INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 28-IV-2023 VIERNES EMISIÓN 1238 DE IR RADIO-Y TOTAL 8281
Es el día 118 del año y faltan 247 para que termine 2023
Está en la semana 17 del año
Faltan 2 días para que termine el mes de Abril
Es el cuarto Viernes del mes.
Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)
¿Qué se celebra el 28 de Abril de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Día del bacteriólogo
Abril 28 – Se celebra en esta fecha en honor a Federico Lleras Acosta, médico veterinario, bacteriólogo e insigne investigador nacional nacido un 28 de abril de 1877
Ver másCulturales
Inicio Paro nacional de 2021
Abril 28 – Inicio de varias semanas de protestastas a nivel nacional en contra del gobierno nacional y varias iniciativas legislativas como la reforma tributaria y la reforma a la justicia
Ver más
#UGRInforma Alerta Naranja 🟠👩🚒🚒
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el día de ayer el fracturamiento de roca en el edificio volcánico aumentó. Estos se localizaron en los sectores nororiental y oriental del volcán Nevado del Ruiz y el cráter Arenas, a profundidades entre 2 y 3,5 km. La magnitud máxima fue de 1,4 y se registró a las 09:48 p. m. de ayer a 0,9 km del cráter y 3 km de profundidad.
La actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos mantuvo niveles similares, estando asociados estos a emisiones de ceniza. La columna de cenizas y gases alcanzó una altura de 1.800 metros a las 03:14 a. m. del miércoles.
La actividad del volcán continúa siendo muy inestable por lo que se mantiene el NIVEL NARANJA
DESDE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS LES REITERAMOS LA INVITACIÓN AL ‘ENCUENTRO DE LA IDENTIDAD CALDENSE’, QUE SE REALIZARÁ MAÑANA VIERNES 28 DE ABRIL, EN LA VEREDA GALLINAZO DE VILLAMARÍA. ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR QUE ESTAMOS UNIDOS APOYANDO AL SECTOR TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO DE NUESTRO TERRITORIO.
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 28 DE ABRIL. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física
✅ Actividad: “Campeonato Nacional Interligas Enduro x3 categoría abierta y II Copa Colombia de Paratriatlón” Evento Prejuegos Nacionales 2023.
📍Lugar: Malecón Cameguadua – Chinchiná
⏰ Hora: 7:00 am -1:00 pm
Gobernación de Caldas
✅Actividad: Encuentro de la identidad caldense
📍Lugar: Gallinazo
⏰Hora: 3:30 p.m.
NOTICIAS RAPIDAS DE CALDAS:
[6:07 p. m., 27/4/2023] +57 318 2391605: VIDEOS
Secretaría de Medio Ambiente de Caldas busca que predios de su propiedad en Risaralda se integren al área de conservación de dicho departamento.
[6:07 p. m., 27/4/2023] +57 318 2391605: VIDEO
Proyecto de Vivienda Rural en Marquetalia ya tiene veeduría ciudadana que garantizará su transparencia.
[6:08 p. m., 27/4/2023] +57 318 2391605: VIDEOS
Gestora Social continúa con sus conferencias sobre hábitos de familias saludables en colegios de Manizales
[6:08 p. m., 27/4/2023] +57 318 2391605: Igualmente, compartimos agenda de la Gobernación de Caldas para mañana 28 de abril. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física
✅ Actividad: “Campeonato Nacional Interligas Enduro x3 categoría abierta y II Copa Colombia de Paratriatlón” Evento Prejuegos Nacionales 2023.
📍Lugar: Malecón Cameguadua – Chinchiná
⏰ Hora: 7:00 am -1:00 pm
GOBERNACIÓN DE CALDAS INVITA:
✅Actividad: Encuentro de la identidad caldense
📍Lugar: Gallinazo
⏰Hora: 3:30 p.m.
[6:09 p. m., 27/4/2023] +57 318 2391605: Unámonos alrededor de la restauración del tejido productivo, comercial y turístico del departamento de #Caldas. Nos vemos en #Gallinazo para abrazar a nuestros comerciantes.
#IdentidadCaldense #DestinoGastronómico #Villamaría #GastronomíaRegional #Gastronomía #PlatosTípicos
NOTICIAS DE CALDAS:
CALDENSE, NO SE CONFUNDA, LA ALERTA ROJA DECLARADA POR EL IDEAM ES POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS DE LA REGIÓN, NO POR LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN
GOBERNACIÓN DE CALDAS COMPLETA 15 KILÓMETROS DE MANTENIMIENTO EN VÍAS QUE RODEAN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS BUSCA QUE PREDIOS DE SU PROPIEDAD EN RISARALDA SE INTEGREN AL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE DICHO DEPARTAMENTO
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA ASESORA Y ACOMPAÑA INTEGRALMENTE A LOS ACUEDUCTOS Y ABASTOS RURALES DEL DEPARTAMENTO
CALDAS ABRE CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA DE INICIATIVAS CULTURALES CON EL QUE BUSCA RECONOCER Y PREMIAR A SUS ARTISTAS
PROYECTO DE VIVIENDA RURAL EN MARQUETALIA YA TIENE VEEDURÍA CIUDADANA QUE GARANTIZARÁ SU TRANSPARENCIA
GESTORA SOCIAL CONTINÚA CON SUS CONFERENCIAS SOBRE HÁBITOS DE FAMILIAS SALUDABLES EN COLEGIOS DE MANIZALES
CALDENSE, NO SE CONFUNDA, LA ALERTA ROJA DECLARADA POR EL IDEAM ES POR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS DE LA REGIÓN, NO POR LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN
Este jueves, la oficina del servicio de pronóstico y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó un boletín de interés para la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz en el que informó de las condiciones meteorológicas de la región. Desde el Gobierno de Caldas se aclara que esto no tiene relación con la actividad del macizo volcánico, pues la única entidad encargada de hacer estos anuncios es el Servicio Geológico Colombiano.
“Queremos hacer claridad porque hoy han salido varias alertas tempranas dadas por el Ideam que tienen que ver con las condiciones meteorológicas en la región (lluvias y deslizamientos) y que han sido utilizadas para relacionarlas con la amenaza volcánica, esto ha generado un pánico infundado”, explicó Félix Ricardo Giraldo Delgado, director de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.
Y es que el boletín del Ideam refiere las condiciones meteorológicas de las últimas seis horas, así como a las alertas hidrológicas por los ríos que nacen en el volcán, con sus respectivas desembocaduras, así como pronósticos de amenaza por deslizamiento de tierra, lo que significa una probabilidad relacionada con las lluvias.
“Queremos hacer un llamado a la tranquilidad y a la calma, también un llamado a las entidades del orden nacional para que en esta época de actividad latente del volcán sean claros en la información que emiten de Caldas y el Eje Cafetero; todo en aras de identificar claramente los temas, pero evitando generar pánico”, enfatizó Giraldo Delgado.
Así mismo, el funcionario caldense hizo la solicitud de cuidado en las comunicaciones relacionadas con el volcán en el Puesto de Mando Unificado Nacional que se adelantó este jueves bajo la dirección de Luis Fernando Velasco.
Anexo
Audio Félix Ricardo Giraldo Delgado, director de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas Escuche Aquí
Ver Informe del IDEAM del 27 de abril de 2023
GOBERNACIÓN DE CALDAS COMPLETA 15 KILÓMETROS DE MANTENIMIENTO EN VÍAS QUE RODEAN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando -en conjunto con las autoridades municipales de Villamaría, y Neira, así como del Ejército Nacional, el Instituto Nacional de Vías y la comunidad que vive en inmediaciones del Nevado del Ruiz- en el mantenimiento de los corredores viales que son fundamentales para la evacuación de personas ante una posible erupción del volcán.
Villamaría – El Parnaso – La Zulia es la vía que se viene interviniendo con la ayuda de maquinaria amarilla adscrita a la Secretaría de Infraestructura y en la cual se han ejecutado 15 kilómetros de mantenimientos desde la vereda El Pindo hasta el sector La Telaraña.
Cuneteo, perfilado de vía y aplicación de afirmado son algunos de los procesos que se han ejecutado con la ayuda de vibrocompactador, motoniveladora y tres volquetas.
“Hemos venido realizando mantenimiento periódico, buscando llegar a la mayor cantidad de kilómetros de vías posible de la zona de influencia, y a las principales carreteras de evacuación para poder garantizar a las comunidades residentes en estas zonas unas evacuaciones seguras ante una posible erupción”, dijo César Alberto Gómez Bueno, secretario de Infraestructura de Caldas.
Anexo
Audio César Alberto Gómez Bueno, secretario de Infraestructura de Caldas Escuche Aquí
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS BUSCA QUE PREDIOS DE SU PROPIEDAD EN RISARALDA SE INTEGREN AL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE DICHO DEPARTAMENTO
La secretaria de Medio Ambiente de Caldas, Paola Andrea Loaiza Cruz, lideró una reunión con los alcaldes de Viterbo y Apía (Risaralda), en la que se buscaron acercamientos para que los predios de la Gobernación de Caldas que están en el departamento de Risaralda sean acogidos en el Distrito de Manejo Especial de dicho territorio.
Los predios en mención fueron comprados por parte de la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Viterbo hace un tiempo, esto con el objetivo de cuidar la fuente hídrica que abastece ese municipio del occidente caldense. Ahora, el interés es que – además- sea un área protegida de conservación; para ello se necesita la intervención de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).
“Trabajamos en estas articulaciones en pro de salvaguardar el recurso hídrico y aún más cuando tenemos el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca hidrográfica (Pomca) del Río Risaralda, que trabajamos en articulación con todos los municipios ubicados en esta cuenca de gran importancia tanto para Caldas como para Risaralda”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente de Caldas.
La creación de áreas naturales protegidas es una iniciativa que busca la protección de hábitats y la conservación de los recursos naturales, por encima de los sistemas de protección.
“Apía y Viterbo tienen intereses comunes, por eso trabajamos juntos para defender el medioambiente a través de las áreas protectoras y para mirar cómo las conservamos”, dijo Luis Hernando Murillo blandón, alcalde de Apía.
Para el 11 de mayo quedó programada la próxima reunión en Apía; en esta se revisarán los límites de los predios de la Gobernación de Caldas, los cuales debe remitir Empocaldas.
Anexos
Audio Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas Escuche Aquí
Audio Luis Hernando Murillo Blandón, alcalde de Apia, Risaralda Escuche Aquí
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA ASESORA Y ACOMPAÑA INTEGRALMENTE A LOS ACUEDUCTOS Y ABASTOS RURALES DEL DEPARTAMENTO
Desde el Plan Departamental de Agua (PDA) de Caldas se trabaja en el fortalecimiento social, técnico, ambiental, legal, administrativo, contable y financiero de los acueductos y abastos rurales del departamento.
Desde el área de Aseguramiento del programa se apoya la gestión comunitaria del agua, promoviendo la constitución legal de los acueductos y abastos, el cumplimiento de la normativa, la regulación del sector; así como fortaleciendo sus capacidades. Para ello se han realizado capacitaciones, seguimiento en los Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, análisis físico químicos al recurso hídrico, asesorías en cargue de información a plataformas, orientación en temas contables, tributarios, legales, administrativos y comerciales, buscando que estén al día en sus obligaciones y puedan prestar un servicio de toda la calidad a sus comunidades.
De igual manera, se realiza el levantamiento de catastro de suscriptores y el mapa geo referenciado de su zona de prestación, herramienta fundamental para que las juntas de los acueductos y abastos conozcan en detalle a los suscriptores del sistema, su ubicación y el uso que estos le dan al recurso hídrico, conociendo sus capacidades operativas e institucionales.
Martha Muñoz, líder del componente de Aseguramiento del PDA, expresó: “Para este año continuamos trabajando en las necesidades de cada acueducto con nuevas estrategias y programas relacionadas al control de pérdidas de agua, fortalecimiento de la parte operativa, capacitaciones a los fontaneros y operadores de las planta y también todo lo relacionado con lo legal, comercial, y administrativo, destacando que así es como se acceden a los beneficios que brinda el estao y se mejora la prestación del servicio”.
Cabe resaltar que en varias oportunidades se han desarrollado encuentros presenciales y virtuales con los representantes de las juntas administradoras de los acueductos, a quienes se les capacita y se apoya con acciones puntuales como declaraciones de renta, elaboración de estados financieros, solicitud y permanencia del régimen tributario especial, entre otros.
Por su parte, Geinni Divana Arcila, quien hace parte del acueducto Aguas El Paraíso en San Félix, Salamina, destacó el acompañamiento del PDA y agregó: “El PDA ha sido vital en todo el proceso que llevamos y los logros que hemos obtenido, hoy contamos con planta de tratamiento de agua potable, mejoramiento de la infraestructura y además estamos inscritos ante la superintendencia y la Comisión de Regulación de Agua (CRA)”.
Anexos
Audio líder del componente de Aseguramiento del PDA, Martha Muñoz Escuche Aquí
Audio Geinni Divana Arcila, acueducto Aguas El Paraíso en San Félix, Salamina Escuche Aquí
Audio representante de la asociación de usuarios de servicios colectivos de Tumbabarreto, Miraflores, Sipirra y la Unión en Riosucio, Leydi Johana Trejos Escuche Aquí
CALDAS ABRE CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA DE INICIATIVAS CULTURALES CON EL QUE BUSCA RECONOCER Y PREMIAR A SUS ARTISTAS
Hasta el próximo 26 de mayo, antes de las 3:00 de la tarde, estará abierta la convocatoria del Programa de Iniciativas Culturales para Entidades y Agentes Culturales del departamento.
A través de esta, el Gobierno de Caldas -a través de la Secretaría de Cultura- busca reconocer, premiar, promover, fomentar y apoyar las acciones, actividades, procesos artísticos y culturales en el territorio.
El Programa Departamental de Iniciativas premia y apoya económicamente propuestas cuyo monto no sea superior a $10.000.000 (diez millones de pesos) y los proyectos deben ser ejecutados antes del 30 de agosto.
La convocatoria cuenta con 6 líneas estratégicas:
Línea 1: Actividades artísticas y culturales de duración limitada.
Línea 2: Fortalecimiento de espacios y/o proyectos artísticos y culturales de carácter permanente.
Línea 3: Programas de formación artística y cultural.
Línea 4: Emprendimiento cultural.
Línea 5: Fortalecimiento cultural a contextos poblacionales específicos.
Línea 6: Igualdad de oportunidades culturales para las personas con discapacidad o necesidades educativas especiales.
Todas las entidades y agentes culturales del departamento interesados en participar con su propuesta deben ingresar a www.culturadecaldas.gov.co, descargar el Manual del Programa de Iniciativas para entidades y agentes culturales del departamento de Caldas, diligenciar en su totalidad el formato para el registro de proyectos y presentar su postulación con todos los documentos requeridos.
Fechas clave:
Inicio de convocatoria: 26 abril 2023.
Cierre de convocatoria: 26 mayo 2023. Antes de las 3:00 p.m.
Publicación de propuestas inscritas en el Programa Iniciativas Culturales: 31 mayo de 2023.
Subsanación de documentos: 5 de junio de 2023.
Publicación de ganadores: 20 de junio de 2023.
Subsanación documentos para tramitar la iniciativa: 20 de junio de 2023.
“Invitamos a todas las entidades y agentes culturales del departamento para que presenten sus propuestas y aprovechen estos procesos que buscan fortalecer el desarrollo de los procesos culturales del departamento. Es una oportunidad para que todos los actores de los diferentes municipios del departamento presenten sus proyectos de duración limitada y que sean ejecutados en el territorio caldense”, señaló Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura de Caldas.
Anexo
Audio Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura de Caldas Escuche Aquí
PROYECTO DE VIVIENDA RURAL EN MARQUETALIA YA TIENE VEEDURÍA CIUDADANA QUE GARANTIZARÁ SU TRANSPARENCIA
Dentro del proceso de inicio del proyecto de vivienda rural que tendrá lugar en Marquetalia, se conformó la veeduría ciudadana. Está compuesta por tres beneficiarios elegidos democráticamente para realizar vigilancia y control sobre la ejecución del proyecto y los recursos públicos invertidos. Con esta iniciativa del Gobierno de Caldas se beneficiará a 30 familias de la zona rural del municipio.
En total, son 111 personas beneficiadas, entre la comunidad impactada se encuentran 21 víctimas del conflicto armado interno; 43 menores de edad y 10 adultos mayores. La mayoría de estas familias provienen de Samaná y Pensilvania.
Los veedores de este proyecto son: Héctor Fabio Grisales Rueda, presidente; José Albeiro Giraldo Duque, vicepresidente, y Verónica Cortés, secretaria. Ellos se comprometieron a realizar una vigilancia preventiva para asegurar que los materiales lleguen a su destino y las casas sean construidas adecuadamente.
“Nosotros vamos a estar pendientes cuando una casa no quede bien, que los materiales lleguen a su destino y no se pierdan, eso hace un veedor. Estamos muy contentos porque hace muchos años estamos esperando por tener una casa, nosotros vivimos en una vivienda que no es de nosotros y, a veces nos la piden, y uno ya no sabe para dónde irse. Gracias a esto ya tendremos donde meternos. Le agradecemos a la Gobernación y a la Alcaldía”, indicó Grisales Rueda, beneficiario y veedor de la vereda El Palmar.
El dato:
La inversión total para este proyecto de vivienda es de $1.131 millones 962 mil 814 pesos de la Gobernación de Caldas y $500 millones de la Alcaldía de Marquetalia. La interventoría será realizada por el Consorcio Interventoría 3J Rural y el contratista será el Consorcio Zelenski. La construcción de las viviendas comenzará una vez se firme el acta de inicio.
Anexo
Audio Héctor Fabio Grisales Rueda, veedor y beneficiario vereda El Palmar, Marquetalia Escuche Aquí
GESTORA SOCIAL CONTINÚA CON SUS CONFERENCIAS SOBRE HÁBITOS DE FAMILIAS SALUDABLES EN COLEGIOS DE MANIZALES
‘Los hábitos de las familias sanas y felices, jugando en familia transformamos nuestro territorio’, es la conferencia dictada por la Primera Gestora Social de Caldas, Camila Castillo, a padres de familia del colegio Nuevo Gimnasio de Manizales. Esto hace parte de su trabajo con comunidades de diferentes Instituciones Educativas del departamento como parte de la celebración del Día del Niño.
Esta es una de las actividades que este despacho realiza para que los hogares del departamento puedan consolidar una crianza amorosa, encaminando a sus niñas, niños y adolescentes a un futuro exitoso y feliz.
En este espacio de retroalimentación, en donde se aplican algunas actividades como el juego, la narración de realidades de las nuevas generaciones, aplicación de encuestas, lectura de cifras, entre otros, Castillo Camacho muestra a padres y acudientes la manera adecuada de llegar a los más jóvenes, generando unión familiar, confianza y el reconocimiento de cada integrante del núcleo familiar.
“En las charlas que se han impartido en diferentes Instituciones Educativas, sobre todo en algunas que nos han invitado a las escuelas de padres, hemos podido hablar con padres y acudientes sobre un tema básico: la felicidad en el núcleo familiar. Y es que, se ha descubierto a través de la ciencia, que los hábitos y la construcción de ambientes sanos, saludables -sobre todo a través del juego- permiten que las familias se encuentren, sean más felices y pasen tiempo juntos”, explicó la Primera Gestora Social de Caldas.
Por su parte, Poliana Zuluaga, madre de estudiante de grado un décimo, indicó: “Estos espacios me parecen muy importantes, ya que a través del amor podemos proyectar a nuestros hijos con el juego, formando familias felices y lo podemos lograr de muchas maneras. Ella nos da estrategias e ideas para que nuestros hijos de formen como personas independientes, con capacidad crítica y que le puedan brindar un aporte a la sociedad”.
Igualmente, César Augusto Arias, padre de estudiante de cuarto grado, agradeció el espacio. “Pienso que ha sido muy importante y muy valioso para nosotros como padres; nos enseña a tener un trato y un manejo diferente hacia nuestros hijos. Estos talleres son muy importantes porque nos fortalece a todos, a padres, a hijos y a la comunidad educativa”, apuntó.
Los hábitos de las familias felices:
Tiempo juntos
Creación de historias familiares
Afecto frecuente y personalizado
Juntas familiares
Celebrar y reconocer
Errores como oportunidad de aprendizaje
Respeto horizontal por lo común y lo individual
Perdón, por favor y gracias
El Boletín de Prensa No. 828 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ UN GRUPO DE 30 EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA YA CAMINAN HACIA EL ÉXITO, DE LA MANO DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES. ⬇️
2️⃣ ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL HAN BENEFICIADO A MÁS DE 1.500 MANIZALEÑOS. ⬇️
3️⃣ ESTE VIERNES 28 DE ABRIL HABRÁ CIERRE PROGRESIVO EN EL CENTRO DE MANIZALES POR ACTIVIDAD DEL COLSEÑORA. ⬇️
1️⃣ LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA PRESENTÓ EN CHILE SU EXPERIENCIA EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. ⬇️
2️⃣ ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON LÍDERES DE LAS JAC PARA TRATAR LOS RELACIONADO CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAMPESINO. ⬇️
LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA PRESENTÓ EN CHILE SU EXPERIENCIA EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
· Abril 27, 2023
Colombia estuvo representado por Manizales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los invitados especiales fueron Alemania y Costa Rica.
El Laboratorio de Innovación Pública de Manizales (LabInn), de la Secretaría de Planeación, sigue traspasando fronteras. En esta ocasión su experiencia sobre el reporte local voluntario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ciudad se escuchó durante el Foro de Países de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile.
Diana Marcela Mateus Giraldo, jefe del Laboratorio de Innovación, manifestó en el evento que Manizales es una ciudad que habla en clave ODS. “El laboratorio es una herramienta que nos ha permitido generar espacios de participación, herramientas de transparencia y agendas de desarrollo”.
Diana Marcela Mateus Giraldo, Jefe de la Oficina del LabInn.
Según la funcionaria, se invitó a la Alcaldía de Manizales para presentar la estrategia de territorialización ‘Manizales en Clave ODS’. “Hoy pudimos contarles a todos los países cómo avanzamos en el cumplimiento de esta agenda y lo hemos hecho de la mano de todos los actores de desarrollo en la ciudad de origen ciudadano, académico, empresarial y público«.
Durante su intervención
Mateus Giraldo evidenció los resultados de la estrategia, indicando que con ella se han encontrado iniciativas de origen ciudadano que se denominan ‘ODS en el Barrio’, mediante las cuales se identificaron 86 propuestas que trabajaban con relación al desarrollo sostenible y que ahora hacen parte de este Laboratorio.
Mateus expuso allí que en esta tarea se encontraron además 30 entidades con prácticas comunes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (“ODS en la empresa”) Asimismo, con ‘ODS en tu colegio’ se incluyeron las iniciativas de instituciones educativas de la ciudad.
De la misma manera, Mateus Giraldo explicó sobre la implementación del Fondo de Becas de Investigación, en alianza con el Sistema Universitario de Manizales (Suma), apoyando a 60 estudiantes de maestría de cuatro cohortes.
Por otro lado, indicó que se alinearon los proyectos estratégicos del gobierno, como movilidad sostenible, hábitat urbano y acción climática.
El Laboratorio como herramienta
Teniendo en cuenta que para movilizar la agenda y la plataforma del LabInn se implementaron tres herramientas la primera de las cuales es el monitoreo constante de la agenda, para el cual se construyó una batería de 150 indicadores, que en un tablero interactivo visible para cualquier ciudadano, se le hace seguimiento constante.
Con relación al reporte local voluntario, segunda herramienta, la jefe del LabInn explicó que Manizales fue la primera ciudad en realizarlo. Luego fue Pereira y luego Bogotá. El reporte local voluntario se refiere a la rendición de cuentas que hacen los gobiernos locales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el avance y cumplimiento de la agenda ODS. “En este momento realizaremos nuestro segundo reporte local voluntario”.
Una tercera herramienta está enfocada en construir una visión prospectiva de Manizales al año 2030, relacionada con los ODS. “Ese plan maestro de ciudad lo construimos desde la gente y con unas 200 personas de diferentes grupos en 30 conversaciones”, aseguró. Con la idea de movilizar esa visión se implementó la Mesa de Gobernanza.
Finalmente, buscando que el manizaleño conectara con la agenda, se generó un evento de empoderamiento ciudadano a través de las dos Semanas de Acción por el Desarrollo Sostenible.
Este foro es solo uno de los escenarios que aprovecha la Alcaldía de Manizales para destacar prácticas de articulación de las iniciativas de los ODS que se desarrollan desde la Administración Municipal y que apuntan a atender las necesidades de los manizaleños, las cuales están plasmadas en el Plan de Desarrollo de este cuatrienio.
Dato de interés
Para conocer todo lo relacionado con Manizales en Clave ODS ingresa a https://laboratorio.manizales.gov.co/manizales-en-clave-de-ods/ y conoce la información.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON LÍDERES DE LAS JAC PARA TRATAR LOS RELACIONADO CON LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAMPESINO
· Abril 27, 2023
La jornada se realizará el 4 y 25 de junio de 2023, sin embargo, desde ya se avanza en los preparativos.
La Alcaldía de Manizales trabaja desde ya en lo que será la celebración del Día del Campesino, que se proyecta realizar en dos jornadas en el mes de junio.
Para ello, la Secretaría de Agricultura convocó este jueves a los presidentes y líderes de las Juntas de Acción Comunal para tratar lo relacionado con dicha celebración.
Acerca de esta jornada, Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales, manifestó que “tuvimos nuestra primera reunión y la receptividad fue muy buena por parte de los líderes rurales. Esperamos desde la Alcaldía que esta festividad sea de mucho agrado para reconocer y exaltar la labor de los hombres y las mujeres del campo”.
El 4 de junio se celebrará en los corregimientos:
El Remanso
La Cristalina
El Manantial
Río Blanco.
El 25 de junio se realizará en los corregimientos:
Agroturístico
Panorama
Colombia.
Desde la cartera de Agricultura se brindará apoyo logístico, incentivo para alimentación, obsequios, artistas, animadores y sonido.
“Me pareció una reunión muy organizada, me encantó lo que nos expusieron hoy. La cuota está excelente y muy equitativa. Qué bueno que se realice en junio para celebrar como lo merecemos”, manifestó María Cenelia Tobón, líder de la vereda Fonditos.
De igual manera, el resto de los asistentes se mostraron motivados durante la presentación de la jornada que se avecina y asumieron también su compromiso para la preparación de este día tan especial para ellos.
Dato de interés
En la primera semana de mayo se realizará otra reunión por corregimientos para ultimar detalles de este evento para la comunidad rural.
INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO CELEBRARÁ DÍA DE LOS NIÑOS ESTE FIN DE SEMANA EN EL ECOPARQUE LOS YARUMOS
Este fin de semana el Instituto de Cultura y Turismo y la Red de Ecoparques de Manizales, celebran el Día de la Niñez en el Ecoparque Los Yarumos con programación artística y cultural para toda la familia.
Con esta iniciativa, la entidad busca que los niños y niñas puedan divertirse con obras de teatro, talleres de manualidades, espacios de lectura, pintucaritas, juegos e inflables, así como presentaciones circenses y musicales.
Igualmente, estarán habilitadas las demás experiencias como el mariposario, los deportes extremos y el Centro Interactivo BioMa.
La programación está dispuesta para realizarse el sábado 29 y domingo 30 de abril, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. las actividades no tienen ningún costo y no requieren inscripción previa.
UN GRUPO DE 30 EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA YA CAMINAN HACIA EL ÉXITO, DE LA MANO DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES
· Abril 27, 2023
eron preseleccionadas para el programa StartUp Factory en etapas Growth & Late.
A la convocatoria para hacer parte del programa de la Alcaldía de Manizales que impulsará el crecimiento y la transformación de soluciones tecnológicas y científicas de la capital de Caldas se presentaron 73 compañías locales.
Este programa de aceleración empresarial, llamado Startup Factory Growth & Late, cerró con éxito su convocatoria.
La selección de las empresas que pasaron los filtros se hizo por un miembro de Startup Factory España, un miembro de la empresa Inlazu y uno de la empresa Mirus Smart, que fueron los encargados de evaluar y calificar según los criterios de selección.
La meta era tener 50 inscritos, cifra que se incrementó en 23 más, de los cuales el 21% se enfoca en economía circular, el 10% en biotecnología, el 9% en silver economía, que es la del cuidado y bienestar de las personas mayores de 50 años, y 57% con 42 startups (empresas de nueva creación) en el sector TIC.
“Es importante revelar la gran diversificación de focos en los que pudimos desarrollar. Hacemos un seguimiento muy fuerte a los líderes de estas startup. El 22% de la totalidad de quienes se presentaron son liderados por mujeres, es decir 16 de las 73”, señaló Claudia Benavides, directora de Incubar.
Cuando hacemos la selección de los 30 se reconfigura la distribución: el 44% del sector TIC, 23% de silver economy el 20% en economía circular y el 13% en biotecnología y con esto se nos incrementa el número de empresas lideradas por mujeres al 27% que también es una gran noticia en el apoyo al emprendimeinto de base tecnológica y en procesos de equidad de género.
nozca aquí los seleccionados: https://manizales.gov.co/wp-content/uploads/2023/04/Resultados-convocatoria-SUF-GL-Abril-26_2023.pdf
Dato de interés
Este programa se realiza gracias a la alianza entre la Administración municipal, desde su Secretaría de TIC y Competitividad, en alianza con las universidades de Manizales y Católica de Manizales e Incubar y que además es apoyada por los recursos del Sistema General de Regalías de Ciencia Tecnología e Innovación.
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL HAN BENEFICIADO A MÁS DE 1.500 MANIZALEÑOS
· Abril 27, 2023
Dicha estrategia busca promover el cuidado de la población, a través de la formación y actividades para el fortalecimiento de la cultura de la seguridad social.
La Unidad de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Secretaría de Salud Municipal realizó una jornada de sensibilización y pedagogía sobre el cuidado, en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social, que se lleva a cabo en todo el territorio Nacional.
La jornada contó con dos puntos de atención de las EPS del régimen subsidiado de la ciudad, donde se realizaron trámites de afiliaciones, traslados y actividades de promoción y prevención para fomentar los hábitos de autocuidado en la comunidad.
“Estamos haciendo acciones de promoción en salud y verificando todo lo que tiene que ver con el autocuidado”, indicó Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario del área de Aseguramiento.
Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario del área de Aseguramiento.
Para la Secretaría Salud Pública es de gran importancia que la población Manizaleña participe en las actividades pedagógicas, ya que se proporciona información sobre la seguridad social, el régimen subsidiado, la importancia de la protección y cuidado en las diferentes etapas de la vida.
Dato de interés
La Ley 1502 del 2011, decretó la última semana de abril de cada año como la Semana de Seguridad Social.
ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL HAN BENEFICIADO A MÁS DE 1.500 MANIZALEÑOS
· Abril 27, 2023
Dicha estrategia busca promover el cuidado de la población, a través de la formación y actividades para el fortalecimiento de la cultura de la seguridad social.
LaUnidad de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Secretaría de Salud Municipal realizó una jornada de sensibilización y pedagogía sobre el cuidado, en el marco de la celebración de la Semana de la Seguridad Social, que se lleva a cabo en todo el territorio Nacional.
La jornada contó con dos puntos de atención de las EPS del régimen subsidiado de la ciudad, donde se realizaron trámites de afiliaciones, traslados y actividades de promoción y prevención para fomentar los hábitos de autocuidado en la comunidad.
“Estamos haciendo acciones de promoción en salud y verificando todo lo que tiene que ver con el autocuidado”, indicó Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario del área de Aseguramiento.
Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario del área de Aseguramiento.
Para la Secretaría Salud Pública es de gran importancia que la población Manizaleña participe en las actividades pedagógicas, ya que se proporciona información sobre la seguridad social, el régimen subsidiado, la importancia de la protección y cuidado en las diferentes etapas de la vida.
Dato de interés
La Ley 1502 del 2011, decretó la última semana de abril de cada año como la Semana de Seguridad Social.
ESTE VIERNES 28 DE ABRIL HABRÁ CIERRE PROGRESIVO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD POR ACTIVIDAD DEL COLSEÑORA
· Abril 27, 2023
La Sretaría de Movilidad de Manizales informa la autorización de un cierre progresivo este viernes 28 de abril, para dar paso al desfile inaugural de los Juegos Interclases del Colseñora. La actividad se llevará a cabo en el centro de la ciudad y a medida que avance se habilitarán las vías.
La Secretaría de Movilidad de Manizales autorizó la realización del desfile inaugural de los juegos interclases del Colegio Mayor de Nuestra Señora (Colseñora). El evento iniciará a las 10:00 a. m. y debe finalizar a las 11:00 a. m.
El recorrido será el siguiente:
Comenzará en las instalaciones del Colegio Mayor de Nuestra Señora.
Calle 17.
Carrera 23.
Calle 21.
Finalizará nuevamente en la institución educativa.
Autoridades de tránsito acompañarán la actividad educativa y supervisarán que se respeten las normas al tránsito. Se recuerda que se debe garantizar el paso seguro de peatones.
Dato de interés
El desfile académico comenzará a las 10:00 a. m. en el Centro de la ciudad y debe culminar a las 11:00 a. m.
PMU VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ NO. 017 FECHA Y HORA DE EMISIÓN: 27 DE ABRIL DE 2023 – 09:00 HLC OFICINA DEL SERVICIO DE PRONÓSTICO Y ALERTAS INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES – IDEAM CONDICIONES METEOROLÓGICAS RECIENTES CONDICIONES PREDOMINANTES EN LAS ÚLTIMAS 6 HORAS IMAGEN DE SATÉLITE CANAL INFRARROJO | 27 DE ABRIL DE 2023 HORA: 08:30 HLC. Fuente: Ideam En el área de interés, durante las últimas horas se ha observado cielo mayormente nublado y predominio de tiempo seco. Volcán Nevado del Ruiz PRONÓSTICO DE LA LLUVIA PARA HOY Mañana Tarde Noche Madrugada Para la mañana del día de hoy se estima cielo entre parcial a mayormente nublado con predominio de tiempo seco. Para la tarde es previsto aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias de baja intensidad. En la noche de hoy se prevé cielo mayormente nublado con lluvias de baja intensidad. Para las horas de la madrugada se espera persistencia de la condiciones nubosas y predominio de tiempo seco. ALERTAS HIDROLÓGICAS Alerta Zona Hidrografica Subzona o Cuenca Hidrografica Descripción de la alerta hidrológica Alto Magdalena Cuenca del río Lagunilla Probabilidad de incrementos súbitos en los ríos Lagunilla, Sabandija y Recio, afluentes del alto Magdalena. Se recomienda especial atención en los municipios de Ambalema, Murillo, Líbano, Lérida, Armero y Venadillo (Tolima). Alto Magdalena Cuenca del río Lagunilla Alerta puntual: Ante la posibilidad de presentarse erupción del Volcán Nevado del Ruiz y la formación de lahares que podrían descender por los valles de los ríos Azufrado, Lagunilla y Recio. Se recomienda especial atención en las zonas rurales de los municipios de Villahermosa, Casabianca, Líbano, Lérida, Falan, Armero Guayabal, Murillo, Venadillo y Ambalema (Tolima). FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 27 de abril de 2023 ALERTAS HIDROLÓGICAS Alerta Zona Hidrografica Subzona o Cuenca Hidrografica Descripción de la alerta hidrológica Medio Magdalena Cuenca del río Gualí Probabilidad de crecientes súbitas en el río Gualí y sus afluentes, especialmente en el río San Juan. Especial atención en los municipios de Fresno (Tolima), Mariquita (Tolima), Pensilvania (Caldas), Casablanca (Tolima) y Samaná (Caldas). Medio Magdalena Cuenca del río Gualí Alerta puntual: Ante la posibilidad de presentarse erupción del volcán Nevado del Ruiz y la formación de lahares que podrían descender por los valles del río Gualí. Se recomienda especial atención en zonas rurales de los municipios de Herveo, Casabianca, Fresno, Palocabildo, Falan, Mariquita y Honda (Tolima), y las cabeceras municipales de Mariquita y Honda (Tolima). FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 27 de abril de 2023 ALERTAS HIDROLÓGICAS Alerta Zona Hidrografica Subzona o Cuenca Hidrografica Descripción de la alerta hidrológica Cauca Cuenca del río Chinchiná Probabilidad de crecientes súbitas en el río Chinchiná y sus afluentes en el Eje Cafetero. Especial atención en los municipios de Villamaría y Manizales (Caldas). Cauca Cuenca del río Chinchiná Alerta puntual: debido a la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz y la formación de lahares que podrían descender por los valles de las quebradas Nereidas, Alfombrales, ríos Molinos, Claro y Chinchiná. Especial atención en las zonas rurales de los municipios de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma (Caldas). FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 27 de abril de 2023 NEVADO DEL RUIZ ALERTA SITIOS PARA LOS CUALES SE GENERA LA ALERTA QUINDIO: Salento. CALDAS: Villamaría., Chinchiná, Manizales, Manzanares, Marulanda, Neira. TOLIMA: Alpujarra, Anzoátegui, Armero (Guayabal), Cajamarca, Carmen De Apicalá, Casabianca, Cunday, Dolores, Falan, Fresno, Herveo, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Suárez, Villahermosa, Villarrica. QUINDÍO: Circasia RISARALDA: Santa Rosa De Cabal. OFICINA DEL SERVICIO DE PRONÓSTICOS Y ALERTAS Ghisliane Echeverry Prieto | Directora General Ideam Diana Carolina Rueda Dimate | Jefe Oficina del Servicio de Pronóstico y Alertas Alexander Martínez Mercado – Leonardo Ruales Hernández (Meteorología) Alexander Villamizar H (Hidrología) Juan Diego Mogollón Oviedo (Deslizamientos de Tierra)
“ES URGENTE SALVAVIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO Y COMERCIAL DE CALDAS ANTE PREOCUPANTE PANORAMA TRAS UN MES DE ALERTA NARANJA EN LA ACTIVIDAD DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ”, JUANA CAROLINA LONDOÑO PRESIDENTA COMISIÓN SEGUNDA CÁMARA DE REPRESENTANTES. Un vehemente y urgente llamado al gobierno nacional a través del ministerio de industria, comercio y turismo reiteró la congresista caldense Juana Carolina Londoño ante la grave afectación que han exteriorizado líderes gremiales y empresarios de todos los niveles en los sectores turístico y comercial de Caldas, especialmente de municipios como Manizales, Villamaría y Chinchiná, tras la vertiginosa caída de estas actividades como consecuencia del nivel de alerta naranja en el volcán Nevado del Ruíz. “Le hago un llamado respetuoso al señor Ministro de Industria, Comercio y Turismo y al gobierno nacional en general para que de forma urgente adopte un plan especial de choque a manera de salvavidas para cientos de comerciantes formales que están al borde de la quiebra tras prácticamente un mes de indicadores negativos en sus negocios de hotelería, turismo, gastronomía y otras actividades comerciales”, declaró vehementemente la Congresista caldense. Las cifras son altamente preocupantes: COTELCO Caldas reportó pérdidas en el sector turismo por un monto aproximado de 2 mil millones de pesos, una ocupación hotelera que en la actualidad sólo llega al 30% y el destino Caldas/Manizales entre los 3 primeros lugares de la caída nacional en visitas como región turística durante la pasada semana santa, con una merma del 20%, sumado al riesgo que corren no menos de 15 mil puestos de trabajo que aportan el sector comercial, gastronómico, de bares y discotecas, como consecuencia del “frenón” en las cifras de turistas que llegan especialmente a la capital de Caldas y municipios de la sub región centro sur. “La intervención del Estado con un plan de salvamento no da espera. Entendemos como caldenses la prioridad de medidas preventivas ante la actividad volcánica pero los empresarios de estos sectores- que aportan al PIB departamental el 18%- literal ya no aguantan otra pandemia”, expresó la Representante a la Cámara por Caldas. La congresista también pidió de los medios de comunicación nacionales mesura en el tratamiento informativo frente a la actividad del volcán, teniendo como base siempre la información oficial del servicio geológico, dado que titulares con información imprecisa han causado episodios de temor entre ciudadanos de distintos municipios que lamentablemente reciben información fuera de contexto a través de redes sociales e incluso medios de reconocida trayectoria.