INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 30-xI-2023 JUEVES EMISIÓN 1381 DE IR RADIO-Y TOTAL 8424
APRECIADOS PERIODISTAS, BUENAS TARDES, RECIBAN UN CORDIAL SALUDO.
Juntos podemos pintar el lienzo para seguir mostrándole al mundo las maravillas que tenemos en nuestro territorio. Por eso, les extendemos la invitación para que nos acompañen a la socialización de la *Estrategia de promoción de destino Caldas es Natural*, un espacio donde contaremos con la presencia de los alcaldes, diputados y gobernador electo para el periodo 2024-2027, además de los gremios.¡Lo esperamos!
🗓 Miércoles 6 de diciembre de 2023
📍 Recinto del Pensamiento, Salón Alcaraván – Hotel Estelar
🕛 9:00 a.m.
¡EL PROGRESO #ESUNHECHO! POR 3 AÑOS CONSECUTIVOS, #CALDAS ES LÍDER EN EL PAÍS COMO UNO DE LOS DEPARTAMENTOS QUE MÁS HA REDUCIDO LA #POBREZA Y LA #DESIGUALDAD. ASÍ LO RATIFICAN LAS CIFRAS DEL @DANE_COLOMBIA.
https://x.com/GoberCaldas/status/1730011096277221562?t=Oqv39U2rjJW9KOqDrPJ6Pw&s=08
Nuestro departamento ha alcanzado la incidencia de pobreza extrema más baja del Colombia, con un 6,1 % y se sitúa en la segunda posición, superado únicamente por Cundinamarca, en pobreza monetaria, con una tasa del 24,5 %.
Nuestro departamento ha alcanzado la incidencia de pobreza extrema más baja del Colombia, con un 6,1 % y se sitúa en la segunda posición, superado únicamente por Cundinamarca, en pobreza monetaria, con una tasa del 24,5 %. pic.twitter.com/htCuyeTjJy
— Gobernación de Caldas (@GoberCaldas) November 29, 2023
CON LA DISCIPLINA DEL PARABILLAR INICIARON AYER LOS JUEGOS PARANACIONALES EN MANIZALES
La fiesta deportiva más importante del país no se detiene. Luego del balance positivo con la realización de los XXII Juegos Nacionales, las sedes continúan su preparación y puesta a punto de los escenarios para recibir a los mejores para atletas de todo Colombia en el inicio de los VI Juegos Paranacionales.
En Manizales, por temas logísticos y de organización, iniciÒ ayer con la acción en el parabillar en Expoferias a partir de las 8:30 a.m., en la modalidad de billar carambola libre sentados y billar pool bola ocho de pie.
El parabillar tendrá acción hasta el sábado 2 de diciembre, día en el que oficialmente inician las justas en los tres departamentos del Eje Cafetero. Manizales será sede de siete disciplinas:
✅ Parabillar.
✅ Baloncesto en silla de ruedas.
✅ Baloncesto intelectual.
✅ Baloncesto auditivo.
✅ Fútbol 7 PC.
✅ Tenis de mesa.
✅ Esgrima en silla de ruedas.
Estos deportes tendrán acción en Expoferias, Coliseo Menor, colegio Santa Inés, coliseo Universidad de Caldas y cancha Auxiliar Luis Fernando Montoya.
La invitación es para que todos los manizaleños continúen acompañando masivamente a los deportistas y asistan a los escenarios dispuestos para la celebración de estas justas desde hoy 29 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre.
Programación:
🎱 Parabillar
Hora: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Expoferias.
SE CELEBRA LA NOCHE DE RECONOCIMIENTO ORDEN ELADIA MEJÍA 2023, EN LA QUE SE ELEGIRÁ AL MEJOR DOCENTE, COORDINADOR Y RECTOR DE MANIZALES.
Además, habrá un reconocimiento a los tutores del Programa Todos a Aprenderá (PTA), integrantes del sector educativo que se encuentran en etapa previa a la pensión y aliados que hicieron parte del proyecto educativo en los colegios públicos y privados.
El evento se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, donde asisten más de 200 personas de la Secretaría de Educación, integrantes de los planteles educativos oficiales y miembros de la comunidad educativa.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.013 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ MANIZALES, COMPROMETIDA PARA CONTINUAR CON LA CONFORMACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA CENTRO SUR. ⬇
2️⃣ DIÁLOGO Y DESARROLLO: HACIENDA MUNICIPAL AVANZA EN SOSTENIBILIDAD Y SOLVENCIA FINANCIERA. ⬇
3️⃣ SECRETARÍA DE SALUD DISPONE DE LA LÍNEA 123 (OPCIÓN 2) PARA TODAS LAS EMERGENCIAS MÉDICAS DE LOS MANIZALEÑOS. ⬇
4️⃣ CAMPO PARA TODOS REALIZA SU ÚLTIMA EDICIÓN DEL AÑO EN LA VEREDA SAN PEREGRINO. ⬇
5️⃣ MANIZALES CUENTA CON UN PASAPORTE A LA INCLUSIÓN: EL OBSERVATORIO DE DISCAPACIDAD QUE SE LANZÓ HOY. ⬇
CONCEJODEMANIZALES UN BILLÓN CINCO MIL 217 MILLONES 898 MIL 352 DE PESOS, ($1.005.217.898.352), ES EL PRESUPUESTO DE MANIZALES PARA LA VIGENCIA 2024, así lo aprobó por unanimidad hoy la comisión segunda del Concejo de la ciudad, luego de 3 días de debate en dicha comisión y más de 20 jornadas de socialización ante la plenaria de esta corporación y varias jornadas de articulación y armonización entre las administraciones entrante y saliente.
El proyecto de acuerdo, fue aprobado condicionado, es decir, sometido a que, en las discusiones de la plenaria, se incorporen más recursos provenientes de inejecuciones, rendimientos financieros y recursos del balance.
“Este es un importante presupuesto para Manizales, con viabilidad económica, acorde a las necesidades de la ciudadanía, el cual será ejecutado por el gobierno de Jorge Eduardo Rojas y permitirá a partir del 1 de enero empezar a ejecutar con éxitos los diferentes proyectos,” señaló César Augusto Díaz Zapata, coordinador ponenente.
Por su parte Simón Ramírez Alzate, ponente de la iniciativa, resaltó la importancia de estos recursos que serán ejecutados por la administración entrante, con lo cual se busca satisfacer las necesidades de la ciudad y avanzar en las diferentes ejecutorias sociales y de infraestructura que se requieren.
MANIZALES, COMPROMETIDA PARA CONTINUAR CON LA CONFORMACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA CENTRO SUR
-
Quedó conformada por la capital caldense y tres municipios más: Palestina, Villamaría y Neira.
“Con la constitución del Área Metropolitana se requerirá realizar un plan estratégico y cumplir con los aspectos y análisis técnicos correspondientes para que se consolide. Tuvimos el Sí y se ha materializado la voluntad del pueblo”, manifestó Daniel Mauricio Quiceno Arcila, secretario de Planeación de Manizales.
Además, el funcionario explicó que a través de estos niveles intermedios de planificación territorial se buscará que las localidades trabajen conjuntamente para atender las necesidades de la región Centro Sur de Caldas.
Daniel Mauricio Quiceno Arcila, secretario de Planeación de Manizales.
Desde la Administración Municipal se celebra la conformación de esta figura asociativa, que permitirá desarrollar proyectos de movilidad, turismo y economía con los otros tres municipios del esta región: Villamaría, Neira y Palestina.
Según resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), y emitida ayer por esta entidad y la Registraduría Nacional del Estado Civil, informaron que se verificaron los escrutinios y efectivamente los ciudadanos de cuatro de los cinco municipios le dijeron Sí al Área Metropolitana.
Lo que continúa, como dice la Ley 1625 de 2013, en su artículo 8 sobre constitución de las Áreas Metropolitanas, es protocolizar esta Área en la Notaría Primera, en un plazo de 30 días calendario, actividad que deben realizar alcaldes de estos municipios y concejales.
De la misma manera, en la misma resolución ratificó que Chinchiná votó por el No y, por lo tanto, no queda incluido en esta constitución.
Dato de interés
-
De los 61.865 votos positivos en los 4 municipios, Manizales tuvo 47.698.
DIÁLOGO Y DESARROLLO: HACIENDA MUNICIPAL AVANZA EN SOSTENIBILIDAD Y SOLVENCIA FINANCIERA
La Secretaría de Hacienda de Manizales liderada por John Alexander Alzate ha llevado a cabo sesiones de socialización con actores clave de la ciudad. Estos incluyen empresarios, directores de universidades, notarios, líderes sociales, directores de entes de control, entre otros, destacando el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal de la cartera, alcanzando casi el 100% de ejecución.
El sólido fortalecimiento en la gestión de ingresos se refleja en indicadores de sostenibilidad y solvencia, obteniendo la máxima calificación en riesgo crediticio por Fitch Ratings (una de las más grandes agencias de calificación crediticia a nivel internacional). Alzate Quiceno, enfatiza la capacidad financiera del municipio, atribuyendo el éxito a la cultura de pago ciudadana, el catastro multipropósito y la estrategia de la “Hacienda Más Amigable”, que no solo ha fomentado la responsabilidad tributaria, sino que también ha dispuesto más y mejores canales de atención para acercar los mecanismos de recaudo a los contribuyentes y, de esta manera, facilitar los trámites fiscales.
Ejemplo de ello es que en el 2021 Hacienda tenía dispuestos 86 puntos de pago y a la fecha ya cuenta con cerca de 500. Otro ejemplo son los logros en la descentralización del servicio de recaudo: desde el 2021 y hasta la fecha se han atendido a 66 mil contribuyentes en las oficinas móviles ubicadas en centros comerciales. En estos puntos la cartera municipal ha recaudado $42 mil millones.
Respecto a estas socializaciones, Dario Arenas Villegas, asesor de la viserrectoría de investigaciones y post grados de la Universidad de Caldas, aseguró:
“Es muy positivo conocer el estado fiscal y financiero de la Alcaldía para desmontar mitos pero también para saber cuál es la realidad a la cual se va a enfrentar la nueva Administración”.
En tanto que, Angélica María Orozco, gerente regional de Camacol Caldas, enfatizó en que este tipo de encuentros permiten tener la información con la que cierra Manizales la Administración.
“En este tema de Hacienda que es tan importante para nosotros, hay que reconocer que se realizó un trabajo técnico, juicioso que logró que Manizales pudiera aumentar su recaudo”.
Por su parte, el secretario ha señalado que la cultura tributaria no solo es un compromiso financiero, sino que representa mayor inversión en el crecimiento de Manizales, en más obras, programas sociales, apoyo a emprendedores, educación, salud, seguridad, menor tasa de desempleo e informalidad, entre otros.
Dato de interés
-
Actualmente, está en curso el primer debate en el Concejo de Manizales que definirá las inversiones en el Presupuesto General de Rentas y Gastos del 2024, el cual contará con recursos mayores al billón de pesos, de los cuales se destinarían $692 mil millones a inversión en programas para mejorar la calidad de vida de los manizaleños.
Dario Arenas Villegas, asesor de la viserrectoría de investigaciones y post grados de la Universidad de Caldas.
Angélica María Orozco, gerente regional de Camacol Caldas.
SECRETARÍA DE SALUD DISPONE DE LA LÍNEA 123 (OPCIÓN 2) PARA TODAS LAS EMERGENCIAS MÉDICAS DE LOS MANIZALEÑOS
-
Funciona los 7 días de la semana 24 horas al día.
La línea 123 opción 2, es la línea telefónica de la Secretaría de Salud de Manizales, atendida por personal experto en atención prehospitalaria, que funciona los 7 días a la semana las 24 horas del día, se encarga de atender, orientar y coordinar la atención prehospitalaria, el transporte asistencial de víctima de enfermedad, accidente de tránsito, traumatismo o paro cardiorrespiratorio, desde el lugar del incidente hasta a la institución prestadora de servicios de salud.
Ricardo Castaño Osorio, jefe de la Unidad de Prestación de Servicios Secretaría de Salud.
El uso de la línea 123 opción 2 por parte de la comunidad o cualquier Entidad, es para la atención de los siguientes casos:
-
Accidente de tránsito con herido o lesionado
-
Persona herida en vía pública por arma blanca, por arma de fuego
-
Persona inconsciente
-
Persona que no respira o que tiene dificultad para respirar
-
Dolor en el tórax
-
Embarazos con trabajo de parto en curso
-
Emergencias en salud
Las personas en abandono social o personas adultas sin red de apoyo familiar y que no pueden trasladarse por sus propios medios al servicio de urgencias también pueden hacer uso de la línea.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para usar la línea 123 opción 2:
-
La prioridad de atención de esta línea son las urgencias críticas.
-
Una vida humana puede depender de una llamada telefónica, no congestione la línea 123 con llamadas innecesarias.
-
Las llamadas por esta línea son orientadas y atendidas de acuerdo con la gravedad y disponibilidad de ambulancias.
-
En el mismo sitio del evento y mientras llega el equipo especializado, inicie la primera ayuda: active la línea de emergencia llamando a la línea 123 opción 2
-
Dar información precisa acerca de: El número del teléfono de donde está llamando, el lugar del evento: dirección correcta y orientaciones para que se pueda llegar rápidamente, la hora en que se presentó el incidente, no ocupar el teléfono durante los siguientes minutos
Dato de interés
-
Marque desde su teléfono fijo o celular el 123 opción 2, atención 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
CAMPO PARA TODOS REALIZARÁ SU ÚLTIMA EDICIÓN DEL AÑO EN LA VEREDA SAN PEREGRINO
-
Gran variedad de servicios institucionales se presentarán en la vereda ubicada en el Corregimiento Panorama
La Alcaldía de Manizales realizará este domingo 3 de diciembre en la vereda de San Peregrino, perteneciente al corregimiento Panorama, una nueva edición de Campo para todos, con una variedad de servicios institucionales de diferentes dependencias.
Desde la 1:30 p.m. la comunidad podrá conocer y acceder a servicios que ofrece las secretarías de Salud, Hacienda, Obras Públicas, Mujeres y Equidad de Género, Agricultura y a los cuales se le suman Aguas de Manizales y la Agencia Nacional de Tierras.
Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura, señaló la importancia que tiene para la comunidad en general el poder participar de jornadas como estas, porque pueden acercarse a la Administración local y acceder a los servicios que se ofrecen.
“Este domingo, a partir de la 1:30 de la tarde en el corregimiento Panorama, en la vereda San Peregrino, se celebrará una jornada más de Campo para todos, un espacio que la Alcaldía Municipal, a través de las Secretarías que ofertan servicios a la comunidad, haremos presencia en la vereda, para atender todas las inquietudes y necesidades de toda la comunidad de todo el Corregimiento”.
Cristina Otálvaro Idárraga, Secretaria de Agricultura.
Los servicios que estarán a disposición de la comunidad rural serán:
Para la secretaria de Mujeres y Equidad de Género, Nora Contento, Campo para todos es una excelente oportunidad para conocer de primera mano las necesidades de la comunidad para poder darles solución oportuna.
“La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de Manizales hará presencia con su oferta de servicios el día domingo, con el fin de llevar una asesoría jurídica y psicológica para los casos de violencia de género de Campo para todos”.
Nora Contento, secretaria de Mujeres y Equidad de Género.
Con esta jornada se cierra la actividad que ha desarrollado la Secretaría de Agricultura durante este año y con la que pudo conocer todas las inquietudes de las personas que forman parte de los 7 corregimientos de Manizales.
MANIZALES CUENTA CON UN PASAPORTE A LA INCLUSIÓN: EL OBSERVATORIO DE DISCAPACIDAD QUE SE LANZÓ HOY
-
El ingreso se puede hacer mediante la nueva página web de la Secretaría de Desarrollo Social https://oficinadeladiscapacidad.manizales.gov.co y del Laboratorio de Innovación Pública de Manizales https://laboratorio.manizales.gov.co/observatorio-de-discapacidad/
En el Día de la Innovación, que se celebra hoy en el marco de la Semana de las Personas con Discapacidad, se realizó el lanzamiento del Observatorio de Discapacidad e Inclusión.
“El Observatorio nace por la necesidad de mejorar las estadísticas sobre las personas con discapacidad y su objetivo es brindarle a la ciudadanía, a personas interesadas, a fundaciones que trabajen con esta población, a secretarías que atiendan a esta población, información actualizada y de fácil acceso”, manifestó María Camila Sanint, asesora del Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Manizales.
María Camila Sanint, asesora del Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Manizales.
Entre los datos allí consignados están las características básicas, sexo, edad, tipo de discapacidad, situación laboral, cómo adquirió la discapacidad, las personas que necesitan o no cuidadores.
Según la asesora el Observatorio se construyó, debido a que no existían datos actualizados sobre la discapacidad en el ámbito nacional: “es una forma de trazar un camino y enfocar acciones certeras a esta población y es una herramienta para la próxima administración”, explicó y, además mencionó las dos formas de acceder al Observatorio de Discapacidad e Inclusión https://oficinadeladiscapacidad.manizales.gov.co y https://laboratorio.manizales.gov.co/observatorio-de-discapacidad/
Desde la Secretaría de Desarrollo Social
“Le estamos diciendo sí a las nuevas herramientas tecnológicas que sirven de apoyo y que generan inclusión y calidad de vida”, indicó Lindon Chavarriaga, secretario de Desarrollo Social de Manizales.
Lindon Chavarriaga, secretario de Desarrollo Social de Manizales.
Desde esta misma cartera explicaron que la aplicación de la herramienta es un sueño cumplido, enfocado hacia la modernización de la entidad pública. Además, justificaron que mediante el Observatorio de Discapacidad e Inclusión se puede medir en indicadores de la política pública de discapacidad.
Durante el encuentro asistieron otras secretarías y entidades a quienes reconocieron por su aporte con programas y presupuesto para mejorar la calidad de vida de esta población.
Este es el caso de la Secretaría de Obras Públicas de Manizales que participó de este lanzamiento, y obtuvo su reconocimiento por la ejecución de proyectos incluyentes para la población con discapacidad.
Desde esta cartera anunciaron que sus aportes a la política de discapacidad están basados en la construcción de espacios donde se realizan intervenciones como:
-
Huellas podotáctiles: se definen por el cambio de textura en el suelo, con el fin de orientar a las personas con discapacidad visual.
-
Bados: se ubican en las esquinas de las aceras para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida a las zonas peatonales.
-
Pompeyanos: facilitan el cruce en las vías principales, garantizando más seguridad a los peatones y mejor movilidad.
De la misma manera, desde la Unidad de Vivienda de esta secretaría se beneficia a la población con discapacidad con los diferentes programas de mejoramiento de viviendas y vivienda 100% subsidiada.
En ambos programas se priorizan las familias con miembros que presenten algún tipo de discapacidad y se les brinda acompañamiento profesional.
Acerca de la herramienta
El Laboratorio de Innovación Pública de Manizales es una herramienta para innovar en la gestión pública y es por esto que se desarrolló la plataforma con datos actualizados de la población con discapacidad.
En este observatorio se realiza un trabajo estadístico para tener datos reales de la población en Manizales.
Los datos se evidencian de la siguiente manera:
-
Las gráficas son dinámicas.
-
Mapas de calor con ubicación de población con discapacidad.
-
Se puede obtener la información por sexo, tipo de discapacidad, grupos de edad, estado civil, estrato.
-
Si tiene certificado de discapacidad.
Dato de interés
-
Este año se actualizó el protocolo de atención al ciudadano en la Alcaldía, teniendo en cuenta a la población con discapacidad.
COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY 30 DE NOVIEMBRE DE 2023
-
POSITIVO BALANCE DE EDSA EN LA VIGENCIA 2023; LA ENTIDAD CONTINÚA GENERANDO UTILIDADES PARA INVERTIR EN LA SALUD DE LOS CALDENSES
-
GOBIERNO DE CALDAS LE CUMPLIÓ A LOS CLUBES DEFENSORES DEL AGUA Y ENTREGÓ A LOS GANADORES DE EXPOCLUBES 2023 SU PREMIO: UN VIAJE DE INMERSIÓN
-
ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL PRESENTARÁ A MANDATARIOS Y DIPUTADOS ELECTOS ‘CALDAS ES NATURAL’, LA MARCA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO
-
CON CUMPLIMIENTO DE ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN, TERRITORIAL DE SALUD FORTALECE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
POSITIVO BALANCE DE EDSA EN LA VIGENCIA 2023; LA ENTIDAD CONTINÚA GENERANDO UTILIDADES PARA INVERTIR EN LA SALUD DE LOS CALDENSES
La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) realizó su audiencia pública de rendición de cuentas con el fin de socializar los avances y metas alcanzadas en esta vigencia 2023. Es de resaltar que durante este periodo EDSA ha dirigido sus esfuerzos hacia la lucha contra la ilegalidad, asegurando así la oportuna recolección de ingresos destinados a la salud de los sectores más desfavorecidos del departamento.
Carlos Alberto Ramírez, gerente de EDSA, destacó: “En el informe presentado, la empresa muestra resultados positivos, continuando su tendencia de generación de utilidades. También, destacando un crecimiento significativo con respecto al índice del FURAG y del ITA, así como superando la auditoría realizada por la Contraloría General, la cual no arrojó ningún hallazgo para la organización”.
Estos logros subrayan el compromiso de EDSA con el fortalecimiento del sistema de salud, así como su incansable labor para asegurar el acceso a servicios de calidad para toda la comunidad del departamento.
Luisa Fernanda Quiñonez, analista de EDSA, agregó: “A la fecha la empresa ha venido cumpliendo a cabalidad con las metas trazadas en el Plan Estratégico, mostrando una cifra de cumplimento por encima del 80% a corte de octubre 31. Quiero resaltar el compromiso de los organismos de control y secretarios de Gobierno de Caldas con los cuales hemos trabajado conjuntamente para combatir la ilegalidad en el territorio caldense; al igual que el de la SIJIN, que -cada semana- se encarga de hacer operaciones en contra de la venta de juegos de suerte y azar que no están autorizados”.
La funcionaria agregó que el detrimento patrimonial por cuenta de la venta de rifas y chances ilegales durante la vigencia 2023 asciende a 139 millones de pesos, es decir, esta es la cifra que ha dejado de recibir la salud del departamento. Por otra parte, apuntó que el número de visitas a puntos Susuerte durante el año fue de 732.
Carlos Alberto Ramírez, gerente EDSA.
Luisa Fernanda Quiñonez, analista EDSA.
-
Tags: Caldas, EDSA, juegos de azar, salud
GOBIERNO DE CALDAS LE CUMPLIÓ A LOS CLUBES DEFENSORES DEL AGUA Y ENTREGÓ A LOS GANADORES DE EXPOCLUBES 2023 SU PREMIO: UN VIAJE DE INMERSIÓN
Alumnos de cuatro instituciones educativas de Caldas disfrutaron de un campamento en Panaca, premio al que se hicieron acreedores tras salir ganadores de la VI versión de Expoclubes 2023.
En total fueron 59 niños y adolescentes los que se divirtieron y aprendieron de múltiples temáticas durante dos días en un viaje por la cultura del campo en el que conocieron más del cuidado de los animales, la recolección y siembra de alimentos en huertas caseras, así como el significativo valor del trabajo de la tierra.
Los Clubes Defensores del Agua ganadores fueron:
-
Primer puesto: I.E Nazario Restrepo de Viterbo
-
Segundo puesto: I.E Japón de La Dorada
-
Tercer puesto: I.E Cañaveral sede San Lorenzo de Victoria
-
Cuarto puesto: I.E Isaza de Victoria
Las iniciativas presentadas por los estudiantes estuvieron enfocadas en el cuidado y protección del agua, teniendo en cuenta que esta estrategia se viene trabajando con los Clubes desde el año 2014 para promover el cuidado y protección del patrimonio hídrico en cuatro líneas temáticas: Uso y ahorro eficiente del agua; cuidado de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo; cultura de pago y gestión integral de los residuos sólidos.
El dato:
Esta estrategia del componente social de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Secretaría de Vivienda de Caldas da cobertura a los 27 municipios del departamento.
La cifra:
En la actualidad, en Caldas se tienen conformados 160 Clubes Defensores del Agua con 3.200 niños, niñas y adolescentes.
María Gloria Muñoz Martínez, docente de la Institución Educativa Sara Ospina Grisales de Salamina.
Valerin Morales, Institución Educativa Isaza de Victoria.
ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL PRESENTARÁ A MANDATARIOS Y DIPUTADOS ELECTOS ‘CALDAS ES NATURAL’, LA MARCA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL DESTINO
Caldas no es solo un lugar en el mapa, es un sentimiento arraigado en el corazón de quienes lo habitan y lo visitan. Más que una región, es un universo de encanto y tradición que se despliega en cada rincón de sus subregiones. Por eso, este próximo miércoles 6 de diciembre, el Gobierno de Caldas presentará ante los mandatarios y diputados electos la marca de promoción de destino con la que hoy cuenta el departamento denominada ´Caldas es Natural´.
Al evento, que se desarrollará en el salón Alcaraván – Hotel Estelar, Recinto del Pensamiento, a partir de las 9:00 de la mañana, han sido convocados los 27 alcaldes electos para el periodo 2024-2027, al igual que los 14 diputados, el gobernador electo Henry Gutiérrez Ángel, gremios, Viceministerio de Turismo, Fontur y medios de comunicación de la región. Todos unidos para fortalecer las potencialidades turísticas de Caldas.
Ruta del amanecer, Villamaría, Caldas Ruta de la Lana, Marulanda, Caldas
La marca Caldas es Natural
Atmos despliega su experiencia como la agencia responsable de la estrategia de promoción de la marca «Caldas es Natural». Siendo una agencia especializada en la transformación digital del turismo a nivel nacional, ha concebido y ejecutado una estrategia de marketing integral. El objetivo principal de esta iniciativa es lograr el reconocimiento del destino tanto a nivel nacional como internacional.
Esta agencia ha tocado puertas con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, especialmente con Marca País, con quien se ha logrado crear una alianza con el fin de lograr mayor visibilidad de la marca, sumándola a la estrategia nacional de promoción “Colombia el País de la Belleza”.
La presencia de la marca «Caldas es Natural» se materializará en el Punto de Información Turística (PIT) del departamento, actualmente en fase de remodelación.
Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia interactiva a través de la digitalización prevista. Allí los turistas podrán sumergirse en prácticas de realidad virtual y acceder a una plataforma digital que engloba toda la oferta turística del departamento. La finalidad es acercar a los turistas a los atributos del departamento y motivarlos a descubrirlos de manera más cercana e inmersiva.
-
Tags: Caldas, Naturaleza, Turismo