INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 9-III-2023-JUEVES EMISIÓN 1205 DE IR RADIO-Y TOTAL 8248
Es el día 68 del año y faltan 297 para que termine 2023
Está en la semana 10 del año
Faltan 22 días para que termine el mes de Marzo
Es el segundo Jueves del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)
¿Qué se celebra el 9 de Marzo de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Cumpleaños de Claudia López
Marzo 9 – Hace 53 años – Política Colombiana
Ver másCumpleaños
Fallecimiento de Teresa Gutiérrez
Marzo 9 – Hace 13 años – Actriz colombiana, ícono de la televisión colombiana
Ver másFallecimientos
Cumpleaños de Aura Cristina Geithner
Marzo 9 – Hace 56 años – Actriz y modelo colombiana
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Éider Arévalo
Marzo 9 – Hace 30 años – Atleta colombiano, campeón de marcha de 20 K.M. en diferentes competencias, incluyendo el mundial de atletismo de Londres 2017
ENERGÍA RENOVABLE LA APUESTA DE CONFA EN LA DORADA
Manizales, 8 de marzo de 2023. 48 paneles solares ubicados en el Centro Recreacional Alegría Tropical en La Dorada componen el nuevo proyecto de energía renovable de Confa, el cual tiene una capacidad instalada de 26,16 KWp con una inversión d $190 millones de pesos.
A través del mismo, Confa continúa con su propósito de reducir el impacto ambiental generado por el consumo energético en el Centro Recreacional y así contribuir a la sostenibilidad, uno de los propósitos de la Caja.
El mismo se llevó a cabo con CHEC, empresa emblemáticas del Departamento y que hace una apuesta importante por la energía renovable, un aliado estratégico para hacer realidad este proyecto que tuvo una duración de 3 meses de ejecución
El proyecto de autogeneración a pequeña escala de energía renovable en su primer año de funcionamiento espera generar 36 MWh/año de energía, más o menos el equivalente al funcionamiento de por lo menos 10 viviendas, lo que representa un ahorro en la factura del servicio actual de aproximadamente el 37%, además de la reducción del impacto ambiental, por la disminución, recambio y una reducción de emisiones de CO2 iguales a 472 toneladas, lo que nos garantizará ser más eficientes en el uso de los recursos.
Es importante mencionar que recientemente se entregó el proyecto de autogeneración a pequeña escala de energía renovable en el Centro Recreacional Santágueda en Palestina, 228 paneles solares con una capacidad instalada de 124,26 kWp, uno de los más grandes construidos a la fecha en Caldas
El proyecto en el Centro Recreacional Alegría Tropical hace parte de una serie de siete iniciativas diagramadas en la ruta de implementación de energía sostenible en las sedes de Confa, las cuales buscan contribuir a la disminución de la contaminación y aportar a un mundo más saludable y sostenible para las generaciones venideras.
Confa, contigo, con todo.
—– Comunicaciones
Gerencia de Relaciones Corporativas
confa.co
Síguenos en Twitter – YouTube – Blog Confa
AVANZÒ CON ÉXITO JORNADA DE EMPLEABILIDAD PARA MUJERESHoy el SENA Caldas a través de su Agencia Pública de Empleo está ofertando 230 vacantes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer como parte de una campaña nacional denominada “Más empleo y emprendimiento para las mujeres”
La actividad se estará llevando a cabo en el tercer piso del edificio Esponsión de Manizales en la carrera 23 # 25 – 32 hasta las 4:00 p.m.
Algunas de las vacantes que estarán disponibles son: directora de cadena de suministros, directora administrativa y financiera, directora de recursos humanos, auxiliar de nómina, jefe de ventas, asesoras comerciales, jefe de logística, jefe de compras, operarias de confección, auxiliar administrativa y operarias de empaque.
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA Y LA GESTORA SOCIAL DEL MUNICIPIO, VALENTINA ACEVEDO, SE REÚNEN CON FAMILIAS QUE HOY RECIBEN 10 APARTAMENTOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA GRATUITA DE SAN SEBASTIÁN; PERSONAS QUE POR FIN TIENEN UN HOGAR LUEGO DE PERDERLO DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS DEL 2017.
A la fecha se han entregado 152 apartamentos del total de 251 que integran este proyecto. Las familias beneficiadas en esta ocasión provienen de los barrios La Carrilera, Cervantes, Castilla y Sierra Morena.
Estos apartamentos son parte del proyecto institucional Barrio Verde, con el cual la Administración da vivienda gratuita a las personas del municipio que más la necesitan.
Dé clic al enlace para escuchar al mandatario 👇
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE EN LA AVENIDA SANTANDER, SENTIDO EL CABLE – CENTRO, SE REALIZA UNA marcha en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, en la cual participan aproximadamente 50 personas. El punto final de la concentración será el Parque de la Mujer.
Autoridades de tránsito se encuentran en el punto regulando la movilidad y recomiendan a conductores tomar como rutas alternas las avenidas Paralela y Kevin Ángel.
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE LA RED SEMAFÓRICA UBICADA EN LA AVENIDA SANTANDER, A LA ALTURA DE MERCALDAS DE LAS PALMAS, PRESENTA FALLAS TÉCNICAS. AUTORIDADES DE TRÁNSITO SE ENCUENTRAN EN EL PUNTO REGULANDO LA MOVILIDAD.
Profesionales de la Unidad Técnica de la dependencia municipal informan que el daño se debe a que un módulo rojo se averió e hizo que se apagaran el resto de luces de la intersección. Se espera restablecer el servicio en minutos.
Por el momento se recomienda a la ciudadanía tener precaución al transitar por este sector.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 757 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ CON EL APOYO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESARROLLA DIVERSAS ACTIVIDADES EN HOMENAJE A LA MUJER. ⬇️
2️⃣ SECRETARÍA DE GOBIERNO INTENSIFICA LAS ACCIONES EN LAS COMUNAS DE MANIZALES PARA TRABAJAR EN EL TEMA DE LA INTOLERANCIA. ⬇️
3-EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA HIZO ENTREGA DE LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL CAI DE ARANJUEZ, UNA DE LAS 26 INFRAESTRUCTURAS DE POLICÍA RENOVADAS POR ESTA ADMINISTRACIÓN, Y TAMBIÉN DE CUATRO VEHÍCULOS NUEVOS PARA LA INSTITUCIÓN. ⬇️
-4CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER SE REALIZARÁ UNA RODADA NOCTURNA, AUTORIZADA POR LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD. ⬇️
5-POBLACIÓN AFILIADA A ASMET SALUD CONTINUARÁ RECIBIENDO ATENCIÓN A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO. ⬇️
6-HABITANTES DE LA COMUNA NUEVO HORIZONTE DESTACAN EL MANTENIMIENTO QUE RECIBIERON VARIOS ESCENARIOS DE SANO ESPARCIMIENTO. ⬇️
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA HIZO ENTREGA DE LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL CAI DE ARANJUEZ, UNA DE LAS 26 INFRAESTRUCTURAS DE POLICÍA RENOVADAS POR ESTA ADMINISTRACIÓN, Y TAMBIÉN DE CUATRO VEHÍCULOS NUEVOS PARA LA INSTITUCIÓN
· Marzo 7, 2023
El mandatario encabezó este evento, en el que estuvo acompañado de autoridades de Policía y la secretaria de Gobierno, Diana Constanza Mejía.
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, hizo entrega hoy de las obras de mejoramiento del CAI Aranjuez, una de las 26 infraestructuras de Policía que han sido mejoradas por la actual Administración, gracias a recursos de la Secretaría de Gobierno.
El propósito es darles espacios y medios ideales a los uniformados del municipio para que sigan reduciendo los índices de delincuencia y fortalezcan el bienestar ciudadano. Así mismo, el mandatario entregó cuatro vehículos nuevos a la Policía Metropolitana para reforzar la atención y la eficiencia a la hora de vigilar las calles y el desplazamiento oportuno a los lugares en donde soliciten a las autoridades.
“Esto se suma al Centro Integrado de Movilidad, Centro de Gestión Integrado de Seguridad en People Contact, 16 CAI remodelados, big data que nos permite perseguir el delito con inteligencia y el trabajo articulado con la Fiscalía”, comentó el alcalde.
Carlos Mario Marín Correa, alcalde de Manizales.
El CAI de Aranjuez, al igual que otros 15 de la ciudad y 10 subestaciones, fue remodelado con las siguientes obras:
Mantenimiento de cubiertas.
Mantenimiento de canales y bajantes.
Pintura interna y externa.
Arreglo de grifos y sanitarios.
Reparación de ventanas y puertas.
Reemplazo de luminarias.
“Alcalde, le damos gracias por estos vehículos que le entrega a la Policía, los cuales nos sirven para prestar un mejor servicio a la comunidad para seguir reduciendo los índices de criminalidad”, expresó el coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Por su parte, Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno, comentó: “hoy hacemos la entrega protocolaria de las adecuaciones que hemos realizado desde la Alcaldía de Manizales a 16 CAI y subestaciones que revisamos y necesitaban unos arreglos importantes, lo que beneficia a los ciudadanos y a la Policía Metropolitana”.
También fueron intervenidos los CAI de Galán, Chipre, Parque el Agua, El Carmen, plaza Alfonso López, Villahermosa, San Sebastián, Samaria, El Campín, Fátima, La Leonora, La Enea, La Sultana, Liborio y Estambul.
Coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.
Por otra parte, las subestaciones mejoradas son: Linares, San Peregrino, Kilómetro 41, Las Pavas, Bajo Tablazo, Maltería, Alto Bonito, Cuchilla del Salado, Estación Manizales y Calle 23.
Vehículos nuevos
El trabajo y la operatividad de la Policía también se fortalece mediante la compra de cuatro vehículos nuevos por cerca de $600 millones:
2 camionetas Chevrolet Colorado. Cerca de $400 millones para las dos.
1 camioneta FIAT Pulse por valor de $104 millones.
1 vehículo tipo sedán marca Chevrolet Onix que costó $107 millones.
Carlos Mario Aguirre, líder del barrio Aranjuez, resaltó la importancia de renovar el CAI por el bienestar ciudadano en el sector: “gracias, alcalde, por esta gran intervención que no se realiza solo en el CAI de la zona, sino en otros 15 puntos de Manizales. Esto nos permite tener más pie de fuerza y seguridad que favorece a todos los ciudadanos”.
Carlos Mario Aguirre, líder del barrio Aranjuez.
Dato de interés
El año pasado, Manizales redujo el delito de homicidio en un 33 %, el porcentaje más bajo de los últimos 20 años en la capital de Caldas.
CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER SE REALIZARÁ UNA RODADA NOCTURNA, AUTORIZADA POR LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
· Marzo 7, 2023
El colectivo Parceras MTB Eje Cafetero realizará una rodada nocturna en la avenida Santander, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. El cierre será progresivo, es decir que a medida que avance el recorrido se habilitarán las vías.
miércoles 8 de marzo a partir de las 7:00 p.m., el colectivo de ciclistas Parceras MTB Eje Cafetero llevarán a cabo una rodada en la avenida Santander autorizada por la Secretaría de Movilidad de Manizales. El evento finalizará a las 9:00 p.m.
El recorrido comenzará en el sector de El Triángulo en dirección hacia el Centro, tomará la carrera 22 y girará a la izquierda en la calle 31 para llegar a la carrera 23 y retornar a la avenida Santander. El punto final será el Parque de la Mujer.
Las autoridades de tránsito acompañarán la rodada y reiteran a los participantes del evento respetar las normas de tránsito y garantizar el paso seguro de los peatones.
POBLACIÓN AFILIADA A ASMET SALUD CONTINUARÁ RECIBIENDO ATENCIÓN A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DEL MUNICIPIO
· Marzo 7, 2023
Mediante resolución, la Supeintendencia Nacional de Salud amplió la medida de vigilancia especial a Asmet Salud, con el fin de garantizar la prestación de los servicios a todos los usuarios y generar confianza en la resolución de los casos.
Tras la crisis generada por la finalización de los contratos de la EPS Asmet Salud con las IPS de la ciudad, para la prestación de los servicios de salud, el Gobierno Nacional anunció que continuará con la vigilancia y el seguimiento a esta EPS hasta el 5 de septiembre de 2023, dando continuidad a todos los servicios.
Bajo esta resolución, los entes territoriales deberán intensificar el seguimiento a las rutas de atención y a la prestación de los servicios para los usuarios. En ese sentido, la Secretaría de Salud Pública de Manizales ha solicitado a esta EPS los contratos firmados que sustenten la continuidad de los servicios de salud.
«Continúa Asmet Salud dando cobertura a los servicios de salud a la población afiliada a través de las instituciones públicas. En consecuencia, la EPS Asmet Salud se compromete a mejorar la calidad de la atención, esto se da por la certidumbre que se logra con esta continuidad de la operación», señaló Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales.
Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales.
A raíz de esta prórroga, la entidad informó a los secretarios de Salud del departamento y a diferentes autoridades en salud, que reanudará las negociaciones y conversaciones con los proveedores para mejorar y subsanar los servicios.
La atención de los usuarios de esta EPS será en:
Assbasalud
Clínica Ospedale
Hospital San Isidro
Hospital Santa Sofía
Dato de interés
La Secretaría de Salud de Manizales por su parte, seguirá haciendo el seguimiento a los contratos, pero ante todo, a la correcta e integral prestación de los servicios de salud.
HABITANTES DE LA COMUNA NUEVO HORIZONTE DESTACAN EL MANTENIMIENTO QUE RECIBIERON VARIOS ESCENARIOS DE SANO ESPARCIMIENTO
· Marzo 7, 2023
Tres escenarios para el sano esparcimiento de la comunidad fueron intervenidos.
Villa Café
La Carola
Villa Café La Carola
Una mejor percepción en temas de seguridad, así como mejores posibilidades de recreación son las que hoy tiene la comuna Nuevo Horizonte, anteriormente conocida como Comuna 12.
Este nuevo panorama se logró gracias a la gestión de la Secretaría de Medio Ambiente, que incluyó en el mantenimiento de sus parques a este sector de la ciudad, donde fueron intervenidos tres zonas de recreación.
En los barrios Villa Café La Carola, Villa Café y Villa Café Los Yarumos se instalaron juegos, mobiliario infantil y mobiliario urbano, con el fin de que sus parques estén en óptimas condiciones para los habitantes del sector.
Villa Café
Villa Café
Es por ello que, la comunidad de estos barrios, resalta las intervenciones realizadas y agradecen a la Administración Municipal por estas obras, las cuales catalogaron como «valiosas».
“La intervención fue excelente porque, tanto las mascotas, como los niños y las personas adultas disfrutamos de los parques, para el ejercicio y la recreación. Este parque quedó bien adaptado para todos, tiene un servicio muy útil y práctico y queremos agradecer a la Secretaría de Medio Ambiente porque es un beneficio para la comunidad”, indicó Cristian Camilo Patiño, habitante del barrio Villa Café La Carola.
Cristian Camilo Patiño, habitante del barrio Villa Café La Carola.
Los varios en los que se realizó mantenimiento fueron:
En el barrio Villa Café La Carola se realizó mantenimiento de juegos infantiles existentes e instalación de mobiliario urbano nuevo.
En el barrio Villa Café se realizó desmonte de juegos existentes en mal estado e instalación de mobiliario infantil nuevo, así como instalación de mobiliario nuevo.
En el barrio Villa Café Los Yarumos se hizo mantenimiento de juegos infantiles.
Villa Café Los Yarumos Villa Café Los Yarumos
Dato de interés
En el siguiente link encontrarán los parques en los cuales se ha hecho intervención: https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-secretaria-de-medio-ambiente-realizo-la-intervencion-en-44-parques-de-la-zona-urbana-y-rural-de-la-ciudad/
CON EL APOYO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESARROLLA DIVERSAS ACTIVIDADES EN HOMENAJE A LA MUJER
· Marzo 8, 2023
A través de la Secretaría de la Mujeres y la Equidad de Género, la Alcaldía de Manizales participa y promueve diversas actividades en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La Administración Municipal en cabeza de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, en asocio con diversas organizaciones colectivas de base comunitaria, desarrolló para las mujeres de la capital caldense una agenda de actividades culturales y recreativas, que pretenden reconocer el valor de la mujer y su destacado papel en la sociedad.
En este marco, la invitación es extensiva para toda la comunidad femenina de la ciudad, que puede participar de una variada oferta, gracias al trabajo articulado de los siguientes colectivos:
Feministas de la Universidad de Caldas
Las Hijas de Lilith
El Observatorio de Género y Sexualidades
El Consultorio Socio Jurídico
La Escuela de Género y Derecho de la Universidad de Caldas
La Juventud Comunista
El colectivo Mujer y Género Tejiendo Sociedad
El Consejo Comunitario de Mujeres de Manizales
Mujeres de sindicatos: Educal y CUT
Asociaciones: Asomujeres
El comité de Mujeres de diferentes juntas de acción comunal
Ediles de la ciudad de Manizales
«El día de hoy queremos extenderles la invitación a todas las mujeres a participar en estas actividades, donde tendremos tomas barriales, exposiciones fotográficas, ferias de emprendimiento, marchas de antorchas, conciertos, foros, círculos de escucha y de diálogo, así como una serie de actividades que se van a desarrollar de manera paralela en la Casa de la Mujer Empoderada en los diferentes sectores de la ciudad», aseguró Nora Milena Contento, secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.
La agenda para HOY es la siguiente
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Feria de Emprendimiento
Plazoleta del Cable
2:00 p.m.
80 Historias de Mujeres Exitosas Sede de Ciencias Jurídicas y Sociales
2:00 p.m.
Exposición víctimas de Feminicidio Sede palo grande
2:30 p.m.
Conservatorio red de mujeres escritoras de Caldas
Auditorio Tulio Gómez Estrada
4:00 p.m.
Lanzamiento del programa “Nuestros bares no toleran el acoso”
Auditorio Tulio Gómez Estrada
4: 30 p.m.
Cine foro película “Historia de una Pasión Responsable”
Auditorio Tulio Gómez
5: 30 p.m.
Marcha de antorchas desde El Cable hasta el Parque la Mujer con juntanza femenina
En el siguiente enlace, podrán conocer los detalles de la programación preparada para este miércoles, además de las actividades previstas para este jueves y viernes, en conmemoración de esta importante fecha.
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/wp-content/uploads/2023/03/Programacion.pdf
Rodada nocturna
Por su parte, el colectivo «Parceras MTB Eje Cafetero» realizará esta noche una rodada en la avenida Santander. El cierre será progresivo, es decir, que a medida que avance el recorrido se habilitarán las vías de la ciudad.
El recorrido comenzará en el sector de El Triángulo en dirección hacia el Centro, tomará la carrera 22 y girará a la izquierda en la calle 31 para llegar a la carrera 23 y retornar a la avenida Santander. El punto final será el Parque de la Mujer.
Las autoridades de tránsito acompañarán la rodada y reiteran a los participantes del evento respetar las normas de tránsito y garantizar el paso seguro de los peatones.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO
Avanza la construcción de política pública con comunidad LGBTI en Manizales
Febrero 2, 2023
SECRETARÍA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO
Acnur, Comfenalco y Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género acercan voluntades
Diciembre 19, 2022
SECRETARÍA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO
Proyecto de ‘Mujeres por una ciudad verde’ certifica a participantes en buenas prácticas ambientales
SECRETARÍA DE GOBIERNO INTENSIFICA LAS ACCIONES EN LAS COMUNAS DE MANIZALES PARA TRATAR EL TEMA DE LA INTOLERANCIA
· Marzo 8, 2023
Hasta el momento la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Manizales han priorizado las comunas la Macarena y Comuna Norte.
Las autoridades de Manizales, a la cabeza de la Secretaría de Gobierno, avanzan en la suma de esfuerzos que permitan disminuir los hechos de intolerancia en la ciudad.
Es por ello que la toma a las comunas de la capital caldense continúa siendo una de las estrategias fundamentales, ya que permite un trabajo directo con jóvenes y líderes de la comunidad.
“Queremos realizar actividades preventivas en todas las comunas aplicando dos estrategias: la operativa tradicional y los operativos pedagógicos en los que insistimos a los ciudadanos sobre la importancia de priorizar el diálogo en todas las actividades cotidianas”, señaló Diego Enrique Fontal Cornejo, Comandante Policía Metropolitana de Manizales.
El acompañamiento de la Secretaría de Gobierno en estos operativos es fundamental, ya que por medio del programa Pégate al Parche se busca ofrecer a los jóvenes actividades recreativas, estudio e incluso oportunidades laborales.
La visión de los expertos
Según expertos en materia de Sociología, para entender mejor el porqué se da la intolerancia en Manizales y el país se deben abordar varias miradas.
“Podemos identificar que la intolerancia se da por varias causas y una de ellas es la falta de empatía por el otro. La segunda puede ser la falta de socialización y esto genera que no entendamos las opiniones o visiones del otro. En tercer lugar, puede ser la falta de diálogo en la resolución de conflictos, teniendo en cuenta que la sociedad ha priorizado la fuerza física por encima de la comunicación”, explicó el sociólogo Fabián Herrera Morales
Sociólogo Fabián Herrera Morales.
Desde la academia también se indica que hay otros factores estructurales como las condiciones socioeconómicas y ambientales de las personas y por su puesto la crianza y la educación que se brinda desde casa. La intolerancia según los expertos es un fenómeno que se debe combatir desde el hogar y no sebe ser un problema exclusivo del estado.
Trabajo operativo
Desde lo meramente operativo, las autoridades están realizando patrullajes constantes para incautar armas blancas, las cuales se han convertido en la herramienta más expedita para agredir a los demás. Según los datos de la Policía Metropolitana, cada fin de semana se están incautando más de 100 armas cortopunzantes en la capital de Caldas.
De igual forma, de acuerdo con los datos de la Policía Metropolitana de Manizales, los cuatro homicidios que se han registrados este año han obedecido a temas de intolerancia, especialmente con personas cercanas como familiares y amigos.
«Venimos realizando controles de prevención en diferentes sectores con el fin de evitar más hechos de esta naturaleza en la ciudad”, puntualizó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Dato de interés
Según las autoridades la población más vulnerable en temas de intolerancia es la de los jóvenes.
NOTICIAS DE LA GOBERNACION DE CALDAS:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS ADOPTA NUEVO PROTOCOLO PARA AGILIZAR ACCIONES ANTE PRESUNTOS CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
UN HOMBRE FALLECIÓ POR LA CAÍDA DE UN RAYO EN PENSILVANIA. EN CALDAS VAN 19 VENDAVALES EN EL 2023
Desde la Gobernación de Caldas queremos mantener un contacto directo con nuestros periodistas y medios de comunicación de la región. Por eso, a partir del lunes 13 de marzo seguiremos enviando el Boletín de Prensa diario y los hechos de la Administración Departamental a través del nuevo grupo de WhatsApp ´Gobierno de Caldas´ .
Desde la fecha mencionada, los mensajes también serán enviados desde el número celular 3182391605 , correspondiente a la Unidad de Comunicaciones y Medios de la Gobernación de Caldas.
Únete aquí al grupo oficial de la Gobernación de Caldas y entérate de todos los hechos del departamento.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS ADOPTA NUEVO PROTOCOLO PARA AGILIZAR ACCIONES ANTE PRESUNTOS CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
Para afianzar la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas de Caldas, la Secretaría de Educación departamental fortalece su Comité Interdisciplinario mediante la adopción de un nuevo protocolo de atención a presuntos casos de acoso y abuso sexual a menores de edad.
La secretaria de Educación, Diana María Cardona García, explicó que otro aspecto que consolida el comité son los nuevos invitados a conformar el grupo de trabajo: representantes de la Fiscalía, Procuraduría, Control Disciplinario de la Gobernación de Caldas y la primera gestora Social del departamento, Camila Castillo.
“Esto nos permite tener una competencia y una fortaleza para hacer esfuerzos más expeditos que nos llevan a dar solución a este tipo de situaciones en las instituciones educativas. Una comunicación más fluida entre estas instancias nos permite avanzar en las medidas a tomar desde la Secretaría de Educación cuando está de por medio un menor de edad y ser más eficaces a la hora de garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta que las instituciones educativas deben ser entornos protectores para nuestros menores de edad”, explicó la funcionaria.
De esta manera, la Secretaría de Educación de Caldas avanza para ejecutar acciones prontas ante posibles hechos de violencia sexual que atenten contra la integridad de los estudiantes y continúa su labor para que las instituciones educativas sean garantes de los derechos de los niños, niñas adolescentes y jóvenes en el departamento.
Anexo
Audio Diana María Cardona García, secretaria de Educación de Caldas Escuche Aquí
UN HOMBRE FALLECIÓ POR LA CAÍDA DE UN RAYO EN PENSILVANIA. EN CALDAS VAN 19 VENDAVALES EN EL 2023
Una tormenta eléctrica cobró la vida del señor Alberto Valencia en el corregimiento de Arboleda, Pensilvania, durante el evento meteorológico registrado en la madrugada de este miércoles 8 de marzo.
La tormenta eléctrica estuvo acompañada de un fuerte aguacero y de un vendaval que dejó algunas vías taponadas, daños en la infraestructura del puesto de salud de la vereda Guacas y seis viviendas más con destechamientos.
Precisamente los vendavales son el fenómeno que más se ha presentado en Caldas en lo corrido del 2023, hay 19 eventos registrados de este tipo en 12 municipios.
“Este evento se presenta principalmente entre los meses de febrero y marzo debido a que los vientos del sur del continente pasan hacia el norte y traen toda la nubosidad del Pacífico Sur, que se encuentra con las cordilleras de Colombia y generan los vientos fuertes”; explicó Félix Ricardo Giraldo Delgado, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.
En Aranzazu se tiene el mayor registro de damnificados, con 251 personas; mientras que Samaná es el municipio con más reportes de este evento: tres vendavales en total.
Según las autoridades, estos vientos fuertes preceden la temporada de lluvias de este 2023, que comenzaría a mediados de marzo y se extendería hasta la primera semana de junio.
“Esta temporada de lluvias no está influenciada por el Fenómeno del Niño ni de la Niña, por lo que se esperan lluvias intensas, pero no como las presentadas el año pasado”, afirmó Giraldo Delgado.
Personas afectadas por vendavales en Caldas, hasta el 8 de marzo del 2023:
Pensilvania: 65
Samaná: 52
Norcasia: 8
Aranzazu: 259
Supía: 8
Salamina: 22
Villamaría: 105
La Merced: 40
Aguadas: 12
Neira: 12
Victoria: 2
Aguadas: 19
Anexo
Audio Félix Ricardo Giraldo Delgado, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas Escuche Aquí
Boletín Informativo de la Universidad de Caldas con los siguientes temas:
🔹UNIVERSIDAD DE CALDAS INCENTIVA EL USO DE LA BICICLETA CON SUS FUNCIONARIOS
🔹HAGA PARTE DEL PLAN MADRINAS Y PADRINOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
🔹CON LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO MARCARIO DEL PROGRAMA ESPAÑOL PARA EL MUNDO LA UNIVERSIDAD DE CALDAS BUSCA SER UNA DE LAS MEJORES INSTITUCIONES PARA APRENDER ESPAÑOL
🔹ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS INVITA A SU PRIMER CONCIERTO DEL 2023
🔹UNIVERSIDAD DE PURDUE DE ESTADOS UNIDOS, BUSCA ESTABLECER NUEVAS ALIANZAS CON LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
🔹INICIA EL VIGÉSIMO FORO DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
UNIVERSIDAD DE CALDAS INCENTIVA EL USO DE LA BICICLETA CON SUS FUNCIONARIOS
marzo 8, 2023
Categoria: UCALDAS VERDE, ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
La Universidad de Caldas con el fin de incentivar el uso de la bicicleta entre sus funcionarios y docentes, brinda beneficios a quienes asistan a su lugar de trabajo en este medio de transporte alternativo.
Según lo informó la jefe de la Oficina de Gestión Humana de la Universidad de Caldas, Marcela Valencia Quintero, la institución se acogió a la Ley 1811 del 21 de octubre de 2016, que tiene por objeto incentivar el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en todo el territorio nacional, dado que se adecua a las necesidades institucionales y los objetivos misionales establecidos en cuanto a la preservación del medio ambiente.
Valencia explica que los funcionarios públicos que certifiquen, mediante cello registrado por los vigilantes, que durante 30 días usaron como medio de transporte la bicicleta para desplazarse a los campus de la universidad, tendrán derecho a solicitar a la Oficina de Gestión Humana medio día laboral libre remunerado.
Cabe resaltar que los funcionarios públicos podrán solicitar hasta 8 medios días libres en el año durante la vigencia del calendario académico 2023.
Con la implementación de este beneficio se busca promover que los funcionarios públicos de la Universidad utilicen medios de transporte sanos para el medio ambiente, procurando mejorar así la movilidad tanto en la ciudad como en los diferentes campus de la institución, principalmente en aquellos que se están realizando adecuaciones de infraestructura.
Este además es un ítem importante dentro de la calificación que posicionó a la Universidad de Caldas en el ranking GreenMetric en el puesto del 75 del mundo, como una institución de educación superior ambiental y sostenible.
Anexo:
HAGA PARTE DEL PLAN MADRINAS Y PADRINOS DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
marzo 8, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS COLABORATIVA
La Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad de Caldas invita a la comunidad en general a ser parte del Plan Madrinas y Padrinos, una nueva estrategia de apoyo a estudiantes con vulnerabilidad socioeconómica matriculados en un programa regular de la institución.
Pueden participar como Madrinas y Padrinos empresas, egresados de la institución, docentes, personal administrativo y personas interesadas en brindar un aporte voluntario para la formación y sueño profesional de los jóvenes. Dichas ayudas serán económicas para brindar subsidios de alimentación, transporte, residencias o materiales de estudio.
Actualmente se han beneficiado 120 estudiantes, gracias al plan madrinas y padrinos en el que se han vinculado empresas o entidades como Asociación Damas Vicentinas, Hogar Silvina misericordia, Hogar divina misericordia, Fundación Jessica y Empresa CFC (constructora Felipe Calderón)
El valor del aporte será voluntario y se podrá realizar de manera permanente, mensual o un único pago, para mayor información de cómo participar puede escribir al correo bienestar.gestionsalud@ucaldas.edu.co o llamar al celular 321-713-3147.
Esta estrategia promueve la creación y consolidación de redes de apoyo tanto personales, sociales e institucionales, procurando la materialización de la misión institucional de la Universidad de Caldas, generando relaciones de la interacción corresponsable y solidaria entre diversos actores de la comunidad.
Conozca más.
Anexo:
Audio Marcela Naranjo Londoño – Jefe Oficina de Bienestar Universitario
CON LA OBTENCIÓN DEL REGISTRO MARCARIO DEL PROGRAMA ESPAÑOL PARA EL MUNDO LA UNIVERSIDAD DE CALDAS BUSCA SER UNA DE LAS MEJORES INSTITUCIONES PARA APRENDER ESPAÑOL
marzo 8, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS ACREDITADA
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó por un periodo de 10 años el Registro Marcario al programa Español para el Mundo del departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas.
Español para extranjeros, Español para el Mundo, es un programa de aprendizaje de la lengua española diseñado para estudiantes internacionales y ofrece la oportunidad de lograr un dominio del idioma dentro de un contexto comunicativo que les permite alcanzar un nivel LE y L2 de la lengua española eficiente y eficaz.
Según la Coordinara del Programa, Yolanda Pasuy, el registro de marca ratifica que este programa es emblemático para la ciudad, la región, el país y el mundo y con el registro se obtiene protección legal, exclusividad, identidad y reconocimiento de los usuarios del mundo que aprenden la lengua española en la Universidad de Caldas.
Igualmente agregó que: “El objetivo es posicionar la ciudad y la Universidad como el mejor destino para aprender español, es así como la Marca EM Español para el mundo, se convierte en un nativo intangible sobre el cual tenemos la propiedad intelectual y la posibilidad de seguir creciendo como una de las mejores instituciones para enseñar y aprender español”
El proceso para que la Superintendencia de Industria y Comercio otorgará el Registro Marcario duro aproximadamente 10 meses y ya fue entregada la Resolución #82890 que indica que la Marca EM Español para el mundo de la Universidad de Caldas, distingue servicios de la clasificación internacional que tiene que ver con educación, formación, servicios de enseñanza, de formación lingüística, servicios de traducción e interpretación lingüística y enseñanza de idiomas extranjeros.
En los últimos años, extranjeros de diferentes partes del mundo como Francia, Alemania, Reino Unido, Nepal, Birmania, China, Indonesia y Estados Unidos, han venido a formarse en la lengua española con la Universidad de Caldas y durante el presente semestre son cuatro los jóvenes de países como Alemania, Estados Unidos y Reino Unido los que iniciarán el proceso de aprendizaje del español en la institución.
Anexo:
Audio Coordinara del Programa Español para extranjeros, Español para el Mundo, Yolanda Pasuy
ORQUESTA SINFÓNICA DE CALDAS INVITA A SU PRIMER CONCIERTO DEL 2023
marzo 8, 2023
Categoria: UCALDAS CULTURAL, ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA
Este sábado 11 de marzo a las 6:00 p.m. en el Teatro Los Fundadores, la Orquesta Sinfónica de Caldas dará su concierto de apertura a la temporada 2023, el cual contará con el reconocido director de orquesta colombiano, el maestro Andrés Orozco Estrada.
El director de la Orquesta Sinfónica de Caldas, Leonardo Marulanda, manifestó que este será un gran concierto puesto que los manizaleños tendrán la oportunidad de disfrutar la dirección musical del maestro Orozco, considerado actualmente el director colombiano más importante a nivel mundial, quien ha estado a la batuta de agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Houston y la Orquesta Filarmónica de Londres.
El concierto iniciará con la obra “Las bodas de Fígaro” del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, una pieza considerada como una de las mejores creaciones del artista y una de las óperas más importantes de la historia de la música.
Adicional a esto, el maestro Orozco le presentará a Manizales su versión de la “Sinfonía del Nuevo Mundo” del compositor, Antonín Dvořák que hace referencia a su nueva vida en Estados Unidos, donde se alejó de la vieja Europa y el lugar que lo vio nacer.
La entrada al concierto será libre hasta agotar el aforo. Próximamente se anunciarán nuevas fechas de conciertos.
La Orquesta actualmente es un proyecto de la región y la ciudad y está patrocinada por la Universidad de Caldas, Ministerio de Cultura y Secretaría de Cultura de Caldas.
Anexo:
Audio Leonardo Marulanda – Director de la Orquesta Sinfónica de Caldas.
UNIVERSIDAD DE PURDUE DE ESTADOS UNIDOS, BUSCA ESTABLECER NUEVAS ALIANZAS CON LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
marzo 8, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, UCALDAS INTERNACIONAL
Delegados de la Universidad de Purdue ubicada en los Estados Unidos, visitaron la Universidad de Caldas con el fin de establecer nuevas alianzas y convenios basados en programas de intercambio académico e investigativo entre ambas Instituciones de Educación Superior.
Inicialmente estudiantes de la Universidad de Caldas tuvieron la oportunidad de participar de un seminario de investigación a cargo de Alejandro Cuza, Director del Departamento de Lingüística de la Universidad de Purdue, donde conocieron diversas investigaciones y estudios relacionados con la morfosintaxis y la adquisición de la lengua inglesa y española como herencia.
Cuza igualmente lideró el Foro de Lenguas Purdue – Colombia, en el que jóvenes de ambas instituciones presentaron sus proyectos de investigación en áreas como la lingüística y literatura latinoamericana. Además se abrió un espacio para dar a conocer las oportunidades de movilidad de docentes y estudiantes entre ambas universidades.
El Director comentó que adicional a los eventos realizados, se llevaron a cabo una serie de reuniones con integrantes del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Caldas, con el propósito de establecer nuevos convenios que fomenten el desarrollo de proyectos y el mejoramiento de las mayas curriculares.
Por otro lado, la Decana Asociada de la Facultad de Honores de la Universidad de Purdue, Natasha Dunca, y la Directora del Centro Cultural Latino de la mencionada universidad, Carina Olaru, realizaron encuentros con integrantes de la Oficina de Internacionalización y la Oficina de Posgrados de la Universidad de Caldas, con el objetivo de explorar otras oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes y docentes en temas como investigación, intercambio académico y movilidad académica.
Anexo:
Inicia el vigésimo Foro de Filosofía de la Universidad de Caldas
marzo 8, 2023
Categoria: ACTUALIDAD, UNIVERSIDAD AL DÍA, EVENTOS
A partir de este miércoles ocho al 10 de marzo, la Universidad de Caldas desde el Departamento de Filosofía, llevará a cabo el vigésimo Foro de Filosofía que tendrá como tema central para esta edición “Filosofía aplicada: de la academia al mundo real”.
El Foro de Filosofía es una actividad tradicional de los programas de pregrado en Filosofía y Letras, que por más de 20 años ha invitado a estudiantes de filosofía de todo el país para que presenten sus propias ideas, lecturas e interpretaciones de teorías, propuestas y problemas filosóficos y literarios.
En esta actividad la discusión se da entre pares con la guía de los docentes, quienes también se presentan como ponentes centrales de acuerdo con la temática de cada edición. En el 2023 y como parte de la celebración de los 20 años del Foro, se eligió la temática “Filosofía Aplicada: de la academia al mundo real”, con la que se espera lograr una discusión que permita un acercamiento a las filosofías de los actuales contextos sociales.
Las invitadas especiales al evento serán:
Camila Ruiz Portela: Miembro de los grupos de investigación “Excursus” y “Religiones, Creencias y Utopías” de la Universidad del Valle. Se desempeña como docente de literatura y metodología de la investigación en el Colegio Gimnasio Central del Valle.
Josefa Ros Velasco: Investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid; directora del proyecto “Pre-bored. Well-being and prevention of boredom in Spanish nursing homes”. El especialista en Estudios de Aburrimiento y fundadora de la International Society of Boredom Studies.
Diana Aurenque Stephan: Doctora en Filosofía de la Universidad de Friburgo de Alemania y cuenta con estudios posdoctorales en Bioética en The Kennedy Institute of Ethics en Estados Unidos. Actualmente es docente del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile.
Conozca aquí la programación completa del foro.
Tagsforo de filosofía
GEOPARQUE VOLCÁN DEL RUIZ A LA ESPERA DE APROBACIÓN PARA POSTULACIÓN OFICIAL ANTE LA UNESCO MANIZALES ES LA ÚNICA CAPITAL DE DEPARTAMENTO QUE INTEGRA LA RED DE 20 MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL GEOPARQUE VOLCÁN DEL RUIZ, ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, A TRAVÉS DEL TURISMO, EL EMPRENDIMIENTO regional, la conservación y la educación; está conformado por 4 departamentos: Caldas, Tolima, Quindío y Risaralda, con una una extension total de 4397 km2. En el año 2015 de oficializó una nueva declaratoria denominada Geoparque Mundial de la Unesco, sumándose al listado de patrimonio mundial y reservas de la biósfera. Actualmente existen 177 en el mundo, 10 en Latinoamérica y ninguno en Colombia. La concejal María Cristina Cruz Giraldo resaltó la importancia de trabajar en la conservación de la riqueza de la ciudad de Manizales, sus corregimientos y la zona rural, e invitó a los actores del sector a trabajar en la construcción de una política pública que le permita a esta iniciativa, obtener recursos económicos para ampliar su impacto en las comunidades. “En este espacio encontramos varias cosas importantes que hacen del patrimonio cultural de esta postulación algo que siempre va a fortalecer el turismo de la ciudad y la región, las georutas del cambio climático, el interés de la cultura y la naturaleza que hacen parte de los territorios, el aporte de los prestadores de servicios turísticos y la georuta de la resiliencia volcánica, explicó el concejal Danilo Eduardo Fernández Becerra”. Los concejales María Cristina y Danilo Eduardo, coincidieron en la necesidad de trabajar en la construcción de la política pública de cambio climático y huella de carbono neutral. “Desde el Geoparque contamos con toda la documentación para la postulación, estamos a la espera de que Parques Nacionales Naturales de Colombia apruebe el envío de los mismos para la postulación oficial ante la Unesco durante este año”, explicó Juan Pablo Arbeláez López gerente del Geoparque Volcán del Ruiz. Beneficios de obtener la declaratoria: · Herramienta de planificación sostenible, que articula al sector público con el privado. · Visibilidad nacional e internacional de los municipios y los patrimonios que hay en el territorio. · Generación de turismo especializado. · Desde la academia, se convierte en un territorio que se facilita la investigación científica. Danilo Eduardo Fernández Becerra elegido vocero de la bancada del Partido Liberal Colombiano en el Concejo de Manizales Por unanimidad, los cinco integrantes del Partido Liberal Colombiano que hacen parte del Honorable Concejo de Manizales, eligieron hoy como vocero de su bancada para la vigencia 2023 al Concejal Danilo Eduardo Fernández Becerra. “Agradezco el voto de confianza de cada uno de ustedes y me comprometo a brindarle garantías de buen manejo a la bancada durante este año electoral que nos necesita más sólidos y unidos”, expresó a sus copartidarios el concejal Fernández Becerra. Agregó que “somos partido declarado en oposición y seguiremos haciendo el control político a las secretarías y entes descentralizados de la Administración Municipal”. Integrantes de la bancada liberal en la Corporación: – César Augusto Díaz Zapata – Héctor Fabio Delgado Londoño – Victor Hugo Cortés Carrillo – Hernando Marín García Agenda de sesiones ordinarias Equipo de Prensa y Comunicaciones Concejo de Manizales Contacto: María Juliana Castañeda Castaño Jefe de prensa y comunicaciones prensa@concejodemanizales.gov.co
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA UAM CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
La Maestría en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) recibió la Acreditación de Alta Calidad por un periodo de 4 años. Este reconocimiento fue otorgado por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 002618 de 21 de febrero de 2023.
La Maestría en Salud Pública fue creada en el 2008 por el equipo de profesores que hacían parte en ese momento del Grupo de Investigación en Salud Pública, al día de hoy está escalafonado en categoría A de Colciencias.
Recibió su primera Resolución de Registro calificado en 2019 y se renovó en el 2016. Durante estos años ha contado con un equipo de trabajo liderado por el Comité de Currículo en cabeza de la Facultad de Salud y con un grupo de profesores con un alto nivel de compromiso con el programa y la institución.
“A la fecha cuenta con XIII cohortes conformadas por 239 estudiantes y 135 graduados, quienes son orgullo en cada una de las regiones por su trabajo dedicado desde los diferentes campos de acción de la salud pública en instituciones y organizaciones públicas y privadas, la autoridad sanitaria del orden local, nacional y la academia”, comentó María Del Pilar Cerezo Correa, Coordinadora Maestría en Salud Pública.
Fortalezas de la Maestría en Salud Pública
Entre las fortalezas que reconoce en Ministerio para otorgar la Acreditación de Alta Calidad a la Maestría en Salud Pública están: el hecho de que el programa realiza una reflexión permanente sobre el contexto de la salud pública en Colombia, los cambios en su concepción, legislación y atención de las demandas en salud de los colectivos y su correspondencia con los propósitos misionales de la UAM. La alta calidad de los profesores y el acompañamiento que ofrecen a los estudiantes. El soporte para la investigación a través de los grupos de investigación de la UAM y el Sistema Universitario de Manizales -SUMA. El reconocimiento del programa en las diferentes regiones a través de los graduados, la producción académica y la participación en la formulación de las políticas públicas, la estructura admirativa y la infraestructura física y tecnológica, entre otras.
La Coordinadora de la Maestría en Salud Pública resaltó: “Un agradecimiento muy especial a las directivas, a los integrantes del Comité de Currículo y a los profesores por hacer posible este programa. En especial a los estudiantes y graduados por seleccionar el programa, por permanecer y por aportar durante su estadía en la UAM. Y a las coordinadoras que me antecedieron todo mi reconocimiento por su trabajo constante con el programa”.
La Acreditación es sobre todo la posibilidad de visibilizar el compromiso con la formación de salubristas y un incentivo para continuar comprometidos con la calidad.
Hoy, como siempre y más que nunca, el país necesita de estos profesionales para enfrentar grandes retos. ¡Felicitaciones!
—
Unidad de Comunicaciones
–
Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co
#elcambioesconlasmujeres
MUJERES, CENTRO DEL CAMBIO EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
· El Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 plantea que garantizar los derechos de las mujeres es algo central para que Colombia pueda ser potencia mundial de la vida.
Para una vida libre de violencias, propone la creación del Sistema Nacional de Monitoreo de las Violencias Basadas en Género que evite la revictimización de las mujeres y promueva su acceso a la justicia.
· Se buscará que las mujeres estén en el centro de la transformación productiva, potenciando su autonomía económica y liderazgo.
Bogotá, miércoles 8 de marzo de 2023 (@DNP_Colombia).- Una de las premisas que tiene el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 es que para avanzar hacia un cambio, Colombia debe garantizar el disfrute de los derechos de las mujeres y eliminar las barreras y brechas de género que persisten en materia económica, social y política.
Por esto, se plantea el enfoque de género como un tema transversal dentro del plan y así mismo se define en todo un capítulo de las bases que El cambio es con las mujeres, trazando una hoja de ruta para avanzar hacia la eliminación de desigualdades, discriminaciones y violencias contra las mujeres, “que han sido históricamente tejedoras de la paz, guardianas del agua y defensoras del territorio y de la vida”.
Se postula como necesaria, entre otras estrategias, la creación del Sistema Nacional de Monitoreo de las Violencias Basadas en Género, con el propósito de que las mujeres tengan una vida libre de violencias.
Desde allí también se proponen mecanismos como la creación del Programa Nacional de Casas para la Autonomía de las Mujeres, cuyo objetivo es coordinar la oferta interinstitucional municipal y departamental para que las mujeres accedan a programas, proyectos, servicios y acciones.
Adicionalmente, se insta a que se cambie la inequitativa distribución de derechos de propiedad que obra en perjuicio de las mujeres, priorizándolas en la adjudicación de tierras.
Las mujeres estarán en el centro de la transformación productiva y se buscará aumentar el empleo, permanencia, remuneración, protección social y su liderazgo, particularmente en sectores que representan apuestas de crecimiento para el país.
Igualmente, el articulado del plan define y fomenta la mayor participación de las mujeres en las juntas directivas de emisores de valores, de entidades financieras y empresas con participación estatal, como pieza fundamental para la toma de decisiones.
Se plantea también una nueva Política Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, con los enfoques de género, interseccional, étnico-territorial y de curso de vida.
Algunas metas para cierre del cuatrienio
Con estas y otras medidas se espera que para cierre del Gobierno del cambio el buen vivir de las mujeres se materialice en más de 1,83 millones de colocaciones de mujeres a través del Servicio Público de Empleo.
Desde lo económico también se espera que se llegue a 18.600 títulos formalizados a mujeres rurales mediante título individual y que la participación de las mujeres en los cargos del nivel directivo sea de 50% en las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, alcaldías y gobernaciones.
Otro de los objetivos que se trazan con el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026 es incrementar el acceso efectivo a métodos de planificación de larga duración a más de 1,16 millones de mujeres adolescentes y jóvenes en edad fértil. De igual manera, se establece que se aumente al 85% la atención en salud física y mental por sospecha de violencia física, psicológica y sexual.
Video director del DNP Jorge Iván González
https://we.tl/t-WuafdeLZKo
DSCF9718.MOV
1 file sent via WeTransfer, the simplest way to send your files around the world
we.tl
Mayores informes:
Oficina Asesora de Comunicaciones
prensa-dnp@dnp.gov.co
Calle 26 # 13-19 Piso 35
Conmutador (571) 3815000 extensiones 13521, / 24 / 25 / 26
Bogotá, Colombia
www.dnp.gov.co
Síganos y esté siempre informado a través de nuestras redes sociales:
TRABAJAMOS PARA CERRAR LAS BRECHAS DEL CONOCIMIENTO ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Bogotá, 8 de marzo de 2023 Un grupo de expertos economistas del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes y la Universidad de Chicago analizó los resultados de las evaluaciones educativas que se realizan en Colombia a los estudiantes en los grados 3°, 5°, 9° y 11°, entre 2008 y 2020, para conocer la dimensión de las brechas de desempeño entre niños y niñas en matemáticas.
Dentro de sus resultados se evidenció que, a medida que los estudiantes van avanzando en su vida escolar, los niños presentan un desempeño en matemáticas cada vez mayor que las niñas.
“Observamos que el desempeño en matemáticas de ambos géneros, para grado 3°, no tiene diferencias significativas. Pero en los datos que obtuvimos en 5°, aparece la diferencia de puntajes a favor de los niños, y ya en 9° esa diferencia es más marcada”, añadió Daniel Cañizares, investigador del Icfes.
Para el final de la educación media, es decir, en grado 11°, los resultados en matemáticas muestran que por cada 100 puntos que logra un niño en promedio en las pruebas de Estado, una niña logra tan solo 93.
Estos resultados son relevantes, porque podrían representar barreras de acceso de las mujeres a carreras de educación superior que demandan habilidades matemáticas de moderado nivel de complejidad, como por ejemplo las ingenierías y la economía, las cuales tienden a estar mejor remuneradas en el mercado laboral.
Dentro de las recomendaciones, el equipo investigador expuso la necesidad de continuar con el ejercicio evaluativo, ojalá desde grados anteriores y extendiendo el rango de edades, para contar con cada vez más y mejor información para poder tomar acciones que permitan remediar de manera oportuna las diferencias en los desempeños entre niños y niñas.
La investigación completa está en proceso de publicación, sin embargo, pueden consultar información como esta en la publicación periódica “Apuntes con el Icfes” en la web de la institución.
La invitación desde el Icfes, especialmente a la comunidad educativa, a trabajar de la mano para reducir las brechas entre hombres y mujeres, brindando herramientas para contribuir a la mejora educativa, ofreciendo espacios para acceder a carreras profesionales por parte de las mujeres para tener un mayor impacto en la sociedad.
Un saludo
Luis Eduardo Ramos Carmona
Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo
lramos@icfes.gov.co
t:60 (1) 5144370 ext 102
Calle 26 N. 69-76
Edificio Elemento, Torre II, piso 18
SEGUNDO Y ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE GORDA6
Un lituano, Ingeniero civil creó con su esposa paisa, la marca de ropa de talla grande mejor posicionada del país. 300 personas privadas de la libertad en Antioquia, confeccionan ropa de talla grande para otra marca en Medellín. Una agencia de modelos que solo entrena mujeres de talla grande y calzones para la menstruación en talla grande, algunas de las marcas que estarán presentes en el segundo fin de semana de GORDA6, que este sábado 11 y domingo 12 de marzo se realiza en el hotel Hyatt Place de Bogotá.
Elena Plus Clothing (Medellín)
Un lituano, Ingeniero Civil y una paisa, Administradora de Empresas Agropecuarias, se conocieron hace una década en Australia, se vinieron a Medellín y crearon Elena, la marca de tallas grandes mejor posicionada del mercado nacional. Elena Plus Clothing se llamada Luz Elena, era una marca de ropa para señoras de la tercera edad, la renovaron y hoy en día es una de las más apreciadas en el mercado plus size nacional, con una comunidad de más de 110 mil mujeres en las redes sociales.
Redes sociales:
@elenaplusclothing
www.elenaplus.com.co
Así sea Jeans (Medellín)
Es una compañía paisa que trabaja con 6 centros carcelarios en Medellín y Antioquia, vinculando por lo menos a 300 personas para la construcción de las prendas. Casi el 70% de toda la producción se hace en las cárceles, donde además hacen cursos de confección para ofrecerle a las personas privadas de la libertad, herramientas de producción para cuando regresen a sus casas. El proyecto se llama: “Puntadas de libertad”. Sus redes sociales:
https://www.asisea.com.co/
https://www.instagram.com/asiseajean/?hl=es
https://api.whatsapp.com/send?phone=573187117355&text=Hola%20%F0%9F%98%8A%20%C2%BFMe%20ayudas%2C%20por%20favor%2C%20con%20una%20asesor%C3%ADa%3F%20Quiero%20comprar%20una%20prenda%20%F0%9F%92%96
Real Blue (Bogotá): Jeans hasta la talla 32 de mujer. Es una marca creada hace 7 años para suplir la necesidad de las mujeres colombianas tallas plus, tenían a la hora de encontrar jeans de tallas grandes con estilos juveniles que estilizaran realmente y que elevaran su autoestima. Sus diseños son confeccionados por mujeres cabeza de familia. Todos los procesos son hechos totalmente en el país, con materiales nacionales, apoyando así emprendimientos y familias colombianas. Real Blue ofrece variedad de estilos y tallas hasta la 32. Tienen tienda física en la carrera 8 # 26-39 sur. Vía línea WhatsApp 3124503026- 3003652761. Redes sociales:
https://www.tiktok.com/@jeansrealblue
https://www.instagram.com/jeansrealblue/
https://www.facebook.com/jeansrealblue/
La Michelle (Bogotá): No cree en estereotipos. Su propósito es inspirar a que las mujeres confíen en sus cuerpos y en cada una de ellas. Asegura que no cree en los estereotipos. La Michelle es una marca de ropa interior lizen cada mujer para crear piezas exclusivas. Piensan en cada detalle. En el aroma de las prendas, que tienen pétalos de rosa y algodón para esos momentos de calma que a veces necesitan las mujeres. Los empaques son reutilizables. La Michelle “tu marca interior”. Tienen showroom al que se asiste con cita previa y sus redes sociales:
https://www.instagram.com/lamichelle.ling/?hl=es
https://api.whatsapp.com/message/7LO6WBTE57EIA1?autoload=1&app_absent=0
My Gabrielle Curvy (Medellín): Han preparado una cápsula especial para estar en Gorda. Mukira (Todo lo que es amor) una cápsula llena de color y mucha sensualidad. De esta manera, quieren rescatar la magia que habita en el origen, donde no hay miedos, complejos ni temores. La marca trae a la feria variedad de conjuntos, panties y lencería. Sus productos son elaborados por madres cabeza de hogar, que trabajan desde sus casas para que puedan cuidar de sus hijos. Están en Medellín y hacen despachos a todo Colombia, y al resto de mundo. Actualmente la marca tiene presencia en Chile, Ecuador y Estados Unidos. Sus redes sociales:
https://www.mygabrielle.com/
https://www.instagram.com/mygabriellecurvy/
https://www.facebook.com/MyGabrielleCurvy/
https://api.whatsapp.com/send?phone=573016504510
Empoderadas (Cali): Ximena Galeano es la empresaria caleña, responsable de la creación hace 5 años de Empoderadas Plus Size. Ella es una asesora de imagen y a medida que desarrollaba su trabajo se dio cuenta que las mujeres de talla grande no encontraban ropa bonita para ellas, así que se puso en la tarea de crear la marca y hoy, 5 años después, por primera vez estará en GORDA salón de moda plus size. Sus redes sociales:
https://www.instagram.com/empoderadas_plussize_/
https://www.facebook.com/empoderadasclothing/
Sybil Plus Pijamas (Medellín): Nació en pandemia, aburrida porque en nada le quedaba bueno o parecían pijamas para abuelitas y la dueña tenía menos de 30 años y no se quería poner eso. Solo trabaja con mujeres. Sybil tiene pijamas cómodos en telas frescas, divertidas, desde la talla L hasta la talla 4XL. Sybil significa: Mujer libre. Las redes sociales:
https://www.instagram.com/sybilplus/?hl=es
https://api.whatsapp.com/send?phone=573053341355&text=SOY%20
https://www.facebook.com/people/Sybil-plus/100051158604629/
Bodega Rosa (Cúcuta): Marca cucuteña. Hace ropa de talla grande para adolescentes y eso hace toda la diferencia. Su creadora, además es un tiktoker muy reconocida en el oriente del país. Sus productos se venden en toda Colombia, pero también en el extranjero. Sus redes sociales:
https://www.instagram.com/labodegarosa1/?hl=es
https://api.whatsapp.com/send/?phone=573232079235&text&type=phone_number&app_absent=0
Antonieta Plus (Ibagué): Marca ibaguereña, es su primera vez en GORDA. La marca empezó hace 5 años, primero vendiendo ropa para mujeres de talla regular y poco a poco decidió quedarse solo con las tallas grandes porque eran mejores compradoras. Sus redes sociales:
https://www.instagram.com/antonietatallasplus/?hl=es
https://api.whatsapp.com/send/?phone=573182539493&text&type=phone_number&app_absent=0
Juliana Valencia (Bogotá): Marca de la modelo y diseñadora de tallas grandes Juliana Valencia. Su propuesta se enfoca en la ropa deportiva. Sus redes sociales:
https://www.instagram.com/julianavalencia.shop/?hl=es-la
57 3115013003
Xeroox (Bogotá): Marca bogotana. Otra de las marcas que tiene una gran trayectoria en el trabajo de denim. Además de jeans, faldas y vestidos, también llevan a GORDA jeans para hombres plus size. Sus redes sociales:
https://www.instagram.com/xerooxjeans/?hl=es
https://www.facebook.com/XerooxJeans/?locale=es_LA
https://api.whatsapp.com/send?phone=%2B573222784950&fbclid=IwAR2vJJnsYBIFWT6Ug7GZytaRNeb6Ok3lh63KiOGCL-xGNSQ7epTerjY93ug
Elena Plus Clothing (Medellín): Origen, Medellín. Esta marca bien podría ser un caso de estudio de mercadeo, y de moda, por supuesto. Elena era una marca de talla grande que se llamaba Luz Elena y estaba dirigida especialmente a las señoras mayores de 60 años, hasta que los esposos, Daniela, una colombiana ingeniera agropecuaria y y Minda, un lituano ingeniero civil, decidieron comprarla, renovarla y actualizar la marca, que entonces se empezó a llamar Elena Plus Clothing. En 8 años de presencia en el mercado han logrado convertirse en una de las marcas de tallas grandes mejor posicionadas del mercado, que cuenta con más de 110 mil seguidores en sus redes sociales.
https://www.instagram.com/elenaplusclothing/
https://web.whatsapp.com/
Jchalo (Medellín): Medellín.
https://www.instagram.com/jchalomodafemenina/?hl=es
https://api.whatsapp.com/send?phone=573160470074&text=Hola%20JChalo%2C%20estoy%20interesada%20en%20…
Somos Martina (Bogotá): Llegan a GORDA con calzones para la menstruación en talla grande y eso es una revolución total. Sin temor a equivocarme, Somos Martina fue una de las primeras marcas que trabajo este tipo de productos en el país. Sus redes sociales:
https://somosmartina.com/
57 314 809 5939
https://www.facebook.com/people/Somos-Martina/100063378210589/
https://www.instagram.com/somosmartina/
Plus Fashion Agency (Bogotá): Es la primera escuela/agencia de modelos dedicada exclusivamente a preparar mujeres y hombres de talla grande que quieren abrirse camino en el mundo del modelaje. Sus redes sociales:
https://api.whatsapp.com/send/?phone=573108639762&text=Hola.+Soy+un+nuevo+usuario+de+la+p%C3%A1gina+y+estoy+muy+interesado+en+el+contenido+que+se+ofrece.+Quiero+m%C3%A1s+informaci%C3%B3n+de+la+agencia+y+la+academia.&type=phone_number&app_absent=0
https://www.instagram.com/plusfashionagency.co/?hl=es
#PiensaEnGrandePiensaEnBioderma
#Gorda6
#GordaModa
#LaGordaSensacion
Todas las fotos y comunicados en este link: https://drive.google.com/drive/folders/1CWeOvN6aPXDsL8BOziw1uS-9qwGrRUFG?usp=share_link
Mayores informes
Laura Agudelo – cel. 3165761577
lapesadademoda@gmail.com
@lapesadademoda
Un abrazo,
Laura A.
@LaPesadadeModa
#NoMásMitosConLaRopaDeLasGordas
—
Mi blog: http://www.lapesadademoda.com/
Escríbeme a lapesadademoda@gmail.com
Sígueme en TW @lapesadademoda
Búscame en FB http://www.facebook.com/Lapesadademoda
Instagram: https://www.instagram.com/lapesadademoda/
Pinterest: https://es.pinterest.com/lapesadademoda/fatshionistas-milookete-plus-size/
Youtube: https://www.youtube.com/user/LaPesadadeModa
GOBIERNO DEL CAMBIO LANZA PROGRAMA PARA FORTALECER A 3.000 MUJERES TENDERAS, EMPRENDEDORAS Y VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA
• La Viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, dijo este miércoles en Colombia Hoy Radio que el programa Mujeres Tenderas nace producto de una alianza popular, pública y privada, muy importante para este Gobierno.
• También se refirió al plan del Gobierno del Cambio de apoyar a las Mypimes (micro, pequeñas y medianas empresas), en particular a la cadena más pequeña del sector.
Bogotá, 8 de marzo de 2023.
En diálogo con Colombia Hoy Radio, la Viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, indicó este miércoles que el Gobierno del Cambio lanza un programa nacional para fortalecer a 3.000 mujeres tenderas, emprendedoras y víctimas de la violencia, a través de una alianza popular con el sector privado.
“El programa busca llegar a 3.000 tenderas y ofrecerles una capacitación muy integral para sus negocios, que implica acompañamiento sicosocial, porque no solo son mujeres tenderas, sino víctimas de la violencia. Les ayudamos en marketing, en ventas, que no vean su negocio como un trabajito, sino como una empresa”, resaltó.
En el informativo, la Viceministra también explicó que el programa Mujeres Tenderas nace producto de una alianza “muy importante para este Gobierno; es una alianza popular, pública y privada. En lo público está el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; en lo popular están las 3.000 mujeres tenderas de todo el país, de todos los departamentos, y la parte privada que es Fenalco y Bavaria”.
En el mismo contexto, la funcionaria manifestó que este programa hace parte de la política de enfoque de género que desarrolla el Ministerio de Comercio en el sector empresarial e industrial del país.
De otra parte, la Viceministra se refirió al plan del Gobierno de apoyar a las Mypimes (micro, pequeñas y medianas empresas), en particular a la cadena más pequeña del sector.
“Con las Mypimes vamos a trabajar fuertemente, pero reconociendo que dentro de las Mypimes hay algo que se llama economía popular. Cuando incluimos la economía popular de todas las unidades productivas se nos crece el reto. Estamos hablando de más de 5 millones de empresas. Es un trabajo que queremos hacer para llegar a las más pequeñas y más difíciles de todas las unidades de las Mypimes”, concluyó.
(Fin/mha/jdm)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
LAS MUJERES SON PROTAGONISTAS EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Las mujeres son la base del Estado, más del 52% de los cargos públicos son ocupados por mujeres.
La entidad busca reivindicar el rol protagónico de la mujer dentro de la administración pública
Bogotá, 08 de marzo de 2023. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 8 de marzo, que representa una lucha por la igualdad, por una vida libre de violencias y la reivindicación de los derechos laborales de la mujer, Función Pública creó, por medio de acto administrativo, la Mesa Consultiva de Mujer y Género, un órgano transversal a la entidad cuyo objetivo es asesorar a las áreas misionales para generar política pública con enfoque de género.
Además, esta mesa opera como una instancia que vela por el bienestar y los derechos laborales de las servidoras y colaboradoras de Función Pública.
Con la creación de esta mesa conformada por mujeres, la entidad busca que las transformaciones propuestas para las administraciones públicas en las 6 metas para el cuatrienio (formalización laboral, fortalecimiento de las entidades territoriales, reorganización de la administración pública nacional, orientar al servidor público hacia la productividad social, consolidar un Estado Abierto y dialogante, y la formación de servidores y ciudadanos con conciencia de lo público) se hagan con enfoque diferencial, donde las mujeres sean las protagonistas.
Con esta apuesta, la entidad busca continuar fortaleciendo su enfoque de género y reivindicar el rol protagónico de la mujer dentro de la administración pública.
Avances en inclusión y enfoque diferencial
De acuerdo a la última caracterización de las y los servidores del Estado colombiano, las mujeres ocupan el 52% de los cargos públicos del país, lo que pone de manifiesto la importancia de concebir la política pública del sector público con un enfoque diferencial.
Para esto, la entidad está promoviendo de manera activa la inclusión de las mujeres dentro de la administración pública con acciones concretas.
Por otro lado, el Plan Nacional de Formalización Laboral de las Administraciones Públicas en Equidad que está adelantando la entidad para formalizar las actividades que antiguamente se hacían por medio de contratos de prestación de servicios, se está realizando con un enfoque de mérito, equidad y paridad de género.
Así se estableció en la circular conjunta No. 100-005 2022 LINEAMIENTOS DEL PLAN DE FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO EN EQUIDAD – VIGENCIA 2023 emitida por Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP):
“De igual manera, los entes públicos a quienes va dirigida la presente circular, cuando vayan a proveer empleos a través de una planta temporal nueva y se haya agotado el procedimiento establecido en los artículos 2.2.1.2.6 y 2.2.5.3.5 del Decreto 1083 de 2015 respecto de su provisión deberán, en condiciones de igualdad, otorgar como mínimo un 10% para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad incluir personas con discapacidad de acuerdo con los porcentajes señalados en el Decreto 2011 de 2017: y el 5% para otras poblaciones vulnerables tales como comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, víctimas de la violencia, entre otras, buscando siempre la paridad de género. Este lineamiento también será aplicable cuando los órganos, organismos y entidades de la Administraciones Públicas amplíen, modifiquen o provean sus plantas de personal”.
De igual forma que el Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA’ que actualmente se encuentra en debate.
Estas iniciativas buscan acabar con las brechas de género dentro del empleo público y se suma a la intención del Gobierno del Cambio de lograr una Justicia Económica, para así concebir la Paz Total.
¡El cambio es con las mujeres o no será!
Gracias por su difusión
Oficina Asesora de Comunicaciones
Con los servidores, por los ciudadanos
Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C
PBX: 601 739 5656 FAX: 601 739 5657
eva@funcionpublica.gov.co
Servicio al ciudadano:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m
Recepción de Correspondencia:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Jornada continua
2022 © Departamento Administrativo de la Función
Pública. Todos los derechos reservados.