INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 9-VIII-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1301  DE IR RADIO-Y TOTAL  8345

 

  • Es el día 221 del año y faltan 144 para que termine 2023

  • Está en la semana 32 del año

  • Faltan 22 días para que termine el mes de Agosto

  • Es el segundo Miércoles del mes.

  • Próximo Festivo: Festivo por la Asunción de la Virgen (Agosto 21)

¿Qué se celebra el 9 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Crisis de la Corbeta Caldas

Agosto 9 – Hace 36 años – Crisis diplomática entre Venezuela y Colombia por el ingreso de una corbeta de la Armada de Colombia en aguas no delimitadas del Golfo de Venezuela

 Ver másGenerales

 

 

Miguel ‘Happy’ Lora se corona campeón mundial de boxeo en 1985

Agosto 9 – Hace 38 años – El boxeador nacido en Montería se corona campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo

 Ver másDeportivos

Cumpleaños de Juanes

Agosto 9 – Hace 51 años – Cantante nacido en Medellín

 Ver másCumpleaños

Muerte de Luis Ramírez Saldarriaga

Agosto 9 – Hace 10 años – Conocido como El Caballero Gaucho, fue un cantante y compositor de música popular colombiano

 Ver másFallecimientos

Muerte de Álvaro Castaño

Agosto 9 – Hace 7 años – Pionero de la radio cultural en Colombia. Fue el fundador y director de la emblemático radio HJCK

¿Qué se celebra el 9 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Crisis de la Corbeta Caldas

Agosto 9 – Hace 36 años – Crisis diplomática entre Venezuela y Colombia por el ingreso de una corbeta de la Armada de Colombia en aguas no delimitadas del Golfo de Venezuela

 Ver másGenerales

Miguel ‘Happy’ Lora se corona campeón mundial de boxeo en 1985

Agosto 9 – Hace 38 años – El boxeador nacido en Montería se corona campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo

 Ver másDeportivos

Cumpleaños de Juanes

Agosto 9 – Hace 51 años – Cantante nacido en Medellín

 Ver másCumpleaños

Muerte de Luis Ramírez Saldarriaga

Agosto 9 – Hace 10 años – Conocido como El Caballero Gaucho, fue un cantante y compositor de música popular colombiano

 Ver másFallecimientos

Muerte de Álvaro Castaño

Agosto 9 – Hace 7 años – Pionero de la radio cultural en Colombia. Fue el fundador y director de la emblemático radio HJCK

 

 

 

 

NOTAS DE CALDAS:

 

[7:12 p. m., 8/8/2023] +57 318 2391605: Nuevas obras de acueducto, alcantarillado y pavimentación de Empocaldas transforman la calidad de vida de los ansermeños.

 

[7:12 p. m., 8/8/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Secretaría de Vivienda verificó condiciones de tres viviendas que serán oficialmente entregadas a sus nuevos propietarios.

 

[7:13 p. m., 8/8/2023] +57 318 2391605: Igualmente, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 9 de agosto. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión. 🗒

 

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas

Actividad: Capacitación en primeros auxilios y manejo de extintores.

📍Lugar: Finca Los Arrastres, vereda Cambia                                                                                                        

Hora: 8:00 a.m.

 

Secretaria de medio ambiente

 

Actividad: recolección de residuos posconsumo

📍 Lugar: Manizales y Villamaría

Hora: 9:00 a.m.

 

Gobernación de Caldas

 

Actividad: Socialización apertura Parque Nacional Natural Los Nevados.

📍Lugar: Sala Rafael Uribe

Hora: 10:00 a.m.

[

8:13 p. m., 8/8/2023] +57 313 7191770: CDGRD Caldas y DNBC informan

Municipio La Dorada, Corregimiento: Purnio- Límites con Puerto Salgar- Cundinamarca

Evento  Incendio de Cobertura Vegetal- 08-08-2023

Afectación En verificación. Se trabaja en ataque directo al fuego protegiendo las viviendas. Se evalúa, realizar solicitud de apoyo aéreo  

Acciones Apoyan CMGRD, Bomberos La Dorada- 15 unidades, Salgar- 5 unidades, 6 máquinas, FAC- 1 Carro Cisterna

Estado Activo.

 

 

NOTICIAS BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS:

 

 

 

  • NUEVAS OBRAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACIÓN DE EMPOCALDAS TRANSFORMAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANSERMEÑOS

  • SECRETARÍA DE VIVIENDA VERIFICÓ CONDICIONES DE TRES VIVIENDAS QUE SERÁN OFICIALMENTE ENTREGADAS A SUS NUEVOS PROPIETARIOS

  • ATLETAS CONVENCIONALES Y PARALÍMPICOS, LOS PROTAGONISTAS DE LAS ALEGRÍAS DEPORTIVAS ALCANZADAS POR CALDAS EL FIN DE SEMANA

 

NOTICIAS BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS: 7-VIII-2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUEVAS OBRAS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACIÓN DE EMPOCALDAS TRANSFORMAN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANSERMEÑOS

Empocaldas continúa con sus recorridos de seguimiento de obras en el departamento y, en esta oportunidad, llegó hasta Anserma, donde se evidenció el positivo impacto de las intervenciones y la renovación de la infraestructura en el acceso a los servicios públicos domiciliarios, como lo es el agua.

“Empocaldas gracias a nuestro gerente, Andrés Felipe Taba, es una empresa que ha invertido solo en Anserma, ´la abuela de Caldas´, 4 mil 800 millones de pesos en este cuatrienio. En esta ocasión visitamos dos puntos álgidos donde se está haciendo la reposición de acueducto, alcantarillado y también de pavimento. Con esto valorizamos los activos, la gente tiene mejores casas que se puedan alquilar y podemos tener una vida comercial, algo que es fundamental para el desarrollo”, indicó Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas.

Es así como en la Calle 15, entre Carreras 1Bis y 1E del barrio Popular, se realizó la obra de reposición de la red de alcantarillado para sanear la recolección de las aguas residuales del sector; también la habilitación de la vía para un mejor tránsito de sus habitantes. Esta obra tuvo una inversión de recursos propios de Empocaldas de 36 millones 845 mil pesos.

Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas, destacó la gestión que se ha hecho para tener una mejor prestación de los servicios públicos domiciliarios.

“En el municipio de Anserma, con el apoyo y la gestión del alcalde, venimos haciendo obras de gran importancia. Realizamos verificación de obras que se están ejecutando con reposiciones de acueducto y alcantarillado, pero también la pavimentación de vías; Empocaldas sigue trabajando por el bienestar de cada uno de los caldenses”, apuntó.

Por su parte, los habitantes del barrio Popular destacaron el cambio en la calidad de vida que les representa esta obra. “Muy contentos con la obra, con lo que nos gestionó la gerente de Empocaldas (seccional Anserma), porque ella también es vecina nuestra. Ella fue la que más metió el empuje para que todo esto se diera, todo fue muy bueno. La obra no se demoró mucho, todo realmente quedó bien y, de verdad, Empocaldas nos ha servido muchísimo acá en mi pueblo”, expresó Deisy Montoya, habitante y veedora del barrio.

Por otra parte, en el barrio Pablo Sexto se avanza en alrededor de un 10% con el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado, además de la pavimentación completa de la vía y andenes de la Calle 6 entre Carreras 1 y 2. Esto se hace mediante un convenio con la administración municipal para beneficiar a cerca de 56 habitantes del sector.

“Se había hecho la solicitud para arreglar esta vía porque, por ejemplo, acá donde estoy parada estaba hundido, en muy mal estado. Yo soy propietaria de la tiendita, agradezco al Gobernador, al alcalde y a Empocaldas por esto; estoy muy contenta porque yo veía muy lejano esto. Muchas gracias de corazón, esta obra va a quedar muy hermosa”, agregó María Bibiana Marín, habitante y comerciante del barrio Pablo Sexto.

El dato:
Empocaldas está por iniciar un nuevo bloque de obras en el municipio de Anserma. Se trata de la continuidad de las renovaciones de la infraestructura de redes de acueducto y alcantarillado en diferentes sectores por un valor superior a los 1.667 millones de pesos.

Anexos
Audio Andrés Felipe Taba Arroyave, Gerente de Empocaldas S.A E.S.P.  
Escuche aquí
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas.  
Escuche aquí
Audio María Bibiana Marín, habitante y comerciante Barrio Pablo Sexto. 
Escuche aquí
Audio Deisy Montoya, habitante y veedora Barrio Popular. 
Escuche aquí

 

 

 

 

SECRETARÍA DE VIVIENDA VERIFICÓ CONDICIONES DE TRES VIVIENDAS QUE SERÁN OFICIALMENTE ENTREGADAS A SUS NUEVOS PROPIETARIOS

La Gobernación de Caldas continúa cumpliendo su compromiso con el bienestar de la comunidad en los proyectos de vivienda. En esta ocasión, profesionales de la Secretaría de Vivienda desarrollaron inspecciones periódicas a las casas que están en construcción y que convertirán a tres familias del norte y el occidente de Caldas en nuevas propietarias.

El equipo de la ‘Revolución de la Vivienda’ llegó este fin de semana San José y Salamina, donde verificó el avance y la disponibilidad de instalaciones de servicios públicos en tres viviendas, dos y una en cada territorio respectivamente.

“Agradezco al señor al alcalde, a la Gobernación, a todos los que han hecho de este sueño una realidad. Mi esposa, mis hijos y yo esperamos mucho esto, tener una casita donde vivir. Desde que comenzamos el banqueo la esposa mía era llorando, de verdad que es una alegría muy grande”, manifestó Divier Andrés Alzate, beneficiario de San José.

Estas verificaciones, realizadas cada ocho días, tienen como principal objetivo garantizar que las viviendas estén en condiciones óptimas para ser entregadas a sus propietarios. La Gobernación se esfuerza por proporcionar hogares acogedores y seguros para cada familia, contribuyendo así al mejoramiento de su calidad de vida.

Trabajando de la mano con las comunidades locales y entendiendo sus necesidades, la Gobernación se dedica a brindar soluciones habitacionales sólidas y sostenibles. Con cada inspección se marca un paso adelante en la misión de crear un entorno habitable y digno para todos los ciudadanos del departamento.

Anexos
Audio Deiver Andrés Alzate, beneficiario de San José. 
Escuche aquí
Audio Lina Yurani Grajales, beneficiaria San José. 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

 

ATLETAS CONVENCIONALES Y PARALÍMPICOS, LOS PROTAGONISTAS DE LAS ALEGRÍAS DEPORTIVAS ALCANZADAS POR CALDAS EL FIN DE SEMANA

El deporte paralímpico y convencional de Caldas sigue brillando en los podios de las competencias nacionales.

Este fin de semana, Juan Esteban Patiño Giraldo se trajo la medalla de oro en la categoría PTS2 de la Copa Colombia de Paratriatlón en distancia Sprint que se realizó en Bogotá D.C.

Por otra parte, en esgrima, el deportista Kevin Andrés Restrepo García se coronó campeón nacional tras obtener una medalla de oro en Espada – categoría Mayores en el Gran Nacional y la Copa Élite de dicho deporte.

Así mismo, la deportista apoyada  por la Gobernación de Caldas, Luisa María Giraldo, logró dos medallas de Bronce en florete femenino – Categoría M15 y Juvenil.

En la misma competencia, Antonella Parra Ríos alcanzó la medalla de oro en  la categoría florete femenino categoría M9 y Sofía Otálvaro Vallejo obtuvo la medalla de plata en la categoría florete femenino categoría M 11.

Además, Celeste Parra Ríos se colgó la medalla de oro en sable femenino categoría M 13 y la medalla de bronce en sable femenino en categoría M15.

El Campeonato de Esgrima se llevó a cabo en Chía, Cundinamarca, del 3 al 7 de agosto.

Anexo
Audio Juan Esteban Patiño Giraldo, paratriatleta de Caldas. 
Escuche aquí

 

 

 

07 de agosto de 2023

 

 

 

  • AGUADAS TIENE AL MEJOR DIRECTOR DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DE LA SUBREGIÓN NORTE, INSTRUMENTISTAS TAMBIÉN RECIBIERON PREMIOS

  • CON NUEVO SISTEMA DE ACUEDUCTO MULTIVEREDAL EN NEIRA, CERCA DE 2.096 HABITANTES PODRÁN AHORRAR Y HACER UN MEJOR USO DEL AGUA

  • CON INFRAESTRUCTURA VIAL EL GOBIERNO DE CALDAS, CONTINÚA TRANSFORMANDO LA VIDA DE LOS HABITANTES DE ANSERMA 

  • UNIVERSIDAD DE ANSERMA, CADA DÍA MÁS CERCA DE SER UNA REALIDAD PARA LA REGIÓN

 

 

 

 

 

 

 

AGUADAS TIENE AL MEJOR DIRECTOR DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DE LA SUBREGIÓN NORTE, INSTRUMENTISTAS TAMBIÉN RECIBIERON PREMIOS

Con premios, música, aplausos y alegría terminó este domingo el primer encuentro de la versión 40 del Festival Departamental de Bandas Estudiantiles de Música, que tuvo lugar en Salamina y que congregó a las agrupaciones de la subregión Norte de Caldas.

José Alexander Ramírez, de la banda de la Institución Educativa Marino Gómez Estrada, de Aguadas, se llevó el premio como mejor director de las 15 agrupaciones que participaron en esta subregión.

“Es un honor recibir este homenaje, me siento contento de compartirlo con la comunidad de Aguadas y con la comunidad bandística del departamento. Esto lo que nos lleva es a comprometernos para seguir trabajando por las bandas, y el reto es seguir posicionando la Banda Sinfónica de Aguadas entre las mejores de Caldas y del país”, dijo Ramírez.

La secretaria de Educación, Diana María Cardona García, destacó la participación de cerca de 800 estudiantes del Norte de Caldas.

“Lo más importante es el tejido social, los padres de familia acompañan a sus hijos, bailan en las comparsas, y por esta razón todos deben sentirse ganadores. De esta manera, el Gobierno de Caldas, en cabeza del gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, sigue comprometido con el apoyo a la educación, sobre todo a este programa de bandas, donde los estudiantes fortalecen sus capacidades. Quedan muy invitados a los siguientes cinco festivales en las otras subregiones”, indicó la funcionaria.

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, resaltó el acompañamiento de padres, docentes y rectores para realizar este encuentro. “Todos unidos en torno a nuestros niños, niñas, adolescentes, 800 niños y niñas en el primero de seis encuentros que se van a realizar en el departamento de Caldas. Nos propusimos mejorarla infraestructura educativa, fortalecer las bandas estudiantiles y hoy podemos decir es un hecho”, puntualizó el mandatario.

Otros premios

  • Premio Cristian Morales: Fabio Andrés Murillo, flautista de la IE Marino Gómez Estrada, de Aguadas.

  • Donación de una trompeta del filántropo salamineño Manuel Arias a la banda de la IE Sara Ospina, de Salamina.

  • Bono de 250 mil pesos de Tuto Percu: banda Sinfónica de la IE San Félix. El bono es para reparación de instrumentos de percusión.

  • Premio de Victoria Music para la IE San Félix.

  • Premio a la Banda de la Simpatía, 1 millón de pesos: banda de la IE Pío XI de Aranzazu.

  • Mejor instrumentista cuerdas frotadas: sección de contrabajos de la banda de la IE Marino Gómez Estrada, de Aguadas.

  • Mejor instrumentista de percusión: Yulieth Carolina Henao Pineda, de timbal sinfónico y los capachos de la banda IE Pío XI de Aranzazu.

  • Mejor instrumentista de maderas: Leidy Daniela Duque, flauta picolo de la IE Filadelfia.

  • Mejor instrumentista de bronces: sección de trombones de la IE Marino Gómez Estrada, de Aguadas.

  • Reconocimiento al maestro Leonardo Marulanda, integrante del jurado.

 ANEXOS
Audio José Alexander Ramírez, mejor director, de la banda de la IE Marino Gómez Estrada, de Aguadas 
Escuche aquí
Audio secretaria de Educación, Diana María Cardona García 
Escuche aquí
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona 
Escuche aquí

 

 

 

 

 

 

CON NUEVO SISTEMA DE ACUEDUCTO MULTIVEREDAL EN NEIRA, CERCA DE 2096 HABITANTES PODRÁN AHORRAR Y HACER UN MEJOR USO DEL AGUA

El pasado viernes 4 de agosto, la administración municipal de Neira y la Gobernación de Caldas, anunciaron el inicio de la obra: “Construcción Sistema de Acueducto Multiveredal de Neira fase I”, una iniciativa que tiene como objetivo suministrar agua potable a las veredas circundantes del casco urbano del municipio.

“Estimamos que 524 viviendas serán beneficiadas en las comunidades y condominios mencionados. Inicialmente, esto representa una población de 2.096 personas, y se proyecta que, en los próximos 25 años, la población beneficiada aumente a 3.041 personas” manifestó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

El proyecto representa una inversión de 5 mil 804 millones de pesos y contempla la instalación de aproximadamente 35 km de red de acueducto, que se iniciará en la Planta de Empocaldas, ubicada en el casco urbano del municipio de Neira. Además, se construirá un tanque de almacenamiento de 200 metros cúbicos en la vereda El Higuerón y se implementarán cámaras de regulación de presión para asegurar un suministro eficiente y de calidad.

“Este proyecto representa un importante paso hacia el bienestar de nuestras comunidades, al garantizar el acceso al agua potable, un recurso vital y esencial para la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Agradecemos el apoyo y compromiso de todos los actores involucrados en esta iniciativa, que refleja el trabajo conjunto para el desarrollo sostenible de nuestro municipio”. Puntualizó el mandatario.

Veredas y comunidades impactadas:
– El Higuerón
– El Zanjón
– El Laurel
– Llano grande
– El Rio
– Palermo
– Juntas
– Condominios Barú, Palermo, Florida del Rio, Bosques de la Florida 1 y 2, Macadamia 1 y 2

La implementación de dos micro medidores y los correspondientes medidores individuales a cada usuario garantizará un uso responsable del agua y un mejor control del consumo.

ANEXOS
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona 
Escuche aquí
Audio habitante de Neira, Héctor Jairo Muñoz 
Escuche aquí

 

 

 

 

CON INFRAESTRUCTURA VIAL EL GOBIERNO DE CALDAS, CONTINÚA TRANSFORMANDO LA VIDA DE LOS HABITANTES DE ANSERMA 

Después de 22 años de espera, 37 familias del barrio Santísima Trinidad de la vereda Marapra en el municipio de Anserma contarán con 150 metros de placas huellas en su vía principal lo que les permitirá movilizarse con mayor facilidad, ya que según sus habitantes a este sector no podían ingresar ningún tipo de vehículos, lo que les dificultaba su diario vivir.

“Llegamos a la vereda para realizar la verificación de una obra que es muy importante, ya que le vamos a proporcionar a sus habitantes un acceso digno, es una obra que además tendrá manejo de aguas. Son 200 millones de pesos que se invertirán en una pendiente importante que impactarán la vida de niños y adultos”, dijo el Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona.

Juan David Duque Pedraza, Jefe de la Unidad de Ingeniería de la Secretaría de Infraestructura, explicó que las placas huellas constan de dos cintas en concreto hidráulico y una cinta central en concreto ciclópeo, así mismo, la intervención contará con las respectivas cunetas para el manejo adecuado de aguas. También se construyen andenes peatonales para garantizarle una movilización segura a todas las personas que caminen por estas calles.

Por su parte, el Alcalde del municipio de Anserma, John Alejandro Londoño, destacó el apoyo que ha recibido por parte del gobierno departamental. “Hemos podido aportarle de manera positiva a la calidad de vida de las personas, lo cual es muy importante. A este lugar no podían entrar ningún tipo de vehículos, hoy su realidad será diferente”.

Qué dicen los habitantes
Mauricio Andrés Sánchez: “Llevábamos 22 años esperando esta infraestructura vial, hoy podemos decir que las 37 familias que habitamos este barrio vamos a poder tener una vida más digna. Este lugar en invierno era imposible de transitar, los abuelitos pasaban grandes dificultades para ir a sus citas. La realidad con esta inversión será mucho más llevadera.

ANEXOS
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona 
Escuche aquí
Audio Jefe Unidad de Ingeniería, Juan David Duque 
Escuche aquí
Audio Alcalde de Anserma, Jhon Alejandro Londoño 
Escuche aquí

 

 

 

 

UNIVERSIDAD DE ANSERMA, CADA DÍA MÁS CERCA DE SER UNA REALIDAD PARA LA REGIÓN

En medio de un comité informativo, ciudadanos de Anserma pudieron conocer en detalle el proceso que hará realidad la construcción de la sede agroindustrial de la universidad de Caldas en este municipio del occidente próspero caldense. En el espacio, madres, jóvenes y comunidad educativa, celebraron la gestión del gobierno de Caldas y su Alcaldía municipal por tener el proyecto listo para su ejecución.

La secretaria de desarrollo, empleo e innovación de Caldas, Valentina Carvajal Castellanos, lideró esta socialización donde se destaca el cumplimiento a una meta planteada en meses anteriores.

“Hemos cumplido con el objetivo y con la meta que nos trazamos en el mes de febrero, radicar el proyecto de la universidad para el occidente de nuestro departamento en Anserma, este proyecto tiene un valor de 46 mil millones de pesos que incluye infraestructura, dotación y operación. Estamos muy felices porque hemos cumplido como Gobierno de Caldas”, mencionó la jefe de despacho.

Carreras como Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Informática, hacen parte de las alternativas educativas que ofertará la Universidad de Caldas como operador de esta sede agroindustrial.

“El hecho de que haya una universidad nos va garantizar no solo que propios, sino también la región, enriquezca el capital humano del municipio, no económicamente sino todo lo que implica la educación. La educación es una luz de esperanza para darle oportunidades a aquellos que tienen la ilusión de estudiar, salir adelante y que las capacidades económicas para estudiar en otras ciudades no se lo permiten”, aseguró Elsa María Arias Garrido, ciudadana de Anserma, Caldas.

Por el lado de los jóvenes, Julián Andrés Ortiz Berrio manifestó alegría por este proyecto pues asegura ya no se tendrán que desplazar a otras ciudades para estudiar. También aprovechó para agradecer al gobierno de Caldas, pues asegura que tener la universidad allí es un factor muy importante para el crecimiento y la realización de las personas.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, destacó el trabajo que se ha realizado para avanzar en la materialización de este importante proyecto de infraestructura y menciono los avances en la consolidación del clúster de ciberseguridad, como eje de desarrollo y crecimiento en la región, resaltando el proyecto de la universidad como un beneficio para toda la región.

ANEXO
Audio Secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Valentina Carvajal Cardona 
Escuche aquí
Audio Habitante de Anserma, Elsa María Arias Garrido 
Escuche aquí
Audio Habitante de Anserma, Julián Andrés Ortiz Berrio 
Escuche aquí
Audio Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona 
Escuche aquí

 

NOTICIAS DE MANIZALES.

AGENDA INSTITUCIONAL PARA MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023

 

Despacho del Alcalde

 

Actividad: seguimiento modernización del alumbrado público.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Secretaría de Agricultura

 

Actividad: extensión agrícola a cultivo de café y plátano.

Hora: 9:30 a.m.

Lugar: corregimiento Agroturístico.

 

Actividad: seguimiento social al programa semillas de vida.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: corregimiento Remanso.

 

Actividad: Socializacion programa Agricultura Urbana.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Centro vida Aranjuez.

 

Secretaría de Salud Pública

 

Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS de la ciudad.

 

Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.

 

Actividad: atención al usuario régimen subsidiado.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre b, pasaje comercial local 6.

 

Secretaría de Medio Ambiente

 

Actividad: recorridos guiados por el sendero los colibríes.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Bosque Popular El Prado.

 

Actividad: Expo-arte conoce las obras de los artistas manizaleños.

Hora: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Lugar: Monumento a Los Colonizadores.

 

Actividad: visita arbolado urbano.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Obras Públicas

 

Actividad: comité de obra.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: atención a la ciudadanía.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Secretaría de Obras Públicas.

 

Actividad: recorrido obras.

Hora: durante el día.

Lugar: Los Cedros – Bulevar de la 19 – Juan XXIII.

 

Actividad: comité de obra – comuna 1 y 2.

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Chipre.

 

Unidad de Vivienda

 

Actividad: recorrido mejoramientos de vivienda.

Hora: durante el día.

Lugar: zonas rural y urbana del municipio.

 

Secretaría de Movilidad

 

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

 

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: avenidas Paralela,  Santander,  Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas. 

Hora: todo el día.

Lugar: trámite en línea.

 

Actividad: capacitación permisos nocturnos.

Hora: 8:00 a.m. a 8:40 a.m.

Lugar: Secretaría de Movilidad. Piso 4.

 

Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:

 

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda/

 

Agradecemos su difusión.

 

 

EL BOLETÍN DE PRENSA Nº 930 DE LA ALCALDÍA E MANIZALES CONTIENE:

 

1️ ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS  PÚBLICAS TRABAJARÁN ESTE MIÉRCOLES DESDE CASA. ⬇️

 

2️ LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONTINÚA LA EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADO MENTAL DE LOS MANIZALEÑOS. ⬇️

 

3️    CON UNA FIESTA DE COLORES ARRANCÓ LA SEMANA DE LA JUVENTUD 2023.⬇️

 

4️ ALCALDÍA  Y COMITÉ DE CAFETEROS HICIERON TERCERA ENTREGA DE INCENTIVOS. ⬇️

 

5️  ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL VOLUNTARIADO DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023. ⬇️

 

 

6️ ALCALDE EXPIDIÓ DECRETO QUE REGLAMENTA PUBLICIDAD POLÍTICA EXTERIOR DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL.⬇️

 

 

 

 

 

 

ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS TRABAJARÁN ESTE MIÉRCOLES DESDE CASA

 

 

 

 

 

  • Ante el anunciado paro de taxistas mañana 9 de agosto, la Secretaría de Educación recomienda a colegios privados hacer lo propio con sus alumnos.

Como medida preventiva, teniendo en cuenta que para mañana se anunció un paro nacional de taxistas, la Secretaría de Educación emitió una circular en la que pide a los rectores de las instituciones educativas públicas de la ciudad, elaborar guías de trabajo para que sus estudiantes reciban sus clases en casa.

La jefe de la Cartera de Educación, Elizabeth Pacheco Alzate, indicó que el rector de cada institución deberá programar el desarrollo de la jornada laboral con sus docentes y administrativos desde sus lugares de residencia.

La circular también fue enviada a las instituciones de educación de carácter privado, que en su autonomía determinarán si se acogen o no a la directriz de la Administración Municipal.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

CON UNA FIESTA DE COLORES ARRANCÓ LA SEMANA DE LA JUVENTUD 2023

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcalde expidió Decreto que reglamenta publicidad política exterior durante la campaña electoral

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Están abiertas las inscripciones para el voluntariado de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONTINÚA LA EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL CUIDADO MENTAL DE LOS MANIZALEÑOS

 

 

 

 

 

  • Manizales cuenta con asistencia psicológica las 24 horas, atención e intervención inmediata al servicio de todos los manizaleños.

La Secretaría de Salud Pública y el Programa de Salud Mental y Convivencia Social,  tienen establecidas diferentes  estrategias para prevenir y evitar los sucesos fatales en los manizaleños,  a través de los centros de escucha, la línea 123 opción 3 y el acompañamiento profesional de psicólogos,  trabajadores sociales y  educadores físicos.

Es labor de la cartera en Salud, generar la protección,  el acompañamiento y la no estigmatización de la sintomatología o manifestación en cuanto a la enfermedad,  ya que se debe  entender  que esta  no es exclusivamente intento de suicidio o suicidio mismo,  sino que cualquier patología, como la  ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, merecen el mismo respeto reconocimiento y atención.

El Secretario de Salud, Carlos Humberto Orozco Téllez, afirmó que en la ciudad se cuentan con múltiples recursos para atender los problemas de salud mental de la población. Destacó entre ellos los llamados Centros de Escucha, que están atendidos por sicólogos y trabajadores sociales, así como la linea 123 opción 3, atendida exclusivamente por profesionales que brindan orientación a los interlocutores que busquen ayuda a través de ella.

Carlos Humberto Orozco Téllez, Secretario de  Salud Pública.

Orozco Téllez admitió que “hemos venido teniendo eventos no solamente que terminan en suicidio, sino un incremento importantísimo en el número de casos de ansiedad, depresión, trastorno bipolar y de trastornos asociados con esquizofrenia”, por lo que hizo un llamado de atención a la comunidad y especialmente a las familias cada vez que haya un caso que requiera atención en salud mental.

Manizales cuenta con los siguientes medios para la atención en Salud Mental:

Centros de escucha

Dirección

Celular

Casa Joven

Calle 36 A # 27 -102 Barrio Cervantes

3018262815

Cisco San José

Carrera 12 # 25 45 Barrio San José

3018262846

Casa de la Justicia Bosques del Norte

Calle 48 D2 #3 C 130 Barrio Bosques del Norte

3205620449

 

Carrera 15 #12 a – 31 (a una cuadra de la Defensa Civil) Barrio la Palma La Palma 

3205620449

  • Línea 123 opción 3,  con atención las 24 horas

Vale la pena resaltar que esta línea, atiende situaciones relacionadas con la salud mental, violencia intrafamiliar,  consumo de sustancias psicoactivas, ansiedad o depresión; se pueden detectar a tiempo los signos de alarma, que indiquen necesidad de ayuda.

La Secretaría de Salud de Manizales,  hace un llamado a la comunidad en general para que estén atentos a las señales que las personas de alrededor manifiesten en cuanto a esta problemática y actúen a tiempo a fin de prevenir desenlaces fatales.

La Administración Municipal,  continúa trabajando en el Pro de la Salud Mental y el bienestar de los manizaleños, mediante la detección oportuna de conductas de riesgo, activación de rutas de atención, la prevención en poblaciones en condición de vulnerabilidad y brindando apoyo psicosocial.

Dato de interés:

  • La línea 123 opción 3 y el celular 3205620449, están activas las 24 horas del día, para solicitar consejería psicológica. Recuerde que para la Administración Municipal su salud mental es primordial.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Este viernes habrá Jornada de Aseguramiento en Salud en la Comuna Ciudadela del Norte

Agosto 3, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Adición presupuestal para salud garantiza atención a los más vulnerables por lo que resta del año

Agosto 2, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Atienda las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir las Hepatitis B y C

 

 

 

 

CON UNA FIESTA DE COLORES ARRANCÓ LA SEMANA DE LA JUVENTUD 2023

 

 

 

 

 

  • Más de 300 jóvenes manizaleños cumplieron la cita con alegría y diversión.

Con un desfile lleno de color, música, alegría y cantos arrancó la Semana de la Juventud 2023. La Maratón de Colores fue el evento encargado de darle apertura a una programación que contiene 14 eventos gratuitos y harán parte de esta celebración que se extenderá hasta el próximo sábado 12 de agosto.

“Empezamos la Semana de la Juventud con la Maratón de Colores, le damos apertura a la semana donde los jóvenes son diversos, inclusivos y aman el deporte, y hacer actividades como estas. Queremos recordarles que las actividades de la Semana de la Juventud son totalmente gratuitas”, manifestó Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia Adolescencia y Juventud.

Ángela María Salazar Silva, jefe de la Oficina de Infancia Adolescencia y Juventud.

Esta fiesta se desarrolló desde el Parque de la Mujer hasta el Parque Ernesto Gutierrez, en una maratón de diversión que fue para toda la familia. “Vine a acompañar a la nieta mía porque a ella le gusta este evento y entonces me encanta mucho los eventos que hacen aquí en Manizales. De todas maneras, ojalá sigan haciendo las mismas campañas porque me encantan”, manifestó Ricardo Henao García, asistente a la Maratón de Colores.

Ricardo Henao García, asistente a la Maratón de Colores.

“Esta actividad es para la juventud y, en cada uno de estos días que vamos a tener de aquí hasta el 12 de agosto, son días llenos de alegría, que nos recuerdan que nosotros como jóvenes tenemos miles de oportunidades en Manizales”, agregó Brando Alvarez, asistente a la Maratón de Colores.

Brando Alvarez, asistente a la Maratón de Colores.

Con la maratón se iniciaron las actividades para celebrar la juventud y la diversidad en la capital caldense.

Quienes deseen conocer la programación de este evento juvenil podrán hacerlo en https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/programacion-semana-de-la-juventud-2023/

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcalde expidió Decreto que reglamenta publicidad política exterior durante la campaña electoral

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Están abiertas las inscripciones para el voluntariado de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Estudiantes de instituciones educativas públicas trabajarán este miércoles desde casa

 

 

 

 

 

 

ALCALDÍA Y COMITÉ DE CAFETEROS HICIERON TERCERA ENTREGA DE INCENTIVOS

 

 

 

 

 

  • Esta jornada se desarrolló dentro del Convenio de Productividad Cafetera más grande del país, por más de $1.360 millones, de los cuales 800 son aportados por la administración municipal.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura y el Comité Departamental de Cafeteros, continúa este año con el Convenio para el Fomento de la Productividad Cafetera y la Innovación Tecnológica en la Zona Rural del Municipio: el más grande del país en su categoría, beneficiando a más de 900 familias productoras de café de la ciudad.

Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura.

Al respecto, Cristina Otálvaro Idárraga, Secretaria de Agricultura, señaló que “estos incentivos son de gran beneficio para ellos y para uno muy satisfactorio poder hacer este tipo de entregas. Seguiremos apoyándolos y aportando a nuestra caficultura manizaleña”.

En esta jornada, que se realizó en el Comité de Cafeteros, se entregaron 115 bonos para incentivar la renovación de cafetales, 2 bonos de incentivos para la construcción de Filtro Verde, 2 bonos de incentivos para el apoyo de construcción de garruchas, 5 bonos de incentivos para la construcción de Procesadoras de Pulpa y 8 bonos de incentivos para la construcción de Secaderos.

El convenio además favorece a los caficultores con productividad, programas de innovación tecnológica, mejoramiento de infraestructura de secado de café, además del apoyo al programa de Seguridad Alimentaria.

Virgilio Clavijo, representante cafetero por Manizales y Neira en el Comité de Cafeteros de Caldas.

Virgilio Clavijo, representante cafetero por Manizales y Neira en el Comité de Cafeteros de Caldas, afirmó que “hoy le estamos dando cumplimiento al programa que tenemos con la Alcaldía. Les deseamos a todos los cafeteros muchos éxitos. Aprovechen estos grandes beneficiosos”.

Dato de interés

  • El objetivo del convenio es aunar esfuerzos para garantizar el fomento de la productividad cafetera y consolidar a Manizales como el cuarto municipio cafetero más productivo del país y una ciudad con caficultura sostenible, tecnificada, competitiva y de café de excelente calidad.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Más de 200 familias se benefician de las huertas urbanas comunitarias de Manizales

Julio 31, 2023

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Filtro Verde, una tecnología efectiva y de gran aporte ambiental para la zona rural

Julio 27, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

De la mula a la garrucha, el salto que dan los campesinos para transportar sus productos.

 

 

 

 

 

 

ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL VOLUNTARIADO DE LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023

 

 

 

 

 

  • Los interesados pueden inscribirse en www.juegosnacionales.gov.co/voluntariado/

Desde este jueves 10 de agosto y hasta el próximo 31 de este mes, estará disponible la plataforma para
registrarse (www.juegosnacionales.gov.co/voluntariado/) y ocupar uno de los 2.000 puestos para voluntarios del evento multideportivo más importante de Colombia: Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

La organización de los Juegos espera contar con 2.000 voluntarios, quienes serán los embajadores de la cultura cafetera, garantes de la calidad humana de su gente. Además, promotores de la admiración y apoyo a la excelencia deportiva gracias a su esfuerzo en pro de la realización del certamen.

Ser mayor de 18 años, contar con buena actitud para apoyar las actividades asignadas durante los Juegos, realizar los procesos de capacitación y selección en los tiempos previstos, contar con disponibilidad de tiempo durante las fechas de los Juegos y proporcionar la documentación solicitada para recibir los apoyos correspondientes, son los requisitos para los aspirantes.

La inscripción es la primera de cinco etapas, luego los aspirantes recibirán una capacitación virtual y presencial para obtener la información necesaria para apoyar las actividades. En estas partes del proceso se evaluarán las habilidades de los inscritos y se decidirá si reciben la acreditación e indumentaria, y harán parte de comisiones asignadas.

Los voluntarios brindarán su servicio en distintas áreas de los Juegos como organización de alojamiento y alimentación; acreditación y uniformes; control al dopaje; logística; transporte; protocolo; legado, técnica, comunicaciones y médica.

“Deben tener, ante todo, ganas de hacer parte de la historia de nuestro país, a través de
su participación en un evento tan importante para el deporte colombiano. Serán personas
que transformarán su ciudad, departamento, una región, un país gracias a su espíritu de
servicio”, destacó Carolina Núñez, coordinadora general de voluntariado.

En cuanto a los beneficios que recibirán los voluntarios, están la capacitación para
realizar sus actividades; aprender sobre su ciudad y región; la certificación de su
participación; indumentaria oficial; un seguro durante los días del evento, y
transporte y alimentación.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Con una fiesta de colores arrancó la Semana de la Juventud 2023

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcalde expidió Decreto que reglamenta publicidad política exterior durante la campaña electoral

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Estudiantes de instituciones educativas públicas trabajarán este miércoles desde casa

 

 

 

 

 

 

 

 

ALCALDE EXPIDIÓ DECRETO QUE REGLAMENTA PUBLICIDAD POLÍTICA EXTERIOR DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL

 

 

 

 

 

  • No está autorizada ningún tipo de propaganda en el Centro Histórico y Tradicional, ni en los bienes de uso público, las obras públicas en construcción, postes de redes eléctricas, puentes, entre otros. El Decreto 0354 del 2023 comenzó a regir el 25 de julio y su vigencia se extenderá hasta el 24 de octubre, una semana antes de los comicios.

La Alcaldía Municipal definió mediante el decreto 0354 del presente año la publicidad exterior con contenido político. Pueden ser vallas (fija y móvil), carteles, pasacalles, banderines, pendones, carpas, toldos, rompetráficos y elementos con los que se referencia a cada sede política.

La medida determinó que no podrá ubicarse publicidad en el Centro Histórico y Tradicional así como tampoco en los bienes de uso público tales como andenes, plazas, parque, árboles o demás elementos naturales de espacio público, muros de cerramiento de edificaciones y de obras geotécnicas o de mitigación del riesgo, bases de postes y túneles.

De la misma manera, no podrán ubicarse estos elementos en las obras públicas en ejecución y en ningún sitio en el que la Secretaría del Medio Ambiente haya dado su aprobación. Además, no podrán instalarse vallas fijas en los barrios residenciales ni cerca de 30 lugares como la Escuela de Carabineros, la Avenida Santander desde la calle 63 hasta el mirador de Cerro de Oro, la Avenida Paralela desde la calle 55 hasta la calle 67; así como tampoco en las avenidas  Doce de Octubre, Gilberto Alzate Avendaño, Linsay, Cumanday, Centenario, José Restrepo, Colón y Marcelino Palacio.

La reglamentación sobre la publicidad política exterior incluida en las 18 páginas del decreto está disponible para los interesados en el siguiente enlace:

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Con una fiesta de colores arrancó la Semana de la Juventud 2023

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Están abiertas las inscripciones para el voluntariado de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Agosto 8, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Estudiantes de instituciones educativas públicas trabajarán este miércoles desde casa