INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 27-II-2023-LUNES EMISIÓN 1197 DE IR RADIO-Y TOTAL 8240
Es el día 58 del año y faltan 307 para que termine 2023
Está en la semana 9 del año
Falta 1 día para que termine el mes de Febrero
Es el cuarto Lunes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)
¿Qué se celebra el 27 de Febrero de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Toma de la embajada de la República Dominicana
Febrero 27 – Hace 43 años – Inicio de la toma por parte del grupo guerrillero del M-19 de la Embajada de la República Dominicana en Bogotá
Ver másGenerales
RECUERDE QUE MAÑANA INICIAN LAS OBRAS DEL BULEVAR DE LA CALLE 19 Y POR TANTO, A LA PAR SE ACTIVARÁ EL PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO
Con el inicio de las obras en el Bulevar de la Calle 19 mañana 27 de febrero, también se activa el Plan de Manejo de Tránsito, por tal razón los conductores que por allí transiten deben estar atentos a las novedades viales.
En este sentido, para la primera etapa de este proyecto se tienen contemplados dos frentes de trabajo:
Frente 1: entre carreras 9 y 11, donde se dará un cierre parcial en el cual siempre estará habilitado un carril y será controlado por reguladores de tránsito, que deberán garantizar el flujo bidireccional.
✅ Frente 2: entre carreras 12 y 13 se realizará un cierre total para dar paso a la construcción de un muro contención.
Vale la pena recordar que las rutas alternas son la avenida Bernardo Arango y la calle 20.
Finalmente, es importante aclarar que el túnel de Liborio no presentará cierres, es decir que los vehículos podrán salir a la carrera 13 con normalidad.
les recuerdo la rueda de prensa de mañana, Feliz Descanso
EDUCADORES UNIDOS DE CALDAS ( EDUCAL )
Tiene el gusto de invitarlo a la RUEDA DE PRENSA donde se socializara el contenido del pliego de peticiones de EDUCAL a las secretarías de educación de Manizales y Caldas, así mismo en lo que consistirá cese de actividades del 28 de Febrero en las Instituciones Educativas del sector público del país.
Lugar: EDUCAL
Dia: LUNES
Fecha: 27 de Febrero
Hora: 9 am
Esperamos contar con su asistencia ya que estos pliegos serán la hoja de ruta para los próximos 2 años
Invita
Junta Directiva
EDUCAL
MÁS DE 200 UNIFORMADOS DE LA POLICÍA ATENDIERON EL JUEGO DE AYER EN EL PALOGRANDE, ENTRE ONCE CALDAS Y MILLONARIOS
La Comisión Local de Fútbol de Manizales definió las medidas de seguridad que se aplicaron para la jornada deportiva de ayer domingo en el estadio Palogrande, donde jugaron Once Caldas y Millonarios, en compromiso válido por la fecha 6 de la Liga Profesional de Fútbol.
Se determinó que las puertas para el ingreso de aficionados se abrieron desde las 2.00 de la tarde, sin embargo tuvieron en cuenta algunas recomendaciones especiales para ocupar un asiento en el máximo escenario deportivo de la capital de Caldas:
✅ No se permitiò la presencia de menores de edad en la tribuna visitante.
✅ Pudieron ingresar a la tribuna Norte niños mayores de 14 años, mientras que en tribunas generales está permitido el ingreso de menores de 5 años en adelante.
✅ La tribuna local pudo ingresar trapos y percusión.
Cabe destacar que el Puesto de Mando Unificado se instalò desde la 1:30 p.m., para monitorear la actividad dentro y fuera del estadio.
Acerca de esta jornada, Hernando Peláez, jefe de Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, hizo una invitación a los aficionados a vivir esta fiesta deportiva en paz, “con toda la tranquilidad y a disfrutar de un buen espectáculo.
Tenga en cuenta que las personas que pretendieron asistir al Palogrande y disfrutar del juego entre Once Caldas y Millonarios debieron preinscribirse antes de comprar sus boletas (https://warena.co), con el objetivo de tener un ingreso tranquilo al Estadio.
EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA INAUGURÓ AYER EL NUEVO PARQUE OBSERVATORIO DE CHIPRE, UNA OBRA PARA LA RECREACIÓN Y LA CONVIVENCIA DE LOS MANIZALEÑOS • SE INTERVINIERON 1.700 METROS CUADRADOS, EN LOS QUE SE INSTALARON MÁQUINAS DE EJERCICIO, ÁREA DE CALISTENIA, GIMNASIO DE MASCOTAS, ZONA DE CO-WORKING, ENTRE OTROS ATRACTIVOS. El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, en compañía de la gestora social del Municipio, Valentina Acevedo Cruz, inauguró hoy el nuevo Parque Observatorio de Chipre, un espacio renovado e intervenido dentro de la estrategia institucional de parques para la calidad de vida. El mandatario aprovechó la tarde de domingo para entregar esta obra a la comunidad. Lo hizo junto al secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano. Justamente, esta cartera realizó el parque mediante un convenio interadministrativo que firmó con la ERUM. “El manizaleño se sentirá orgulloso de lo que entregará este gobierno: la Línea 3 del Cable Aéreo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), los intercambiadores viales. Este es el quinto gran parque que entregamos”, mencionó el alcalde de Manizales. La transformación del parque inició en octubre y finalizó el pasado mes de enero. Allí se invirtieron cerca de $400 millones en un área de 1.700 metros cuadrados en donde se adecuó: • Gimnasio de calistenia (ejercicio con el peso del cuerpo). • Máquinas para actividad física. • Área para jugar fútbol-tenis. • Mesa en concreto de ping pong. • Gimnasio para mascotas. • Arenero infantil. • Se embelleció plazoleta con pintura. • Deslizaderos en acero inoxidable. • Zona de co-working (contará con servicio de wifi gratuito, el cual estará disponible en dos semanas). • Bancos modulares y sillas. • Basureros nuevos. También se mejoró la iluminación del punto con paneles LED de luz blanca. De igual forma, se corrigieron inundaciones que se registraban antes por medio de filtros de gravilla, debido a que se acumulaba el lodo por las precipitaciones, lo que dificultaba el aprovechamiento del sitio por parte de los ciudadanos. “Invitamos a todas las personas de Manizales para que vengan a Chipre no solo a comer oblea, sino también a que disfruten de este nuevo parque que hizo la Alcaldía de Manizales”, explicó María Rosa Matallana Pérez, habitante de Chipre. Para la construcción se hicieron talleres de diseño participativo en los que la comunidad expresó cómo quería el parque. Más parques Para la Administración ha sido importante construir y hacer mantenimiento de parques bajo la finalidad de un espacio público para el disfrute de los manizaleños. Para este objetivo se han invertido cerca de $4 mil millones en: • Parque Faneón. • Parque El Arenillo (en ejecución). • Parque Recreodeportivo de San Sebastián. • Parques de la Ruta de las Aves: 14 parques de bolsillo que recuperaron espacios en donde había inseguridad y basuras. Frente al mantenimiento se han mejorado 44 parques de las 12 comunas de la ciudad. También en las veredas La Garrucha y el Bajo Tablazo con intervenciones como: • Nuevos juegos infantiles para reemplazar aquellos en mal estado. • Sillas, bancas, mesas de ping pong y ajedrez en concreto macizo. • Pintura para espacios y mobiliario. • Cambio de piezas en mal estado. • Reparación de canchas que se inundaban. Dato de interés • La Alcaldía de Manizales también hizo posible la renovación de la Torre Panorámica de Chipre, la cual está al costado del Parque Observatorio inaugurado hoy. Dicha infraestructura recibió una remodelación y un mantenimiento integral. Fue reabierta al público el año pasado con diferentes locales comerciales y servicios. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa. Alcaldía de Manizales.
CUERPO DE BOMBEROS REALIZÓ CAPACITACIÓN, A NIÑERAS Y DOCENTES, EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
El Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales realizó, en la sede Pranha Urbano, una capacitación relacionada con reanimación cardiopulmonar.
Esta actividad se efectuó con el fin de preparar a niñeras y docentes para abordar cualquier caso de emergencia que se pueda presentar, especialmente con los niños.
Durante el desarrollo de la jornada se recordaron los temas de primeros auxilios y adicionalmente se trabajó acerca de cómo hacer una reanimación tanto en adultos como en menores.
Cabe recordar que todas las organizaciones de la capital caldense, bien sean empresas públicas o privadas, pueden acceder a estas capacitaciones realizando la solicitud a través del correo: contacto@manizales.gov.co
ESTO LO ACABAN DE ENVIAR DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y DE LA POLICÍA NACIONAL, SOBRE UNA CHARLA DE SEGURIDAD
Buenas tardes a toda la comunidad de nuestro cuadrante.
Ayer hubo una reunión de SEGURIDAD PERSONAL… ya que comentan que en la actualidad está la inseguridad MUY ALTA y los robos y secuestros express están a la alza en todas las regiones del país.
Estos son Algunas ANOTACIONES RELEVANTES E IMPORTANTES que dieron para que TOMEN NOT y POR FAVOR LEAN Y PONGAN EN PRÁCTICA :
1. EVITE IR EN LA NOCHE A Gasolineras, Farmacias, Supermercados, etc.
2. VAYA AL SUPERMERCADO ACOMPAÑADO y revise los carros alrededor del suyo, antes de subirse y que no haya algo sospechoso.
3. EVITE VIAJAR EN CARRETERA DE NOCHE. SI LO CHOCAN en la carretera ¡¡¡NO PARE!!!
4. SI SE LE PARA un carro de frente y le cierra el camino mientras va manejando, NO SE DETENGA, chóquelo de preferencia en la parte trasera del carro (entre la llanta trasera y el baúl) para que pueda salir, acelere y no se frene.
5. NO DEJE nada en su carro que se vea de valor: Lentes, maletines, cartera, morrales, celular, laptop o portátil, paquetes, bolsas, etc.
6. SIEMPRE ponga los seguros de las puertas cuando se suba al carro y no tenga su cartera a la vista.
7. CAMBIE constantemente su ruta al trabajo, colegio, universidad, amigos, familiares, etc.
8. No reciba nada de desconocidos en la puerta de su casa. Si van a dejar un sobre o invitación, que lo pasen por debajo de la puerta de su casa. Si necesitan que le firme un papel de recibido, que lo pasen por debajo de la puerta y entonces lo firma. Pueden ir impregnados de escopolamina.
9. CIERRE siempre la puerta o portón de su casa o apartamento.
10. NO PELEE, NI DISCUTA con nadie de carro a carro.
11. NO USE camisas con logos de su negocio o de donde trabaja.
12. NO PUBLIQUE en redes sociales su lugar de trabajo ni de vivienda. Tampoco publique los sitios donde está al momento. Por ejemplo si está comiendo en un restaurante, no lo publique al momento, espere salir del lugar y luego lo publica.
13. RECUERDE, USTED ES vulnerable a 3 cuadras de su casa o trabajo, SI LO QUIEREN SECUESTRAR, ya lo estudiaron 2 meses antes y ya tienen las rutas de escape a 3 cuadras de su casa o trabajo. Así que SI LO TRATAN DE AGARRAR O PARAR, ¡¡¡NO SE DETENGA!!!… si sale de ese rango de 3 cuadras ya no tienen rutas de escape y lo dejan ir.
14. SI SE PARAN en un carro a un lado de usted y le enseñan una pistola, ¡¡¡NO SE BAJE DE SU AUTO!!!, ¡¡¡Acelere y váyase!!! no lo quieren matar, ¡¡¡lo quieren secuestrar o robarle el carro!!!
Todo el mundo debería tomarse 5 minutos para leer esto. Puede salvar su vida o la de un ser querido.
Debido a tantos secuestros y asesinatos recientes, aún durante el día es importante recordar algunas de las cosas que se deben hacer en una situación de emergencia.
Esta información es para usted, hombre o mujer. Es especialmente para que la comparta con sus familiares y seres queridos, también con todos aquellos a quienes conozca.
Después de leer estos 14 consejos cruciales, envíelos a alguien a quien aprecie.
‼️Nunca debemos dejar de ser cuidadosos‼️
LA SIGUIENTE ES LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023. DESPACHO DEL ALCALDE DE MANIZALES
Actividad: seguimiento PTAR.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: comité de seguimiento de obras.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: seguimiento intercambiador vial Los Cedros.
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Actividad: Consejo Directivo.
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Alcaldía de Manizales.
Secretaría de Agricultura
Actividad: reunión con ediles del corregimiento Panorama.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: vereda San Peregrino.
Actividad: visita de verificación para viabilidad de huerta.
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: barrio Colombia.
Actividad: asistencia técnica y social a huerta urbana.
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: barrio Fátima.
Secretaría de Medio Ambiente
Actividad: recorridos guiados por los senderos de las aves.
Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.
Lugar: Ecoparque Los Alcázares.
Actividad: visita arbolado urbano.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Actividad: recuperación de espacio público.
Hora: durante todo el día.
Lugar: diferentes puntos de la ciudad.
Secretaría de Educación
Actividad: jornada de aseo y limpieza.
Hora: 7:00 a.m.
Lugar: alrededores de la Institución Educativa Instituto Manizales.
Actividad: comité directivo con rectores.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Institución Educativa Instituto Manizales.
Secretaría de Movilidad
Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.
Hora: todo el día.
Lugar: vías principales.
Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.
Hora: todo el día.
Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.
Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas.
Hora: todo el día.
Lugar: trámite en línea.
Secretaría de Salud Pública
Actividad: atención psicológica gratuita
Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Lugar: Centro para la salud mental. Cra. 15 #12ª – 31.
Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19
Hora: todo el día
Lugar: IPS de la ciudad.
Actividad: inspección, vigilancia y control sanitario
Hora: todo el día
Lugar: restaurantes y distribuidoras de alimentos.
Unidad de Gestión del Riesgo
Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.
Hora: todo el día
Lugar: zonas urbana y rural de Manizales.
Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
270 MILLONES DE PESOS DEL GOBIERNO DE CALDAS, MEJORAN LA CONEXIÓN VIAL DEL RESGUARDO INDÍGENA ESCOPETERA Y PIRZA
CON OBRAS DE MEJORAMIENTO, GOBIERNO DE CALDAS TRANSFORMA LA EDUCACIÓN DE LA VEREDA EL LIMÓN DE LA MERCED
EMPOCALDAS BENEFICIA A MÁS DE 390 HABITANTES DE RIOSUCIO CON LA REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
CON FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL IMPUESTO AL CONSUMO, GRUPO ANTICONTRABANDO BUSCA CREAR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN CALDAS
270 MILLONES DE PESOS DEL GOBIERNO DE CALDAS, MEJORAN LA CONEXIÓN VIAL DEL RESGUARDO INDÍGENA ESCOPETERA Y PIRZA
Los habitantes del resguardo indígena Escopetera y Pirza, del municipio de Riosucio, celebran la intervención vial, realizada por el Gobierno de Caldas, en el corregimiento de Bonafont, la cual, les permite mejorar su conectividad vial con comunidades aledañas.
“Esta es una obra que genera mucho impacto, ese lugar con el invierno mantenía en pésimas condiciones, pero con la intervención realizada se va a mejorar la condición de vida, tanto de los comuneros de este resguardo, como de las personas que necesiten transitar por acá”, expresó Jesús Antonio Nariño, cabildante de la comunidad San Antonio.
La obra que contó con una inversión de 270 millones de pesos, también beneficia a los habitantes del sector de Irra. “Es importante porque por acá se conectan dos departamentos, es una carretera por la que transitan todo tipo de vehículos como volquetas y motos. Definitivamente es muy importante la inversión de recursos en este lugar”, manifestó Diego Fernando Ríos.
“En la vía de este corregimiento teníamos un punto muy crítico, muy complejo. Por eso, fue necesario realizar una estabilización y posteriormente un manejo de aguas para poder mantener la vía. Gracias a esta intervención por parte de la Gobernación de Caldas pudimos dejar entregar este lugar en óptimas condiciones”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
El gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirza, Diego Ferney Bañol Guapacha, destacó la oportuna ejecución de este sitio crítico: “Esta es una vía departamental, la cual se convierte en un paso obligatorio para diferentes comunidades, de ahí la necesidad e importancia de haber intervenido esta obra de estabilidad, la verdad nos sentimos muy beneficiados”.
Juan David Duque Pedraza, jefe de la unidad de Ingeniería de la Secretaría de Infraestructura, concluyó explicando que: “Ejecutamos una obra de estabilidad de manejo de aguas de escorrentía, el cual consta de un muro de contención y un canal de 40 metros de longitud lo que nos permite garantizar condiciones de transitabilidad por este corredor vial”.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio gobernador del resguardo indígena Escopetera Pirza, Diego Ferney Bañol. Escuche Aquí.
Audio jefe de la unidad de ingeniería de la Secretaria de Infraestructura, Juan David Duque Pedraza. Escuche Aquí.
Audio habitante del resguardo indígena Escopetera Pirza, Diego Fernando Ríos. Escuche Aquí.
Audio cabildante de la comunidad San Antonio, Jesús Antonio Nariño. Escuche Aquí.
CON OBRAS DE MEJORAMIENTO, GOBIERNO DE CALDAS TRANSFORMA LA EDUCACIÓN DE LA VEREDA EL LIMÓN DE LA MERCED
Agradecimientos, sonrisas, reconocimientos y juegos inundaron de alegría la sede El Limón de la Institución Educativa Llanadas, en La Merced, con la entrega de las obras de mejoramiento, que benefician a 56 estudiantes.
Con una inversión de 124 millones 669 mil 185 pesos, el Gobierno de Caldas y la Alcaldía de ese municipio aportaron los recursos para pintar toda la sede, mejorar las redes eléctricas y la iluminación de las aulas, construir andenes, canalizar de nuevo las aguas lluvias, reparar el piso y las puertas y cambiar algunos acabados en madera que ya estaban deteriorados.
Las palabras de la rectora de la Institución Educativa Llanadas, Luz Stella Hidalgo Montes, conmovieron al público, al expresar su agradecimiento por no estar sola en una labor tan demandante como la que ella y los docentes desempeñan.
“Para nosotros es un honor que usted esté acá gobernador. En los 34 años de labores mías en el magisterio y en el tiempo que llevo como rectora de la Institución Educativa Llanadas, nunca un gobernador nos había visitado. Gracias por estas obras que son para nuestros estudiantes, para nuestra comunidad”, dijo entre lágrimas la rectora, y entregó placas de reconocimiento al gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y al alcalde, Juan Fernando Ospina.
Entre las más felices con las obras este sábado fue Celeny García, madre de dos estudiantes de la sede El Limón. “Muy agradecidos porque el colegio estaba caído, ahora está hermoso, muy bonito. Darles las gracias al gobernador, al alcalde, a la secretaria de Educación y a la rectora. Ahora sabemos que nuestros niños están más seguros. Que Dios les pague”, dijo la señora.
La secretaria de Educación departamental, Diana María Cardona García, indicó que da orgullo y satisfacción hacer estas entregas de obras en las sedes educativas. “Se encuentran cambios estructurales en las fachadas, en canalización de aguas lluvias. Los estudios muestran que los estudiantes cuando están en ambientes agradables aprenden con mayor disposición. Es necesario que sigamos apoyando las sedes educativas, esta beneficia a 56 niños de un total de 287 de la institución”, manifestó la funcionaria.
El dato
Para las obras de mejoramiento de la sede El Limón, de la Institución Educativa Llanadas de La Merced, la Alcaldía aportó 37 millones 400 mil pesos, mientras que la Secretaría de Educación de Caldas entregó 87 millones 268 mil pesos.
Anexo
Audio madre de familia, Celeny García. Escuche Aquí.
Audio rectora Institución Educativa Llanadas, Luz Stella Hidalgo Montes. Escuche Aquí.
Audio secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García. Escuche Aquí.
Audio alcalde de La Merced, Juan Fernando Ospina. Escuche Aquí.
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
EMPOCALDAS BENEFICIA A MÁS DE 390 HABITANTES DE RIOSUCIO CON LA REPOSICIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Empocaldas S.A E.S.P., continúa firme con su propósito de acercar a los servicios públicos a los habitantes del territorio caldense. Por eso, llegó al municipio de Riosucio, en el Alto Occidente, para entregar la culminación de una gran obra a la comunidad del Barrio La María y para visitar los avances en la ejecución de la reposición de redes de acueducto y alcantarillado.
Gracias al trabajo con la comunidad se pudo realizar la de optimización del alcantarillado en la calle 17 a entre carreras 5B y 5C, sector Barrio La María. Allí, los más de 60 habitantes quedaron satisfechos con esta obra que venían esperando por un largo tiempo.
La intervención contó con una inversión de aproximadamente 150 millones de pesos, con recursos propios de Empocaldas para brindar más seguridad en la calidad de sus servicios a los riosuceños.
Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas, resaltó con alegría la importancia de realizar estos recorridos para verificar los proyectos que se realizan en cada una de las 24 seccionales donde se prestan los servicios públicos y más aún, la entrega de las ejecuciones.
“En el municipio de Riosucio se vienen realizando obras por un valor estimado de 1.000 millones de pesos, seguimos con la Gobernación de Caldas y nuestro señor gobernador construyendo el bienestar de cada uno de los caldenses”, precisó Taba Arroyave.
Por su parte, la secretaria de Planeación y Obras Públicas de Riosucio, Evelyn Ladino, resaltó: “Recibir estas obras con mucho cariño y satisfacción porque se está beneficiando a las comunidades, los barrios, siempre llevando un gran beneficio para las viviendas”.
José Alberto Parra Salazar, habitante del municipio y trabajador de la obra, contó su experiencia expresando: “Esta obra quedó espectacular, yo empecé del principio y hasta el final, la verdad es que no puedo decirles que la obra quedó en mal estado, porque me tocó meterme por acá abajito”.
En el recorrido, verificaron el avance de las otras obras que permitan brindar servicios de calidad a todos los habitantes de este municipio:
En la calle 5 entre carreras 7 y 8, avanza en un 33% la reposición de acueducto y alcantarillado, con una inversión mayor a los 160 millones de pesos, de recursos propios de la Empresa, impactando directamente a 120 habitantes.
En la calle 9 entre carreras 2 y 3 avanza en un 75% la reposición de la red de acueducto, allí estamos invirtiendo con recursos propios de la empresa, 70 millones de pesos aproximadamente, para impactar a 210 habitantes con mejor prestación del servicio de agua potable.
Luis Carlos Velásquez Cardona, gobernador de Caldas, precisó: “Hemos venido recorriendo tres puntos de esta hermosa ciudad, estamos haciendo seguimiento a obras que vienen avanzando y entregando esta reposición en la calle 17A, obras a través de Empocaldas por cerca de 450 millones de pesos”.
Cada una de estas infraestructuras logran impactar con más bienestar a los riosuceños, quienes pueden ver a Empocaldas como una empresa comprometida con los territorios donde hace presencia.
Diego Alejandro Alzate Bedoya, concejal del municipio de Riosucio, expresó: : “Riosucio es de los municipios que ha sido muy afectado por el deterioro de los alcantarillados, tenemos que hay obras que llevan más de 40 o 50 años y esto necesita un cambio, entonces la inversión que ha estado haciendo Empocaldas es muy importante y es agradecer al gerente y el gobierno de Caldas por este apoyo”.
Empocaldas S.A E.S.P. para este 2023 seguirá firme en seguir construyendo el bienestar de todos los caldenses con inversiones integrales tanto en la zona urbana como rural.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona. Escuche Aquí.
Audio gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Taba Arroyave. Escuche Aquí.
CON FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL IMPUESTO AL CONSUMO, GRUPO ANTICONTRABANDO BUSCA CREAR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN CALDAS
A la zona rural y urbana del municipio de Palestina llegó el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Caldas, para llevar a cabo el proceso de fiscalización administrativa al Impuesto al Consumo, con el fin de generar una cultura de la legalidad en dicho municipio.
Julián Gallego Rodas, coordinador operativo del Grupo Anticontrabando, indicó: “Se llevó a cabo el proceso de fiscalización administrativa al Impuesto al Consumo en establecimientos comerciales, donde se realizaron 65 registros en la zona urbana y 25 en veredas como La Plata y Cartagena. No se llevó a cabo ningún decomiso y se hizo la sensibilización a todos los comerciantes sobre el uso del código QR para el manejo de licores y cigarrillos en el departamento de Caldas”.
El coordinador explicó que el objetivo de estas jornadas es crear una cultura de la legalidad en los comerciantes y consumidores del departamento de Caldas, para evitar la evasión del impuesto y que estos sean invertidos en educación, salud y deporte.
Asimismo, señaló que con el Código QR implementado buscan que los consumidores y vendedores de cigarrillos, cervezas y licores identifiquen cuáles son los productos legales en el departamento, qué características deben cumplir y a qué sanciones se ven sometidos si infringen la ley.
Dicho proceso realizado en Palestina, también se lleva a cabo en los otros 26 municipios del departamento.
Anexos
Audio coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando de Caldas, Julián Gallego Rodas. Escuche Aquí.
MANIZALES AVANZA A UN CLIC LOS INVITA A CONOCER LAS TRES NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE ESTA SEMANA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL:
1️⃣ EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN LLEGÓ A UN ACUERDO CON LOS MECÁNICOS DE LIBORIO Y CON LOS COMERCIANTES DE SAN ANDRESITO, PARA DAR INICIO A LAS OBRAS DEL BULEVAR DE LA CALLE 19.
2️⃣ A UN AÑO DE LA EMERGENCIA EN EL BARRIO CENTENARIO, LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EXPUSO A LA CIUDADANÍA LAS PRINCIPALES ACTUACIONES REALIZADAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Y DEL SECTOR.
3️⃣ LA ALCALDÍA PRESENTÓ A LOS MANIZALEÑOS EL CONVENIO CON EL QUE SE AMPLIARÁN LAS ACCIONES DE RESPUESTA FRENTE AL VIH.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 740 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES RECIBIÓ MÁS DE UN MILLÓN DE VISITANTES DURANTE EL 2022. ⬇️
2️⃣MESA DE GOBERNANZA TRABAJA DESDE YA EN LA VISIÓN DE MANIZALES PARA EL 2040. ⬇️
LA RED DE ECOPARQUES DE MANIZALES RECIBIÓ MÁS DE UN MILLÓN DE VISITANTES DURANTE EL 2022
· Febrero 24, 2023
La red de ecoparques en la capital de Caldas brindan servicio de domingo a domingo. En promedio, el año pasado visitaron estos escenarios 2.800 personas cada día.
La Red de Ecoparques de Manizales continúa siendo uno de los planes favoritos de propios y visitantes y así lo demuestran las cifras del 2022, en las cuales se evidencia que en promedio, 2.800 personas visitaron diariamente estos pulmones de la capital caldense para ponerse en contacto con la naturaleza.
Son tres espacios verdes los que conforman esta Red de Ecoparques: Los Alcázares, el Bosque Popular El Prado y Los Yarumos, donde más de un millón de personas disfrutaron el año pasado de actividad física, marcha con mascotas, aviturismo, entre otros planes.
Cabe destacar que la Alcaldía de Manizales, a través de la red de Ecoparques en convenio con la Secretaría de Medio Ambiente, permiten que haya gran variedad de actividades en cada uno de estos espacios. De hecho, en estas zonas se puede disfrutar de actividades todos los días de la semana, muy en especial los fines de semana, bajo la operación del Instituto de Cultura y Turismo (ICTM).
“El ICTM nos reporta que el año anterior ingresaron un millón personas a la Red de Ecoparques. Este año continúa la oferta de atracciones en los diferentes ecoparques de la ciudad, por lo cual invitamos a los manizaleños a que hagamos un uso responsable y que visitemos estos espacios”, indicó el secretario de Medio Ambiente, Carloman Londoño Llano.
Carloman Londoño Llano, Secretario de Medio Ambiente.
Los Alcázares
El atractivo del Ecoparque Los Alcázares es el avistamiento de aves, este se realiza cada 8 días (viernes y sábados) y cualquier persona puede disfrutar de este espacio, que también se cuenta con el recorrido por los senderos y la conexión con la naturaleza. En 2022 se contó con la visita de 21.300 personas.
Bosque Popular El Prado
En el Bosque Popular El Prado también se puede se puede realizar avistamiento de aves, pero aparte su atractivo principal es el compartir y disfrutar en familia los fines de semana, y un plus muy importante que tendrá este ecoparque es la construcción del Aula Ambiental Física.
Este es un espacio que ha sido tradicional para todos los manizaleños. Tiene gran acogida y la presencia de 926.576 personas que se tuvo en este 2022 así lo confirma.
Los Yarumos
El Ecoparque Los Yarumos durante el 2022 contó con la asistencia de 106.803 personas, en este espacio se cuenta con avistamiento de aves, red de viveros y para este año está habilitado nuevamente el mariposario de jueves a domingo.
Ingreso gratuito
El ingreso a los ecoparques es completamente gratuito, desde la Secretaría de Medio Ambiente se comparte programación y por redes sociales se difunden los eventos importantes del fin de semana, así que invitamos a las personas a consultar este medio para estar enterados de todas las actividades.
Otro de los escenarios que cuenta con gran aceptación por parte de los manizaleños es el Monumento a los Colonizadores. Aunque no es propiamente un ecoparque hace parte activa de las actividades que se realizan desde la Red de Ecoparques. Allí se programan charlas y exposiciones. Este espacio contó con la visita de 375.164 personas en 2022.
Cabe recordar que los Ecoparques están abiertos durante el fin de semana y pueden disfrutar de actividades físicas, canopi, muro de escalada, mariposario, recorridos de avistamiento de aves, actividades deportivas, estos planes para disfrutar en familia.
Dato de interés
Si alguna persona o grupo quiere hacer algún recorrido puede escribir a reddeecoparques@ctm.gov.co.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Centenario: las acciones un año después de la emergencia
Febrero 23, 2023
OFICINA DE LA GESTORA SOCIAL
Año nuevo, hogar nuevo para nuestros peluditos de la UPA ¡Regresan las jornadas de adopción!
Febrero 22, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Administración Municipal acompañó la jornada de protestas de los taxistas en Manizales, la cual culminó en completa calma
Febrero 22, 2023
MESA DE GOBERNANZA TRABAJA DESDE YA EN LA VISIÓN DE MANIZALES PARA EL 2040
· Febrero 24, 2023
El Programa de las Naciones Unidas (PNUD) lideró la segunda reunión plenaria, que se realizó en la capital caldense con la participación de diversos actores.
Se ha preguntado, ¿Cómo será Manizales en el 2040? La discusión en torno a este interrogante convoca desde ya a los empresarios, gremios, la sociedad civil organizada, instituciones públicas y al sector educativo, que piensan estratégicamente en torno al desarrollo de una ciudad más competitiva, equitativa y justa.
El debate se da en el marco de la segunda plenaria de la Mesa de Gobernanza, desarrollada con el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y el Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Planeación.
“Hemos tenido una sesión muy interesante en la Mesa de Gobernanza de Manizales en la que se encuentran representados las instituciones, los sectores políticos, la sociedad civil, sindicatos, comunidad, universidades, empresarios y gremios en un ejercicio de pensar a Manizales al 2040. Presentamos las conclusiones del trabajo del año pasado, en donde se identifica la apuesta, los cuatro escenarios y las 13 estrategias al 2040”, indicó Fernando Medellín Lozano, asesor de especial del PNUD.
Asimismo, con este insumo, se busca construir planes, programas y proyectos en beneficio de los ciudadanos.
Fernando Medellín Lozano, asesor de especial del PNUD.
El planteamiento de la mesa incluye un plan de trabajo, mediante el cual se elaborará un documento sobre cómo quedó Manizales con relación al Plan Nacional de Desarrollo (PND). “Hay algunas preocupaciones por parte de los sectores que trabajan en las mesas, por lo que el 8 de marzo haremos una reflexión sobre este trabajo”, puntualizó el asesor del PNUD.
En boca de los actores
Según el Gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), Santiago Villegas Yepes, la Mesa de Gobernanza es un buen espacio para conversar sobre la hoja de ruta de ciudad.
“Tenemos un acuerdo genérico sobre las estrategias que deberíamos impulsar y nos disponemos a conversar de lo que deberíamos hacer para superar las restricciones que históricamente no nos han permitido concretar las acciones de desarrollo como la exclusión, la marginalización, las incapacidades para conversar”, manifestó el gerente de Chec.
Gerente de la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), Santiago Villegas Yepes.
Por su parte el concejal de Manizales, César Augusto Díaz Zapata, expresó que su propuesta va encaminada a articular los ejercicios de planificación de territorio establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial, así como lo recolectado en la construcción de Manizales al 2032 y el Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Gustavo Petro con relación a la región.
Concejal de Manizales César Augusto Díaz Zapata.
Por su parte Susana Urrea Ramírez, del Sindicato Único de Trabajadores de Caldas, explicó que hace parte de esta Mesa de Gobernanza para darle prioridad a la agenda laboral, buscando que dignifique el trabajo de hombres y mujeres para que tengan mejores condiciones.
“Estamos impulsando el convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la recomendación 206 que busca erradicar la violencia física, psicológica y sexual en el ambiente laboral”, indicó la representante del sindicato.
Susana Urrea Ramírez, del Sindicato Único de Trabajadores de Caldas.
Desde el Laboratorio de Innovación
El asesor del Laboratorio de Innovación Pública de Manizales, Óscar Andrés Jiménez, explicó que la Mesa de Gobernanza es un proceso que se ha desarrollado desde el año pasado con el PNUD, promovido desde el Laboratorio de Innovación Pública de la Secretaría de Planeación de Manizales y en el que se involucra a diversos sectores entorno a la visión a mediano plazo del desarrollo de proyectos en beneficio de la ciudadanía.
Asesor del Laboratorio de Innovación Pública de Manizales, Óscar Andrés Jiménez.
“Este es un espacio que desde el Laboratorio es muy importante, porque es una herramienta de la innovación de la gestión pública de la ciudad”, explicó el asesor.
De la misma manera, indicó que ya hay una visión compartida de ciudad con un horizonte al 2040 y “estamos dando el paso para definir los planes de acción y proyectos específicos alrededor de esa visión del desarrollo, siempre concertado con los actores”, finalizó.
Dato de Interés
El escenario apuesta de Manizales 2040 es referente continental de conocimiento y cultura, con un sistema de educación consolidado.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Periodistas de Manizales, aliados en la construcción de ciudad
Febrero 24, 2023
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Manizales consolidó su proceso de reactivación económica y cuenta con 228 mil ocupados
Febrero 22, 2023
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Secretaría de Planeación invita a firmas constructoras a tramitar a tiempo el permiso de venta y preventa de viviendas
Febrero 22, 2023