INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 8-V-2023 LUNES EMISIÓN 1243 DE IR RADIO-Y TOTAL 8286
- Es el día 128 del año y faltan 237 para que termine 2023
- Está en la semana 19 del año
- Faltan 23 días para que termine el mes de Mayo
- Es el segundo Lunes del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 22)
¿Qué se celebra el 8 de Mayo de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Promulgación de la Constitución de Rionegro de 1863
Mayo 8 – Hace 160 años – Constitución federalista que amrcó el inicio de los Estados Unidos de Colombia y que rigió hasta 1886
Mayo 8 – Se celebra en esta fecha conmemorando el nacimiento de Henry Dunat, fundador de la Cruz Roja, institución humanitaria presente en más de 190 países
Tomado del periódico el tiempo:
NEVADO DEL RUIZ: SATÉLITE CAPTÓ INTERIOR DEL VOLCÁN
Usuarios lo describen como un punto rojo en medio de las nubes
PorJorge Alzate
7 May, 2023
Compartir
Escuchar
La actividad volcánica del Nevado del Ruiz se ha manifestado de formas distintas desde que se decretó la alerta naranja, a inicios de abril, desde columnas de humo que son visibles en otros departamentos, hasta ríos que se han teñido de gris, por cuenta de la ceniza.
Sin embargo, el avistamiento más reciente de lo que, en cualquier momento, podría convertirse en la erupción de mayor magnitud de los últimos 10 años, se dio desde el espacio.
PUBLICIDAD
Concretamente, desde la satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea, lanzado al espacio en 2017, como parte del programa espacial ‘Copérnico’.
Usuarios en redes lo describen como un punto rojo en medio de la nubosidad. Lo que, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) responde a las anomalías térmicas al interior del crater, que pueden llegar a alcanzar los 700 °C.
Así lo dio a conocer el SCG, a través de redes: “Les compartimos una de las imágenes más recientes (23 de abril de 2023) del monitoreo satelital con el que analizamos las anomalías térmicas del fondo del cráter Arenas; es decir, las variaciones de temperatura observadas en la superficie del volcán”.
El Sentinel 2, tanto el A como el B se activa cada cinco días; dotando a los científicos del Servicio Geológico de un nuevo sistema de monitoreo, gracias a su política de datos libres y abiertos. Puesto que, “junto a otros indicadores, las anomalías térmicas son un parámetro crucial del monitoreo de volcanes porque muestran el aumento en la actividad volcánica y podrían ser precursores de una erupción”.
Ese punto rojo, de hecho, es la anomalía “que actualmente hay en el fondo del cráter Arenas y que evidencia el flujo de calor proveniente del interior del volcán”.
PUBLICIDAD
De ahí que, el SGC recordará que “el volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad NARANJA, lo que indica que es probable que haga una erupción, mayor a las de los últimos 10 años, en el término de días o semanas”.
Reportan caída de cenizas del volcán Nevado del Ruiz sobre Manizales
Continúa la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruíz, que tiene en alerta a las autoridades de la zona de influencia por una posible emergencia, en caso de que aumente la actividad.
En el último boletín informativo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó en cuanto a número de sismos en comparación al día anterior (5 de mayo).
Esa sismicidad fue localizada mayormente en el cráter Arenas y en los sectores nororiental, oriental y suroriental del volcán, a una distancia máxima de 2 km a partir de este y con profundidades entre 2 y 6 km. La máxima magnitud registrada fue de 1,6, que ocurrió a las 03:09 a. m. del sábado 6 de mayo, localizado aproximadamente a 2 km al suroriente del volcán, y a 3 km de profundidad.
La institución destacó que en el fondo del cráter hay un domo (protuberancia o montículo) de lava cuya actividad explica algunos de los sismos registrados.
Y respecto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, la entidad registró un comportamiento similar en número de sismos y en energía sísmica liberada respecto al 5 de mayo. “Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico”, destacó la institución en un comunicado oficial.
Estas emisiones de cenizas causaron una columna que alcanzó una altura máxima de aproximadamente 800 metros medidos desde la cima del volcán. “La dirección de dispersión preferencial de la columna de gases y/o ceniza fue hacia occidente al noroccidente del volcán”, explicó el SGC. Por lo que se recibieron reportes de avistamiento de varias emisiones de ceniza desde Murillo (Tolima) y de leve caída de ceniza en Manizales (Caldas).
|
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 7 DE MAYO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.
Gobernación de Caldas
✅Actividad: Ruta de la Prevención 📍Lugar: Comunidad Playa Larga ⏰Hora: a partir de la 9:30 a.m. |
BUENOS DÍAS, APRECIADOS COLEGAS. RECIBAN UN CORDIAL SALUDO.
Les extendemos esta invitación para el día de martes. Un espacio en el que se resolverán interrogantes y dudas frente a la actividad naranja del Volcán Nevado del Ruiz.
¡Los esperamos!
🕛 4:00 a.m.
📍 Sala Rafael Uribe, Gobernación de Caldas
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA 6 DE MAYO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Gobernador de Caldas
✅Actividad: Puesto de Mando Unificado Departamental
Con la presencia del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López.
📍Lugar: Sala Rafael Uribe- Gobernación de Caldas
⏰Hora: 10:00 a.m.
|
DISMINUIR ÁREA DE PELIGRO DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ Y DOS COMBOS DE MAQUINARIA AMARILLA, ALGUNAS DE LAS PETICIONES DEL GOBERNADOR DE CALDAS A DIRECTOR DE LA UNGRD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MANIZALES, 07 DE MAYO DE 2023 09:20 A.M. DEL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA A TRAVÉS DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que: Ayer 6 de mayo, la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico aumentó en cuanto a número de sismos en comparación al día anterior (5 de mayo). Esta sismicidad estuvo localizada principalmente en el cráter Arenas y en los sectores nororiental, oriental y suroriental del volcán, a una distancia máxima de 2 km a partir de este y con profundidades entre 2 y 6 km. Algunos de estos sismos se relacionaron a la actividad del domo (protuberancia o montículo) de lava ubicado en el fondo del cráter. La máxima magnitud registrada fue de 1,6 (como se reportó oportunamente el día de ayer), correspondiente a un sismo ocurrido a las 03:09 a.m., localizado a 2 km al suroriente del volcán, y a 3 km de profundidad, aproximadamente. En cuanto a la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, hoy presentó un comportamiento similar en número de sismos y en energía sísmica liberada respecto al día anterior (5 de mayo). Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico. La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 800 m medidos desde la cima del volcán. Ayer, la dirección de dispersión preferencial de la columna de gases y/o ceniza fue hacia occidente al noroccidente del volcán. También, ayer, se recibió reporte de avistamiento de varias emisiones de ceniza desde Murillo (Tolima) y de leve caída de ceniza en el municipio de Manizales (Caldas). Continúan las variaciones de la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera, con niveles similares a los observados en los últimos días y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera. Las anomalías térmicas se siguen observando en el fondo del cráter, y el día de ayer se tuvo reportes desde las plataformas satelitales de monitoreo superficial. Todos estos indicadores ratifican lo que desde el SGC hemos reiterado: la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los niveles de desgasificación o salida de ceniza disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros. Sin embargo, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad, por lo que se recomienda no acostumbrarse a estos cambios oscilatorios de actividad y pensar que es una actividad normal del volcán. Por ello, reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años. Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, aspectos que la actual actividad el volcán todavía no muestra. Por esta razón, desde el SGC advertimos que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en NIVEL NARANJA por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo. Recomendamos a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán. El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará oportunamente sobre los cambios que puedan presentarse. Para más información visite el siguiente enlace: https://www2.sgc.gov.co/Noticias/boletinesDocumentos/Forms/AllItems.aspx
DISMINUIR ÁREA DE PELIGRO DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ Y DOS COMBOS DE MAQUINARIA AMARILLA, ALGUNAS DE LAS PETICIONES DEL GOBERNADOR DE CALDAS A DIRECTOR DE LA UNGRD
Reducir de 15 kilómetros a 10, la zona de peligro alrededor del cráter del volcán Nevado del Ruiz, y dos combos de maquinaria amarilla para mejorar las vías de evacuación fueron las principales peticiones del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez, durante el Puesto de Mando Unificado, realizado este sábado en la Gobernación de Caldas.
“Esos 5 kilómetros de diferencia son fundamentales para la economía del departamento. No es relajarnos, es seguir trabajando como lo estamos haciendo, con el objetivo de que los hoteles termales puedan tener mejor desempeño económico y agroindustrial, al igual de las familias del sector que dependen de ofrecer bienes y servicios de cara al turismo”, explicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.
El primer mandatario de los caldenses también afirmó que esta solicitud no cambia la invitación de desalojo para las familias de la zona. Actualmente, 20 familias han evacuado y 21 menores están donde familiares.
Para que esta solicitud sea viable se necesita un concepto técnico por parte del Servicio Geológico Colombiano, teniendo en cuenta, la caída de fuegos piroclásticos y los lahares.
Además, el gobernador aprovechó para reiterar las solicitudes que ya le hicieron a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, por 8 mil millones de pesos, para cumplir con el alistamiento preventivo, ante una posible erupción del volcán.
Por su parte, el director nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez, destacó el trabajo articulado del gobernador de Caldas, con los alcaldes de la zona de influencia: Villamaría, Chinchiná, Manizales, Palestina y Neira.
“El compromiso de revisar y darle celeridad a la petición que hace la Gobernación de Caldas de dos combos de maquinaria amarilla nuevos para que avancemos y pronto podamos anunciar que en el entorno del Nevado del Ruiz tenemos recuperado el 100% de esa región rural para que puedan llegar a evacuar rápidamente. Esos combos van a estar, soy un hombre de resultados”, indicó Olmedo López Martínez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Otra de las indicaciones del director nacional a su equipo de trabajo estuvo relacionado con los censos, para incluir a los animales de compañía y que el kit alimentario contenga comida para las mascotas.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez. Escuche Aquí.
NOTICIAS DE MANIZALES
LA ALCALDÍA DE MANIZALES, A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO Y LOS DIFERENTES ORGANISMOS DE SOCORRO, CONTINÚA CON LAS ACTIVIDADES ENMARCADAS EN LA FASE DE ALISTAMIENTO POR EL NIVEL DE ACTIVIDAD NARANJA DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ.
Durante el fin de semana se desarrollaron visitas a distintos puntos del corregimiento Colombia y la vereda Kilómetro 41, ubicados en la ribera del río Chinchiná y Cauca, los cuales presentan amenaza alta por el descenso de lahares o flujos de lodo.
Es así como en compañía del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, el programa Guardianas de la Ladera, en convenio con Emas, e integrantes del Batallón de Ingenieros Atención y Prevención de Desastres No. 80, se socializaron medidas de prevención, se extendió la invitación a una capacitación en preparación volcánica y se realizaron pruebas de comunicación.
De esta manera, la Administración Municipal busca incentivar las medidas de prevención en la comunidad que pueda verse afectada ante una probable erupción, recordando las recomendaciones y detectando riesgos que aún permanecen latentes, evitando que no se baje la guardia.
ALCALDÍA ASUMIRÁ SOBRECOSTO QUE ORIGINÓ EL INCREMENTO DE PÓLIZAS PARA EL TRANSPORTE ESCOLAR LUEGO DE CONOCERSE EL COMUNICADO QUE EMITIÓ LA ASOCIACIÓN SINDICAL DE DOCENTES DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN DE CALDAS (ASDECAL), EN EL QUE ELEVAN LA PETICIÓN DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LOS RECURSOS DE LA PÓLIZA DE MANEJO DEL TRANSPORTE ESCOLAR, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SE REUNIÓ CON LOS RECTORES DE ZONA RURAL PARA TRATAR EL TEMA, DADO QUE EL COSTO Y EL PRESUPUESTO EN LA COTIZACIÓN DE LA ASEGURADORA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS TUVO INCREMENTO.
En esa tarea, la Alcaldía de Manizales hizo la solicitud a una aseguradora, la cual envió un oficio aclarando el alcance que tiene la póliza de manejo en la categoría Asegurado. “… Se indica que se ampara todo el personal al servicio del asegurado en todas las modalidades descritas en la definición”. Esto significa que se va a amparar a los a los colegios de la zona rural, a través de la póliza que asegura todo el recurso de la Administración Municipal.
Así las cosas, la próxima semana se avanzará en los pasos para que el proceso surta efecto de manera oficial.
Encuentros en usca de salidasLuego de una trazabilidad histórica, puesta sobre la mesa en la reunión entre la Secretaría de Educación y los rectores rurales, se recordó que “desde el 2016 hasta el 2019 hubo 3 licitaciones, las cuales se declararon desiertas por lo que no hay una empresa de transporte que cubra dicho requerimiento”, señaló Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
Además, en compañía de los directivos docentes se acudió a las empresas de transporte en busca de alternativas de solución, pero la respuesta no fue positiva, como tampoco con los conductores de vehículos tipo Jeep, a quienes se les propuso que formaran una unión temporal o asociación, mas no fue posible porque manifestaron que no tienen la manera de unificarse.
El paso a seguir será buscar puntos normativos y legales, a raíz del incremento de porcentaje de la póliza en cuanto a su valor. La Secretaría de Educación estará presta a encuentros que permitan solucionar y garantizar el derecho a la educación.
ESTE LUNES 8 DE MAYO SE REALIZARÁN CIERRES PARCIALES EN EL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS
La Secretaría de Obras Públicas de Manizales se permite informar que a partir de las 7:00 a .m. de este lunes 8 de mayo se presentarán cierres parciales en la obra del Intercambiador Vial de Los Cedros, debido a los trabajos que se adelantan para construir los dos puentes elevados que conectarán a Manizales con el norte de Caldas y que mejorarán la movilidad en el área urbana del municipio.
La intervención tiene que ver con el vaciado del segundo carril, sentido Universidad Autónoma – Neira.
Se recomienda a los conductores que decidan transitar por esa vía tener paciencia. Cabe recordar que esta actividad sólo se realizará durante el día de mañana e irá hasta las horas de la noche.
CON UN EXCELENTE CLIMA Y LA BUENA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS, SE DESARROLLA SOBRE LA AVENIDA SANTANDER LA TRADICIONAL CICLOVÍA DOMINCIAL, QUE VA DESDE EL PARQUE FUNDADORES HASTA LA CALLE 62, EN AMBOS CARRILES.
Asimismo, avanzan las tradicionales Recrevías en los barrios Chipre y La Sultana.
Semana tras semana, los ciudadanos ratifican este espacio recreodeportivo como el mejor plan para compartir con la familia, amigos y mascotas.
Cabe recordar que, además del trayecto de la Ciclovía, los manizaleños también pueden disfrutar en el Parque Fundadores de aeróbicos dirigidos; en El Triángulo, juegos gigantes para los niños, puntos de información y primeros auxilios.
La actividad se extenderá hasta las 12:00 del mediodía.
EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) INFORMÓ QUE AYER AUMENTÓ LA ACTIVIDAD SÍSMICA RELACIONADA AL FRACTURAMIENTO DE ROCA, LA CUAL SE LOCALIZÓ EN EL CRÁTER ARENAS Y LOS SECTORES NORORIENTAL, ORIENTAL Y SURORIENTAL DEL VOLCÁN, A UNA DISTANCIA DE 2 KM Y PROFUNDIDADES ENTRE 2 Y 6 KM. ALGUNOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD DEL DOMO DE LAVA UBICADO AL FONDO DEL CRÁTER.
La máxima registrada fue de 1,6 a las 3:09 a. m., como se informó el día de ayer. En cuanto al movimiento de fluidos, este presentó una actividad similar a la del viernes 5 de mayo.
La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza fue de 800 metros, registrándose una leve caída en Manizales. Asimismo, la desgasificación, salida de vapor de agua y anomalías térmicas persisten.
La actividad del volcán continúa siendo muy inestable por lo que se mantiene el NIVEL NARANJA.
#LAALCALDÍAALDÍA 🗣️👂🏻
MANIZALES TIENE LA CATEDRAL MÁS ALTA DE COLOMBIA Y LLEGAR A SU CÚSPIDE ES POSIBLE. LE ENSEÑAMOS CÓMO
La Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales es sin duda uno de los mayores atractivos que tiene la capital caldense.
Los turistas y locales, además de visitar el templo, pueden disfrutar de un recorrido guiado que los llevará al punto más alto de la edificación.
El trayecto de ascenso por la catedral es conocido como Corredor Polaco, el cual se ubica a 102 metros de altura y rodea la torre central.
Luego de subir 397 escalones, los visitantes podrán acceder a una vista panorámica de la ciudad, y si el clima lo permite, apreciar el casco urbano de algunos municipios del departamento de Caldas.
Los interesados en visitar este atractivo podrán adquirir la boletería en la taquilla principal, ubicada a un costado de La Catedral, por la calle 22. El horario de atención es de lunes a domingo, de 10:30 a. m. a 5:30 p. m.
Siga aquí el recorrido con nosotros 👉 https://fb.watch/knmRusOZsI/?mibextid=cr9u03
INICIA EL COMPROMISO DEPORIVO EN EL ESTADIO PALOGRANDE ENTRE LOS CONJUNTOS DE ONCE CALDAS Y JUNIOR, PARA LO CUAL LAS AUTORIDADES INSTALARON DESDE LAS HORAS DE LA TARDE EL PUESTO DE MANDO UNIFICADO (PMU).
Pese a que este juego no contará con presencia de público, debido a la sanción que sufrió la plaza por parte de la Dimayor, la jornada dispondrá de 182 uniformados de la Policía Metropolitana, quienes velarán por la seguridad de los ciudadanos en los alrededores del estadio Palogrande.
Por el momento, de acuerdo con el reporte de las autoridades, a la cabeza de la Secretaría de Gobierno, no se reportan anomalías. Agradecemos su difusión.
EL NUEVO DIRECTOR DE LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE (UNGRD), OLMEDO LÓPEZ, HACE PRESENCIA EN LA CIUDAD DE MANIZALES.
El propósito de su visita a la capital caldense es conocer de primera mano la situación actual que presentan los municipios de Caldas, ante la contingencia por el aumento de actividad en el volcán Nevado del Ruiz.
Asimismo, conocerá los avances en materia de alistamiento que se han venido desarrollando por parte de la Alcaldía de Manizales en cuanto a evacuación, sistema de alertas, capacitaciones, entre otras medidas tomadas con organismos de socorro, seguridad y diferentes dependencias de la Administración Municipal.
LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA Y EL PROGRAMA DE SALUD MENTAL Y CONVIVENCIA SOCIAL ADELANTAN UNA CAPACITACIÓN ACERCA DE LOS LINEAMIENTOS DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES, QUE CONVOCA A REDES COMUNITARIAS DE SALUD MENTAL, EDILES, LÍDERES DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL Y JUNTAS DE ACCIÓN LOCAL.
En la jornada, que se extiende hasta las 12.00 del mediodia, se entregan pautas de atención inmediata para las comunidades, en caso de presentarse un eventual emergencia por la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Frente a la actividad del edificio volcánico, la Alcaldía de Manizales continúa liderando el proceso de reparación y alistamiento.
PARA FACILITAR ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA COMUNIDAD DE LA CAROLA SE AUTORIZÓ CIERRE VIAL EN LA 57E
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa acerca de la autorización de un cierre vial el día de hoy en el barrio La Carola, exactamente en la calle 57E con carrera 11B.
El evento, organizado por la comunidad del sector, comenzará a las 3:00 p. m. y está previsto que finalice sobre las 8:00 p. m.
La cartera municipal recuerda a los organizadores la responsabilidad de garantizar el paso seguro de peatones durante la actividad, a la vez que recomienda a conductores tomar rutas alternas para contribuir con la movilidad.
Las autoridades de tránsito acompañarán estos eventos y supervisarán el cumplimiento de las normas de tránsito.
MANIZALES AVANZA A UN CLIC LOS INVITA A CONOCER LAS TRES NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE ESTA SEMANA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL:
1️⃣ Más de 1.200 millones de pesos serán invertidos por el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Manizales y Colombia Productiva para que los empresarios de la ciudad mejoren su productividad y fortalezcan sus mecanismos de promoción.
2️⃣ La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud, trabaja en la socialización del plan de emergencias frente a la alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz. El propósito es capacitar adecuada y oportunamente a los profesionales de este sector en temas como la atención médica hospitalaria y a la priorización de las posibles víctimas.
3️⃣ La Feria Arte Sana reunió en un solo espacio a 20 emprendimientos de la ciudad en la plazoleta de la Torre del Cable. Esta iniciativa fue desarrollada gracias a la voluntad del Consejo Comunitario de Mujeres, la Oficina de la Primera Gestora Social y la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género.
1️⃣ OMS levantó alerta máxima por la pandemia de COVID-19, no obstante, autoridades locales recomiendan estar atentos porque el virus aún circula. ⬇️
2️⃣ Obras en el parque de los Sentidos ya superaron el 30 % de avance. ⬇️
3️⃣ UGR aumentó capacitaciones en prevención del riesgo solicitadas por los ciudadanos en el mes de abril. ⬇️
4️⃣ Estrategia Construyendo en Equidad tuvo un satisfactorio inicio. ⬇️
OMS LEVANTÓ ALERTA MÁXIMA POR LA PANDEMIA DE COVID-19, NO OBSTANTE, AUTORIDADES LOCALES RECOMIENDAN ESTAR ATENTOS PORQUE EL VIRUS AÚN CIRCULA
- En Manizales las cifras de muertes por COVID – 19, ascendieron a 1.200, los casos por contagio llegaron a 80.747, número que corresponde al 1.3 % de la cifra nacional.
Hoy la Organización Mundial de la Salud, OMS levantó el máximo nivel de alerta por la COVID – 19, luego de 1.191 días, equivalentes a tres años y tres meses desde que se decretó la pandemia. Tal decisión da por terminada la emergencia internacional, dados los avances en vacunación, mayor inmunidad y el bajo nivel de muertes que se presenta actualmente.
Secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez.
“Es una excelente noticia, sin embargo, no dejemos de advertir que en este momento el virus sigue circulando y es un virus que puede estar expuesto a mutaciones y que puede venir en oleadas periódicas afectando a toda la población mundial” afirmó Carlos Humberto Orozco Téllez, Secretario de Salud de Manizales.
En Manizales se han aplicado 950.000 mil dosis de vacunas contra la COVID – 19, lo cual ha ayudado notablemente a la inmunización de la población manizaleña, visibilizando que desde el mes de enero no se presenta ninguna muerte por el virus.
En Colombia la cifra de contagios fue de 6.365.262, mientras las pérdidas humanas fueron 144.722, datos que además dejaron secuelas emocionales, tanto para los que padecieron la enfermedad, como para sus dolientes.
La Secretaría de Salud Pública recomienda a la comunidad estar atenta ante infecciones respiratorias agudas para poder identificar y tomar medidas oportunas que faciliten la atención de estas crisis, recordamos que el esquema de vacunación para COVID – 19 aún se encuentra en oferta en las IPS de la ciudad.
Dato de interés
- El número de muertes en Manizales, equivale al 0.8% del total de muertes en el país.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Mayo 3, 2023
Mayo 2, 2023
La Secretaría de Salud Municipal solicita liquidar a Asmet Salud
AUMENTAN CAPACITACIONES A CIUDADANOS INTERESADOS EN PREVENCIÓN DEL RIESGO FRENTE A EVENTUAL ERUPCIÓN del volcán
- Conocer el estado actual y posibles consecuencias ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz fue la actividad más solicitada en el cuarto mes del año.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) y el Cuerpo Oficial de Bomberos, continúa con las distintas capacitaciones en prevención de emergencias a toda la comunidad, lo que permite contar con una ciudad preparada.
Formaciones en control del fuego, manejo de emergencias, primeros auxilios, acompañamientos a simulacros, visitas pedagógicas y, en especial, riesgo volcánico fueron las capacitaciones solicitadas y brindadas a los ciudadanos durante el mes de abril.
De esta forma, más de 1460 personas, en 19 actividades de seis sectores económico, fueron impactadas con la entrega de conocimiento por parte de los funcionarios de la Administración Municipal, cifra que sufrió un aumento sustancial si tenemos en cuenta el mes de marzo donde se solicitaron 11.
“Desde el área de capacitación venimos adelantado procesos de formación a la población manizaleña. Es así como en el mes de abril se han incrementado notablemente los índices de capacitación, especialmente, en temas de gestión del riesgo volcánico debido al cambio de actividad en el volcán Nevado del Ruiz.”, señaló Rodrigo Ospina Meza, instructor UGR.
Rodrigo Ospina, instructor Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Recordemos que debido a la contingencia anunciada por el aumento de nivel de actividad en el volcán Nevado del Ruiz, los manizaleños integrantes de organizaciones comunales, sectores de la industria, educación, servicios entre otros mostraron mayor interés en educarse sobre el estado actual de este accidente geográfico y las consecuencias en caso de una probable erupción.
Dato de interés
- El servicio de capacitaciones se encuentra disponible para toda la comunidad de manera gratuita y se puede solicitar a través del correo electrónico contacto@manizales.gov.co
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Abril 29, 2023
RELATOS DE CIUDAD
En el Kilómetro 41 esperan que el sonido de una sirena no afecte su tranquilidad
Abril 24, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
ESTRATEGIA CONSTRUYENDO EN EQUIDAD TUVO UN SATISFACTORIO INICIO
- La estrategia, que busca acercar toda la oferta institucional de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, llegó en su primera jornada al barrio Pío XII.
Con una importante participación de la comunidad dio inicio el programa Construyendo en Equidad, de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, que en su primera salida visitó el barrio Pío XII.
En este sector se hizo un trabajo previo de socialización, tocando una a una las puertas de sus habitantes, para extender la invitación a esta jornada.
Cabe destacar que la Agencia Pública de Empleo Sena regional Caldas acompañó la iniciativa y compartió su completa oferta de servicios de formación y empleo, la cual fue de buen recibo por parte de la comunidad asistente.
Las tres unidades que conforman la secretaría tuvieron la oportunidad de dar a conocer los planes, programas y proyectos que adelantan en beneficio de su grupos poblacionales específicos, la Unidad de Género, la Unidad de Asuntos Étnicos y la de Fomento al Desarrollo explicaron de forma dinámica y didáctica sus alcances y los beneficios que la comunidad pueden encontrar en ellas.
En general, fue una jornada para el compartir.Los más de 200 asistentes entregaron su atención, alegría y buena voluntad; los funcionarios, su disposición diligencia y servicio.
Este es el primero de una serie de encuentros planeados para llegar directamente a las comunidades, brindar información y acompañamiento, para recibir inquietudes y planear las posibles soluciones.
Sobre la actividad, Yuly Tatiana Vergara agradeció por la iniciativa y destacó que es «la ayuda para que muchas mujeres aprendan a ser emprendedoras y a no depender de los hombres y demostrar que son capaces de salir adelante«.
Yuly Tatiana Vergara habitante del barrio.
Por su parte Nora Milena Contento, secretaria de Mujeres y Equidad de Género, subrayó la gran acogida y el balance positivo de la jornada, además resaltó la entrega de los kits de aseo donados por ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados).
Nora Milena Contento, Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Obras en el Parque de Los Sentidos ya superan el 30 % de avance
Mayo 5, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Línea 3 del Cable Aéreo realizará siembra de árboles este sábado en el barrio Las Colinas
Mayo 5, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
El Boletín de Prensa No. 838 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Este año las autoridades han recuperado 250 celulares en Manizales: hoy se entregaron 35 de estos dispositivos a sus dueños. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/este-ano-las-autoridades-han-recuperado-250-celulares-en-manizales-hoy-se-entregaron-35-de-estos-dispositivos-a-sus-duenos/
2️⃣ Contribuyente del impuesto Predial, recuerde que puede pagar su obligación de manera diferida. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/contribuyente-del-impuesto-predial-recuerde-que-puede-pagar-su-obligacion-de-manera-diferida/
3️⃣ Hoy se instalará panel de mensajería variable en el sentido Batallón – El Centro. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/hoy-se-instalara-panel-de-mensajeria-variable-en-el-sentido-batallon-el-centro/
4️⃣ La Línea 3 del Cable Aéreo realizará siembra de árboles este sábado en el barrio Las Colinas. ⬇️
https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-linea-3-del-cable-aereo-realizara-siembra-de-arboles-este-sabado-en-el-barrio-las-colinas/