INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 21-IV-2023 VIERNES EMISIÓN 1233 DE IR RADIO-Y TOTAL 8276
Es el día 111 del año y faltan 254 para que termine 2023
Está en la semana 16 del año
Faltan 9 días para que termine el mes de Abril
Es el tercer Viernes del mes.
Próximo Festivo: Día del trabajo (Mayo 1)
¿Qué se celebra el 21 de Abril de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Día sin Carro en Medellín
Abril 21 – Día en el que se prohíbe el tránsito de carros particulares en Medellín
Ver másCulturales
Feria del Libro de Bogota
Abril 21 – Evento en el que se reúnen expositores de la industria del libro y que se lleva a cabo anualmente en Corferias en la ciudad de Bogotá
Ver másCulturales
NOTICIAS DE CALDAS:
EL GOBIERNO DE CALDAS CONTINÚA INTERVINIENDO LAS VÍAS QUE RODEAN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
CALDAS BRINDÓ TALLER DE SALUD MENTAL EN EMERGENCIAS PARA EQUIPOS PSICOSOCIALES QUE ACOMPAÑAN A FAMILIAS DE ZONA DE INFLUENCIA DEL VOLCÁN
183 ESTUDIANTES DEL RESGUARDO INDÍGENA TOTUMAL, DE BELALCÁZAR, ESTRENAN ÚTILES ESCOLARES GESTIONADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS
CONTRIBUYENTES PODRÁN PAGAR IMPUESTO VEHICULAR HASTA EL 5 DE JULIO SIN INTERESES NI SANCIONES
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE DE SUPÍA CONQUISTA MERCADOS ANTIOQUEÑOS Y ES MODELO EN SOSTENIBILIDAD TÉCNICA Y AMBIENTAL
MININTERIOR Y GOBIERNO DE CALDAS REALIZAN SEGUIMIENTO A CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA 025 DEL 2018 DEL RESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZO
MININTERIOR Y GOBIERNO DE CALDAS REALIZAN SEGUIMIENTO A CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA 025 DEL 2018 DEL RESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZO.
CONTRIBUYENTES PODRÁN PAGAR IMPUESTO VEHICULAR HASTA EL 5 DE JULIO SIN INTERESES NI SANCIONES.
183 ESTUDIANTES DEL RESGUARDO INDÍGENA TOTUMAL, DE BELALCÁZAR, ESTRENAN ÚTILES ESCOLARES GESTIONADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS.
CALDAS BRINDÓ TALLER DE SALUD MENTAL EN EMERGENCIAS PARA EQUIPOS PSICOSOCIALES QUE ACOMPAÑAN A FAMILIAS DE ZONA DE INFLUENCIA DEL VOLCÁN.
EL GOBIERNO DE CALDAS CONTINÚA INTERVINIENDO LAS VÍAS QUE RODEAN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ.
🌲SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS🌲⚠️ CUATRO VIVIENDAS AFECTADAS, CUATRO AVERIADAS Y DOS VEHÍCULOS TAPADOS FUE EL SALDO QUE DEJÓ EL AGUACERO DE ESTA MADRUGADA EN SAN JOSÉ, EN EL OCCIDENTE DE CALDAS. LAS AFECTACIONES SE DIERON EN LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO, VÍA VEREDA LA PAZ, ADEMÁS TAMBIÉN HAY REPORTES DE DESLIZAMIENTOS EN LAS VÍAS TAMBORAL Y EL CONTENTO. EN EL CENSO PRELIMINAR SE TIENE EL REGISTRO DE 9 PERSONAS AFECTADAS.
EL GOBIERNO DE CALDAS CONTINÚA INTERVINIENDO LAS VÍAS QUE RODEAN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, tiene a disposición un equipo de maquinaria amarilla que actualmente se encuentra realizando intervenciones en la vía Villamaría – El Parnaso – La Zulia, una de las carreteras que rodean el Nevado del Ruíz. Allí se adelantan diferentes trabajos de mantenimiento en los puntos críticos que son fundamentales para la evacuación de personas ante una posible erupción del volcán.
“Dentro de estos mantenimientos se han ejecutado 10 kilómetros en esta carretera; se iniciaron desde la vereda El Pindo hasta La Guayana, de Villamaría. En las intervenciones de estos sectores se han llevado a cabo labores como: Cuneteo, perfilado de vía y aplicación de afirmado”, explicó Jorge William Cardona Serna, coordinador de combos de maquinaria de la Gobernación de Caldas.
El combo de maquinaria para realizar estos trabajos está conformado por vibrocompactador, motoniveladora, dos volquetas y una retro.
Las labores adelantadas en el corredor vial han sido recibidas de buena forma por los habitantes del sector, así como por transportadores y ciclistas que transitan la carretera, ya que, según ellos, los tiempos de los trayectos se han acortado, pues se pueden recorren con mayor facilidad.
Habla la comunidad
Edubiel Castro Montes, administrador de la bocatoma de este sector explicó: “Estos trabajos nos sirven mucho en caso de una erupción del Nevado del Ruiz, vamos a tener una vía que está en buenas condiciones para evacuar inmediatamente a la comunidad”.
Nelson Enrique López Valencia, transportador de leche: “Son muy buenos los trabajos porque la vía venía presentando algunos problemas, se nota el cambio en las cunetas, la vía está quedando más amplia. Los tiempos para sacar los productos se redujeron en aproximadamente 40 minutos”, dijo.
Por su parte, Juan de Jesús Vidal Mejía, habitante de la vereda El Pindo de Villamaría, indicó: “Los trabajos que se vienen realizando son muy buenos, en espacial en las cunetas, lo cual nos beneficia en el servicio de los vehículos, hasta para irnos a pie, son muchos los beneficios”.
Finalmente, José Albeiro Trujillo Cano, habitante del municipio de Villamaría, concluyó: “Veo la carretera muy buena, le han metido mucho trabajo. Esta muy transitable, antes había mucho hueco”.
Anexos
Audio Jorge William Cardona Serna, coordinador de combos de maquinaria de la Gobernación de Caldas Escuche Aquí
Audio Edubiel Castro Montes, administrador de la bocatoma Escuche Aquí
Audio Nelson Enrique López Valencia, transportador de leche Escuche Aquí
Audio Juan de Jesús Vidal Mejía, habitante de la vereda El Pindo Escuche Aquí
Audio José Albeiro Trujillo Cano, habitante del municipio de Villamaría Escuche Aquí
CALDAS BRINDÓ TALLER DE SALUD MENTAL EN EMERGENCIAS PARA EQUIPOS PSICOSOCIALES QUE ACOMPAÑAN A FAMILIAS DE ZONA DE INFLUENCIA DEL VOLCÁN
Brindar herramientas para la atención psicosocial fue el principal objetivo del taller ´Capacitación de salud mental en emergencias´, que se coordinó desde la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas y la Dirección Territorial de Salud, con el apoyo de ONG internacionales, para todas las personas que integran los grupos psicosociales que hacen acompañamiento a las familias del área de influencia del volcán Nevado del Ruiz.
Cada Secretaría de la Gobernación de Caldas aporta personal psicosocial para la atención primaria de estas comunidades y brindarles los primeros auxilios psicológicos ante el incremento de la actividad del macizo volcánico o una posible erupción.
“Estamos haciendo desarrollo de capacidades para el personal que presta atención directa en primeros auxilios psicológicos. Trabajamos todo el tema del cuidado de salud mental, en temas de coordinación, articulación e identificación de las necesidades en el marco de respuesta a una emergencia”, explicó Sara Rodríguez Molano, coordinadora de salud mental de la ONG Americares.
Y es que, según señaló Rodríguez, el abordaje de salud mental oportuno en medio de una emergencia puede disminuir consecuencias, teniendo en cuenta las dificultades a las que se enfrentas las comunidades como, por ejemplo, la incertidumbre por el futuro, la pérdida de familiares, amigos o mascotas, entre otros.
“Ya llevamos 20 días con la actividad naranja del volcán y hemos tenido jornadas muy arduas, principalmente en la parte alta de Villamaría, visitando las viviendas de la zona de influencia. Allí los organismos de socorro obviamente tienen un estrés por cumplir con estas labores diarias de trabajo comunitario y quisimos hacer un trabajo con ellos para llegar de manera asertiva a la comunidad”, explicó Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.
Hasta el momento esta capacitación se realizó con los líderes de los equipos psicosociales, Ponalsar, Ejército Rescatista y Cruz Roja en Neira, Manizales y Villamaría.
Anexos
Audio Sara Rodríguez Molano, coordinadora de salud mental de la ONG Americares Escuche Aquí
Audio Félix Ricardo Giraldo, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas Escuche Aquí
183 ESTUDIANTES DEL RESGUARDO INDÍGENA TOTUMAL, DE BELALCÁZAR, ESTRENAN ÚTILES ESCOLARES GESTIONADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS
Danzas y música autóctonas de la comunidad indígena del resguardo Totumal amenizaron la entrega de 183 paquetes escolares para estudiantes de la Institución Educativa El Águila, en Belalcázar.
Los elementos los donó el banco BBVA, gracias a gestiones de la secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona García, y de la Alcaldía. En total se entregarán 360 kits para cubrir el 100% de los alumnos de las sedes de esta institución.
El jefe de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, Carlos Andrés Calderón Díaz, resaltó la donación, teniendo en cuenta que esta comunidad educativa tiene muchas necesidades. “Se hace la entrega hoy a 183 niños del resguardo, pero el proyecto da cobertura a todos los estudiantes de la institución. Agradecer la donación del banco”, dijo Calderón Díaz.
Keiner Steven Nieto Guarín, quien se benefició con la entrega, expresó que está feliz con los nuevos útiles escolares. “Muchas gracias, me siento perfecto para estudiar con estas maletas. Quiero avanzar este año”.
La gerente de Banca de Gobierno del BBVA para Caldas, Astrid Arredondo, destacó que el paquete escolar es muy completo. “Trae morral, termo, cuadernos, colores, crayolas, témperas y todo lo que necesita un niño para su educación. Nos reunimos con la doctora Diana y nos hizo la petición muy puntual de beneficiar al resguardo, y pudimos llegar a todas las sedes de la Institución Educativa El Águila. Gracias a la Secretaría de Educación y a la alcaldía, que también se vinculó”, manifestó Arredondo.
Los paquetes escolares constan de:
Cuadernos
Morral
Cartuchera
Lápices
Borrador
Colores
Témperas
Crayolas
Regla
Plastilina
Carpeta
Cartulinas
Bloc
Diccionario
Termo
Anexos
Audio Keiner Steven Nieto Guarín, estudiante beneficiado Escuche Aquí
Audio Carlos Andrés Calderón Díaz, jefe de la Unidad de Calidad de la Secretaría de Educación, Escuche Aquí
Audio Astrid Arredondo, gerente de Banca de Gobierno del BBVA para Caldas Escuche Aquí
CONTRIBUYENTES PODRÁN PAGAR IMPUESTO VEHICULAR HASTA EL 5 DE JULIO SIN INTERESES NI SANCIONES
El 5 de julio es el plazo máximo para que los contribuyentes caldenses paguen su impuesto vehicular sin intereses ni sanciones, así lo dio a conocer Jaime Alberto Valencia Ramos, secretario de Hacienda de Caldas.
“Para aquellas personas que no alcanzaron, por diferentes razones, a pagar hasta el 5 de abril su obligación; podrán hacerlo hasta el próximo 5 de julio, pues tenemos una nueva etapa del recaudo en la que pueden acceder a un pago que no incorporará intereses ni sanciones”, señaló Valencia Ramos.
El funcionario agregó que es importante considerar que, en materia tributaria, el costo de los intereses y las sanciones es superior al pago del impuesto vehicular. De igual forma, señaló que el pago de este impuesto es un deber ciudadano y un voto de confianza que los caldenses tienen en la administración pública para hacer todas las obras de inversión.
Finalmente, Valencia Ramos agradeció a los ciudadanos que pagaron su obligación hasta el 5 de abril del presente año. “Queremos agradecerles a todos los ciudadanos que de manera muy cumplida hicieron el pago del impuesto vehicular. Un agradecimiento muy especial por cumplirle al departamento; Hemos logrado un recaudo muy importante por el compromiso de todos ustedes”, concluyó.
Es de recordar que la Oficina de Impuesto Vehicular cuenta con dos modalidades de pago: una virtual y una presencial. La virtual consiste en cancelar la obligación a través de la página web www.caldas.gov.co; y la presencial, en acercarse al primer piso del Edifico la Licorera de Caldas, recibir su declaración para pagarla en los bancos Davivienda o AV Villas.
Anexo
Audio secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE DE SUPÍA CONQUISTA MERCADOS ANTIOQUEÑOS Y ES MODELO EN SOSTENIBILIDAD TÉCNICA Y AMBIENTAL
Con el objetivo de mejorar los ingresos y la calidad de vida de 36 familias de pequeños productores del municipio de Supía, la Asociación de Productores Lecheros de Hojas Anchas (APROLEHAN) presenta un incremento de producción de pastos, aumento en la producción de leche y suscripción de un acuerdo comercial con la empresa Productos Lácteos Fredonia (Antioquia).
Desde hace dos años APROLEHAN ejecuta una alianza productiva por más de 457 millones de pesos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, de los cuales el 30% son cofinanciados. Así mismo, la Gobernación de Caldas aportó 20 millones de pesos para insumos y 9 cantinas. Además, entidades como Corpocaldas, el Sena o las alcaldías hacen aportes en efectivo o en especie.
“Los componentes técnico productivos de esta alianza se basan en el establecimiento y mantenimiento de 36 hectáreas tecnificadas de pasto, disminución del costo de producción, el incremento de la producción de leche en un 30%, el aumentó en la producción de pastos de un kilo a dos kilos por metro cuadrado, y la implementación de un plan de Buenas Prácticas Ganaderas”, aseguró, Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura.
Entre los factores ambientales de la alianza productiva, APROLEHAN destacó la incorporación del modelo de producción limpia y el manejo integrado de plagas y enfermedades en la producción de leche, la implementación del programa posconsumo de plaguicidas agrícolas, la puesta en marcha del manejo integrado de residuos sólidos, la activación de medidas de adaptación al cambio climático, la conservación de zonas de interés ambiental, la reforestación de praderas a través de sistemas silvopastoriles y la protección de fuentes hídricas y cuencas hidrográficas.
Pulgarín agregó que APROLEHAN cumplió con los requisitos para hacer parte del programa Alianzas Productivas, los cuales son: presentación del proyecto, contar con más de 30 productores como asociación, tener un comprador del producto y estar conformados legalmente.
El dato:
El comité directivo de la Alianza Productiva de Leche de Supía lo conforman: La Gobernación de Caldas, Alcaldía de Supía, Corpocaldas, Sena, Ica y APROLEHAN.
Anexo
Audio Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Unidad de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Escuche Aquí
MININTERIOR Y GOBIERNO DE CALDAS REALIZAN SEGUIMIENTO A CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA 025 DEL 2018 DEL RESGUARDO INDÍGENA SAN LORENZO
El Ministerio de Interior y la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas realizaron una mesa de trabajo con el propósito de hacer un seguimiento al cumplimiento de la Sentencia 025 del 2018, que vincula a la comunidad Embera Chami del Resguardo Indígena de San Lorenzo. Durante el encuentro se entregó un balance positivo en el cumplimiento de los compromisos que la Administración Departamental tiene con esta comunidad.
Entre las gestiones destacadas se encuentran los actos de perdón a las víctimas de territorio; la implementación concertada de un plan de salud indígena, a través de la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Igualmente, la Agencia Nacional de Hidrocarburos manifestó que ha cumplido con la suspensión de pretensiones, por parte de particulares, de exploración de yacimientos de hidrocarburos en el territorio.
“Como secretaría técnica de una instancia de participación tan importante como las mesas de concertación, estamos pendientes al seguimiento y la evolución de los acuerdos restantes. Vamos a tender los puentes necesarios en alianza con la comunidad indígena para garantizar que esto llegue a feliz término”, señaló la secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juanita Espeleta Noreña.
A través de una gestión que se hizo con Presidencia de la República se pudo llegar a un acuerdo de convocar a varias instituciones para el seguimiento de la Sentencia 025 del 2018.
“En el Resguardo esperamos tener muy pronto al presidente Gustavo Petro, dando cumplimiento a una de las órdenes sobre Restitución de Derechos Territoriales a víctimas pertenecientes a comunidades indígenas”, dijo Sori Mildonia Morales, gobernadora del Resguardo Indígena del territorio ancestral San Lorenzo.
Por su parte, Felipe Melo, representante de la Consejería Presidencial para las Regiones. agregó: “Hemos puesto a disposición de la comunidad y de las autoridades indígenas del territorio las respuestas por parte de los funcionarios delegados por cada uno de los Ministerios y entidades del orden nacional y descentralizado para que vean cuál es el avance, cuáles son los pendientes y seguir en la gestión de cumplir las órdenes emitidas en la Sentencia”.
Anexos
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche Aquí
Audio Felipe Melo, representante de la Consejería presidencial para las regiones Escuche Aquí
Audio Sori Mildonia Morales, gobernadora del Resguardo Indígena del Territorio Ancestral San Lorenzo Escuche Aquí
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 21 DE ABRIL. De ante mano agradecemos su cubrimiento y difusión.
Disponible 👉 https://acortar.link/AvxnOh
Plan Departamental de Agua
✅Actividad: levantamiento de Catastro de suscriptores, proyecto acueducto Agua Dulce
📍Lugar: Pasmi, San Lorenzo, Riosucio
⏰Hora: todo el día
Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física
✅ Actividad: Campeonato Nacional Interclubes de Natación con aletas aguas abiertas. Evento Prejuegos Nacionales 2023.
📍Lugar: Malecón Cameguadua – Chinchiná
⏰ Hora: 7:00 am -5:00 p.m.
Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
El Boletín de Prensa No. 817 de la Alcaldía de Manizales contiene:
1️⃣ ALCALDÍA DE MANIZALES TOMA MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURA FRENTE AL PUENTE OLIVARES, POR EL AUMENTO DEL FLUJO VEHICULAR. ⬇️
2️⃣ NO CREA EN MITOS, ESTAS SON LAS VERDADES SOBRE LAS POSIBLES AFECTACIONES EN LA ZONA URBANA DE MANIZALES ANTE UNA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ. ⬇️
3️⃣ SECRETARÍA DE SALUD AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA SALUD MENTAL DE LOS MANIZALEÑOS. ⬇️
4️⃣ CONOZCA LOS TRÁMITES QUE PUEDE REALIZAR EN MASORA, GESTOR CATASTRAL DE MANIZALES. ⬇️
5- ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CONVOCÓ Y LIDERÓ CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO ANTE LA AMENAZA VOLCÁNICA, LA CUAL ESTUVO DIRIGIDA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. ⬇️
6 -PISTA DE BMX CUENTA CON LOS RECURSOS ASEGURADOS PARA LA SEGUNDA FASE. ⬇️
7- ALCALDÍA CONTINÚA INTERNACIONALIZANDO EMPRESAS DE MANIZALES, A LA PAR CON LA LLEGADA DE GRANDES MARCAS, COMO LA FRANCESA DECATLÓN, QUE ABRIÓ SUS PUERTAS EN LA CIUDAD. ⬇️
8 -ESTA NOCHE HABRÁ CIERRE VIAL DE UNA HORA EN LA ENEA, PARA DAR PASO A UN EVENTO CICLÍSTICO. ⬇️
9- PREPÁRESE PARA QUE MAÑANA VIERNES PARTICIPE EN UNA NUEVA JORNADA DE ADOPCIÓN DE PELUDITOS, ESTA VEZ EN EL PARQUE DE LA MUJER. ⬇️
EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, ASISTE A LA INAUGURACIÓN DE DECATHLON MANIZALES, GRAN SUPERFICIE FRANCESA QUE HOY ABRE SUS PUERTAS EN LA CIUDAD, EN UNA NUEVA MUESTRA DEL ATRACTIVO ECONÓMICO DE LA CAPITAL DE CALDAS PARA MULTINACIONALES Y COMPAÑÍAS, LAS CUALES GENERAN PUESTOS DE TRABAJO DIRIGIDOS A LOS MANIZALEÑOS.
Al mandatario lo acompañan Carlos Gómez, CEO de Decathlon Colombia; Simone Setti, líder regional de la empresa; Katherine Marmolejo, directora de la tienda de Manizales; Jesús David Londoño, secretario de TIC y Competitividad, y los manizaleños que desde hoy trabajan en este local ubicado en el centro comercial Mallplaza.
#UGRINFORMA ALERTA NARANJA 🟠👩🚒🚒
SEGÚN EXPLICÓ EL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC), EL DÍA DE AYER LA ACTIVIDAD SÍSMICA PREDOMINANTE ESTUVO RELACIONADA CON EL MOVIMIENTO DE FLUIDOS EN EL VOLCÁN Y EMISIÓN DE GASES Y CENIZA, LA CUAL TUVO UN INCREMENTO RESPECTO AL DÍA ANTERIOR.
Asimismo el fracturamiento de rocas tuvo un leve aumento, la cual se localizó al noroccidente y suroccidente del volcán, ubicándose a una distancia entre 1 y 3 km del cráter.
Entretanto, la columna de gases alcanzó una altura de 1.800 metros. Asimismo, se siguen presentado anomalías térmicas en el fondo del cráter.
Esta entidad informó que por parte de la Fuerza Aérea Colombiana se realizó un sobrevuelo sobre el cráter, por lo que se encuentran análisis de la información obtenida.
La actividad volcánica sigue siendo muy inestable, por lo cual se mantiene el nivel de ACTIVIDAD NARANJA.
La comunidad debe estar atenta a las informaciones oficiales publicadas por el SGC, así como las autoridades municipales y departamentales.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales (UGR) se invita a todos los habitantes, en especial de la zona rural, a seguir las siguientes recomendaciones:
✅ Consultar si se encuentras en zonas de riesgo volcánico.
✅ Reconocer sitios seguros y rutas de evacuación si se encuentra en zona de amenaza alta.
✅ Estar atento únicamente a los comunicados de entidades oficiales.
✅ Utilizar tapabocas para evitar enfermedades respiratorias ante la caída de ceniza.
ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CONVOCÓ Y LIDERÓ CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO ANTE LA AMENAZA VOLCÁNICA, LA CUAL ESTUVO DIRIGIDA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
· ABRIL 20, 2023
El ejecutivo expuso las acciones de prevención y protección que desde su gobierno se han realizado para mitigar el impacto de una posible erupción volcánica. Entre ellas, el sistema de alertas tempranas y el Centro de monitoreo para la gestión del riesgo.
Con el fin de seguir preparando a la ciudad ante una eventual erupción de volcán Nevado del Ruiz, el alcalde de Manizales convocó a toda la Administración Municipal a una capacitación pública, en la que expuso las posibles afectaciones que podría llegar a tener el municipio con base en el mapa de riesgo.
En ella aseguró que, tanto la zona urbana, como la rural, están preparadas para afrontar una emergencia, gracias a la inversión económica que se ha hecho en este gobierno para lograr, por ejemplo, tener por primera vez un sistema de alertas tempranas. “Se trata de equipos modernos de activación remota y energía a través de paneles solares, que tienen bocinas potentes para dar previo aviso a la comunidad en caso de cualquier situación de riesgo”.
Cuando la actual alcaldía recibió la ciudad, zonas de riesgo alto como la vereda Kilómetro 41 solo contaban con un limitado sistema que se tenía que activar de forma manual en el sitio y que quedaba inútil en caso de no haber energía eléctrica. Hoy día, se activa directamente desde el Cuerpo Oficial de Bomberos, ya que es este organismo el primero en conocer una potencial emergencia.
Esta alcaldía también puso en funcionamiento el Centro de monitoreo para la gestión del riesgo, un espacio dotado de tecnología y georreferenciación que les permite a las autoridades identificar las amenazas volcánicas, el riesgo de deslizamiento de tierra o inundaciones o avalanchas producidas por la creciente de las fuentes de agua.
Acompañado por Alexa Yadira Morales, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) y del comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos, comandante Jorge Iván Quintero, el mandatario señaló que Manizales cuenta con un equipo de profesionales idóneo que está preparado para atender cualquier situación de riesgo.
Finalmente, instó a todos los trabajadores que prestan sus servicios a la Alcaldía de Manizales a ser portavoces de esta preparación y a permanecer atentos para servir de apoyo a toda la ciudadanía.
Dato de interés
Económicamente, a la fecha Manizales cuenta con una destinación de $ 14 mil millones para atender la gestión del riesgo de desastres.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
No crea en Mitos, estas son las verdades sobre las posibles afectaciones en la zona urbana de Manizales ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz
Abril 20, 2023
SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Secretaría de Salud, en Alianza con la Universidad de Manizales, realizará jornada de capacitación en temas prehospitalarios, en el marco de la emergencia del volcán Nevado del Ruiz
Abril 17, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Manizales está preparada para proteger su infraestructura vial en caso de una erupción volcánica
PISTA DE BMX CUENTA CON LOS RECURSOS ASEGURADOS PARA LA SEGUNDA FASE
· Abril 20, 2023
La segunda socialización se realizó en la Sala Cumanday del Teatro Los Fundadores.
Todo el equipo de infraestructura de la Secretaría del Deporte socializó el cronograma del proyecto, que contempla una inversión cercana a los $ 3 mil millones.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría del Deporte, continúa con su trabajo de socialización con los deportistas, entrenadores y padres de familia respecto a las obras complementarias que se realizarán por parte de la Alcaldía de Manizales a la Pista de BMX del Bosque Popular El Prado y que contemplan una inversión cercano a los $3 mil millones.
“Desde la Secretaría del Deporte ya contamos con un recurso importante para continuar con este proyecto de ciudad que permitirá tener una pista en óptimas condiciones para albergar campeonatos nacionales y continuar con la formación de los deportistas de la ciudad y el departamento de Caldas”, aseguró Lady Yanery Hincapié, secretaria del Deporte de Manizales.
En la Sala Kumanday del Teatro los Fundadores, se realizó el segundo encuentro de socialización en el que la secretaria de cartera, junto a su equipo de infraestructura, expuso todo el cronograma de las obras que contemplan las siguientes remodelaciones:
Realce de peraltes para las curvas 2 y 3.
Ajustes de sugerencias para mejoramiento de curva 1.
Aplicación de asfalto para todas las curvas de la pista.
Acondicionamiento de superficie de rodamiento de la pista para las rectas faltantes con polímero, control de polvos tipo Nopol (para recta 3 y 4).
Mantenimiento para las rectas 1 y 2.
Construcción de oficinas, baños, bodega y zona libre debajo del partidor SX.
Baños, oficinas y bodegas debajo de los partidores.
En la primera etapa se dejó una pista que cumple con:
Partidores con medidas reglamentarias; un partidor para categoría Super Pro y un partidor para categoría Challenger, con sus respectivos sistemas de lanzada tipo Pro Gate, avalados por la Federación y la UCI. La pista cumple con los anchos reglamentarios en todas las rectas del recorrido y, adicional a ello se mejoró la dificultad del circuito, realzando los obstáculos para hacer una pista más competitiva.
Además, cuenta con todo el sistema de drenaje para evacuar las aguas lluvias.
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL DEPORTE
Este domingo regresa la Ciclovía y las Recrevías luego del receso de la Semana Santa
Abril 14, 2023
SECRETARÍA DEL DEPORTE
La Media Torta de Chipre se vestirá de gala este miércoles, cuando se celebre el Día Mundial de la Actividad Física
Abril 11, 2023
SECRETARÍA DEL DEPORTE
Domingos 2 y 9 de abril no habrá Ciclovía ni Recrevía, pero los escenarios deportivos de Manizales operarán con normalidad
ALCALDÍA CONTINÚA INTERNACIONALIZANDO EMPRESAS DE MANIZALES, A LA PAR CON LA LLEGADA DE GRANDES MARCAS, COMO LA FRANCESA DECATLÓN, QUE ABRIÓ SUS PUERTAS EN LA CIUDAD
· Abril 20, 2023
Con el programa ActiEmpresa, Alcaldía de Manizales seguirá desarrollando estrategias para la internacionalización de la capital caldense. Hoy la empresa francesa Decatlhon abre sus puertas en la ciudad, gracias al trabajo articulado de la Administración y los gremios para atraer inversión. El lunes se abre la convocatoria para que 25 empresas de la ciudad se internacionalicen.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, continúa sumando esfuerzos para fortalecer la economía de la región. Esta vez, con el lanzamiento del programa Actiempresa que, por tercer año consecutivo, acompañará a empresarios de la ciudad para que aumenten su oferta exportable y diversifiquen mercados y tejido empresarial.
También se continúa trabajando en atracción de inversión, como se ha venido haciendo durante dos años sembrando relaciones y propiciando la llegada de grandes marcas a la ciudad, como el caso de Tostao, que abrió tiendas en Manizales el año pasado, y Decatlhon, que hoy abrió sus puertas en una tienda de 1.800 metros cuadrados en el centro comercial Mall Plaza, en el barrio La Carola. Esto, producto del trabajo que se hace con Actiempresa y con Invest in Manizales.
Según el secretario de TIC y competitividad de Manizales, Jesús David Londoño Bedoya, los empresarios que hagan parte de ActiEmpresa encontrarán acompañamiento empresarial en torno a la exportación de sus productos o servicios.
Jesús David Londoño Bedoya, secretario de TIC y Competitividad de Manizales.
Este programa tiene dos convocatorias. Una para 10 empresas manizaleñas del sector TIC que deseen exportar sus productos y otro para 15 empresas de Manizales que quieran acceder a cooperación internacional.
El lunes 24 se abrirán ambas convocatorias para estos 25 empresarios. Renato Gutiérrez, coordinador del programa, explicó que se contará con el acompañamiento de Procolombia. “El objetivo es poder hacer misiones comerciales para que los empresarios puedan llegar a mercados de Latinoamérica y el Caribe. En la segunda línea de trabajo los 15 empresarios podrán acceder a fuentes de cooperación internacional”, manifestó.
Renato Gutiérrez, coordinador de ActiEmpresa.
Por su parte, Daniel Felipe Salazar Marín, creador de la empresa WayTIC, contó su experiencia en el programa. “Fue muy gratificante hacer parte del programa porque estuvimos acompañados de grandes empresas de la ciudad y pudimos generar contactos internacionales”. El empresario aseguró que gracias a su participación lograron exportar sus servicios a empresas de Centro América y Caribe, por eso invita a otros empresarios a participar de estas convocatorias para hacer crecer sus organizaciones.
Daniel Felipe Salazar Marín, creador de la empresa WayTIC.
Datos de interés
Los empresarios del sector TIC que quieran llevar sus servicios al exterior deben estar pendientes de las redes sociales de la Secretaría de TIC y Competitividad de Manizales. El próximo lunes 24 de abril se abrirán las dos convocatorias.
Los términos de referencia y el link de inscripción se habilitarán el lunes a través de la página web de la Alcaldía y las redes sociales de la Secretaría de TIC y Competitividad.
Este es un programa que acompaña empresa en etapa avanzada.
Te puede interesar
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Se abre convocatoria para quienes hacen teatro, diseño visual, publicidad o pertenezcan a cualquier sector de las Industrias Creativas y Culturales
Abril 18, 2023
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Administración Municipal analiza con representantes del sector turístico las consecuencia económicas y posibles salidas ante la Alerta Naranja del Ruiz
Abril 11, 2023
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Atentos: se necesita gerente para empresa en Manizales y hay jornadas de empleabilidad en los barrios. Entérese de estas y otras ofertas en el sitio de empleo de la Alcaldía
ALCALDÍA CONTINÚA INTERNACIONALIZANDO EMPRESAS DE MANIZALES, A LA PAR CON LA LLEGADA DE GRANDES MARCAS, COMO LA FRANCESA DECATLÓN, QUE ABRIÓ SUS PUERTAS EN LA CIUDAD
· Abril 20, 2023
Con el programa ActiEmpresa, Alcaldía de Manizales seguirá desarrollando estrategias para la internacionalización de la capital caldense. Hoy la empresa francesa Decatlhon abre sus puertas en la ciudad, gracias al trabajo articulado de la Administración y los gremios para atraer inversión. El lunes se abre la convocatoria para que 25 empresas de la ciudad se internacionalicen.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de TIC y Competitividad, continúa sumando esfuerzos para fortalecer la economía de la región. Esta vez, con el lanzamiento del programa Actiempresa que, por tercer año consecutivo, acompañará a empresarios de la ciudad para que aumenten su oferta exportable y diversifiquen mercados y tejido empresarial.
También se continúa trabajando en atracción de inversión, como se ha venido haciendo durante dos años sembrando relaciones y propiciando la llegada de grandes marcas a la ciudad, como el caso de Tostao, que abrió tiendas en Manizales el año pasado, y Decatlhon, que hoy abrió sus puertas en una tienda de 1.800 metros cuadrados en el centro comercial Mall Plaza, en el barrio La Carola. Esto, producto del trabajo que se hace con Actiempresa y con Invest in Manizales.
Según el secretario de TIC y competitividad de Manizales, Jesús David Londoño Bedoya, los empresarios que hagan parte de ActiEmpresa encontrarán acompañamiento empresarial en torno a la exportación de sus productos o servicios.
Jesús David Londoño Bedoya, secretario de TIC y Competitividad de Manizales.
Este programa tiene dos convocatorias. Una para 10 empresas manizaleñas del sector TIC que deseen exportar sus productos y otro para 15 empresas de Manizales que quieran acceder a cooperación internacional.
El lunes 24 se abrirán ambas convocatorias para estos 25 empresarios. Renato Gutiérrez, coordinador del programa, explicó que se contará con el acompañamiento de Procolombia. “El objetivo es poder hacer misiones comerciales para que los empresarios puedan llegar a mercados de Latinoamérica y el Caribe. En la segunda línea de trabajo los 15 empresarios podrán acceder a fuentes de cooperación internacional”, manifestó.
Renato Gutiérrez, coordinador de ActiEmpresa.
Por su parte, Daniel Felipe Salazar Marín, creador de la empresa WayTIC, contó su experiencia en el programa. “Fue muy gratificante hacer parte del programa porque estuvimos acompañados de grandes empresas de la ciudad y pudimos generar contactos internacionales”. El empresario aseguró que gracias a su participación lograron exportar sus servicios a empresas de Centro América y Caribe, por eso invita a otros empresarios a participar de estas convocatorias para hacer crecer sus organizaciones.
Daniel Felipe Salazar Marín, creador de la empresa WayTIC.
Datos de interés
Los empresarios del sector TIC que quieran llevar sus servicios al exterior deben estar pendientes de las redes sociales de la Secretaría de TIC y Competitividad de Manizales. El próximo lunes 24 de abril se abrirán las dos convocatorias.
Los términos de referencia y el link de inscripción se habilitarán el lunes a través de la página web de la Alcaldía y las redes sociales de la Secretaría de TIC y Competitividad.
Este es un programa que acompaña empresa en etapa avanzada.
Te puede interesar
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Se abre convocatoria para quienes hacen teatro, diseño visual, publicidad o pertenezcan a cualquier sector de las Industrias Creativas y Culturales
Abril 18, 2023
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Administración Municipal analiza con representantes del sector turístico las consecuencia económicas y posibles salidas ante la Alerta Naranja del Ruiz
Abril 11, 2023
SECRETARÍA TIC Y COMPETITIVIDAD
Atentos: se necesita gerente para empresa en Manizales y hay jornadas de empleabilidad en los barrios. Entérese de estas y otras ofertas en el sitio de empleo de la Alcaldía
ANOCHE HUBO CIERRE VIAL DE UNA HORA EN LA ENEA PARA DAR PASO A UN EVENTO CICLÍSTICO
· Abril 20, 2023
Hoy jueves 20 de abril se tendrá un cierre vial de una hora en La Enea, el cual comenzará a partir de las 7:00 p. m., esto para dar paso a un ciclopaseo organizado por la comunidad.
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa la autorización de un cierre vial en La Enea, en un solo sentido de la carrera 35, desde la calle 98 hasta la 103, para dar paso a un ciclopaseo organizado por los habitantes del barrio. Los participantes podrán usar la carrera 37 para realizar el retorno.
El evento deportivo comenzará a las 7:00 p. m. y debe finalizar a las 8:00 p. m., por esta razón las autoridades de tránsito invitan a los asistentes a respetar las normas de tránsito y seguir las instrucciones que se puedan dar durante la actividad.
La cartera municipal reitera a los organizadores contar con todas las medidas de seguridad. La autorización para la realización del evento puede ser revocada si se evidencia que no se cumple con lo exigido para la realización del mismo.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
No crea en Mitos, estas son las verdades sobre las posibles afectaciones en la zona urbana de Manizales ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz
Abril 20, 2023
Secretaría de Salud avanza con la implementación de estrategias en beneficio de la salud mental de los manizaleños
Abril 20, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
ESTA NOCHE HABRÁ CIERRE VIAL DE UNA HORA EN LA ENEA PARA DAR PASO A UN EVENTO CICLÍSTICO
· Abril 20, 2023
Hoy jueves 20 de abril se tendrá un cierre vial de una hora en La Enea, el cual comenzará a partir de las 7:00 p. m., esto para dar paso a un ciclopaseo organizado por la comunidad.
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa la autorización de un cierre vial en La Enea, en un solo sentido de la carrera 35, desde la calle 98 hasta la 103, para dar paso a un ciclopaseo organizado por los habitantes del barrio. Los participantes podrán usar la carrera 37 para realizar el retorno.
El evento deportivo comenzará a las 7:00 p. m. y debe finalizar a las 8:00 p. m., por esta razón las autoridades de tránsito invitan a los asistentes a respetar las normas de tránsito y seguir las instrucciones que se puedan dar durante la actividad.
La cartera municipal reitera a los organizadores contar con todas las medidas de seguridad. La autorización para la realización del evento puede ser revocada si se evidencia que no se cumple con lo exigido para la realización del mismo.
Te puede interesar
Secretaría de Salud avanza con la implementación de estrategias en beneficio de la salud mental de los manizaleños
Abril 20, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
No crea en Mitos, estas son las verdades sobre las posibles afectaciones en la zona urbana de Manizales ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz
Abril 20, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
PREPÁRESE PARA QUE ESTE VIERNES PARTICIPE EN UNA NUEVA JORNADA DE ADOPCIÓN DE PELUDITOS, ESTA VEZ EN EL PARQUE DE LA MUJER
· Abril 20, 2023
Es la cuarta jornada que se realiza este año en Manizales y empezará desde las 2.0 p. m.
Este viernes la Unidad de Protección Animal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará la cuarta jornada de adopción en el parque de la Mujer a partir de las 2:00 de la tarde, por lo cual todas las personas están cordialmente invitadas para que encuentren a un nuevo compañero de vida.
Cabe recordar que para realizar el proceso de adopción se debe cumplir con unos requisitos muy sencillos:
Fotocopia de la cédula
Fotocopia de la factura de servicios públicos de tu casa
Carta laboral o certificado de ingresos
Guacal si vas a adoptar un gatico
Correa si vas a adoptar un perrito
Si no puede asistir a la jornada de adopción de este viernes, puede visitar las instalaciones de la UPA y allí conocer al que puede ser el nuevo compañero de vida. Conozca cómo llegar a la Unidad de Protección Animal. https://www.facebook.com/secambientemzls/posts/pfbid0xUFPSxYgnLkaX9X54ZmXc6Rf5r15rMmfJgNgdwE2YoqWSutRrq8e1cpTkEor6t1bl
Dato de interés
En el siguiente link puedes encontrar un álbum de los peluditos de la UPA https://upa.manizales.gov.co/
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Está listo el protocolo para el manejo de mascotas en Manizales, ante una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz
Abril 19, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
La Secretaría de Medio Ambiente coordina acciones con las escombreras del municipio en caso de una emergencia mayor relacionada con el volcán Nevado del Ruiz
Abril 18, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
84 puntos de la ciudad reciben mantenimiento y embellecimiento por parte de los ‘guardianes de la naturaleza’
ALCALDÍA DE MANIZALES TOMA MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INFRAESTRUCTURA FRENTE AL PUENTE OLIVARES, POR EL AUMENTO DEL FLUJO VEHICULAR
· Abril 20, 2023
El puente Olivares está situado a la salida del norte de Caldas y cuenta con una longitud de 80 metros y una capacidad de únicamente tres vehículos en simultánea para ser transitado.
La Alcaldía de Manizales, con el apoyo de las secretarías de Obras Públicas y Movilidad, se encuentra evaluando la situación del puente Olivares que tiene preocupados a los habitantes de sector de Galán, quienes manifiestan que los conductores hacen uso inadecuado de esta estructura que lleva aproximadamente 100 años de ser construida.
Para determinar el estado actual del puente Olivares que mide de longitud 80 metros y así realizar las correspondientes labores de reparación, la Secretaría de Obras Públicas del municipio, se desplazó hasta el bajo Galán con profesionales especializados, quienes determinaron mediante un análisis basado en métodos observacionales y técnicas de evaluación cualitativa, la condición actual del puente a nivel estructural, el cual no presenta anomalía alguna o riesgo en su estructura metálica.
Sin embargo, Claudia María Salazar, secretaria de Obras Públicas, hace un llamado a la comunidad para respetar las reglas y transitar adecuadamente por dicho sector, ya que este puente fue construido para el tránsito de tres vehículos por trayecto y está prohibido el paso de carros de carga pesada.
“Hemos diseñado un plan de manejo de tránsito que proteja la estructura, permita una movilidad adecuada y que nos minimice los impactos que la intensidad de uso le pueda generar”.
CLAUDIA-MARIA-SALAZAR-SECRETARIA-DE-OBRAS-PUBLICAS-DE-MANIZALESDescarga
Claudia María Salazar, secretaria de Obras Públicas.
Dicho Plan de Manejo de Tránsito y otros estudios estructurales del puente, han establecido que la capacidad máxima del mismo para evitar su deterioro, es de máximo tres vehículos simultáneos.
“El hacer uso con más vehículos, además de sobre cargar esta plataforma, podría generar un desgaste de los elementos estructurales del mismo que nos podría obligar al cierre temporal para realizar obras de reparación del mismo”, afirmó la titular de esta cartera.
Cabe destacar que este puente sirve como alternativa a la movilidad de los usuarios de la zona noroccidental de la ciudad, los cuales se desplazan hacia los sectores de Puertas del Sol, Corinto y hacia el norte del departamento, dadas las obras de construcción del Intercambiador Vial de Los Cedros.
En cuanto a la reparación de la capa de rodadura, esta ya fue incluida en el contrato de mantenimiento que será adjudicado para la comuna San José y que además se desarrollará en el primer semestre de este año, asimismo, el mantenimiento y reparación de algunos daños que se presentan en el pavimento.
En ese sentido, el contrato de mantenimiento de las comunas Atardeceres y San José se encuentra publicado en el SECOP II mediante proceso MC-006-2023, el cual puede ser consultado para fines pertinentes.
La recomendación por parte de la Secretaría de Obras Públicas a los habitantes, transeúntes y conductores del sector, es que deben respetar a los controladores de tránsito que permanecen en el sitio; asimismo, hacer un uso responsable y adecuado de este viaducto para demostrar la cultura ciudadana que caracteriza a los manizaleños.
Dato de interés
Entre 1.000 y 2.000 kilos pesa un vehículo particular liviano. El puente Olivares soporta el tránsito vehicular con un peso inferior a tres toneladas.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Administración Municipal hace un llamado a la calma a pobladores de El Desquite frente a la actividad del volcán Nevado del Ruiz: «No están en riesgo sus vías»
Abril 18, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Avanza el mantenimiento de la malla vial en las avenidas Santander y Paralela. En mayo los trabajos llegarán a las comunas
Abril 17, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Manizales está preparada para proteger su infraestructura vial en caso de una erupción volcánica
NO CREA EN MITOS, ESTAS SON LAS VERDADES SOBRE LAS POSIBLES AFECTACIONES EN LA ZONA URBANA DE MANIZALES ANTE UNA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ
· ABRIL 20, 2023
Algunas dudas se han generado en los habitantes de la capital caldense alrededor de las posibles afectaciones que se podrían constituir posterior a una erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Ante las distintas informaciones y cadenas de mensajes compartidas por algunas personas, las cuales han generado cierta desinformación en los habitantes de la capital caldense, desde la Administración Municipal se diseñó una guía, que contiene algunas de las dudas más comunes surgidas ante a la contingencia del volcán Nevado del Ruiz.
Asimismo, se recuerda a todos los ciudadanos que la manera correcta de recibir información es a través de los canales oficiales, como el Servicio Geológico Colombiano, la Alcaldía de Manizales y demás entidades municipales y/o departamentales.
1-Mitos-y-Verdades-de-la-Zona-UrbanaDescarga
Te puede interesar
Secretaría de Salud avanza con la implementación de estrategias en beneficio de la salud mental de los manizaleños
Abril 20, 2023
ALCALDE
Alcalde Carlos Mario Marín convocó y lideró capacitación en gestión del riesgo ante la amenaza volcánica, la cual estuvo dirigida a la Administración Municipal
Abril 20, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Esta noche habrá cierre vial de una hora en La Enea para dar paso a un evento ciclístico
SECRETARÍA DE SALUD AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS EN BENEFICIO DE LA SALUD MENTAL DE LOS MANIZALEÑOS
· Abril 20, 2023
Se llevó a cabo la Jornada ‘La salud mental es responsabilidad de todos’, convocada por el Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual contó con la participación del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud avanza con la implementación de un modelo de atención en salud mental de largo alcance, proyectando su ejecución para los próximos 10 años.
Para ello, en alianza con el Comité Local de Seguridad y Salud en el Trabajo, se realizó la jornada ‘La salud mental es responsabilidad de todos’, en la cual se brindó capacitación en temas como la salud mental positiva en las organizaciones, estrategias para mejorar la salud mental y acciones por la salud mental en Manizales.
El bienestar mental ha adquirido una importancia relevante dada sus implicaciones, no solamente en los jóvenes, sino también en la población adulta, y por esta razón se hace énfasis en la implementación de estrategias que permitan hacer frente al tema.
El secretario de Salud de Manizales, Carlos Humberto Orozco Téllez, manifestó que «a nivel de las empresas, lo que pretendemos es que se adquiera la capacidad para identificar cualquier cambio en la funcionalidad del trabajador. Muchas de las enfermedades en Salud Mental, inclusive aquellas que tienen consecuencias fatales, se generan en trabajadores, personas económicamente activas”, dijo el funcionario, quien agregó que se deben detectar a tiempo cambios en el rendimiento laboral y en los estados de ánimo.
El programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud trabajará esta problemática desde los sectores empresarial, organizacional, gubernamental y comunitario, haciendo énfasis en el bienestar, como propósito fundamental de la convivencia humana.
De hecho, la cartera municipal viene realizando capacitaciones y reuniones con el Ministerio del Trabajo, sas ARL y los Grupos de Seguridad y Salud en el Trabajo (GSST), enfatizando en la importancia del bienestar dentro de las empresas, facilitando un buen ambiente laboral y fomentando buena convivencia.
Se pueden detectar a tiempo los signos de alarma, que indiquen necesidad de ayuda en salud mental, y así, evitar desenlaces fatales. Recuerde que si necesita ayuda, la Alcaldía de Manizales tiene profesionales las 24 horas del día para atender a su llamado.
Berta Inés Franco Bedoya, miembro del Comité de SST de Manizales.
Nota de interés
Desde el programa de Salud Mental se tienen habilitadas las líneas 3205620449 y 123 opción 3, en la cual se presta asesoría y apoyo psicológico.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
No crea en Mitos, estas son las verdades sobre las posibles afectaciones en la zona urbana de Manizales ante una erupción del volcán Nevado del Ruiz
ALCALDÍA DE MANIZALES
Esta noche habrá cierre vial de una hora en La Enea para dar paso a un evento ciclístico
Abril 20, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
En el Día del Agente de Tránsito, Manizales celebra 42 años de su Cuerpo Operativo
CONOZCA LOS TRÁMITES QUE PUEDE REALIZAR EN MASORA, GESTOR CATASTRAL DE MANIZALES
· Abril 20, 2023
Recuerde que puede acercarse a la ventanilla de Masora, ubicada en la Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales.
La Alcaldía recuerda a propietarios con bienes inmuebles registrados en la jurisdicción de Manizales que, en Masora gestor catastral de Manizales, puede realizar diferentes trámites prediales, tales como:
Revisiones de avalúo catastral.
Cambio de propietario o poseedor.
Englobes y desenglobes (Unión o división de dos o más predios colindantes).
Autoavalúos cuya fecha máxima de actualización debe ser antes del 30 de junio de cada año.
Rectificaciones de áreas de terrenos con fines catastrales.
Certificados especiales.
Certificados de plano Predial catastral.
Rectificaciones de cédulas mal digitadas, nombres y apellidos, nomenclaturas y matrículas inmobiliarias.
Incorporación o demolición de construcciones.
Predios nuevos o informalidades que no han sido incorporadas a la base de datos catastral.
Rectificaciones de áreas de terreno con fines notariales y registrales.
Certificados catastrales.
Expedición de cartas catastrales urbanas y rurales.
Puntos de atención
Recuerde que puede acercarse a la ventanilla de Masora, ubicada en la Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales, de lunes a jueves de 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m., y los viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. en jornada continua.
Para más información visite www.masora.gov.co
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Conozca cómo hacer la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio del 2022. La Alcaldía, en articulación con la Cámara de Comercio, realizará capacitación
Abril 18, 2023
SECRETARÍA DE HACIENDA
La Alcaldía instalará una oficina móvil los días viernes 14 y sábado 15 de abril en el barrio Puerta del Sol para todo lo relacionado con el Predial
Abril 13, 2023
SECRETARÍA DE HACIENDA
Régimen Preferencial para contribuyentes de Industria y Comercio comenzará a regir a partir del 2024
La UAM y ANDI Caldas unen esfuerzos en la Feria Empresarial 2023
La Universidad Autónoma de Manizales (UAM), en alianza con la ANDI Seccional Caldas, llevó a cabo la Feria Empresarial 2023 en la que se contó con la participación de importantes empresas de Manizales como Grupo Tec, Induma, Riduco, Ternium y el S.E.S. Hospital Universitario de Caldas.
El principal objetivo de esta feria fue fortalecer la integración de las empresas de la región con los procesos formativos de la UAM y unir esfuerzos para promover el desarrollo de nuevos escenarios de formación académica, como lo será la “Inmersión Empresarial”.
El evento inició con las palabras de bienvenida del Dr. Iván Escobar Escobar, Vicerrector Académico de la UAM, Natalia Yepes Jaramillo, Gerente de ANDI seccional Caldas, y representantes de cada una de las empresas participantes.
Feria empresarial
Posteriormente, se abrió el recorrido por los stands de cada una de las empresas, donde se presentaron sus servicios y productos. También se contó con un espacio de divulgación de la experiencia del Curso de Inmersión Empresarial 2022 con estudiantes participantes en la antigua edición.
Sobre el Curso de Inmersión Empresarial, Diana Yomali Ospina López, docente del Departamento de Mecánica y Producción contó: “Se realizará en el intersemestral, es un curso de 3 créditos. Es una materia en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de estar en una de las empresas que seleccionen obteniendo aprendizajes teóricos y prácticos. Además, van a poder rotar por diferentes áreas de las organizaciones”.
En el transcurso de la tarde se realizó el lanzamiento del Curso de Inmersión Empresarial 2023, que contará con la participación de GRUPO TEC S.A.S, INDUMA S.A.S y el S.E.S. Hospital Universitario de Caldas.
Finalmente, se llevó a cabo la presentación de las soluciones del reto “ring pitch”, en la cual los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y proyectos innovadores para retener el talento en las empresas y ser evaluados por un panel de expertos. La Feria Empresarial 2023 fue un éxito y contó con una gran participación de estudiantes y empresarios de la región.
—
Unidad de Comunicaciones
–
Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co
*|MC_PREVIEW_TEXT|*
Universidad de Caldas | Abril 20 de 2023 |
Comisión del Banco Mundial, Ministerios de Ciencias y Educación visitaron la Universidad de Caldas para hacer seguimiento al Programa Colombia Científica
En el proceso de cierre del Programa Colombia Científica “Reconstrucción del Tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia” una comisión del Banco Mundial, Icetex y de los Ministerios de Ciencias y Educación visitaron la Universidad de Caldas como ejecutora del proyecto, tras ganar convocatoria de Minciencias hace cinco años, con el fin de evidenciar los resultados de los proyectos que se coordinaron en Caldas, Chocó y Sucre.
Leer más
Equipo de Telesalud se encuentra de pasantía en Barcelona España adelantando proyectos de cooperación internacional en educación virtual, inteligencia artificial y telemedicina
Los profesionales adelantan intercambios académicos en la Universidad Abierta de Cataluña bajo la orientación y acompañamiento de pares académicos del sector salud y tecnología, con el fin de estructurar proyectos bajo los pilares fundamentales: telemedicina para población migrante y educación virtual para profesionales de la salud.
Leer más
Aprobado el proyecto de Ley de Desarrollo Familiar en Comisión Séptima del Senado
La Comisión Séptima del Senado Nacional, aprobó por unanimidad el proyecto de ley 161, conocida como Ley de Desarrollo Familiar, por la cual se dictan las normas para el ejercicio de la profesión en Desarrollo Familiar en el país.
Leer más
El arte y la cultura digital convergen en Manizales y Bogotá con el Festival Internacional de la Imagen
El Festival, edición 22, aborda temas de vanguardia que integran diversas disciplinas, conocimientos distribuidos y problemáticas sociales y ambientales que invitan a la reflexión crítica de los medios y las comunicaciones en la contemporaneidad. Este año tendrá lugar entre el 29 de mayo y el 4 de junio.
Leer más
Se autoriza la reproducción parcial o total de la información contenida en el boletín de prensa de la
Universidad de Caldas, incluyendo texto, imágenes y audios.
La información aquí contenida es para uso exclusivo de la persona o entidad de destino. Está estrictamente prohibida su utilización, copia, descarga, distribución, modificación y/o reproducción total o parcial, sin el permiso expreso de la Universidad de Caldas, pues su contenido puede ser de carácter confidencial y/o contener material privilegiado. Si usted recibió esta información por error, por favor contacte al remitente o al correo electrónico
ucaldas@ucaldas.edu.co
, borre el material y por ningún motivo haga público su contenido
BIDEN RESPALDA EL TRÁNSITO HACIA UNA ECONOMÍA DESCARBONIZADA PROPUESTA POR EL PRESIDENTE PETRO
• Los mandatarios se reunieron en la Casa Blanca y hablaron de drogas, Venezuela, reforma agraria y transición energética.
Washington D.C., 20 de abril de 2023.
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, respaldó las políticas propuestas por el mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, que permitan el tránsito hacia economía descarbonizada.
Así lo expresó el Jefe de Estado estadounidense durante el encuentro que sostuvo este jueves, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, con el Presidente Petro.
En el acto protocolario de bienvenida, Biden indicó que “Colombia es la piedra fundamental de este continente. Tenemos esfuerzos compartidos y si trabajamos juntos, realmente, podemos tener un continente que sea democrático, igualitario y económicamente próspero”.
El Presidente Petro llegó a la Casa Blanca hacia la 1:00 p.m. (2:00 de la tarde hora colombiana) y firmó el libro de visitantes ilustres de la sede de Gobierno de los Estados Unidos. Luego fue conducido hasta la Oficina Oval, donde fue saludado por el Presidente de los Estados Unidos.
En el despacho oval, Biden y Petro posaron para los medios de comunicación que hacían el registro de la visita e intercambiaron algunas palabras sobre aspectos que trataron ambos mandatarios en el encuentro.
“Si juntamos estos dos pilares: el político, de la democracia, la libertad y la paz con el económico, que nos demanda una economía descarbonizada, creo que encontramos nuestro destino común, una América que puede ser faro de la humanidad, vanguardia de la humanidad”, enfatizó el Presidente Petro.
“Estoy convencido de que, en realidad, nos estamos acercando a una economía sin carbón”, respondió el Presidente Biden.
El Mandatario estadounidense agregó que “ambos países estamos generando esfuerzos para hacer frente al cambio climático y también anunció que “tenemos un fondo de 500 millones de dólares para hacer frente a la protección de la Amazonia”.
Biden también señaló que, “por medio de la Alianza para la Prosperidad de la América Latina, estamos trabajando para que nuestras economías crezcan”.
Por su parte, el Presidente Petro, resaltó que “estamos en un mismo río, río que nos lleva cada vez más a una mayor democracia y a una mayor libertad; también tenemos en común que en nuestro continente casi nunca ha habido guerras ni entre las naciones ni entre los pueblos”.
Posteriormente, los presidentes de Colombia y EE.UU. encabezaron una reunión ampliada en el Salón del Gabinete.
El Presidente Petro estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Defensa, Iván Velásquez; y Justicia, Néstor Osuna; la Jefe de Despacho Presidencial, Laura Sarabia, y el Embajador de Colombia en Washington, Luis Gilberto Murillo.
Por su parte, el Presidente Biden estuvo en compañía del Secretario de Estado, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas; el Enviado Especial para el Clima, John Kerry; el Enviado Especial para las Américas, Chris Dodd; la Administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, y el Encargado de Negocios en Bogotá, Francisco Palmieri, entre otros.
(Fin/gaj/fca)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
GRACIAS AL APOYO DE INVEST IN MANIZALES LLEGARON A CALDAS SEIS NUEVAS EMPRESAS EN EL AÑO 2022
Los sectores productivos donde se generaron 1.200 nuevos empleos directos gracias a estas empresas que llegaron al departamento son: agroindustria, call center, comercio y servicios; dichas inversiones provienen de países como: España, Estados Unidos, Brasil y Chile.
Así mismo, en lo que va corrido de 2023 se ha acompañado la instalación de cinco nuevas empresas que están creando empleos para manizaleños y caldenses, y aportando al desarrollo económico y social de la ciudad y del departamento.
Es importante aclarar que Invest in Manizales es la agencia regional de promoción y atracción de inversión, una alianza público – privada entre la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, que busca promover el desarrollo de la región, fomentando el sector privado para la creación de empleo, la llegada de capitales extranjeros y la transferencia de tecnologías.
Federico Jaramillo, director de Invest In Manizales, comenta: “Desde la agencia se brinda asesoría y acompañamiento sin costo para que los inversionistas encuentren en Manizales y Caldas las condiciones óptimas para crecer y de esta manera, impulsar el desarrollo socioeconómico de la región”.
Desde la agencia se facilita que los inversionistas encuentren en Manizales y Caldas una ubicación ideal para desarrollar sus negocios y sus planes de expansión, gracias a los estándares de calidad de vida, el talento humano y la biodiversidad que se tiene en la región y por su ubicación estratégica en el territorio colombiano.
Del mismo modo, desde allí se proporcionan las herramientas y los contactos para que el camino de los inversionistas al momento de explorar y llegar al departamento de Caldas sea más fácil y llamativo, ayudando a tomar las mejores decisiones de una manera mucho más rápida, y así llevar su empresa a cumplir las metas y los resultados que se propone.
¿Cómo se llega a esto?: los inversionistas pueden encontrar en Invest in Manizales un aliado incondicional en las siguientes fases del proceso de inversión: exploración, instalación y operación.
En la etapa de exploración se brinda la información sectorial de acuerdo a las necesidades de cada inversionista; en el proceso de instalación se conectan con potenciales proveedores, clientes, asesorías en tramites o procesos y por último, en la fase de operación, se realizar seguimiento constante y crean espacios de relacionamiento con otras compañías.
Nota: adjunto video de Federico Jaramillo, director de Invest in Manizales.
TATIANA LÓPEZ FRANCO
Profesional de Comunicaciones Corporativas
Cámara de Comercio de Manizales por Caldas
Teléfono: 8841840, ext. 404
www.ccmpc.org.co
AVISO LEGAL: CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS.
Este mensaje es confidencial, puede contener información privilegiada y no puede ser usado ni divulgado por personas distintas de su destinatario. Está prohibido sustraer, ocultar, interceptar o impedir que el presente mensaje llegue a su destinatario. Si obtiene esta transmisión por error, por favor destruya su contenido y avise a su remitente. Está prohibida su retención, grabación, utilización, aprovechamiento o divulgación con cualquier propósito.
El receptor deberá verificar posibles virus informáticos u otros defectos que tenga el correo o cualquier anexo a él, razón por la cual LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANIZALES POR CALDAS no asume responsabilidad alguna por daños causados por cualquier virus u otro defecto transmitido en este correo.
Avance / En reunión con Biden, Presidente Petro destaca valores de la democracia, la libertad y la paz en las relaciones de Colombia con Estados Unidos
Washington D.C., 20 de abril de 2023.
Durante la reunión con el Presidente Joe Biden, efectuada en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el Jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, destacó este jueves los valores de la democracia, la libertad y la paz en la relación entre los dos países, y también se refirió a la necesidad de dar el paso hacia una economía sin carbón ni petróleo.
“Tenemos en común que nunca ha habido guerra entre los pueblos y países. Estamos acostumbrados a la paz. Democracia, libertad y paz constituyen nuestra agenda”, dijo el Presidente Petro durante la conversación con Biden.
Asimismo, el Mandatario indicó que “tenemos que pasar de la codicia del fósil a una economía que no use carbón ni petróleo”.
En el mismo contexto, el Presidente Petro resaltó el interés de los dos gobiernos de convertir al continente americano en un faro mundial.
“Nuestro destino común es una América que pueda ser faro de la humanidad”, subrayó Petro.
Avance / Presidente Petro inició reunión con el Mandatario de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca
Foto: Cristian Garavito Cruz – Presidencia
Washington D.C., 20 de abril de 2023.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, llegó este jueves a la Casa Blanca para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y abordar las relaciones bilaterales y aspectos como el cambio climático, la transición energética, los esfuerzos de paz, la política antidrogas y las oportunidades de comercio e inversión.
El Mandatario, invitado por Biden a visitar EE.UU., entró a la sede presidencial en Washington hacia las 2:30 p.m. (1:30 p.m. hora colombiana).
“Es un encuentro de dos personas que son diferentes, obviamente, que tienen unos puntos de común en la agenda internacional. Indudablemente el tema climático es una agenda común entre el Presidente Biden y nosotros”, manifestó el Mandatario en Washington, antes de la cita presidencial.
Explicó que “indudablemente hay diferencias” y entre los dos gobiernos y se refirió a la política contra las drogas. “Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números absolutamente desastroso, tanto aquí en los Estados Unidos como en toda nuestra América Latina”, sostuvo.
“Entonces queremos abrir la discusión frente a este tema y cómo se articula la política internacional de las drogas con el crecimiento de la violencia en toda América y la violencia en Colombia”, declaró el Jefe de Estado y agregó que “el camino de la paz pasa por entender estas circunstancias que vive la humanidad de una manera diferente”.
Recordó que en 1961 el entonces Presidente EE.UU., John F. Kennedy, visitó a Colombia y promovió la Alianza para el Progreso.
“Yo creo que ese indispensable hoy una alianza por el progreso que, tal como él la propuso, comienza por una democratización del mundo agrario, porque el campesinado pueda tener acceso a la tierra fértil”, indicó el Presidente Petro, y recalcó que “entre más alimentos produzcamos, menos drogas exportaremos”.
Los presidentes Petro y Biden comenzaron con un encuentro privado en la Oficina Oval de la Casa Blanca, y luego tendrán una reunión ampliada con sus equipos de gobierno.
Sorteo de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Transmisión en directo, bombos y procedimientos
Cuándo y dónde
A partir de las 16:00 CET del viernes 21 de abril en la sede de la FIFA en Zúrich.
Cómo seguirlo
El sorteo se retransmitirá en directo a partir de las 15:45 CET del viernes aquí, en FIFA+.
Equipos clasificados
Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Fiji, Francia, Guatemala, Honduras, Irak, Israel, Italia, Japón, Nigeria, Nueva Zelanda, República de Corea, República Dominicana, Senegal, Gambia, Túnez, Uruguay, Uzbekistán.
Bombos
Bombo 1: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Senegal e Italia.
Bombo 2: Inglaterra, República de Corea, Nueva Zelanda, Brasil, Ecuador y Colombia.
Bombo 3: Nigeria, Uzbekistán, Japón, Irak, Honduras y Fiyi.
Bombo 4: Guatemala, República Dominicana, Gambia, Israel, Eslovaquia y Túnez.
Personajes clave
Sam Johnson presentará el sorteo, que será dirigido por el Director de Torneos de la FIFA, Jaime Yarza. El Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, estará presente, junto con un par de Leyendas de la FIFA.
Procedimiento
Se sorteará un equipo de cada bombo en cada uno de los seis grupos. El principio general de la FIFA es garantizar que en ningún grupo haya más de un equipo de la misma confederación. Los 24 equipos se dividirán en seis grupos de cuatro, de los cuales 16 pasarán a la fase eliminatoria.
Fechas de Argentina 2023
Del 20 de mayo al 11 de junio.