INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 5-xII-2023 MARTES EMISIÓN 1384 DE IR RADIO-Y TOTAL 8427
BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY 05 DE DICIEMBRE DE 2023🎄
-
TRAS DÉCADAS DE ESPERA, LA CONEXIÓN ENTRE MARULANDA Y EL CORREGIMIENTO DE MONTEBONITO SE FORTALECE CON AMPLIACIÓN VIAL
-
CON APORTES EN DOTACIÓN Y OPERACIÓN, SENA REAFIRMA COMPROMISO CON EL CENTRO DE DESARROLLO MINERO AMBIENTAL DE MARMATO
-
CON OBRAS POR MÁS DE 150 MILLONES SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS DOS SEDES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES EN RIOSUCIO
-
DOS CALDENSES YA SUFREN LAS CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LA PÓLVORA; TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN EVITAR SU USO
-
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MULTIVEREDAL EN NEIRA PARA BENEFICIAR A MÁS DE 300 FAMILIAS
-
‘VOCES POR LA PROTECCIÓN ANIMAL’, FORO POR EL BIENESTAR ANIMAL QUE DESARROLLARÁ HASTA ESTE MARTES EL GOBIERNO DE CALDAS
TRAS DÉCADAS DE ESPERA, LA CONEXIÓN ENTRE MARULANDA Y EL CORREGIMIENTO DE MONTEBONITO SE FORTALECE CON AMPLIACIÓN VIAL
Después de un arduo trabajo y un compromiso inquebrantable por parte del Gobierno Departamental se completó la tan esperada ampliación del camino que conecta Marulanda con Montebonito. Este proyecto representa un antes y un después en la movilidad y conectividad de la zona.
“En los últimos 12 años se destinaron significativos recursos financieros a este ambicioso proyecto, sumando un total de mil 634 millones de pesos. Es destacable que la actual administración ha liderado esta inversión, aportando mil 187 millones de pesos, lo que representa un 72% de la cifra total”, explicó el Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona.
El mandatario también resaltó que durante el 2023 se tuvo un avance crucial con la ampliación de aproximadamente un kilómetro que une las puntas de los tramos, lo que facilitará la movilidad.
Con esta intervención los habitantes verán una reducción en el recorrido de 90 a aproximadamente 35 kilómetros, marcando una nueva era en la conectividad y el desarrollo local. Este corredor vial permitirá el tránsito de vehículos camperos y 4×4.
Y es que el viaje en vehículo desde Montebonito a Marulanda solía tomar alrededor de 4 horas -a través de Manzanares- ahora se reduce significativamente a aproximadamente 2 horas, consolidando la unión entre la cabecera municipal y su único corregimiento.
El alcalde del municipio de Marulanda, Juan David Grajales, no ocultó su satisfacción con la obra, ya que representa un hito histórico para la comunidad de Marulanda y Montebonito; un sueño que finalmente se ve materializado.
Por su parte, Germán Giraldo Marulanda, habitante Marulanda, y dueño de algunos de los predios por donde cruza la vía, dijo que con esta conexión la economía de ambas poblaciones se verá beneficiada. “Hoy, después de décadas de espera, vemos este sueño cumplido; sin lugar a duda ayudará, esto traerá progreso para ambas poblaciones. Estamos felices”, agregó.
Cabe destacar que para cruzar el río Guarinó, los vehículos deberán hacerlo directamente por el lecho del río, ya que aún está pendiente la construcción de un puente que facilite el cruce durante épocas de alto caudal.
Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez Cardona.
Alcalde del municipio de Marulanda, Juan David Grajales.
Habitante de Marulanda, Germán Giraldo Marulanda.
-
Tags: Caldas, Marulanda, Montebonito
Noticias relacionadas
Con obras por más de 150 millones se fortalece la infraestructura de las dos sedes de la institución educativa Los Fundadores en Riosucio
4 de diciembre de 2023
Tras décadas de espera, la conexión entre Marulanda y el corregimiento de Montebonito se fortalece con ampliación vial
4 de diciembre de 2023
Dos caldenses ya sufren las consecuencias del mal uso de la pólvora; Territorial de Salud insiste en evitar su uso
4 de diciembre de 2023
CON APORTES EN DOTACIÓN Y OPERACIÓN, SENA REAFIRMA COMPROMISO CON EL CENTRO DE DESARROLLO MINERO AMBIENTAL DE MARMATO
En un encuentro entre directivas del Sena, Gobierno de Caldas y Alcaldía de Marmato se reafirmó el compromiso por parte de la Dirección General del Sena con la sostenibilidad y operación del Centro Minero Ambiental y Empresarial, un proyecto que se construye en el ‘pesebre de oro’ y que beneficiará a todo el alto occidente caldense.
Con este hecho se garantizará la operación y sostenimiento del centro, además que los mineros, mujeres y jóvenes puedan acceder a formación técnica y complementaria. Además, quienes allí se formen adquirirán habilidades y competencias certificadas, mejorando la productividad e incorporando mejores prácticas en labores mineras subterráneas, logrando así cumplir con los estándares técnicos, laborales, económicas, medioambientales y de seguridad que requiere el ejercicio de una minería tradicional bien hecha.
“Buscamos fortalecer este gran proyecto en Marmato, le daremos la oportunidad a los habitantes de esta zona de Caldas de capacitarse en diferentes áreas, no solo en temas de minería. Estaremos acompañando este proyecto con el gobernador electo en temas estructurales, de tecnología, de dotación e innovación”, expresó Óscar Andrés Maldonado Mora, director (e) del SENA Caldas.
Con este proyecto también se espera impactar la calidad de vida de los caldenses a partir de programas de formación gratuita que potencialicen las capacidades de los mineros, mujeres y jóvenes que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del departamento de Caldas.
Con el Centro de Desarrollo Minero Ambiental y Empresarial en funcionamiento se genera una alternativa de vida para los jóvenes y las mujeres que tienen interés en actividades productivas como la joyería, gastronomía o en emprender y crear sus propias empresas.
“Nos comprometemos a unir voluntades entre la Gobernación de Caldas y el SENA para fortalecer este proyecto de región que le cambiará la vida a Marmato. Agradecemos a la entidad por el compromiso en la dotación y operación de este Centro de Desarrollo Minero Ambiental”, expresó Henry Gutiérrez Ángel, gobernador electo de Caldas
La Subregión Alto Occidente caldense contará con el talento humano certificado y con formación para el trabajo en otros sectores importantes como: comercio, infraestructura, turismo, agricultura, ciencia y tecnología, generando oportunidades para los jóvenes y las mujeres.
Óscar Andrés Maldonado Mora, director (e) del SENA Caldas.
Henry Gutiérrez Ángel, gobernador Electo de Caldas.
Mauricio Henao Orozco, jefe de la Unidad de Minas de la Gobernación de Caldas.
CON OBRAS POR MÁS DE 150 MILLONES SE FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS DOS SEDES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS FUNDADORES EN RIOSUCIO
En la Institución Educativa Los Fundadores de Riosucio están de fiesta con el mejoramiento de las fachadas de la sede Principal y la Escuela Antonio Nariño, donde también levantaron un muro de contención para evitar nuevos desastres durante épocas de lluvias.
Con una inversión de 140 millones de pesos, de los cuales la Gobernación de Caldas -mediante la Secretaría de Educación- aportó 100, la Alcaldía 30 millones y la institución 10 más, la sede Antonio Nariño quedó renovada en su fachada y ya cuenta con un muro de contención en la parte trasera.
Luego de los actos protocolarios, el corte de cinta y el brindis, la rectora de la institución, María Victoria Hernández, explicó que además de esto, se invirtieron 13 millones 900 mil pesos en la fachada de la sede principal con recursos de la Gobernación y con el trabajo que aportaron soldados del Batallón Ayacucho.
“Ya tenemos nuestras fachadas renovadas. Muchas gracias a la Gobernación, al Gobernador y a la secretaria de Educación. Gracias por querer tanto a los niños, por ayudar a las comunidades y por ofrecer siempre bienestar”, expresó la rectora.
Por su parte, la secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, manifestó que como Gobierno Departamental están orgullosos y satisfechos de continuar entregando obras en beneficio de las comunidades educativas.
“Hoy en Riosucio entregamos La fachada y el muro de la sede Antonio Nariño, con una inversión de $140 millones, recursos destinados a los Fondos de Servicios Educativos. Con esto la rectora contrató el muro de contención en la parte de atrás, donde había un talud que se estaba erosionando durante temporada invernal”, indicó.
De esta manera, el Gobierno de Caldas continúa aportando para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan mejores espacios para un adecuado aprendizaje en las instituciones.
Rectora de la Institución Educativa Los Fundadores, María Victoria Hernández.
Secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García.
Noticias relacionadas
Con obras por más de 150 millones se fortalece la infraestructura de las dos sedes de la institución educativa Los Fundadores en Riosucio
4 de diciembre de 2023
Tras décadas de espera, la conexión entre Marulanda y el corregimiento de Montebonito se fortalece con ampliación vial
4 de diciembre de 2023
Dos caldenses ya sufren las consecuencias del mal uso de la pólvora; Territorial de Salud insiste en evitar su uso
4 de diciembre de 2023
DOS CALDENSES YA SUFREN LAS CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LA PÓLVORA; TERRITORIAL DE SALUD INSISTE EN EVITAR SU USO
El director de la Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jorge Rubio Jiménez, informó sobre los primeros casos registrados de personas afectadas por la pólvora en la región desde el inicio de las fiestas decembrinas.
El primer caso se registró en el municipio de Risaralda; allí un joven de 17 años sufrió quemaduras de segundo grado en su mano debido a la manipulación de un volador. Asimismo, en Aguadas, una persona de 57 años enfrenta la amputación de los dedos de la mano izquierda como consecuencia de incidentes relacionados con la pólvora. Ambos individuos se encuentran actualmente hospitalizados.
Rubio Jiménez, también expresó su preocupación por estos incidentes e hizo un llamado urgente a la comunidad, así como a instituciones claves como la Policía Nacional, hospitales y Secretarías locales de Salud, solicitando su colaboración en la supervisión y control para evitar más personas afectadas por la pólvora en el territorio.
«Esperamos no seguir sumando personas quemadas en nuestro departamento. Hacemos un llamado a la responsabilidad y colaboración de todos para garantizar unas festividades seguras y libres de incidentes relacionados con la pólvora», destacó Rubio Jiménez.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas insiste en la importancia del cuidado y la prevención, instando a los caldenses a no arriesgar su vida y salud por la manipulación de la pólvora, ya que esto puede desencadenar consecuencias graves. Se espera que la conciencia ciudadana y la cooperación institucional contribuyan a reducir el número de incidentes durante la temporada festiva.
Jorge Rubio Jiménez, director de la DTSC.
Noticias relacionadas
Con obras por más de 150 millones se fortalece la infraestructura de las dos sedes de la institución educativa Los Fundadores en Riosucio
4 de diciembre de 2023
Tras décadas de espera, la conexión entre Marulanda y el corregimiento de Montebonito se fortalece con ampliación vial
4 de diciembre de 2023
Dos caldenses ya sufren las consecuencias del mal uso de la pólvora; Territorial de Salud insiste en evitar su uso
4 de diciembre de 2023
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO MULTIVEREDAL EN NEIRA PARA BENEFICIAR A MÁS DE 300 FAMILIAS
Un ambicioso proyecto para llevar agua potable a una amplia zona rural de Neira está siendo ejecutado actualmente por la Gobernación de Caldas, el Plan Departamental de Aguas (PDA) y la Alcaldía Municipal.El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, destacó que la construcción del Acueducto Multiveredal permitirá llevar agua potable desde la parte alta de Neira hasta el sector del Kilómetro 41.
«Gracias al Plan Departamental de Aguas, a la Alcaldía de Neira y a la Gobernación de Caldas que hacen esto posible. Es un trabajo de cuatro años comprando predios, haciendo la sensibilización y ahora la construcción para llevar el líquido vital hasta el Kilómetro 41», precisó el mandatario.
Velásquez Cardona destacó la simbiosis entre las Empresas Públicas de Neira, (EPN), Empocaldas y el PDA; lo cual hace posible que la comunidad tenga agua potable por una módica suma, aunque los medidores los recibirán de forma gratuita.
El jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Gobernación de Caldas, Oscar Eduardo Toro Betancur, explicó que esta primera fase del Acueducto Multiveredal de Neira tendrá cerca de 34 kilómetros de tubería.
«Es un proyecto que representa una inversión aproximada de $5.600 millones en lo referente a la obra e interventoría y con el cual se beneficiará a más de 300 familias», apuntó.
Precisó que casi 2.000 personas serán impactadas con el proyecto que avanza en un 15 por ciento con la instalación de la tubería y la construcción de un tanque de 200 metros cúbicos en la vereda El Higuerón. Señaló que el plazo de ejecución de la obra es de 10 meses y que el objetivo es que a finales de diciembre el avance llegue hasta el 25 por ciento.
Anunció, además, la entrega próximamente de un carro compactador al municipio de Neira, con el cual se fortalecerá el esquema de recolección de residuos en la población.
Por su parte, el alcalde de Neira, Luis Gonzaga Correa García, mostró su satisfacción por la realización de esta obra que es muy esperada por toda la comunidad, ya que beneficiará con agua potable a las veredas El Higuerón, Llano Grande, Laurel, El Zanjón y El Río; así como la parte baja de la población en las zonas de Palermo, la vereda Juntas y la parte alta de la vereda San José.
«La inversión inicial es cercana a los $5.600 millones, aunque esperamos que se haga una adición para dar más cobertura, hasta alcanzar un cierre financiero de $7.100 millones aproximadamente», señaló el alcalde.
Jhon Darío Holguín Villa, habitante de la vereda Llano Grande de Neira, hizo un llamado a todos sus vecinos para apoyar decididamente este proyecto. «Para mí esta es una obra maravillosa porque le trae progreso a la región. Me da tranquilidad saber que vamos a tener un agua limpia y sana que podemos consumir en cualquier momento», expresó.
El dato: La ejecución de la fase I tiene un plazo de 10 meses.
Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas.
Luis Gonzaga Correa García, alcalde de Neira.
Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Secretaría de Vivienda de Caldas.
Jhon Darío Holguín Villa, habitante de la vereda Llano Grande.
-
Tags: Acueducto, AGUA POTABLE, Área Metropolitana, Caldas, Manizales, Neira
Noticias relacionadas
Con obras por más de 150 millones se fortalece la infraestructura de las dos sedes de la institución educativa Los Fundadores en Riosucio
4 de diciembre de 2023
Tras décadas de espera, la conexión entre Marulanda y el corregimiento de Montebonito se fortalece con ampliación vial
4 de diciembre de 2023
Dos caldenses ya sufren las consecuencias del mal uso de la pólvora; Territorial de Salud insiste en evitar su uso
4 de diciembre de 2023
‘VOCES POR LA PROTECCIÓN ANIMAL’, FORO POR EL BIENESTAR ANIMAL QUE DESARROLLARÁ HASTA ESTE MARTES EL GOBIERNO DE CALDAS
Conocer la articulación interinstitucional para mejorar el trato y bienestar de los seres sintientes, el avance y los retos de la Política Pública de Bienestar y Protección Animal en Caldas, así como experiencias exitosas de trato ético para el cuidado animal es el objetivo del foro “Voces por la protección Animal” que se realiza este lunes y martes, en Manizales.
La jornada, coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente, junto a la Fundación Corazón Animal, cuenta con 11 ponencias dirigidas a otras fundaciones animalistas y a rescatistas de diferentes municipios de Caldas.
“Agradecemos el trabajo articulado que hemos desarrollado en territorio, no sólo en la construcción de la Política Pública sino también en el plan de acción. Hoy mostramos los resultados donde esta Gobernación de Caldas es la primera que incluye a los animales dentro de su agenda programática”, afirmó Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria De Medio Ambiente.
Durante este cuatrienio, con recursos de la Secretaría, se han realizado 4.900 esterilizaciones en los diferentes municipios, además de inversiones para adecuaciones en albergues municipales y de apoyo en la construcción de las veedurías animalistas.
En total, para el programa de tenencia responsable, en este cuatrienio se han invertido más de mil millones de pesos y ya se está finalizando el proceso de compra de más insumos veterinarios para todos los municipios.
El dato: Como parte de los invitados a la segunda jornada del foro estará la senadora animalista Andrea Padilla.
Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.
-
Tags: Caldas, Protección Animal
Noticias relacionadas
Con obras por más de 150 millones se fortalece la infraestructura de las dos sedes de la institución educativa Los Fundadores en Riosucio
4 de diciembre de 2023
Tras décadas de espera, la conexión entre Marulanda y el corregimiento de Montebonito se fortalece con ampliación vial
4 de diciembre de 2023
Dos caldenses ya sufren las consecuencias del mal uso de la pólvora; Territorial de Salud insiste en evitar su uso
4 de diciembre de 2023
NOTICIAS DE MANIZALES
Está a su disposición el Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
El Boletín de Prensa No. 1.016 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Autoridades de Manizales promueven hábitos saludables para prevenir el cáncer bucal. ⬇
2️⃣ Con el ‘Día Ambiental’ finalizó la Semana para las Personas con Discapacidad. ⬇
AUTORIDADES DE MANIZALES PROMUEVEN HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR EL CÁNCER BUCAL
-
Mañana martes 5 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Prevención de esta enfermedad.
El cáncer bucal se forma cuando las células de los labios o de la boca mutan. Normalmente, comienza en las células planas y finas que recubren los labios y el interior de la boca. Las alteraciones de la mucosa bucal potencialmente malignas, al igual que el cáncer bucal, tienen una gran variedad de sintomatología.
Durante la vigencia 2023 se capacitaron 60 odontólogos de toda la ciudad, buscando fortalecer sus conocimientos, para la detección oportuna del cáncer oral.
Laura Esperanza Hurtado Trujillo, Coordinadora programa salud bucal, visual y auditiva, Secretaría de Salud Pública.
El equipo de asistencia técnica, durante el año 2023, realizó 31 asistencias en las instituciones prestadoras del servicio de salud (IPS), entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y en la red complementaria donde se entregó el folleto educativo “Saca la lengua al cáncer bucal”, con el fin de prevenir la detección del cáncer bucal.
Síntomas y signos de alarma:
-
Llagas, irritación, bulto o parche grueso en la boca, los labios o la garganta
-
Parche blanco o rojo en la boca
-
Dolor de garganta o sensación de que algo está atorado en la garganta
-
Dificultad para masticar, tragar o hablar
-
Dificultad para mover la mandíbula o la lengua
El programa Salud Bucal de la Secretaría de Salud Municipal, se fortalece su accionar, creando conciencia en la población sobre los principales factores de riesgo del cáncer oral.
Prevenga el cáncer oral:
-
Evite el consumo del tabaco
-
Evite el consumo de alcohol
-
Evite la exposición excesiva al sol en los
La Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a los manizaleños, para realizar el autoexamen de cavidad bucal, permitiendo un diagnóstico temprano, mejorando el pronóstico de esta enfermedad y motivando a la consulta oportuna de todas las personas que identifiquen algún factor de riesgo.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Este domingo 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Diciembre 1, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Mañana 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta ante el SIDA
Noviembre 30, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud dispone de la línea 123 (opción 2) para todas las emergencias médicas de los manizaleños
CON EL ‘DÍA AMBIENTAL’ FINALIZÓ LA SEMANA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Luego de ocho días de una variada programación dirigida a la población con discapacidad de Manizales, se dio por finalizada la Semana para las Personas con Discapacidad, una apuesta de ciudad que busca generar espacios en la capital caldense más incluyentes y diversos.
En este último día de la agenda se llevó a cabo el ‘Día Ambiental’, una jornada en la que los participantes fueron llevados al Bosque Popular el Prado, donde pudieron disfrutar de experiencias sensoriales, siembra de árboles, utilizaron las bicicletas adecuadas para personas con discapacidad y aprendieron sobre reciclaje.
“Hoy culminamos este viaje extraordinario de la Semana de las Personas con Discapacidad, hoy estamos acá en el Bosque Popular en un día ambiental donde hicimos siembra de árboles, hicimos recorrido con las bicicletas de la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Medio Ambiente, conociendo y disfrutando de este maravilloso escenario. Agradecemos a todos por haber participado de este viaje extraordinario”, concretó Alexandra Orozco profesional de atención social y comunitaria de la Oficina de la Discapacidad.
Alexandra Orozco profesional de atención social y comunitaria de la Oficina de la Discapacidad.
Para esta actividad final otras organizaciones se unieron a la celebración como lo manifestó Laura Daniela Montes Guevara, profesional de la Secretaría de Medio Ambiente. “Esta jornada la estamos realizando entre la Oficina de la Discapacidad, la Secretaría de Medio Ambiente, el Instituto de Cultura y Turismo y la Red de Ecoparques. Desde la Secretaría de Medio Ambiente apoyamos con la jornada de siembra y con el programa ‘Manizales en Bici’, también con la Red de Ecoparques que nos apoya con el recorrido de los sentidos, y el Instituto de Cultura y Turismo nos apoya con el bus turístico, una actividad específicamente para las personas con discapacidad cognitiva, auditiva, visual, entre otras”.
Laura Daniela Montes Guevara, profesional de la Secretaría de Medio Ambiente.
Así mismo, Daissy Lorena Alzate, jefe de la Oficina de la Discapacidad manifestó que “con gran éxito se llevó a cabo la Semana de las Personas con Discapacidad, un viaje hacia lo extraordinario, y realmente fue un viaje donde pasamos por todos los sectores en donde la población con discapacidad tiene un gran protagonismo; el sector educación, el sector laboral, el sector de emprendimiento, también en el ámbito deportivo, en el ámbito cultural, recreativo. Tuvimos la participación de más de mil personas, tanto personas con discapacidad, sus familias, sus cuidadores, y ciudadanía en general”.
Daissy Lorena Álzate, jefe de la Oficina de la Discapacidad.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
El brillo del Alumbrado Navideño 2023 ya irradia las calles de Manizales con cerca de 1.700 figuras
Diciembre 1, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Mañana 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta ante el SIDA
Noviembre 30, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud dispone de la línea 123 (opción 2) para todas las emergencias médicas de los manizaleños
Noviembre 29, 2023
3️⃣ Finalizaron las obras civiles del programa Mejoramientos de Vivienda en la zona rural. Esta semana terminarán trabajos en la zona urbana. ⬇
4️⃣ Mañana se realizará la última jornada del Mercado Campesino, de la Secretaría de Agricultura. ⬇
FINALIZARON LAS OBRAS CIVILES DEL PROGRAMA MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA EN LA ZONA RURAL.
-
Esta semana terminan los trabajos en la zona urbana
-
Para este año la Administración Municipal invirtió cerca de $1.000 millones en Mejoramientos de Viviendas en las zonas urbana y rural de Manizales.
-
En la zona rural del municipio, gracias a este programa, se impactaron 28 familias con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La Secretaría de Obras Públicas, por intermedio de su Unidad de Vivienda, adelantó durante cada año el programa Mejoramiento de Vivienda tanto en la zona urbana como ruraldel municipio con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
Para este año, la Secretaría de Obras Públicas, por medio de su Unidad de Vivienda, atendió hasta ahora diferentes situaciones con las familias que no cuentan con espacios saludables, razón por las cual la Administración Municipal entregó 28 viviendas mejoradas en diferentes espacios.
ANTESDESPUÉS
Claudia María Salazar, secretaria de Obras Públicas, habla al respecto de estos programas que de manera positiva impactan la vida de estas familias.
“Hemos desarrollado una serie de programas que han impactado en los 4 años a cerca de 920 familias, entre ellos se encuentra el Mejoramiento de Vivienda en la zona rural y urbana del municipio. Estas son familias que sufren por algún deterioro en sus casas y deben cumplir con unos requisitos específicos para salir beneficiados. 48 familias urbanas y 28 rurales”.
Claudia María Salazar, secretaria de Obras Públicas.
Dentro de este programa existen dos tipos de mejoramiento: uno para la zona urbana y otro para la zona rural.
Para los mejoramientos urbanos se tiene proyectados entregar 48, los cuales se tiene contemplado culminar esta misma semana.
Asimismo, en el área rural 28 mejoramientos que hasta ahora están totalmente terminados.
Por otra parte, en convenio con la Gobernación de Caldas se adelanta el programa de vivienda 100% subsidiada en sitio propio; hasta el momento y gracias a estas dos entidades, ya son 35 familias de 90 que reciben el mejor regalo para esta navidad: estrenar vivienda totalmente gratuita.
Dato de interés
-
Los propietarios que quieran acceder al programa deben tener documento de propiedad de la vivienda inscrito en la oficina de Instrumentos Públicos, que acredite una “sana posesión” ante las autoridades competentes, con una antigüedad mínima de 3 años (la sana posesión aplica solo para el caso de precios del área rural).
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
La próxima semana se realizará una intervención en el intercambiador vial de Los Cedros, en el carril derecho sentido Autónoma- Mallplaza
Diciembre 1, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Obras de mantenimiento de malla vial terminarán la próxima semana en las 12 comunas de Manizales
Noviembre 22, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
En las próximas semanas la Alcaldía de Manizales iniciará con la instalación de la estructura de protección en el puente Vizcaya
MAÑANA SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA JORNADA DEL PROGRAMA MERCADO CAMPESINO, DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA
-
Los productores rurales siempre han estado presentes en todas las ediciones realizadas por la dependencia municipal.