INFORMATIVO NOTICIAS 1500 DEL 1° -VI-2022  MIERCOLES EMISIÓN N° 918 DE I R RADIO Y TOTAL 8162

  • Es el día 152 del año y faltan 213 para que termine 2022
  • Está en la semana 22 del año
  • Faltan 29 días para que termine el mes de Junio
  • Es el primer Miércoles del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 20)

¿Qué se celebra el 1 de Junio de 2022 en Colombia? – Eventos del día

Cumpleaños de Paula Andrea Betancur

Junio 1 – Hace 50 años – Modelo y Actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

 

  • ANTE EL CASO DE UN NIÑO DE 5 AÑOS QUE MURIÓ POR COVID-19 EN EL VALLE DEL CAUCA, LA DTSC HIZO UN LLAMADO A PADRES Y CUIDADORES A AGILIZAR LA VACUNA DE LOS 37.293 MENORES Y ADOLESCENTES QUE AÚN NO INICIAN SU ESQUEMA

 

  • POR CADA DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS SE PUEDEN SALVAR HASTA 8 VIDAS, EN EL DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN, LA DTSC RECUERDA QUE ESTE ACTO VOLUNTARIO DEBE SER NOTIFICADO EN NOTARIA E INFORMADO AL NÚCLEO FAMILIAR

 

·                    Ante el caso de un niño de 5 años que murió por Covid-19 en el Valle del Cauca, la DTSC hizo un llamado a padres y cuidadores a agilizar la vacuna de los 37.293 menores y adolescentes que aún no inician su esquema

 

 

Pese a los llamados que se han realizado a los padres y cuidadores de menores de 3 a 11 años y adolescentes de 12 a 19 para lograr aumentar coberturas de vacunación contra el Covid-19, el porcentaje de dosis diarias aplicadas sigue en descenso. Frente a esto, es importante recordar que se aproximan las vacaciones escolares y es significativo que los menores disfruten de este espacio con responsabilidad frente a un virus que aún sigue vigente.

 

Victoria Eugenia Pareja Bustamante, enfermera Covid de la Dirección Territorial de Salud de Caldas indicó que sería lamentable que el departamento tuviera un fallecimiento de un menor a causa del virus “hacemos un llamado muy especial a los padres porque no es posible que los hayan llevado a la primera vacuna y no a la segunda; no hemos podido captar el mismo niño para que reciba el segundo biológico y así poder completar el esquema” manifestó Pareja Bustamante.

 

“El virus todavía está presente y hay un aumento a nivel nacional de casos y Caldas no es ajeno a ese porcentaje. Entonces por favor el llamado que hacemos desde el comité departamental es a llevar a los niños y a los adolescentes a recibir el biológico, ya que es una población libre la cual puede contagiar a los adultos mayores” puntualizó la profesional.

 

 

Audio: Victoria Eugenia Pareja Bustamante. Escuche Aquí

 

ESCLARECEMOS EL HURTO PRESENTADO EN LA VEREDA GUACAS. “CRISTIAN” SERÍA EL RESPONSABLE DEL HECHO

 

En el marco del Plan Estratégico de Seguridad para Manizales y Villamaría, uniformados de la seccional de investigación criminal en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, capturaron en Salamina-Caldas a un hombre de 20 años por el delito de hurto agravado.

 

Manizales: después de recolectar el suficiente material probatorio, hasta el municipio de Salamina-Caldas, llegaron nuestros investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, para hacer efectiva la orden de captura emitida por el Juzgado Octavo Penal con Función de Control de Garantías por el delito de hurto calificado y agravado con circunstancias de mayor punibilidad.

 

El capturado es un hombre de 20 años, quien al parecer sería el responsable de los hechos ocurridos el pasado 19 de mayo del año en curso, donde se cometió un hurto a una finca, en la vereda Guacas del municipio de Manizales.

 

Al verificar en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), el ciudadano presenta 5 registros así: 1 por hurto calificado, 1 por lesiones personales y 3 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además de 27 anotaciones por medidas correctivas Ley 1801.

 

Una vez efectuadas las audiencias preliminares, el juez quinto Penal municipal de Control de Garantías, legalizó la captura y cobijó al indiciado con medida privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.

 

El delito de hurto a residencias presenta una reducción del 8% frente a la misma fecha del año anterior.

 

En lo corrido del año, La Policía Metropolitana de Manizales, ha logrado la captura de 146 personas por el delito de hurto, de las cuales 16 han sido por hurto a residencias.

 

El comando de la Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar a través de la línea 123 cualquier situación que pueda generar afectación a la seguridad.

 

Boletín Informativo de la Universidad de Caldas Allí encontrarán los siguientes temas:

🇧🇷🇧🇷LA CÁTEDRA PAÍS LLEGA A LA UNIVERSIDAD DE CALDAS. BRASIL EL INVITADO DE HONOR

📍UNIVERSIDAD DE CALDAS CUENTA CON NUEVO VICERRECTOR DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS (AUDIO ANEXO: GONZALO TABORDA OCAMPO, VICERRECTOR DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS)

📍INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 17 DE JUNIO EN LOS CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS (AUDIO ANEXO: EDUARDO RESTREPO SALGADO, JEFE DE LA OFICINA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA)

📍PARTICIPE EN EL PANEL: IGUALDAD, PRECEDENTE JUDICIAL Y COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL (AUDIO ANEXO: MILTON CÉSAR JIMÉNEZ RAMÍREZ, DOCENTE ORGANIZADOR)

📍ESTUDIANTE DE ANTROPOLOGÍA PARTICIPÓ EN EL VIGÉSIMO OCTAVO  CONGRESO AEN 2022 EN BARCELONA

📍UNIVERSIDAD DE CALDAS CUENTA CON UN NUEVO DOCENTE INVESTIGADOR EMÉRITO CATALOGADO POR MINCIENCIAS (AUDIO ANEXO: DOCENTE CARLOS AUGUSTO GONZÁLEZ CORREA)

📍EN JUNIO SE REALIZARÁ EL SEGUNDO SIMPOSIO EN ADICCIONES: ‘UNA VISIÓN INTERDISCIPLINAR’

l boletín de prensa  190

 

📌CONCEJALES AUTORIZARON AL ALCALDE A CONCESIONAR LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO DE MANIZALES.

📌EL CONCEJO AUTORIZÓ LA ZONA NARANJA AL REDEDOR DEL COLISEO MULTIPROPÓSITO.

📌SE POSESIONÓ COMO CONCEJAL EL CONSERVADOR SIMÓN RAMÍREZ

📌CON LA APROBACIÓN DE DOS PROYECTOS DE ACUERDO SE CLAUSURÓ EL SEGUNDO PERIODO DE EXTRAS.

 

📍PRÓXIMA SESIÓN DE CAFÉ MULTILINGÜE Y SU CICLO “LITERATURA, REGIONES Y DIVERSIDAD”

Gracias por su lectura y difusión

 

 

información de interés de la Universidad de Manizales. Le invitamos a visitar los enlaces y replicar.

 

UMANIZALES RINDE HOMENAJE A SU FUNDADOR HUGO SALAZAR GARCÍA EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN

HTTPS://BIT.LY/3LOHEFT

 

UMANIZALES LANZA LA BECA 50 AÑOS PARA QUE 50 PERSONAS DE ESTRATOS 1 Y 2 CURSEN PROGRAMAS VIRTUALES

HTTPS://BIT.LY/3N4LTJ5

 

ESTUDIANTE DEL DOCTORADO FORMACIÓN EN DIVERSIDAD DE LA UMANIZALES ES LA MEJOR MAESTRA DE IBEROAMÉRICA

HTTPS://BIT.LY/3NAEI42

 

ESTE JUEVES LA UMANIZALES ES SEDE DE CONVERSATORIO CONVOCADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

HTTPS://BIT.LY/3LYEGLK

 

EQUIPO DE FUTSAL UMANIZALES CLASIFICÓ A LA FINAL NACIONAL DE LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS ASCÚN

HTTPS://BIT.LY/3GZGM30

 

Gracias a la estrategia  “Dona un libro, libera una mente” la Secretaría de Gobierno de Caldas continúa llegando con literatura a los centros carcelarios y penitenciarios del departamento.

Hoy en #Pensilvania entregamos más de 500 libros a privados de la libertad👉

#PrimeroLaGente

Gobernación de Caldas

Luis Carlos Velásquez

Municipio de Pensilvania

Concejo Municipal de Pensilvania – Caldas

 

 

Los invitamos de manera cordial a una rueda de prensa y desayuno de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Manizales, actividad en la que se socializará la iniciativa Mi Espacio Seguro, con la que se trabaja por la seguridad y la protección de las mujeres en diferentes escenarios del municipio y el transporte público.

• Fecha: miércoles 1 de junio de 2022.

• Hora: 9:00 a.m.

• Lugar: Casa de Mujeres Empoderadas, contiguo al Parque Faneón.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcald ía de Manizales

 

De manera cordial, les pedimos su apoyo para difun dir esta información. Este viernes 3 de junio se realizará el primer Día sin Carro y Moto Obligatorio del año, una actividad para fomentar los medios alternativos de transporte, como parte del Día Mundial de la Bicicleta, que se conmemora en la misma fecha.

La invitación a los manizaleños es a utilizar la bicicleta y el transporte público. Este día, las empresas prestadoras del servicio activarán más frecuencias en sus rutas con el fin de garantizar el desplazamiento de los ciudadanos.

La jornada se realizará desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales

 

Por cada donante de órganos y tejidos se pueden salvar hasta 8 vidas, en el día nacional de la donación, la DTSC recuerda que este acto voluntario debe ser notificado en notaria e informado al núcleo familiar

 

 

En Colombia se conmemora el día de la donación de órganos y tejidos el primero de junio de cada año, el propósito es promover esta práctica solidaria que puede salvar muchas vidas o mejorar la calidad de vida de otras cuantas.

 

De acuerdo con Mónica Villarreal Peña, coordinadora del CRUE de la DTSC, “Nosotros sensibilizamos, damos la charla sobre la donación de órganos que está regida por Ley 1805 del 2016, la cual nos dice que todos los colombianos somos potentes donadores de órganos y tejidos, queremos es sensibilizar a la comunidad porque donando nuestros órganos o nuestros tejidos podemos salvar más de 8 vidas o podemos darle una mejor calidad de vida a las personas que lo requiere, nosotros tenemos nuestro punto de donación que es en Antioquia, si hay alguna persona que sea potente donadora se llama al instituto Nacional de Salud, ellos se comunican con el punto regional de Antioquia y vienen para poder extraer el órgano o tejido”. Añadió, Villarreal Peña.

 

Finalmente, la funcionaria agregó que para poder ser donante órganos o tejidos “hay que inscribirse en la página del Instituto Nacional de Salud si quiere ser donante voluntario, esto tiene que ir testificado ante notaría y la persona que quiere ser donante debe hablar con la familia, debe decirles que en caso de una muerte encefálica de un paciente donante vivo la familia debe estar enterado porque de lo contrario no se podría donar así se tenga el certificado de donante de órganos. En caso que la persona tenga un Cáncer metastásico o que tenga VIH Sida, no pueden ser donantes, de resto toda la población desde un niño hasta un adulto puede ser donante” puntualizó la profesional.

 

Audio: Mónica Villarreal Peña, coordinadora del CRUE DTSC.  Escuche Aquí

 

UManizales rinde homenaje a su fundador Hugo Salazar García en el marco de la celebración de los 50 años de la Institución

 

La Universidad de Manizales rinde un homenaje a su fundador Salazar García, en el marco de la celebración de los 50 años de la Institución. El acto tendrá lugar este miércoles 1 de junio a las 10:00 a.m. en el Auditorio auxiliar de laTorre Emblemática Guillermo Orlando Sierra Sierra.

Abogado, especialista en derecho laboral y administrativo y en prospectiva y estrategia organizacional, magíster en filosofía y ciencias jurídicas y Doctor HonorisCausa en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, Hugo Salazar García fue el gestor de la Cooperativa para el Fomento de la Educación Superior, Coofes, hoy Universidad de Manizales.

En 1971 en un curso para gerentes de cooperativas, Salazar García en compañía de Jaime López Guerra y Jaime Calderón Rivera tuvieron la idea de generar una universidad basada en el cooperativismo y la economía solidaria. Movido por su interés de profesionalizarse en una Manizales que para la época solo tenía una carrera nocturna, Hugo Salazar gestionó el préstamo de salones, el diseño de volantes, espacios en emisoras y en mayo de 1972 inició las gestiones para allegar fondos provenientes de la afiliación como socios de los primeros profesores y estudiantes de la nueva cooperativa, con lo que logró una suma de $35.525 (treinta y cinco mil pesos) y realizaron la Asamblea de Instalación que fue inaugurada por el entonces gobernador de Caldas, Luis Enrique Giraldo Neira.

Estos fueron los inicios de la Universidad de Manizales que actualmente cuenta con 21 programas de pregrado, técnicos, tecnológicos y profesionales; seis doctorados, 21 maestrías y 13 especializaciones. Tiene 17 grupos de investigación reconocidos por MinCiencias, más de 7.000 estudiantes y de 33.000 graduados. Acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional en dos ocasiones. En modalidad virtual ofrece 5 programas de pregrado, 2 especializaciones y 4 maestrías, y a ello se suman cerca de 8.000 estudiantes de 79 países que acceden a los cursos virtuales gratuitos a través de su plataforma Opened.

 

 

ESCLARECEMOS EL HURTO PRESENTADO EN LA VEREDA GUACAS. “CRISTIAN” SERÍA EL RESPONSABLE DEL HECHO

 

En el marco del Plan Estratégico de Seguridad para Manizales y Villamaría, uniformados de la seccional de investigación criminal en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, capturaron en Salamina-Caldas a un hombre de 20 años por el delito de hurto agravado.

 

Manizales: después de recolectar el suficiente material probatorio, hasta el municipio de Salamina-Caldas, llegaron nuestros investigadores de la Seccional de Investigación Criminal, para hacer efectiva la orden de captura emitida por el Juzgado Octavo Penal con Función de Control de Garantías por el delito de hurto calificado y agravado con circunstancias de mayor punibilidad.

 

El capturado es un hombre de 20 años, quien al parecer sería el responsable de los hechos ocurridos el pasado 19 de mayo del año en curso, donde se cometió un hurto a una finca, en la vereda Guacas del municipio de Manizales.

 

Al verificar en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), el ciudadano presenta 5 registros así: 1 por hurto calificado, 1 por lesiones personales y 3 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, además de 27 anotaciones por medidas correctivas Ley 1801.

 

Una vez efectuadas las audiencias preliminares, el juez quinto Penal municipal de Control de Garantías, legalizó la captura y cobijó al indiciado con medida privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.

 

El delito de hurto a residencias presenta una reducción del 8% frente a la misma fecha del año anterior.

 

En lo corrido del año, La Policía Metropolitana de Manizales, ha logrado la captura de 146 personas por el delito de hurto, de las cuales 16 han sido por hurto a residencias.

 

El comando de la Policía Metropolitana de Manizales invita a la comunidad a denunciar a través de la línea 123 cualquier situación que pueda generar afectación a la seguridad.

 

 

boletín de prensa No. 483 de la Alcaldía de Manizales, que también puede consultar en nuestro Centro de Información 👇🏼

Inicio

Contiene los siguientes titulares:

1️⃣ APROBADO EL ACUERDO PARA UNA NUEVA CONCESIÓN DE SERVICIOS DE TRÁNSITO DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES.

 

2️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES INICIÓ LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DE LA PISTA DE BMX EN EL BOSQUE POPULAR EL PRADO. 

 

3️⃣ ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA ENTREGÓ EL ESCUDO DE MANIZALES EN CATEGORÍA EXTRAORDINARIO A LA GEÓLOGA MARTA CALVACHE.

 

4️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO VISITÓ LA CRUZADA SOCIAL PARA ALERTAR DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN DESEMBOCAR EN LA CONDICIÓN DE CALLE.

 

 

 

Buenas noches, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 1 de junio. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión.

Disponible 👉 https://cutt.ly/2D5A16s

 

Dirección Territorial de Salud de Caldas

✅Actividad: Asistencia del Director de la DTSC a la Instalación de sesiones de la Asamblea.

📍Lugar: Recinto Asamblea de Caldas.

⏰ Hora: 9:00 a.m.

 

Dirección Territorial de Salud de Caldas

✅Actividad: Capacitación a 13 municipios del departamento sobre el Plan de Intervenciones colectivas en los temas de AIEPI y PAI.

📍Lugar: Virtual.

⏰ Hora: 9:00 a.m.

 

Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Cultura

✅Actividad: Instalación Comité Directivo Parque Tecnológico.

📍Lugar: Parque Tecnológico de Villamaría.

⏰ Hora: 10:30 a.m.

 

Secretaría de Educación

✅Actividad: Visita Ministra de Educación, María Victoria Angulo, recorrido Culminación de obras de Infraestructura Educativa

📍Lugar: I.E Nuestra Señora del Rosario Sede Abraham Montoya de Neira

⏰ Hora: 11:30 a.m.

 

Secretaría de Educación

✅Actividad: Visita Ministra de Educación, María Victoria Angulo, recorrido Culminación de obras de Infraestructura Educativa

📍Lugar: I.E Francisco de Paula Sede María Inmaculada de Chinchiná

⏰ Hora: 2:00 p.m.

 

 

Agenda de mañana 1 de junio EN LA ALCALDIA

 

Secretaría de TIC y Competitividad

Actividad: Recorrido por la ruta turística, histórica, artística que transitará por las tapas de servicios públicos de Manizales.

*Hora:*2:00 p.m.

Lugar: Entre Milán y Monumento a los Colonizadores.

Actividad: Mesa Sistema Moda.

*Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Piso 10 – Alcaldía.

 

Secretaría de Desarrollo Social

Actividad: Familias en Acción, encuentro pedagógico.

Hora: 02:00 p.m.

Lugar: Cisco El Carmen.

Actividad: Pagos de Colombia Mayor.

Hora: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Lugar: Puntos Susuerte de Manizales.

Actividad: Capacitación en TICS.

Hora: Todo el día.

Lugar: Telecentros comunitarios.

Actividad: Capacitación en manualidades, corsertería, panadería y estética y belleza.

Hora: 2:00 p.m. a 5:30 p.m…

En abril el desempleo en Colombia siguió bajando y se crearon más de 2 millones 200 mil nuevos puestos de trabajo, la mayoría formales

  • En este mes, la tasa de desempleo fue de 11,2%, 4,3 puntos porcentuales menos que en abril de 2021, reportó el DANE. 
  • Los sectores que más crearon empleo fueron los de actividades artísticas, entretenimiento, recreación, comercio y reparación de vehículos.
  • Por sexo y rangos de edad, el aumento de la población ocupada en el país para el trimestre febrero-abril de 2022 se focalizó en las mujeres (+759 mil) y en los hombres (+463 mil) de 25 a 54 años para los dos casos

 

Hoy comienza el proceso de inscripción de voluntarios para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Costa Rica 2022™

  • Los interesados podrán inscribirse del 31 de mayo al 30 de junio en la Plataforma de Voluntariado de la FIFA
  • Hay más de 300 plazas disponibles
  • Los voluntarios serán la cara visible del país anfitrión durante el torneo
  • Los solicitantes deberán ser mayores de 18 años

 

Icfes publica resultados del examen Saber 11 calendario B 

 

Bogotá, 31 de mayo de 2022 – Dentro de su proceso de renovación que tiene el Icfes para ofrecerle mejores servicios a la ciudadanía, desde el pasado sábado 28 de mayo, se publicaron los resultados del examen Saber 11 calendario B en un reporte individual interactivo, para los estudiantes que lo presentaron el domingo 27 marzo en 231 lugares de aplicación, ubicados en 90 municipios del territorio nacional.

 

“Las cerca de 80 mil personas que realizaron el examen Saber 11 calendario B el pasado 21 de marzo, pueden consultar sus resultados en la página web www.icfes.gov.co en un formato de reporte de resultados individual interactivo, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de navegar por diferentes interfases y comprender su contenido. Así seguimos brindando herramientas innovadoras para facilitar el acceso a toda la información que generamos desde las diferentes evaluaciones que realiza la Entidad”, explicó la Directora General del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

 

 

La Escuela de Policía General Santander cumple 82 años de existencia y el Presidente Duque asiste a la ceremonia de conmemoración y ascenso de oficiales

  • Serán ascendidos 88 subtenientes de la promoción Brigadier general José Luis Vargas Villegas donde 59 son mujeres, 30 hombres y un oficial de Panamá.
  • En esta ocasión al Mandatario les serán entregadas por parte de varios estudiantes la daga, el fusil y el sable, como reconocimiento a su apoyo a la institución de Policía.

 

 

5 CIUDADANOS HAN SIDO CAPTURADOS EN LO CORRIDO DEL AÑO EN MANIZALES POR EL DELITO DE COHECHO

En el marco del plan de seguridad para Manizales y Villamaría, uniformados pertenecientes al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes capturaron a un hombre de 40 años, de nacionalidad extranjera por el delito de Cohecho por dar u ofrecer.

Manizales: la patrulla Policial se encontraba realizando labores de patrullaje y control por la carrera 23 con calle 64 sector del cable y fueron informados a través de un grupo de seguridad creado en la plataforma de mensajería instantánea de WhatsApp, sobre la presencia de una persona sospechosa en la calle 77 con carrera 21 del barrio Milán, el cual estaría abriendo un vehículo que se encontraba estacionado por ese sector.

De inmediato la patrulla se traslado hasta el lugar indicado observando a un hombre con las características mencionadas, a quien le hallaron en el bolsillo del pantalón un control de vehículo color negro y este ciudadano de manera libre y espontanea les manifiestó que el utilizaba ese control para abrir los carros.

El sujeto les ofreció a los policías un reloj marca MARK MADDOX avaluado en $1.200.000 con el propósito de que omitieran el procedimiento policial, y lo dejaran ir, razón por la cual de inmediato fue capturado por el delito de dar u ofrecer.

Recordamos a los ciudadanos que el Código Penal Colombiano en el artículo 407 establece el delito de cohecho por dar u ofrecer el cual tiene una pena de prisión de 48 a 108 meses y multa de 66.66 a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Por lo anterior felicitamos a nuestros policías y recordamos a la comunidad informar cualquier situación que pueda vulnerar la seguridad a la línea 123.

 

En la OEA la Vicepresidente Canciller Marta Lucia Ramírez hizo un llamado a compartir experiencias exitosas para hacer frente al fenómeno migratorio con un enfoque de responsabilidad compartida

 

 

>> Link de fotografía, audio y video del evento <<

 

>> Link de video del evento <<

 

Bogotá, 31 de mayo de 2021 @CancilleriaCol. En Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral de la OEA, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez, reiteró el compromiso de Colombia frente al flagelo que viven los migrantes venezolanos. “Nosotros como región debemos estar a la altura de las circunstancias. El de atender a todos estos migrantes con un principio de humanidad como lo hemos planteado desde Colombia”, porque se “trata de seres humanos que llegan indefensos, sin mayor fortuna, solamente buscando de alguna manera estabilidad para ellos y sus familias y por eso, ese principio de humanidad”.

 

En el encuentro multilateral sobre el abordaje de la migración en el Hemisferio, la alta funcionaria explicó que América Latina y El Caribe se encuentran enfrentado un movimiento migratorio sin precedentes, movimiento que se ha exacerbado por la dictadura en Venezuela motivo por el cual aumenta el reto que se tiene como región para hacer frente a esa migración venezolana.

 

En ese sentido, invitó a los países a compartir experiencias, a compartir las lecciones aprendidas a ver de qué manera se puede manejar más eficientemente este proceso de recepción y de incorporación a la sociedad de los migrantes. Y a tener en cuenta que “las grandes oportunidades y desafíos que la migración significa para nuestros países. Debemos entender como lo ha dicho que Presidente Duque en Colombia que la migración también puede ser un motor del desarrollo integral en nuestro hemisferio”, aclaró la alta funcionaria.

 

Colombia asumió el reto de la migración con “fraternidad, buscando visibilizar y dignificar a los migrantes dentro de nuestra sociedad, por ello hemos impulsado la política que busca primero acoger a esos hermanos venezolanos; segundo, integrar de manera equitativa y productiva; y en tercer lugar,  promover ese crecimiento inclusivo de las comunidades de acogida y de la migración que llega al país, de tal manera que logramos ese desarrollo social y económico”, aseveró la Vicepresidente y Canciller en su intervención.

 

En ese mismo camino, la alta funcionaria también reconoció que los esfuerzos institucionales de Colombia se han convertido en un referente para el mundo, y compartió tres ejemplos exitosos que evidencian la aproximación de Colombia al fenómeno migratorio. En primer lugar, “Quiero referirme al Estatuto Temporal de Protección para los Migrantes Venezolanos, es un mecanismo pionero que a través de la regularización protege y garantiza los derechos de más de 1.8 millones de venezolanos que se encuentran en nuestro territorio”.

 

En segundo lugar, destacó “el programa Primero la Niñez con el cual se adoptó la decisión política y jurídica trascendental de otorgar nacionalidad a los niños y niñas de padres venezolanos que nacieron en Colombia precisamente para protegerlos y darles desde su mismo momento de nacimiento la nacionalidad para prevenir esa apatridia que es una condición absolutamente inhumana”, que ha llevado a otorgar la nacionalidad a más de 70 mil niños y niñas desde al año 2015.

 

En tercer lugar, habló de Ley de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano, que unifica las normas que regulan aspectos de la migración y establece nuevas directrices para su gestión desde un principio de humanidad.

 

Continuo con un mensaje a la comunidad internacional en donde “como región debemos hacer más esfuerzos, unirnos para fortalecer y asegurar el compromiso de la comunidad internacional de tal manera que podamos garantizar la continuidad de nuestras acciones, confiamos que la comunidad internacional no se olvide de la difícil situación de los migrantes venezolanos y de los países que con generosidad los hemos acogido”.

 

Finalmente, hizo un llamado a la equidad en la cooperación internacional. “Es verdaderamente inexplicable que mientras los migrantes sirios han recibido cerca de 10 veces el ingreso de apoyo o de cooperación que se recibe por un migrante venezolano, hoy vemos también que los ingresos para los migrantes ucranianos son inclusive superiores a los que recibe la población siria. Y estas tres poblaciones sirios, ucranianos, venezolanos son personas que merecen todo nuestro compromiso, pero son personas que tienen prácticamente las mismas necesidades” … “Por esa razón no hay nada que justifique esa brecha enorme entre los recursos de cooperación internacional para los migrantes venezolanos y los recursos que se han asignado tanto a los sirios como ahora a los ucranianos”, concluyó.

 

 

Imágenes de apoyo: https://we.tl/t-ZvPPIqugyF

– Colombia es el invitado de honor en este encuentro, a desarrollarse entre el 1 y el 5 de junio y organizado por la Asociación de Editoriales de Corea del Sur (KPA), la principal vocera de la industria editorial de este país. La Feria Internacional  del Libro de Seúl se realizará en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de COEX en el sur de la ciudad.

– Esta participación es una oportunidad para difundir la literatura colombiana en el exterior a través 38 obras. 27 títulos de autores colombianos escritos en coreano que ya circulaban en el país asiático y 11 obras adicionales que fueron traducidas con apoyo del Ministerio de Cultura para esta feria.

– El stand tendrá como lema “Colombia: creativa, diversa y fraternal” por esto, se tendrá en Seúl una delegación de escritores y expertos conformada por un participante de la comunidad afro, uno de la comunidad indígena y autores de los diferentes departamentos del país como Antioquia, Bolívar, Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Bogotá entre otros.

– Como parte de la participación de Colombia en Seúl se conmemorará el establecimiento de los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones con la entrega de un mural elaborado por los artista olombianos de Vértigo Graffiti. Conoce aquí toda la programación https://feriasdellibro.mincultura.gov.co/

La cátedra país llega a la Universidad de Caldas, Brasil el invitado de honor 31/05/2022 La cátedra país sigue su recorrido por Colombia y mañana llegará a la Universidad de Caldas con Brasil como país participante. Durante la jornada se abordarán temas como el papel de la economía brasileña en la economía mundial, en el tratamiento multilateral de temas como la paz y la seguridad internacionales, investigación conjunta en café así como la experiencia del bilingüismo portugués-español, el trabajo del gigante suramericano en favor del medio ambiente, el desarrollo de la industria creativa, el futuro de la relación bilateral, entre otros. El evento contará con la participación del Embajador de Brasil en Colombia, Luís Balduino; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri; la Ministra Gilda Motta Santos, Directora del Departamento de Naciones Unidas, entre otros expertos y académicos brasileños y colombianos. La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez participará de forma virtual. Brasil es el quinto destino de las exportaciones colombianas y, en la actualidad, más de 100 empresas brasileñas operan en nuestro país. Así mismo, el gigante suramericano es el destino número 10 de inversión colombiana en el exterior y el tercero en América del Sur. La Cátedra País tiene como principal protagonista a las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia y pretenden ser un espacio de diálogo abierto sobre la política exterior de los países participantes, sus grandes apuestas en materia de integración económica, política y cultural, su diplomacia ambiental, científica y cultura y la importancia de su relación con nuestro país. Esta iniciativa tiene un formato híbrido (presencial y virtual) y cuenta con la colaboración de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), lo que permitirá llegar a diferentes ciudades del país durante su desarrollo en 2022. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas *con información de la Cancillería de Colombia Etiquetas: Brasil, eventos, cátedra, ccu Salmona, ascun, cancillería Sectien: Proyección – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Administración: Universidad de Caldas cuenta con nuevo vicerrector de investigaciones y posgrados 31/05/2022 Ante la rectora encargada de la Universidad de Caldas Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga tomó posesión como vicerrector de investigaciones y posgrados el docente Gonzalo Taborda Ocampo, quien ha estado vinculado a la institución desde 25 años, desempeñando diferentes cargos académicos y administrativos. Taborda Ocampo se desempeñaba como Jefe de la Oficina de Investigaciones desde 2018. Es doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid, Magíster en Ciencias Químicas de la Universidad del Valle y especialista en Ciencia y Tecnología de los alimentos de la Universidad Autónoma de Madrid, además es investigador senior reconocido por Minciencias. La vicerrectoría de investigaciones y posgrados presta entro otros servicios, apoyos dirigidos a los grupos de investigación de la Institución y a los investigadores para la formulación y gestión de proyectos; incluye, además, el acompañamiento para su clasificación por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y para una mayor visibilidad de su producción científica. Anexo: Audio vicerrector de Investigaciones y Posgrados, Gonzalo Taborda Ocampo Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Adriana Salazar Villegas Etiquetas: investigaciones, posgrados, vicerrector, administración nombramiento Sectien: Administración – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Academia: Inscripciones abiertas hasta el 17 de junio en los Centros Regionales de Educación Superior de la Universidad de Caldas 31/05/2022 Hasta el próximo 17 de junio se encuentran abiertas las inscripciones a los programas académicos que ofrecen los Ceres de La Dorada, Anserma y Alto Occidente Riosucio, los cuales cuentan con una beca del 50% por concepto de matrícula académica. Los Centros Regionales de Educación Superior – Ceres – son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca descentralizar la oferta en educación superior y ampliar su cobertura en las regiones, buscando que sea más equitativo el acceso a la educación que permita el fortalecimiento del desarrollo social y económico de las comunidades. El jefe de la Oficina de Educación a Distancia Eduardo Restrepo Salgado manifestó que estos programas académicos brindan la oportunidad a jóvenes rurales acceder a la educación superior, permitiendo su inserción a actividades productivas de la región, aportando al desarrollo de sus comunidades Los Ceres Universidad de Caldas tienen las siguiente oferta académica: · Maestría en Educación. (La Dorada). · Ingeniería Informática. (La Dorada en Anserma). · Ingeniería Agronómica. (La Dorada). · Administración Financiera. (La Dorada). · Administración de Empresas Agropecuarias. (Todos). · Tecnología en Regencia de Farmacia. (La Dorada y Riosucio). · Tecnología en Procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Todos). · Tecnología en Sistemas Informáticos. (La Dorada). · Tecnología en Logística. (Todos). · Tecnología en Producción Agroindustrial. (Todos). · Tecnología en Finanzas. (Todos). · Tecnología en Gestión Ambiental. (Anserma). Gracias al Fondo de Apoyo de Programas Regionales, los beneficiarios reciben la beca del 50% sobre el valor de la matrícula, esto como parte del fortalecimiento y apoyo de la educación superior en las regiones. Puntos de contacto: · Ceres La Dorada: · Correo electrónico ceres.dorada@ucaldas.edu.co · Celular: 321-801-3662 · Ceres Riosucio: · Correo electrónico ceres.riosucio@ucaldas.edu.co · Celular: 312-779-7739 · Ceres Anserma: · Correo electrónico ceres.anserma@ucaldas.edu.co · Celular: 314-663-6427 Anexo: Audio Eduardo Restrepo Salgado – jefe Oficina de Educación a Distancia. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: inscripciones abiertas, educación ceres, educación regional Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

 

Academia: Participe en el panel: Igualdad, precedente judicial y cosa juzgada constitucional 31/05/2022 Forum Universidad de Caldas invita al panel “Igualdad, precedente judicial y cosa juzgada constitucional. El acceso al permiso de 72 horas para personas privadas de la libertad”, el cual se desarrollará el jueves 2 de junio a partir de las 5:00 p.m. Durante el encuentro se explicará la acción de inconstitucionalidad en contra el artículo 147 de la Ley 65 de 1993, donde se analizarán las razones del pronunciamiento de constitucionalidad de la norma demandada buscando determinar si se está ante una cosa juzgada material o formal. También se profundizará en la vinculación del caso ante las altas cortes, reflexionando acerca de las siguientes posibles acciones: · El precedente está soportado en una decisión sin argumentación (El actual caso). · El precedente representa una decisión argumentada, pero irracionalmente. · El precedente representa una decisión argumentada pero irrazonablemente. · El precedente es resultado de un control abstracto, es decir, no se abordaron aspectos que el juez ordinario advierte en el caso concreto. Los panelista que harán parte del encuentro serán: · Juan Carlos Acevedo, juez cuarto penal del Circuito Especializado de Medellín. · Ricardo Gil Tabares, juez séptimo de Ejecución de Penas. · Sergio Estrada Vélez, director del Centro Colombiano de Estudios Constitucionales CECEC. · Sofía Gallego Osorio y Luna Jaramillo Camacho, estudiantes Universidad de Caldas. Link de la transmisión aquí. Anexo: Audio Milton Cesar Jiménez Ramírez – docente coordinador Forum. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: fórum, Sociojurídico, cosa juzgada Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas

 

Academia: Estudiante de Antropología participó en el vigésimo octavo Congreso AEN 2022 en Barcelona 31/05/2022 El estudiante del programa de Antropología e integrante del semillero de investigación Derecho a la Salud Juan José León Gómez, participó en el vigésimo octavo Congreso de la Asociación Española de Neuropsiquiatría en Barcelona, España. El estudiante participo con el póster resultado de la investigación denominada “Una cuarentena de 6 meses: estudio desde la antropología de las emociones en el contexto de Covid-19 en universitarios. Caso Manizales, Colombia 2020-2021. La investigación estudia desde la antropología de las emociones la forma como estudiantes universitarios de Manizales vivieron la pandemia, desde experiencias como el confinamiento y la transformación de las actividades cotidianas, buscando con los resultados a portar al desarrollo de políticas universitarias. Para este año el Congreso abordó la temática “Transiciones y el subtítulo de Salud Mental, comunidad y cambio social”, en el que se pretendía exponer los avances y estudios en cuanto al cambio social y las capacidades de transformación de las comunidades. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: congreso España, estudiantes destacados, antropología de las emociones Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Investigaciones: Universidad de Caldas cuenta con un nuevo docente investigador emérito catalogado por Minciencias 31/05/2022 El docente titular de la Facultad de Ciencias para la Salud Carlos Augusto González Correa fue catalogado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como Investigador Emérito en la convocatoria 894. El profesor González es médico, especialista en Educación Superior y Doctor en Ciencias Biomédicas. Actualmente es el director del doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Caldas y director del grupo y semillero de investigación en Bioimpedancia Eléctrica. González manifiesta que es un privilegio encontrarse en esta categoría de Minciencias, la cual obtuvo gracias a su trayectoria investigativa en la institución desde que inicio como docente investigador. El docente comenzó su trabajo en investigación desde sus inicios como estudiante de Medicina en la Universidad de Caldas. En el año 1994, ya como profesor de la institución, propuso la creación de un grupo de investigación en la rama de la bioimpedancia eléctrica, tema del cual poco se conocía hasta el momento. En 1996 realizó su doctorado en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de trabajar con destacados investigadores en bioimpedancia eléctrica. Posteriormente retornó a Colombia con la idea de crear un doctorado en esta área en la Universidad de Caldas. El docente González explica que en el año 2008 se aprobó el proyecto del doctorado, desde entonces se desempeña como director del mismo. Agrega que actualmente se encuentran trabajando para obtener la acreditación de Alta Calidad a nivel iberoamericano. Entre su labor más destacada está la realización del tercer Congreso en Bioimpedancia Eléctrica; la publicación de un artículo en una revista Q1 sobre su método matemático para el análisis de los datos de Bioimpedancia Eléctrica; y la conformación del grupo y semillero de investigación en dicha área. Anexo: Audio Carlos Augusto González Correa. – docente Universidad de Caldas. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: investigador emérito, facultad de salud, convocatoria Minciencias Sectien: Investigaciones – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia: En junio se realizará el segundo Simposio en Adicciones: ‘una visión interdisciplinar’ 31/05/2022 La Clínica San Juan de Dios de Manizales en asocio con la Universidad de Caldas, llevarán a cabo el segundo Simposio en Adicciones ‘una visión interdisciplinar’, el viernes 24 de junio desde las 7:30 a.m. en el auditorio Ernesto Gutiérrez Arango de la Facultad de Ciencias para la Salud. El encuentro contará con temáticas como las adicciones en el multiverso del Mindfulness; terapia de aceptación y compromiso; la inteligencia espiritual como herramienta de interiorización de los procesos terapéuticos; restauración de los procesos cognitivos como estrategia para recuperar la productividad, entre otras. Los temas serán abordados por docentes de la Universidad de Caldas y médicos de la clínica San Juan de Dios, quienes presentaran sus puntos de vista y estudios relacionados con los temas. Los asistentes recibirán certificación por su participación. Link de inscripción aquí PARA DESTACAR: Los interesados en participar pueden comunicarse a través del correo electrónico: comunicacionesmanizales@clinicasanjuandedios.com.co o al celular 310-414-6791. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: san juan de dios, salud mental, simposio adicciones, ciencias para la salud Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Academia: Próxima sesión de Café Multilingüe y su ciclo “Literatura, regiones y diversidad” 31/05/2022 Este miércoles 1 de junio se llevará a cabo la próxima sesión de Café Multilingüe con el ciclo ‘Literatura, regiones y diversidad’, en la sala múltiple del Centro Colombo Americano a partir de las 6:30 p.m. Para esta oportunidad la obra literaria a tratar será ‘Nostalgia de los balcones’, un libro escrito en el años 2021 por Ángel María Ocampo Cardona, actual presidente de la Academia Caldense de Historia. Esta publicación es una versión novelada de la colonización antioqueña, principalmente la orquestada en Marquetalia; donde el autor divide la historia en tres momentos, presentando todo lo relacionado con los orígenes genealógicos de su familia y la vida cotidiana de dicha población del oriente de Caldas. En este espacio de interacción y debate, pueden participar todos aquellos apasionados por la literatura y las conversaciones en idiomas como francés, portugués, italiano, alemán, inglés y español. Café Multilingüe es organizado Prelex de la Universidad de Caldas, Centro Colombo Americano, Alianza Colombo Francesa, Centro Cultural Banco de la República y Asorcal. Informes: Oficina de Comunicaciones y Prensa Universidad de Caldas. Redacción: Mateo Buriticá Giraldo Etiquetas: café multilingüe, debates en idiomas, literatura caldense Sectien: Academia – Ordinario-Int –Ext Revisó: Adriana Salazar Villegas Agenda