INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 1° -VII-2022 VIERNES EMISIÓN N° 938 DE I R RADIO Y TOTAL 8182
Es el día 182 del año y faltan 183 para que termine 2022
Está en la semana 26 del año
Faltan 30 días para que termine el mes de Julio
Es el primer Viernes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San Pedro y San Pablo (Julio 4)
¿Qué se celebra el 1 de Julio de 2022 en Colombia? – Eventos del día
Inicio de visita del Papa Juan Pablo II a Colombia
Julio 1 – Hace 36 años – Inicio de la visita papal a Colombia que dura 7 días y recorre 10 ciudades
Ver másReligiosos
Once Caldas Campeón de la Copa Libertadores 2004
Julio 1 – Hace 18 años – Once Caldas ganó la final de la copa Libertadores ante Boca Juniors
Ver másDeportivos
Tour de Francia
Julio 1 – Competencia ciclística más importante del mundo
Ver másDeportivos
Cumpleaños de GIovanni Moreno
Julio 1 – Hace 36 años – Futbolista colombiano que ha jugado en equipos de Colombia, Argentina y China.
Ver másCumpleaños
Fallecimiento de Pedro Nel Ospina
Julio 1 – Hace 95 años – Militar, político conservador e ingeniero colombiano. Presidente de Colombia en el periodo 1922-1926
Ver másFallecimie
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:
🎻🎻TALLER DE ÓPERA ESTRENA EL MUSICAL ‘HOMBRES DE HONOR’ (AUDIO ANEXO: DIRECTOR GENERAL DEL TALLER DE ÓPERA NELSON MONROY RENDÓN)
🎺🎺SEXTO CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS (AUDIO ANEXO: EL DIRECTOR INVITADO SERÁ DAYANTH STEVEN SOLANO SALINAS)
📝📝ESPECIALIZACIÓN EN SEXOLOGÍA CLÍNICA RENUEVA REGISTRO CALIFICADO POR 7 AÑOS
📝📝PARTICIPE EN EL CUARTO SEMINARIO ICON-S COLOMBIA 2022
📝📝CONOZCA LOS BENEFICIOS DE SER ASOCIADO A FONCALDAS
boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy jueves 30 de junio de 2022:
• Tres hechos que hoy revolucionan la vivienda en Caldas
• PASO EN BUENAVISTA (MANZANARES) ESTARÁ HABILITADO ESTE PUENTE FESTIVO, CON MONITOREO PERMANENTE
• LA EMPRESA DEPARTAMENTAL PARA LA SALUD (EDSA) AUMENTÓ EN 38% LAS UTILIDADES DE SU EJERCICIO SOCIAL Y PRESENTÓ RESULTADOS A LA ASAMBLEA DE CALDAS
• EN CALDAS SE HAN APLICADO 26 MIL 790 DOSIS DEL SEGUNDO REFUERZO CONTRA COVID-19
• AGUADAS, FILADELFIA, LA DORADA, MANZANARES, PÁCORA Y SALAMINA ESTARÁN DE FIESTAS ESTE FIN DE SEMANA
Boletín de prensa No.502 de la Alcaldía de Manizales, que contiene los siguientes títulos informativos:
1️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO CREARÁ DOS NUEVOS FRENTES DE SEGURIDAD EN EL BARRIO SAN JOSÉ
2️⃣ BARRIO CHACHAFRUTO, CADA VEZ MÁS CERCA DE SER UN BARRIO DE MANIZALES. YA ESTÁN PUBLICADOS LOS ESTUDIOS URBANÍSTICOS
3️⃣ EL 19 DE AGOSTO VENCE EL PLAZO PARA TRASPASOS DE VEHÍCULOS A PERSONA INDETERMINADA
4️⃣ GRACIAS AL CONVENIO DE LA ALCALDÍA Y LA FUEEEC, UNIVERSITARIOS CONOCIERON UNA DE LAS EMPRESAS QUE HACE DE MANIZALES UNA CIUDAD MÁS GRANDE
información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.
#UMANIZALES50AÑOSTRANSFORMANDOVIDAS ASÍ SE COMPONE NUESTRO MURAL UMANIZALES HTTPS://BIT.LY/3I5JZBG
UMANIZALES Y ALCALDÍA FORMAN EN EMPRENDIMIENTO A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD HTTPS://BIT.LY/3ACNHSZ
#PÓDCASTUMANIZALES “DERECHOS” CAP. 17: ACCESO A LA JUSTICIA, EL DERECHO DE DEFENSA Y EL DEBIDO PROCESO HTTPS://SPOTI.FI/3AKT9TM
REPORTE SEMANAL DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2022
Reportamos 23.827 casos nuevos. El discriminado por departamentos se encuentra en la tabla adjunta.
Se procesaron: 117.136 pruebas. PCR: 51.045 Antígenos: 66.091
Fallecidos reportados: 100
Casos activos: 25.198 (Encuentre este dato en la gráfica que contiene el mapa).
Hay 35 conglomerados en el país. Los territorios son: Atlántico, Bogotá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, San Andrés, Sucre.
SECRETARIOS DE HACIENDA Y DE PLANEACIÓN FUERON DESIGNADOS POR EL NUEVO PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO, COMO MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE EMPALME. ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA AGRADECE LA CONFIANZA DEL MANDATARIO ELECTO EN SU EQUIPO DE GOBIERNO
• Los jefes de despacho tendrán a su cargo temas de relevancia acerca de Manizales, Caldas, transporte sostenible, medioambiente, entre otros.
La Comisión de Empalme para la llegada del nuevo gobierno de Colombia tiene dos nuevos integrantes: John Alexander Alzate Quiceno y Daniel Mauricio Quiceno Arcila, secretarios de Hacienda y de Planeación de Manizales, respectivamente.
Ambos fueron designados por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro. Estos jefes de despacho se encargarán de poner sobre la mesa los temas fundamentales de Manizales y Caldas durante la actual transición de gobiernos.
El alcalde Carlos Mario Marín Correa agradeció al nuevo presidente la confianza depositada en su equipo de gobierno: “Manizales y Caldas tendrán importante relevancia en este proceso fundamental de cambio para Colombia”, señaló el mandatario municipal.
Entre las cuestiones y asuntos que tendrán los secretarios a su cargo están el transporte sostenible con proyectos de cables aéreos y Sistema Integrado de Transporte (SITP), educación en Manizales por medio de la ciudad universitaria, medioambiente, cambio climático, energías renovables e igualdad social.
En este sentido, Alzate y Quiceno cumplirán la labor de presentar al nuevo Gobierno Nacional las grandes ejecutorias de la actual Administración Municipal. Igualmente, desempeñarán el papel de representantes de Manizales y Caldas dentro de esta comisión.
“Haremos una labor que permita construir sobre lo construido, y que el empalme sea pacífico, que aporte al crecimiento de Colombia. Representaremos a los manizaleños y caldenses ante el Gobierno Nacional para tender puentes”, manifestó Alzate Quiceno.
Por su parte, Quiceno Arcila resaltó: “Manizales tendrá una representación importante. Por eso buscaremos cumplir con todos los propósitos trazados, al igual que alcanzar los proyectos estratégicos de nuestra ciudad”.
LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL, EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES, REALIZA LA FERIA DE EMPRENDIMIENTO, EN LA QUE LOS CREADORES DE ESTOS PROYECTOS SON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Además, se realiza la entrega de certificaciones a estos emprendedores, quienes durante los últimos seis meses se capacitaron en el curso Capacidades poténciales en emprendimiento.
Algunas de estas ideas de empresas que se están desarrollando, recibirán también un capital semilla para que su proyecto crezca y progrese dentro de la ciudad.
EN MARCHAS LA GESTIÓN PREDIAL PARA LOS INTERCAMBIADORES VIALES DE LOS CEDROS Y LOS CÁMBULOS
• La ejecución de Los Cedros progresa dentro del cronograma establecido. Tiene un valor de $24 mil 200 millones.
La Alcaldía de Manizales ofreció hoy rueda de prensa en la que dio parte de tranquilidad a los manizaleños y periodistas al indicarles que el desarrollo de esta obra de infraestructura avanza cumpliendo el cronograma establecido de ejecución.
Actualmente, la Administración Municipal realiza la gestión predial, tarea que está programada para todo el 2022, como lo indica el cronograma. Por tanto, esta etapa se desarrolla dentro los tiempos estipulados del proyecto.
Frente a la adquisición de los predios también se informa que los propietarios de los mismos hicieron llegar la documentación necesaria para que la Administración les envíe pronto la propuesta de compra.
Cabe recordar que esta construcción empezó a ejecutarse, porque el terreno debía adecuarse. Además es importante señalar que la mayoría de intervenciones de este tipo inician y, en paralelo, se hace la compra de los terrenos, mientras la construcción avanza en otros frentes.
“El intercambiador tiene un plazo de ejecución de 24 meses. En una línea de tiempo estamos atravesando la primera etapa de los cuatro meses y desarrollando las intervenciones correspondientes para la misma”, explicó el secretario de Obras Públicas.
Entre tanto, la obra sigue en marcha a través de acciones de remoción de escombros, retiro de material vegetal, figuración de hierro y adecuación de terreno sobre la Avenida Kevin Ángel y la salida a Neira. A la fecha hay operarios e ingenieros que desempeñan estas labores.
Los Cámbulos
Frente a la gestión predial necesaria para construir el intercambiador vial de Los Cámbulos, García Chiquito indicó que actualmente la Secretaría de Obras Públicas adelanta el proceso de la sesión de predios en La Panamericana para la realización del proyecto sobre esta vía nacional, que será construido y financiado por INVÍAS.
Se hacen los trámites para generar los permisos de intervención de los terrenos requeridos, entre los cuales hay unos de la Terminal de Transporte de Manizales, Propiedad Horizontal Trivento y el proyecto Las Galias.
Más obras
La Administración Municipal aprovechó este encuentro con periodistas y ciudadanos para compartirles más datos relevantes de las obras que se desarrollan actualmente. Entre ellos se destacan:
• 42 % de ejecución de obra física en el bulevar de la 48, la primera intervención de Campus Manizales, proyecto que conectará las universidades locales mediante parques, bulevares y ciclorrutas. Su fecha estimada de entrega es septiembre de este año.
• 42 mejoramientos viales finalizados y 36 en ejecución en las 12 comunas.
• $5.200 millones invertidos a la fecha en mejoramientos viales, de un total de $13 mil destinados este año para esta clase de obras.
• Mejoramientos viales adjudicados en días recientes para las avenidas Santander, Paralela, Alberto Mendoza y Kevin Ángel. También para la vía el Peñón – barrio Panorama. $2.151 millones de inversión.
• El pompeyano de la Autónoma ya fue intervenido en dos de sus tres puntos. El restante comenzará a ejecutarse en próximos días.
CLÚSTERES DE MANIZALES ESTRUCTURAN SUS ESTRATEGIAS PARA AVANZAR HACIA EL DESARROLLO CON EL PROGRAMA CLÚSTER MÁS PRO
El proyecto de cofinanciación Clúster Más Pro – Acompañamiento, con Colombia Productiva, acompañado de la firma consultora Clúster Development, realizó una sesión de trabajo en la que se conocieron los avances y la ruta de las empresas que hacen parte de esta iniciativa.
María Constanza Ramírez, representante de Clúster Development, afirmó que se ven los avances en el proceso de construcción y estructuración de la estrategia de las organizaciones. Señaló que, con dicho acompañamiento, se ha comenzado a perfilar las oportunidades que seguramente tendrán las empresas.
“Las iniciativas Clúster tienen sentido en la medida en que generan un valor extraordinario que detona, que motiva, pues a partir de esos retos las empresas pueden irse organizando y planteándose opciones de crecimiento”, manifestó.
Por su parte, Jenny Villada, representante del Clúster de Musáceas y Snacks, quien presentó las iniciativas de su sector y sus primeros avances de creación y estrategias, opinó que lo que están haciendo los gobiernos Nacional y Municipal es importante.
“Apoyar el desarrollo de iniciativas clúster de las regiones es definitivamente aportar a la competitividad y al desarrollo de estas. Venimos trabajando en ejercicios muy importantes en diferentes iniciativas en Manizales”, señaló.
Con este ejercicio, que hace parte de la alianza entre Secretaría de TIC y Competitividad, Cámara de Comercio y Colombia Productiva, se espera actualizar la estrategia del clúster, su gobernanza y su plan de acción para desarrollar nuevos productos y servicios especializados para sectores sofisticados.
GOBIERNO NACIONAL ABRE LA CONVOCATORIA AL PREMIO NACIONAL AL TALENTO JOVEN 2022
• Los tres ganadores representarán a Colombia en la próxima Cumbre de One Young World (OYW), que se realizará en Manchester, Reino Unido, del 5 al 8 de septiembre de este año.
• “Esta tercera convocatoria del Premio Nacional al Talento Joven es la gran plataforma para que nuestros jóvenes colombianos puedan dar a conocer sus capacidades y talentos”, afirmó la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.
• Se trata de un reconocimiento a jóvenes colombianos que lideren iniciativas de alto impacto en sus territorios sobre ciencia y tecnología, industrias culturales y creativas e industrias y turismo verdes.
• La convocatoria estará abierta desde el 30 de junio hasta el 7 de julio a las 18:00 horas (horario de Colombia).
EL SECRETARIO DE MOVILIDAD, CRISTIAN MATEO LOAIZA ALFONSO, PRESIDE EL OPERATIVO DE CONTROL AL MAL PARQUEO EN EL SECTOR DE LIBORIO, EN COMPAÑÍA DE FUNCIONARIOS DE LA OFICINA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y AUTORIDADES DE TRÁNSITO.
“Todos los días tenemos unidades de tránsito designadas a cumplir con la labor de evitar el mal parqueo en vía. Personalmente, estoy saliendo en distintas oportunidades a exigir a conductores el respeto por el espacio público”, mencionó el funcionario.
A los controles diarios se sigue sumando la estrategia de comunicación del perifoneo, dando respuesta también a las denuncias diarias de los ciudadanos.
PRESIDENTE DUQUE RINDE HOMENAJE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN SU DÍA Y DESTACA SU LABOR PERMANENTE DURANTE LA PANDEMIA
• En la conmemoración del Día Nacional del Servidor Público, en la Casa de Nariño, el Mandatario destacó que “en estos 30 meses de pandemia que nos ha tocado vivir, de 48 de un gobierno, nosotros nunca nos achicamos. Fuimos fuertes, fuimos resilientes”.
• Subrayó que “la demostración clara es que ayer salía el índice Bloomberg de resiliencia en la pandemia” y Colombia es el primer país de América Latina y el Caribe que aparece en la lista, “demostrando que nuestras acciones fueron las correctas”.
CON UNA CLASE DE RUMBA, SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO CONTINÚA APOYANDO EL ORGULLO LGBTI 2022
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, invita a toda la población sexualmente diversa y ciudadanía en general a participar hoy 30 de junio de las actividades que se tienen programadas para conmemorar el Orgullo LGTBI 2022.
Entre ellas se encuentra la clase de rumba denominada Bailando con Orgullo, que se realizará a las 6:30 p.m. en la Casa de Mujeres Empoderadas, contigua al parque Faneón.
LA POBLACIÓN VÍCTIMA DE ESTE MUNICIPIO SE BENEFICIARÁ CON LA OFERTA INSTITUCIONAL DE LA FERIA ACÉRCATE ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (DAFP).
Manizales, 30 de junio de 2022
Durante los días 1 y 2 de julio los habitantes de Riosucio, en el departamento de Caldas, especialmente la población víctima, podrán participar en la feria Acércate, un evento en el cual participan 61 entidades del Estado con su oferta institucional.
Es importante aclarar que durante esta feria la Unidad para las Víctimas no entregará atención humanitaria ni indemnizaciones administrativas, pero sí informará sobre trámites y servicios para despejar las dudas de las víctimas frente a los procesos que cursan en la entidad.
“Queremos invitar a toda la población de Riosucio para que participe en este espacio en el cual se podrán enterar de todos los pormenores de sus trámites ante la Unidad, que a través de 12 orientadores brindara información a través del canal presencial en la Plaza de la Candelaria de una forma didáctica e interactiva”, comentó al respecto Laura Moreno, directora de la entidad en el Eje Cafetero.
La Feria, que arrancará desde el viernes 1 de julio en las instalaciones de la institución educativa Los Fundadores, contará con espacio presencial para rendición de cuentas de entidades, participación y diálogo ciudadano y espacios de capacitación para servidores y ciudadanía.
El sábado 2, entre 8:00 a.m.y 3:00 p.m. habrá lugar para atención presencial de trámites de entidades en carpa, información de requisitos de trámites presenciales y de la plataforma y respuestas a consultas ciudadanas.
Algunas de las entidades participantes, además de la Unidad para las Víctimas, son: la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, el Departamento de la Prosperidad Social, la Contraloría, Invima, Artesanías de Colombia, SENA, Agencia de Tierras, ICBF, DIAN, Instituto Nacional de Salud, Fondo Nacional de Garantías, Icetex, Ministerios, Gobernación de Caldas y Alcaldía de Riosucio, entre otros.
En Riosucio 5.425 personas son víctimas del conflicto armado a las que la Unidad para las Víctimas ha entregado 1.891 indemnizaciones con una inversión de $15.455 millones.
DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL DE LEVANTAR LA EMERGENCIA SANITARIA DEJARÁ A 9 MIL MANIZALEÑOS SIN AFILIACIÓN A SALUD. ALCALDÍA DE MANIZALES LES HACE UN LLAMADO PARA QUE VUELVAN A AFILIARSE Y DILIGENCIEN SIN FALTA LA ENCUESTA SISBÉN PARA EVITAR UNA NUEVA DESVINCULACIÓN
La decisión del Gobierno Nacional de levantar a partir de este 30 de junio la declaratoria de emergencia sanitaria por la COVID-19 en el país dejará como consecuencia la desvinculación de al menos 9 mil manizaleños del Sistema de seguridad social en salud.
La Secretaría de Salud de Manizales explicó que esta población forma parte de las 17 mil 397 personas que, a pesar de perder su capacidad de pago en pandemia, pudieron permanecer en el régimen contributivo (como cotizantes), pero bajo la figura de activas por emergencia; es decir, auxiliadas económicamente por el Estado.
Para evitar quedar desvinculadas con esta decisión del orden nacional, la dependencia municipal explicó que debieron diligenciar oportunamente la encuesta del Sisbén, con el fin de determinar si:
• Tenían capacidad de pago para quedarse en el contributivo.
• Si no tenían capacidad de pago y cumplían con los requisitos para que su EPS les aplicara la movilidad al subsidiado.
• Si clasificaban en el grupo D del Sisbén para afiliarse al régimen subsidiado mediante el modelo de contribución solidaria.
“Desde el municipio, a través de la Secretaría, advertimos – invitamos – durante varios meses que, si estas 9 mil personas no solicitaban la encuesta del Sisbén, podrían quedar desvinculadas del Sistema de salud, una vez terminara la emergencia sanitaria”, señaló la cartera municipal.
Sin embargo, explicó que aún tienen el recurso de afiliarse al régimen subsidiado por oficio; o sea, directamente en las IPS al momento de requerir un servicio o en la misma Secretaría de Salud.
No obstante, tendrán un plazo de cuatro meses para solicitar la encuesta Sisbén. De no hacerlo, el Estado nuevamente los desvinculará del Sistema de salud.
Maribel Fernanda Gutiérrez, coordinadora del área de Aseguramiento de la Secretaría, mencionó empero que lo ideal es que esas 9 mil personas se vinculen directamente como cotizantes al régimen contributivo, como lo estaban antes de la pandemia.
“De otro lado, dentro de esos 17 mil 397 activos por emergencia en Manizales, hay 6 mil que no quedarán desvinculados porque, por contar con clasificación Sisbén dentro de los rangos permitidos, aplican para movilidad en la misma EPS hacia el régimen subsidiado”, indicó la coordinadora.
Respecto a estas personas, el secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco, declaró: “Hemos venido solicitando a todas las EPS del municipio la aplicación de la movilidad antes del 30 de junio para que estas 6 mil personas sean trasladadas del contributivo al subsidiado y puedan seguir contando con los servicios de salud”.
En nombre del municipio, el funcionario dijo entender las dificultades que se podrían presentar con la terminación de la emergencia. Previéndolo, acotó que desde el año pasado Manizales se postuló ante el Ministerio de Salud para ser piloto en la implementación del Modelo de contribución solidaria.
“Se trata de un mecanismo de afiliación que les permitirá a las personas de los subgrupos del D1 al D21 del Sisbén afiliarse al régimen subsidiado en la EPS de su preferencia (Asmet Salud o Nueva EPS para Manizales), mediante el pago de una tarifa establecida por el mismo Ministerio”, mencionó.
El pago se hará por cada integrante mayor de edad del núcleo familiar que esté clasificado en el grupo D del Sisbén. Para los menores de edad, no tendrá ningún costo.
Respecto a las consecuencias que conllevará la finalización de la emergencia en la red hospitalaria, Orozco Téllez anunció que el municipio insistirá a las IPS para que mantengan la oferta de camas …
EN CALDAS SE HAN APLICADO 26 MIL 790 DOSIS DEL SEGUNDO REFUERZO
Son varios los desafíos desde que inició la pandemia y que han tenido que afrontar las entidades de salud del departamento para contrarrestar los efectos negativos a causa del COVID-19. Es por eso que, uno de los factores más importantes para llegar a lo planteado, ha sido la vacunación en las diferentes etapas que ha ido autorizando el Ministerio de Salud y Protección Social.
Cristian Arturo Salas Mendoza, epidemiólogo Comunidades Saludables en apoyo a la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que tan solo se ha logrado aplicar un 8,9% de la población que puede acceder al segundo refuerzo “ la invitación a la población es que desde el mes de marzo se está aplicando esta dosis, y hace 15 días el Gobierno Nacional autorizó que la población de 12 a 49 años puede acceder por directriz médica a este biológico” manifestó el profesional.
“Más de 146 mil personas pueden acceder a esta segunda dosis. Recordemos que cada municipio tiene una IPS encargada de la vacunación con los biológicos suficientes para iniciar, completar y aplicar los refuerzos, por eso nuevamente el llamado es a cuidarnos y a vacunarnos” puntualizó Salas Mendoza.
ABIERTA CONVOCATORIA PARA CONFORMACIÓN DE LA BANDA MUNICIPAL DE MANIZALES 2022
Hasta el próximo jueves 7 de julio a las 5:00 p.m., estará abierta la convocatoria virtual para todos los instrumentistas de viento y percusión, que deseen integrar la Banda Municipal de Manizales para la vigencia 2022.
En total, son 37 plazas disponibles distribuidas así: clarinete (9); percusión (5); trompeta (4); trombón, corno francés y flauta y picolo, tres (3) plazas cada uno; saxofón alto y tuba (2) por cada uno, y finalmente con una vacante en cada uno de los siguientes instrumentos: oboe, fagot, clarinete bajo, saxofón tenor, saxofón barítono y eufonio.
Requisitos
Los músicos que deseen participar en esta convocatoria realizada por el Instituto de Cultura y Turismo deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
-Ser ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles.
-Ser mayor de edad y no exceder los 25 años cumplidos el día 13 de julio de 2022.
-Título de bachiller otorgado por una institución educativa legalmente registrada.
-Interpretar alguno de los siguientes instrumentos: Picolo, Flauta traversa, Oboe, Fagot, Clarinete soprano, Clarinete bajo, Saxofón (Alto, Tenor, Barítono) Corno Francés, Trompeta, Trombón, Eufonio, Tuba, Percusión (Sinfónica, popular y folclórica).
-Ser egresado de una banda estudiantil del Departamento de Caldas o de una agrupación similar y/o estar estudiando un programa de música reconocido con mínimo tres años de experiencia en agrupaciones afines como bandas, orquestas o procesos de formato sinfónico.
-No pertenecer como instrumentista a otra agrupación sinfónica profesional o semi-profesional.
-No haber pertenecido a una agrupación sinfónica de jerarquía superior.
-No tener título profesional.
-Acreditar excelente desempeño musical y personal durante el contrato anterior con la Banda (en los casos que aplique).
-Anexar los siguientes documentos: copia de la cédula de ciudadanía; diploma y acta de grado de bachiller; certificados de experiencia en agrupaciones afines; copia de la obra o el estudio con el que se presentará en la audición.
La publicación de admitidos se publicará el viernes 8 de julio a las 2:00 p.m. en la página web del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales.
En lo que respecta a las audiciones estas se llevarán a cabo de manera presencial los días 12 y 13 de este mes, de acuerdo al cronograma estipulado; y resultados de elegidos el 15.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/oqsfqSavA2PRZdk16
Mayor información sobre la convocatoria:
https://www.culturayturismomanizales.gov.co/instrumentistas
Oficina de Comunicaciones y Prensa.
Instituto de Cultura y Turismo de Manizales.
EL PACTO POR LA INDUSTRIALIZACIÓN AUTOMOTRIZ Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN COLOMBIA ES UNA APUESTA PARA QUE EL PAÍS SEA PLATAFORMA EXPORTADORA Y DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA REGIÓN
• El Presidente Iván Duque encabezó la firma del pacto, cuyo objetivo es modernizar el parque automotor en Colombia, y hacer del país un actor relevante y competitivo en esta industria.
• Las ensambladoras en el país adelantarán con mayor dinamismo nuevas inversiones que les permitan su transformación tecnológica y alcanzar la carbononeutralidad en sus operaciones. También, en la generación de empleo.
• Con el pacto se define la hoja de ruta para continuar la promoción de la movilidad sostenible.
AL PROMULGAR Y SANCIONAR LEY DE LA VIRTUALIDAD Y ESTATUTO DE CONCILIACIÓN, PRESIDENTE DUQUE DESTACÓ QUE EN SU GOBIERNO SE HICIERON LAS MAYORES REFORMAS A LA JUSTICIA
• En ceremonia adelantada en el Salón Gobelinos de la Casa de Nariño, el Jefe de Estado afirmó que Colombia puede demostrar con éxito que las medidas de emergencia decretadas en medio de la pandemia, hoy se convierten en normas estructurales.
• El Presidente añadió que en la materialización de las normas se contó con la colaboración armónica entre poderes, pues involucró al Poder Judicial y al Ejecutivo en su diseño, y al Legislativo, al ser tramitadas y aprobadas con el apoyo del Congreso.
MAÑANA INICIA LA FERIA ACÉRCATE EN RIOSUCIO, CALDAS
La feria se llevará a cabo los días 1 y 2 de julio y contará con la participación de más de 300 servidores públicos de 76 entidades públicas que llevarán su portafolio de servicios.
La Feria Acércate es una iniciativa para acercar a los ciudadanos con las entidades del Estado.
Bogotá, 30 de junio de 2022.- El municipio de Riosucio, en Caldas, ya está listo para ser el anfitrión la Feria Acércate que se llevará a cabo el 1 y 2 de julio, en la que participarán cerca de 300 funcionarios públicos de 76 entidades del orden nacional y territorial.
Función Pública, como líder de las Ferias Acércate, está comprometida con acercar la oferta institucional del Estado a los territorios y, en este caso, con los habitantes de Riosucio y la subregión Alto Occidente de Caldas.
La feria se desarrollará en dos jornadas. El viernes 1 de julio se realizará en la Institución Educativa Los Fundadores de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Será una jornada de diálogo y aprendizaje en la que servidores y ciudadanía podrán conocer y aprender sobre el Sisbén, trámites pensionales, rutas de restitución de tierras, prácticas agrícolas, programas educativos y de vivienda, entre otros.
El sábado 2 de julio la cita será en la plaza La Candelaria desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Allí, la ciudadanía podrá acceder a los trámites y servicios ofertados por las 76 entidades como:
1. Alcaldía municipal y DNP: Consultas y solicitud de actualizaciones del puntaje del Sisbén.
2. Unidad para las Víctimas: Solicitud del trámite de novedades y actualizaciones del Registro Único de Víctimas (RUV) e información sobre la oferta de proyectos productivos, empleo y educación.
3. Colpensiones: Solicitud de ahorro voluntario para la vejez.
4. DIAN: Solicitud y actualización del RUT.
5. ICETEX: Oferta de créditos educativos.
6. Comisión Nacional del Servicio Civil: Información de proceso de contratación con entidades del estado.
7. Red Nacional de Protección al Consumidor: Información sobre los derechos establecidos en el Estatuto Nacional del Consumidor.
8. ICA: Asesoría en procesos técnicos agropecuarios.
9. Banca de las Oportunidades: Acceso a la banca formal para créditos de vivienda, fomento y consumo.
10. Instituto Nacional de Salud: registro de donación de órganos, capacitaciones sobre donación de sangre, importancia de la lactancia material y prevención de enfermedades.
Durante este segundo día, también se llevará a cabo la premiación del Concurso departamental de lenguaje claro, liderado por la gobernación de Caldas, que busca promover la generación de información pública más sencilla y fácil de comprender.
“Con la realización de la Feria Acércate reafirmamos nuestro compromiso con la implementación de acciones que promuevan el desarrollo territorial y fortalezcan la prestación de los servicios del Estado en el Alto Occidente de Caldas y los municipios aledaños de Antioquia y Risaralda”, afirmó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.
Es importante resaltar que las Ferias Acércate son una estrategia implementada por Función Pública desde 2021 que ofrece espacios de interacción en los que las entidades del Estado llevan su oferta institucional de manera integrada y efectiva a diferentes lugares del país, con el fin de facilitar la interacción de la ciudadanía, promover el cuidado de lo público, el desarrollo de habilidades para el fortalecimiento institucional y la reconstrucción del tejido social.
Esta es la segunda Feria que Función Pública realiza este año. La primera fue en La Jagua de Ibirico, Cesar, y permitió más de 13 mil interacciones con la ciudadanía.
En 2021 se realizaron 4 ferias (San Jacinto, Bolívar; Sardinata, Norte de Santander; Dibulla, La Guajira; y Santander de Quilichao, Cauca) en las que participaron 87 entidades del orden nacional y territorial, que permitieron la realización de 277 jornadas de capacitación y más de 30 mil interacciones con los ciudadanos.