INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 20-II-2023 LUNES EMISIÓN 1192 DE IR RADIO-Y TOTAL 8235 

  • Es el día 51 del año y faltan 314 para que termine 2023
  • Está en la semana 8 del año
  • Faltan 8 días para que termine el mes de Febrero
  • Es el tercer Lunes del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)

¿Qué se celebra el 20 de Febrero de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Carnaval de Barranquilla

Febrero 20 – La fiesta folclórica más grande de Colombia, donde comparse de bailarines en coloridos trajes desfilan en medio de la fiesta

 Ver másCulturales

Día del gato

Febrero 20 – Día en el que se conmemora a este animal, y se busca exaltar la importancia de esta mascota en la sociedad colombiana

 Ver másCulturales

Cumpleaños de Billy Pontoni

Febrero 20 – Hace 69 años – Guillermo García Ocampo, reconocido cantante de música popular

 Ver más

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA SOBRE EL DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL VEGETAL EN LA ENTRADA A LA CUCHILLA DEL SALADO; POR ESTA RAZÓN, LA VÍA SE ENCUENTRA REDUCIDA A UN CARRIL.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el punto regulando la movilidad, mientras que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales se dirige al punto para proceder con el retiro de los arbustos.

Se recomienda a conductores tomar vías alternas para contribuir con la movilidad del sector.

 

¡MANIZALEÑOS! A DISFRUTAR DE  UNA COMPLETA  PROGRAMACIÓN DEPORTIVA AYER DOMINGO EN LA CIUDAD

 

Con el fin de que los amantes del deporte disfruten de un domingo saludable en compañía de familiares y amigos, la ciclovía y las recreovias de Chipre y La Sultana contarán con una completa programación, que se suma a otras acciones que se realizarán en varios puntos de la ciudad.

En la avenida Santander la actividad será desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, con cierres viales desde la calle 62 hasta el sector de Fundadores en la calle 32.

En Chipre la recrevía arrancará a las 9:00 a.m., con cierres desde el CAI hasta el Monumento a Los Colonizadores. En La Sultana también se iniciará a las 9:00 a.m., con cierres en la calle 67 entre carreras 10 y 12, en el carril hacia el centro de la ciudad; ambas recreovías se extenderán hasta las 12:00 del medio día.

La programación que se desarrollará en cada una de ellas es la siguiente:

📍Avenida Santander

Aeróbicos en Fundadores, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Inflable para niños en Fundadores, de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Cancha de fútbol y tenis en Fundadores.

 

📍Chipre

Rumba, aeróbicos básicos y aeróbicos intermedios, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Inflable para niños de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Cancha de fútbol y tenis.

 

📍La Sultana

Inflable para niños de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Cancha de fútbol y tenis.

Mesa de ping pong.

Otros lugares:

📍Bosque Popular El Prado

Rumba, aeróbicos y boxing intermedios, de 9:00 a.m. a 12:00 m.

 

📍El Triángulo

Inflable para niños de 8:00 a.m. a 12:00 m.

📍Parque de la Mujer

Mesa de ping pong.

 

FRENTE AL ACCIDENTE REGISTRADO EN LA TARDE DE AYER, EN EL QUE RESULTARON LESIONADAS VARIAS PERSONAS EN LA VÍA PANAMERICANA, A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA, SENTIDO CÁMBULOS – LA ENEA, LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES SE PERMITE ENTREGAR EL SIGUIENTE PARTE MÉDICO DE LOS AFECTADOS, REMITIDOS TODOS A LA CLÍNICA SAN MARCEL:

Paciente ocupante del vehículo:

Menor de edad de sexo femenino, con dolor cervical debido a la colisión.

Paciente ocupante del vehículo:

Mujer de 71 años, con trauma en región cervical, dolor fuerte, herida en oreja derecha y golpes en tórax.

Paciente peatón:

Hombre de 26 años, con herida en la tibia.

Paciente conductor de motocicleta:

Hombre de 24 años, con heridas en mano derecha y tibia.

Recordemos que en este accidente vial se vieron involucrados varios vehículos, debido a la caída inicial de un motociclista, quien acto seguido habría sido arrollado por un carro que, al momento de frenar, habría generado una colisión en cadena con otros dos automotores.

 

 

FUNCIONARIOS DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS REALIZAN VISITAS DE INSPECCIÓN EN LA VEREDA BAJO TABLAZO, PARA EVALUAR LA ZONA DONDE UNA VIVIENDA DE BAHAREQUE SE VIO  AFECTADA POR LAS LLUVIAS Y LOS FUERTES VIENTOS.

Aunque no hubo personas lesionadas, las autoridades recomendaron la evacuación preventiva de la vivienda, asignando auxilios de arrendamiento a sus habitantes.

En este hecho, dos viviendas más sufrieron pequeñas afectaciones en sus tejados, los cuales están siendo subsanados por los residentes.

Durante la tarde de hoy, las autoridades continuarán realizando recorridos preventivos por las veredas Alto del Naranjo, Java y Bodega, evaluando los posibles riesgos que se generen en la zona y asignando, si es el caso, auxilios para los afectados.

 

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO Y EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS INFORMAN QUE AYER SE PRESENTAN INTENSAS LLUVIAS ACOMPAÑADAS DE FUERTES VIENTOS EN MANIZALES, RAZÓN POR LA CUAL SE HAN RECIBIDO DISTINTOS REPORTES DE CAÍDAS DE TECHOS EN ALGUNAS VIVIENDAS.

En consecuencia esta dependencia municipal y el organismo de socorro, se encuentran realizando verificaciones para establecer las posibles afectaciones que se puedan generar en la capital caldense.

Asimismo, recomiendan a todos los ciudadanos:

 

 Permanecer dentro de sus viviendas en la medida de lo posible.

Asegurar los elementos que puedan ser arrastrados por los vientos.

Conducir a baja velocidad y con precaución.

Encender las luces de los vehículos.

Ante cualquier situación de riesgo comunicarse con las líneas de emergencias: 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos y 123, opción 2, del sistema de ambulancias gratuitas.

 

AYER LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA PANAMERICA, A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA, SENTIDO CÁMBULOS – LA ENEA, LO QUE OCASIONÓ EL CIERRE TOTAL DE LA VÍA.

En el siniestro vial se vieron involucrados varios vehículos. Hasta el lugar del accidente se han desplazado ambulancias de los distintos organismos de socorro, para trasladar a las personas lesionadas a los diferentes centros asistenciales.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores tomar vías alternas para contribuir a la movilidad del sector y permitir que los organismos de socorro realicen sus labores.

 

EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS MANIZALES CONTINÚA CON SU PROCESO DE FORMACIÓN EN ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS A LOS MANIZALEÑOS. EN ESTA OPORTUNIDAD EN LA SEDE FUNDADORES, SE REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS AL GRUPO DE SCOUTS VI IMPEESA.

Durante el desarrollo de esta actividad, se dio a conocer a los menores y líderes de esta organización, los conocimientos claves sobre riesgo volcánico, deslizamiento y manejo de emergencias.

De igual forma, los integrantes del grupo de scouts pudieron conocer las instalaciones del Cuerpo Oficial de Bomberos, uno de los sitios más representativos de la ciudad.

Recordamos que todas las organizaciones de la capital caldense, sean empresas públicas o privadas, pueden acceder a estas capacitaciones realizando la solicitud a través del correo:

contacto@manizales.gov.co.

 

 

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE CULMINARON EXITOSAMENTE LAS LABORES DE REPARACIÓN DE LOS SEMÁFOROS DE LA CIUDAD, QUE PRESENTABAN FALLAS TÉCNICAS EN UN TRAMO CORRESPONDIENTE A LA AVENIDA SANTANDER.

Desde la noche anterior se restableció el servicio en 3 de los puntos afectados. Sin embargo, esta madrugada el aparato tecnológico ubicado a la altura del colegio Nuestra Señora de Los Ángeles, presentó nuevas fallas que debieron ser resueltas.

Recordemos que los hechos que obligaron a la suspension del servicio de semáforización, obedecieron a un corto circuito ocurrido en las instalaciones del Instituto Universitario de la ciudad.

 

LA ALCALDÍA DE MANIZALES COLABORA CON LA REVISIÓN CONTRACTUAL PREVENTIVA QUE ADELANTA LA PROCURADURÍA

Las investigaciones preliminares que adelanta la Procuraduría General de la Nación en materia de contratación a la Administración Municipal, corresponden a un ejercicio preventivo, que se realiza de forma periódica conforme a sus funciones de control público.

Frente a ello, la Alcaldía de Manizales expresa su disposición de entregar la información requerida por el ente de control, conforme al debido proceso que siempre ha caracterizado todas sus actuaciones jurídicas y legales.

Las recomendaciones entregadas por la Procuraduría General  también serán recibidas y analizadas por las diferentes dependencias de la entidad para su respectiva aplicación, según el caso. 

 

👷LUIS ALFONSO CORRALES Y SUS COMPAÑEROS 👷👷👷OPERAN LOS COMBOS DE MAQUINARIA DEL OCCIDENTE PRÓSPERO. Ellos realizan mantenimiento rutinario a las vías de esta subregión. Gracias Don Alfonso por ayudarnos en la tarea de mejorar la transitabilidad de nuestros caldenses.#primerolagente

#Caldas

Gobernación de Caldas 

Luis Carlos Velásquez

Secretaría de Infraestructura de Caldas

Promueve+

 

JOSÈ MIGUEL ALZATELE INVITO PARA QUE EL PRÓXIMO LUNES, A LAS OCHO DE LA NOCHE, VEA POR EL CANAL CULTURAL MEXICANO GLOBAL 11 TV EL programa Sin límites, palabra en el mundo. Fui invitado por su directora Lorena Hernández Alejandro para hablar sobre mi carrera literaria.  Digo cómo me hice escritor, por qué me gusta hablarle a los estudiantes de literatura y cómo he escrito mis libros. Luego le enviaré la dirección en Internet para sintonizarlo y el Face Live del canal, donde también va a estar la entrevista.

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO (UGR), A TRAVÉS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS (COBM), INFORMA SOBRE LA CAÍDA DE UN TEJADO EN UNA VIVIENDA UBICADA EN EL BAJO TABLAZO, DEBIDO A LOS FUERTES VIENTOS REGISTRADOS A ALTAS HORAS DE LA NOCHE DEL VIERNES, LOS CUALES SE VIERON ACOMPAÑADOS DE LLUVIA.

Ante esta situación, este de organismo de socorro hizo presencia en el lugar, en el que se logró constatar que ninguna persona resultó afectada.

Asimismo, en horas de la mañana de este sábado, se estarán realizando visitas por parte de funcionarios de la UGR y el cuerpo de bomberos a las veredas Bajo Tablazo y Java, para constatar las posibles afectaciones que pudieron presentarse en otros lugares de esta zona.

 

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO ENTREGA PARTE DE TRANQUILIDAD FRENTE A ESTADO DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ

Ante las alarmas generadas en algunas poblaciones del país frente al estado del volcán Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) aclaró que el volcán continúa con un nivel de actividad amarillo, reflejado únicamente en las emisiones de ceniza que reposan sobre Manizales y los municipios cercanos.

De igual manera, señala que si bien el nivel de actividad no es el mismo que el de un volcán en reposo, la posibilidad de una erupción más grande se limita solo a una probabilidad.

En ese sentido, el SGC invita a todos los ciudadanos a estar preparados ante una emergencia relacionada con esta causa, debido a que no es posible predecir este tipo de eventos. Por ello recomienda:

Consultar si se encuentra ubicado en zonas de riesgo volcánico.

Establecer rutas de evacuación con su organización comunal.

Estar atentos únicamente a comunicados de entidades oficiales.

Finalmente, recuerda a los manizalenos que basado en sus conocimientos geocientíficos y en las labores de monitoreo constantes, desde el Servicio Geológico se estará informando sobre cualquier novedad que pueda presentarse con relación al volcán Nevado del Ruiz.

 

SE REALIZÒ LA JORNADA DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN, QUE TIENE COMO PROPÓSITO INICIAR, COMPLETAR O FINALIZAR LOS ESQUEMAS REGULARES EN LA POBLACIÓN MENOR, JOVEN Y ADULTA DE LA CAPITAL CALDENSE, AL IGUAL QUE LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID-19.

En este marco, la Secretaría de Salud del municipio, a través de sus convenios con las IPS, invita a los manizaleños a asistir a esta jornada, que cuenta con más de 10 puntos dispuestos a lo largo y ancho de la ciudad.

Las vacunas disponibles para la comunidad son las siguientes:

Influenza

VPH

Tétanos

Difteria

Tosferina

Fiebre Amarilla

Covid-19

 

¡RECUERDA!

La prevención mediante la vacunacion, es la mejor manera de mantenernos sanos y unidos.

Por ello, consulta las direcciones y los horarios dispuestos en cada punto de atención, aquí👇.

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE LOS SEMÁFOROS UBICADOS EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:

 

Calle 45

Calle 51

Calle 55

A la altura del colegio Nuestra Señora de Los Ángeles.

La dependencia municipal continúa trabajando para reparar los dispositivos ubicados en las calles 25 y 54.

Se reitera a los ciudadanos la recomendación de conducir con precaución, en los puntos donde aún se presentan fallas técnicas.

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA QUE DEBIDO A UN CORTO CIRCUITO EN LAS INSTALACIONES DE INSTITUTO UNIVERSITARIO, LA RED SEMÁFORICA DE LA CIUDAD SE VIO AFECTADA, ALGUNOS SEMÁFOROS PRESENTAN INTERMITENCIA Y OTROS SE APAGARON EN SU TOTALIDAD.

Autoridades de tránsito se encuentran en los puntos regulando la movilidad, sin embargo, recomiendan a conductores tener todas las precauciones del caso.

La Secretaría de Movilidad trabaja para restablecer el servicio lo más pronto posible.

 

TITULARES DE BOLETÌN DE MANIZALES

AUTORIDADES DE TRÁNSITO REFUERZAN LOS CONTROLES EN VÍAS DE ACCESO Y PRINCIPALES AVENIDAS DE MANIZALES PARA PREVENIR LA ACCIDENTALIDAD

 

CON SIETE PLANES ESTRATÉGICOS LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE MANIZALES IMPACTA LA GENERACIÓN DE EMPLEO

 

AVANZA EL PROCESO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A LAS EPS DE LA CAPITAL DE CALDAS

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES REFUERZA LOS CONTROLES A CONDUCTORES QUE REALICEN MANIOBRAS PELIGROSAS, COMO PIQUES ILEGALES Y GRAVITTY, EN ESPECIAL EN LAS VÍAS DE ACCESO A LA CIUDAD

  ASDECAL, NUEVO ACTOR SINDICAL, SE UNE AL TRABAJO EN PRO DE LA CALIDAd DE LA EDUCACIÓN DE MANIZALES

 

 AUTORIDADES DE TRÁNSITO REFUERZAN LOS CONTROLES EN VÍAS DE ACCESO Y PRINCIPALES AVENIDAS DE MANIZALES PARA PREVENIR LA ACCIDENTALIDAD

 

 

  • La Secretaría de Movilidad de Manizales refuerza los controles a conductores que realicen maniobras peligrosas como piques ilegales y gravitty, en especial en las vías de acceso a la ciudad, como por ejemplo la Autopista del Café. Asimismo, se realizan controles en avenidas principales como mecanismo para controlar la accidentalidad.

 

En el 2022 las autoridades de tránsito de Manizales realizaron más de 130 comparendos a conductores que realizaron maniobras peligrosas, en especial en actividades ilegales como piques. Por esta razón, la Secretaría de Movilidad refuerza los controles en principales avenidas y en las vías de acceso, en especial en la Autopista del Café, con el fin de continuar protegiendo vidas en las vías.

Al respecto, Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales aseguró que “en conjunto con la Policía de Tránsito y el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito hemos fortalecidos los puestos de control principalmente en las entradas y salidas de la ciudad, con el fin de evitar el uso de vehículos para maniobras peligrosas”.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, secretario de Movilidad de Manizales.

La dependencia municipal reitera su llamado a que conductores respeten las normas sobre las vías para salvaguardar la vida y evitar accidentes de tránsito. Según el Observatorio de Movilidad el exceso de velocidad es la principal causa de siniestros con desenlaces fatales.

Asimismo, se invita a padres de familia a prestar atención a las actividades que sus hijos realicen, ya que este año las autoridades de tránsito han inmovilizado por malas prácticas más de 80 bicicletas, la gran mayoría a menores de edad.

El mayor (e) de la Seccional de Tránsito y Transporte de Manizales, Fernando Carvajal  concluyó: “Vamos a realizar incrementos en los accesos a nuestra ciudad, en las vías principales en las que hemos evidenciado que se están realizando malas prácticas por algunos usuarios viales en lo que tiene que ver con el gravitty y piques ilegales”.

Mayor (e) de la Seccional de Tránsito y Transporte de Manizales, Fernando Carvajal.

Dato de interés

  • El año pasado se realizaron más de 130 comparendos a conductores que realizaron maniobras peligrosas.

Te puede interesar

 

 

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

La Galería tendrá mejor movilidad gracias a la demarcación de la carrera 17

Febrero 16, 2023

 

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Administración Municipal trabaja de la mano con entidades nacionales para reducir índices de accidentalidad

Febrero 16, 2023

 

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Autoridades municipales recuerdan a los motociclistas la importancia de actualizar el permiso de movilidad nocturno

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA SOBRE EL DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL VEGETAL EN LA ENTRADA A LA CUCHILLA DEL SALADO; POR ESTA RAZÓN, LA VÍA SE ENCUENTRA REDUCIDA A UN CARRIL.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el punto regulando la movilidad, mientras que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales se dirige al punto para proceder con el retiro de los arbustos.

Se recomienda a conductores tomar vías alternas para contribuir con la movilidad del sector.

Agradecemos su difusión.

 

FRENTE AL ACCIDENTE REGISTRADO EN LA TARDE DE HOY, EN EL QUE RESULTARON LESIONADAS VARIAS PERSONAS EN LA VÍA PANAMERICANA, A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA, SENTIDO CÁMBULOS – LA ENEA, LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES SE PERMITE ENTREGAR EL SIGUIENTE PARTE MÉDICO DE LOS AFECTADOS, REMITIDOS TODOS A LA CLÍNICA SAN MARCEL:

Paciente ocupante del vehículo:

Menor de edad de sexo femenino, con dolor cervical debido a la colisión.

Paciente ocupante del vehículo:

Mujer de 71 años, con trauma en región cervical, dolor fuerte, herida en oreja derecha y golpes en tórax.

Paciente peatón:

Hombre de 26 años, con herida en la tibia.

Paciente conductor de motocicleta:

Hombre de 24 años, con heridas en mano derecha y tibia.

Recordemos que en este accidente vial se vieron involucrados varios vehículos, debido a la caída inicial de un motociclista, quien acto seguido habría sido arrollado por un carro que, al momento de frenar, habría generado una colisión en cadena con otros dos automotores.

Agradecemos su difusión.Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE MANIZALES INFORMA SOBRE EL DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL VEGETAL EN LA ENTRADA A LA CUCHILLA DEL SALADO; POR ESTA RAZÓN, LA VÍA SE ENCUENTRA REDUCIDA A UN CARRIL.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el punto regulando la movilidad, mientras que el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales se dirige al punto para proceder con el retiro de los arbustos.

Se recomienda a conductores tomar vías alternas para contribuir con la movilidad del sector.

Agradecemos su difusión.

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales

 

FRENTE AL ACCIDENTE REGISTRADO EN LA TARDE DE HOY, EN EL QUE RESULTARON LESIONADAS VARIAS PERSONAS EN LA VÍA PANAMERICANA, A LA ALTURA DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA, SENTIDO CÁMBULOS – LA ENEA, LA SECRETARÍA DE SALUD DE MANIZALES SE PERMITE ENTREGAR EL SIGUIENTE PARTE MÉDICO DE LOS AFECTADOS, REMITIDOS TODOS A LA CLÍNICA SAN MARCEL:

Paciente ocupante del vehículo:

Menor de edad de sexo femenino, con dolor cervical debido a la colisión.

 

Paciente ocupante del vehículo:

Mujer de 71 años, con trauma en región cervical, dolor fuerte, herida en oreja derecha y golpes en tórax.

 

Paciente peatón:

Hombre de 26 años, con herida en la tibia.

 

Paciente conductor de motocicleta:

Hombre de 24 años, con heridas en mano derecha y tibia.

 

RECORDEMOS QUE EN ESTE ACCIDENTE VIAL SE VIERON INVOLUCRADOS VARIOS VEHÍCULOS, DEBIDO A LA CAÍDA INICIAL DE UN MOTOCICLISTA, QUIEN ACTO SEGUIDO HABRÍA SIDO ARROLLADO POR UN CARRO QUE, AL MOMENTO DE FRENAR, HABRÍA GENERADO UNA COLISIÓN EN CADENA CON OTROS DOS AUTOMOTORES.

La Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos informan que actualmente se presentan intensas lluvias acompañadas de fuertes vientos en Manizales, razón por la cual se han recibido distintos reportes de caídas de techos en algunas viviendas.

En consecuencia esta dependencia municipal y el organismo de socorro, se encuentran realizando verificaciones para establecer las posibles afectaciones que se puedan generar en la capital caldense.

Asimismo, recomiendan a todos los ciudadanos:

 Permanecer dentro de sus viviendas en la medida de lo posible.

Asegurar los elementos que puedan ser arrastrados por los vientos.

Conducir a baja velocidad y con precaución.

Encender las luces de los vehículos.

Ante cualquier situación de riesgo comunicarse con las líneas de emergencias: 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos y 123, opción 2, del sistema de ambulancias gratuitas.

 

 

MANIZALEÑOS DISFRUTARON EN LA SULTANA DE DIFERENTES DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Este domingo don Jesús Betancur salió como cada fin de semana con su mascota ‘Saira’, para disfrutar de la recrevía en el barrio La Sultana.

“Es muy buena esta actividad porque salen las familias con los niños, ya que en la semana no pueden compartir juntos”, comentó este ciudadano quien expresó, además, que este espacio es muy importante porque también permite dar un paseo junto a las mascotas.

Hasta este punto de la ciudad se desplazan los manizaleños que quieren realizar diferentes deportes y compartir un momento de esparcimiento, aprovechando las calles para montar en bici, trotar, patinar o jugar ping pong.

No importa la edad para acudir a la recrevía que se desarrollará hasta las 12:00 m., simultánea a la que se realiza en el barrio Chipre y la ciclovía, que se desarrolla sobre la avenida Santander.

Por su lado, los más pequeños también tienen su espacio y utilizan el inflable como instrumento diversión. Familias completas se desplazan por las calles,  haciendo de esta actividad un momento único y muy saludable para todos.

 

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO ENTREGA PARTE DE TRANQUILIDAD FRENTE A ESTADO DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZAnte las alarmas generadas en algunas poblaciones del país frente al estado del volcán Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) aclaró que el volcán continúa con un nivel de actividad amarillo, reflejado únicamente en las emisiones de ceniza que reposan sobre Manizales y los municipios cercanos.

De igual manera, señala que si bien el nivel de actividad no es el mismo que el de un volcán en reposo, la posibilidad de una erupción más grande se limita solo a una probabilidad.

En ese sentido, el SGC invita a todos los ciudadanos a estar preparados ante una emergencia relacionada con esta causa, debido a que no es posible predecir este tipo de eventos. Por ello recomienda:

Consultar si se encuentra ubicado en zonas de riesgo volcánico.

Establecer rutas de evacuación con su organización comunal.

Estar atentos únicamente a comunicados de entidades oficiales.

Finalmente, recuerda a los manizalenos que basado en sus conocimientos geocientíficos y en las labores de monitoreo constantes, desde el Servicio Geológico se estará informando sobre cualquier novedad que pueda presentarse con relación al volcán Nevado del Ruiz.

Agradecemos su difusión.

 

AGENDA INSTITUCIONAL PARA LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023

 

Despacho Alcalde

 

Actividad: comité de seguimiento de obras.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: seguimiento Línea 3.

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: reunión con Leitner, diseñadores Línea 3.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Actividad: Consejo Directivo.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales.

 

Secretaría de Gobierno

 

Actividad:  operativos  de la Inspección de Precios, Pesas y Medidas.

Hora: todo el día.

Lugar: centro de la ciudad.

 

Secretaría de Movilidad

 

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

 

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas. 

Hora: todo el día.

Lugar: trámite en línea.

 

Secretaría de Educación

 

Actividad: Comité Directivo en Línea con rectores.

Hora: 8:30 a.m.

Lugar: sesión virtual.

 

Actividad: reunión con la Fundación Luker.

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Fundación Luker.

 

Secretaría de Obras Públicas

 

Actividad: supervisión obras.

Hora: durante el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Salud Pública

 

Actividad: atención psicológica gratuita

Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.

Lugar: Centro para la salud mental. Cra 15 #12ª – 31.

 

Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19

Hora: todo el día

Lugar: distintos puntos de la ciudad. Agendamiento https://manizalessalud.net/agendamiento/

 

Actividad: inspección, vigilancia y control sanitario

Hora: todo el día

Lugar: restaurantes y distribuidoras de alimentos.

 

Unidad de Gestión del Riesgo

 

Actividad: revisión en puntos de posible riesgo.

Hora: todo el día

Lugar: zonas urbana y rural de Manizales.

 

Secretaría de Medio Ambiente

 

Actividad: recorridos guiados por los senderos de las aves.

Hora: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. cada dos horas.

Lugar: Ecoparque Los Alcázares.

 

Actividad: recorridos guiados.

Hora: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Lugar: Monumento a Los Colonizadores.

 

Actividad: visita arbolado urbano.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Actividad: recuperación de espacio público.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Hacienda

 

Actividad: oficina móvil Hacienda Más Amigable. Resuelva sus inquietudes y dudas sobre el impuesto Predial y/o su avalúo catastral.

Hora: 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Lugar: plazoleta barrio Puertas del Sol.

 

Secretaría de Agricultura

 

Actividad: inventario y organización de insumos.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: vivero Manizales.

 

Actividad: acompañamiento técnico y social a huerta urbana:

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: barrio Fatima.

 

Actividad: acompañamiento técnico y social a huerta urbana.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: barrio Asturias.

 

Actividad: visita a productores de especies menores.

Hora: en la mañana. 

Lugar: Bajo Tablazo.

 

Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando a:

 

👉 https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

 

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO ENTREGA PARTE DE TRANQUILIDAD FRENTE A ESTADO DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ

Ante las alarmas generadas en algunas poblaciones del país frente al estado del volcán Nevado del Ruiz, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) aclaró que el volcán continúa con un nivel de actividad amarillo, reflejado únicamente en las emisiones de ceniza que reposan sobre Manizales y los municipios cercanos.

De igual manera, señala que si bien el nivel de actividad no es el mismo que el de un volcán en reposo, la posibilidad de una erupción más grande se limita solo a una probabilidad.

 

En ese sentido, el SGC invita a todos los ciudadanos a estar preparados ante una emergencia relacionada con esta causa, debido a que no es posible predecir este tipo de eventos. Por ello recomienda:

Consultar si se encuentra ubicado en zonas de riesgo volcánico.

Establecer rutas de evacuación con su organización comunal.

Estar atentos únicamente a comunicados de entidades oficiales.

Finalmente, recuerda a los manizalenos que basado en sus conocimientos geocientíficos y en las labores de monitoreo constantes, desde el Servicio Geológico se estará informando sobre cualquier novedad que pueda presentarse con relación al volcán Nevado del Ruiz.

 

[6:55 p. m., 19/2/2023] LINA LOPEZ: HOLA CÓMO VAS? TE ENVÍO DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE VIVIENDA, JAVIER EDUARDO TORRES MARTÍNEZ, SOBRE LOS RECIENTES ANUNCIOS DE LA MINISTRA DE VIVIENDA, CATALINA VELASCO, ACERCA DE “MI CASA YA.

[6:56 p. m., 19/2/2023] Lina Lopez: De acuerdo a las declaraciones dadas recientemente por la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, el programa de Mil Viviendas comenzará en abril. “Los anuncios de la Ministra son que para abril ya habrá recursos en la bolsa de ´Mi Casa Ya´, eso es muy importante para nosotros porque el sector de la construcción y el sector asegurador han tenido un escepticismo importante para financiar y afianzar los proyectos que van a hacer su cierre financiero a través de este programa”, mencionó el secretario de Vivienda, Javier Torres Martínez.

Además,  manifestó que la determinación es un respaldo que les da la posibilidad de avanzar en la ejecución del proyecto en el departamento. Para este programa, el cierre financiero por familia es de $90 millones; $10 millones son aportados por las alcaldías y 30 salarios mínimos por el Gobierno Nacional. Además de esto, un subsidio de $40 millones otorgados por la Gobernación de Caldas y un crédito de 5 millones 500 mil pesos que deben aportar las familias con las entidades bancarias. Cabe destacar, que los predios son proporcionados por las administraciones municipales.

Según el secretario, se espera que las obras en el departamento comiencen en marzo para que, en abril, que ya haya recursos del programa, se hagan los fondos y así avanzar en las entregas de vivienda este año

 

CONTRALORÍA ESTABLECIÓ PRESUNTO DETRIMENTO PATRIMONIAL DE 12 MILLONES DE DÓLARES POR COMPRA DE AVIÓN PARA LA POLICÍA

 

·        Se trata de la adquisición de un avión ejecutivo tipo jet marca Embraer Legacy 600 por un valor sensiblemente más alto del que tuvo un avión similar adquirido para la FAC en 2021 y del que ofertaba el Gobierno de Ecuador por una aeronave del mismo modelo. 

 

·        Para la Contraloría, se priorizó la compra de una aeronave con unas características que no satisfacen el interés social perseguido.   

 

·        Imposible transportar tropa y equipos en un avión ejecutivo tipo VIP para 13 pasajeros, cuando la necesidad planteada era comprar aeronaves con capacidad para 44. 

 

·    El precio de compra que se fijó en la negociación afectó la financiación de todo el proyecto de inversión original para adquirir 3 aviones del mismo tipo, pues representó el 41,5% del presupuesto total establecido para la adquisición de las 3 aeronaves tipo Embraer. 

 

 

Bogotá, 19 de febrero de 2023.- La Contraloría General de la República estableció un presunto detrimento patrimonial, en cuantía de 12 millones 160 mil dólares americanos (USD $12.160.000), que corresponden a una cifra cercana a los $58.103 millones de pesos de los recursos públicos comprometidos en la adquisición de un avión ejecutivo tipo jet marca Embraer, Legacy 600 VIP, por parte de la Policía Nacional, a través de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. – CIAC S.A. 

 

Para el organismo de control la compra de esta aeronave usada, con capacidad para 13 pasajeros, representa un presunto detrimento del patrimonio público, toda vez que se priorizó la compra de un avión con unas características que no satisfacen el interés social perseguido, que era la ampliación de la capacidad operativa de la Policía Nacional, y, así, redundar en una mejor prestación del servicio patrullaje aéreo para la seguridad ciudadana, en cuanto a transporte de tropa y equipos. 

 

Se trata de un hallazgo fiscal detectado en una Auditoría de Cumplimiento sobre los procesos de contratación ejecutados por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. – CIAC S.A., para la adquisición de bienes y servicios, con el fin de cumplir la misión institucional, junto con los contratos y convenios celebrados y/o ejecutados con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional durante la vigencia 2021. 

 

Como resultado de esta auditoría se determinaron 19 hallazgos administrativos, de los cuales uno (el antes referido) tiene presunta incidencia fiscal y los demás tienen carácter penal (1) y otras incidencias. Se obtuvieron, además, beneficios de auditoría por valor total de $157.961.731 y se determinó la apertura de un proceso administrativo sancionatorio. 

 

El hallazgo sobre la compra del avión tiene presunta connotación fiscal, posibles incidencias disciplinaria y penal y otra relacionada con la ejecución del proyecto de inversión (en este caso con destino al Departamento Nacional de Planeación y la Dirección General de Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público). 

 

La Contraloría Delegada para el Sector Defensa y Seguridad dio traslado interno del hallazgo fiscal a la dependencia competente, que determinará si el mismo permite dar curso a un proceso ordinario de responsabilidad fiscal. 

 

Convenios y contratación 

 

La Policía y la CIAC S.A. celebraron el 13 de enero de 2022, un Convenio Marco Interadministrativo de Colaboración, cuyo objeto fue: “Aunar esfuerzos entre Policía Nacional – Dirección de Antinarcóticos y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A. – CIAC que permitan fijar términos y condiciones generales para fortalecer las capacidades de la Policía Nacional, mediante la provisión o adquisición de bienes y servicios de orden técnico que demande el área de aviación policial de la Institución”. Y se estableció su duración hasta el 31 de diciembre de 2022.  

 

Las entidades acordaron que el convenio marco se ejecutaría a través de convenios derivados o específicos y fue así como el 27 de enero de 2022 la Policía – Dirección Antinarcóticos y la CIAC S.A. suscribieron el Convenio Derivado No. 1 a ese Convenio Marco Interadministrativo de Colaboración, en este caso con el objeto de aunar esfuerzos para la adquisición y entrega de seis aeronaves, entre ellas una de tipo jet marca Embraer Legacy 600.  

 

El valor del Convenio Derivado No. 1 ascendió a DOSCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS ($200.000.000.000), equivalente a los aportes en dinero realizados por la Policía Nacional – Dirección Antinarcóticos. 

 

En el marco del Convenio Derivado No. 1, el 16 de mayo de 2022 la CIAC S.A. suscribió con el CONSORCIO AERONAVES PNC el contrato número GRAJU0092022 para la adquisición del avión ejecutivo tipo jet marca Embraer Legacy 600 por valor de DOCE MILLONES CIENTO SESENTA MIL DÓLARES AMERICANOS (USD$ 12.160.000). El consorcio mencionado recibiría luego un anticipo del 50 por ciento de esa suma. 

 

La compra de aviones tipo ejecutivo marca Embraer Legacy 600 no estaba contemplada en el Estudio de Factibilidad, Fortalecimiento y Adquisición de Aeronaves para la Policía. 

 

Un primer cuestionamiento de la Contraloría es que está en contravía del principio de economía consagrado en el Ley 80 de 1993 haber pactado a favor de la CIAC S.A. un porcentaje del 3% más IVA sobre el valor del Convenio Derivado No. 1, por concepto de recuperación de costos y gastos, el cual equivale a $7.140 millones, cuando a todas luces la institución policial tenía la competencia, facultades y condiciones técnicas para adelantar este proceso contractual, sin necesidad de este cargo adicional.  

 

El valor de los costos y gastos en que ha incurrido la CIAC en la ejecución del Convenio Derivado No. 1, con corte a 28 de septiembre de 2022, asciende apenas a un poco más de $28 millones ($28.598.029). 

 

Contratistas sin la experiencia requerida 

 

La CGR revisó los documentos de constitución del CONSORCIO AERONAVES PNC, así como los certificados de existencia y representación legal de las empresas que lo conforman, y los correspondientes registros de proponentes y se observó que la capacidad jurídica acreditada para la prestación del bien y servicio ofrecido no es la adecuada y proporcional a la naturaleza del contrato suscrito y a su valor, ya que el 95% de sus miembros tienen como actividad principal la construcción de otras obras de ingeniería civil, que no guardan correspondencia con el objeto contratado. Solo una empresa de las consorciadas (RIO SUR SAS) cumplía con la experiencia requerida. 

 

Se evidencia que el CONSORCIO AERONAVES PNC, está integrado por: RIO SUR SAS, identificada con NIT 800.149.580-3, ubicada en la ciudad de Bogotá, con una participación del 5% y cuya actividad económica principal es el transporte aéreo nacional de pasajeros; CONSTRUCCIÓN EMPRESA Y PROYECCIONES PARA EL DESARROLLO SAS, identificada con NIT 834.000.892-9, ubicada en la ciudad de Arauca, con una participación del 5% y cuya actividad económica principal es la construcción de otras obras de ingeniería civil; e INGEAMBICOL SAS, identificada con NIT 800.063.939-2, también ubicada en la ciudad de Arauca, con una participación del 90% y cuya actividad económica principal es también la construcción de otras obras de ingeniería civil. 

 

En la respuesta allegada a la CGR sobre el tema no se explican las razones por las que en la ejecución del Convenio Derivado No. 1 se terminaron materializando los riesgos del mercado advertidos por la misma CIAC S.A. en las consideraciones del Modificatorio No. 1 a dicho Convenio: 

 

*Las aeronaves no fueron suministradas por vendedores que se especializan en la compra-venta de aeronaves, ya que las actividades económicas de los miembros de los consorcios seleccionados están relacionadas con el transporte aéreo nacional de pasajeros, la construcción de otras obras de ingeniería civil y el comercio al por mayor de maquinaria y equipo agropecuarios. 

 

*La parte del mercado que cumplía con la totalidad de las condiciones requeridas no fue amplia. 

 

*Y prácticamente quien terminó buscando en el mercado global las aeronaves fue una única empresa: RIO SUR SAS, lo que, como describió la CIAC S.A. en su momento, genera un riesgo de sobrecostos. 

 

Hechos que configuran el posible detrimento patrimonial 

 

Para la CGR, el pago por el avión ejecutivo tipo jet marca Embraer Legacy 600, realizado por la Policía a la CIAC S.A. en virtud de las obligaciones propias del Convenio Derivado No. 1, y considerando la indebida estructuración y ejecución del proyecto, sumado a la falta de coherencia en la necesidad establecida, junto con la compra final de la aeronave, son elementos suficientes para esgrimir un detrimento patrimonial estatal en cuantía de DOCE MILLONES CIENTO SESENTA MIL DÓLARES AMERICANOS (USD12.160.000), que corresponden a CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS ($58.103.884.800), calculados sobre una tasa representativa del día 15 de diciembre de 2022, equivalente a cuatro mil setecientos setenta y ocho pesos con veintiocho centavos ($ 4.778,28). 

La adquisición del avión ejecutivo tipo jet marca Embraer Legacy 600 no es congruente con uno de los objetivos del proyecto de inversión del que provienen los recursos para su adquisición: “Atender la demanda de patrullaje”, recalca la CGR. 

 

Y agrega: “En tal sentido, si la necesidad es transportar 50 policiales de manera simultánea a 10 lugares del territorio nacional, un avión ejecutivo tipo jet con capacidad de 13 pasajeros impide la atención de la necesidad en las condiciones planteadas por el Área de Aviación Policial”. 

 

Al apartarse del verdadero objetivo del proyecto de inversión original para la compra de los aviones tipo Embraer Legacy ERJ 140 – 145, se generó una afectación del esquema de financiación del mismo, al representar la sola compra del avión ejecutivo Legacy 600 el 41,5% del presupuesto total establecido para la adquisición de 3 aeronaves tipo Embraer.  

 

Desde la sustentación y presentación del proyecto para la consecución de los recursos necesarios destinados a suplir la compra de 6 aeronaves que componen el proyecto Fortalecimiento de las Misiones Aéreas Policiales en el Territorio Nacional, la Policía justificó la necesidad de 3 aviones tipo Embraer Legacy ERJ 140 – 145, con capacidad de hasta 50 pasajeros, por un valor unitario de $35.000.000.000, para un total de $118.000.000.000. 

 

Contratación de aeronaves similares (comparativo) 

 

En la auditoría a la CIAC se realizó un comparativo de las características de las aeronaves modelos Legacy 600 adquiridas por el gobierno colombiano u ofertadas a este en el año 2021 versus la contratación adelantada por esta entidad para el mismo modelo de avión, donde se aprecia una sensible diferencia con respecto al valor negociado por la CIAC S.A. 

 

Compra FAC (contrato Agencia de Compras de la  

Fuerza Aérea Colombiana-ACOFA No. 47000189) 

 

Tipo de aeronave: Legacy 600 EMB-135BJ 

Año de fabricación: 2008 

Valor: USD $8.900.000 

Horas de vuelo: 3.545  

Capacidad:13 pasajeros 

Fecha de contrato: 10 de marzo de 2021 

 

Proceso de venta del avión presidencial del Ecuador 

 

Tipo de aeronave: Legacy 600 EMB-135BJ 

Año de fabricación: 2008 

Llegó a Ecuador nuevo en diciembre de 2008 

Valor: USD $8.000.000 

Horas de vuelo: 6.145  

Capacidad: 14 pasajeros 

Proceso de venta dispuesto mediante Decreto Ejecutivo No. 180 del 31 de agosto de 2021 

 

Contrato No. GRAJU-0092022 suscrito por la CIAC S.A. 

 

Tipo de aeronave: Legacy 600 EMB-135BJ 

Año de fabricación: 2006 

Valor: USD $12.160.000 

Horas de vuelo: 15.445 horas 

Capacidad: 13 pasajeros 

Fecha de contrato: 16 de mayo de 2022 

Este avión tenía tres procesos de matrícula