORES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
La Secretaría de Hacienda de Manizales, en articulación con la DIAN y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, invita a los ciudadanos a participar de capacitación.Para participar, inscríbase aquí: 👉 https://www.cloudevents.com.co/es/agentes-retenedores-autorretenedores
•Fecha: jueves 14 de julio de 2022.
•Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
•Lugar: auditorio Carlos E. Pinzón. Cámara de Comercio de Manizales.
Agradecemos su difusión.
Alcalde Carlos Mario Marín y gestora social, Valentina Acevedo, acompañaron graduación de 100 emprendedores de Micronegocios Manizales • Programa de la Alcaldía de Manizales que forma a empresarios para que mejoren sus ventas y posicionamiento. • La actividad se realizó esta mañana en el Teatro Los Fundadores. El alcalde Carlos Mario Marín Correa y la gestora social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz, estuvieron esta mañana en un acto de graduación de 100 emprendedores que se formaron con el programa Micronegocios Manizales. Esta iniciativa de la Administración Municipal, contemplada dentro de las acciones del Pacto por la Reactivación, capacita a los empresarios durante 12 semanas en ventas y mercado, finanzas, manipulación de alimentos, diseño, marketing digital, entre otros. “El Pacto nos permite hoy ser la segunda ciudad del país con más gente trabajando. Esto después de haber recibido a Manizales como la número 13 en Colombia con más desempleo. Toda nuestra admiración a estos emprendedores que terminaron el curso para que sigan adelante”, indicó el alcalde Marín Correa. Micronegocios Manizales se implementa en asocio con la Universidad de Manizales e Incubar. Durante la capacitación, los participantes diseñaron planes de crecimiento y sus unidades comerciales fueron diagnosticadas al comienzo del proceso. La gestora Social de Manizales, Valentina Acevedo Cruz, habló a los presentes de su experiencia como emprendedora: “desde pequeña soñé con tener mi empresa, un sueño que hice realidad hace unos años con Lero Lero. Quiero invitarlos a seguir adelante y a trabajar duro para que alcancen todos los objetivos que se propongan con sus emprendimientos”. Los emprendimientos que más avances reportaron recibieron un estímulo económico. De los 100 emprendedores que hoy culminaron el programa, 71 son mujeres (46 cabeza de familia) y 28 hombres. “Fue una oportunidad muy interesante para hacer crecer mi emprendimiento. Aprendimos demasiado. La invitación es a que se inscriban y aprovechen esta formación”, resaltó Carolina Castaño, quien hoy se graduó de la iniciativa. Micronegocios Manizales acompañará este año a un total de 300 participantes. Se sumarán a los 600 formados en el 2021 para un total de 900. Los 100 de hoy pertenecen a sectores como arte, joyería, textil, comercio, metalmecánico, servicios, alimentos y otros. Este año se formalizó un segundo curso llamado Micronegocios Manizales 2.0. Es una nueva formación para graduados del programa en el que podrán reforzar y especializarse con estrategias para crecer más en ventas. Datos de interés • La actual Alcaldía ha invertido $630 millones en el programa Micronegocios Manizales. • Los 100 emprendedores que se graduaron hoy son de las comunas Ciudadela del Norte, Ecoturístico Cerro de Oro, Atardeceres, Palogrande, La Estación, La Fuente, La Macarena, Cumanday, Universitaria, Tesorito y San José.
CHACHAFRUTO, UN PASO MÁS CERCA DE SU LEGALIZACIÓN. SUS HABITANTES CONOCIERON LOS ESTUDIOS URBANÍSTICOS DEL SECTOR • ESTE PROYECTO BENEFICIARÁ A 77 FAMILIAS, ALGUNAS DE LAS CUALES LLEVAN MÁS DE 50 AÑOS VIVIENDO EN ESTA ZONA INFORMAL DE LA CIUDAD. LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y LA UNIDAD DE GESTIÓN DE VIVIENDA DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES SOCIALIZARON A LOS HABITANTES DE CHACHAFRUTO LOS PLANOS CONSTRUIDOS PARA EL QUE SERÁ EL NUEVO BARRIO DE LA CIUDAD, ASÍ COMO LAS FASES QUE SE HAN LLEVADO A CABO EN ESTE PROCESO Y QUE PERMITIRÁN POR PRIMERA vez en la historia realizar un Mejoramiento Integral de Barrio (MIB). En el encuentro, los habitantes tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes y de realizar sugerencias frente a los trámites que se deben llevar a cabo en el proceso de legalización. La formalización de este asentamiento les permitirá acceder a servicios públicos, vías de acceso, mejoramientos de viviendas; entre otros importantes beneficios gubernamentales. El presidente de la Junta de Acción de Comunal, Jorge Uriel Herrera, destacó: “Vamos muy bien en la titulación del barrio, estamos esperanzados en que pronto casa uno podamos tener las escrituras de nuestras viviendas”. Por su parte, Juan David Arboleda, funcionario de la Unidad de Gestión de Vivienda, de la Alcaldía de Manizales, indicó que este proceso ya se encuentra en la etapa final de legalización, previo a la expedición de la resolución que dará el reconocimiento formal al barrio. “La principal virtud es llevar a este territorio a la legalidad y que sus habitantes puedan tramitar sus licencias de construcción y mejorar sus condiciones de vida”, concretó. Dato de interés • Desde el año 2015 se planteó la legalización de este sector, y ha sido la alcaldía de la Manizales Más Grande la que hará posible este sueño de ciudad.
EVENTOS DE REMOCIÓN EN MASA SON ATENDIDOS POR LA ALCALDIA DE MANIZALES CON APOYO DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS • GRACIAS AL CONVENIO CON EL COMITÉ NACIONAL DE CAFETEROS, SE BUSCA GARANTIZAR LA MOVILIDAD DE LOS VIAJEROS POR LAS CARRETERAS MUNICIPALES. Debido a las lluvias registradas en los últimos días en la capital caldense, la Secretaría de Obras Públicas y el Comité de Cafeteros han atendido oportunamente cinco eventos de deslizamiento de tierra en varias veredas, con maquinaria amarilla y camineros viales. En la actualidad, la entidad se mantiene en disponibilidad continúa para atender las emergencias causadas por los aguaceros y darles a los habitantes rurales una solución inmediata que les permita optimizar su movilidad. De acuerdo con el ingeniero John Misael Torres, encargado de las vías rurales en la Secretaría de Obras Públicas, se han atendido cinco puntos críticos en la malla vial rural: Quiebra de Vélez – Santa Clara – Morrogordo, Farallones, Java, Cuchilla del Salado y el sector de Arenillo- Panamericana. También fueron atendidos algunos derrumbes en las veredas San Mateo, Santa Rita y Alto Minitas. El convenio entre la secretaría de Obras Públicas y el Comité Departamental de Cafeteros tiene un valor cercano a los $ 2 mil millones, que permiten intervenir las vías rurales del municipio, así como la construcción de placas huella, la limpieza de cunetas y la remoción de tierra. Dato de interés • La meta fijada para el cuatrienio por la Administración Municipal es construir 4 mil metros de placa huella en los lugares con mayor dificultad para la movilidad. Parques infantiles de Manizales, en proceso de mantenimiento • $300 millones es la cifra asignada para el mantenimiento y reparación de parques en Manizales. Este proceso está a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, que ya comenzó una revisión de los espacios a intervenir. En proceso de mantenimiento se encuentran los parques infantiles de Manizales, por cuenta de la Secretaría de Medio Ambiente. Su titular, Carloman Londoño Llano, acompañó la revisión ocular de estos espacios, con la cual se determinó cuáles necesitaban intervención inmediata y cuáles aún tienen vida últil. Con una inversión de $ 300 millones, las labores tendrán un plazo de ejecución de tres meses. Su acta de inicio ya se firmó, para comenzar lo antes posible, señaló el jefe de cartera.
“Los juegos de estos parques serán objeto de mantenimiento y reparación de sus juegos para poder garantizarle a nuestros niños un espacio óptimo para el disfrute en sus actividades lúdicas y creativas”, manifestó el secretario. De manera preventiva, la Secretaría de Medio Ambiente cerró los parques de Chipre, San José y Arrayanes, los más críticos, con el fin de evitar accidentes, especialmente entre los menores de edad. La Administración Municipal está comprometida en mejorar estos espacios, por lo que además de hacerles mantenimiento instalará, según la lista de necesidades, el mobiliario urbano infantil que se considere pertinente para el uso y disfrute de los niños. “La reparación de este mobiliario infantil irá desde pintura, soldadura, cambio de piezas defectuosas y tornillería, hasta rehabilitación en general. Es importante explicar que algunos de los parques que necesitan reparación están dentro de la garantía del contratista y, por lo tanto, debe ser él el encargado de llevar a cabo los arreglos”, concretó Londoño Llano. Dato de interés • El nuevo mobiliario infantil implementado busca enriquecer la imaginación y creatividad de los niños y jóvenes de la ciudad de Manizales Secretaría de Gobierno realizó la primera sesión del Comité Municipal de Paz de 2022 • En esta oportunidad se socializó el informe final de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado en Colombia y, adicionalmente, se escuchó a los delegados de la Misión de Verificación de la ONU, quienes expusieron los avances en el Acuerdo de Paz.
La Secretaría de Gobierno lideró el Comité Municipal de Paz realizado recientemente, con el objetivo de impulsar los proyectos que tienen las víctimas. En Manizales y Caldas, la Comisión de la Verdad se entrevistó con cerca de 2 mil víctimas del conflicto armado, quienes relataron su verdad acerca de las condiciones en las cuales fueron vulnerados sus derechos. En Caldas, la zona más afectada por la guerra fue el oriente con el municipio de Samaná como Epicentro. La Secretaría de Gobierno en este encuentro escuchó los requerimientos de las víctimas en temas como sus condiciones de seguridad; asimismo, las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo. Al respecto, esta entidad del orden nacional precisó que hasta el momento ninguna víctima del conflicto en Manizales ha reportado amenazas. Sin embargo, mencionó que se realizará una reunión entre la Policía Nacional y la población víctima para resolver sus inquietudes. Finalmente, en este primer encuentro del año del Comité Municipal de Paz, se planteó que la próxima reunión se lleve a cabo en un mes, con el propósito de realizar un conversatorio acerca de las consecuencias del conflicto armado en Manizales. Dato de interés • Según registros del Centro de Atención a Víctimas, de la Secretaría de Gobierno, este año se han atendido cerca de 9 mil personas, las cuales han recibido un proceso de institucionalización. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales
INSCRIPCIONES AL PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN PARA CALDAS 11/07/2022 HASTA EL 28 DE JULIO SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, PREGRADO QUE SE DESARROLLARÁ EN LA SECCIONAL DEL MAGDALENA CENTRO UBICADO EN EL CORREGIMIENTO DE GUARINOCITO EN LA DORADA, CALDAS. El programa busca contribuir a la generación, difusión y apropiación del conocimiento, propendiendo la formación de profesionales del sector agrícola con una sólida preparación científica, técnica, humanística, ambiental y ética, con la que podrán liderar procesos de producción agrícola con criterios de competitividad, sostenibilidad, eficiencia y equidad. Los graduados contarán con habilidades como: · Desarrollo y diseño de estrategias relacionadas con el sector agrícola en empresas e instituciones públicas o privadas. · Desempeñarse como docente en universidades e institutos de investigación. · Dirección de investigaciones sobre problemas específicos de la producción agrícola. · Intervenir en el ámbito urbano atendiendo aspectos de seguridad y soberanía alimentaria. · Profesional independiente. El aspirante al programa debe ser apasionado por el campo y estar interesado por la investigación e innovación, donde se resalte la sensibilidad frente a problemáticas sociales, económicas y ambientales en la región y el país. Este programa hace parte de la misión que pretende el Centro de Innovación con la comunidad, la cual busca impactar a la población del Magdalena centro que cuenta con cerca de dos millones de habitantes, llevando la Universidad a esta región para formar líderes que construyan y aporten al desarrollo del país. Eduardo Restrepo Salgado, jefe Oficina de Educación a Distancia explica que la oferta de la Universidad en las regiones permite que los jóvenes de la región accedan a la educación superior en diferentes niveles de formación, incidiendo en el desarrollo territorial. Agrega que lo que se busca con la oferta regional, además de la cualificación de jóvenes, es permitir el desarrollo de proyectos y emprendimientos productivos para las comunidades. Los interesados pueden comunicarse a los siguientes puntos de contacto: · Correos electrónicos: agronomía@ucaldas.edu.co o ceres.dorada@ucaldas.edu.co · Teléfono: (606) 878 1500 – Ext. 15239 Anexo: Audio jefe de la Oficina de educación a distancia, Eduardo Restrepo Salgado Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: ingeniería agronómica, pregrado la dorada, centro de innovación Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
Administración: Jornadas de vacunación Covid-19 en la IPS Universitaria 11/07/2022 La Corporación IPS Universitaria de la Universidad de Caldas realizará jornadas de vacunación continuas contra Covid-19 en el campus Palogrande, dirigida a la comunidad en general que desea completar su esquema de vacunación o refuerzos. Según explica la gerente de la IPS Universitaria Clara Eugenia Acevedo Vallejo, estas jornadas se realizan dado que el país se encuentra en el quinto pico de enfermedad Covid-19, con una cepa del virus que está atacando directamente los pulmones. Acevedo Vallejo advierte a la comunidad que es importante tener el esquema de vacunación lo más completo posible, con el fin de evitar complicaciones graves de salud a causa de este virus. Los días de las jornadas permanentes serán: lunes, martes, miércoles y viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., en el campus Palogrande. Desde la IPS Universitaria se hace una invitación especialmente a mayores de 50 años y personas entre los 12 y 49 años que presenten comorbilidades o tengan recomendación de su médico. Los interesados deben asistir con el carnet de vacunación y documento de identidad. Anexo: Audio Clara Eugenia Acevedo Vallejo – Gerente IPS Universitaria. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: jornada vacunación, quinto pico, covid 19 Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: SE ACERCA LA SÉPTIMA VERSIÓN DE LA CATEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS 11/07/2022 EL 9 DE AGOSTO INICIA EL SÉPTIMO CICLO DE LA CATEDRA DE HISTORIA REGIONAL DE MANIZALES Y CALDAS CULTURA 2022, CON SESIONES QUE SE DESARROLLARÁN DE MANIERA PRESENCIAL Y VIRTUAL LOS MARTES A LAS 6:30 P.M. DESDE EL AUDITORIO TULIO GÓMEZ ESTRADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. Para esta oportunidad se rendirá homenaje a la vida y obra del manizaleño Manuel Mejía Jaramillo, conocido como Mr. Coffee, quien se desempeñó como gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, gestor de la Flota Mercante Grancolombiana, el Banco Cafetero y la compañía Agrícola de Seguros. La Cátedra se desarrollará hasta el 29 de noviembre abordando los siguientes ciclos temáticos: · Primer ciclo: Girará en torno a la Infraestructura vial y los servicios públicos domiciliarios, como el cable aéreo, vías y el surgimiento de las empresas públicas en Manizales. · Segundo ciclo: Tratará sobre las tradiciones e historias urbanas y que comprende la sociedad como la gastronomía, procesos de integración del oriente de Caldas y norte del Tolima, entre otros. La Cátedra es una iniciativa de Piedramaní, una organización interesada por la conciencia histórica de los espacios habitados, que busca reconocer, documentar, recopilar y entrar en diálogo con todas aquellas personas que desde la experiencia propia contribuyeron en la caracterización, construcción e interpretación de los elementos configurativos del territorio. Inscripción al evento presencial. Transmisión. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: piedramaní, mr coffe, cátedra de historia Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: DESCARGUE SU RECIBO DE PAGO PAGO DE MATRÍCULA PARA 2022-2 11/07/2021 LA OFICINA DE ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO INFORMA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ESPECIALES Y REGULARES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, QUE YA SE ENCUENTRAN PUBLICADOS LOS RECIBOS DE PAGO CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DEL AÑO 2022. PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO, LOS INTERESADOS DEBEN INGRESAR AL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA (SIA). SÓLO SE PODRÁ REALIZAR EL PAGO EN LÍNEA O PRESENTANDO EL RECIBO DIRECTAMENTE EN EL BANCO. Si se realiza el pago por otros medios, deberá presentar el soporte ante la Oficina Financiera para ser validado. El plazo para el pago vence el 8 de agosto de 2022. Las fechas límite de pago de la matrícula financiera se indicarán en el recibo respectivo y sólo se ampliarán para aquellos casos que se encuentren en verificación por parte de la Oficina de Admisiones y Registro Académico o el Comité de Matrículas. Los plazos para el pago de matrícula serán los establecidos por el Consejo Académico: seis (6) días hábiles para el pago oportuno. PARA DESTACAR: En caso de presentarse dudas o inconvenientes en este proceso pueden dirigirse a la Oficina de Admisiones y registro ubicada en el primer piso del edificio Orlando Sierra del Campus Central o a través de los siguientes canales de comunicación: Correo electrónico: liquidaciones.registro@ucaldas.edu.co Teléfono: 606 8781500 extensiones: 12120 o 12121 Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: pago, recibos de matrícula, pregrado presencial, pregrado regular, 2022-2 Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ACADEMIA: INSCRÍBASE EN EL TALLER SOBRE NORMAS APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION) 11/07/2022 CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL TALLER DE NORMAS APA, DESARROLLADO POR EL PROGRAMA Ñ DESDE EL DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, EL CUAL DARÁ INICIO EL PRÓXIMO 13 DE JULIO. Las Normas APA son un aspecto fundamental en el ámbito de la ciencia y de las investigaciones científicas, puesto que agrupan el protocolo que indica cómo desarrollar los trabajos escritos y los aspectos necesarios para su publicación. Se considera elemental y básico escribir un texto científico siguiendo estas reglas puesto que permite ordenar la lectura, especialmente en cuanto a las referencias que se toman para la construcción del material. El Programa Ñ desarrolló este taller dirigido al público en general con el objetivo de fortalecer el conocimiento, mejorar las habilidades comunicativas, la difusión y publicación de textos científicos y de investigación para apoyar a quienes desean obtener una guía en esta temática. El programa se desarrollará de la siguiente manera: · 4 sesiones virtuales de 3 horas cada una. · Horario: miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. La inversión de inscripción es de $65.000 pesos colombianos. Más información: programa.n.espanol@ucaldas.edu.co Inscripciones. PARA DESTACAR: Las normas APA son estándares creados por la American Psychological Association, con el fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: programa ñ, taller normas apa, publicaciones científicas Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
ADMINISTRACIÓN: GIMNASIO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS TIENE ABIERTAS PREINSCRIPCIONES 11/07/2022 SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS PREINSCRIPCIONES AL TERCER TRIMESTRE EN EL GIMNASIO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS, UN ESPACIO SALUDABLE ORIENTADO DESDE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EN GENERAL. El inicio de las jornadas de entrenamiento será el lunes 18 de julio, donde a los inscritos se les ofrecerá acondicionamiento muscular, aeróbicos avanzados e intermedios, cardio-box, entre otros. Estudiantes, docentes, funcionarios y egresados de la Universidad de Caldas, contarán con una tarifa preferencial en la inscripción según la intensidad semanal que elijan para desarrollar sus actividades deportivas. El gimnasio estará abierto de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. La intensidad semanal será de dos, tres, cuatro o cinco veces por semana. Las reservas de cupo se pueden realizar de manera presencial en las oficinas del gimnasio o virtual por medio del formulario en línea. Al realizar la preinscripción deberá seleccionar los horarios y la intensidad semanal. Datos para realizar el pago: · Banco Davivienda a nombre de: Universidad de Caldas. · Número de cuenta: 084500007467 · Referencia 1: Número de cédula del usuario. · Referencia 2: 3101. PARA DESTACAR: Mayor Información escribir al correo electrónico bienestar.gimnasio@ucaldas.edu.co o llamar al teléfono (606) 878 1589. Preinscripción virtual y tarifas aquí. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: salud universitaria, servicios gimnasio, deporte manizales Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas
PROGRAMA DE VIVIENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS RECIBE MENCIÓN DE HONOR DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Primero tu casa, con Bloqueras Comunitarias, iniciativa de la Revolución de la Vivienda en cabeza del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, recibió mención de honor durante ceremonia del Premio Nacional de Alta Gerencia 2022.
Los galardones los entregaron este lunes el presidente de la República, Iván Duque, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis Barranco. En este espacio se reconoció esta política pública de vivienda como un importante aporte para avanzar hacia la equidad.
El Premio Nacional de Alta Gerencia es el incentivo por excelencia al buen desempeño institucional, a través del cual el Gobierno Nacional otorga reconocimiento a las experiencias exitosas presentadas por organismos y entidades que merezcan ser distinguidas e inscritas en el Banco de Éxitos de la Administración Pública.
El programa de Bloqueras Comunitarias, que sobresalió entre 452 iniciativas postuladas, hará parte de este Banco de Éxitos de la Administración Pública y así servirá de conocimiento y de ejemplo para otras entidades del Estado. La iniciativa fue postulada en la categoría de Equidad, en la que se reconocen experiencias innovadoras que promuevan la igualdad de las condiciones, el acceso sostenible y de calidad, y el cierre de brechas sociales para superar la exclusión, la pobreza y la carencia de oportunidades para todos los miembros de la sociedad.
Recordemos que el programa de Bloqueras Comunitarias busca construir Vivienda de Interés Prioritario para las comunidades de Caldas, a través de las máquinas bloqueras utilizadas por la comunidad y las familias beneficiadas, bajo la dirección técnica de la Gobernación de Caldas. En esta iniciativa se resaltan el cooperativismo, el aprendizaje de nuevas competencias, el fortalecimiento de relaciones en comunidad y el apoyo de diferentes entidades mediante voluntariados para la construcción de vivienda.
Bajo esta línea de construcción se tienen proyectadas 595 viviendas para 17 municipios del departamento. A la fecha, se han construido y entregado 69 viviendas de esta modalidad en los municipios de Pácora, Viterbo, Riosucio y Neira.
El dato
Este reconocimiento en el sector vivienda se suma al que recibió hace un año el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, quien obtuvo la medalla al mérito Patricio Samper Gnecco, entregada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por contribuir a la consolidación de las políticas públicas en materia de vivienda, desarrollo territorial y urbano, agua potable y saneamiento básico, formuladas y desarrolladas por Minvivienda.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona Escuche Aquí
BANCO MUNDIAL CONOCE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EMPLEABILIDAD JUVENIL EN CALDAS CON LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA EDUCACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD
En el ámbito de la estrategia de cooperación de proyectos entre Caldas y el Banco Mundial, delegados de esta organización multinacional visitaron por segunda vez a Caldas para abordar temas de educación superior y empleabilidad juvenil en Caldas.
En un primer momento conocieron las experiencias de articulación de la educación media con superior de las entidades territoriales certificadas en educación de Caldas y Manizales, denominadas La universidad en el campo y La universidad en tu colegio, que en un ejercicio de doble titulación han vinculado 10 mil jóvenes de instituciones educativas rurales a estudios de técnico profesional y tecnólogo profesional con universidades acreditadas de la región.
Al encuentro asistieron la delegada del Banco Mundial, las secretarías de Educación de Caldas y Manizales, la Fundación Lúker y el Comité de Cafeteros de Caldas, además de jóvenes beneficiados.
La economista sénior del Banco Mundial, María Marta Ferreyra, destacó en el caso de la entidad territorial Caldas la alianza público privada Educación para la competitividad, en la que están vinculadas más de 25 empresas en pro de la educación rural del departamento. Resaltó que así se ha convertido el territorio en un modelo nacional, e incluso se ha escalonado en el ámbito internacional al llevar oportunidades a los jóvenes del campo, que una vez terminan su proceso de doble titulación, se pueden vincular con estrategias de empresarismo e inserción laboral.
En un segundo momento se reunieron rectores de las universidades de la ciudad y algunos invitados del sector privado para presentar los resultados del reporte del Banco Mundial denominado “La vía rápida hacia nuevas competencias: Programas cortos de educación superior en América Latina y el Caribe”, y conversar sobre la perspectiva de dichos programas en el contexto de Caldas y Manizales, propiciando una discusión con algunos de los principales actores del sector.
El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, destacó que este estudio da líneas de trabajo para seguir fortaleciendo el programa en pro de los estudiantes y sus necesidades, al igual que presenta datos y cifras claras para que las universidades les sumen importancia a los programas cortos.
El dato
El primer encuentro con el Banco Mundial se dio para conocer de cerca los programas que adelanta la Gobernación de Caldas para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en la región.
Anexo
Audio economista sénior del Banco Mundial, María Marta Ferreyra Escuche Aquí
Audio secretario de Educación de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco Escuche Aquí
Audio coordinadora del Programa Educación para la Competitividad, Elsa Ramírez Murcia Escuche Aquí
TERRITORIAL DE SALUD RECOMIENDA EL USO DEL TAPABOCAS Y CUIDADO DE LOS MENORES EN EL RETORNO A CLASES
Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas inician su retorno a las aulas, luego del receso de las vacaciones de mitad de año. Por esta razón, la Dirección Territorial de Salud de Caldas hace un llamado a los padres de familia a cuidar la salud de los menores ante el pico de enfermedades respiratorias, incluido el COVID-19.
De esta manera, el director de la entidad, Carlos Iván Heredia Ferreira, señaló: “Les pedimos a los padres el cuidado de los niños. Si sus niños son sintomáticos respiratorios, no los envíe a la escuela; si tiene ya edad para hacer uso del tapabocas, que lo usen si es sintomático. A toda la comunidad le estamos recomendando en ambientes cerrados el uso del tapabocas como una norma de comportamiento, además del lavado de manos”.
Finalmente, Heredia Ferreira enfatizó la importancia del uso del tapabocas. “En el servicio de transporte público, ambientes cerrados, recintos religiosos, áreas hospitalarias, centros de cuidado para el adulto mayor, espacios de amigos, sabemos que es de uso voluntario, no es obligatorio usar el tapabocas, pero ante una positividad de 30% y este aumento de casos, la invitación es que hagamos uso del mismo”.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia Ferreira Escuche Aquí
DEPORTISTAS DE ESGRIMA Y NATACIÓN DE CARRERAS DE CALDAS SE DESTACARON EN LAS COMPETENCIAS NACIONALES DEL FIN DE SEMANA
Los nadadores de Caldas brillaron en el Nacional Interligas Infantil B y Juvenil A, que se realizó en Medellín con una participación de 442 atletas de 17 ligas de los diferentes departamentos del país, además de la presencia de México y República Dominicana.
Por Caldas participaron 10 deportistas de natación carreras, en compañía de dos entrenadores y un delegado. Los nadadores del departamento sumaron 6 medallas de oro, 7 de plata y 3 de bronce.
Este evento es clasificatorio en las categorías Infantil B y Juvenil A al Mundial Junior 2022, a los XII Juegos Suramericanos Asunción Paraguay 2022 y a la Copa Pacífico Santa Cruz de la Sierra Bolivia 2022 y XVI Campeonato Mundial de Piscina Corta, Kazan, Rusia.
También en esgrima hubo cosecha de medallas para Caldas en la Copa Nacional Interclubes e Interligas que se desarrolló en Bogotá. En total los esgrimistas del departamento alcanzaron 8 medallas: 3 medallas de oro, 3 medallas plata y 2 medallas de bronce.
“El resultado era el esperado. Los atletas nuestros se presentaron en un alto nivel, ya que solamente nos faltaba esta copa preparatoria para la competencia fundamental que va a ser en agosto, el Campeonato Gran Nacional”, destacó Yoanys Pérez, entrenador de la Liga Caldense de Esgrima.
Pérez resaltó: “Para nosotros es muy fundamental el apoyo de la Secretaría de Deporte, de nuestro secretario Andrés Marín. Agradecerle también a la Gobernación de Caldas por ese apoyo incondicional, por ese seguimiento en el deporte. Para nosotros es muy fundamental porque, como siempre digo, detrás de un gran logro siempre hay un excelente equipo y esa es la Secretaría de Deporte de Caldas”.
Resultados Nacional Interligas Infantil B y Juvenil A de natación de carreras
Alexandra Mejía Penagos
Oro – prueba 400 metros combinado
Oro – prueba 200 metros mariposa
Oro – prueba 100 metros mariposa
Oro – prueba 50 metros mariposa
Plata – prueba 200 metros combinado
María Alejandra Santana Alfonso
Oro – Prueba 50 metros libre
Plata – Prueba 100 metros Libre
Plata – Prueba de 1500 metros libre
Plata – Prueba 200 metros libre
Plata – Prueba 400 metros libre
Tomás Escobar Bañol
Bronce – Prueba 200 metros espalda
Salomé Ocampo Salazar
Bronce – Prueba 50 metros Pecho
Oro – prueba relevo 4×50 metros combinado femenino
Alexandra Mejía Penagos
Salomé Ocampo Salazar
Mariana Montes
María Alejandra Santana Alfonso
Plata – prueba 4×50 metros libre femenino
Alexandra Mejía Penagos
María Alejandra Santana Alfonso
Salome Ocampo Salazar
Mariana Montes
Plata – prueba relevo 4×50 metros combinado mixto
Alexandra Mejía Penagos
Salomé Ocampo Salazar
Tomás Escobar Bañol
Emanuel Leandro Epalza Rojas
Bronce – prueba relevo 4×50 metros libre mixto
Alexandra Mejía Penagos
María Alejandra Santana Alfonso
Tomás Escobar Bañol
Emanuel Leandro Epalza Rojas
Resultados Copa Nacional Interclubes e Interligas de Esgrima
Medalla de oro para Sofía Otálvaro en florete femenino categoría M9
Medalla de plata para Antonella Parra en florete femenino categoría M9
Medalla de plata para Sofía Otálvaro en florete femenino categoría M11
Medalla de bronce para Kevin Esteban Henao en florete masculino categoría M11
Medalla de bronce para Crystal Duque en espada femenino categoría M13
Medalla de oro para Celeste Parra en sable femenino categoría M13
Medalla de plata para Crystal Duque Idárraga en florete femenino categoría M13
Medalla de oro para Luis Ángel Ramírez en Florete masculino M9
Anexo
Audio Yoanys Pérez, entrenador Liga Caldense de Esgrima Escuche Aquí