INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 20-x-2023 VIERNES EMISIÓN 1354 DE IR RADIO-Y TOTAL 8397
CIERRE DE CAMPAÑA VERDES DE CORAZÓN, LA REUNIÓN MÁS GRANDE DE LA CAMPAÑA DE HENRY GUTIÉRREZ A LA GOBERNACIÓN DE CALDAS EN MANIZALES
- El evento comprobó una vez más que el Partido Alianza Verde es, a fecha de hoy, la mayor fuerza política del departamento de Caldas.
- Estuvieron presentes siete candidatos verdes a las alcaldías de municipios caldenses y 150 aspirantes a los concejos municipales, quienes revalidaron su apoyo a Gutiérrez.
- 590 personas asistieron a este gran evento en el Parque Ernesto Gutiérrez.
En la noche de ayer martes, en el Parque Ernesto Gutiérrez Arango de Manizales, se llevó a cabo el evento Verdes de Corazón, a través del cual aspirantes, miembros y simpatizantes del Partido Alianza Verde en Caldas realizaron el cierre de campaña del candidato a la Gobernación, Henry Gutiérrez.
Allí también estuvieron siete candidatos verdes a las alcaldías de municipios caldenses y 150 aspirantes a los concejos municipales. A lo largo de la noche, cada uno de ellos intervino con el fin de refrendar los principios y las banderas del partido, al igual que declarar su respaldo al proyecto político que Henry Gutiérrez quiere para Caldas.
Se trató de una actividad multitudinaria, que albergó a 4.590 personas a lo largo y ancho de toda la gradería y la tarima del escenario. Manizaleños y caldenses se dieron cita para reafirmar su apoyo a Gutiérrez, mediante un encuentro que demostró nuevamente que el Partido Alianza Verde es hoy la fuerza política más grande, relevante y decisiva del departamento.
Posteriormente, fue el mismo Gutiérrez quien acudió a las masas a encontrarse con los ciudadanos, quienes expresaron arengas en apoyo al candidato. Él, por su parte, se mostró agradecido con el recibimiento, resaltó la magnitud de la actividad organizada por el Partido Alianza Verde e hizo un llamado a confiar en su candidatura para que Caldas avance hacia destinos de bienestar y progreso.
“Voy a gobernar con vocación humana, amor profundo por nuestro departamento y los mejores proyectos para que Caldas se transforme al servicio de quienes la habitan”, expresó Henry Gutiérrez durante su intervención.
Toda una fiesta que además contó con presentaciones artísticas al comienzo para ambientar todo lo que vino después en la actividad.
Agradecemos su difusión.
Equipo de Comunicaciones
PARTIDO VERDE
NOTICIAS DE CALDAS:
Ron Viejo de Caldas renueva su imagen para seguir siendo el preferido de los colombianos
Manizales, 19 de octubre de 2023.
Consolidado como el ron líder del mercado y el preferido por los colombianos por su extraordinaria calidad que ha sido premiada en múltiples ocasiones a nivel internacional, Ron Viejo de Caldas estrena nueva imagen para sus referencias: Gran Reserva Especial, Carta de Oro, Juan de la Cruz, Tradicional, Roble Blanco y Esencial.
“Ron Viejo de Caldas es el número 1 del país porque de cada 100 botellas de ron que se venden 70 son nuestras, entonces al ser los líderes de la categoría estamos obligados a impulsarla, a generar innovación, no solamente con el lanzamiento de nuevos productos en los últimos años, sino también renovando nuestra marca”, aseguró Andrés Elías Borrero Manrique, gerente general de la Industria Licorera de Caldas (ILC).
El directivo agregó que se trata además de un homenaje a todos los colombianos que prefieren a Ron Viejo de Caldas, el ron de los que saben, como acompañante para sus mejores momentos.
“Tenemos un compromiso muy grande con los consumidores ya que gracias a ellos tenemos la marca de ron más vendida en el país, con unos excelentes resultados en los últimos años como el récord de comercializar 30,2 millones de botellas en 2022, y pasar de tener el 34% del mercado del ron en 2015 a cerca del 70% en la actualidad”, expresó Borrero Manrique.
Adicionalmente, al ser Ron Viejo de Caldas el producto que más exporta la Industria Licorera de Caldas, su renovada imagen servirá como carta de presentación a los nuevos mercados a los que aspira llegar la compañía, de acuerdo con su plan de internacionalización.
“Estuvimos presentes en Bar Convent en Berlín (Alemania), la feria de bebidas espirituosas más importante del mundo y aprovechamos esa gran oportunidad para dar a conocer a más de 12 mil visitantes de 88 países el cambio de imagen de Ron Viejo de Caldas, teniendo en cuenta que los rones están en tendencia creciente en el mercado europeo y mundial”, manifestó el gerente general de la ILC.
Los secretos del Ron Viejo de Caldas
La nueva presentación de Ron Viejo de Caldas incluye cambios en las etiquetas y tapas de los productos y resalta cada uno de los secretos para su elaboración, que marcan la diferencia frente a sus competidores.
“Nos inspiramos en los secretos que nos han llevado a ser lo que somos hoy en día, como el añejamiento a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, utilizar aguas puras manantiales y ser los únicos en el mundo en añejar en barriles de roble blanco colombiano”, comentó Mauricio Vélez Maldonado, gerente de Mercadeo y Ventas de la ILC.
Adicionalmente, se hace referencia a la extraordinaria riqueza y biodiversidad de la reserva natural de la Industria Licorera de Caldas.
“Quisimos recrear en las etiquetas esa avifauna que tenemos en nuestro bosque de niebla, añadiendo unas texturas especiales y colores que permitan que el producto tenga muchísima más fuerza y resalten más en cada uno de los puntos de venta de los diferentes canales”, indicó Vélez Maldonado.
La campaña de nueva imagen de Ron Viejo de Caldas tendrá como slogan “Todos tenemos secretos que nos hacen poderosos”, con difusión en los más importantes medios de comunicación del país y de la región, redes sociales y publicidad física en vallas, paraderos, supermercados, tiendas, grandes superficies, etc.
“Actualmente estamos en un proceso de llenado de canales entonces todavía se verán botellas con la imagen anterior pero esperamos que a finales de este año ya tengamos todas las referencias disponibles en cada uno de los departamentos”, concluyó Vélez Maldonado.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)
comunicaciones@ilc.com.co
|
|
|
|
|
Boletín de Prensa Digital, con toda la información pública de la ciudad.
Recuerden que su contenido, en texto, audio e imágenes, puede descargarse con total libertad de derechos desde nuestro Centro de Información. Esperamos sea de su utilidad.
NOTICIAS DE MANIZALES
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 986 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ INICIAN LABORES DE LEVANTAMIENTO DE LAS DOS PASARELAS ELEVADAS EN BULEVAR DE LA 19. ⬇
2️⃣ PARTICIPE EN LA JORNADA NACIONAL DE INTENSIFICACIÓN DE LA VACUNACIÓN ESTE SÁBADO 21 DE OCTUBRE. ⬇
3️⃣ LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE AVANZA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES DE LA CIUDAD. ⬇
4️⃣ JÓVENES SE GRADÚAN COMO TECNÓLOGOS EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS. ⬇
5️⃣ REPRESENTACIÓN CALDENSE EN LA REALIZACIÓN DE ‘CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2023’. ⬇
RECUERDEN QUE HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 22 DE OCTUBRE HAY PLAZO PARA INSCRIBIR SUS TRABAJOS Y PARTICIPAR EN LA 28.° EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE MANIZALES – ORLANDO SIERRA HERNÁNDEZ.
El material que deseen postular, así como la documentación requerida, se recibirá en el correo premioorlandosierra@manizales.gov.co, y consta de:
✅ Datos personales.
✅ Copia digital del trabajo.
✅ Fecha y certificado de emisión.
✅ Categoría a la que se presenta (en el asunto del correo).
De igual forma, les reiteramos que en el portal https://premioorlandosierra.manizales.gov.co/ están las bases del concurso, que este año otorgará premios en 10 categorías, entre profesionales y universitarias, así:
👉 Profesional
- Mejor trabajo de radio.
- Mejor trabajo de prensa escrita.
- Mejor trabajo de televisión.
- Mejor trabajo de plataformas digitales.
- Mejor trabajo de fotografía.
- Mejor trabajo de periodista manizaleño en medios nacionales.
- Premio Vida y Obra a periodista manizaleño (a). Este se elige mediante comité.
👉 Universitaria
- Mejor trabajo de radio.
- Mejor trabajo de prensa escrita.
- Mejor trabajo de televisión.
Cada uno de los ganadores de las categorías profesionales recibirá $5.800.000, mientras que los triunfadores de las modalidades universitarias serán premiados con $3.840.000.
PARA DAR PASO AL DESMONTE DE LA TORRE GRÚA DEL PROYECTO 48 LIVING HABRÁ CIERRE TOTAL EN LA CARRERA 24, ENTRE CALLES 48 Y 49
La Secretaría de Movilidad de Manizales informa que por seguridad de conductores y transeúntes, a partir de este viernes desde las 6:00 a.m. y hasta el lunes 23 de octubre a la medianoche, se autorizó un cierre vial en la carrera 24, entre calles 48 y 49, para dar paso al desmonte de una torre grúa de aproximadamente 70 metros, perteneciente a la constructora a cargo del proyecto residencial 48 Living.
Asimismo, habrá paso restringido a vehículos en el Bulevar de la 48, entre la avenida Santander y la carrera 24.
De esta manera, se solicita a conductores tener presente esta situación y quienes se dirijan de la avenida Santander hacia la avenida Paralela, deberán tomar la calle 49.
INICIAN LABORES DE LEVANTAMIENTO DE LAS DOS PASARELAS ELEVADAS EN BULEVAR DE LA 19
- Estarán ubicadas en la Plaza Alfonso López. Estos dos puentes elevados tendrán una longitud de 26 y 33 metros.
- El Bulevar de la calle 19 mide 800 metros lineales y en este momento cuenta con 107 trabajadores, incluyendo personal administrativo.
La Alcaldía de Manizales, en cabeza de la secretaría de Obras Públicas, continúa con la construcción del Bulevar de la 19, proyecto que busca renovar la movilidad abarcando todos los actores viales.
Para ello, se realizan labores de mejoramiento en el espacio público con ampliación de andenes, franjas de sensibilidad táctil para personas con movilidad reducida, adecuación de ciclorrutas, siembra de especies arbóreas y arbustivas y mejoramiento de la superficie de rodadura en algunos tramos que abarca el bulevar.
Valentina Robledo, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas, se refirió a estos trabajos, relacionados con los puentes que estarán ubicados en la Plaza Alfonso López.
“En este momento nos encontramos trabajando en las pasarelas o puentes elevados donde estamos instalando los andamios necesarios para realizar el encofrado de las pasarelas, lo cual requiere actividades de cierre vial a un carril en sentido Campo Hermoso – Fundadores”, señaló la profesional.
Valentina Robledo, ingeniera civil de la Secretaría de Obras Públicas.
La profesional enfatizó en que estas labores tardarán alrededor de 3 semanas y con ellas se busca garantizar la conectividad de los biciusuarios con el centro de la ciudad. Por tal motivo la reducción será únicamente a un carril en este sentido, además de un cierre parcial en el deprimido sentido Fundadores – Agustinos.
Es importante destacar que, estas dos estructuras contarán con una franja para ciclorrutas y la otra para peatones.
Los trabajos de obra que se adelantan en los 800 metros cuadrados que contine la totalidad del bulevar y que tienen que ver con:
- Reparación de pavimentos
- Sustitución de materiales
- Demolición de andenes
- Canalización de servicios públicos
- Acabados arquitectónicos para construir el bulevar.
El alcance de dicha intervención urbana, incluye además la instalación de una obra de arte en la Plaza Alfonso López, la cual fue diseñada por el Maestro Luis Guillermo Vallejo.
Dicha obra de arte representa el escudo de Manizales, con sus emblemáticas puertas abiertas y el cóndor andino, ave representativa de la capital caldense. Actualmente está en etapa de construcción y armado para posteriormente ser instalada en la mitad de la plaza.
Dato de interés
- Para la cimentación de las dos pasarelas o puentes elevados fue necesaria la construcción de 7 caisson, cada uno con 15 metros de profundidad aproximadamente.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
El Edificio de parqueaderos de la Juan XXIII llega al 100% de ejecución en su estructura
Octubre 18, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
Octubre 6, 2023
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE AVANZA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS PARQUES DE LA CIUDAD
- Octubre 19, 2023
- 17 parques han sido intervenidos en su totalidad.
Los parques de la ciudad han sido una prioridad para esta Administración, es por esto que desde la Secretaría de Medio Ambiente se viene adelantando una labor de reparación y mantenimiento a estos escenarios que tanto disfrutan los manizaleños.
El año pasado se llevó a cabo el mantenimiento de 44 parques, este año van 17 del total de los que serán intervenidos y en los cuales también se ha instalado mobiliario urbano.
“La Secretaría de Medio Ambiente, por medio de la Unidad de Parques, viene realizando anualmente el mantenimiento de escenarios recreodeportivos de la ciudad, teniendo para este año un total de 17 parques intervenidos a un 100%. Las actividades de mantenimiento se realizan con el fin de darle a los manizaleños un lugar adecuado y apto para su uso y disfrute”, señaló Nayith Liseth Pinchao Caicedo, ingeniera contratista de la secretaría de Medio Ambiente.
Nayith Liseth Pinchao Caicedo, ingeniera contratista de la secretaría de Medio Ambiente.
Los parques intervenidos en un 100% son:
- Parque media torta – La Enea.
- Parque CAI de La Enea.
- Parque San Pio X- Enea.
- Parque Cairo 1 Bosques de La Enea.
- Parque Cairo 2 Bosques de La Enea.
- Parque principal Bosques de La Enea.
- Parque Bosques de La Enea- Iglesia.
- Parque Iron Gym- Chipre.
- Bulevar de la 48.
- Parque Los Cedros.
- Parque CAI – La Leonora.
- Parque Villa del Río.
- Parque El Nevado.
- Parque Asunción.
- Parque Aranjuez.
- Parque Montana- Morrogacho.
- Parque Morrogacho.
En dichos espacios se ha realizado instalación de mobiliario nuevo, retiro de pintura existente, aplicación de anticorrosivo, pintura nueva, soldaduras, cambio de piezas que se encuentran en mal estado e impiden su buen funcionamiento y desmonte de juegos en deterioro.
El resto de los parques llevan un avance significativo en su mantenimiento.
Esta administración le dejará a la ciudad más de 100 parques renovados y 3 que fueron reconstruidos en su totalidad que fueron:
- Parque Faneón.
- Parque Observatorio de Chipre.
- Parque de los Sentidos el Arenillo.
Dato de interés
- Aquí puedes conocer más información de los parques intervenidos en el 2022 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/la-secretaria-de-medio-ambiente-realizo-la-intervencion-en-44-parques-de-la-zona-urbana-y-rural-de-la-ciudad/
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
La Secretaría de Medio Ambiente avanza en el estudio de solicitudes para exoneración predial
Octubre 11, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
69 mil árboles se han sembrado en Manizales durante la actual Administración
Octubre 10, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
La jornada de adopción animal se traslada este sábado al Centro Comercial Sancancio
JÓVENES SE GRADÚAN COMO TECNÓLOGOS EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
- Octubre 19, 2023
- 19 estudiantes de la zona urbana y rural se convierten en tecnólogos gracias a la alianza público – privada en pro del desarrollo de la ciudad y la región
Hoy se graduaron 19 jóvenes como tecnólogos en Gestión de Empresas Turísticas, de los cuales 15 pertenecían al programa Universidad En Tu Colegio y cuatro a Universidad En El Campo. Uno de ellos es Manuel Arroyave, describe que fue una jornada especial para él y su familia.
“Me siento muy complacido por superar todos los obstáculos que se presentaron durante mi formación académica y estoy agradecido con mi familia por su apoyo”.
Manuel Arroyave, graduado de la tecnología en Gestión de empresas turísticas.
Este tecnólogo agradeció a su familia por permitirle avanzar en su formación profesional a temprana edad y por ello desea impulsar el turismo en la finca donde vive. Planea desarrollar el ecoturismo enfocado a la zona rural porque dará a conocer sus orígenes, el campo y la finca.
“Seguimos construyendo peldaños de triunfo y alegría. Hoy graduamos a 19 estudiantes que le apostaron a continuar su proyecto de vida. Gracias a las alianzas que tenemos en el ecosistema de Ciudad Cerebro por ayudarnos a forjar caminos a nuestros estudiantes y brindarles continuidad a una trayectoria escolar que hoy se ve reflejada”, indicó Elizabeth Pacheco Alzate.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
Universidad en tu colegio es un programa en alianza con la Fundación Luker y Universidad en el campo en alianza con el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas.
Dato de interés
- La graduación se celebró en el auditorio Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Católica de Manizales, alma máter aliada para la preparación académica de los estudiantes.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Se nombraron 149 docentes en la primera audiencia pública
Octubre 12, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Innovación y fortalecimiento del desarrollo humano en el proceso Entrepieles
Octubre 11, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
La próxima semana será la primera audiencia pública del concurso docente
REPRESENTACIÓN CALDENSE EN LA REALIZACIÓN DE ‘CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2023’
- Al evento, que congrega cafés de origen de diferentes regiones, Caldas se hace presente con ‘Los cafés de Caldas’.
Desde hoy 19 y hasta el 22 de octubre se realiza el evento que acoge el grano insignia de nuestro país, ‘Café de Colombia Expo 2023’, donde Caldas está presente.
Para la Secretaria de Agricultura, Cristina Otálvaro Idárraga,esta experiencia ayuda para que los productores rurales de Café de Origen puedan promocionar y visibilizar su producto.
“Estaremos allí acompañándolos, haciendo también parte de la agenda académica que nos tienen preparado para todos los expositores y para nuestros productores y obviamente haciendo parte de este bello evento que esperamos también sea muy productivo para todos los caficultores de Manizales”.
Cristina Otálvaro Idárraga, Secretaria de Agricultura.
En el stand 624 llamado “Los Cafés de Caldas” de 42 mts2 logrados mediante un esfuerzo mancomunado del Comité de Cafeteros de Caldas, Alcaldía de Manizales, Gobernación de Caldas, 5 Cooperativas de Caficultores de Caldas (Manizales, Anserma, Norte, Alto Occidente y Aguadas), la Fundación Local Partners (Cafexport), Sucafina y SENA; cada uno con su distintivo sello de denominación de origen; se explora la diversidad de nuestros cafés desde las montañas de la Sierra Nevada hasta las exuberantes tierras del Valle del Cauca.
Dentro del aporte que realiza la ciudad de Manizales se encuentran 14 productoras de café de origen y entre ellas dos mujeres integrantes de Mercado Campesino actividad que realiza la Secretaría de Agricultura de la Administración Municipal.
Estas mujeres valientes y llenas de determinación han cultivado y recolectado personalmente los granos de café que ahora se están presentando con pasión y orgullo y quienes son acompañadas por 12 productores más de nuestra ciudad.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Participe en la Jornada Nacional de Intensificación de la Vacunación este sábado 21 de octubre
Octubre 19, 2023
SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Octubre 18, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
GOBIERNO DEL CAMBIO PIDE CONTUNDENCIA A FUERZA PÚBLICA CONTRA EL CLAN DEL GOLFO EN LA COSTA CARIBE
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional tienen la responsabilidad continua de luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el secuestro, independientemente del estado de negociación de los grupos armados ilegales con el Gobierno del Cambio para acogerse a la justicia, dice Ministro de Defensa.
Bogotá, 19 de octubre de 2023
Las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y los servicios de investigación judicial del Estado recibieron instrucciones precisas del Ministerio de Defensa para ejecutar operaciones ofensivas y contundentes que permitan brindar seguridad a las comunidades amenazadas por los grupos armados ilegales y las organizaciones criminales en la costa Caribe.
Al hacer un balance de la información obtenida en dos consejos de seguridad celebrados en Santa Rosa –municipio ubicado en el sur del departamento de Bolívar– y Santa Marta, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la cúpula militar y de Policía acordaron abordar la creciente amenaza del Clan del Golfo en esa zona del país y la imperiosa necesidad de que la Fuerza Pública emprenda medidas contundentes para detener su avance territorial.
El jefe de la cartera de Defensa indicó que la Fuerza Pública tiene la responsabilidad continua de luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el secuestro, independientemente del estado de negociación de los grupos armados ilegales con el Gobierno del Cambio para acogerse a la justicia.
El Ministro anunció mayor control territorial en Magdalena y Bolívar para combatir el narcotráfico, el homicidio y la extorsión. Las medidas deben estar dirigidas contra las cabezas de las organizaciones criminales que delinquen en la región, responsables del incremento en los asesinatos.
La mayor cantidad de homicidios en la región “está mediada por el narcotráfico o la confrontación entre las llamadas autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada y el Clan del Golfo, con la pretensión de tener el control de rutas’, explicó el Ministro.
Enfatizó la importancia de poner en marcha estrategias en la represión de delitos y la acción inmediata en situaciones de flagrancia y en todos los actos criminales perpetrados por diversas organizaciones, incluidas las de delincuencia común.
Nuevas unidades
Anunció la creación de un Gaula específico para Santa Marta, con el propósito de asumir un mayor control y mayor eficacia contra la extorsión. Este componente entrará a funcionar en los próximos días.
También confirmó la llegada de una unidad especializada de investigación contra el Narcotráfico, con sede en Barranquilla, que tendrá una comisión en Santa Marta, con el fin de incrementar los resultados que se han venido obteniendo frente a ese delito.
Subrayó el compromiso de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en garantizar la seguridad de la población, especialmente en lo que respecta a los grupos armados ilegales, mediante el debilitamiento y desarticulación de sus estructuras.
Elecciones
En la búsqueda de garantizar unas elecciones seguras y libres, el ministro Velásquez, señaló que cualquier novedad sobre posible constreñimiento electoral debe ser puesta en conocimiento de las autoridades competentes y la Fuerza Pública, debe priorizar estos casos.
‘En el marco del Plan Democracia, las Fuerzas Militares y la Policía tienen la responsabilidad de garantizar unas elecciones libres y seguras’, subrayó.
El consejo de seguridad contó con la participación de alcaldes de distintos municipios del Sur de Bolívar, delegados de las alcaldías y otras autoridades locales y regionales, quienes colaborarán de manera coordinada con el Gobierno Nacional en la lucha contra esta amenaza.
El Ministro Velásquez estuvo en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) del Carrizo en límites entre Segovia y Remedios, Antioquia, para reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional en la protección de los hombres y mujeres en proceso de reintegración.
Expresó la determinación de hacer todo lo necesario para detener las amenazas que aún enfrentan y mejorar sus condiciones de vida y seguridad tras más de siete años de haberse suscrito el proceso de paz con las FARC.
(Fin/gaj/gop)
Síganos:
Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co
|
|
BOLETÍN DE PRENSA
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA PREGRADO Y POSGRADO EN LA ESAP TERRITORIAL CALDAS 2024-1
- En Manizales, Chinchiná y Riosucio se ofertan un posgrado y un pregrado
Manizales, 19 de octubre de 2023. COMUNICACIONES ESAP. Se encuentran abiertas las inscripciones para quienes deseen cursar su pregrado o posgrado en la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, Territorial Caldas, durante el primer semestre del 2024.
Hasta el 14 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para el pregrado en Administración Pública Territorial, que se ofertará en Manizales, Chinchiná y Riosucio. Para las personas de estratos 1, 2 y 3 hay gratuidad. La Especialización en Proyectos de Desarrollo se ofrecerá en la capital caldense.
El inicio de clases está programado para la semana de 5 al 11 de febrero del 2024 y los horarios de clases se distribuirán de la siguiente manera: :
Administración Pública Territorial – Manizales
Lunes a viernes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Administración Pública Territorial – Chinchiná
Sábados: 1:00 p.m. a 10:00 p.m.
Domingos: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Administración Pública Territorial – Riosucio
Viernes: 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Especialización en Proyectos de Desarrollo