INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 20-VI-2023 MARTES EMISIÓN 1271 DE IR RADIO-Y TOTAL 8313
día 171 del año y faltan 194 para que termine 2023
Está en la semana 25 del año
Faltan 10 días para que termine el mes de Junio
Es el tercer Martes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San Pedro y San Pablo (Julio 3)
2.608 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, ENTRE LOS ANUNCIOS DEL GOBERNADOR DE CALDAS EN LA GRAN TOMA INSTITUCIONAL A SAMANÁ
CON INVERSIONES POR CERCA DE 74. 000 MILLONES, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS FORTALECE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN SAMANÁ
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVERTIRÁ 565 MILLONES PARA GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD VIAL EN MARMATO
MÁS DE 25.000 CABEZAS DE GANADO HAN SIDO VACUNADAS CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y LA BRUCELOSIS BOVINA EN CALDAS
¡CUIDADO! SIGUEN ESTAFAS MEDIANTE SUPUESTAS OFERTAS LABORALES EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, LOS DELINCUENTES SE HACEN PASAR POR FUNCIONARIOS
APORTE DE RECURSOS Y AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL, ENTRE LOS LOGROS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CALDAS EN SAMANÁ
ASAMBLEA DE CALDAS CONOCIÓ ACTUALIZACIONES DEL PRESUPUESTO, CRONOGRAMAS, ESTUDIOS, DISEÑOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AEROCAFÉ
2.000 MILLONES INVERTIRÁ EMPOCALDAS EN MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS EN SAMANÁ
TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS HACE UN LLAMADO A LAS GESTANTES PARA PREVENIR LA SÍFILIS CONGÉNITA
•GOBIERNO DE CALDAS VERIFICA AVANCES EN PROCESO DE RETORNO DE LA COMUNIDAD EL CONGAL, VEREDA DE SAMANÁ QUE RESURGIÓ DE LAS CENIZAS DE LA GUERRA
•MÁS DE 7 MIL USUARIOS DEL CORREGIMIENTO DE SAN DIEGO, EN SAMANÁ SE BENEFICIARÁN CON LA ENTREGA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD
•SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DE CALDAS FIRMA CONVENIO POR 275 MILLONES, PARA MEJORAR LAS VÍAS TERCIARIAS DEL CORREGIMIENTO DE SAN DIEGO, EN SAMANÁ
•PDA, EMPOCALDAS Y ALCALDÍA DE SAMANÁ, ADELANTAN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL MUNICIPIO
2.608 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, ENTRE LOS ANUNCIOS DEL GOBERNADOR DE CALDAS EN LA GRAN TOMA INSTITUCIONAL A SAMANÁ
‘En combo por Caldas’ llegó a Samaná. La estrategia de sinceridad institucional y diálogo con las comunidades llegó hasta este municipio del oriente para socializar los históricos montos en gestiones; también para dar importantes anuncios. Uno de los más celebrados por la comunidad fue el de la destinación de 2.608 millones de pesos para la construcción de la cancha sintética.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien lidera la actividad que se extenderá hasta los corregimientos de Florencia, El Congal y San Diego, resaltó que son más de 70.000 millones los que se han invertido en este territorio. “Son 140. 000 millones en inversiones en el municipio, donde de recursos propios y gestiones ante el Gobierno Nacional son más de 70.000; de estos, 36.000 se destinaron a las vías, unas en construcción y otras en licitación”, dijo.
El mandatario, además, fue el portador de la buena noticia de que el municipio tendrá cancha sintética nueva.
Al respecto, el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, señaló que la obra iniciará construcción dentro de tres meses y la obra tendrá una duración de alrededor de siete meses. “El 9 de julio se dio viabilidad técnica a esta cancha, que es casi un estadio. El próximo año Samaná tendrá una cancha de excelentes condiciones”, agregó.
El funcionario destacó, igualmente, las cuantiosas inversiones en vivienda, acueducto y alcantarillado, desarrollo social, salud, entre otros sectores.
Por su parte, Marino Andrés Ocampo, alcalde del municipio, resaltó la articulación institucional que hoy hace posible grandes obras para el municipio. “Lo que hemos visto son inversiones históricas; los recursos que en estos 4 años se han dado para el municipio como el centro de salud, el CDI, la cancha y las viviendas son algo nunca antes visto”, precisó.
Así mismo, el concejal de Samaná, Fabián Cárdenas, celebró que tanto el Gobernador, como los secretarios de despacho hayan acudido al territorio. “Es muy satisfactorio saber que hay una Administración Departamental que ejecuta proyectos relevantes en el municipio. La noticia de la cancha es de las mejores, es una ilusión de la comunidad y no vemos la hora de que sea una realidad”, apuntó.
El dato:
La toma institucional a Samaná se extenderá hasta el próximo domingo, 18 de junio. En esta se entregarán varias obras significativas para la comunidad, especialmente en el sector salud.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Escuche aquí
Audio secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Escuche aquí
Audio alcalde del municipio, Marino Andrés Ocampo Escuche aquí
Audio concejal de Samaná, Fabián Cárdenas Escuche aquí
CON INVERSIONES POR CERCA DE 74. 000 MILLONES, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS FORTALECE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN SAMANÁ
3.541 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Samaná se benefician con las inversiones que -por cerca de 74.000 millones de pesos- ha realizado el Gobierno de Caldas desde el 2020 mediante la Secretaría de Educación departamental.
Mediante la estrategia ´En Combo por Caldas´, la secretaria de Educación, Diana María Cardona García, socializó estas cifras con la comunidad.
“El sistema educativo sigue mejorando en Samaná. Hemos realizado inversiones importantes por cerca de 74 mil millones de pesos reflejados en el sostenimiento de 234 docentes y 19 directivos, además de inversiones en alimentación escolar, transporte, computadores, bilingüismo, bandas estudiantiles de música, infraestructura, entre otros”, explicó la funcionaria.
Resaltó las inversiones por 800 millones de pesos para la infraestructura educativa del municipio, mediante mejoramientos de aulas, de baterías sanitarias y de capotas que han beneficiado a cuatro instituciones.
“Esto implica que el sistema educativo permita que los estudiantes cuenten con mejores condiciones en sus establecimientos. En total hay 87 sedes educativas, de las cuales el 45% tiene menos de 10 niños, pero esto no es impedimento para garantizar el servicio de educación con calidad, como ellos lo merecen”, indicó la secretaria.
En Combo por Caldas, con el liderazgo del gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, y la participación del gabinete departamental, continuará su recorrido este fin de semana en la zona rural de Samaná para conocer de cerca las necesidades de las comunidades en los diferentes sectores de desarrollo.
Anexo
Audio Diana María Cardona García, secretaria de Educación de Caldas Escuche aquí
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVERTIRÁ 565 MILLONES PARA GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD VIAL EN MARMATO
Este viernes, 16 de junio, ingenieros de las secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura de la Gobernación de Caldas, junto con el contratista, visitaron los sitios donde se deben realizar obras de estabilización y mitigación del riesgo para la recuperación de sitios críticos en las vías de Marmato. El propósito es iniciar las intervenciones en los próximos días.
“Estamos visitando los puntos críticos que se van a intervenir para mejorar la conectividad vial con obras como muros en gaviones y de cimentación profunda”, explicó Natalia Molina, ingeniera civil de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas.
El muro en gaviones se construirá en la vía Partidas – Marmato, sector Crucetas; mientras que en la vía Marmato – El Llano se debe hacer un muro en concreto reforzado con cimentación profunda, tipo caisson.
Estas obras hacen parte de un paquete de intervenciones viales que se tienen programadas en el occidente, norte y el oriente de Caldas.
Anexo
Audio Natalia Molina, ingeniera civil de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas Escuche aquí
MÁS DE 25.000 CABEZAS DE GANADO HAN SIDO VACUNADAS CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y LA BRUCELOSIS BOVINA EN CALDAS
De manera positiva han respondido los ganaderos de Caldas al primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2023, el cual inició el pasado 5 de junio. Según cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), hasta la fecha, 25.567 cabezas de ganado han sido inmunizadas en 1.607 predios del territorio caldense.
“El compromiso de los ganaderos es total porque saben de la importancia que tiene esta jornada de inmunización, tanto para su ganado como para la economía del país y la propia”, afirmó Johanna Echeverry de los Ríos, coordinadora regional de Fedegán para el Eje Cafetero.
Es de anotar que el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2023 es realizado por el Ica y concluye el 19 de julio.
“Si las condiciones actuales continúan, podemos decir que vamos a cumplir con el cronograma de actividades en su totalidad”, anotó Echeverry de los Ríos.
Finalmente, para el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio López Valencia, los ganaderos caldenses han demostrado su compromiso en mantener el estatus sanitario del departamento y han sido colaboradores con el personal encargado de desarrollar el cronograma de vacunación.
Anexos
Audio coordinadora Regional de la Federación Colombiana de Ganaderos-FEDEGÁN- para el Eje Cafetero, Johanna Echeverry de los Ríos Escuche aquí
Audio secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio López Valencia Escuche aquí
¡CUIDADO! SIGUEN ESTAFAS MEDIANTE SUPUESTAS OFERTAS LABORALES EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, LOS DELINCUENTES SE HACEN PASAR POR FUNCIONARIOS
Un llamado a corroborar la información que llega por redes sociales y por WhatsApp hace la Secretaría de Educación de Caldas ante las denuncias de ciudadanos que aseguran que los intentan estafar mediante falsas ofertas de trabajo.
Una de las afectadas contó que la persona que la contactó se hizo pasar como la jefa de Talento Humano de la Secretaría de Educación Departamental; los delincuentes le ofrecieron un puesto de trabajo, pero debía decir que desde enero presentó pruebas psicotécnicas y entrevista. También enfatizaron en que no debía contarle a nadie sobre el tema.
La denunciante preguntó si debía pagar algo por el proceso, y los delincuentes le aseguraron que tenía que consignar a una cuenta de ahorros a nombre de María del Rosario Zúñiga, ya sea en un punto de pago o por transferencia.
La misma queja se conoció en febrero pasado, cuando a una docente le ofrecieron una vacante en la Secretaría de Educación. La persona que la contactó también dijo ser la jefe de Talento Humano de la Secretaría.
“Me dijo que era un trabajo ya muy estable, hasta que yo me pensionara, también que estaba reunida con el Gobernador y que ya me llamaba. Luego me dijo que debía consignar 299. 900 pesos a una cuenta de Bancolombia o a una de AV Villas. Ahí fue cuando me pareció raro y empecé a averiguar”, dijo la denunciante en febrero.
Igualmente, la docente explicó cuál sería el modus operandi de las estafas. “Como era supuestamente recomendada, ella me dijo que ya era yo la que quedaba en el puesto, que hiciera la consignación y me explicaba qué seguía, pero como yo dudé, vine a la Secretaría de Educación y efectivamente no hay ninguna funcionaria con el nombre que ella me dio”, contó.
La Secretaría de Educación de Caldas les recuerda a los docentes, directivos docentes y a la comunidad en general, que la entidad nunca solicita consignación de dinero para procesos de selección de personal ni de contratistas, por lo cual les pide a los afectados hacer las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.
APORTE DE RECURSOS Y AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL, ENTRE LOS LOGROS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CALDAS EN SAMANÁ
Durante el recorrido ‘En combo por Caldas´ en Samaná, la secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, destacó los numerosos proyectos e inversiones realizadas desde su cartera y que benefician a los diversos grupos poblacionales de este municipio. Uno de los programas destacados fue la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), además el apoyo económico para los Centro Vida y de Protección, donde se brinda atención a 290 y 50 personas mayores respectivamente.
La jefe de esta cartera resaltó los esfuerzos realizados para impulsar el desarrollo local y garantizar el bienestar de los diferentes grupos poblacionales. “El CDI que se encuentra en construcción muestra un avance significativo y se entregará a finales del año 2023”, dijo Espelta.
También resaltó la inversión destinada al Centro de Protección y el Centro Vida. Gracias a los recursos girados, estos han logrado brindar refugio, cuidado y asistencia necesaria para aquellos adultos mayores que se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad.
De manera transversal, este despacho acompaña los procesos de acompañamiento a víctimas de violencia de género y trata de personas. Además, de apoyar los procesos de liderazgo juvenil. Así mismo, en la actualidad apoya procesos productivos de víctimas del conflicto y personas en condición de discapacidad.
Anexo
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche aquí
ASAMBLEA DE CALDAS CONOCIÓ ACTUALIZACIONES DEL PRESUPUESTO, CRONOGRAMAS, ESTUDIOS, DISEÑOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AEROCAFÉ
La Asociación Aeropuerto del Café rindió informe de gestión ante la Asamblea Departamental de Caldas, donde se dieron a conocer las actualizaciones del presupuesto, cronogramas, estudios, diseños y especificaciones técnicas del proyecto. Todo esto con el fin de estructurar la licitación para la terminación de las obras que iniciaron en el año 2021.
“De parte de la gran mayoría de la Asamblea Departamental estamos dispuestos a seguir respaldando, desde nuestro ejercicio, la aprobación de los presupuestos y control político al proyecto Aerocafé. Se trajo una muy buena noticia y es que en el Plan Nacional de Desarrollo queda incorporado, pero necesitamos que las obras avancen, para eso requerimos la voluntad expresa del Gobierno central y sus entidades”, manifestó el presidente de la Asamblea Departamental de Caldas, Andrés Chaparro Echeverry.
En dicha presentación, los diputados resaltaron la importancia de la construcción de este proyecto y manifestaron las necesidades del departamento, entre ellas, la generación de empleo, el desarrollo y el turismo.
“Una presentación muy completa. Hoy apoyando completamente el Aeropuerto del Café, creo que es lo que necesitamos en el departamento, lo necesitamos en Manizales para el comercio, para el turismo y para el desarrollo de Caldas”, dijo el diputado Jhon Freddy Arenas Monsalve.
Por otro lado, la gerente de la Asociación, Amparo Sánchez Londoño, expresó: “Fue una jornada extensa, pero muy productiva; es una oportunidad muy grande cada que venimos a estas corporaciones porque hay mucha desinformación y lo que nos permiten estos escenarios es contarle a la gente la verdad de manera transparente, cómo está el proyecto y cómo vamos”.
El dato
Aerocafé quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente, Gustavo Petro, como proyecto priorizado dentro de las líneas de inversión estratégica nacional. Exactamente como “programa de mejoramiento, construcción y expansión de la infraestructura aeroportuaria cargo de la Nación con especial énfasis en Tolú, San Andrés y Providencia, Nuquí, Bahía Solano, Pasto, Pitalito, Guapi, Arauca, Leticia, La Guajira, Mitú, Aguachica, Montelíbano, Tumaco, Ipiales, San José del Guaviare y Aerocafé en Palestina (Caldas)”.
2.000 MILLONES INVERTIRÁ EMPOCALDAS EN MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS EN SAMANÁ
En la reciente jornada ´En combo por Caldas´, el gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Taba Arroyave, socializó ante la comunidad de Samaná la inversión que se adelantará en este municipio. Serán más de 2.000 millones de pesos con los que se brindará mayor calidad, cobertura y continuidad en la prestación de sus servicios de acueducto, alcantarillado y obras integrales.
“Venimos consolidando proyectos muy importantes, el primero es obra pública, donde para este año tenemos más de 2.000 millones de pesos para intervenir al sector de La Laguna; es una obra en la que vamos a hacer unas reparaciones locativas a todo lo que tiene que ver con la planta de tratamiento de agua potable que tiene el municipio”, puntualizó Taba Arroyave.
Por otra parte, el gerente resaltó el proyecto social que se hizo a través del programa nacional ´Obras por Impuestos´ con las instituciones educativas del municipio. Este contó con una inversión superior a los 520 millones de pesos y buscó beneficiar aproximadamente a 3.800 estudiantes con la entrega de más de 7.200 elementos deportivos.
Con estas inversiones se ratifica el compromiso de Empocaldas por cada uno de los territorios donde presta sus servicios públicos domiciliarios, buscando siempre cumplir fielmente con su eslogan y plan estratégico ´Construyendo juntos tu bienestar´.
El dato
En lo que va del cuatrienio, Empocaldas ha invertido en Samaná 2.101 millones de pesos.
Durante el 2023 también se intervendrá el sector de la Carrera 11 entre Calles 6 y 7 con reposición de redes de acueducto y alcantarillado , así como de pavimento.
Anexo
Audio Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas Escuche aquí
TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS HACE UN LLAMADO A LAS GESTANTES PARA PREVENIR LA SÍFILIS CONGÉNITA
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) sigue comprometida con la eliminación de enfermedades que se puedan transmitir del binomio madre e hijo, es así como viene trabajando de manera intersectorial en la estrategia ETMIPLUS, con el propósito de evitar la transmisión materno infantil de VIH, Sífilis congénita, Hepatitis B y la enfermedad de Chagas.
En este sentido, Cristian Arturo Salas Mendoza, profesional de apoyo de la Dimensión de Salud Sexual y Reproductiva de la DTSC, indicó: “En el departamento se han venido identificando casos de sífilis no solamente en la población en general, sino también en mujeres gestantes, por esta razón debemos hacer todas las actividades para que esta infección no se transmita a este nuevo ser, por eso es importante que la comunidad conozca que este patógeno -desde la semana nueve de gestación- puede pasar a través de la barrera transplacentaria a ese feto y él va a estar en contacto con esta infección”.
De otro lado, Salas Mendoza enfatizó en que las comunidades deben conocer que hay unas infecciones que se pueden transmitir de la madre al hijo y que se debe actuar de manera adecuada. “Por ejemplo, las mujeres en edad fértil pueden realizarse chequeos para tamizarse, de esta manera -cuando se quede en embarazo- se asegura que el feto no vaya adquirir la infección”, agregó.
El profesional reiteró la invitación al uso del preservativo en toda la población en general y en especial durante la gestación.
“Desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas promovemos la salud e invitamos a las gestantes a asistir a los controles prenatales; a las mujeres a realizarse controles preconcepcionales, que se hagan la prueba tanto la pareja como la mujer que espera quedar en gestación. Si nosotros captamos alguna gestante que tenga la infección por sífilis lo que se debe hacer es realizar inmediatamente un tratamiento médico y seguimiento a los contactos sexuales;con esto queremos evitar abortos, muerte neonatal, muerte fetal, bajo peso al nacer, ceguera, sordera, alteraciones dermatológicas y óseas”, finalizó el colaborador.
Anexo
Audio Cristian Arturo Salas Mendoza, Profesional de apoyo Dimensión de Salud sexual y reproductiva Escuche aquí
2.608 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, ENTRE LOS ANUNCIOS DEL GOBERNADOR DE CALDAS EN LA GRAN TOMA INSTITUCIONAL A SAMANÁ
‘En combo por Caldas’ llegó a Samaná. La estrategia de sinceridad institucional y diálogo con las comunidades llegó hasta este municipio del oriente para socializar los históricos montos en gestiones; también para dar importantes anuncios. Uno de los más celebrados por la comunidad fue el de la destinación de 2.608 millones de pesos para la construcción de la cancha sintética.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, quien lidera la actividad que se extenderá hasta los corregimientos de Florencia, El Congal y San Diego, resaltó que son más de 70.000 millones los que se han invertido en este territorio. “Son 140. 000 millones en inversiones en el municipio, donde de recursos propios y gestiones ante el Gobierno Nacional son más de 70.000; de estos, 36.000 se destinaron a las vías, unas en construcción y otras en licitación”, dijo.
El mandatario, además, fue el portador de la buena noticia de que el municipio tendrá cancha sintética nueva.
Al respecto, el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, señaló que la obra iniciará construcción dentro de tres meses y la obra tendrá una duración de alrededor de siete meses. “El 9 de julio se dio viabilidad técnica a esta cancha, que es casi un estadio. El próximo año Samaná tendrá una cancha de excelentes condiciones”, agregó.
El funcionario destacó, igualmente, las cuantiosas inversiones en vivienda, acueducto y alcantarillado, desarrollo social, salud, entre otros sectores.
Por su parte, Marino Andrés Ocampo, alcalde del municipio, resaltó la articulación institucional que hoy hace posible grandes obras para el municipio. “Lo que hemos visto son inversiones históricas; los recursos que en estos 4 años se han dado para el municipio como el centro de salud, el CDI, la cancha y las viviendas son algo nunca antes visto”, precisó.
Así mismo, el concejal de Samaná, Fabián Cárdenas, celebró que tanto el Gobernador, como los secretarios de despacho hayan acudido al territorio. “Es muy satisfactorio saber que hay una Administración Departamental que ejecuta proyectos relevantes en el municipio. La noticia de la cancha es de las mejores, es una ilusión de la comunidad y no vemos la hora de que sea una realidad”, apuntó.
El dato:
La toma institucional a Samaná se extenderá hasta el próximo domingo, 18 de junio. En esta se entregarán varias obras significativas para la comunidad, especialmente en el sector salud.
Anexos
Audio gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Escuche aquí
Audio secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Escuche aquí
Audio alcalde del municipio, Marino Andrés Ocampo Escuche aquí
Audio concejal de Samaná, Fabián Cárdenas Escuche aquí
CON INVERSIONES POR CERCA DE 74. 000 MILLONES, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE CALDAS FORTALECE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN SAMANÁ
3.541 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Samaná se benefician con las inversiones que -por cerca de 74.000 millones de pesos- ha realizado el Gobierno de Caldas desde el 2020 mediante la Secretaría de Educación departamental.
Mediante la estrategia ´En Combo por Caldas´, la secretaria de Educación, Diana María Cardona García, socializó estas cifras con la comunidad.
“El sistema educativo sigue mejorando en Samaná. Hemos realizado inversiones importantes por cerca de 74 mil millones de pesos reflejados en el sostenimiento de 234 docentes y 19 directivos, además de inversiones en alimentación escolar, transporte, computadores, bilingüismo, bandas estudiantiles de música, infraestructura, entre otros”, explicó la funcionaria.
Resaltó las inversiones por 800 millones de pesos para la infraestructura educativa del municipio, mediante mejoramientos de aulas, de baterías sanitarias y de capotas que han beneficiado a cuatro instituciones.
“Esto implica que el sistema educativo permita que los estudiantes cuenten con mejores condiciones en sus establecimientos. En total hay 87 sedes educativas, de las cuales el 45% tiene menos de 10 niños, pero esto no es impedimento para garantizar el servicio de educación con calidad, como ellos lo merecen”, indicó la secretaria.
En Combo por Caldas, con el liderazgo del gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, y la participación del gabinete departamental, continuará su recorrido este fin de semana en la zona rural de Samaná para conocer de cerca las necesidades de las comunidades en los diferentes sectores de desarrollo.
Anexo
Audio Diana María Cardona García, secretaria de Educación de Caldas Escuche aquí
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE CALDAS INVERTIRÁ 565 MILLONES PARA GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD VIAL EN MARMATO
Este viernes, 16 de junio, ingenieros de las secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura de la Gobernación de Caldas, junto con el contratista, visitaron los sitios donde se deben realizar obras de estabilización y mitigación del riesgo para la recuperación de sitios críticos en las vías de Marmato. El propósito es iniciar las intervenciones en los próximos días.
“Estamos visitando los puntos críticos que se van a intervenir para mejorar la conectividad vial con obras como muros en gaviones y de cimentación profunda”, explicó Natalia Molina, ingeniera civil de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas.
El muro en gaviones se construirá en la vía Partidas – Marmato, sector Crucetas; mientras que en la vía Marmato – El Llano se debe hacer un muro en concreto reforzado con cimentación profunda, tipo caisson.
Estas obras hacen parte de un paquete de intervenciones viales que se tienen programadas en el occidente, norte y el oriente de Caldas.
Anexo
Audio Natalia Molina, ingeniera civil de la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas Escuche aquí
MÁS DE 25.000 CABEZAS DE GANADO HAN SIDO VACUNADAS CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y LA BRUCELOSIS BOVINA EN CALDAS
De manera positiva han respondido los ganaderos de Caldas al primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2023, el cual inició el pasado 5 de junio. Según cifras de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), hasta la fecha, 25.567 cabezas de ganado han sido inmunizadas en 1.607 predios del territorio caldense.
“El compromiso de los ganaderos es total porque saben de la importancia que tiene esta jornada de inmunización, tanto para su ganado como para la economía del país y la propia”, afirmó Johanna Echeverry de los Ríos, coordinadora regional de Fedegán para el Eje Cafetero.
Es de anotar que el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2023 es realizado por el Ica y concluye el 19 de julio.
“Si las condiciones actuales continúan, podemos decir que vamos a cumplir con el cronograma de actividades en su totalidad”, anotó Echeverry de los Ríos.
Finalmente, para el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio López Valencia, los ganaderos caldenses han demostrado su compromiso en mantener el estatus sanitario del departamento y han sido colaboradores con el personal encargado de desarrollar el cronograma de vacunación.
Anexos
Audio coordinadora Regional de la Federación Colombiana de Ganaderos-FEDEGÁN- para el Eje Cafetero, Johanna Echeverry de los Ríos Escuche aquí
Audio secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Jairo Antonio López Valencia Escuche aquí
¡CUIDADO! SIGUEN ESTAFAS MEDIANTE SUPUESTAS OFERTAS LABORALES EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, LOS DELINCUENTES SE HACEN PASAR POR FUNCIONARIOS
Un llamado a corroborar la información que llega por redes sociales y por WhatsApp hace la Secretaría de Educación de Caldas ante las denuncias de ciudadanos que aseguran que los intentan estafar mediante falsas ofertas de trabajo.
Una de las afectadas contó que la persona que la contactó se hizo pasar como la jefa de Talento Humano de la Secretaría de Educación Departamental; los delincuentes le ofrecieron un puesto de trabajo, pero debía decir que desde enero presentó pruebas psicotécnicas y entrevista. También enfatizaron en que no debía contarle a nadie sobre el tema.
La denunciante preguntó si debía pagar algo por el proceso, y los delincuentes le aseguraron que tenía que consignar a una cuenta de ahorros a nombre de María del Rosario Zúñiga, ya sea en un punto de pago o por transferencia.
La misma queja se conoció en febrero pasado, cuando a una docente le ofrecieron una vacante en la Secretaría de Educación. La persona que la contactó también dijo ser la jefe de Talento Humano de la Secretaría.
“Me dijo que era un trabajo ya muy estable, hasta que yo me pensionara, también que estaba reunida con el Gobernador y que ya me llamaba. Luego me dijo que debía consignar 299. 900 pesos a una cuenta de Bancolombia o a una de AV Villas. Ahí fue cuando me pareció raro y empecé a averiguar”, dijo la denunciante en febrero.
Igualmente, la docente explicó cuál sería el modus operandi de las estafas. “Como era supuestamente recomendada, ella me dijo que ya era yo la que quedaba en el puesto, que hiciera la consignación y me explicaba qué seguía, pero como yo dudé, vine a la Secretaría de Educación y efectivamente no hay ninguna funcionaria con el nombre que ella me dio”, contó.
La Secretaría de Educación de Caldas les recuerda a los docentes, directivos docentes y a la comunidad en general, que la entidad nunca solicita consignación de dinero para procesos de selección de personal ni de contratistas, por lo cual les pide a los afectados hacer las denuncias respectivas ante las autoridades competentes.
APORTE DE RECURSOS Y AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL, ENTRE LOS LOGROS SOCIALES DEL GOBIERNO DE CALDAS EN SAMANÁ
Durante el recorrido ‘En combo por Caldas´ en Samaná, la secretaria de Integración y Desarrollo Social, Juanita Espeleta Noreña, destacó los numerosos proyectos e inversiones realizadas desde su cartera y que benefician a los diversos grupos poblacionales de este municipio. Uno de los programas destacados fue la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), además el apoyo económico para los Centro Vida y de Protección, donde se brinda atención a 290 y 50 personas mayores respectivamente.
La jefe de esta cartera resaltó los esfuerzos realizados para impulsar el desarrollo local y garantizar el bienestar de los diferentes grupos poblacionales. “El CDI que se encuentra en construcción muestra un avance significativo y se entregará a finales del año 2023”, dijo Espelta.
También resaltó la inversión destinada al Centro de Protección y el Centro Vida. Gracias a los recursos girados, estos han logrado brindar refugio, cuidado y asistencia necesaria para aquellos adultos mayores que se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad.
De manera transversal, este despacho acompaña los procesos de acompañamiento a víctimas de violencia de género y trata de personas. Además, de apoyar los procesos de liderazgo juvenil. Así mismo, en la actualidad apoya procesos productivos de víctimas del conflicto y personas en condición de discapacidad.
Anexo
Audio Juanita Espeleta Noreña, secretaria de Integración y Desarrollo Social Escuche aquí
ASAMBLEA DE CALDAS CONOCIÓ ACTUALIZACIONES DEL PRESUPUESTO, CRONOGRAMAS, ESTUDIOS, DISEÑOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE AEROCAFÉ
La Asociación Aeropuerto del Café rindió informe de gestión ante la Asamblea Departamental de Caldas, donde se dieron a conocer las actualizaciones del presupuesto, cronogramas, estudios, diseños y especificaciones técnicas del proyecto. Todo esto con el fin de estructurar la licitación para la terminación de las obras que iniciaron en el año 2021.
“De parte de la gran mayoría de la Asamblea Departamental estamos dispuestos a seguir respaldando, desde nuestro ejercicio, la aprobación de los presupuestos y control político al proyecto Aerocafé. Se trajo una muy buena noticia y es que en el Plan Nacional de Desarrollo queda incorporado, pero necesitamos que las obras avancen, para eso requerimos la voluntad expresa del Gobierno central y sus entidades”, manifestó el presidente de la Asamblea Departamental de Caldas, Andrés Chaparro Echeverry.
En dicha presentación, los diputados resaltaron la importancia de la construcción de este proyecto y manifestaron las necesidades del departamento, entre ellas, la generación de empleo, el desarrollo y el turismo.
“Una presentación muy completa. Hoy apoyando completamente el Aeropuerto del Café, creo que es lo que necesitamos en el departamento, lo necesitamos en Manizales para el comercio, para el turismo y para el desarrollo de Caldas”, dijo el diputado Jhon Freddy Arenas Monsalve.
Por otro lado, la gerente de la Asociación, Amparo Sánchez Londoño, expresó: “Fue una jornada extensa, pero muy productiva; es una oportunidad muy grande cada que venimos a estas corporaciones porque hay mucha desinformación y lo que nos permiten estos escenarios es contarle a la gente la verdad de manera transparente, cómo está el proyecto y cómo vamos”.
El dato
Aerocafé quedó incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente, Gustavo Petro, como proyecto priorizado dentro de las líneas de inversión estratégica nacional. Exactamente como “programa de mejoramiento, construcción y expansión de la infraestructura aeroportuaria cargo de la Nación con especial énfasis en Tolú, San Andrés y Providencia, Nuquí, Bahía Solano, Pasto, Pitalito, Guapi, Arauca, Leticia, La Guajira, Mitú, Aguachica, Montelíbano, Tumaco, Ipiales, San José del Guaviare y Aerocafé en Palestina (Caldas)”.
2.000 MILLONES INVERTIRÁ EMPOCALDAS EN MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS EN SAMANÁ
En la reciente jornada ´En combo por Caldas´, el gerente de Empocaldas, Andrés Felipe Taba Arroyave, socializó ante la comunidad de Samaná la inversión que se adelantará en este municipio. Serán más de 2.000 millones de pesos con los que se brindará mayor calidad, cobertura y continuidad en la prestación de sus servicios de acueducto, alcantarillado y obras integrales.
“Venimos consolidando proyectos muy importantes, el primero es obra pública, donde para este año tenemos más de 2.000 millones de pesos para intervenir al sector de La Laguna; es una obra en la que vamos a hacer unas reparaciones locativas a todo lo que tiene que ver con la planta de tratamiento de agua potable que tiene el municipio”, puntualizó Taba Arroyave.
Por otra parte, el gerente resaltó el proyecto social que se hizo a través del programa nacional ´Obras por Impuestos´ con las instituciones educativas del municipio. Este contó con una inversión superior a los 520 millones de pesos y buscó beneficiar aproximadamente a 3.800 estudiantes con la entrega de más de 7.200 elementos deportivos.
Con estas inversiones se ratifica el compromiso de Empocaldas por cada uno de los territorios donde presta sus servicios públicos domiciliarios, buscando siempre cumplir fielmente con su eslogan y plan estratégico ´Construyendo juntos tu bienestar´.
El dato
En lo que va del cuatrienio, Empocaldas ha invertido en Samaná 2.101 millones de pesos.
Durante el 2023 también se intervendrá el sector de la Carrera 11 entre Calles 6 y 7 con reposición de redes de acueducto y alcantarillado , así como de pavimento.
Anexo
Audio Andrés Felipe Taba Arroyave, gerente de Empocaldas Escuche aquí
TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS HACE UN LLAMADO A LAS GESTANTES PARA PREVENIR LA SÍFILIS CONGÉNITA
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) sigue comprometida con la eliminación de enfermedades que se puedan transmitir del binomio madre e hijo, es así como viene trabajando de manera intersectorial en la estrategia ETMIPLUS, con el propósito de evitar la transmisión materno infantil de VIH, Sífilis congénita, Hepatitis B y la enfermedad de Chagas.
En este sentido, Cristian Arturo Salas Mendoza, profesional de apoyo de la Dimensión de Salud Sexual y Reproductiva de la DTSC, indicó: “En el departamento se han venido identificando casos de sífilis no solamente en la población en general, sino también en mujeres gestantes, por esta razón debemos hacer todas las actividades para que esta infección no se transmita a este nuevo ser, por eso es importante que la comunidad conozca que este patógeno -desde la semana nueve de gestación- puede pasar a través de la barrera transplacentaria a ese feto y él va a estar en contacto con esta infección”.
De otro lado, Salas Mendoza enfatizó en que las comunidades deben conocer que hay unas infecciones que se pueden transmitir de la madre al hijo y que se debe actuar de manera adecuada. “Por ejemplo, las mujeres en edad fértil pueden realizarse chequeos para tamizarse, de esta manera -cuando se quede en embarazo- se asegura que el feto no vaya adquirir la infección”, agregó.
El profesional reiteró la invitación al uso del preservativo en toda la población en general y en especial durante la gestación.
“Desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas promovemos la salud e invitamos a las gestantes a asistir a los controles prenatales; a las mujeres a realizarse controles preconcepcionales, que se hagan la prueba tanto la pareja como la mujer que espera quedar en gestación. Si nosotros captamos alguna gestante que tenga la infección por sífilis lo que se debe hacer es realizar inmediatamente un tratamiento médico y seguimiento a los contactos sexuales;con esto queremos evitar abortos, muerte neonatal, muerte fetal, bajo peso al nacer, ceguera, sordera, alteraciones dermatológicas y óseas”, finalizó el colaborador.
Anexo
Audio Cristian Arturo Salas Mendoza, Profesional de apoyo Dimensión de Salud sexual y reproductiva Escuche aquí
NOTAS BREVES DE CALDAS:
GOBIERNO DE CALDAS VERIFICA AVANCES EN PROCESO DE RETORNO DE LA COMUNIDAD EL CONGAL, VEREDA DE SAMANÁ QUE RESURGIÓ DE LAS CENIZAS DE LA GUERRA.
MÁS DE 7 MIL USUARIOS DEL CORREGIMIENTO DE SAN DIEGO, EN SAMANÁ SE BENEFICIARÁN CON LA ENTREGA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD.
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DE CALDAS FIRMA CONVENIO POR 275 MILLONES, PARA MEJORAR LAS VÍAS TERCIARIAS DEL CORREGIMIENTO DE SAN DIEGO, EN SAMANÁ.
PDA, EMPOCALDAS Y ALCALDÍA DE SAMANÁ, ADELANTAN PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL MUNICIPIO.
MÁS DE 7 MIL USUARIOS DEL CORREGIMIENTO DE SAN DIEGO, EN SAMANÁ SE BENEFICIARÁN CON LA ENTREGA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD.
FULL JUAN CARLOS HERNANDEZ GERENTE HOSPITAL SAMANA
VIDEO GOBERNADOR
GOBIERNO DE CALDAS VERIFICA AVANCES EN PROCESO DE RETORNO DE LA COMUNIDAD EL CONGAL, VEREDA DE SAMANÁ QUE RESURGIÓ DE LAS CENIZAS DE LA GUERRA.
NOTICIAS SOBRESALIENTES DE MANIZALES:
Manizales Avanza a un Clic los invita a conocer las tres noticias más destacadas de esta semana en la Administración Municipal:
1️⃣ LA MINISTRA DE EDUCACIÓN, AURORA VERGARA FIGUEROA; EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, Y LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN, ELIZABETH PACHECO ALZATE, RECORRIERON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM Y CONVERSARON ACERCA DE CIUDAD CEREBRO, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS TEMAS QUE BUSCAN DAR ALTERNATIVAS FAVORABLES A LOS ESTUDIANTES.
2️⃣ AVANZAN LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL Y CON ELLOS LAS DEMOLICIONES EN EL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS. ASIMISMO, SE MUEVE LA GESTIÓN PREDIAL PARA ASEGURAR TODOS LOS TERRENOS QUE INVOLUCRAN SU DESARROLLO SEGÚN LA DINÁMICA Y LOS TÉRMINOS DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES.
3️⃣ SUEÑOS DE LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO UNA LUZ PARA MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD: LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y EL INPEC REALIZARON EL LANZAMIENTO OFICIAL DE ESTA ESTRATEGIA, QUE TIENE COMO FINALIDAD RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL.
4- LA MINISTRA DE EDUCACIÓN, AURORA VERGARA FIGUEROA; EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA, Y LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN, ELIZABETH PACHECO ALZATE, RECORRIERON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM Y CONVERSARON ACERCA DE CIUDAD CEREBRO, CALIDAD EDUCATIVA, EDUCACIÓN SUPERIOR Y OTROS TEMAS QUE BUSCAN DAR ALTERNATIVAS FAVORABLES A LOS ESTUDIANTES.
5- AVANZAN LOS TRABAJOS DE OBRA CIVIL Y CON ELLOS LAS DEMOLICIONES EN EL INTERCAMBIADOR VIAL DE LOS CEDROS. ASIMISMO, SE MUEVE LA GESTIÓN PREDIAL PARA ASEGURAR TODOS LOS TERRENOS QUE INVOLUCRAN SU DESARROLLO SEGÚN LA DINÁMICA Y LOS TÉRMINOS DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES.
6- SUEÑOS DE LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO UNA LUZ PARA MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD: LA ALCALDÍA DE MANIZALES Y EL INPEC REALIZARON EL LANZAMIENTO OFICIAL DE ESTA ESTRATEGIA, QUE TIENE COMO FINALIDAD RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL.
1️⃣ Avanzan los trabajos de obra civil y con ellos las demoliciones en el Intercambiador Vial de Los Cedros. ⬇️
2️⃣ Mañana se realizará jornada de afiliación al régimen subsidiado en el C.C. Parque Caldas. ⬇️
Jornada de afiliación al régimen subsidiado se llevò a cabo en el C.C. Parque Caldas el sábado pasado
· Junio 16, 2023
En el 2023 se han realizado once jornadas de afiliación extramural.
Con el propósito de avanzar en el plan de acción para aumentar las coberturas en el sistema de protección social en Manizales, la Secretaría de Salud Pública promoverá este sábado 17 de junio, la jornada extramural de afiliación al Régimen Subsidiado.
«En este espacio vamos a tener la posibilidad de realizar afiliaciones al régimen subsidiado, verificar derechos, realizar todo tipo de asesorías frente al aseguramiento y resolveremos las dudas que tengan las personas con respecto a su seguridad social, es muy importante para nosotros que las personas asistan y puedan verificar cómo se encuentran hoy frente al sistema general de seguridad social en salud» aseguró Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario, área de aseguramiento Secretaría de Salud Pública.
Paula Andrea Serna Murillo, Profesional Universitario, área de aseguramiento Secretaría de Salud Pública.
El punto de atención para la afiliación tendrá horario de atención de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y estará ubicado en el nivel 6 del Centro Comercial Parque Caldas. Invitamos a la población en general, para que asista y acceda a los servicios que brindará este espacio:
Afiliación al Régimen Subsidiado.
Verificación de derechos para el ingreso al sistema de soalud.
Orientación para el traslado de EPS.
Actualización de documentos.
Orientación e inscripción a portal Mi Seguridad Social.
Es así cómo la Administración Municipal, garantiza el acceso a los servicios en salud, siempre y cuando los ciudadanos cumplan con los requisitos, fomentando de esta manera la cultura de la seguridad social.
Dato de interés
Es indispensable llevar el documento de identidad.
Te puede interesar
De la mano de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género se promueve estrategia para el impulso de los emprendimientos
Junio 16, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Una inversión superior a los $ 1.100 millones permitirá fortalecer la dotación y equipos para la atención de emergencias del Cuerpo Oficial de Bomberos
Junio 16, 2023
ALCALDE
“Ciudad Cerebro para la Vida es un ejemplo para el país”: Ministra de Educación
50 % DE LOS CASOS DE HURTO DE LA PRIMA DE SERVICIOS ES POR DAR “PAPAYA”: AUTORIDADES
50 % de los casos de hurto de la prima de servicios es por el factor de oportunidad o lo que comúnmente se conoce como dar “papaya”. Así lo aseguran las autoridades, de acuerdo con las estadísticas que manejan de este delito.
Por eso, el llamado desde la Secretaría de Gobierno de Manizales a todos los ciudadanos es a prestar la mayor atención posible a cualquier riesgo que se pueda correr al momento de acudir a las entidades bancarias a retirar el dinero, bien sea por ventanilla o por cajero electrónico.
“La Manizales que AVANZA trabaja en proteger los derechos de los manizaleños. Por eso, en esta época de mitad de año incrementamos los operativos de control, en articulación con la Policía Metropolitana, para realizar controles en los bancos, supermercados y centros comerciales”, señaló Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno.
La jefe de cartera hizo un airoso llamado a los ciudadanos a no pasar por desapercibido cualquier detalle que se pueda configurar en un riesgo de hurto y además a denunciar cualquier asomo de irregularidad en bancos y cajeros electrónicos, a través de la línea 123, de la Policía Metropolitana.
“Necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos para no darle ‘papaya’ a la delincuencia y denunciar a tiempo cualquier situación de riesgo”, subrayó la funcionaria.
Hoy sábado, profesionales de la Secretaría de Gobierno y miembros de la Policía Nacional socializan a los manizaleños un decálogo de recomendaciones para evitar ser presa de la delincuencia, no solo al recibir la prima, sino al invertirla en los establecimientos de comercio.
Si ya se ha recibido la prima de servicios o se va camino a recibirla, las autoridades recomiendan:
1. No perder de vista la tarjeta débito o crédito.
2. No utilizar los cajeros si se detecta alguna anomalía.
3. Evitar los cajeros automáticos a altas hora de la noche o que estén ubicados en sitios aislados.
4. Nunca aceptar ayuda de personas desconocidas en cajeros automáticos.
5. Por ningún motivo entregar fuera de la ventanilla del banco dinero o documentos dinero a cualquier persona.
6. No suministrar datos personales, números de cuenta y claves a personas desconocidas.
7. Evitar el uso de artículos valiosos y llamativos a simple vista.
8. No distraerse usando el celular u otros equipos electrónicos.
9. Evitar hacer compras en los semáforos.
10. No portar más dinero de lo necesario para las compras.
LA AVENIDA CENTENARIO, COMO UNA DE LAS PRINCIPALES VÍAS DE ACCESO A LA CIUDAD, FUE EL PUNTO EN EL QUE LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO DE MANIZALES INSTALARON EL PUESTO DE CONTROL A TRAVÉS DEL CUAL REGULARON EL INGRESO VEHICULAR EN ESTE PUENTE FESTIVO.
De acuerdo con ellas, la supervisión del cumplimiento de las normas de tránsito, buscó proteger la vida, tanto de los conductores, como de los pasajeros.
Hasta el momento, el balance preliminar en materia de sanciones por incumplimientos al Código Nacional de Tránsito es:
• Consolidado de comparendos: 100.
• Accidentes de tránsito con lesiones: 12.
. Vehículos inmovilizados: 19.
• Conducir en estado de embriaguez : 3.
• Otras infracciones: 7.
“Este puesto de control tuvo como propósito tener una movilidad segura, disminuir la velocidad por dicha avenida y verificar el estado de la documentación de los automotores y conductores, así como su estado anímico”, señaló Ana María Murillo, agente de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Manizales.
Los agentes de tránsito recomendaron a todos los actores viales respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, para evitar siniestros en las vías.
LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ENTREGÓ CAPACITACIÓN EN PLATAFORMA SIMO PARA EL CONCURSO BOMBEROS 2023
Manizales AVANZA hacia la consolidación de la gestión del riesgo de desastres. La Administración Municipal, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Servicios Administrativos, capacitó a los integrantes del Cuerpo Oficial de Bomberos (COBM) en el el uso y manejo adecuado de la plataforma Simo, en torno al concurso desarrollado por la Comisión Nacional del Servicio Civil para Bomberos 2023.
Este concurso de méritos, desarrollado a nivel nacional, busca entregar 51 vacantes en el municipio de Manizales para hacer parte del Cuerpo Oficial.
Por lo tanto y con base en el reforzamiento a los organismos de socorro entregado en la actual alcaldía, se busca fortalecer aún más los conocimientos de los integrantes de este colectivo, para que puedan concursar desarrollando de manera adecuada el proceso de inscripción y evaluación.
“Estamos apoyando el proceso de capacitación a los bomberos para la inscripción en el Simo, para que puedan inscribirse de manera exitosa con todos sus documentos y requisitos. De la misma manera, les damos una conceptualización y sensibilización sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), qué serán algunos de los aspectos a conocer como todo funcionario público y que son susceptibles a ser evaluados en la prueba escrita a presentar.”, detalló Luz Dary Calvo, jefe de la Unidad de Transparencia y Gobierno Abierto, de la Secretaría de Servicios Administrativos.
Los integrantes del COBM destacaron la labor de la Alcaldia de Manizales en esta capacitación, puesto que será de valor al momento del uso correcto de la plataforma.
Agradecemos su difusión.
LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE MANIZALES LIDERA UN NUEVO OPERATIVO DE CONTROL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD, PARA CONSERVAR EL ORDEN PÚBLICO EN LO QUE RESTA DEL DÍA DEL PADRE. SE REALIZA EN COMPAÑÍA DE LA POLICÍA METROPOLITANA.
El recorrido avanza en diferentes establecimientos de comercio, en los que se verifica que sus dueños cumplan con las normatividad de la Ley 1801.
La Secretaría dispone de inspectores urbanos de Policía y comisarios de familia, entre otros funcionarios, para mediar cualquier situación o confrontación que se pueda generar.
Cualquier denuncia o queja se puede realizar en la Línea 123 de la Policía Metropolitana de Manizales
EN EL MES DE LA LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, LA SECRETARÍA DE GOBIERNO INTENSIFICA CONTROLES PARA EVITAR ESTE FLAGELO EN LA CIUDAD
En las últimas horas las autoridades realizaron un operativo relámpago en el Centro Histórico de Manizales y en el sector de El Cable, con el fin de controlar la instrumentalización de menores para realizar labores prohibidas por el Ministerio del Trabajo.
En medio de esta dinámica, durante el 2022 y lo corrido de 2023 se han realizado operativos liderados por la Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana y el ICBF, “gracias a los cuales se han puesto a disposición más de 60 menores que ejercían mendicidad en las calles”, dijo Natalia Montoya Osorio, profesional de la Secretaría de Gobierno de Manizales.
En el último operativo, se logró el traslado de un menor al ICBF, teniendo en cuenta que era instrumentalizado para ejercer prácticas de trabajo prohibidas en Colombia. Los padres de familia podrían perder sus derechos e inclusive cometer un delito.
Cabe recordar que con la Ley 1453 de 2011 se modifica el Código Penal y se introduce una conducta punible que castiga a las personas que utilicen menores de edad para ejercer el trabajo infantil.
Según reza el artículo 93, sobre la explotación de menores de edad, “el que utilice, instrumentalice, comercialice o mendigue con menores de edad directamente o a través de terceros incurrirá en prisión de tres a siete años. Entretanto, el menor será conducido al ICBF para aplicar las medidas de restablecimientos de derechos correspondientes”.
EN MANIZALES, ESTE DÍA DEL PADRE SE CELEBRA AL SON DEL BUEN TANGO
Uno de los lugares emblemáticos y turísticos de Manizales es la Calle del Tango.
Ubicada en la calle 24 entre carreras 23 y 22, comenzó a consolidarse desde los años 60 y 70 con personajes y grilles o discotecas de este baile de origen rioplatense que la impulsaron y convirtieron a la ciudad en un referente nacional e internacional.
“Mamá Bertha” y Armando Moreno fueron los artífices para qué, además del pasodoble español, la capital del departamento de Caldas fuera reconocida por el tango.
En este lugar, ubicado en el Centro Histórico, los visitantes pueden ir en el día a tomarse un buen café al son de Carlos Gardel y otros destacados tangueros y, en las tardes, a ver cómo se convierte en la academia de baile donde niños, jóvenes y adultos aprenden y afinan los pasos para destacarse con el ritmo gaucho.
En la noche, es un escenario de baile de bolero, vals, fox, milonga y, por supuesto, el tango. Es la sensación de la vida nocturna manizaleña.
En la Feria de Manizales se realiza la Tangovía, en la que decenas de bailarines participan y demuestran su talento ante cientos de espectadores. En la versión del año 2003 de esta fiesta, el sitio fue nombrado oficialmente como la Calle del Tango.
Para hoy en la celebración del Día del Padre, se tiene programada la Tangoteca a partir de las 2:00 p. m., en la que bailarines y cantantes locales y extranjeros darán a conocer la cultura de dicho género musical.
SE DESARROLLA UNA NUEVA JORNADA FORMATIVA DE EMPODERA, PROGRAMA CONCEBIDO EN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y UIDAD DE GÉNERO Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES.
Los asistentes participan de una sesión en la que se comparte información acerca de Proyecto de vida, espacio significativo que permite fortalecer las habilidades de emprendimiento de las mujeres y la población diversa de la ciudad.
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 895 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS $ 1.100 MILLONES PERMITIRÁ FORTALECER LA DOTACIÓN Y EQUIPOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS. ⬇️
2️⃣ DE LA MANO DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO SE PROMUEVE ESTRATEGIA PARA EL IMPULSO DE LOS EMPRENDIMIENTOS. ⬇️
3️⃣ EN COMPETENCIA CON 19 PAÍSES, LA GRAN COLOMBIA SE UBICÓ ENTRE LOS 10 FINALISTAS DEL CONCURSO 2023 MARS INNOVATION CHALLENGE. ⬇️
4️⃣ EN ‘MANIZALES MÁS CIFRAS’ LOS CIUDADANOS PODRÁN ENCONTRAR DATOS SOBRE SEGURIDAD, EMPLEO, SALUD Y MOVILIDAD. ⬇️
UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS $ 1.100 MILLONES PERMITIRÁ FORTALECER LA DOTACIÓN Y EQUIPOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS
· Junio 16, 2023
La Alcaldía de Manizales continúa el fortalecimiento de este organismo de socorro entregando elementos con estándares de la más alta calidad exigidos a nivel mundial para la protección de las unidades bomberiles.
Con grandes noticias cierra la semana el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales (COBM), puesto que se ha adjudicado la licitación para la obtención de equipos especializados de incendios y protección personal para los funcionarios de este organismo de socorro.
Dicho contrato, adelantado por parte de la Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo, contará con una inversión superior a los $ 1.100 millones y tendrá como objetivo continuar con el fortalecimiento adelantado desde esta cartera municipal al COBM para la atención de emergencias.
“Fue adjudicada la licitación por cerca de 1.106 millones de pesos que corresponde a trajes de incendios estructurales para bomberos, pantalones, chaquetón, hood (capucha o monja), cascos, botas para incendios estructurales y labores diarias”, señaló el teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del COBM.
Teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.
Con esta adquisición los 83 integrantes operativos del organismo de socorro completarán la dotación para la atención de emergencias en la ciudad, proceso el cual se ha venido desarrollando durante la actual Administración Municipal. De igual manera, se obtendrán equipos para el rescate vehicular y detección de gases en ambientes peligrosos.
Dotación y equipos:
42 cascos tipo cerrado para incendios estructurales, resistentes al calor, caída de materiales y protección total de la cabeza, marca Heros Titan.
18 trajes para incendios estructurales (Pantalón, chaquetón, hood o capucha y guantes).
83 pares de botas, de última tecnología, para la atención de incendios forestales, estructurales y rescate en todas sus modalidades, marca Haix, Fire Hero 3.
83 pares de botas operativas, resistentes al agua, transpirables, entre otras características óptimas para el uso diario, marca Haix, XR3.
Equipo portátil entre mediano y pesado para extricación o liberación de pacientes involucrados en accidentes de tránsito que incluye cortadora, separadora y un gato ram.
Puntales de estabilización para rescate vehicular marca Hi-Lift.
Detector de gases para labores con materiales peligrosos.
Como se recordará, este proceso surte todos los requerimientos legales establecidos por la ley de contratación estatal y los tiempos necesarios para la importación de los elementos que cumplen con los estándares generales exigidos a nivel mundial, para la protección de los integrantes del Cuerpo Oficial.
Dato de interés
Esta inversión desarrollada por la Alcaldía de Manizales se obtiene gracias a los recursos destinados en la sobretasa bomberil, la cual se encuentra dispuesta para la presente vigencia en aproximadamente $3.400 millones.
Te puede interesar
De la mano de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género se promueve estrategia para el impulso de los emprendimientos
Junio 16, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Jornada de afiliación al régimen subsidiado se llevará a cabo mañana en el C.C. Parque Caldas
Junio 16, 2023
ALCALDE
“Ciudad Cerebro para la Vida es un ejemplo para el país”: Ministra de Educación
DE LA MANO DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO SE PROMUEVE ESTRATEGIA PARA EL IMPULSO DE LOS EMPRENDIMIENTOS
· Junio 16, 2023
La Universidad Autónoma de Manizales es aliada estratégica de este y otros programas creados desde la Administración Municipal que permitirán consolidar ideas de negocio de Manizales.
La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales realizó el lanzamiento de un nuevo programa que se suma a una serie de estrategias concebidas para fortalecer las oportunidades a las poblaciones diversas de la ciudad.
Gente que inspira se presentó este viernes ante sus posibles beneficiarios, con un evento lleno de significado, con la presencia de una población que ha esperado durante años por una oportunidad para echar a rodar las ideas que han alimentado pacientemente con amor y que hoy ven posibilidades claras para hacerlas real.
El modelo del programa permitirá que personas pertenecientes a grupos poblacionales minoritarios accedan de forma gratuita a un completo plan de formación y acompañamiento para afianzar sus proyectos de emprendimiento y personales con una perspectiva de desarrollo humano integral.
Con una metodología ágil, la Universidad Autónoma de Manizales, aliada estratégica de este y otros programas creados desde la Administración Municipal, se brindarán variadas herramientas a los asistentes, que les permitirán consolidar sus ideas de negocio e iniciar un proceso de posicionamiento en el ecosistema emprendedor de Manizales.
Claudia Patricia Henao Lema, vicerrectora de Desarrollo Humano y Bienestar de la UAM.
Trabajadoras sexuales, víctimas del conflicto, población LGBTIQ, personas con discapacidad, serán la población diversa beneficiada para ser inspirados por este proyecto y ser dirigidos en sus iniciativas para que logren catalizarlas y potencializarlas de la mejor manera.
El programa contará con cinco importantes líneas de profundización a las que podrán acceder los participantes según sus intereses:
Cocina
Estética del manicure
Turismo
Apoyo logístico
Tránsito y movilidad
Dato de Interés
Gente que inspira cuenta con una visión audaz y transformadora de un futuro en el que todas las personas tengan igualdad de oportunidades y sean reconocidas por su valía, por haber superado situaciones complejas y demostrar el anhelo de transformación individual proyectado a lo colectivo y social.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Una inversión superior a los $ 1.100 millones permitirá fortalecer la dotación y equipos para la atención de emergencias del Cuerpo Oficial de Bomberos
Junio 16, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Jornada de afiliación al régimen subsidiado se llevará a cabo mañana en el C.C. Parque Caldas
Junio 16, 2023
ALCALDE
“Ciudad Cerebro para la Vida es un ejemplo para el país”: Ministra de Educación
EN COMPETENCIA CON 19 PAÍSES, LA GRAN COLOMBIA SE UBICÓ ENTRE LOS 10 FINALISTAS DEL CONCURSO 2023 MARS INNOVATION CHALLENGE
· Junio 16, 2023
El concurso es promovido por Janet’s Planet y Mars Exploration Inc.
El Mars Innovation Challenge es un reto a través cual se busca que los estudiantes ingenien o creen propuestas para desarrollar vida en marte.
Los jóvenes de la Institución Educativa Gran Colombia, de Manizales, el Colegio Oakland Campestre, de Bogotá, y el Colegio Académico de Cartago, Valle, pertenecientes a la International Aerospace Academy (IAA), fueron seleccionados por el jurado para disputar la final del concurso 2023 Mars Innovation challenge, junto con otros 7 equipos.
El proyecto desarrollado por los jóvenes manizaleños, bajo la orientación de la profesora de Tecnología e informática Luisa Arenas, consiste en producir oxígeno para desarrollar vida en el planeta Marte, con un cultivo de cianobacterias y de papas en el suelo marciano.
Esto fue gracias al impulso recibido con la charla sobre el Planeta Marte, que les ofreció gratuitamente el Space Center, luego de que los integrantes de la IAA ganaron en la Conferencia de Educadores de la Exploración Espacial (SEEC2023) tras su paso por el Reto Internacional del Metaverso, en el cual diseñaron modelos 3D de hábitats para vivir en el Planeta Rojo y los incorporaran a un mundo de realidad virtual.
El pasado 5 de junio la Embajadora de la Nasa Jet Propulsion Solar System, CEO de Mars Exploration Inc., les anunció que con el reto ‘Un nuevo amanecer en el Planeta Rojo’ se convertían en semifinalistas con una calificación muy cercana a los ganadores.
Al respecto, Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, indicó que con las experiencias STEM dentro del aula se logra potenciar Ciudad Cerebro para la Vida, «Nos alegra mucho esta noticia y vemos el aula convertida en un laboratorio de aprendizaje. Es de gran orgullo para la Secretaría de Educación demostrar que a través de estas transformaciones curriculares le apostamos al plan de desarrollo con una educación 4.0 dentro del ecosistema STEM+«.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
Además, la maestra del colegio de la ciudad de Manizales fue invitada por Space Center como ponente docente de los proyectos de astronomía en febrero del 2024 a Houston. Igualmente, irá como ponente docente en mayo del próximo año al cierre del Mars Innovation Challenge en la Academia Nacional de Ciencias, en Washington D.C.
La profesora Luisa Arenas está tramitando la visa y espera le adelanten la cita para este año y pueda tener la oportunidad de representar al magisterio Colombiano no solo en la NASA, sino ante otras instituciones científicas.
Luisa Arenas, profesora de Tecnología e informática de la Institución Educativa Gran Colombia.
Te puede interesar
ALCALDE
“Ciudad Cerebro para la Vida es un ejemplo para el país”: Ministra de Educación
Junio 15, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Más de 70 docentes participaron en un nuevo encuentro PRAE
Junio 14, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
El pensamiento computacional de 50 docentes de Manizales, al máximo nivel, gracias a alianza interinstitucional
EN ‘MANIZALES MÁS CIFRAS’ LOS CIUDADANOS PODRÁN ENCONTRAR DATOS SOBRE SEGURIDAD, EMPLEO, SALUD Y MOVILIDAD
· Junio 16, 2023
El nuevo módulo está contenido en la plataforma de datos abiertos “Mas Datos”.
“El Laboratorio de Innovación Pública de Manizales, de la Secretaría de Planeación, dispuso un nuevo módulo en la plataforma de datos abiertos ‘Más Datos’ que lleva por nombre“Manizales en Cifras”. El objetivo es que cualquier ciudadano haga seguimiento mensual a indicadores relevantes en la ciudad”, señaló María Camila Sanint, asesora del Laboratorio de Innovación Pública.
Mediante “Manizales en cifras” se conocerán datos de la ciudad en materia de seguridad, empleo, salud y movilidad. “Invitamos a la ciudadanía para que ingresen a la plataforma de datos abiertos”, puntualizó la asesora.
En este módulo se pueden descargar las cifras y los datos con los indicadores relacionados con temas como número de homicidios, número de personas ocupadas, las ramas que generan mayor empleo en la ciudad, seguimiento a las cifras de suicidio y de siniestralidad en la ciudad. Cada mes se puede consultar la actualización de estos datos, que son verificados y revelados por las fuentes oficiales.
María Camila Sanint, asesora del Laboratorio de Innovación Pública
Hace parte de Más Datos
Con este nuevo tablero en la plataforma Más Datos se continúa consolidando la información de la ciudad, que puede ser consultada por cualquier usuario en https://laboratorio.manizales.gov.co/mas-datos/
En total son ocho tableros en esta plataforma de datos abiertos:
Manizales en cifras.
Obras públicas.
Población.
Transparencia.
Movilidad.
Economía.
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles).
Datos geográficos.
Dato de interés
Seguridad, empleo, salud y movilidad son los temas que se encuentran en el tablero Manizales en cifras.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Manizales presentará el segundo Reporte Local Voluntario a la ONU, en el que se conocerán las acciones ODS
Junio 15, 2023
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Municipalidad de Temuco, un nuevo aliado de Manizales para el intercambio de conocimientos
Junio 9, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
‘Más Datos’, del Laboratorio de Innovación, entre las mejores iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras (ICII) 2023.