INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 30-VI-2023 VIERNES EMISIÓN 1279 DE IR RADIO-Y TOTAL  8321

Es el día 181 del año y faltan 184 para que termine 2023
Está en la semana 26 del año
Es el último día de Junio
Es el quinto Viernes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San Pedro y San Pablo (Julio 3)
¿Qué se celebra el 30 de Junio de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Pago de prima de mitad de año

Junio 30 – Pago de la prima de mitad de año o primera cuota de la prima de servicios a las personas asalariadas

 Ver másGenerales

Cumpleaños de Fredy Guarín

Junio 30 – Hace 37 años – Futbolista colombiano que juega en la posición de mediocampista

 Ver más

NOTICIAS DE CALDAS:

SIETE AULAS NUEVAS Y 13 MEJORADAS FORTALECEN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN SAN GERARDO MARÍA MAYELA DE NORCASIA

GOBIERNO DE CALDAS RECIBIÓ A EMBAJADOR DE ISRAEL: SE INAUGURÓ MODERNO SISTEMA DE AGRICULTURA, SE SOCIALIZARON PROYECTOS TECNOLÓGICOS Y CULTURALES Y SE ESTRECHARON LAZOS DE COOPERACIÓN

¡EL CENTRO VIDA DE MARQUETALIA ES UN HECHO! 120 PERSONAS MAYORES SE BENEFICIARÁN DE ESTE ESPACIO QUE INAUGURARON LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APORTARÁ 400 MILLONES PARA OBRAS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO EN PÁCORA

SALUD TOTAL, SURA, NUEVA EPS Y SANITAS SON LAS EPS QUE RECIBIRÍAN A LOS 150.000 AFILIADOS A ASMET SALUD EN CALDAS

SIETE AULAS NUEVAS Y 13 MEJORADAS FORTALECEN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN SAN GERARDO MARÍA MAYELA DE NORCASIA

Un sueño hecho realidad para la comunidad educativa de Norcasia es la entrega de las obras de ampliación de la Institución San Gerardo María Mayela, que incluyen la intervención de 1.247 metros cuadrados. Por eso el municipio estuvo de fiesta este miércoles con la inauguración oficial de los trabajos, en los cuales se invirtieron 5.751 millones de pesos mediante convenio entre el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Norcasia.

“Muy felices por entregar estas obras en las que se invirtieron cerca de 5 mil 800 millones y que van a beneficiar a 560 estudiantes. Este es el colegio número 16 que entregamos y es motivante verlo hoy porque. cuando llegamos a la Administración, solo tenía algunas columnas en pie y nos propusimos construir; fuimos al Ministerio y con el FFIE comenzamos a sacar colegios adelante, cambiando contratistas y adelantando litigios jurídicos que dieron resultados. Nos propusimos mejorar la educación de Caldas y Norcasia y hoy podemos decir que es un hecho”, manifestó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

Música y danza amenizaron el acto de entrega en el nuevo auditorio, donde estudiantes del establecimiento, con la coordinación de la Casa de la Cultura del municipio, bailaron el pasillo ‘El Chaflán’, bajo la orientación del coreógrafo Alejandro Londoño. Las estudiantes Isabella Gómez y Nicol Rojas también entregaron su talento vocal.

Catalina Mejía, estudiante de noveno grado, mencionó: “Estábamos esperando esto hace más de cinco años; así que estamos muy agradecidos. Será todo mejor y más práctico porque a veces hace mucho calor, o somos muchos en el salón y era incómodo, tener las aulas nuevas es algo muy bueno”.

El rector de la institución, Leonardo Andrés López Grisales, también celebró las obras que mejorarán la prestación del servicio para quienes son el futuro del territorio. “Estamos muy contentos y satisfechos de que esta sede principal cuente con una infraestructura nueva que va a poner brindar todos los escenarios para que los estudiantes tengan una educación digna, espacios cómodos y dotados con toda la tecnología. Esta será una herramienta para seguir construyendo la calidad educativa”, señaló.

Finalmente, el Alcalde del municipio, Yonatan Manrique, no solo festejó que esta obra es una realidad, sino que también agradeció al Gobierno Departamental por el dinero que destinará para otras mejoras.

“Estamos muy felices con esta nueva infraestructura, esto es lo que merecen nuestros estudiantes. Agradecer también que el Gobernador destinó 93 para el mobiliario de estos salones. Contarles, además, que se invertirán alrededor de 160 millones más para la placa polideportiva y para la pintura del otro sector que no se intervino”, agregó.

Lo que tiene la nueva infraestructura:

•         7 aulas nuevas
•         Aula múltiple
•         Comedor
•         Cocina
•         11 baterías sanitarias
•         13 aulas mejoradas

En cifras:
Valor Total Proyecto:        $   5.751 millones

•         Aporte Ministerio de Educación Nacional:             $    4.508 millones
•         Aporte Gobernación de Caldas:                           $       773 millones
•         Aporte municipio de Norcasia:                             $       470 millones
•         Dotación aportada por la Gobernación de Caldas:  $        93 millones

Anexos
Audio Catalina Mejía Florido, estudiante. Escuche aquí
Audio Leonardo Andrés López, rector de San Gerardo María Mayela. Escuche aquí
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio José Yonatan Manrique Garzón, alcalde de Norcasia. Escuche aquí

GOBIERNO DE CALDAS RECIBIÓ A EMBAJADOR DE ISRAEL: SE INAUGURÓ MODERNO SISTEMA DE AGRICULTURA, SE SOCIALIZARON PROYECTOS TECNOLÓGICOS Y CULTURALES Y ESTRECHARON LAZOS DE COOPERACIÓN

La Gobernación de Caldas, desde la Secretaría de Planeación y su estrategia Caldas Global, ha realizado diferentes acercamientos de relacionamiento internacional. Uno de los más importantes se ha dado con el Estado de Israel, quienes realizaron la donación de un sistema de agricultura de precisión para la producción de aguacate Hass, un aporte exclusivo en temas de cooperación financiera no condonable.

Este proyecto se instaló en el municipio de Riosucio y fue inaugurado por el embajador de Israel, Gali Dagan y el gobernado de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

“Este tipo de modelos son muy importantes; es de relevancia, además, que nuestros empresarios del campo empiecen a conocer otras tecnologías y que, a través de la agricultura de precisión, puedan mejorar en un amplio porcentaje su producción al año”, dijo el mandatario de los caldenses.

Este sistema de irrigación de goteo por aspersión facilita la fertilización de aguacate Hass, lo que permite mejorar el uso del recurso hídrico, evitando desperdicios de agua y fertilizante. Estos ahorros significativos implican una mayor cantidad y calidad de la fruta en la cosecha, lo que se traduce en mayor ganancia para el agricultor, ya que se disminuyen los costos operativos.

El embajador de este Estado del medio Oriente, aprovechó la oportunidad para resaltar el potencial agroindustrial del departamento: “Nosotros creemos que Colombia puede ser una potencia mundial de agricultura y para esto se necesita mejor tecnología, mejores cultivos y mejor rendimiento. Este sistema que implementamos puede mostrar a los agricultores que se puede tener más rendimiento y que es el camino para convertirse en potencia”.

Los recursos jalonados desde la estrategia Caldas Global con este Estado para este proyecto ascienden a los 15 mil dólares. La iniciativa también recibió recursos de la Administración Departamental y de la alcaldía de Riosucio.

Embajada de Israel conoció otros proyectos de alto impacto

Proyectos importantes y que son una realidad, como el Parque Tecnológico de Villamaría y Rio es Moda, también fueron socializados con el embajador de Israel y su delegación, quienes manifestaron gran interés por tener en Caldas proyectos de tecnología e innovación, los cuales son un fuerte en este país.

“Con gran satisfacción recibimos esta visita, logramos socializar estos proyectos importantes con los que buscamos cooperación internacional y articularnos para seguir generando desarrollo económico y social para el departamento”, agregó la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Valentina Carvajal Castellanos.

Por su parte, Nicolás Llano Naranjo, asesor del Gobierno de Caldas para el Parque Tecnológico de Villamaría, habló sobre este importante proyecto y destacó iniciativas a desarrollar allí como el Hub de ciberseguridad, Agrotec y apuestas como Edutec y Silvertec.

Llano Naranjo aseguró que Israel y Caldas tienen cosas en común, como el espíritu por la innovación y el querer sacar proyectos adelante. Se espera que esta visita sea un motivante para que empresas de tecnología israelí puedan llegar a operar desde esta infraestructura.

La cultura, otro foco de relacionamiento

Durante su estadía en el departamento, el Embajador y su cuerpo diplomático también realizaron el lanzamiento del Ciclo de Cine Israelí en conmemoración a la celebración de los 75 años de este Estado, un espacio que abre las puertas al intercambio cultural entre nuestro departamento y su país.

El embajador Gali Dagan, aprovechó la oportunidad para destacar la belleza y riqueza de nuestro departamento: “Caldas tiene todo, gente agradable y los paisajes más lindos del mundo. Yo he viajado por el mundo y como el Eje Cafetero no hay paisaje igual. Aquí son trabajadores e innovadores y nosotros, como Embajada, tenemos mucho interés y queremos trabajar para explorar el potencial que tiene”, concluyó.

Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio Gali Dagan, embajador de Israel. Escuche aquí

¡EL CENTRO VIDA DE MARQUETALIA ES UN HECHO! 120 PERSONAS MAYORES SE BENEFICIARÁN DE ESTE ESPACIO QUE INAUGURARON LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA

En Marquetalia se inauguró una nueva infraestructura social diseñada específicamente para brindar bienestar a las personas mayores. El nuevo Centro Vida tiene capacidad para beneficiar a 120 personas, convirtiéndose en un espacio vital para promover la calidad de vida a esta población. La obra tuvo una inversión de 2.400 millones, de la que la Administración Departamental aportó más del 50 %.

“Es un día de celebración porque estamos entregando un gran Centro Vida, una infraestructura de 2.400 millones de pesos que permitirá mejorar la vida de 120 personas mayores de este municipio. Agradezco al Alcalde a todas las personas que permitieron entregar esta infraestructura con una vista espectacular del Paisaje Cultural Cafetero. Nos propusimos mejorar la vida de nuestras personas mayores y hoy podemos decir que es un hecho”, indicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.

Por su parte, Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social del departamento, agregó que esta infraestructura social permite que no solamente a través de alimentación, sino también de atención en salud, recreación y manualidades, las personas mayores en condiciones de vulnerabilidad puedan ser atendidas de manera integral y pasar sus últimos años de vida de una forma digna.

“Esta obra contará con administración, recepción, enfermería, zona de trabajo, espacio para actividades físicas, recreativa, lúdicas y culturales, además de estimulación cognoscitiva e interacción social”, afirmó Francisco Javier Vélez, alcalde de Marquetalia.

Finalmente, Otoniel Toro Gallego, beneficiario del Centro Vida, destacó: “Estamos muy contentos y agradecemos a la Gobernación de Caldas y a la Administración Municipal por hacernos un sueño realidad. El lugar está muy bonito y listo para que lo podamos disfrutar todos los adultos mayores de este municipio”.

Anexos
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas. Escuche aquí
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social. Escuche aquí
Audio Francisco Javier Vélez, alcalde del Municipio de Marquetalia. Escuche aquí
Audio Otoniel Toro Gallego, beneficiario del Centro Vida. Escuche aquí

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APORTARÁ 400 MILLONES PARA OBRAS DE MITIGACIÓN DEL RIESGO EN PÁCORA

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se unió a Corpocaldas y a la Alcaldía de Pácora para estabilizar una ladera en el corregimiento de Castilla, en ese municipio del norte del departamento. Las obras se adelantarán con una inversión de 804 millones, de la que la Administración Departamental aportará el 50% de los recursos.

“Sumamos esfuerzos para realizar las obras de estabilización en Castilla de manera que se pueda reducir el riesgo que representa para las viviendas en este punto y así poder avanzar en la inversión no solo en las estrategias de mitigación de riesgo, sino también en la articulación interinstitucional para reducir la vulnerabilidad que se presenta en las comunidades”, dijo Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.

La emergencia a atender se generó en la calle principal de la vereda por un desprendimiento total de tierra en el que la corona alcanzó la punta límite de las viviendas, por lo que se requieren varias obras como pantallas y anclaje que permitirán aumentar la seguridad.

“Es una obra de estabilidad para una situación que tenemos hace más de un año; allí hubo afectaciones en una ladera que está ubicada en el centro poblado y tuvimos que desalojar 7 viviendas”, afirmó Andrés Duque Osorio, alcalde de Pácora.

El año pasado se inició el proceso de contratación, sin embargo, a raíz de la variación de algunos precios, se realizaron observaciones que ya fueron subsanadas, de manera que se pudo continuar con el proceso para que -cuanto antes- las familias puedan regresar a sus hogares de manera tranquila, con la seguridad de que la afectación fue atendida y que la ladera no seguirá cediendo.

Anexos
Audio Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas. Escuche aquí
Audio Andrés Duque Osorio, alcalde de Pácora. Escuche aquí

SALUD TOTAL, SURA, NUEVA EPS Y SANITAS SON LAS EPS QUE RECIBIRÍAN A LOS 150.000 AFILIADOS A ASMET SALUD EN CALDAS

El pasado 25 de junio, la Superintendencia Nacional de Salud decidió retirar la autorización para la prestación de servicios de la EPS Asmet Salud en el territorio caldense, una medida motivada por las fallas reiteradas en la prestación de los servicios de salud.

Así las cosas, hasta el 3 de julio Caldas se encuentra en fase de transición. “La DTSC, en asocio con la Secretaría de Salud de Manizales, y con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Personería estarán vigilantes de lo que suceda con los usuarios en esta fase”, aseguró el director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jorge Rubio Jiménez.

Agregó que el propósito fundamental es garantizar el derecho a la salud de esta población, que son cerca de 150 mil usuarios. El próximo 3 de julio se espera haber terminado con la fase de traslado a las diferentes EPS que operan en el departamento de Caldas (Salud Total, SURA, Nueva EPS y Sanitas).

Por otro lado, Rubio Jiménez informó que de acuerdo a la información parcial presentada este 29 de junio: “Salud Total quedaría con 55 mil usuarios del régimen subsidiado y le asignaron población de Asmet Salud de los municipios de Pensilvania, Samaná, Viterbo, Norcasia, Belalcázar y Marulanda. Así mismo, EPS SURA recibiría una población cercana a los 6.338 usuarios de la ciudad de Manizales”.

El funcionario invitó a que las personas que se encontraban afiliadas a Asmet Salud ingresen a consultar la EPS en la que quedaron asignados y empezar a utilizar sus servicios la próxima semana. Puede consultar aquí: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx

Por su parte, Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, señaló: “Se resalta la labor de todas las unidades de urgencias de la ciudad, quienes de una manera comprometida están garantizando los servicios, con algunas restricciones, pero se han puesto la camiseta para apoyar a las personas y atender a la población”.

La Dirección Territorial de Salud de Caldas reitera que se encuentra realizando un ejercicio de inspección, vigilancia y control con el fin de garantizar los derechos a la salud de la población afiliada a Asmet Salud para que no tengan inconvenientes en el proceso de transición.

Anexos
Audio Jorge Rubio Jiménez, director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Escuche Aquí
Audio Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales. Escuche Aquí

NOTICIAS BREVES DE CALDAS:

UNIDAD DE PASAPORTES DE CALDAS ESTÁ EXPIDIENDO CON NORMALIDAD ESTE DOCUMENTO

Luego del inconveniente técnico que se presentó en la Unidad de Pasaportes, adscrita a la Secretaría de Hacienda de Caldas, la administración Departamental informa a la comunidad que el servicio de expedición de este documento está funcionando con normalidad.

“Ya se resolvieron los inconvenientes tecnológicos, es así como desde este momento se reactiva la expedición de pasaportes, también la renovación de estos. Queremos invitar a las personas que tienen agenda este viernes, 30 de junio, a acercarse a la Unidad y hacer su trámite con normalidad”, señaló el secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia.

El funcionario señaló, igualmente, que este despacho adelantará un mecanismo de contingencia para reagendar a quienes se vieron afectados. “Estamos llamando a quienes estaban agendados para otorgarles otra cita prontamente y puedan hacer a satisfacción su trámite”, agregó.

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 905 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

1️⃣ NUEVA EPS, SALUD TOTAL, SURA, SANITAS Y FAMISANAR TIENEN LISTO EL  PLAN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ATENCIÓN AL USUARIO PARA LOS 28.185 AFILIADOS ASIGNADOS DE LA EPS ASMET SALUD. ⬇️

2️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES ENTREGÓ LA RENOVADA CANCHA DE CASTILLETES EN PALERMO, LA CUAL SE SUMA A MÁS DE 50 ESCENARIOS DEPORTIVOS TRANSFORMADOS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN. ⬇️

3️⃣ EL CONCEJO DE MANIZALES HIZO UN RECORRIDO NOCTURNO POR LOS PUNTOS DE MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO. ⬇️

4️⃣ POR DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL, CON MOTIVO DEL DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO LA ALCALDÍA DE MANIZALES NO ATENDERÁ EN VENTANILLA ESTE VIERNES. CONOZCA EL DECRETO. ⬇️

NUEVA EPS, SALUD TOTAL, SURA, SANITAS Y FAMISANAR TIENEN LISTO EL  PLAN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ATENCIÓN AL USUARIO PARA LOS 28.185 AFILIADOS ASIGNADOS DE LA EPS ASMET SALUD.

·         Junio 29, 2023

La continuidad del servicio en salud será la prioridad de las cinco  EPS asignadas.

La Secretaría de Salud Pública de Manizales, en cumplimiento a las competencias asignadas en las obligaciones del aseguramiento y la garantía a la prestación de servicios de salud, se reunió hoy con las cinco EPS que operan en el municipio, las que presentaron el plan de acción para la población asignada por la revocatoria de funcionamiento de la EPS Asmet Salud.

Si usted era afiliado a la EPS Asmet Salud debe consultar la EPS asignada en la página del Ministerio de Salud y la Protección Social:

https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx

A continuación encontrará los datos frente a la prestación de servicios de  Famisanar,  Nueva EPS, Salud Total, Sanitas y Eps Sura, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud receptoras de los afiliados de Asmet Salud en Manizales:

EPS Famisanar
Población asignada Régimen Subsidiado
2306
Ruta de atención medicina general
IPS Meide
Ruta de atención citas prioritarias
IPS Meide
Ruta de atención urgencias
Clínica Avidanti Manizales – Clínica Ospedale – Hospital Infantil
Dispensación de medicamentos
Colsubsidios – Audifarma
Canal de atención al usuario presencial
Calle 65 # 23b-65
Canal de atención al usuario virtual
autorizacionesambulatorias@famisanar.com.co
Línea de atención
(606) 8950030
Lorena Gutiérrez Hernández, Enfermera Auditora concurrente de la EPS Famisanar.

“Desde la EPS Famisanar les queremos dar un parte  tranquilidad a los usuarios de Asmet Salud, queremos recordar que nuestras IPS para la atención de pacientes de urgencias es en la Cínica Ospedale y Avidanti, para los menores es en el Hospital Infantil y en la Clínica Ospedale,  además les recuerdo que la oficina de atención al usuario es en la calle 65 # 23b – 65” Indicó Lorena Gutiérrez Hernández, Enfermera Auditora concurrente de la EPS Famisanar.

Nueva EPS
Población asignada Régimen Subsidiado
6934
Ruta de atención medicina general
Assbasalud
Ruta de atención citas prioritarias
Assbasalud
Ruta de atención urgencias
Assbasalud
Dispensación de medicamentos
Assbasalud
Canal de atención al usuario presencial
Cra 23C #  62-27 Barrio Palogrande
Canal de atención al usuario virtual
www.nuevaeps.co
Línea de atención
321 445 9657
Felipe Flórez Restrepo, Director médico zonal Caldas de la Nueva EPS

“Desde la Nueva EPS, le damos la bienvenida a los 7,381 afiliados que fueron cedidos de la EPS Asmet Salud,  actualmente nos encontramos trabajando para garantizar el acceso y la continuidad en los servicios a esta población” Afirmó Felipe Flórez Restrepo, Director médico zonal Caldas de la Nueva EPS.

Salud Total
Población asignada Régimen Subsidiado
5.978
Ruta de atención medicina general
Clínica Ospedale- Virrey Solis
Ruta de atención citas prioritarias
Clínica Ospedale
Ruta de atención urgencias
Clínica Ospedale – Hospital Santa Sofía
Dispensación de medicamentos
Audifarma
Canal de atención al usuario presencial
Carrera 23B  No. 64-22 Edificio Bulevar del Cable local 101
Canal de atención al usuario virtual
www.saludtotal.com.co
Línea de atención
01800114524 – 8782700 y 8782300
Darío Fernando Lara Rivera, Gerente EPS Salud Total Caldas.

“Bastante complacidos como EPS Salud Total, en la asignación por parte de la Superintendencia de estos usuarios que vienen de la EPS Asmet Salud,  aproximadamente un número de 6.400 afiliados llegan a la ciudad de Manizales y completamente dispuestos y completamente preparados para recibir estos pacientes en nuestra red prestadora,  principalmente para los niveles básicos y los canales de comunicación dispuestos ya con la IPS Virrey Solís” Aseguró Darío Fernando Lara Rivera, Gerente EPS Salud Total Caldas.

Sanitas
Población asignada Régimen Subsidiado
4.182
Ruta de atención medicina general
ESE Assbasalud
Ruta de atención citas prioritarias
ESE Assbasalud
Ruta de atención urgencias
ESE Assbasalud
Dispensación de medicamentos
Cruz Verde
Canal de atención al usuario presencial
Cra 23 Clle 49 esquina
Canal de atención al usuario virtual
www.epssanitas.com
Línea de atención
8931150 y 8931151 opción 1
Claudia González Valencia, Dirección de aseguramiento EPS Sanitas Manizales.

“Para la población de afiliados de Asmet Salud, Sanitas quiere dar un parte de tranquilidad, notificando que cuenta con una red de prestadores amplia y suficiente que se encuentra en la capacidad de dar continuidad a la atención que venían recibiendo,  tenemos puntos de atención al afiliado en el centro médico Santander que se encuentra ubicado al frente del Parque de la Mujer” comentó,  Claudia González Valencia, Dirección de aseguramiento EPS Sanitas Manizales.

SURA
Población asignada Régimen Subsidiado
6338
Ruta de atención medicina general
Assbasalud
Ruta de atención citas prioritarias
Assbasalud
Ruta de atención urgencias
Assbasalud
Dispensación de medicamentos
Cruz Verde y Neuromédica S.A.S
Canal de atención al usuario presencial
Cra 23 #65 – 41pido 2 edificio Parque Médico
Canal de atención al usuario virtual
www.epssura.com
Línea de atención
3206372194
Secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez.

El secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez sostuvo: “El municipio de Manizales,  viene proyectando todo su plan de contingencia para garantizar que el tránsito de las personas desde la EPS Asmet Salud, a las cinco EPS seleccionadas sea un tránsito seguro,  que garantice la continuidad y la oportunidad en el tratamiento médico” la Secretaría de Salud Municipal, continua trabajando por en beneficio de la salud de la población manizaleña.

Te puede interesar

ALCALDÍA DE MANIZALES

28.185 Afiliados de Asmet Salud ya cuentan con EPS asignada

Junio 28, 2023

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Este martes comienza proceso de reasignación de afiliados de Asmet Salud a otras EPS

Junio 26, 2023

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Secretaría de Salud Pública realiza mañana jornada de aseguramiento

Junio 26, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES ENTREGÓ LA RENOVADA CANCHA DE CASTILLETES EN PALERMO, LA CUAL SE SUMA A MÁS DE 50 ESCENARIOS DEPORTIVOS TRANSFORMADOS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN

·         Junio 29, 2023

Eran espacios abandonados y en precarias condiciones que la Alcaldía intervino con el fin de tener lugares ideales para la recreación y la convivencia.

La Alcaldía de Manizales entregó esta tarde las obras de renovación de la cancha Castilletes del barrio Palermo. Allí sus habitantes recibieron un escenario mejorado para la actividad física y la recreación, el cual se intervino con el fin de transformar sus componentes y áreas, de tal forma que los niños y adultos puedan aprovechar al máximo este espacio.

“Este mejoramiento es parte de un grupo de contratación de nueve escenarios deportivos que terminamos de intervenir este año. Hicimos una inversión para espacios en las inmediaciones del estadio Palogrande, los sectores Liborio, Marmato, entre otros”, indicó el secretario del Deporte, Juan David Londoño.

Juan David Londoño, secretario del Deporte de Manizales.

A continuación, los datos y las intervenciones adelantadas en la cancha de Castilletes:

Nueva superficie para mejorar el escenario.
Pintura acrílica y demarcación de las líneas de campo.
Obras para el manejo de aguas lluvias y evitar inundaciones.
Se mejoraron las mallas.
Esta construcción generó 16 empleos.
Esta obra beneficia a la población de la comuna Palogrande.
La comunidad del barrio solicitó el mejoramiento y la Administración cumplió.
“Me parece muy bueno lo que hizo la Alcaldía, porque están renovando las canchas en mal estado, lo cual nos beneficia a los deportistas, porque podemos hacer lo que más nos gusta”, destacó el deportista Ánderson Torres.

Ánderson Torres, deportista.

“Es un beneficio maravilloso, inigualable. Yo me he apropiado de este escenario para hacer actividad física de tenis de campo y atletismo para los niños. Aquí vienen deportistas todo el día, hasta la medianoche, para jugar microfútbol, baloncesto”, mencionó la entrenadora Martha Ceballos.

Martha Ceballos, entrenadora deportiva del sector.

Otras infraestructuras de impacto en materia deportiva

Estas son algunas de las obras finalizadas o en ejecución de la actual Administración Municipal:

Renovación del coliseo menor Ramón Marín Vargas: se ejecuta su transformación con $8 mil 500 millones. No se intervenía de forma profunda desde hace 34 años.
Renovación del coliseo mayor Jorge Arango Uribe: inversión de $8 mil 500 millones para renovar este espacio que no se intervenía de forma estructural desde hace más de 30 años.
Patinódromo Bosque Popular El Prado: $6 mil 800 millones para construcción de obras complementarias para la pista de ruta.
Velódromo de la Universidad de Caldas: $2 mil 300 millones aportados junto a la Gobernación, la Universidad de Caldas y Susuerte para cancha sintética con cierre perimetral. $600 millones de recursos propios de la Alcaldía para repavimentar el velódromo y adecuar la pista atlética.
Skatepark de La Carola: inversión de $600 millones. Adecuación de tubos deslizantes, bancos, rampas y otros mobiliarios.
Dato de interés

Con Castilletes son más de 50 escenarios construidos o mejorados por la actual Administración Municipal. Se han realizado en diferentes barrios como Arrayanes, El Carmen, Solferino, Minitas, Aranjuez, Baja Suiza, Monteleón, La Asunción y más.
Te puede interesar

ALCALDÍA DE MANIZALES

La Sociedad de Mejoras Públicas recorrió las instalaciones de la escuela Juan XXIII que ahora es restaurada con recursos de la Administración Municipal y la Nación

Junio 28, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcalde Carlos Mario Marín Correa inauguró el hogar de paso Villa Diana, la primera obra permanente para la atención de habitantes de calle en Manizales

Junio 28, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

28.185 Afiliados de Asmet Salud ya cuentan con EPS asignada

EL CONCEJO DE MANIZALES HIZO UN RECORRIDO NOCTURNO POR LOS PUNTOS DE MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

·         Junio 29, 2023

Los corporados visitaron varios puntos que han sido priorizados por la Administración Municipal para el cambio y modernización de luminarias.

El Concejo de Manizales realizó esta semana un recorrido nocturno, que permitió a los corporados conocer de primera mano el trabajo que vienen adelantando la Administración Municipal en cuanto a la modernización del alumbrado publico.

Fueron alrededor de 10 puntos de interés los que se tuvieron en cuenta para este propósito. Al respecto, Mauricio Cárdenas, gerente del Instituto de Valorización de Manizales – Invama, indicó que en estos momentos la Modernización del Alumbrado Público avanza en un 50 % del total, labor que está prevista para que finalice en agosto.

“Seguimos avanzando en la modernización del alumbrado, se han intervenido ya algunas vías principales de barrios como San Jorge, La Leonora, La Asunción, Villa del Río, Villa Julia, La Enea, La Sultana, entre otros. En este momento se avanza en la modernización de los separadores de la avenida Santander y se continuará con escenarios deportivos y parques”, señaló Cárdenas.

Mauricio Cárdenas, gerente del Instituto de Valorización de Manizales – Invama.

Menos consumo, más eficiencia

El Recorrido de los corporados, que se cumplió el miércoles 28 de junio, comenzó precisamente en el Concejo de Manizales, para luego dirigirse a la Avenida de El Centro y Los Agustinos. Posteriormente visitaron los barrios San Jorge, La Asunción, Villa del Río, Villa Hermosa, La Carola, La Sultana y culminó en el barrio Palermo.

Acerca de la jornada, Simón Ramírez Alzate, presidente del Concejo de Manizales, precisó que “se está transformando de tecnología sodio a tecnología LED, lo que representa menos consumo, más eficiencia, más acciones responsables con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Como Junta Directiva nos vamos satisfechos de todo el avance que se ha venido dando”.

Simón Ramírez Alzate, presidente del Consejo de Manizales.

Voz de la comunidad

Alejandro Castañeda, habitante del barrio Villa Hermosa, se mostró satisfecho frente al impacto en la comunidad por el cambio de luminarias.

“Ha sido un impacto social muy bueno, muy bonito, pues se han recuperado muchas cosas que se habían perdido, como la seguridad, el tránsito, que las personas de la comuna puedan movilizarse de manera segura”.

Alejandro Castañeda, habitante del barrio Villa Hermosa.

Cabe destacar que los nuevos equipos que se están instalando en Manizales tienen una vida útil de 15 años, mientras que la luminaria tradicional tiene una duración de 5 años.

Rosalba Cardona, comerciante del barrio Villa Hermosa.

Dato de interés

Las nuevas luminarias con Tecnología LED ahorrarán 4.500 toneladas de gases efecto invernadero al año.
Te puede interesar

ALCALDÍA DE MANIZALES

Manizales fortalece su oferta turística con un portafolio para explorar y disfrutar

Junio 22, 2023

INFORME ESPECIAL

UNA TERMINAL DE TRANSPORTES MODELO EN EL PAÍS

Junio 12, 2023

ENTES DESCENTRALIZADOS

¿Busca empleo? La Línea 3 del Cable Aéreo tiene disponibles ofertas laborales a través de sus Puntos de Atención a la Comunidad

NOTICIAS BREVES DE MANIZALES

RECUERDE AYER  JUEVES SE DESARROLLÒ LA CICLOVÍA NOCTURNA SOBRE LA AVENIDA SANTANDER EN MANIZALES

Ayer jueves 29 de junio se desarrollò la Ciclovía Nocturna sobre la Avenida Santander a partir de las 7:30 p.m., desde la calle 62 hasta el Parque Fundadores en ambos carriles. Un excelente plan para disfrutar en familia, amigos y mascotas.

Esta actividad se extendiò hasta las 9:30 p.m. y se seguirá realizando los últimos jueves de cada mes.

El Sistema Público de Manizales en Bici tendrá a disposición bicicletas para el préstamo durante las dos horas de Ciclovía, en la estación de la calle 52.

Desde la Administración Municipal se hace una invitación para que utilicemos medios de trasporte sostenibles y amigables con el medio ambiente. Asimismo, se puede aprove…

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, SE ENCUENTRA EN EL COMANDO DE LA POLICÍA METROPOLITANA, LOCALIZADO EN EL BARRIO LINARES. Allí realiza un reconocimiento a la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO), con motivo de su aniversario número 25, el cual se conmemoró este mes.

El mandatario resalta los valores institucionales, la entrega y el trabajo decidido de los uniformados para fortalecer la seguridad y el bienestar ciudadano, especialmente de quienes integran esta Dirección, la cual coordina y evalúa acciones para proteger la infancia, la adolescencia y el medioambiente.

De igual forma, vela por el cuidado del turismo y el patrimonio arqueológico, cultural y religioso; así como de aquellas personas que presentan nivel de riesgo comprobado, bienes vulnerables, vitales e infraestructura del sector petrolero en el país.

NOVENOS JUEGOS DEPORTIVOS EMPRESARIALES 2023

JUNTOS POR EL BIENESTAR

Manizales, 29 de junio de 2023. Con el objetivo de generar espacios de integración y aprovechamiento del tiempo libre para empresarios, comerciantes y empleados de las empresas de Manizales  y Caldas en torno a la actividad recreativa y deportiva, se realizan los Juegos Deportivos Empresariales de Manizales en alianza con las agremiaciones de Caldas ANDI, ACOPI, FENALCO, CAMACOL, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, junto con la Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas y Confa.

Estos Juegos se realizarán entre los meses de julio y noviembre en diferentes escenarios deportivos de la ciudad y el Centro Recreacional Santágueda de Confa, los cuales cuentan con todas las condiciones técnicas para llevar a cabo cada encuentro deportivo.

Los deportistas y las empresas podrán participar en disciplinas deportivas de conjunto e individuales, para esta versión se tiene una propuesta variada que facilita el acceso en las diferentes modalidades.

De conjunto:

Microfútbol.
Fútbol 5.
Voleibol mixto.
Baloncesto masculino y femenino.
Bolos mixto.
Tejo masculino.
Minitejo femenino.

Individuales

Carrera atlética – Corre saludablemente.
Travesía en bici masculino y femenino.
Ciclismo en circuito de MTB.
Tenis de campo masculino y femenino.
Tenis de mesa masculino y femenino.
Billar tres bandas mixto y pool bola 9 femenino.
Natación masculino y femenino.
Fifa 23 en PS4 mixto.

Es importante resaltar que la práctica del deporte en ámbito empresariales favorece los estilos de vida saludables, aporta al bienestar de los trabajadores, fortalece el estado mental, generando un equilibrio importante entre la vida laboral y personal,  sumado a ello mejora el clima laboral, el trabajo en equipo y permite el desarrollo de habilidades de negociación, resolución de conflicto y liderazgo, lo que potencia la productividad de las empresas.

Las inscripciones a los Octavos Juegos Deportivos Empresariales estarán abiertas a partir del 29 de junio y lo podrán hacer a través del formulario de inscripción o en los puntos de atención Confa.

La invitación para todos los trabajadores y las empresas de Manizales y municipios cercanos es a participar activamente en este espacio que no solamente aporta al bienestar físico y mental, sino que se convierte en un momento de encuentro, conexión con otros alrededor de la vivencia del deporte.

Para más información, los interesados pueden contactarse con su agremiación, también pueden hacer sus preguntas a través del chat web en confa.co, o al correo electrónico deportes@confa.co

Equipo de Comunicaciones

9° Juegos Deportivos Empresariales

Manizales 2023

Comunicaciones

Gerencia de Relaciones Corporativas

confa.co

Síguenos en Twitter  – Facebook – Instagram – YouTube – Blog Confa

MÁS DE 315 MIL COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS SE BENEFICIARÁN CON EL PROGRAMA SONIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

👉🏻La perspectiva de Paz Total en el Gobierno del Cambio le da un rol trascendental a las culturas, las artes y los saberes para lograr seguridad humana y justicia social

👉🏻En el marco del plan de desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, el Ministerio tiene la responsabilidad de llevar a cabo planes, programas y proyectos que den cuenta del poder transformador de las artes para la construcción de sociedades más pacíficas y más unidas.

👉🏻Sonidos para la Construcción de Paz apunta al fortalecimiento del ecosistema artístico y cultural, con el objetivo de promover espacios de educación artística que dialoguen con las realidades locales y colectivas de los territorios. Iniciará con las músicas y prioriza municipios PDET y ZOMAC, pueblos étnicos y población victimizada por el conflicto armado.

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LOS AUMENTOS DEL SALARIO MÍNIMO EN EL EMPLEO INDUSTRIAL?

Las opiniones y resultados son responsabilidad de sus autores y no comprometen la posición institucional del Departamento Nacional de Planeación.

Este jueves 29 de junio, Sergio Rivera, investigador y candidato a doctorado de la Universidad de Maryland explicó los efectos que trae en la industria manufacturera los incrementos en los salarios de los trabajadores.
Los Seminarios de Economía y Desarrollo del DNP son espacios abiertos para la discusión de temas de interés nacional y son transmitidos en el Canal de Youtube del DNP.

Bogotá, 29 de junio de 2023 (@DNP_Colombia). Este jueves en el Seminario de Economía y Desarrollo del DNP se presentó un estudio de los efectos del salario mínimo en la actividad y dinámica laboral de la industria manufacturera colombiana realizado por Sergio Rivera, economista y magister en Economía de la Universidad del Rosario y estudiante del PhD en economía en la Universidad de Maryland.

“Los seminarios de Economía y Desarrollo son un impulso al debate sobre los temas de interés nacional que nos lleven a reflexionar y compartir el conocimiento con la ciudadanía. Nuestra invitación desde el DNP como ese centro de pensamiento es a que consulten la transmisión por el Canal de Youtube y también en la página institucional todas las sesiones anteriores”, indicó el director de Estudios Económicos del DNP, Gabriel Piraquive Galeano.

De acuerdo con el conferencista, Sergio Rivera, este análisis permite identificar los efectos de los costos salariales en las diferentes modalidades de contratos laborales bajo unos modelos económicas y datos recogidos por la Encuesta Anual Manufacturera. “Los resultados muestran elasticidades significativas del salario mínimo a largo plazo en la demanda laboral lo que significa que el salario mínimo presiona la sustitución de trabajadores calificados por trabajadores no calificados”, anotó el conferencista.

Según el trabajo socializado, los mayores sectores generadores de empleo son más sensibles a las variaciones del salario mínimo y de los precios propios, lo que revela la presencia de heterogeneidad dentro de la manufactura.

La sesión del Seminario de Economía y Desarrollo será transmitida en el Canal de Youtube del DNP y estará también disponible en la sección de eventos de la página web ww.dnp.gov.co

Acerca de los Seminarios de Economía y Desarrollo
Son espacios liderados por el Departamento Nacional de Planeación con una agenda académica que propicia el debate sobre los estudios publicados en el DNP, así como las publicaciones desarrolladas por universidades, entidades, centros de pensamiento a nivel nacional e internacional.

Reviva la sesión del Seminario de Economía y Desarrollo

KIT DE PRENSA:  https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1Lh9R4Wwmm2xny4tpm5BTD17hlIuqQO6w

El Kit se actualizará en vivo durante el evento

 ILC PONE LA ALEGRÍA EN LAS FIESTAS DE CALDAS CON EL AGUARDIENTE AMARILLO

Manizales, 29 de junio de 2023.

Con el apoyo y patrocinio de las fiestas que se realizarán este fin de semana en los municipios caldenses de Villamaría, Viterbo, Victoria, La Dorada y Supía, la Industria Licorera de Caldas (ILC) reafirma su compromiso de acompañamiento a las diversas actividades culturales y artísticas que se llevan a cabo en la región.

El objetivo de la presencia de la ILC en estas festividades es seguir fortaleciendo la relación de sus marcas con los consumidores, en especial con el Aguardiente Amarillo como se evidenció por ejemplo, en las pasadas Fiestas de la Cordialidad de Manzanares (Caldas) del 15 al 20 de junio.

“Contamos con una extraordinaria aceptación y afluencia de público en esta celebración, que fue catalogada como histórica por los habitantes de Manzanares y los visitantes, en la que el protagonista fue nuestro Aguardiente Amarillo”, afirmó Jorge Vallejo González, Profesional Especializado de Trade Marketing de la Industria Licorera de Caldas.

El funcionario agregó: “Todo fue posible gracias a una estrategia que se desarrolló junto a la Alcaldía municipal y con el cantante Yeison Jiménez, el artista número1 de la música popular en Colombia, con quien estamos fortaleciendo la relación para que nos impulse nuestra marca a nivel nacional”.

Como parte de su componente de Responsabilidad Social Empresarial, la ILC se vincula a estas festividades a través del apoyo en logística, producción y montaje, y consecución de reconocidos artistas, entre otros aspectos, en alianza con los diferentes distribuidores de la empresa en el departamento.

La ILC llevará alegría con sus productos a los siguientes municipios:

-Villamaría: Feria Nacional de la Horticultura, del 29 de junio al 3 de julio (programación).

-Viterbo: Fiestas del Samán y el Ecoturismo, del 30 de junio al 3 de julio (programación).

-Supía: XXVII Feria de la Colación, del 30 de junio al 4 de julio (programación).

-La Dorada: X Carnaval del Río y del Sol, del 29 de junio al 2 de julio (programación).

-Victoria: Ferias y Fiestas de la Ceiba, del 29 de junio al 3 de julio (programación).

-Salamina: Exposición equina grado B del 1 al 2 de julio.

Además de estos eventos regionales, la ILC sigue consolidando su presencia en los 32 departamentos de Colombia, y por primera vez estará presente en La Guajira en versión 15 del Festival Francisco El Hombre, que se realizará del 30 de junio al 2 de julio, con su producto líder Ron Viejo de Caldas y el Aguardiente Amarillo de Manzanares, el pionero de los aguardientes en Colombia que se viene consolidando en el país por su sabor, presentación y atributos.

CLÍNICA EMPRESARIAL, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LAS EMPRESAS

En la Clínica Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, se brinda acompañamiento a emprendedores y empresarios para encontrar solución a las dificultades que tengan, uno de estos casos es el de Maria Alejandra López Rivera del restaurante Sazón y Sabor ubicado en el barrio Liborio de Manizales.

“El alza de los precios causó que las ventas no suplieran el total de los costos de la producción así que pensé en cerrar; sin embargo, gracias a las constantes capacitaciones de la Cámara de Comercio conocí la Clínica Empresarial”, comenta Maria Alejandra.

Un asesor especializado de la Clínica acudió al  establecimiento para plantear una ruta de apoyo y así resolver los inconvenientes que en ese momento les inquietaban.

“Iniciamos el cálculo del punto de equilibrio. Debía estandarizar los procesos y productos, buscar posibles proveedores a costos más bajos e incrementar mis precios. Además de realizar un proceso de fidelización de clientes”, añade.

Hoy Sazón y Sabor continúa prestando su servicio de una manera más organizada, lo que le permitirá prosperar a través del tiempo y generar más empleo y rentabilidad.

A hoy, la Clínica Empresarial ha ayudado a 415 empresas de las cuales 329 son de Manizales, 81 de los municipios de la jurisdicción y 5 empresas externas, por medio de asesorías personalizadas en temas empresariales, capacitaciones para economía popular, talleres de habilidades del ser y el hacer para emprender para recién matriculados, entre otros.

“De los 415 empresarios, 151 han sido remitidos a servicios de asesoría personalizada, otros  a servicios de la Cámara como la ruta de emprendimiento y otros servicios. Y otros 104 que no requirieron remisión y se solucionaron los inconvenientes desde Clínica”, comenta Ginna Fernanda Morales Foronda, de la Clínica Empresarial.

Nota: adjunto audios de Ginna Fernanda Morales Foronda, Clínica Empresarial de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y María Alejandra López, empresaria.

TATIANA LÓPEZ FRANCO

Profesional de Comunicaciones Corporativas

Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Teléfono: 8841840, ext. 404

www.ccmpc.org.co

PRESIDENTE GUSTAVO PETRO HIZO UN LLAMADO A ENFRENTAR LA CRISIS CLIMÁTICA A PARTIR DE NUEVOS PARADIGMAS ECONÓMICOS, CONTRARIOS AL NEOLIBERALISMO

Foto: Leo Queen – Presidencia

?- Para el jefe de Estado, se ha dado una ruptura y un desplome total a nivel mundial del manejo económico de nuestras sociedades en los últimos 40 años, a raíz de la crisis climática.

– El Presidente instaló el foro ‘Nuevos Modelos de Desarrollo Económico’ en la Universidad Javeriana de Bogotá.

Bogotá, 29 de junio de 2023.

Al instalar el foro ‘Nuevos Modelos de Desarrollo Económico’ en la Universidad Javeriana de Bogotá, el Presidente Gustavo Petro hizo un llamado para que se empiecen a abrir escenarios de debate en la sociedad colombiana sobre la manera de enfrentar la crisis climática, a partir de nuevos paradigmas económicos o, incluso, de aquellos del pasado que estaban desvalorizados u ocultos bajo diversos intereses.

Y es que, para el Primer Mandatario, si bien hacia las décadas de los años 70 y 80, el estudio de las teorías económicas era un encuentro y una discusión permanente de diversas corrientes, muchas veces antagónicas, de cara a la construcción de un pensamiento crítico y plural, eso cambió con el tiempo y lo que vivimos actualmente es “una extrapolación en el mercado, prácticamente en todas las actividades del ser humano”, que se conoce con el nombre de “neoliberalismo”.

“El neoliberalismo es el pensamiento único de tipo económico hoy. Ese pensamiento tiene un paradigma, que se basa en el teorema de Walras, un suizo neoclásico, que expuso, a través de unas matemáticas muy elegantes cómo, si se deja operar libremente el mercado, se alcanza el máximo de bienestar de una sociedad. Por tanto, lo que debe hacer un presidente, un político o un congreso es dejar actuar libremente el mercado, porque de esa manera se alcanza la maximización del bienestar”, explicó el Presidente Petro.

Sin embargo, agregó, dicha tesis se enfrenta hoy con una ruptura, con un desplome total a nivel mundial: la crisis climática. Para el Presidente Petro, esta derrumba el paradigma de pensamiento único edificado a lo largo de estos 40 años, porque el mercado actuando libremente nos trajo a unas circunstancias actuales, donde no es la maximización del bienestar lo que está al frente, sino la extinción de la humanidad.

“No es que las matemáticas se hayan equivocado, es que las matemáticas no pueden sustituir la ciencia, solo son un instrumento de la ciencia. Y ante el derrumbe del paradigma, entonces surge no solo la necesidad categórica, humana -el imperativo categórico- de superar la crisis climática, o sino perecemos”, enfatizó.

En su concepto, al lado de ese enorme esfuerzo que se debe hacer en todo el planeta es donde irrumpen nuevos pensamientos económicos o se recuperan los del pasado, que incluso llegaron en su momento a advertir lo que nos iba a ocurrir y no los escuchamos. “Es una misión que debe encarar un gobierno y una sociedad que pretende cambiar. Los cambios nos solamente son de política, son de cultura; es más, el cambio real es cuando es de cultura, y dentro de la cultura, el pensamiento académico, la teoría, el pensamiento científico, la discusión y el debate. Creo que aquí, en esta universidad, bien vale la pena que se empiece en este gobierno a abrir ese escenario de debate, a que la sociedad colombiana pueda acercarse a esta aventura de pensar, que debe traernos faro y luz, sobre los caminos que hay que construir en el mundo actual”, refirió.

Incluso, el Presidente Petro reconoció que le gustaría debatir sus tesis con los premios nobel de Economía Paul Romer y William Nordhaus, haciendo referencia a un libro escrito por este último, poco antes de la pandemia del Covid-19, en el que aborda la crisis climática desde el punto de vista neoliberal, diciendo que no debe hacerse un mayor esfuerzo, pues esta se superará en la medida en que la riqueza misma de la humanidad aumente. En uno de sus capítulos, señaló el Mandatario, asegura que los años de esperanza que se podrían perder en virtud de la crisis climática son ínfimos. “Al otro año estalló la crisis del Covid. Aquí nos damos cuenta de cuánta distancia hay entre este pensamiento único, que se ha vuelto dominante durante los últimos 40 años, y la realidad de la humanidad”, concluyó.

(fin/hgs/jdm)

Síganos:

Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co

Por Rafael Zuluaga

OPOSICIÓN IRREFLEXIVA

En Colombia no hay una verdadera oposición, sino un bloqueo a los proyectos de importancia que impulsa el gobierno nacional. Eso lo hemos podido ver recientemente en el Congreso, donde los partidos de derecha no hacen oposición, ni siquiera reflexiva y argumentativa, sino irreflexiva y perversa contra propuestas de interés general. Un ejemplo de los tantos ha sucedido con el proyecto de reforma laboral, que para no estudiarla, analizarla y debatirla, prefirieron ponerle talanquera al desbaratar el quórum en la comisión VII de la Cámara. En la historia del país, tal vez lo más parecido a una oposición, a la que se le dio el nombre de reflexiva, se presentó durante el gobierno del presidente Virgilio Barco, entre 1986 y 1990. En esa ocasión, el conservatismo no entró a colaborar con el gobierno, creó una especie de “gabinete en la sombra”, pero no actuó de mala fe como ahora lo hacen con los otros partidos de derecha.

MARCHA DE LAS MINORIAS

Esa oposición irreflexiva ya sale a las calles para promover lo que llaman erróneamente “marcha de las mayorías”, que viéndolo bien, son de las minorías, de unas élites acomodadas y utilitaristas. Lo pudimos corroborar en Manizales, donde caminaron cerca de dos mil personas, la mayoría de pensionados de la policía y el ejército, acompañados de sus familias, y otros jubilados que salieron a asolearse y a caloriar “esos huesitos”, tal como se expresa su mentor. Antes las marchas eran para reivindicar derechos y reclamar igualdad, hoy los que marchan están en contra de las reformas que tanto reclama el pueblo. Además se puede afirmar que los gobiernos anteriores tuvieron la mayoría del Congreso a su favor, y la oposición fue minoritaria, hoy el actual gobierno tiene una oposición mayoritaria, pero minoritaria en las calles.

CONFIRMADOS LOS

CANDIDATOS DE DERECHA

Con los avales otorgados por el partido conservador, en días pasados, y las adhesiones recientes del Centro Democrático, prácticamente quedaron confirmados los aspirantes a Gobernador y a Alcalde de Manizales, que meses atrás se habían autoproclamado como candidatos de derecha. Se trata de Luis Roberto Rivas Montoya y Jorge Eduardo Rojas Giraldo, respectivamente, quienes por su coincidente ideología serán “la pareja ideal”, aunque cada uno de ellos, tienen apoyos, así sea en forma segmentada, de otros partidos y movimientos.

DE ODIOS A AMORES

Ahora, Luis Roberto Rivas y Jorge Eduardo Rojas, se juntan, luego de limar diferencias que habían surgido a finales de las elecciones de octubre de 2015, cuando el primero culpó al segundo, en ese entonces, Alcalde, de haberlo traicionado al permitir el triunfo de Octavio Cardona, su rival de esa época. No sobra recordar que Rivas era el candidato de Rojas, y según supo mucha gente, en especial los más cercanos en esa campaña, hubo algo extraño a pocos días de los comicios para que hubiera un revés. Tras superar esos odios del uno al otro, por muchos años, hoy hay un nuevo capítulo de ese idilio político.

ROJOS CON ROJAS

El partido liberal de Manizales ya definió que apoyará la candidatura a acalde de Manizales del ingeniero, exalcalde y exministro Jorge Eduardo Rojas Giraldo. Así lo decidieron en la tarde de ayer en un comité municipal del liberalismo, presidido por el congresista Octavio Cardona León, al que asistieron concejales, líderes de base, comunales y precandidatos a corporaciones públicas. En los próximos días definirán en un comité departamental a cuál candidato a Gobernador respaldarán para las elecciones de octubre. Ante el desbarajuste del liberalismo, sin candidatos propios a esos cargos, se pegan a otros, pues ya no tienen nada que perder.

EL PACTO HISTÓRICO

BUSCA ENCUESTA

Debido a que no pudieron llegar a un acuerdo mutuo, ni a consensos entre los partidos y movimientos que hacen parte del Pacto Histórico, los precandidatos a Gobernador Fernando Toro Sánchez y Carlos Andrés Cruz Delgadillo deberán someterse a una encuesta interna entre las militancias de las organizaciones que integran esa alianza. Por lo anterior, se harán consultas ante las directivas del PH en Bogotá para definir la fecha y el mecanismo de selección. Y tal como lo dijimos hace ocho días, el candidato del Pacto para la Alcaldía de Manizales es Germán Vallejo Obando, quien fue elegido en consenso sin ningún problema, pues cuenta con amplia aceptación de los partidos alternativos.

HABILITADO COMO ASPIRANTE

El exdiputado y exalcalde de Salamina Luis Guillermo Velásquez Márquez se encuentra habilitado como aspirante del partido liberal a recibir aval para candidatizarse a la Gobernación. Así lo expresa una certificación de solicitud de aval, suscrita por el secretario general del liberalismo Jaime Jaramillo, luego de cumplir con el descargue de la información y documentos en formato PDF de la plataforma web de dicha organización política.

Pildoritas políticas de Politicón

**** “Las marchas se hicieron una costumbre en Colombia. Se marcha por todo y por nada; marchan los “indignados” de hoy, esos que ayer decían “yo no marcho yo trabajo”. Parece que se les olvidó que hay que trabajar y entonces marchar se vuelve la manifestación de su inconformidad y su repudio, con un gobierno con el que no están de acuerdo, con el que tienen inmensas diferencias en lo político, lo social, en el concepto de justicia y en el principio elemental consagrado en la Constitución, que dice que todos los colombianos somos iguales, sin diferencias ni clase alguna”: Flavio Restrepo Gómez, en su columna de La Patria, el apogeo de las marchas, 22 de junio de 2023.

***“Pero en un país de 50 millones de habitantes, tomar estas marchas como referentes de la política nacional es un error y es distraer la energía de lo verdaderamente importante. Quedó demostrado para el gobierno que la calle no es el lugar para buscar el combustible que le permita mover la máquina del Estado. Pero también debe quedarle claro a la oposición más obtusa y delirante que debe abandonar su fantasía de tumbar al gobierno, de que Petro renuncie”: Ricardo Correa, en columna titulada Marchas de marchas, La Patria, 22 de junio de 2023.

***El Representante Octavio Cardona León fue delegado por la dirección nacional del partido liberal para que en Caldas otorgue avales para candidatos a la Asamblea, Concejos Municipales, juntas administradoras locales (JAL) y Alcaldías. Asimismo para para firmar avales en coalición y suscripción de acuerdos de coalición.

***Por otra parte se conoció que el senador liberal Fabio Amín y el diputado Oscar Alonso Vargas que lo apoyó en las pasadas elecciones de Congreso,  le solicitaron al secretario general del liberalismo Jaime Jaramillo, la autorización de avales para postular sus candidatos a Concejos Municipales y JAL.

***Jorge Enrique Robledo, el caldense-tolimense, precandidato a Alcalde Bogotá, por el partido Dignidad y Compromiso Ciudadano, podría recibir el apoyo del Centro Democrático. Alvaro Uribe lo ve con buenos ojos. Como dicen por ahí: “Dios los cría, ellos se juntan”.

***Este martes en un acto programado en las horas de la mañana en el salón Goya del Hotel Carretero, el senador caldense del partido En Marcha, Guido Echeverri, hará la presentación del informe de gestión del primer año de su legislatura.

**** “Algo está haciendo bien este gobierno. Antes protestaban los pobres. Ahora lo hacen los ricos”: frase ajena.