INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 3-V-2023 MIERCOLES EMISIÓN 1240 DE IR RADIO-Y TOTAL 8283
- Es el día 123 del año y faltan 242 para que termine 2023
- Está en la semana 18 del año
- Faltan 28 días para que termine el mes de Mayo
- Es el primer Miércoles del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por el Día de la Ascensión (Mayo 22)
¿Qué se celebra el 3 de Mayo de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Cumpleaños de Guillermo Prieto
Mayo 3 – Hace 53 años – Periodista colombiano
Fallecimiento de Carlos Rojas González
Mayo 3 – Hace 26 años – Pintor Colombiano. Cofundador de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Los Andes y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozan
Fiesta del Señor de los Milagros
Mayo 3 – Fiesta en honor a la escultura de Cristo en la cruz ubicada en el Altar Mayor de la basílicade San Pedro de los Milagros en Antioquia
agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 3 de mayo. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Plan Departamental de Agua
✅ Actividad: visita técnica acueductos rurales
📍 Lugar: Aguadas, Pácora, Salamina
⏰ Hora: Todo el día
Secretaría de Cultura
✅ Actividad: Taller de música Semillas Andinas Caldenses
📍 Lugar: Viterbo
⏰ Hora: 9:30 a.m.
Mayo 3 – Hace 58 años – Periodista y crítica de moda reconocida a nivel internacional. Ha dirigido las revistas Elle y Marie Claire.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA SIGUIENTE ES LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023.
Despacho del Alcalde
Actividad: comité de seguimiento de obras públicas. Hora: 9:00 a.m. Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: seguimiento Línea 3 del Cable Aéreo. Hora: 11:30 a.m. Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: seguimiento PTAR Los Cámbulos. Hora: 12:30 m. Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: seguimiento modernización del alumbrado público. Hora: 1:30 p.m. Lugar: Alcaldía de Manizales.
Secretaría de Agricultura
Actividad: seguimiento a beneficiarios de entrega de árboles de caco, cítricos y aguacate. Hora: 8:00 a.m. Lugar: corregimiento Remanso
Actividad: visita técnica para evaluar y prestar apoyo a unidades productivas avícolas. Hora: 9:00 a.m. Lugar: vereda Alto del Guamo.
Actividad: censo para determinar familias de la zona. Hora: 8:00 a.m. Lugar: vereda El Desquite.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV. Hora: 7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:30 a 4:30 p.m. Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.
Actividad: socialización estrategia para la respuesta a emergencia ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Hora: 8:00 a.m. a 9:00 a.m. Lugar: Secretaría de Salud.
Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19. Hora: todo el día. Lugar: IPS de la ciudad.
Secretaría de Planeación
Actividad: consejo directivo ICTM. Hora: 7:30 a.m. a 9:30 a.m. Lugar: ICTM.
Actividad: junta directiva ERUM. Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: ERUM.
Secretaría de Gobierno
Actividad: operativos de trabajo infantil. Hora: 2:00 p.m. Lugar: centro histórico.
Secretaría de Educación
Actividad: visitas a instituciones educativas. Hora: 8:00 a.m. Lugar: establecimientos educativos Colegio de Cristo y La Sultana.
Actividad: reunión de Alianzas de las Prácticas Académicas Sociales educativas (PAS). Hora: 8:00 a.m. Lugar: Universidad Católica Luis Amigó.
Actividad: reunión de articulación y fortalecimiento técnico del plan de contingencia del volcán Nevado del Ruiz. Hora: 10:00 a.m. Lugar: sesión virtual.
Actividad: estrategia Entre pieles. Hora: 1:00 p.m. Lugar: Institución Educativa San Sebastián.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos guiados por los senderos de las aves. Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas. Lugar: Ecoparque Los Alcázares.
Actividad: recorridos guiados por el sendero de las bromelias. Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorridos por el BioMa. Hora: de manera constante. Lugar: Ecoparque Los Yarumos.
Actividad: recorridos guiados por el sendero los colibríes. Hora: durante todo el día. Lugar: Bosque Popular El Prado.
Actividad: visita arbolado urbano. Hora: durante todo el día. Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género
Actividad: Caracterización CONFENALCO ACNUR Inscripciones a diferentes programas población víctima de violencia y población migrante. Hora: Durante todo el día Lugar: Casa de Mujeres Empoderadas
Actividad: Escuela de hombres Hora: 2:30 p.m. Lugar: Zagales escuela de trabajo La Linda.
Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizales. |
El Boletín de Prensa No. 833 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ Alcaldía de Manizales inició ejecución del convenio ‘Mantenimiento de Vías Rurales’. ⬇️
2️⃣ Secretaría de Salud avanza en preparación del sector para responder ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. ⬇️
3️⃣ ¿Debe pagar intereses o tiene sanciones en sus impuestos municipales? Aún puede acceder a los beneficios que tiene la Alcaldía para deudores morosos. ⬇️
1️⃣ Instituciones educativas se convierten en aliados estratégicos de la Red de Ecoparques de Manizales. ⬇️
2️⃣ 19 capturas en Manizales durante el puente festivo. ⬇️
INSTITUCIONES EDUCATIVAS SE CONVIERTEN EN ALIADOS ESTRATÉGICOS DE LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES
- 85 colegios de la zona urbana y rural pueden acceder al portafolio de servicios.
La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Red de Ecoparques, desarrolla actualmente la estrategia ‘Red en el Cole’, programa de educación ambiental con el cual se avanzará en la realización de talleres en colegios públicos y privados de la ciudad.
«Con este programa de educación ambiental buscamos que los estudiantes de 85 instituciones educativas, tanto de la zona urbana como rural, puedan interactuar con diferentes talleres. Adicionalmente, estas instituciones pueden participar de cada una de las actividades que se desarrollan en nuestra Red de Ecoparques», señaló el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Los talleres que se van a desarrollar en las instituciones educativas son:
- Viveros forestales
- Plantas aromáticas medicinales
- Reconociendo el territorio Cumanday
- Colonización antioqueña
- Pequeños exploradores
- Grandes científicos desde pequeños
- Bioastronomía y astronomía para niños
Todos estos talleres hacen parte del portafolio de la Red de Ecoparques, y lo que se pretende es que los docentes los lleven a sus aulas de clase para reforzar su formación y experiencias; con el fin, además, de que los niños a través de la práctica y de las vivencias aprendan de la teoría de los profesores.
También se tiene una estrategia que se llama el Cole en la Red, donde los niños tienen la posibilidad de recibir sus clases en alguno de los ecoparques de la ciudad y podrán disfrutar del portafolio de servicios de la Red de Ecoparques , así como de las actividades lúdicas como recorridos por los senderos, en centro interactivo Bioma.
Cerca de 85 instituciones educativas de la zona urbana y rural pueden acceder al portafolio de servicios que ofrece la Red.
Dentro de las actividades que pueden solicitar las instituciones educativas en la Red de Ecoparques se encuentran:
- Avistamiento de aves (disponible en Bosque Popular- Alcázares y Yarumos).
- Senderismo (disponible en Bosque Popular- Alcázares y Yarumos).
- Red de Viveros y huertas de plantas medicinales (disponible en Bosque Popular- Alcázares y Yarumos).
- Centro Interactivo BioMa y actividades científicas (disponible en Los Yarumos).
- Deportes extremos: canopy, puente tibetano y muro de escalar (disponible en Los Yarumos).
- Recorridos de historia (disponible en Monumento a los Colonizadores).
- Ecología urbana y rural, cartografía y reconocimiento del suelo (disponible en Bosque Popular- Alcázares y Yarumos).
Las escuelas que deseen acceder a este programa deben solicitarlo al correo electrónico: reddeecoparques@ctm.gov.co indicando el nombre de la institución educativa y el tipo de taller de interés.
Dato de interés
- El año anterior se dictaron cerca de 500 talleres en 73 de colegios de la zona urbana y rural.
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Abril 20, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
19 CAPTURAS EN MANIZALES DURANTE EL PUENTE FESTIVO
- La Policía Metropolitana de Manizales y la Secretaría de Gobierno a través de los planes de control y solicitud de antecedentes en los barrios y comunas obtuvo importantes resultados.
Un total de 19 personas fueron capturadas el fin de semana en Manizales, en desarrollo de los operativos coordinados por la Secretaría de Gobierno.
Los aprehendidos deberán responder por delitos como hurto, violencia intrafamiliar, fabricación tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; así como concierto para delinquir; tráfico, producción o porte de estupefacientes, y uso de menores de edad para la comisión de delitos. Además, fueron incautados 2.000 gramos de marihuana.
Asimismo, se realizaron 200 comparendos por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, (ley 1801 de 2016)y fueron incautadas 91 armas cortopunzantes. Un total de se efectuaron 82 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP).
De igual forma, 27 adolescentes fueron traslados al Centro de Recepción de Menores, se recibieron 1.406 llamadas al 123, de las cuales fueron atendidos 166 casos de riñas, más de 60 por violencia intrafamiliar y 280 llamadas por alteración a la tranquilidad pública.
En materia de movilidad se impusieron 27 comparendos y se realizaron 13 inmovilizaciones por infringir el Código de Tránsito.
El grupo de Gestión Comunitaria realizó 15 campañas en las que participaron 383 personas, las cuales estuvieron enfocadas en la celebración del día del niño, caminatas ecológicas y reuniones comunitarias.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Dato de interés
- El comando de la Policía Metropolitana de Manizales hace extensiva la invitación a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123 o al número único de su cuadrante.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Abril 25, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Más de 1.300 llamadas fueron atendidas por las autoridades en la línea 123 el fin de semana
Abril 24, 2023
SECRETARÍA DE GOBIERNO
SECRETARÍA DE SALUD AVANZA EN PREPARACIÓN DEL SECTOR PARA RESPONDER ANTE POSIBLE ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
- Dicha estrategia se desarrollará en atención a los decretos 284 y 157, del orden departamental, por medio de los cuales se declara situación de calamidad pública en Caldas.
La Secretaría de Salud Pública continúa adelante con la fase de preparación y alistamiento por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, dadas las circunstancias directas y colaterales relacionadas con una eventual emergencia.
Para tal fin, en el transcurso de la semana se llevará a cabo la socialización de la estrategia para la respuesta ante la emergencia por una eventual erupción del VolcánNevado del Ruiz. La tarea se realizará con los diferentes actores del sistema de salud, con el propósito de que estos tengan claro cómo prestar la atención médica hospitalaria oportuna. Temas como la estabilización, transporte, valoración y remisión de las víctimas afectadas por la emergencia a centros hospitalarios de los distintos niveles, además de la rehabilitación posterior.
“Continuamos desde la Alcaldía de Manizales alistándonos para atender una potencial emergencia derivada de la activación del volcán Nevado del Ruiz, Manizales avanza y continúa preparándose para responder ante una situación catastrófica”, aseguró el secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez.
Secretario de Salud Pública, Carlos Humberto Orozco Téllez.
Si usted hace parte de una entidad prestadora de salud, agéndese y participe en esta socialización.
INVITADOS | FECHA | HORA | LUGAR |
Servicio de transporte asistencial en salud: (Ambulancias) público y privado del Municipio de Manizales Línea Vida, Vive Salud, Servimed, Sismédica, AMI, EMI, Industria Licorera de Caldas, Meintegral, Clínica Psiquiátrica San Juan de Dios, Assbasalud ESE, Hospital General San Isidro, Hospital Departamental Santa Sofía, Búsqueda y Rescate-BYR-, GER, Cruz Roja, Defensa Civil y Central de Bomberos Fundadores. | Miércoles 3 de Mayo | 8:00 a.m. a 9:00 a.m. | Secretaría de Salud Pública |
Gerentes de Empresas Promotoras de Salud. Gerentes de red primaria de salud EPS: Virrey Solis (Saludtotal), Viva Uno A (Nuevaeps), Interconsultas (Sura), IPS Sanitas (Sanitas), y Assbasalud ESE (Asmetsalud y Famisanar) | Jueves 4 de Mayo | 8:00 a.m. a 9:00 a.m. | Secretaría de Salud Pública |
Gerentes, Urgenciólogos y Directores Médicos de las instituciones prestadores de servicios de salud públicas y privadas del municipio de Manizales: Assbasalud Ese, Hospital General San Isidro, Hospital Santa Sofía, Clínica Avidanti, Clínica León&Echeverry, Clínica Presentación, Hospital Infantil, Ses Hospital de Caldas, Clínica Ospedale, Clínica Santillana, Clínica Toscana, Oncólogos de Occidente, Meintegral. | Viernes 5 de Mayo | 8:00 a.m. a 9:00 a.m. | Secretaría de Salud Pública |
Dato de interés
- La Secretaría de Salud Publica continuará trabajando en la fase de alistamiento y preparación ante una eventual emergencia, para atender oportunamente a los manizaleños que puedan verse afectados.
Te puede interesar
La Secretaría de Salud Municipal solicita liquidar a Asmet Salud
Abril 28, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Recomendaciones frente a la caída de ceniza proveniente del volcán Nevado del Ruiz
Abril 28, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Actividades de la Semana de la Seguridad Social han beneficiado a más de 1.500 manizaleños
¿Debe pagar intereses? ¿tiene sanciones? Aún puede acceder a los beneficios para contribuyentes morosos
- Pague el predial en línea así: https://www.youtube.com/watch?v=yG3RNXbz1Yw&t=2s
- Realice su declaración de Industria y Comercio así: https://www.youtube.com/watch?v=SEUsJcLedfM&t=3s
La Alcaldía de Manizales tiene habilitados unos descuentos para deudores morosos que deben intereses, ya sea en el Predial o en el impuesto de Circulación y Tránsito de vehículos públicos. También para los que tienen sanciones por inexactitud o extemporaneidad en sus declaraciones del impuesto de Industria y Comercio. Estos descuentos se aplican de la siguiente manera:
- Descuento del 50% de intereses moratorios: para las obligaciones tributarias que se paguen totalmente hasta el 30 de junio de 2023. Aplica para impuestos como el Predial y Rodamiento de vehículos públicos. Será válido cualquier medio de pago (tarjeta crédito o débito, PSE o entidades financieras autorizadas).
- Descuento del 60% en intereses por mora y sanciones por extemporaneidad o corrección: para contribuyentes que realicen la presentación y pago del impuesto de Industria y Comercio antes del 30 de junio de 2023.
IMPORTANTE: Si el contribuyente quiere acceder al descuento, pero por motivos económicos no puede pagar la totalidad de la obligación, puede realizar un ACUERDO DE PAGO, el cual debe ser solicitado únicamente hasta el 15 mayo de 2023, esto para que se le reduzcan los intereses de mora causados hasta la fecha de suscripción del acuerdo.
Claudia Patricia Echeverry Bedoya, secretaria de Hacienda de Manizales.
Dato de interés
- Recuerde que los impuestos los puede pagar en línea, sin salir de casa, a través de la página web https://impuestos.manizales.gov.co
Te puede interesar
SECRETARÍA DE HACIENDA
Abril 28, 2023
SECRETARÍA DE HACIENDA
Abril 28, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La nueva Ministra de Ciencia, Ángela Yesenia Olaya Requene, es egresada de la Universidad de Caldas
https://www.leapues.co/la-nueva-ministra-de-ciencia-angela-yesenia-olaya-requene-es-egresada-de-la-universidad-de-caldas/LA NUEVA MINISTRA DE CIENCIA, ÁNGELA YESENIA OLAYA REQUENE, ES EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:
🔹La nueva Ministra de Ciencia, Ángela Yesenia Olaya Requene, es egresada de la Universidad de Caldas
https://bit.ly/3nrHvt5
🔹Consejo Superior de la Universidad de Caldas aprobó la creación del Fondo, con el que, entre otros, se ofertarán cupos en las regiones
https://bit.ly/3HtHhIP
🔹Continúan abiertas las inscripciones a pregrados presenciales Universidad de Caldas
https://bit.ly/42gK3sH
🔹Universidad de Caldas participa en el Primer Encuentro Internacional de Pueblos, Lenguas y Culturas Arawak
https://bit.ly/3Lpy2dW
🔹Universidad de Caldas obtuvo 19 medallas en los juegos ASCUN 2023 y ASCUNDEPORTES
#EmpocaldasConstruyeCaldas
EN #SUPÍA AVANZAMOS CON LAS OBRAS DE REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN LA CARRERA 7 ENTRE CALLES 35 Y 38.
En esta zona estamos invirtiendo más de 271 millones de pesos de recursos propios de #Empocaldas para bienestar de todos los supieños.
👇🏻 Agradecemos su lectura y difusión 👇🏻
CON LA ORACIÓN PATRIA CULMINARON SU SERVICIO MILITAR 43 JÓVENES EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Al cumplir 18 meses al servicio de la patria, con una sentida ceremonia militar, un grupo de soldados 18 del Batallón de Infantería N.° 22 Batalla de Ayacucho, adscrito a la Octava Brigada del Ejército del Nacional, en Manizales, Caldas, recibieron el licenciamiento y su libreta militar.
Los soldados durante su paso por el Ejército Nacional alternaron sus labores militares tanto en el área rural como urbana de Caldas, con procesos de formación a través de convenios con diferentes instituciones públicas y privadas del departamento.
En la ceremonia, el teniente coronel José Francisco Candela Acosta, comandante del Batallón Ayacucho, expresó un profundo agradecimiento a estos hombres, y resaltó el compromiso de cada joven por las labores realizadas y el cumplimiento de la misión institucional en esta región del Eje Cafetero.
De igual forma, enfatizó que todo este proceso fue posible gracias a la labor realizada por el personal de oficiales, suboficiales y dragoneantes de este contingente, quienes en todo momento procuraron con sus hombres un entrenamiento riguroso, cumpliendo con las necesidades actuales del Ejército Nacional.
Diego Andrés Moreno Beltrán, uno de los jóvenes que en ceremonia de licenciamiento entregó el camuflado que lo acompañó durante 18 meses dijo: «Me siento muy agradecido con el Ejército Nacional, parto con una alegría inmensa por el deber cumplido y regreso a casa con mi familia. Invito a todos los jóvenes a que ingresen al glorioso Ejército y que lo tomen como una oportunidad de vida».
Por su parte Jhon Leandro Zapata, también soldado de este contingente, exhortó a los jóvenes a prestar su servicio militar: «Salgo muy orgulloso de haber cumplido esta misión de 18 meses en el Ejército, y hoy puedo decir que me abrió muchas puertas para la vida civil. A los jóvenes les digo que vengan, que sean los mejores soldados».
Ascensión Galvis Valencia, tía de uno de los soldados licenciados, puntualizó diciendo: «Hoy vinimos en familia llenos de orgullo y felicidad. Es una etapa que ellos terminan y que fue de mucho sacrificio, pero sobre todo, de mucho aprendizaje».
La Octava Brigada con su Batallón en el departamento de Caldas, entrega a las familias y al país, hombres fortalecidos, entrenados, capacitados, educados y con herramientas necesarias que les permitan lograr condiciones para una calidad de vida superior que les faciliten seguridad, progreso y prosperidad en la vida civil.
El Ejército Nacional, hace extensiva la invitación a los jóvenes entre los 18 y 24 años para que se acerquen a las instalaciones del Batallón Ayacucho a definir su situación militar o se comuniquen a los números celulares 3102493574 o 3108787367 y acepten el reto, para contribuir a la seguridad de la región además de preservar el medio ambiente y mantener la cultura agrícola y cafetera que es fundamental para el desarrollo socioeconómico del departamento.
|
INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO DE MANIZALES INVITA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
Con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los logros obtenidos en materia de turismo y cultura durante la vigencia 2022, y en qué se realizó la inversión de recursos, el Instituto de Cultura y Turismo realizará mañana miércoles 3 de mayo, la audiencia pública de rendición de cuentas.
Este es un escenario de transparencia y adopción de los principios del buen gobierno, en lo que concierne a avances, resultados de gestión, garantía de los derechos de los ciudadanos y sus organizaciones sociales.
En el portal web de la Entidad se encuentra publicado el informe de gestión de la vigencia anterior, el cual se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.culturayturismomanizales.gov.co/_files/ugd/68807d_d2b95f465f304115934910e16875a237.pdf
Igualmente, la comunidad puede enviar sus preguntas, observaciones y sugerencias al correo electrónico: planeacion@culturayturismomanizales.gov.co, las cuales serán respondidas al finalizar la jornada.
Desde las 2:30 p.m. los manizaleños podrán asistir a la Sala Olimpia del Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores, y conocer de primera mano los avances de la gestión de la Entidad.
Oficina de Comunicaciones y Prensa.
Instituto de Cultura y Turismo de Manizales.
DNP arranca acompañamiento a procesos de cierre de gobiernos locales y regionales en todo el país
· Los mandatarios territoriales pueden comenzar el proceso de alistamiento para el cierre de su gobierno a partir de este mismo momento.
· Hugo Fernando Guerra, Director Técnico de la Estrategia Regional del DNP, explicó que la entidad está trabajando de forma coordinada con los municipios, gobernaciones y agremiaciones, para orientarlos en asuntos como informes de gestión, rendición de cuentas y proyección de empalmes. · El propósito es que los procesos de empalme transparentes garanticen la continuidad de los proyectos estratégicos de las regiones. El DNP también estará brindando acompañamiento en la construcción de los nuevos Planes de Desarrollo Territorial 2024-2027.
Bogotá, 02 de mayo de 2022 (@DNP_Colombia).- A siete meses de que concluyan las administraciones de los actuales gobiernos locales o regionales, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) encabeza la realización de espacios de encuentro virtual con alcaldías y gobernaciones del país de cara al alistamiento del cierre de sus gobiernos.
Los primeros espacios que se realizaron en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y la Asociación de Ciudades Capitales contaron con la participación de más de 840 funcionarios.
Hugo Guerra, director técnico de Estrategia Regional del DNP, uno de los funcionarios al frente de esta política, explicó que el propósito del Gobierno nacional es acompañar y fortalecer las capacidades técnicas que favorezcan los cierres de los actuales gobiernos y que los procesos de empalme se hagan de manera transparente y garanticen que los proyectos estratégicos para las regiones continúen entre 2024-2028.
“Este es un proceso que le facilita a los mandatarios locales entrantes y salientes identificar en qué estado se encuentra la entidad territorial. Les ayuda a dejar un precedente para la toma de decisiones y responsabilidad de los mandatarios en su gestión. Además de eso, facilita la participación y empoderamiento de la ciudadanía de su territorio”, dijo el funcionario.
La entidad no sólo adelanta el programa de cierre de gobiernos locales de forma coordinada con los municipios y gobernaciones, sino también con los candidatos que participarán en las elecciones regionales o locales del próximo domingo 29 de octubre sin distinción política alguna.
En esta estrategia de cierre de gobiernos locales también participa la ESAP, Función Pública, el Ministerio del Interior, ART, la Alta Consejería para las Regiones de la Presidencia de la República; la Contraloría, la Procuraduría, entre otros.
Guerra confirmó que los mandatarios territoriales pueden comenzar el proceso de alistamiento para el cierre de su gobierno a partir de este mismo momento. El DNP también estará brindando acompañamiento en la construcción de los nuevos Planes de Desarrollo Territorial 2024-2027 entre enero y junio del 2024, así como capacitaciones para el seguimiento de los avances de dichos planes.
(FIN)
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UAM Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOLa Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Católica de Temuco de Chile han firmado un convenio de cooperación académica, con el objetivo de promover el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, así como el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y la realización de actividades académicas y en común. Las dos instituciones expresaron su interés en planificar, ejecutar y evaluar conjuntamente actividades en los ámbitos de: docencia, investigación y extensión. Acuerdo de cooperación El convenio, que fue firmado por los rectores de ambas universidades, se enmarca en la política de internacionalización de ambas instituciones, y busca fortalecer la formación y el conocimiento en diversas áreas del saber, así como fomentar la movilidad y el enriquecimiento cultural de la comunidad académica. Fernanda Rodríguez, encargada de Cooperación Internacional de la Universidad Católica de Temuco, se reunió en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Manizales con directivos, decanos, coordinadores de programa de pregrado y posgrado, unidades de Proyección, Investigación y Nacionales e Internacionales para trabajar conjuntamente. Entre las actividades que se contemplan en el marco del convenio se encuentran la realización de intercambios estudiantiles y docentes, la organización de seminarios y conferencias conjuntas, la cooperación en proyectos de investigación y la elaboración de publicaciones conjuntas. “Para la Universidad Autónoma de Manizales, esta alianza representa una oportunidad para ampliar su presencia en el ámbito internacional, y para consolidar su posición como una institución de excelencia académica. Por su parte, la Universidad Católica de Temuco también se beneficiará de la colaboración con una institución líder en Colombia, con la que podrá compartir experiencias y conocimientos en distintas áreas del saber”, expresó Angélica Hurtado Cano, líder de Movilidad de la UAM. En resumen, este convenio de cooperación entre la Universidad Autónoma de Manizales y la Universidad Católica de Temuco es una excelente oportunidad para ambas instituciones de fortalecer su presencia en el ámbito internacional, y de promover el desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en general. — Unidad de Comunicaciones
PRESIDENTE PETRO PROPONE CESE AL FUEGO TERRITORIAL Y PROGRESIVO PARA AVANZAR EN LA PAZ TOTALFoto: Andrea Puentes – Presidencia• “Los procesos de paz siempre tienen que llegar a un cese al fuego, sin eso no tiene sentido hablar de paz. En algún momento se tiene que dejar de disparar”, dijo el Mandatario en declaración a medios de comunicación durante su visita de Estado a España. Madrid, 2 de mayo de 2023.“Los procesos de paz siempre tienen que llegar a un cese al fuego, sin eso no tiene sentido hablar de paz. En algún momento se tiene que dejar de disparar. Tenemos unas propuestas del lado nuestro, que tienen que ver con regionalizar los ceses al fuego. Progresivamente podrían aumentar en la geografía nacional y, también, periodizarlos”. Así lo anunció este martes el Presidente Gustavo Petro, en declaración a medios de comunicación en la Embajada de Colombia en España, durante su visita de Estado a ese país. En ese espacio, el Mandatario agregó que, en la medida que se construya confianza en las mesas de diálogo con los grupos armados, el cese al fuego se podría extender al territorio nacional. “Se puede empezar con unos ceses al fuego regionales y, a medida que va pasando el tiempo y las confianzas se van construyendo, podemos pasar a que se extiendan en todo el territorio nacional”, indicó. El Mandatario llegó a Madrid la madrugada de este martes acompañado de la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, y fue recibido por una delegación del Gobierno español y miembros de la Embajada colombiana. Al llegar a la capital española el Presidente Petro se desplazó con su delegación hacia la Embajada de Colombia en España, donde fue recibido con pancartas y gritos de júbilo, mediante los cuales le dieron la bienvenida y le manifestaron su apoyo. En la mañana de este martes el Jefe de Estado visitará la VI Feria de Servicios para los Colombianos en Madrid. Temas como la Paz Total, la transición energética, el turismo sostenible, el desarrollo en infraestructura y educación hacen parte de la agenda de trabajo que el Presidente de la República cumplirá en España entre el 2 y el 5 de mayo.
(Fin/mha/for/jdm)
Síganos:Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 Profesional de Comunicaciones Corporativas |
CALI, VALLE DEL CAUCA, 1 DE MAYO DE 2023. (@VICECOLOMBIA).
Con un enfático mensaje en defensa de los derechos de las y los trabajadores de Colombia, la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, acompañó este lunes festivo en la ciudad de Cali, las movilizaciones con motivo del Día Internacional del Trabajo.
“Hoy los trabajadores y trabajadores deben salir a defender la reforma laboral. Queremos que haya salarios justos, igualitarios y dignos para las mujeres en este país, hemos colocado enfoques diferenciales, queremos que a nadie se le discrimine por el acceso a un trabajo. Gustavo Petro y Francia Márquez siguen con el corazón bien puesto de cara al compromiso por el cual los colombianos votaron”, señaló la alta mandataria en las calles de la capital vallecaucana.
Así mismo, destacó las acciones que se están iniciando en Cali, de la mano de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), y que se extenderán en todo el territorio nacional, para poner en disposición de los jóvenes, campesinos y mujeres, entre otros, los bienes que han sido expropiados a los narcotraficantes.
La Vicepresidenta pidió respaldo a la reforma de la salud, manifestando que se trata de “un derecho fundamental y no de un negocio”; y defendió la reforma tributaria, aprobada en el Congreso, “que va dirigida a priorizar la educación para la juventud colombiana”.
¡Vamos a dignificar el trabajo y la vejez en nuestro país!