INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 24-VII-2023 LUNES EMISIÓN 1292 DE IR RADIO-Y TOTAL  8336

 

  • Es el día 205 del año y faltan 160 para que termine 2023

  • Está en la semana 30 del año

  • Faltan 7 días para que termine el mes de Julio

  • Es el cuarto Lunes del mes.

  • Próximo Festivo: Batalla de Boyacá (Agosto 7)

¿Qué se celebra el 24 de Julio de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Día de la Armada Colombiana

Julio 24 – Día en el que se conmemora a la Armada Nacional de Colombia que vigila los mares y ríos de Colombia

 Ver másPatrios

Último capítulo de Padres e Hijos

Julio 24 – Hace 14 años – Fin de la serie que acompañó la digestión de los colombianos por más de 16 años

 Ver másCulturales

Aniversario de la Armada Nacional de Colombia ARC

Julio 24 – Hace 200 años – Aniversario de la fuerza naval militar colombiana encargada de ejercer soberanía marítima y fluvial

 Ver másCulturales

¡Ayúdanos a mejorar el calendario!

 

NOTICIAS DE CALDAS :

  • ARTESANA CALDENSE APOYADA POR EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PRESENTE EN EXPOARTESANO 2023, LA FERIA QUE SE REALIZA EN MIAMI, ESTADOS UNIDOS

  • SECRETARÍA DE MEDIO DE AMBIENTE DE CALDAS REVISÓ PREDIO EN PÁCORA PARA DESCARTAR UNA EMERGENCIA

  • TERRITORIAL DE SALUD ADELANTA ACCIONES PARA FAVORECER LA ATENCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL A LOS CALDENSES

  • DEPORTISTAS DE CALDAS PISAN FUERTE EN SU DEBUT EN COMPETENCIAS DE CICLISMO Y NATACIÓN

 

CON DESFILE MILITAR, LOS CALDENSES CONMEMORARON EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA. GOBIERNO DE CALDAS ACOMPAÑÓ LA JORNADA CON UN IMPONENTE DESFILE EN EL QUE PARTICIPARON DESTACAMENTOS DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES DEL EJÉRCITO, LA POLICÍA NACIONAL, ENTIDADES DEL ORDEN DEPARTAMENTAL Y NACIONAL E INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MANIZALES, SE LLEVÓ A CABO EL DESFILE CONMEMORATIVO DE LOS 213 AÑOS DEL GRITO DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

 

 

 

 

COLEGAS, EL GOBERNADOR DE CALDAS, LUIS CARLOS VELÁSQUEZ CARDONA, JUNTO A AUTORIDADES DE LA POLICÍA Y MILITARES, ENTREGARÁN UN IMPORTANTE BALANCE DE LA CAPTURA DE ALIAS “CAMILA”, CABECILLA DEL CLAN DEL ORIENTE.

FECHA: LUNES 24 DE JULIO.

HORA: 10:30 A.M.

LUGAR: HALL DESPACHO DEL GOBERNADOR.

 

  • CALDAS AVANZA EN LA CONSOLIDACIÓN DEL CLÚSTER DE CIBERSEGURIDAD DEL PAÍS QUE TENDRÁ SU SEDE EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA

  • EMPRENDEDORES DE LA ESTRATEGIA ORIGEN CALDAS CONQUISTAN MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN AGROEXPO 2023

  • SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINÚA EN DIÁLOGOS CON RECTORES, EL TURNO FUE PARA DIRECTIVOS DE SAN JOSÉ, BELALCÁZAR Y VITERBO

  • CON OFRENDA FLORAL Y EUCARISTÍA, AUTORIDADES DE CALDAS RINDIERON HOMENAJE A HÉROES DE LA PATRIA

  • EJECUCIÓN PRESUPUESTAL E INCLUSIÓN DE LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES, LO DESTACADO POR LOS DIPUTADOS SOBRE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DE CALDAS

  • NUEVE MUNICIPIOS DE CALDAS ALCANZARON EVALUACIÓN SATISFACTORIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SALUD

 

 

 

 

ARTESANA CALDENSE APOYADA POR EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PRESENTE EN EXPOARTESANO 2023, LA FERIA QUE SE REALIZA EN MIAMI, ESTADOS UNIDOS

María Cecilia Osorio, artesana caldense que durante los últimos años pasó de ser emprendedora a empresaria, hoy deja en alto el nombre del departamento en Expoartesano 2023, evento que se desarrolla en la ciudad de Miami, Estados Unidos, y es uno de los más importantes de su categoría a nivel internacional.

A este escenario, que tendrá lugar estos  22 y 23 de julio, María Cecilia llegó con su marca PLATA, por medio de la cual elabora materos y otros objetos artesanales a base de una mezcla y colores propios. Actualmente, cuenta con el respaldo del Gobierno Departamental a través del programa Artesanías de Caldas, el cual se desarrolla en convenio con la Corporación para el Desarrollo de Caldas.

“Agradezco a la Gobernación de Caldas y al gobernador, Luis Carlos Velásquez, por todo el apoyo y por creer en artesanos que -como yo- pueden llegar muy lejos con cada puerta que se abre. Espero y confío en representar al departamento de Caldas de la mejor manera”, expresó.

Por su parte, el mandatario de los caldenses destacó la labor y el trabajo de María Cecilia, asegurando que mujeres como ella transforman el mundo.

Asimismo, Gloria Duque, coordinadora de la unidad de artesanías de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, destacó esta oportunidad de mostrar el talento de los caldenses en el exterior.

“Es un momento muy gratificante para nosotros, ella ha sido seleccionada por Artesanías de Colombia para representarnos en Miami. Desde este convenio con la Gobernación hemos venido asesorándola en producto, visibilizando su taller en diferentes escenarios, como el pabellón Caldas; en la Feria Artesanal de Manizales es uno del stand más visitados. Estamos muy satisfechos por esta selección y la representación de nuestro departamento ante Colombia y el mundo artesanal”, finalizó.

El dato:
Expoartesano 2023 se desarrollará en el Miami International Fine Arts.

Anexo
Audio María Cecilia Osorio, artesana caldense.
 Escuche aquí.
Audio Gloria Duque, coordinadora de la unidad de artesanías de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.
 Escuche aquí.

 

 

 

 

 

SECRETARÍA DE MEDIO DE AMBIENTE DE CALDAS REVISÓ PREDIO EN PÁCORA PARA DESCARTAR UNA EMERGENCIA

Ante una solicitud de la Alcaldía de Pácora para revisar el terreno donde están los tanques del acueducto de la urbanización Mariscal Sucre, la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas realizó una visita de inspección, pues la zona presenta una grieta en el terreno, lo que obligó a desocupar uno de los tres tanques que abastece el sector.

“Se realizó una visita al sector de la escuela Rafaél Núñez del área urbana de Pácora, donde unos tanques de almacenamiento de agua tienen un problema de erosión en la base debido a un perfilado del talud que se ha realizado para el centro educativo”, explicó Félix Ricardo Giraldo Delgado, profesional especializado de la jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, unidad adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente.

Con el objetivo de asegurar la estabilidad de los tanques, los expertos enviarán el concepto técnico a la Alcaldía de Pácora en el que recomiendan hacer un perfilamiento para evitar que el terreno siga cediendo por el peso de los mismos; además sugieren cerrar la grieta.

Estas labores hacen parte del eje estratégico de monitoreo a condiciones de riesgo que está planteado en el Plan de Desarrollo departamental 2020-2023.

Anexo
Audio Félix Ricardo Giraldo Delgado, profesional especializado de la jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.
 Escuche aquí.

 

 

 

 

TERRITORIAL DE SALUD ADELANTA ACCIONES PARA FAVORECER LA ATENCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL A LOS CALDENSES

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) lideró una nueva mesa de trabajo con representantes de entidades del sector salud con el propósito de mejorar la accesibilidad y la continuidad en los servicios de salud mental, que inician desde la entrega de los medicamentos que son formulados en el primer nivel de atención sin restricción por parte de las EPS.

Además, busca garantizar el servicio de psicología en las instituciones de primer nivel de manera abierta, sin intermediaciones por autorización. “La DTSC trabaja en la estrategia ‘Instituciones Amigas de la Salud Mental’, con la que busca fortalecer el talento humano de médicos, psicólogos y enfermeras con el fin de garantizar una atención integral a los usuarios y pacientes de salud mental”, explicó Felipe Agudelo Hernández, profesional de apoyo en Psiquiatría de la dimensión de Salud Mental de la entidad.

Lo anterior permitiría que el tránsito que hace el sistema en términos de salud mental no esté fragmentado. “Es necesario tener un primer nivel de atención fortalecido y una familia entrenada en capacidades de respuesta, es decir, que el paciente tenga un sistema de salud sensible y preparado para la recuperación”, mencionó.

El profesional señaló que, como parte de esta misma estrategia, avanza una apuesta relacionada con buscar el acercamiento de las instituciones en general con la especialidad de salud mental para facilitar continuidad y cuidado para los pacientes. “También para promover los derechos en salud de las personas con problemas o trastornos mentales y facilitar espacios dignos de atención y un personal capacitado”, agregó Agudelo.

De otro lado, es importante mencionar que, a partir de diciembre del 2022, los profesionales de psicología, enfermería y de medicina pueden activar la ruta de atención en salud mental cuando tengan una situación. “Lo que quiere decir que no solo es el médico quien puede apoyar en términos de servicios psicológicos, sino que también lo pueden hacer los profesionales de las áreas mencionadas”, concluyó el profesional.

Anexo
Audio Felipe Agudelo Hernández, profesional de apoyo en Psiquiatría de la dimensión de Salud Mental de la DTSC. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

DEPORTISTAS DE CALDAS PISAN FUERTE EN SU DEBUT EN COMPETENCIAS DE CICLISMO Y NATACIÓN

Caldas brilla en el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Pista que se lleva a cabo en la ciudad de Medellín y que se extenderá hasta el 23 de julio. Allí el deportista caldense, Didier Chaparro, alcanzó la medalla de oro en la prueba del scratch después del gran trabajo en equipo con el otro pedalista caldense, Carlos Alberto Urán.

Por otra parte, en el segundo día de competencias en aguas abiertas de los Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, Caldas consiguió la medalla de plata con Selección Colombia en la prueba de relevo 4×1.500 metros mixto con las nadadoras Sofía Ospina y Mariana Libreros, quienes compitieron con los otros dos deportistas del seleccionado nacional: Juan José Castro y Alejandro Arévalo.

Anexo
Audio César Delgado, entrenador de la Liga caldense de Natación. 
Escuche aquí.

 

 

. Más de 2.500 personas participaron de este desfile, en el que los caldenses pudieron disfrutar de las diferentes demostraciones de las capacidades operativas que las instituciones castrenses tienen al servicio de la comunidad a lo largo y ancho de todo el departamento. Carlos Anderson García Guerrero, Gobernador (e) de Caldas, destacó esta celebración como un paso importante en la refrendación del compromiso que el Gobierno Departamental tiene en la garantía de los derechos humanos para todos los habitantes. “Hoy, junto a las Fuerzas Armadas y Policiales, nos encontramos acompañando la celebración de estos 213 años de Independencia; 213 años donde se han garantizado la democracia, la seguridad y toda la participación ciudadana para los colombianos y los caldenses”, expresó. De igual forma, el coronel Carlos Eduardo Vanegas, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, se refirió al compromiso permanente de las autoridades con la seguridad del territorio. “Decirles a todos los caldenses que, en conjunto con nuestra Policía, seguiremos garantizándoles la tranquilidad y la prosperidad que se merecen”, apuntó. Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, Diego Enrique Fontal Cornejo, felicitó a los soldados y policías de Colombia y los exhortó a continuar garantizando, de manera permanente, el cumplimiento a los derechos humanos. “Quisiera invitarlos a que continuemos trabajando arduamente por nuestra patria, porque sabemos que vale la pena y lo merecen nuestros ciudadanos”, dijo. Anexos Audio Carlos Anderson García Guerrero, Gobernador (e) de Caldas. Audio Coronel Carlos Eduardo Vanegas, Comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional. Audio Diego Enrique Fontal Cornejo, Comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.

 

 

CALDAS AVANZA EN LA CONSOLIDACIÓN DEL CLÚSTER DE CIBERSEGURIDAD DEL PAÍS QUE TENDRÁ SU SEDE EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE VILLAMARÍA

Con el fin de adelantar las gestiones necesarias que permitan la consolidación del clúster de ciberseguridad de Colombia en Caldas, este miércoles se desarrolló un encuentro entre delegados del gobierno nacional, fuerzas de seguridad, gobierno de Caldas y BIOS. En este espacio se consolidaron propuestas importantes como la disposición del Parque Tecnológico de Villamaría como el escenario ideal para albergar esta iniciativa.

Juan Ramón Jiménez, asesor del despacho del Ministerio de las TIC, aseguró que el departamento cuenta con grandes potenciales para el país en esta materia, como lo son el Parque Tecnológico de Villamaría y la supercomputadora de BIOS. Aseguró que desde allí parte la consolidación de un proceso que -se espera- permita construir el clúster de ciberseguridad, el cual sería pionero en la región andina y latinoamericana con estas facultades.

Así mismo, Óscar Eduardo Salazar Rojas, coordinador del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (Colcert) de MinTIC, dijo: “Hemos encontrado un terreno muy fértil y aliados importantes, hemos avanzado en este paso de convertir al departamento en un gran HUB de ciberseguridad. Un punto de contacto que nos permite generar capacidades de respuesta a las, cada vez más creciente, amenazas cibernéticas”.

Por su parte, Paula Arias, directora ejecutiva de BIOS, celebró el compromiso del gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, y del equipo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación del departamento. “Estamos convencidos que la ciberseguridad será el nuevo producto estrella del departamento y que generará desarrollo económico, capacidades técnicas y tecnológicas del recurso humano de la región”, apuntó.

Finalmente, la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Valentina Carvajal Castellanos, agradeció al Ministerio de las TIC por su compromiso en la consolidación de este proyecto. “El hecho de que el Ministerio creyera en Caldas y su potencial a través del Parque Tecnológico es clave para materializar espacios que convergerán en acciones que permitan materializar este servicio, que -con los elementos a disposición como la supercomputadora de BIOS y el Parque Tecnológico- será único y pionero en toda Latinoamérica”, apuntó.

Anexos
Audio Valentina Carvajal Castellanos, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación. 
Escuche aquí.
Audio Paula Arias , directora ejecutiva de BIOS.
 Escuche aquí.
Audio Juan Ramón Jiménez, asesor del despacho del Ministerio de las TIC. 
Escuche aquí.
Audio Óscar Eduardo Salazar Rojas, coordinador del Colcert de MinTIC. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

 

 

EMPRENDEDORES DE LA ESTRATEGIA ORIGEN CALDAS CONQUISTAN MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES EN AGROEXPO 2023

20 emprendedores de la estrategia Origen Caldas, perteneciente a la Secretaría de Agricultura del departamento, participan en la edición XXIV de Agroexpo en Corferias (Bogotá), evento que tendrá lugar hasta el próximo 23 de julio. Los empresarios representan la diversidad de producción agroindustrial de Caldas y provienen de Filadelfia, Manizales, Villamaría, Belalcázar, Riosucio, Manzanares y Norcasia.

“Este año nos han visitado en el stand grandes empresas para distribuciones en Bogotá y también compañías interesadas en la comercialización a nivel nacional”, dijo el coordinador de la estrategia Origen Caldas, Juan Carlos Grisales Meneses.

Agregó que Agroexpo es una gran oportunidad para conquistar mercados internacionales. “Esta semana hemos tenido la visita empresarios chinos y estadounidenses, quienes compraron nuestros productos con el interés de tener muestras comerciales y abrir mercados en el extranjero”, aseguró.

Grisales Meneses destacó que Agroexpo cuenta con rueda de negocios de la que participan empresarios internacionales y almacenes de grandes superficies, donde tendrán la oportunidad los 20 emprendimientos caldenses de ofertar sus productos.

“La participación de nuestros emprendedores de Origen Caldas en vitrinas comerciales tan importantes como Agroexpo es una demostración de que esta estrategia debe continuar e inyectarle más recursos”, afirmó el diputar Óscar Alonso Vargas Jaramillo.

Por su parte, el diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda, manifestó que la estrategia impulsa la comercialización y genera confianza entre los consumidores y productores, “para que nuestros campesinos no tengan tantos intermediarios”.

Opinión de los emprendedores caldenses:

“En este espacio nos ha ido excelentemente en ventas al menudeo y en realización de negocios para comprometer volúmenes, tanto para la Asociación como para otros tipos de panelas especiales. Un agradecimiento muy especial a la estrategia Origen Caldas de la Secretaría de Agricultura por invitarnos a este evento de carácter continental”, aseveró el representante de la Asociación de Paneleros y Productores de Caña de Filadelfia, José Ríos Cadavid.

“Los invito a todos para que visiten el stand de Origen Caldas en Agroexpo y nos apoyen. Nos ha ido súper bien y agradezco a la Secretaría de Agricultura de Caldas por habernos invitado”, manifestó la representante del Café Morrogacho de Manizales, Luz Amparo Arias.

El dato:

Los emprendedores caldenses están ubicados en el pabellón 6, nivel 2, estand 320 de Corferias. Tienen productos como café, chocolate, artesanías, confitería tradicional, panela y snacks.

 


Anexos
Audio coordinador de la estrategia Origen Caldas, Juan Carlos Grisales Meneses. 
Escuche aquí.
Audio diputado Rubén Darío Giraldo Sepúlveda. 
Escuche aquí.
Audio diputado Óscar Alonso Vargas Jaramillo. 
Escuche aquí.
Audio representante de la Asociación de Paneleros y Productores de Caña de Filadelfia, José Ríos Cadavid.
 Escuche aquí.
Audio representante del Café Morrogacho de Manizales, Luz Amparo Arias. 
Escuche aquí.


 

 

 

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINÚA EN DIÁLOGOS CON RECTORES, EL TURNO FUE PARA DIRECTIVOS DE SAN JOSÉ, BELALCÁZAR Y VITERBO

Una nueva visita a los municipios para buscar salidas a las dificultades y examinar los avances de las instituciones educativas realizó la secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, quien reanudó la estrategia ‘Diálogos con Rectores en el Territorio’. Esta vez se reunió con los directivos de San José, Belalcázar y Viterbo.

Entre las necesidades más apremiantes está la renovación o adquisición de computadores, elementos de mobiliario, entre otros aspectos. También se resaltaron avances en la preparación de Pruebas Saber y las bandas estudiantiles de música.

El rector de la Institución Educativa Él Águila, de Belalcázar, Hugo Silva Marín, resaltó que estos espacios son muy valiosos porque “es descentralizar el despacho de la Secretaría de Educación hacia los territorios, teniendo en cuenta que a veces no es fácil para uno ir hasta allá. Este espacio con la secretaria y otros funcionarios es importante para que conozcan las necesidades y los avances. Aprovechamos para hacer solicitudes; estuvieron muy prestos a ayudar, todo estuvo excelente”, agregó.

La secretaria de Educación departamental recordó que estos encuentros le permiten a la entidad conocer de primera mano las dificultades, los aciertos y necesidades que se deben intervenir.

“Continuamos llegando a nuestros hermosos municipios, así completamos visita a 18 de las 26 localidades. Esperamos terminar en agosto estos encuentros tan fructíferos. Toda la labor que hacemos es por el bienestar de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes. El Gobierno de Caldas, en cabeza del gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona, reitera el compromiso con la educación”, dijo la funcionaria.

Para Rubén Darío Muñoz, rector de la Institución Educativa Nazario Restrepo de Viterbo, estos acercamientos permiten ser escuchados como directivos docentes y confía en que poco a poco la Secretaría les ayude a resolver las necesidades.

Anexo
Audio rector IE Nazario Restrepo de Viterbo, Rubén Darío Muñoz. 
Escuche aquí.
Audio rector IE Él Águila de Belalcázar, Hugo Silva Marín. 
Escuche aquí.
Audio secretaria de Educación, Diana María Cardona García. 
Escuche aquí.

 

 

 

 

CON OFRENDA FLORAL Y EUCARISTÍA, AUTORIDADES DE CALDAS RINDIERON HOMENAJE A HÉROES DE LA PATRIA

Como un reconocimiento a los héroes caídos y a los próceres de la Independencia de Colombia, las autoridades administrativas, militares y de policía de Caldas realizaron una ofrenda floral y una eucaristía. Con estos actos también se agradeció a quienes hace 213 años levantaron su voz y entregaron su vida para lograr la libertad de nuestra patria.

El jefe de la cartera de Gobierno de Caldas, Martín Augusto Durán Céspedes, destacó esta efeméride, resaltando la importancia de esta fecha. “En el departamento estamos celebrando hoy, con las fuerzas militares y de Policía; pero también estamos reconociendo su sacrificio y voluntad en la preservación de la paz y la democracia para todos los colombianos”, mencionó.

Por su parte, el Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía en Caldas, invitó a todos los caldenses a participar en las actividades de conmemoración de esta importante fecha e instó a izar el pabellón nacional y a entonar con fervor el himno de Colombia como símbolo de unidad y hermandad. Anunció, además, que se han tomado todas las medidas preventivas para garantizar la tranquilidad ciudadana en estas jornadas.

Por su parte, el comandante del batallón de infantería Nro. 22 Batalla de Ayacucho, Teniente Coronel José Francisco Candela Acosta, señaló: “Uno de los objetivos principales de las Fuerzas militares y de Policía es demostrar nuestras capacidades a la población civil y también llevar esa sensación de seguridad a todo el pueblo colombiano y en especial al departamento de Caldas”.

Para mañana 20 de julio, a partir de las 10:00 am, se tiene programado el gran desfile conmemorativo de los 213 años del grito de la independencia, el cual iniciará en el sector de El Triángulo, avanzando por la Avenida Santander, tomando la carrera 22 hasta llegar al parque Bolívar, donde finalizará el recorrido.

Anexo
Audio Martín Augusto Durán Céspedes, secretario de Gobierno. 
Escuche aquí.
Audio Teniente Coronel José Francisco Candela Acosta, Comandante Batallón Ayacucho. 
Escuche aquí.
Audio Coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía Caldas
Escuche aquí.

 

 

 

 

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL E INCLUSIÓN DE LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES, LO DESTACADO POR LOS DIPUTADOS SOBRE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DE CALDAS

En la reciente sesión de la Asamblea, la Secretaría de Integración y Desarrollo Social se destacó por su labor en la ejecución presupuestal, la cual ya va en un 90 por ciento del monto total del cuatrienio. El informe presentado por la secretaria, Juanita Espeleta Noreña, recibió el reconocimiento de varios diputados, quienes resaltaron su trabajo y buenas prácticas para la atención de los diversos grupos poblacionales: mujeres, víctimas, etnias, jóvenes, niños y niñas, población LGBT, entre otras.

“Hoy rendimos nuestro informe de ejecución presupuestal para la vigencia 2023 con un balance muy positivo en cuanto al porcentaje de avance de los CDP y los RPC, pero también porque ratificamos nuestro compromiso de trabajar a través de la transformación social con la atención de personas vulnerables de los diferentes grupos poblacionales”, afirmó Espeleta Noreña.

Así mismo, el diputado Óscar Alonso Vargas, reconoció el trabajo que ha venido realizando esta cartera. “Es un informe muy positivo porque estamos mostrando una estampilla del adulto mayor de más de 10 mil millones de pesos y cómo se ha venido implementando en los 27 municipios. Además, con unos recursos importantes se ha entregado seguridad alimentaria y se está haciendo realidad la infraestructura social para niños, niñas y adultos mayores”, manifestó.

Por su parte, la diputada Jessica Quiroz, resaltó la participación activa en las gestiones con comunidades que reclamaban espacios y recursos. “Considero que es un acierto la llegada de la secretaria Juanita Espeleta a este cargo, porque nosotros hemos visto las ejecuciones que se han hecho, hemos visto el trabajo ampliado que se ha hecho con las comunidades”, agregó.

Finalmente, en el recinto, varios diputados reconocieron la labor realizada por la jefa de este despacho y su equipo de trabajo, ya que en lo que va del 2023 se han visto avances significativos en la ejecución presupuestal y el desarrollo de proyectos en beneficio de las comunidades.

Anexos

Audio Secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña. Escuche aquí. 
Audio Jessica Quiroz, diputada departamental de Caldas.
 Escuche aquí. 
Audio Oscar Alonso Vargas, diputado departamental de Caldas. 
Escuche aquí.

 

NUEVE MUNICIPIOS DE CALDAS ALCANZARON EVALUACIÓN SATISFACTORIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SALUD

 La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), de acuerdo a sus competencias, evalúa las Secretarías de Salud de los municipios del departamento para determinar la capacidad de gestión en los objetivos misionales del sector relacionados con el direccionamiento, la salud pública, la prestación de servicios y el aseguramiento.

Es así como la DTSC, durante el primer semestre del año, realizó este proceso a nueve municipios del departamento que fueron certificados como descentralizados en salud y quienes ya contaban con este título, el cual debe ser validado mediante una metodología anual.

Las Secretarías de Salud de La Dorada, Pensilvania, Manzanares, Aguadas, Pácora, Filadelfia, Manizales, Belalcázar y Anserma alcanzaron una calificación satisfactoria -por encima de 80 puntos- que les permite continuar con su respectiva acreditación para el manejo de los recursos de manera autónoma y así prevenir la afectación del presupuesto.

“Durante esta vigencia afortunadamente ninguno perdió la evaluación, lo que significa que estos municipios continúan certificados en la gestión en salud. Esperamos que los demás municipios logren estándares muy buenos, porque lo que se establece con esta metodología es que éstos logren resultados excelentes”, explicó Héctor Uriel López Buitrago, profesional especializado de la Subdirección de Prestación de servicios de la DTSC.

Evaluación de municipios descentralizados en salud vigencia 2022 – decreto 3003 de 2005:

MUNICIPIOS

TOTAL

LA DORADA

90,75

PENSILVANIA

96,00

ANSERMA

96,00

MANZANARES

96,00

MANIZALES

88,00

PÁCORA

95,00

FILADELFIA

94,00

BELALCÁZAR

95,00

AGUADAS

96,00

 

Anexo
Audio Héctor Uriel López Buitrago, profesional especializado Subdirección de Prestación de servicios de la DTSC. 
 Escuche aquí.

 

NOTAS BREVES DE CALDAS:

[6:58 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Videos:

Emprendedores de la estrategia Origen Caldas conquistan mercados nacionales e internacionales en Agroexpo 2023

[6:59 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Videos:

Secretaría de Educación continúa en diálogos con rectores, el turno fue para directivos de San José, Belalcázar y Viterbo

[6:59 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Videos

Con ofrenda floral y eucaristía, autoridades de Caldas rindieron homenaje a héroes de la Patria

[7:00 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Videos:

Ejecución presupuestal e inclusión de las poblaciones más vulnerables, lo destacado por los diputados sobre la Secretaría de Desarrollo Social de Caldas

[8:58 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Videos

 

Caldas avanza en la consolidación del clúster de ciberseguridad del país que tendrá su sede en el Parque Tecnológico de Villamaría

[8:59 p. m., 19/7/2023] +57 318 2391605: Les compartimos nuevamente el video marcado de la Secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta, en referencia a su informe de gestión ante la Asamblea Departamental.

[2:16 p. m., 20/7/2023] +57 318 2391605: Buenas tardes, colegas. Compartimos con ustedes el boletín extraordinario de prensa del Gobierno de Caldas de este 20 de julio.

 

•   Con desfile militar, los caldenses conmemoraron el Día de la Independencia. Gobierno de Caldas acompañó la jornada

Boletín extraordinario 20 de julio -Día de la Independencia.docx

Boletín extraordinario 20 de julio -Día de la Independencia.pdf

[2:17 p. m., 20/7/2023] +57 318 2391605: Fotografías

[2:18 p. m., 20/7/2023] +57 318 2391605: Audios

[2:19 p. m., 20/7/2023] +57 318 2391605: Video

[8:22 a. m., 21/7/2023] +57 313 7191770: 🌲SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS🌲

 

📢 Actualizamos el pronóstico de la amenaza por incendios de cobertura vegetal, en Caldas, según el boletín 0605 del Ideam, para este viernes 21 de julio.

 

No se tienen alertas por crecientes súbitas ni por posibles deslizamientos en nuestro territorio.

 

Gobernación de Caldas | PrimeroLaGente

[9:33 a. m., 21/7/2023] +57 312 7075248: Buenos días, compartimos el estado de las vías departamentales para hoy viernes 21 de julio de 2023.

[11:37 a. m., 21/7/2023] +57 313 7191770: 🌲SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS🌲

 

📢 Los vientos no paran en Caldas: 28 familias damnificadas por un vendaval en Samaná 📢

 

Los vientos han sido los protagonistas de la semana en Caldas, esta vez el turno es para Samaná, donde hay 28 familias afectadas por daños en sus viviendas, por la pérdida de tejas.

 

Según el reporte en este municipio del oriente de Caldas los vientos no paran, lo que llevó a la administración municipal a adelantar un plan de choche con el cuerpo de Bomberos para educar a los ciudadanos para que aseguren los techos.

 

Por esta época nuestro país se ve influenciado por los vientos alisios del hemisferio norte y del hemisferio sur que convergen cerca de la línea del Ecuador. Estos vientos soplan en dirección hacia el Ecuador …

[4:19 p. m., 21/7/2023] +57 318 2391605: Buenas tardes. Compartimos boletín de prensa de la Gobernación de Caldas de hoy 21 de julio de 2023

 

•   Artesana caldense apoyada por el Gobierno Departamental presente en Expoartesano 2023, la feria que se realiza en Miami, Estados Unidos

 

•   Secretaría de Medio de Ambiente de Caldas revisó predio en Pácora para descartar una emergencia

 

•   Territorial de Salud adelanta acciones para favorecer la atención y prestación de servicios de salud mental a los caldenses

 

•   Deportistas de Caldas pisan fuerte en su debut en competencias de ciclismo y natación

 

Pueden acceder al boletín, audios y fotografías en el siguiente enlace:

 https://mailchi.mp/c8d4f2def4d2/noticias-de-la-gobernacin-de-caldas

[4:19 p. m., 21/7/2023] +57 318 2391605: Video:

Secretaría de Medio de Ambiente de Caldas revisó predio en Pácora para descartar una emergencia

[5:15 p. m., 23/7/2023] +57 310 3953391: Buenas tardes,

 

Colegas, el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, junto a autoridades de la Policía y militares, entregarán un importante balance de la captura de alias “Camila”, cabecilla del Clan del Oriente.

 

Fecha: lunes 24 de julio.

Hora: 10:30 a.m.

Lugar: hall Despacho del Gobernador.

 

Los esperamos.

 

 

 

 

Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 918 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

  

1 CIERRES TOTALES PARA AVANZAR EN INTERCAMBIADOR DE LOS CEDROS, ANUNCIAN LAS AUTORIDADES PARA VIERNES Y LUNES. ⬇️

 

2 ALCALDÍA DE MANIZALES INVITA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN EL DESFILE DEL 20 DE JULIO, EL CUAL INICIARÁ A LAS 10:00 DE LA MAÑANA. ⬇️

 3 ACCIONES PERMANENTES PARA EVITAR CRECIMIENTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS. ⬇️

 4 LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL TENDRÁ ATENCIÓN NORMAL ESTE JUEVES 20 DE JULIO. ⬇️

 5 MESA DE ASEGURAMIENTO FORTALECE ALIANZAS PARA AUMENTAR LA COBERTURA EN EL SISTEMA DE SALUD. ⬇️

 

 

 

CIERRES TOTALES PARA AVANZAR EN INTERCAMBIADOR DE LOS CEDROS, ANUNCIAN LAS AUTORIDADES PARA VIERNES Y LUNES

·         Julio 19, 2023

  

Desde la Secretaría de Obras Públicas se adelanta el proyecto intercambiador vial de Los Cedros, donde se construirán dos puentes elevados que mejorarán la movilidad en este importante sector ubicado a la salida del norte de Caldas.

El viernes 21 de julio se realizará la pavimentación de aproximadamente 50 metros lineales, este trabajo tendrá una duración de un día. Así lo manifestó Karen Grisales, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.

Karen Grisales, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.

“Esta pavimentación se hace con el fin de cambiar los niveles respecto al diseño del proyecto y empalmar con la glorieta de Los Cedros. Dicha intervención se realizará en el sentido glorieta Los Cedros- Autónoma, es por esta razón que les solicitamos desde la Secretaría de Obras Públicas tener mucha paciencia durante este día y transitar con precaución”.

Al respecto, la cartera de Movilidad aprobó un cierre total desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. de la calzada de la avenida Kevin Ángel en sentido centro comercial Mallplaza, desde la Universidad Autónoma, hasta la glorieta de Los Cedros. Solo a los residentes del sector se les permitirá el paso.

El desvío de vehículos, que estará a cargo de reguladores de tránsito, se realizará hacia el barrio San Jorge, tomando la carrera 21. La calzada en sentido contrario SI estará habilitada con normalidad.

El lunes

Los trabajos de obra civil continuarán en este sector el día lunes 24 de julio y se extenderán hasta el viernes 25 de agosto, con el propósito de garantizar el mejoramiento de la capa asfáltica en aproximadamente 200 metros lineales sentido Universidad Autónoma- Glorieta Los Cedros.

Por esta razón la Secretaría de Movilidad informó que se presentará cierre total desde la carrera 19 a la altura de la esquina de la cancha múltiple de Los Cedros, hasta la carrera 18, en sentido al Mallplaza. Entre tanto, en la calzada en dirección al Centro, se presentará cierre en el carril izquierdo. El derecho estará habilitado.

El flujo vehicular será desviado a la altura de la carrera 19, siguiendo por la calle 46, para retomar nuevamente a la avenida Kevin Ángel por la carrera 18 del barrio Los Cedros.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

Karen Grisales, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.

“Queremos solicitarle a la ciudadanía mucha paciencia y contar con tiempos extras en sus trayectos para que así no tengamos mayores traumatismos y podamos contribuir con la adecuada ejecución del intercambiador vial de Los Cedros”. Añadió Grisales.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Secretaría de Movilidad advierte sobre cadena falsa que ofrece amnistía en multas de tránsito

Julio 21, 2023

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Dos frentes de obra más se abren en Bulevar de la 19, tal como se acordó con la comunidad

Julio 21, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Para mañana están programadas dos procesiones en Manizales en conmemoración a la Virgen del Carmen

 

ALCALDÍA DE MANIZALES INVITA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN EL DESFILE DEL 20 DE JULIO, EL CUAL INICIARÁ A LAS 10:00 DE LA MAÑANA

·         Julio 19, 2023

 

  • La Secretaría de Gobierno de Manizales y las autoridades militares realizarán el tradicional desfile del 20 de julio, el cual comenzará desde el sector del Triángulo e irá hasta la Plaza de Bolívar.

Más de 1.000 hombres de la Policía Nacional, Ejército, Inpec, y colegios de la ciudad participarán del desfile del 20 de julio, que comenzará desde el sector El Triángulo a las 10:00 a.m. y terminará en la Plaza de Bolívar.

“Realizamos una invitación muy especial para que todos los ciudadanos acompañen a nuestros héroes el día de mañana en el tradicional desfile”, señaló Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

Los colegios que van participar en este desfile son Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora, Instituto Tecnológico, Normal Superior de Caldas, Gran Colombia, Instituto Manizales- Marco Fidel Suárez, Instituto Chipre, Inem y San Jorge.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

Acompañamiento de la Secretaría de Movilidad

Por su parte, la Secretaría de Movilidad tiene previsto desde las 9:30 a.m. comenzar un cierre total de la avenida Santander con calle 62, en sentido al centro de la ciudad.

El día de hoy las autoridades realizaron la ofrenda floral en la Plaza de Bolívar, como homenaje a los héroes caídos en combate y sus familias. En el evento participó toda la cúpula de las Fuerzas Armadas de Manizales y Caldas, entre ellos el Coronel Diego Enrique Fontal Cornejo, comandante de la Policía Metropolitana; coronel Carlos  Arturo Sánchez, comandante de la Policía de Caldas; coronel Carlos Eduardo Vanegas, comandante de la Octava Brigada del Ejército; teniente coronel José Francisco Candela, comandante del Batallón Ayacucho, todos ellos acompañadas por las autoridades administrativas, entre ellas la Secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Constanza Mejía Grand.

En este homenaje el Ejército Nacional hizo una actividad que rememoró los momentos en que los militares dieron la vida por la independencia de Colombia.

Dato de interés

  • El evento del desfile de independencia esta estipulado hasta la una de la tarde.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Secretaría de Gobierno impulsa reforestación en el barrio Peralonso, lo que contribuirá con la seguridad del sector

Julio 12, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Otro fin de semana sin homicidios en la ciudad. Operativos permitieron la captura de 19 presuntos delincuentes

Julio 10, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Operativos contra el trabajo infantil han permitido poner a disposición del ICBF a 12 menores de edad 

 

 

 

ACCIONES PERMANENTES PARA EVITAR CRECIMIENTO DE CASOS DE TUBERCULOSIS

·         Julio 19, 2023

 La Secretaría de Salud Pública adelanta una importante labor para evitar que se propague esta enfermedad en la ciudad. La tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones. En lo que va del 2023 se han detectado 76 casos de tuberculosis en Manizales.

Pulmones con tubertulosis.

La bacteria que ocasiona la tuberculosis se transmite cuando un paciente enfermo tose o estornuda, pero vale la pena aclarar que muchos de los pacientes infectados no tienen síntomas y que, las personas con VIH/sida y con sistema inmunitario débil están frente a un mayor riesgo de contagiarse que aquellas que tienen un sistema inmunitario normal.

La Secretaria de Salud Pública realiza periódicamente búsquedas activas de casos sospechosos de tuberculosis, evitando posible propagación y brindando tratamiento oportuno a grupos  poblacionales vulnerables, personas privadas de la libertad, adultos mayores, gestantes, habitantes de calle, migrantes, trabajadores de la salud, desplazados, víctimas de violencia, personas en condición de discapacidad y pacientes psiquiátricos.

Durante el tratamiento se realizan visitas a los pacientes con el fin de conocer el estado de salud de sus contactos más cercanos y evitar la propagación de la tuberculosis.

Vale la pena resaltar que la Secretaría de Salud verifica que todos pacientes diagnosticados con  tuberculosis tengan tratamiento oportuno y vigilan que  las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en Salud, brinden las  medidas de prevención, tratamiento y sintomatología para la tuberculosis.

Tenga en cuenta los signos y síntomas de la tuberculosis:

  • Tos que dura tres semanas o más

  • Tos con sangre o moco

  • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser

  • Pérdida de peso involuntaria

  • Fatiga

  • Fiebre

  • Sudoraciones nocturnas

  • Escalofríos

  • Pérdida del apetito

La tuberculosis puede afectar otras partes del cuerpo, incluidos los riñones, la columna vertebral o el cerebro. “La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que puede tener manifestaciones en otras esferas del espectro orgánico, puede afectar el sistema genitourinario, el sistema osteoarticular, el cerebro mismo y puede contagiarse muy fácilmente”, señaló Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública.

Carlos Humberto Orozco Téllez, secretario de Salud Pública.

Cifras de contagio durante los últimos 4 años:

2020

2021

2022

2023

72 casos

92 casos

140 casos

76 casos

La Alcaldía de Manizales invita a todo el sistema de salud para que garantice el control y tratamiento de esta enfermedad y hace un llamado a los manizaleños para  consultar oportunamente ante la presencia de síntomas.

Dato de Interés

  • Si usted vive con un paciente con tuberculosis tiene alto riesgo de contangio.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Atienda las recomendaciones ante coletazos del Fenómeno de El Niño y probabilidad de brotes de dengue

Julio 21, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Mesa de Aseguramiento fortalece alianzas para aumentar la cobertura en el Sistema de Salud

Julio 19, 2023

Estos son los canales de consulta y atención de las EPS receptoras de los usuarios de Asmet Salud

Julio 18, 2023

  

LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL TENDRÁ ATENCIÓN NORMAL ESTE JUEVES 20 DE JULIO

·         Julio 19, 2023

 

 En consecuencia, los ciudadanos podrán visitar la UPA y realizar el proceso de adopción que tengan planeado sin ningún inconveniente.

Este jueves festivo 20 de julio y el viernes 21 la Unidad de Protección Animal de la Secretaría de Medio Ambiente prestará atención al público normal, en su horario habitual, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

La Secretaría del Medio Ambiente invitó a toda la ciudadanía a aproveche este día y visitar la UPA para que tengan la posibilidad de conocer un hermoso compañero de vida. La Unidad está ubicada a un costado del Hospital San Isidro.

“Desde la Secretaría de Medio Ambiente y la Unidad de Protección Animal queremos extender la invitación para que las personas interesadas en adoptar gatos se acerquen a nuestras instalaciones y le den la oportunidad a un felino de tener un buen hogar, queremos también informar que los días 20 y 21 de julio se tendrá atención en los horarios de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua”, señaló Mariana Parra Cerezo, médico veterinaria de la UPA.

Mariana Parra Cerezo, médico veterinaria de la UPA.

Actualmente hay un número importante de gatos adultos esperando ser adoptados. Estos son los beneficios de adoptar un peludito:

  • Brindar una segunda oportunidad a una animal adulto.

  • Saben usar la arena, son limpios e independientes.

  • Son animales más tranquilos que los felinos jóvenes.

  • Disfrutan más tiempo cerca de los humanos.

  •  

  • Todavía tienen muchos años de vida para compartirlos.

Dato de interés

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Atienda las recomendaciones ante coletazos del Fenómeno de El Niño y probabilidad de brotes de dengue

Julio 21, 2023

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Medio Ambiente recorre la ciudad brindando respuesta a las solicitudes de poda de mantenimiento de árboles

Julio 17, 2023

 

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Los peluditos de la UPA estarán este 14 de julio en el Parque de la Mujer

  

MESA DE ASEGURAMIENTO FORTALECE ALIANZAS PARA AUMENTAR LA COBERTURA EN EL SISTEMA DE SALUD

·         Julio 19, 2023

  

  • En Manizales el 96 % de la población cuenta con afiliación al Sistema de Seguridad en Salud.

Tercera Mesa de Aseguramiento Municipal.

Con el propósito de articular estrategias de afiliación que aumenten las coberturas óptimas del Aseguramiento en Salud para los manizaleños se reunieron, en el marco del III encuentro de la Mesa de Aseguramiento Municipal actores comprometidos con el tema.

Fue así como se contó con la participación de representantes del  Hogar Infantil el Carmen, el Centro de Desarrollo Infantil la Isla, Centro de Desarrollo Infantil San José, ICBF regional Caldas,  ICBF centro zonal Manizales, la Corporación IPS Universitaria, Centro de Desarrollo Infantil Luminitos, Centro de Desarrollo Infantil Mariela Quintero, Universidad Nacional de Colombia,  Sena y coordinadores de los programas sociales de  Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Secretaría de las TIC, Secretaría Desarrollo Social y Secretaría de Medio Ambiente.

Durante este encuentro, los asistentes conocieron el proceso de traslado de usuarios de la EPS Asmet Salud a las Entidades receptoras por parte de la cartera en Salud Municipal y  participaron en la socialización de los programas liderados por la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Manizales.

De igual manera, se presentaron los resultados obtenidos en la implementación de la ruta de afiliación que le permitirá a Manizales aumentar la afiliación y generar impacto social en el aseguramiento y la calidad de vida de los ciudadanos.

“Se buscan mantener rutas de afiliación claras y precisas para garantizar el acceso a los servicios de salud de la población de Manizales, tanto del área urbana como rural. Una de las principales estrategias que se desarrolló para este periodo fue la articulación con el Sena, la Universidad de Caldas y los CDI, buscando que nuestros niños, adolescentes y jóvenes estén dentro del sistema de salud y puedan acceder a los servicios de una manera mucho más efectiva y mucho más rápida”, aseguró Paula Andrea Serna Murillo, profesional universitario del área de Aseguramiento de la Secretaría de Salud Pública.

Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario del  área de Aseguramiento.

Gracias al trabajo conjunto, la Mesa de Aseguramiento en Salud ha generado espacios de diálogo enfocados en la importancia de facilitar el acceso a los servicios en salud de la población manizaleña en condición de vulnerabilidad.

La Secretaría de Salud Municipal promueve la Cultura del aseguramiento en pro del mejoramiento de la calidad de vida y servicios en salud de los manizaleños.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Atienda las recomendaciones ante coletazos del Fenómeno de El Niño y probabilidad de brotes de dengue

Julio 21, 2023

 

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Acciones permanentes para evitar crecimiento de casos de tuberculosis

Julio 19, 2023

Estos son los canales de consulta y atención de las EPS receptoras de los usuarios de Asmet Salud

 

LA REVISTA SEMANA PRESENTO ESTE TITULAR :YA PERDIMOS” MÁS DETALLES DE LA CAPTURA DE ALIAS CAMILO, CABECILLA DEL CLAN DEL ORIENTE

El Ejército logró la captura de este presunto delincuente que estaría a cargo de las amenazas, extorsiones, secuestros y asesinatos en Antioquia y Caldas.

Redacción Semana

23 de julio de 2023

Alias Camila, cabecilla del Clan del Oriente, capturado por el Ejército | Foto: Fuerzas Militares

“Ustedes ya saben lo que estamos haciendo”, fue lo primero que dijo alias Camilo cuando un grupo de operaciones especiales del Ejército lo capturó en zona rural del departamento de Antioquia. Se trata del cabecilla del llamado Clan del Oriente, responsable de las amenazas, extorsiones, secuestros y asesinatos en Antioquia y Caldas.

En el marco del Plan de Campaña Operacional Ayacucho, tropas del Ejército Nacional, lograron la captura del señalado cabecilla del grupo delictivo organizado Clan del Oriente. Alias Camilo o Camila, aparece en un listado de delincuentes con el rótulo de recompensa por su captura. Las autoridades ofrecían hasta 60 millones de pesos por su ubicación.

Últimas Noticias00:3401:12

“Este hombre, además de ser señalado como el cabecilla, al parecer sería el autor intelectual y material de homicidios selectivos, amenazaría a la población civil para incentivar los cultivos ilícitos y estaría realizando cobros extorsivos a comerciantes, al sector minero y de transporte”, explicó el general Óscar Leonel Murillo Díaz, comandante Séptima División del Ejército Nacional.

Cuando los comandos del Ejército capturaron a alias Camila, en el operativo que se adelantó en pleno centro poblado Macanal, del municipio de San Rafael, departamento de Antioquia, el cabecilla solo se remitió a responder algunas preguntas y reconocer que estaba capturado: “ya perdimos”, fue lo que dijo.

“Bajo los lineamientos de la Política de seguridad, defensa y convivencia ciudadana del Ministerio de Defensa Nacional, y el Plan de Campaña Operacional Ayacucho, tropas del Ejército Nacional, buscando la protección de la vida de la población civil y proveer condiciones de seguridad en territorios bajo disputa de organizaciones criminales, desarrolla operaciones militares contra el GDO Clan del Oriente, en el departamento de Antioquia”, señaló el oficial.

Durante el operativo, no solo alias Camila terminó capturado, otras personas que lo acompañaban fueron identificadas y detenidas por el Ejército, con el apoyo de la Fiscalía y que tenían en su poder las órdenes de captura correspondientes, todas se hicieron efectivas en el sitio.

“Es la acción unificada, tanto de gobierno como con las fuerzas policiales y con la Fiscalía General de la Nación, a fin de afectar esta estructura que tanto daño le estaba haciendo a nuestra población. En el mes de marzo logramos la captura de alias Chatarra, en Samaná, y otros integrantes de este grupo, el proceso de inteligencia continúa”, dijo el general Murillo.

por Taboola

Enlaces Promovidos

Te puede gustar

El jet privado de Bezos avergüenza al Air Force Oneinvesting.com

“Me dijeron que me subiera el vestido y les mostrara mis partes íntimas”: Kathe Martínez/nacion/articulo/modelo-kathe-martinez-rompio-su-silencio-y-narro-abuso-por-parte-de-policias/534094/

¿Operar CFDs de oro con uno de los diferenciales mas bajos?Sube de Nivel tu Trading con IC MarketsIC Markets

Indígenas revelan qué pasó con Wilson, el perro perdido en la selva: “Fue intercambiado, quedó como ofrenda”Líder indígena que ayudó en la Operación Esperanza afirmó que es necesario una conversación con los espíritus para que sea devuelto.

Ex diabético de Barranquilla dice cómo mantener la glucosa en 85secreto de la diabetes revelado

El hombre, junto a su grupo de secuaces, será presentado ante un juez de control de garantías para imputar cargos relacionados con extorsión, secuestro y homicidios. La Fiscalía tiene material probatorio que lo deja como responsable de las múltiples acciones criminales que afectaron diferentes poblaciones en el departamento de Antioquia.

Contexto: Fuertes combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en Cauca: un militar habría resultado herido

“Durante este año se convirtió en un problema para nosotros, un sujeto que se hacía conocer con el alias de Camila o Camilo, cuyo nombre es Carlos Alberto Herrera, cabecilla de un grupo delincuencial organizado denominado el Clan de Oriente, que afectó el sector del Oriente antioqueño y límites con el municipio con el departamento de Caldas”, advirtió el comandante de la Séptima División del Ejército Nacional.

La evidencia se espera entregar ante un juez de control de garantías para solicitarle que envíe a la cárcel a alias Camila, tras considerar que representa un riesgo para los testigos de este proceso y la comunidad que, durante meses, ha tenido que aguantar la zozobra, las amenazas y los asesinatos a cargo de este presunto cabecilla.