INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 30-I-2023 LUNES –EMISIÓN 1178 DE IR RADIO-Y TOTAL 8221
Es el día 30 del año y faltan 335 para que termine 2023
Está en la semana 5 del año
Falta 1 día para que termine el mes de Enero
Es el quinto Lunes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)
¿Qué se celebra el 30 de Enero de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Cumpleaños de Natalia Durán
Enero 30 – Hace 39 años – Actriz y modelo colombiana
Ver másCumpleaños
Cumpleaños de Luis Amaranto Perea
Enero 30 – Hace 44 años – Futbolista colombiano que jugó con la selección Colombia y con importantes clubes como Boca Jr. Y el Atlético de Madrid
Ver másCumpleaños
ESTE LUNES 30 DE ENERO HABRÁ CIERRE PROGRESIVO POR DESFILE ESCOLAR
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa que este lunes 30 de enero se realizará, de 7:00 a.m. a 7:45 a.m., un cierre progresivo para dar paso a un desfile del Colegio de Nuestra Señora del Rosario.
El recorrido, que está autorizado por la cartera municipal, iniciará en la avenida de El Centro, a la altura del CAI del parque Caldas, luego tomará la avenida Santander hasta la calle 55, para finalmente llegar a las instalaciones de la Institución Educativa, sobre la avenida Paralela.
A medida que avance la actividad se irán habilitando las vías.
De hecho, las autoridades de tránsito acompañarán el desfile escolar, de principio a fin, para regular la movilidad. Asimismo, recuerdan a los participantes atender todas las sugerencias que puedan ser impartidas durante la jornada de este lunes.
Por último, se hace una recomendación a los conductores para que tomen vías alternas mientras se desarrolla la actividad.
CIENTOS DE MANIZALEÑOS SE CONGREGARON EN TORNO A LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN LA PRIMERA CICLOVÍA DEL 2023
Con éxito se realizó este domingo la primera ciclovía del año, que contó con el apoyo de funcionarios de las secretarias de la Alcaldía Municipal, entidades descentralizadas y organismos como la Policía Nacional y la Cruz Roja.
Cientos de personas aprovecharon el cálido clima y disfrutaron del recorrido por la avenida Santander, haciendo de la jornada una gran fiesta de colorido y recreación.
La jornada, que se realizó desde tempranas horas hasta entrado el mediodía, permitió que las familias manizaleñas bailarán al ritmo de aeróbicos, hicieran marcha, patinaje, trote e incluso hubo actividad sobre ruedas, como patinaje y ciclismo.
Acerca de esta primera ciclovía del 2023, la secretaria del Deporte de Manizales, Lady Yanery Hincapié, dijo que la jornada fue positiva y agradeció el aporte que brindaron las personas que voluntariamente se sumaron e hicieron posible el desarrollo de esta actividad dominical.
EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO INFORMA QUE EN LAS ÚLTIMAS HORAS NO SE HAN PRESENTADO EMISIONES DE CENIZA DESDE EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, DE ACUERDO CON LOS REGISTROS SÍSMICOS Y LA VISUALIZACIÓN DE LAS CÁMARAS INSTALADAS EN ESTE LUGAR.
Asimismo, detalló que la nube oscura observada en algunas imágenes que circulan entre la comunidad, puede obedecer a la removilización de ceniza debido a los fuertes vientos.
De igual manera, esta entidad no descarta la caída de ceniza sobre la capital caldense y otros municipios cercanos, debido a la dirección tomada por los vientos.
SE DESARROLLÒ LA CICLOVÍA DOMINICAL POR LA AVENIDA SANTANDER, EN LA CUAL PARTICIPAN NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PARA HACER ACTIVIDAD FÍSICA Y APROVECHAR ESTA CITA CON EL ESPARCIMIENTO, LA RECREACIÓN Y LA CONVIVENCIA.
Desde las 10:00 a.m. se realizan aeróbicos en el punto de Fundadores, como parte de esta actividad a la que se invita a la población de Manizales que quiera asistir.
Se recuerda a los interesados que la ciclovía finalizará al mediodía.
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO EN COMPAÑÍA DE LA POLICÍA METROPOLITANA, REALIZAN OPERATIVOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL EN EL CENTRO DE LA CIUDAD.
El objetivo es hacer un registro permanente durante toda la noche en los establecimientos de comercio, así como en el espacio público.
En este contexto, las autoridades realizan los siguientes procedimientos:
✅Registro a personas.
✅Solicitud de antecedentes.
✅Verificación de normatividad de la Ley 1801.
✅Traslado de personas en grado de exaltación al (CTP).
✅Verificación de los decretos que prohiben la circulación de menores de edad después de las 11 de la noche.
Los recorridos iniciaron en el sector de Puerto Paz, en la Galería, y continuarán por todas las comunas de Manizales.
La meta de la Policía Metropolitana y de la Secretaría de Gobierno, es reducir los delitos en un 10%. En la vigencia 2022, se logró una disminución del 33% en el delito de homicidios.
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES SE PERMITE ACLARAR QUE LA INFORMACIÓN QUE CIRCULA ACTUALMENTE EN REDES SOCIALES Y CADENAS DE WHATSAPP, RELACIONADA CON LA IMPOSICIÓN DE 14 COMPARENDOS EN LAS ZONAS AZULES DE LA CIUDAD ES FALSA.
A la fecha, las autoridades de tránsito no han realizado ningún comparendo a personas que utilicen este espacio, autorizado como lugar de parqueo. Si una llanta pisa la línea que lo limita, NO tendrá ninguna sanción.
Cabe recordar a la comunidad que alrededor de las Zonas Azules está prohibido estacionarse. Por lo tanto, si las autoridades encuentran el vehículo ubicado fuera de este espacio, estará expuesto a una sanción.
De igual forma, el refuerzo a los puestos de control con agentes de tránsito se debe a la necesidad de preservar las vidas de los manizaleños, especialmente por el regreso a clases de los estudiantes. Por esta razón, se invita a los conductores a respetar las normas de tránsito y a no exceder los límites de velocidad, principal causa de muerte por siniestros viales.
¡RECUERDE!
Cualquier presunta irregularidad del Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito pueden ser reportadas al correo movilidad@manizales.gov.co.
OFICINAS MÓVILES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA BRINDARON SERVICIO SÁBADO Y DOMINGO PARA LO RELACIONADO CON EL PAGO DE IMPUESTOS
Sábado y domingo la Secretaría de Hacienda de Manizales brindò atención en las oficinas móviles ubicadas en los centros comerciales Fundadores, Sancancio, Mallplaza, Cable Plaza y Parque Caldas, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua.
Lo anterior, con el propósito de que los contribuyentes se pongan al día en sus impuestos municipales (Predial, Industria y Comercio, Circulación y Tránsito de Vehículos Públicos, entre otros).
Cabe recordar que en estos puntos los usuarios pueden recibir asesoría acerca de sus facturas, descuentos por pronto pago, intereses y sanciones.
El pago en las oficinas móviles de la Secretaría de Hacienda puede realizarse solo con tarjetas crédito y débito
EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES, EL GRUPO ESPECIAL DE RESCATE Y LA CRUZ ROJA SECCIONAL CALDAS, ATIENDEN UN ACCIDENTE CON TRES VEHÍCULOS INVOLUCRADOS, EN EL CUAL SE PRESENTAN CUATRO PERSONAS LESIONADAS EN LA AVENIDA ALBERTO MENDOZA, A LA ALTURA DE MABE.
Las personas afectadas en el accidente fueron atendidas por estos organismos de socorro, para su posterior traslado hasta un centro asistencial.
Según las primeras versiones, el conductor de uno de los vehículos, el cual se dirigía en el sentido Batallón – Centro, pierde el control y cae a la otra calzada donde colisiona con un taxi y un carro particular.
Las autoridades de tránsito de la ciudad realizan los procedimientos correspondientes, en los cuales se realizarán las pruebas necesarias para establecer si alguno de los conductores operaba bajo los efectos del alcohol.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 701 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ Este domingo habrá ciclovía en Manizales con sus cierres tradicionales. El próximo fin de semana regresa con sus actividades complementarias. ⬇️
2️⃣ El lunes rueda el balón en Manizales y ya está listo el dispositivo de seguridad para el juego entre Once Caldas y Deportes Tolima. ⬇️
3️⃣ Alcaldía de Manizales inicia el programa de vivienda rural para 90 familias. ⬇️
4️⃣️ ¿Me pueden multar dentro de las Zonas Azules? Los expertos de la Secretaría de Movilidad le explican.
Este hubo ciclovía en Manizales con sus cierres tradicionales. El próximo fin de semana regresa con sus actividades complementarias
· Enero 27, 2023
• Se realizò sobre la avenida Santander en su horario habitual, de 8:00 a.m. a 12 m.
• Las Recrevías en Chipre y La Sultana regresarán el domingo 5 de febrero.
Este domingo se realizò la Ciclovía Dominical sobre la avenida Santander, con cierres en ambos carriles desde la calle 62 hasta el Teatro Los Fundadores, para que los manizaleños puedan practicar de sus actividades preferidas: patinar, correr y por supuesto, montar en bicicleta.
El próximo domingo, la ciclovía regresa con jornadas de aeróbicos, juegos infantiles, de mesa y con su tradicional actividad recreodeportiva, que por años se ha posicionado como el mejor plan para que los manizaleños compartan con amigos, familias y mascotas.
En esta ocasión, la actividad fuè operada por la Alcaldía de Manizales. “Sabemos de la importancia de este espacio recreodeportivo para todos los ciudadanos y es por este motivo que tomamos la determinación de er nosotros mismos quienes operemos la Ciclovía en su primer fin de semana”, enfatizó Lady Yanery Hincapié, secretaria del Deporte de Manizales.
Lady Yanery Hincapié, secretaria del Deporte de Manizales.
El próximo domingo 5 de febrero, la empresa Marketing Group continuará la operación de la Ciclovía y Recrevías en los barrios Chipre y La Sultana. Cabe recordar que en estos dos últimos puntos se realizan actividades recreodeportivas.
El llamado es a todos los ciudadanos a continuar con el buen comportamiento y cultura que ha caracterizado el desarrollo de esta actividad. Se debe tener en cuenta que el carril derecho es para los peatones y el izquierdo para las personas que transitan en bicicletas, patines y patinetas.
Dato de interés
Marketing Group operará la ciclovía durante los próximos tres meses, correspondientes a 12 fines de semana.
ALCALDÍA DE MANIZALES
El lunes rueda el balón en Manizales y ya está listo el dispositivo de seguridad para el juego entre Once Caldas y Deportes Tolima
Enero 27, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Administración Municipal interviene 44 parques en las 12 comunas de la zona urbana, así como el área rural de Manizales
Enero 25, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
El alcalde Carlos Mario Marín Correa entregó 17 apartamentos más de San Sebastián, que beneficiarán a familias que perdieron sus viviendas
EL LUNES RUEDA EL BALÓN EN MANIZALES Y YA ESTÁ LISTO EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA EL JUEGO ENTRE ONCE CALDAS Y DEPORTES TOLIMA
· Enero 27, 2023
La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana tienen dispuesto un completo operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad antes, durante y después de este compromiso deportivo.
ste lunes el equipo blanco de Manizales se estrena ante su afición en desarrollo de la temporada 2023 del Fútbol Profesional Colombiano y la Comisión Local para la Seguridad y Convivencia ya determinó las diferentes acciones para que el partido Once Caldas ante el Deportes Tolima cuente con las medidas de seguridad necesarias para su norma desarrollo.
La secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand, señaló que serán más de 100 uniformados de la Policía los que estarán a disposición de este espectáculo, que empezará desde las 8.10 p.m.
“… Vamos a instalar Puesto de Mando Unificado a las 5:30 p.m. y a las 6:00 p.m. se dará apertura a las puertas”, informó la funcionaria.
Para la jornada del próximo lunes la Comisión Local ha dispuesto las siguientes medidas:
Permitir el ingreso de menores a partir de los 5 años en tribunas generales.
Permitir ingreso de menores a partir de 14 años en la tribuna de la barra local.
No permitir el ingreso de menores de edad en la barra visitante.
En materia de los elementos permitidos para ingresar al estadio Palogrande el próximo martes se decidió lo siguiente para la barra Holocausto:
Podrán ingresar 70 extintores
400 plásticos
200 tiras de plástico
Percusión
Por otro lado, la titular de la cartera de Gobierno de Manizales anunció que se tendrá un equipo interdisciplinario atento a cualquier requerimiento en materia de seguridad. “Con la Policía Metropolitana de Manizales tendremos un esquema de seguridad de 150 uniformados y no tendremos cierres alrededor de este escenarios deportivo”, señaló Mejía Grand.
Las decisiones sobre los elementos permitidos para ingresar al estadio son tomadas por la Comisión Local de Fútbol, la cual esta compuesta por La Secretaría de Gobierno, Ambiente, Salud, Medio Ambiente, Unidad de Gestión del Riesgo , la Policía Metropolitana, el Once Caldas y demás entidades comprometidas como logística del estadio.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de gobierno de Manizales.
Dato de interés
Aún la barra visitante no confirma la llegada de buses procedentes de la ciudad de Ibagué.
Enero 27, 2023 ALCALDÍA DE MANIZALES INICIA EL PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL PARA 90 FAMILIAS
·
La Administración Municipal y la Gobernación de Caldas se unen para llevar a feliz término este proyecto, que incluye la construcción de viviendas rurales en sitio propio, 100 % subsidiadas.
En la zona rural de Manizales 90 familias resultarán beneficiadas con la construcción de viviendas 100 % subsidiadas, gracias a un convenio suscrito entre las administraciones locales y departamentales. El proyecto se ejecutará sobre los terrenos donde los beneficiarios actualmente tienen su casa propia, esto quiere decir que las familias solo pondrán el suelo.
La Administración Municipal continúa comprometida con reducir el déficit de vivienda rural y urbana; por ello, a través de sus líneas estratégicas, articula su accionar con los programas del departamento.
Claudia María Salazar, directora de la Unidad de Vivienda de Manizales, destacó: “queremos contarles que 90 familias han surtido ya todas las etapas de selección para acceder al programa de vivienda rural dispersa en sitio propio. Se trata de una unión de esfuerzos con la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, para que las familias del sector rural tengan hoy una reconstrucción de sus viviendas en sus sitios; así llevamos más felicidad a los hogares”.
Claudia María Salazar, directora de la Unidad de Vivienda de Manizales.
Este proceso se encuentra registrado en el banco de programas y proyectos de inversiones nacionales (BPIN). Actualmente, la Administración Municipal y su Unidad de Vivienda, acompañan la ejecución del convenio y la etapa de entrega de las viviendas a estos 90 beneficiarios del programa.
Dato de interés
Los aportes por parte de estas dos entidades: Alcaldía de Manizales 1.500 millones y Gobernación de Caldas: 2.500 millones, para un total de 4.000 millones de pesos.
¿ME PUEDEN MULTAR DENTRO DE LAS ZONAS AZULES? LOS EXPERTOS DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD LE EXPLICAN
· Enero 27, 2023
Muchas dudas se han generado en la comunidad sobre la posibilidad de recibir un comparendo cuando se parquea en las zonas azules. Algunas informaciones erróneas indican que los agentes de tránsito aplican las multas cuando el vehículo pisa la zona demarcada.
Nada es más ajeno a esta información; aquí te explicamos por qué:
1. Las Zonas Azules son un espacio autorizado de parqueo. Por ello, dentro de este espacio, el vehículo se encuentra en una zona segura.
2. Si una llanta pisa la línea, no se tendrá ninguna sanción.
¿Me pueden multar fuera de las Zonas Azules?
Sí. Alrededor de las Zonas Azules está prohibido estacionarse. Esto quiere decir que, si se estaciona fuera de la zona demarcada, se está incumpliendo la normatividad vigente; en este caso, estará expuesto a una sanción.
¿Hay más presencia de los agentes de tránsito en la ciudad?
El refuerzo a los puestos de control en la ciudad se debe a la necesidad de preservar vidas en las vías, razón por la cual se invita a conductores a respetar las normas de tránsito y en especial, no exceder los límites de velocidad teniendo en cuenta que es la principal causa de muertes por siniestros viales.
También, en esta semana de inicio escolar, nuestros agentes de tránsito han centrado sus esfuerzos en verificar que los conductores de transporte escolar cumplan con todas las normas exigidas por la ley y cuidar la vida de la comunidad estudiantil.
Las presuntas irregularidades de nuestro Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito pueden ser reportadas al correo movilidad@manizales.gov.co
NOTICIAS DE CALDAS:
SUMAMOS NUEVOS PROPIETARIOS DE VIVIENDA EN AGUADAS: 17 FAMILIAS CONOCIERON LA UBICACIÓN DE SUS CASAS Y UNA RECIBIÓ LAS LLAVES DE SU HOGAR
EL DESARROLLO DE AGUADAS ES IMPARABLE, GOBIERNO DE CALDAS INVERTIRÁ 38 MIL MILLONES DE PESOS EN SUS VÍAS
OBRAS EN LAS VÍAS DEL ORIENTE DE CALDAS, OBJETIVO PRINCIPAL TRAS PMU EN MARQUETALIA
CON UNA INVERSIÓN DE 1.923 MILLONES DE PESOS, GOBIERNO DE CALDAS LE CAMBIA LA ‘CARA’ A VÍAS DE MANZANARES Y MARQUETALIA
EN PERÚ BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DE CALDAS ENSEÑARON SU METODOLOGÍA Y CONTINUARÁN EL ACOMPAÑAMIENTO A AGRUPACIONES ESCOLARES DE ESE PAÍS
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ENTREGÓ KITS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR DESLIZAMIENTO EN RIOSUCIO
SUMAMOS NUEVOS PROPIETARIOS DE VIVIENDA EN AGUADAS: 17 FAMILIAS CONOCIERON LA UBICACIÓN DE SUS CASAS Y UNA RECIBIÓ LAS LLAVES DE SU HOGAR
Para Gloria Nancy Vélez Rendón y sus hijas, Sara y Ximena Vargas Vélez, de 8 y 13 años de edad, habitantes del corregimiento de Arma, en Aguadas, el sábado 28 de enero no fue un día normal, comenzó a las 5:00 a.m., y terminó con la satisfacción de saber qué casa habitarán.Las tres mujeres hacen parte del grupo de las 17 familias que autoconstruyeron sus viviendas con el programa de Bloqueras Comunitarias, y que, durante el fin de semana, conocieron la ubicación de su nuevo hogar.
19 mil bloques fueron necesarios para construir estas casas donde trabajaron cerca de 30 personas de manera permanente, entre familiares y amigos de los beneficiarios. La producción de los bloques se hizo en mes y medio, y la construcción de las viviendas en 10 meses y medio. Para hacer realidad el sueño de estas 17 familias se requirió una inversión total de $1.096 millones, recursos aportados por la Administración Departamental y la Alcaldía de Aguadas.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, reconoció y resaltó el trabajo de las familias y el propósito que se logra con esta iniciativa que también hace parte de la Revolución de la Vivienda: “Es un día soñado. Me da mucha alegría saber que en esta comunidad hay 16 niños, que con el tiempo serán propietarios. Le llegamos a quienes más lo necesitaban. El desarrollo es imparable y Aguadas es imparable. Aquí no terminan los retos”.
Durante el sorteo de ubicación, el cual se realiza cuando la obra está en un avance superior al 90%, el turno fue para Nancy Vélez, quien junto a sus hijas sacaron la balota que dio como resultado la asignación de la casa número 12, una vivienda de 48 metros de área construida, con una estructura de cimentación con capacidad para un segundo nivel. Con acabados en obra gris, áreas húmedas en cerámica, fachada en revoque y estuco, mueble inferior de cocina de 1.5 con mesón en acero inoxidable, enchape de piso en el baño, pared de ducha, combo sanitario y puerta de baño en madera.
“Es una alegría saber que nosotros construimos nuestras propias casas. El hogar que le vamos a dejar a nuestros hijos. Me encantó la casa que me tocó, desde el momento que comenzamos a construirlas, siempre la soñé, me gustaba mucho, porque es esquinerita, le vamos a poner una huerta. Esta increíble”, expresó Vélez Rendón con una sonrisa en su rostro.
Los nuevos propietarios podrán ocupar sus casas en aproximadamente 30 días, luego de que se les instalen los servicios públicos.
Más de 100 viajes
La Revolución de la Vivienda llegó hasta el rural disperso de Aguadas, exactamente hasta la vereda La Clara. Allí convirtió a doña Amparo Arenas en nueva propietaria a través del programa de Vivienda Rural. La beneficiaria explicó que para llegar hasta la casa debe hacerse un recorrido por carretera destapada de 20 minutos en carro, y luego una caminata quebrada arriba, de 25 minutos más.
Para su ejecución se hicieron más de 100 viajes, a “lomo de mula” y hombro, para subir el cemento, la arena, los adobes y demás materiales. “Mis palabras son cortas para decir la felicidad que siento. Agradezco a la Gobernación y la Alcaldía de Aguadas. No me imaginaba una casa así tan hermosa. Tuve momentos de angustia, pero mi esposo siempre me animó. Esta casa nos da la oportunidad de seguir soñando”, expresó Arenas.
La nueva propietaria de vivienda en Aguadas recordó que antes vivía en una casa de bahareque. “El techo se nos iba a venir encima. Tener casa es la felicidad completa. Yo le quiero decir a todas las familias que están esperando, que tengan fe”, puntualizó doña Amparo.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Aguadas, Juan Carlos Ramírez Aguirre. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria con Bloqueras Comunitarias, Gloria Nancy Vélez Rendon. Escuche Aquí.
Audio beneficiaria vivienda rural, Amparo Arenas. Escuche Aquí.
EL DESARROLLO DE AGUADAS ES IMPARABLE, GOBIERNO DE CALDAS INVERTIRÁ 38 MIL MILLONES DE PESOS EN SUS VÍAS
38 mil millones de pesos invertirá la Administración Departamental, con el objetivo de mejorar las condiciones del tránsito en las carreteras de Aguadas. El anuncio lo hizo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, en compañía de diferentes secretarios del gabinete departamental y del alcalde de este municipio.
“Desde el casco urbano de Aguadas le anunciamos a toda la comunidad de este hermoso municipio, la inversión de 38 mil millones de pesos, que llevaremos a cabo en las vías de esta zona del departamento, que nos van a ayudar a dinamizar el turismo y la economía de la región”, dijo Velásquez Cardona.
El mandatario caldense también destacó la inversión que se hará en las vías que comunican a Pácora con Salamina y Pácora con Aguadas : “Anunciamos una inversión de 15 mil millones de pesos en la vía Pácora hasta Salamina , así como 300 millones de pesos de un bacheo que se realizara entre Pácora y Aguadas”.
Por su parte, el alcalde de Aguadas, Juan Carlos Ramírez Aguirre, manifestó: “ Esta inversión nos va a potencializar como uno de los territorios turísticos más grande que tiene el departamento, esto nos traerá progreso en temas agucateros, moreros, y de turismo”.
Estas serán las intervenciones a realizar
Arma – La Pintada
Mejoramiento y pavimentación de 2 kilómetros de vía, la cual tendrá un valor de aproximadamente 6 mil millones de pesos, con recursos del Sistema General de Regalías. También se realizaría un mejoramiento sobre el puente, en caso de ser necesario
Arma – La María
Construcción de 3.2 kilómetros de vía, por un valor cercano a los 4 mil millones de pesos, con recursos del Sistema General de Regalías.
Puentes del Aguacate
Construcción del puente El Aguacate en el sector La María, el cual tendrá una inversión de aproximadamente 27 mil millones de pesos, de los cuales, 7 mil millones son recursos de Gobierno de Caldas, y el valor restante será aportado por la Nación.
Punto Crítico Pácora – Aguadas sector La Blanquita
Construcción de obras de estabilización de sitios críticos en la red vial. Anclajes activos, pantalla pasiva, diques en gaviones, perfilado de taludes y obras de drenaje para el manejo de aguas de escorrentía. Por un valor de aproximadamente 154 millones de pesos.
Salamina– Pácora
Mejoramiento y pavimentación en la vía Salamina – Pácora (tramo San Lorenzo – Las Coles ), por un valor de 15 mil 500 millones de pesos.
El secretario de infraestructura de Caldas, César Alberto Gómez Bueno, también expresó la satisfacción de poder entregar estos anuncios. “Estas son algunas de las acciones que se vienen adelantando por parte del Gobierno Departamental, en cabeza de la Secretaría de Infraestructura, las cuales sin lugar a duda le aportarán a la conectividad vial de esta zona del norte de Caldas.
Lo que opina la gente, nuestra gente
German Isaza, concejal del municipio de Aguadas, expresó: “Quedamos gratamente sorprendidos, llevábamos mucho tiempo pidiendo estas inversiones, agradecemos al gobernador y a su equipo por el esfuerzo que están haciendo por mejorar nuestro municipio. El turismo se nos va a crecer, la economía se va disparar”.
Oscar Mario Grisales López, rector de la Escuela Normal Superior Claudina Múnera, mencionó: “Recibimos este anuncio con mucha satisfacción, el tema de las vías siempre ha sido una problemática en nuestra región. Este anuncio es el pago a una deuda histórica que habían tenido diferentes gobiernos con nosotros. Estas inversiones consolidarán los procesos agropecuarios y turísticos de la región”.
Manuel Alejandro Martínez Salazar, consejero municipal de Juventud: “Es algo clave, uno de los grandes clamores de la comunidad aguadeña, que no es ajena a la juventud, son las vías, ya que estas son determinantes para la competitividad. Este tipo de inversiones nos van a poder ayudar a conectarnos con el mundo, nos dará un valor agregado”.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio secretario de infraestructura de Caldas, Cesar Alberto Gómez Bueno. Escuche Aquí.
Audio concejal del municipio de Aguadas, German Isaza. Escuche Aquí.
Audio rector de la Escuela Normal Superior Claudina Múnera, Oscar Mario Grisales López. Escuche Aquí.
Audio consejero municipal de Juventud, Manuel Alejandro Martínez Salazar. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Agudas, Juan Carlos Ramírez Aguirre. Escuche Aquí.
OBRAS EN LAS VÍAS DEL ORIENTE DE CALDAS, OBJETIVO PRINCIPAL TRAS PMU EN MARQUETALIA
Luego de hacer una revisión de las afectaciones por las lluvias de los últimos 14 meses en Marquetalia, se concluyó que los objetivos estarán enfocados en acelerar las obras en las vías de esta zona del departamento. Dicho objetivo fue conversado durante Puesto de Mando Unificado, que lideró el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, junto al gobernador, Luis Carlos Velásquez y el secretario de infraestructura César Alberto Gómez.
En Caldas, durante el 2022, se presentaron 445 eventos relacionados con las lluvias, que afectaron a 16.652 caldenses, 295 en Marquetalia, a quienes ya se les han entregado ayudas humanitarias, lo que hace resaltar el trabajo de mitigación que se ha hecho desde la Unidad de Gestión del Riesgo, en este municipio del oriente de caldense.
“Antes teníamos afectaciones completas en barrios, constantes pérdidas humanas, pero los trabajos han funcionado y se han intervenido los sectores que se han visto amenazados por deslizamientos”, afirmó Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.
Por eso, ahora los esfuerzos, de manera mancomunada, están en el sector de las vías, que es de muchos kilómetros en sitios de pendiente.
“Tenemos combos de maquinaria en todo el departamento, unas adiciones para combos de maquinaria alquilados, para garantizar la movilidad de los caldenses de una forma segura y adecuada”, resaltó Félix Ricardo Giraldo.
Así avanzan las obras
En cuanto al problema vial que se presenta en la vía Manzanares – Marquetalia, sector Cajones, vereda La Quiebra, el secretario de Infraestructura de Caldas, César Alberto Gómez Bueno, especificó que se viene monitoreando de manera constante la ladera inferior, por parte de funcionarios de su despacho y de Promueve Más. Además, explicó las diferentes acciones que se han venido adelantando desde que se presentó dicha situación.
“Con el objetivo de garantizar el tránsito seguro de vehículos livianos por este importante paso decidimos realizar la instalación de un tubo de 36 pulgadas, con el fin de conducir adecuadamente las aguas de escorrentía de la vía. Además, se realiza ampliación de la banca de la vía hacia el talud superior en aproximadamente 1.5 metros con maquinaria adscrita al departamento y una retroexcavadora de orugas del municipio de Marquetalia, lo que permitió habilitar el paso para vehículos livianos”.
Por su parte, el alcalde de Marquetalia, Francisco Vélez, resaltó la importancia de esta vía para conectar a todo el oriente de Caldas y dio a conocer las estrategias que se están analizando para la ampliación de la calzada: “Una de las opciones es la compra de un predio que de manera inmediata nos permitiría tener nuevamente la movilidad de vehículos pesados por el sector, y que es de bajo costo, considerando la segunda opción que son los estudios y diseños y la recuperación de muros y obras de estabilidad”, afirmó.
A su vez, el personero municipal de Marquetalia, Diego Fernando Blandón, resaltó el compromiso del Gobierno de Caldas con la atención en este punto crítico y en otras vías de esta zona del departamento: “Yo considero que desde la Secretaría de Infraestructura han estado muy atentos para poder afrontar esta situación. El Gobierno de Caldas sí le ha cumplido al municipio de Marquetalia con las vías”.
Anexos
Audio jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo, Félix Ricardo Giraldo. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Marquetalia, Francisco Vélez. Escuche Aquí.
Audio secretario de Infraestructura, César Alberto Gómez. Escuche Aquí.
Audio personero de Marquetalia, Diego Fernando Blandón. Escuche Aquí.
CON UNA INVERSIÓN DE 1.923 MILLONES DE PESOS, GOBIERNO DE CALDAS LE CAMBIA LA ‘CARA’ A VÍAS DE MANZANARES Y MARQUETALIA
El gobierno de Caldas le sigue poniendo el ojo a las vías de todo el departamento. Por eso, bajo el liderazgo del Gobernador de Caldas y la Secretaría de infraestructura se hizo la entrega de dos puntos críticos en la vía Marquetalia – Manzanares, sector La Quiebra, y en la carretera Petaqueros – Manzanares, vereda Llanadas. De igual forma, se realizó visita técnica al sector de Buenavista, en Manzanares.
“Estuvimos dos días recorriendo el oriente caldense entregando dos puntos críticos y haciendo seguimiento técnico a otro de ellos. Entregamos una obra por 432 millones de pesos, en el sector La Quiebra, y otra en la vereda Llanadas, por un valor de 349 millones de pesos. Asimismo, hicimos una visita técnica en la falla del sector de Buenavista, en la que hemos hecho una inversión de 1.142 millones de pesos, es decir, que los tres puntos críticos se invirtieron 1. 923 millones de pesos”, explicó Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas.
Por su parte, el alcalde de Manzanares, Gerardo Osorio Duque, dijo que estas inversiones les permitirá a los viajeros, campesinos y comunidad en general tener puntos viales más seguros. “Estamos disminuyendo los riesgos de movilidad por nuestro municipio, sin lugar a dudas, esto le seguirá aportando al crecimiento del municipio y del oriente de Caldas”, puntualizó.
Las obras
Sitio crítico vía Marquetalia – Manzanares, sector La Quiebra
Construcción de obras de estabilización, para lo cual fue necesario realizar un perfilado del talud superior, construcción de zanjas, canal colector, transversal, y un muro de 14 metros de longitud y 4 metros de altura en el talud inferior y descole en concreto. Esta intervención tuvo un valor de aproximadamente 432 millones de pesos.
Sitio crítico vía Petaqueros – Manzanares, vereda Llanadas
Construcción de obras de estabilización en la que se hizo un box culvert de sección 3,0 x 2,0 metros y 8,5 metros de longitud, encole en canal escalonado y descole en concreto reforzado. Esta obra tuvo un valor de 349 millones de pesos.
Visita técnica al sector de Buenavista, en Manzanares
Construcción de obras de estabilización por un valor de aproximadamente 1.142 millones de pesos. Realización de obras de bioingeniería para conducción de aguas superficiales desde la parte superior del talud y transversal doble para cruce de la vía y evacuación del flujo. Intervención paliativa para mitigación del riesgo.
Esto dice la gente beneficiada
Jennifer Escobar, habitante de la vereda Llanadas: “Agradecemos a la Gobernación de Caldas por esta obra porque este es un punto que había generado mucho riesgo para las personas que transitaban a pie o en carro. Infinitas gracias por esto y por lo que vienen desarrollando en el sector de Buenavista”.
Luis Albeiro Cárdenas, habitante de sector La Quiebra: “Esta obra nos va a permitir sacar los insumos de manera más fácil al pueblo y movilizarnos de forma más segura. Sufríamos mucho al momento de tener que sacar nuestros productos. La movilidad ha mejorado mucho.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio alcalde de Manzanares, Gerardo Osorio Duque. Escuche Aquí.
Audio habitante de la vereda Llanadas, Jennifer Escobar. Escuche Aquí.
Audio habitante de sector La Quiebra, Luis Albeiro Cárdenas. Escuche Aquí.
EN PERÚ BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DE CALDAS ENSEÑARON SU METODOLOGÍA Y CONTINUARÁN EL ACOMPAÑAMIENTO A AGRUPACIONES ESCOLARES DE ESE PAÍS
Un balance positivo, con aprendizajes e intercambio de conocimientos entregaron los docentes de Caldas y de Perú, quienes participaron en el Quinto Congreso Nacional de Profesores de Bandas, que se realizó en Lima.
El compromiso desde el Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música de Caldas es continuar apadrinando a las bandas escolares de Perú, que replican el plan de estudios y la metodología caldense.
El coordinador del programa en el departamento, Carlos Jaime Gallego, resaltó una de las experiencias durante el congreso y con la banda escuela de la Institución Educativa Mercedes Cabello, de Perú. “Las niñas estuvieron muy contentas porque notaron el avance con el método colectivo, vieron el aprendizaje tan rápido, y los maestros que participaron presencialmente también quedaron muy satisfechos”, dijo Gallego.
Recordó que el año pasado maestros de la nación vecina estuvieron en Caldas para conocer la dinámica de enseñanza y trabajo de las bandas estudiantiles caldenses, cuya metodología la creó el maestro Néstor Jaime Machado. “Los docentes y directores de Caldas nos regresamos cargados de consultas y comprometidos con seguir conectados para hacer seguimiento a los procesos en las escuelas de ese país”, agregó.
Además, destacó que gran cantidad de maestros siguieron el congreso por redes sociales, teniendo en cuenta la coyuntura en Perú por las vías. “Un mensaje al gobernador, Luis Carlos Velásquez; al secretario General, Alberto Hoyos, y sobre todo a nuestra secretaria de Educación, la doctora Diana María Cardona, que está escribiendo la historia con nuestro programa ya internacionalizado, es un gran logro para la Secretaría de Educación”, manifestó el coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música.
Desde Lima, el docente Moisés Ospina Zúñiga, coordinador académico de la Asociación Peruana de Profesores y Directores de Bandas de Música (Perubandas), explicó que el objetivo con estos congresos es mejorar la calidad de las agrupaciones escolares, y en esta oportunidad invitaron a los docentes y directores de Caldas, luego de la pasantía que llevaron a cabo en el 2022 en el departamento.
“Aprendemos del programa de bandas escolares de Caldas, ya lo hemos replicado en algunos grupos, y se hizo la invitación para que llegue a más profesores. Ellos están felices con la nueva metodología y creo que a futuro mejoraremos nuestros procesos, pues las agrupaciones tienen mucha similitud. Esperamos que en el futuro muy cercano veamos los resultados, podamos seguir trabajando juntos y ampliemos los conocimientos”, señaló Ospina Zúñiga.
Anexo
Audio coordinador del Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música de Caldas, Carlos Jaime Gallego. Escuche Aquí.
Audio Moisés Ospina Zúñiga, coordinador académico de la Asociación Peruana de Profesores y Directores de Bandas de Música (Perubandas). Escuche Aquí.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS ENTREGÓ KITS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR DESLIZAMIENTO EN RIOSUCIO
14 familias de la comunidad de Lomitas, sector Once, del resguardo indígena San Lorenzo, en Riosucio, recibieron kits alimentarios por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas.
“Estas familias resultaron afectadas por deslizamiento y desprendimiento de rocas de gran tamaño, lo que generó la evacuación preventiva de las viviendas. La Gobernación de Caldas, la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, brindan apoyo a estas 14 familias”, afirmó Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente.
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio realiza la fragmentación de las rocas que cayeron en el sector para que las familias puedan volver a sus viviendas.
Anexos
Audio secretaria de Medio Ambiente de Caldas, Paola Andrea Loaiza. Escuche Aquí.