INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 25-VII-2023 MARTES EMISIÓN 1293 DE IR RADIO-Y TOTAL  8337

NOTAS BREVES DE CALDAS:

[6:54 p. m., 24/7/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Con la construcción de cerca de 1.300 metros de placas huella, Filadelfia afianza su camino hacia un futuro más prometedor

[6:55 p. m., 24/7/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Con la caída de alias ‘Camila’ se desmantela el Clan de Oriente y retorna la tranquilidad al oriente de Caldas.

[6:55 p. m., 24/7/2023] +57 318 2391605: VIDEO

Caldas instaló el Comité Departamental de Incendios Forestales, instancia para hacerle frente a las afectaciones derivadas de las altas temperaturas.

[6:55 p. m., 24/7/2023] +57 318 2391605: VIDEOS

Con proyectos de más de 244 millones, Empocaldas transforma la vida de varias comunidades. Gobernador lideró visita de verificación de obras.

 

[8:18 a. m., 24/7/2023] +57 313 7191770: 🌲SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS🌲⚠

 

📢 Actualizamos el pronóstico de la amenaza por incendios de cobertura vegetal, en Caldas, según el boletín 0614 del Ideam, para este lunes 24 de julio.

 

No se tienen alertas por crecientes súbitas ni por posibles deslizamientos en nuestro territorio.

 

Gobernación de Caldas | PrimeroLaGente

[8:39 a. m., 24/7/2023] +57 312 7075248: Buenos días, compartimos el estado de las vías departamentales para hoy lunes 24 de julio de 2023.

[11:37 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: “Con la captura de alias ‘Camila’ estamos desarticulando el Clan del Oriente. Ahora, los habitantes del nororiente caldense y suroriente antioqueño pueden vivir más tranquilos y sin el temor que infundía este grupo”: Teniente Coronel José Candela, comandante Batallón Ayacucho.

 

https://t.co/6lbahmdfnz

[11:38 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: “Seguimos fortaleciendo el control territorial en un trabajo articulado con todas las autoridades, reforzando los grupos GOES y siendo efectivos en la judicialización del delito”: José Arturo Sánchez, Comandante @Policia_Caldas.

 

https://t.co/AkpRrhmtGp

[11:38 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: “La sinergia institucional con Antioquia ha permitido que hoy podamos cantar victoria con la captura de alias ‘Camila’. Nuestros departamentos no son un lugar para las personas violentas”: @LuisCarlosGober.

 

https://twitter.com/GoberCaldas/status/1683515710834630657?t=Urfgz74epZi860RaP1wZcw&s=19

[11:38 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: “Hoy le decimos a los bandidos que están alterando la tranquilidad de nuestros territorios, que vamos por ellos”: @LuisCarlosGober.

 

https://t.co/94UNvYzPLa

[11:38 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: La articulación interinstitucional ha sido clave en estos resultados; tan solo en siete meses se han propiciado duros golpes a esta estructura, como la captura de alias ‘Chatarra’, segundo al mando y varios de sus colaboradores más cercanos.

 

https://twitter.com/GoberCaldas/status/1683515732909334545?t=qoM_71xjLvGQuDdxQCxzJA&s=19

[11:38 a. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: “Agradecemos y felicitamos a las autoridades judiciales, militares y de policía por su permanente compromiso institucional frente a la seguridad y la tranquilidad de los caldenses”, @LuisCarlosGober.

 

https://t.co/TG9eXnxKr7

[0:16 p. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: La sinergia institucional con Antioquia ha permitido que hoy podamos cantar victoria con la captura de alias ´Camila´, cabecilla del Clan de Oriente. En nuestros deptos no hay lugar para las personas violentas, por eso advertimos a los bandidos que vamos por ellos.

 

https://t.co/oxmtAovs8N

[0:21 p. m., 24/7/2023] +57 311 7031050: Felicitamos a las autoridades judiciales, militares y de policía por su incansable compromiso institucional en la defensa de la seguridad y la tranquilidad de los caldenses. No descansaremos hasta que cada rincón de nuestra región esté libre de aquellos que amenazan la paz.

 

https://t.co/hzWE6LWgvL

 

 

NOTICIAS DE CALDAS:

  • CON LA CONSTRUCCIÓN DE CERCA DE 1.300 METROS DE PLACAS HUELLA, FILADELFIA AFIANZA SU CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS PROMETEDOR
  • CON LA CAÍDA DE ALIAS ‘CAMILA’ SE DESMANTELA EL CLAN DE ORIENTE Y RETORNA LA TRANQUILIDAD AL ORIENTE DE CALDAS
  • CALDAS INSTALÓ EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE INCENDIOS FORESTALES, INSTANCIA PARA HACERLE FRENTE A LAS AFECTACIONES DERIVADAS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS  
  • CON PROYECTO POR MÁS DE 244 MILLONES, EMPOCALDAS TRANSFORMA LA VIDA DE VARIAS COMUNIDADES. GOBERNADOR LIDERÓ VISITA DE VERIFICACIÓN DE OBRAS
  • COMPETIDORES CONVENCIONALES Y PARADEPORTISTAS CALDENSES SIGUEN COLGÁNDOSE MEDALLAS DENTRO Y FUERA DE COLOMBIA
  • TERRITORIAL DE SALUD REALIZA SEGUIMIENTO A BROTES DE ENFERMEDADES VIRALES ERUPTIVAS EN CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL DEPARTAMENTO

 

 

 

 

 

 

CON LA CAÍDA DE ALIAS ‘CAMILA’ SE DESMANTELA EL CLAN DE ORIENTE Y RETORNA LA TRANQUILIDAD AL ORIENTE DE CALDAS

Los habitantes del oriente de Caldas respiran nuevamente tranquilidad tras la captura, por parte de las autoridades, de Carlos Alberto Herrera Arcila, alias “Camila”, cabecilla del grupo delincuencial Clan de Oriente. El hombre es señalado como responsable de homicidios, extorsiones, secuestros y tráfico de estupefacientes, entre otros delitos, en el sector limítrofe de los departamentos de Antioquia y Caldas.

El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, hizo referencia a los aspectos positivos que se derivan de esta captura para los caldenses, en particular para los habitantes de esta región del oriente de Caldas.

“Efectivamente hoy, para nosotros como caldenses, es un día muy importante porque podemos ver cómo este hermanamiento con Antioquia no es solo para hacer vías, sino también para reforzar la seguridad en nuestros territorios. Después de esta captura, los bandidos que quieran venir a Caldas y a Antioquia tiene que entender que este no es su lugar, que para nosotros la tranquilidad, la convivencia y el turismo son fundamentales y por eso invitamos a todos los colombianos a que sigan viniendo a los municipios de Caldas”, mencionó el mandatario.

El Gobernador anunció, además, que en el mes de agosto se adelantará un Consejo de Seguridad en el municipio de Aguadas en respuesta a denuncias que la comunidad ha presentado ante las autoridades, las cuales indican algunos hechos contrarios a la seguridad que se vienen presentando en el oriente de Caldas y el suroeste Antioqueño, por lo que ya las autoridades de ambos departamentos están adelantando acciones para contrarrestar estos delitos.

El Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, Comandante de la Policía en Caldas, resaltó la articulación que se ha hecho frente a la lucha contra la delincuencia en esta y otras zonas del departamento. “Importante lo que se ha hecho con participación de las comunidades, líderes sociales, Juntas de Acción Comunal y comunidad en general, pues gracias a ello se sigue avanzando en la consolidación de la seguridad del departamento. Se hace el llamado a seguir rodeando la institucionalidad, seguir aportando información para que podamos actuar en beneficio de la seguridad de todos”, mencionó.

Por su parte, el comandante del Batallón de Infantería Nro. 22 Batalla de Ayacucho, Teniente Coronel José Francisco Candela Acosta, destacó la importancia de este contundente golpe al grupo armado.

“Gracias a la sinergia institucional que se tiene con las autoridades de Antioquia y Caldas, bajo esta alineación estratégica, hemos podido lograr estos resultados operacionales importantes, anunciándole a toda la comunidad que este grupo, el Clan de Oriente, está totalmente debilitado el día de hoy. Seguimos atacando los factores de inestabilidad que se presentan con esta banda que estaba azotando esta región, asegurándole a la comunidad que hoy pueden estar más tranquilos, que, con el fin del Clan de Oriente, se terminan las extorsiones, los secuestros, desplazamiento de personas y demás actividades que ellos venían desarrollando”, agregó.

Anexo
Audio Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas. 
Escuche aquí.
Audio Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, Comandante de la Policía en Caldas.
 Escuche aquí.
Audio Teniente Coronel José Francisco Candela Acosta, Comandante Batallón Ayacucho.
 Escuche aquí.

 

CALDAS INSTALÓ EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE INCENDIOS FORESTALES, INSTANCIA PARA HACERLE FRENTE A LAS AFECTACIONES DERIVADAS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS

13 incendios forestales registrados en los últimos 37 días en Caldas, sumado al aumento de las temperaturas en varias zonas del departamento, llevaron a la conformación e instalación del Comité Departamental de Incendios Forestales. Esto se realizó este lunes, 24 de julio, con la participación de todos los organismos de socorro y de Corpocaldas, como autoridad ambiental del departamento; allí se dio a conocer el plan de contingencia frente a este fenómeno.

“Cada una de las entidades presentó sus capacidades y su plan de contingencia, todas formarán el Plan Departamental que se llevará a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres este jueves”, afirmó Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

Las tareas planteadas fueron realizar un programa de capacitación comunitario y otro para los cuerpos de bomberos, instar a las alcaldías para que -a través de estadísticas- puedan establecer cuándo prohibir las quemas, así como realizar campañas para el uso racional del agua en el departamento.

Desde el 18 junio se han presentado 8 incendios de cobertura vegetal en La Dorada, 3 en Aguadas, 1 en San José y 1 en Pensilvania, hechos que pueden traer algunos riesgos que afectan tanto al medio ambiente como a las personas.

Se puede presentar pérdida de flora y fauna, cuya regeneración natural puede tomar años; también se afecta el suelo porque se quema la capa de vegetación que lo protege, lo que puede llevar a la erosión y la degradación, perjudicando la capacidad del suelo para retener agua y nutrientes. Además, los incendios forestales liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera, afectando también la calidad del aire y la salud respiratoria de las personas que viven cerca de las zonas afectadas.

Según el boletín 0614 del Ideam, en Caldas hay municipios con pronóstico de amenaza por incendios de cobertura vegetal en rojo: Marquetalia, Pensilvania, Samaná, Victoria; en naranja: Aguadas y La Dorada y en amarillo: Anserma, Aranzazu, Filadelfia, La Merced, Manizales, Manzanares, Marulanda, Neira, Norcasia, Pácora y Salamina.

Anexo
Audio Germán Alonso Páez Olaya, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.
 Escuche aquí.

 

 

 

 

 

COMPETIDORES CONVENCIONALES Y PARADEPORTISTAS CALDENSES SIGUEN COLGÁNDOSE MEDALLAS DENTRO Y FUERA DE COLOMBIA

Los deportistas de Caldas siguen dejando en alto el nombre del departamento en competencias nacionales y el nombre del país en algunos encuentros internacionales; el balance del fin de semana es muy positivo.

Es así como finalizó el Torneo Internacional de Titulados IRT Rivera ‘80 años de ajedrez’, allí el ajedrecista de Caldas, Jhon Edison Muñoz Gálvez, obtuvo la medalla de bronce para Colombia en la modalidad de clásico. El torneo se desarrolló en el polideportivo del municipio de Rivera (Huila) y contó con la participación de ajedrecistas de Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Cuba, Perú y Colombia.

Por otra parte, en Cali (Valle), se desarrolló la Copa Colombia de Paracycling de pista y dejó un balance muy positivo para el departamento de Caldas. El paratleta, Robinson Jaramillo, obtuvo la medalla de plata al demostrar su habilidad y perseverancia en la prueba de Scrash, categoría C4.

Así mismo, al finalizar la prueba de Down Hill del Campeonato Nacional de Ciclomontañismo que se realiza en Zipaquirá (Cundinamarca), en la rama única femenina, la pedalista Valentina Roa ocupó la primera posición. En la rama élite masculina, el atleta Camilo Sánchez obtuvo la tercera posición.

Finalmente, la Liga Caldense de Karate participó en el Campeonato Iberoamericano que se realiza en la ciudad de Tenerife (España) y allí Shanee Torres logró la medalla de oro en kumite Femenino +68, consolidándose como una de las mejores karatecas de Colombia.

Anexo
Audio Shanne Torres, karateca de Caldas. Escuche aquí.

NOTICIAS DE MANIZALES:

 

 

El Boletín de Prensa No. 920 de la Alcaldía de Manizales contiene:

 

 

1 Con trabajos a doble turno y nuevas demoliciones avanza la construcción del Intercambiador Vial de Los Cedros. ⬇️

 

2 Equipo social de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, encargado del acompañamiento a afectados por emergencias. ⬇️

 

3 Participe en el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC),  que la Administración Municipal tiene al servicio de la comunidad. ⬇️

 

4 Se abre el grado de jardín infantil en la Institución Educativa Rural Giovanni Montini. ⬇️

 

5 Secretaría de Agricultura inició visitas a los acueductos y nacimientos de agua. ⬇️

 

 

 

 

CON TRABAJOS A DOBLE TURNO Y NUEVAS DEMOLICIONES AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS

·         Julio 24, 2023

 

 Son ya 3 los inmuebles que están en proceso de demolición para la construcción de dos puentes elevados, tareas que se requieren para construir los soportes (32 caisson) de dichas estructuras.

La Alcaldía de Manizales, por intermedio de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con la construcción del Intercambiador Vial de Los Cedros, el cual tiene como propósito mejorar la movilidad en este sector de la avenida Kevin Ángel, que además conecta a la ciudad con el norte del departamento de Caldas.

Para avanzar con estas obras, la Administración Municipal ha decidido que desde hoy se implemente doble turno para darle continuidad a la reconstrucción del pavimento entre las carreras 18 y 19 y así agilizar esta parte de los trabajos.

Es así como desde la 1:00 p.m. se integraron dos cuadrillas más al horario habitual, que va desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Esto quiere decir que las 8 personas que llegaron a esta intervención iniciaron desde la 1:00 p.m. e irán hasta las 9:00 p.m.

Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, se pronunció al respecto y además recomendó utilizar la vía habilitada por la cancha del barrio Los Cedros hasta retornar a la avenida Kevin Ángel.

“Es necesario que los vehículos se desplacen por el lado de la cancha, recorran a través del barrio y salgan finalmente por donde estaba el colegio antiguo. Esto nos limitará la velocidad en movilidad, pero permitirá un tráfico fluido en la zona”, advirtió Salazar Velásquez.

Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas.

Por esta razón, la Secretaría de Movilidad informó que se presentará cierre total desde la carrera 19 a la altura de la esquina de la cancha múltiple de Los Cedros, hasta la carrera 18, en sentido al Mallplaza. Entretanto, en la calzada en dirección al centro se presentará cierre en el carril izquierdo. El derecho estará habilitado.

El flujo vehicular será desviado a la altura de la carrera 19, siguiendo por la calle 46, para retomar nuevamente a la avenida Kevin Ángel por la carrera 18 del barrio Los Cedros.

Demoliciones

De otra parte, entre las obras civiles que se adelantan en este sector están las demoliciones de predios que ahora son del municipio y que se requieren para hacer realidad este proyecto.

Al respecto, la titular de la cartera de Obras Públicas señaló que “hemos iniciado los procesos de demolición de las viviendas 12 y 13, donde se irán apoyando las cimentaciones del puente dos. Le pedimos a la comunidad mucha paciencia y poder tomar rutas alternas para bajar la congestión en la zona”.

Con estos dos, ya serían 3 los inmuebles que avanzan en su proceso de demolición para la construcción de dos puentes elevados, trabajos que requieren de intervención en terreno de 32 caisson, que servirán como apoyo de dichas estructuras. Esta obra además de mejorar el tránsito, contribuirá con el embellecimiento del entorno.

Cabe destacar que ya están asegurados con base en la gestión predial, los terrenos que tienen que ver con el puente 1 que de acuerdo con el cronograma y la meta que tiene la actual Administración será entregado antes de finalizar el año.

Asimismo, se adelantan las obras de urbanismo en la salida al municipio de Neira y se realiza la construcción de los andenes y las bahías para el cargue y descargue de pasajeros.

Adicionalmente, en el sector de la glorieta, se trabaja en las obras de urbanismo relacionadas con el alcantarillado pluvial de la zona.

Dato de interés

  • El personal que trabaja en este momento en obra es: operativos 119, administrativos 9, para un total de 128 empleos generados.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Equipo social de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, encargado del acompañamiento a afectados por emergencias

Julio 24, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Secretaría de Movilidad advierte sobre cadena falsa que ofrece amnistía en multas de tránsito

Julio 21, 2023

Estos son los canales de consulta y atención de las EPS receptoras de los usuarios de Asmet Salud

 

EQUIPO SOCIAL DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO DE MANIZALES, ENCARGADO DEL ACOMPAÑAMIENTO A AFECTADOS POR EMERGENCIAS

·         Julio 24, 2023

 

  Este grupo compuesto por trabajadoras sociales es el encargado de realizar censos, entrega de ayudas, auxilios y realizar seguimiento a las familias afectadas.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), cuenta con un equipo social para el acompañamiento de los afectados posteriores a las emergencias ocurridas en la ciudad.

Es así como, una vez el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, como primeros respondientes de las emergencias, atiende las diferentes situaciones que se puedan presentar en la ciudad, se activa la ruta de atención psicosocial, en la cual como primera medida se realizan censos para determinar la cantidad de afectados y daños generados.

“Contamos con un equipo social que acompaña permanentemente a los afectados por emergencias y desastres, al momento de los sucesos nuestras trabajadoras asisten al sitio realizando los censos de las familias afectadas.”, señaló Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la UGR.

Alexa Yadira Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.

De igual manera, la directora técnica indicó que este grupo es el encargado de entregar ayudas alimentarias, auxilios de arrendamiento, ayudas humanitarias y de realizar seguimiento permanente a las familias para saber cuáles son las condiciones en las que se recupera cada una.

Sumado a ello, este grupo de acompañamiento genera diversas actividades en cuanto a capacitaciones a la comunidad, funcionarios de la Unidad y el Cuerpo Oficial de Bomberos, además de brindar apoyo a los diferentes procesos que integran a los ciudadanos como socializaciones y reuniones.

  • Dato de interés:

Durante el cuatrienio uno de los principales objetivos en la atención de emergencias ha sido el acompañamiento permanente a los afectados.

Te puede interesar

Con trabajos a doble turno y nuevas demoliciones avanza la construcción del Intercambiador Vial de Los Cedros

Julio 24, 2023

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Atienda las recomendaciones ante coletazos del Fenómeno de El Niño y probabilidad de brotes de dengue

Julio 21, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Secretaría de Movilidad advierte sobre cadena falsa que ofrece amnistía en multas de tránsito

 

PARTICIPE EN EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS (PIC) QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL TIENE AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

·         Julio 24, 2023

 

SE ABRE EL GRADO DE JARDÍN INFANTIL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL GIOVANNI MONTINI 

·         Julio 24, 2023

 

 Es el tercer plantel rural que da apertura al grado jardín beneficiando a 18 niños y niñas del Kilómetro 41, después de La Cabaña y José A. Galán.     

Gracias a la alianza entre la Secretaría de Educación, la Oficina de infancia, adolescencia y juventud y la fundación United Way Colombia se abrió el grado jardín en la Institución Educativa Giovanni Montini, convirtiéndose en el tercer plantel educativo del área rural que da apertura a dicho curso, donde 18 niños del corregimiento accederán a la educación inicial.

A los pequeños se les brindará atención integral por medio de la profesora, docente orientador y padres de familia, en proyectos educativos generando un acompañamiento sólido en esta etapa de los niños y niñas. Mediante dicha alianza, este jardín infantil hace parte del convenio de centros demostrativos, ya que se cualificará a la maestra y los elementos didácticos.

“Celebramos el Día de la Independencia en la Institución Educativa Giovanni Montini. Aquí vimos cómo a través de las artes escénicas del teatro, de la danza, la música, el canto y las trovas, todos nuestros estudiantes puestos en escena en una interculturalidad que le está apostando a construir a Manizales como Ciudad Cerebro del país”, afirmó Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.

Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.

Para la conformación de este logro se realizó el año pasado una prueba piloto que comenzó con 9 centros educativos y, que para el 2023, se consolidó con la inversión de la Alcaldía de Manizales (secretarías de Educación y Desarrollo Social) con un aporte de 770 millones 239 mil 722 pesos, y United Way Colombia quedestinó $330 millones 468 mil 738 pesos.

“Una de las principales ventajas de abrir el grado jardín es porque es la primera vez que los padres de familia tendrán el privilegio de vincular a sus niños al sistema educativo, ya que en 44 años de vida académica de esta institución nunca había tenido ese grado de jardín”, manifestó el rector.

Luis Alfonso Ocampo Marín, rector de la Institución Educativa Rural Giovanni Montini.

A la fecha, en la capital caldense hay grado jardín en las siguientes 11 instituciones oficiales: Chipre, Universitario de Caldas, La Cabaña, Instituto Manizales, San Sebastián, Latinoamericano, Estambul, San Pío X, José A. Galán, Giovanni Montini y Normal Superior de Manizales.

Dato de interés

  • La Alcaldía conformó mencionada alianza en el 2022 con la Fundación Luker y United Way Colombia.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Entregan más de 300 kits tecnológicos en 10 centros educativos 

Julio 21, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La Corte Constitucional llega a las instituciones educativas de Manizales

Julio 17, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Fueron seleccionados los ganadores en las eliminatorias del Encuentro folclórico y cultural del magisterio

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA INICIÓ VISITAS A LOS ACUEDUCTOS Y NACIMIENTOS DE AGUA

·         Julio 24, 2023

 

  • Con el objetivo de evaluar el estado de ellos y así mejorar las condiciones de los afluentes.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Agricultura, comenzó diferentes recorridos por las veredas de la ciudad monitoreando las condiciones de los acueductos y nacimientos de agua, debido a los efectos que se pueden presentar ante el Fenómeno de El Niño.

Al respecto, Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura, señaló que “estamos visitando diferentes lugares para verificar el estado de los acueductos y evidenciando que cuenten con la cobertura vegetal necesaria y suficiente para mantener el caudal y este sea soporte para la fauna y comunidad pese a las inclemencias del clima o la llegada del Fenómeno de El Niño”.

Cristina Otálvaro Idárraga, secretaria de Agricultura de Manizales.

En el corregimiento El Remanso se pudo observar el fortalecimiento de los acueductos veredales, los cuales fueron intervenidos en el 2022 con la delimitación de franja amarilla y siembra de especies arbóreas.

En estas visitas la Secretaría de Agricultura brinda además recomendaciones para que los agricultores afronten los efectos del fenómeno de El Niño y puedan reducir su alto impacto:

  • Monitorear las condiciones climáticas: es importante que los agricultores estén atentos a las predicciones meteorológicas y a las alertas tempranas de los organismos gubernamentales para poder prepararse adecuadamente.
  • Buscar medios alternos de abastecimiento de agua para los animales.
  • Generar mecanismos alternativos para dar sombra a cultivos y a los animales.
  • Planifique turnos de riego para  evitar desabastecimiento de agua.
  • No realizar quemas.
  • Construir reservorios para almacenar agua, con todas las medidas de seguridad para evitar nidos de mosquitos y proliferación del Dengue.
  • Emplear el uso del machete para las podas de terreno, ya que con esto le podemos dar un mejor manejo a los terrenos, para mantener la humedad en el suelo.
  • No deforestar los bosques con presencia de nacimientos.

Este fenómeno repercute negativamente en el sector agropecuario y afecta la producción de algunos cultivos, además puede disminuir el caudal de los ríos, siga las recomendaciones para así evitar un efecto mayor en la producción agrícola.

Dato de interés

  • Desde la Secretaría de Agricultura se tiene como objetivo seguir desarrollando estas visitas para tener un territorio resiliente  al cambio climático.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Atienda las recomendaciones ante coletazos del Fenómeno de El Niño y probabilidad de brotes de dengue

Julio 21, 2023

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

La Secretaría de Agricultura escuchó esta semana a la comunidad del corregimiento Panorama

Julio 13, 2023

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Mercado Campesino llegó a Efigas con los mejores productos del campo manizaleño