INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 16-I-2023 LUNES –EMISIÓN 1167 DE IR RADIO-Y TOTAL 8210
Es el día 16 del año y faltan 349 para que termine 2023
Está en la semana 3 del año
Faltan 15 días para que termine el mes de Enero
Es el tercer Lunes del mes.
Próximo Festivo: Festivo por el día de San José (Marzo 20)
¿Qué se celebra el 16 de Enero de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Abierto de Australia de Tenis – Inicio
Enero 16 – Torneo de tenis con sede en Melbourne, Australia. Uno de los Grand Slams, los torneos más prestigiosos de este deporte
Ver másDeportivos
Fallecimiento de Efrain ‘El Caimán’ Sánchez
Enero 16 – Hace 3 años – Exarquero de fútbol y director técnico.
Ver másFallecimientos
El Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales en apoyo con la Fundación BYR, atienden volcamiento de vehículo en la avenida Alberto Mendoza en el sector de Expoferias.
En el hecho el conductor de un automotor tipo taxi pierde el control en una de las curvas de la zona, saliendo en consecuencia de la carretera.
Una persona es valorada en el punto sin que se generen lesiones de consideración y, por decisión propia, pide no ser traslada hasta un centro asistencial.
CONOZCA LOS PLAZOS PARA PAGAR LOS IMPUESTOS MUNICIPALES DEL 2023 Y LOS DESCUENTOS QUE OTORGA LA ALCALDÍA DE MANIZALES ● Los impuestos municipales son: Industria y Comercio, impuesto Predial Unificado, Circulación y Tránsito de Vehículos Públicos, entre otros. ● El pago puede realizarse en línea, sin salir de casa, a través de https://impuestos.manizales.gov.co ● Para gozar de los descuentos tributarios, el contribuyente debe encontrarse a paz y salvo o haber realizado Acuerdo de Pago sobre las vigencias anteriores. La Secretaría de Hacienda de Manizales fijó los plazos y descuentos para la presentación de las declaraciones tributarias, la información exógena y el pago de los impuestos municipales. Descuentos por pronto pago en el Predial 2023 ● 15% de descuento por pago total de la vigencia 2023 hasta el 31 de enero de 2023. ● 8% de descuento por pago total de la vigencia 2023 hasta el 31 de marzo de 2023. Los pagos podrán realizarse ante las entidades financieras autorizadas y/o por los medios virtuales adoptados por la Secretaría de Hacienda. Pago diferido del Predial 2023 Los contribuyentes pueden realizar el pago diferido de su impuesto en seis (06) cuotas iguales y sin intereses. Los vencimientos serán de la siguiente manera: ● Primera cuota: hasta el 28 de febrero de 2023. ● Segunda cuota: hasta el 28 de abril de 2023. ● Tercera cuota: hasta 30 de junio de 2023. ● Cuarta cuota: hasta 31 de agosto de 2023. ● Quinta cuota: hasta el 31 de octubre de 2023. ● Sexta cuota: hasta 29 de diciembre de 2023. Descuentos por pronto pago en el impuesto de Industria y Comercio, periodo gravable 2022 ● 15% de descuento por declaración y pago total de la vigencia 2022 hasta el 31 de enero de 2023. ● 8% de descuento por declaración y pago total de la vigencia 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. Estos descuentos no aplican para los contribuyentes que integran el impuesto unificado bajo el Régimen de Tributación – SIMPLE y Régimen Preferencial. Plazos declaración y pago diferido del impuesto de Industria y Comercio, periodo gravable 2022 Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio, y los agentes retenedores y autorrenedores de dicho impuesto, deberán cumplir las obligaciones de declarar y pagar según dos últimos dígitos del número de su cédula o NIT en las siguientes fechas: DÍGITOS PLAZO MÁXIMO DÍGITOS PLAZO MÁXIMO 00 – 05 Mayo 02 de 2023 51 – 55 Mayo 16 de 2023 06 – 10 Mayo 03 de 2023 56 – 60 Mayo 17 de 2023 11 – 15 Mayo 04 de 2023 61 – 65 Mayo 18 de 2023 16 – 20 Mayo 05 de 2023 66 – 70 Mayo 19 de 2023 21 – 25 Mayo 08 de 2023 71 – 75 Mayo 23 de 2023 26 – 30 Mayo 09 de 2023 76 – 80 Mayo 24 de 2023 31 – 35 Mayo 10 de 2023 81 – 85 Mayo 25 de 2023 36 – 40 Mayo 11 de 2023 86 – 90 Mayo 26 de 2023 41 – 45 Mayo 12 de 2023 91 – 95 Mayo 29 de 2023 46 – 50 Mayo 15 de 2023 96 – 99 Mayo 30 de 2023 La presentación de las declaraciones anuales del Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios, deberá realizarse de manera virtual por el portal tributario de la Alcaldía de Manizales https://impuestos.manizales.gov.co. ● importante: Todas las declaraciones presentadas por un medio diferente a la plataforma dispuesta para tal fin se tendrán como no presentadas. Pago del Impuesto de Industria y Comercio Régimen Preferencial Los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio y Complementario que pertenecen al régimen Preferencial deberán pagar el documento de cobro, por el año gravable 2022 a más tardar el 28 de abril de 2023. ● Importante: Los obligados que no reciban documento de cobro en la dirección del establecimiento de comercio , oficina, local u otro deberán descargar el documento de cobro a través de https://impuestos.manizales.gov.co, o solicitar copia de este en la Unidad de Rentas o en las oficinas móviles de la Hacienda Más Amigable, ubicadas en los principales centros comerciales de la ciudad. Plazos para presentar las Declaraciones Bimestrales de Retención en la Fuente (ReteICA) y Autorretención en la Fuente (Autorretenedores) de Industria y Comercio PERIODO 2023 FECHA MÁXIMA PAGO PERIODO FECHA MAXIMA PAGO Enero – Febrero Hasta el 10 de Marzo Julio – Agosto Hasta el 11 de Septiembre Marzo – Abril Hasta el 10 de Mayo Septiembre – Octubre Hasta el 10 de Noviembre Mayo – Junio Hasta el 10 de Julio Noviembre – Diciembre Hasta el 10 de Enero del 2024 Plazo Pago del impuesto de Circulación y Tránsito de Vehículos Públicos El pago del impuesto de circulación y tránsito deberá efectuarse en una sola cuota, pagadera a más tardar el 28 de febrero de 2023, con base en la liquidación expedida por la Secretaría de Hacienda a partir del 16 de enero de 2023. El documento de cobro será enviado a la última dirección registrada por el contribuyente. También podrá ser solicitado en forma presencial en la Unidad de Rentas o puntos de atención móviles, realizando el pago en los bancos autorizados o través del canal de pagos PSE. ● Dato de interés: Descargue la Resolución 069 del 27 de diciembre de 2022 y conozca todos los plazos, a través de https://alcaldiamanizales-my.sharepoint.com/personal/paginaweb_manizales_gov_co/Docu ments/Drive%20pagina%20web/Publicaciones%20a%C3%B1o%202023/Secretar%C3%A Da%20de%20Hacienda/Resoluci%C3%B3n%200069%20del%2027%20d
NOTICIAS DE CALDAS:
¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
UNIÓN TEMPORAL DELIPAE OPERARÁ EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN CALDAS DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL 2023
EJE CAFETERO Y VALLE DEL CAUCA LE PIDIERON AL PRESIDENTE PETRO MÁS COMPROMISO CON LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023
GRACIAS AL TRABAJO EN EQUIPO SE ENTREGÓ OFICIALMENTE LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO EN LA VEREDA LA PLATA DE #PALESTINA.
MUY PRONTO LAS FAMILIAS DE ESTA RURALIDAD PODRÁN DISFRUTAR POR PRIMERA VEZ DE AGUA POTABLE DE CALIDAD 💧🚰
#CONSTRUYENDOJUNTOS TU BIENESTAR
#PRIMEROLAGENTE
#SERVICIOSPÚBLICOSDOMICILIARIOS
#HOY SE REGISTRÓ UN REPRESAMIENTO DEL RÍO POZO POR DESLIZAMIENTO EN JURISDICCIÓN DE #SALAMINA.
EL CONSEJO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN DEL RIESGO RECOMENDÓ LA EVACUACIÓN PREVENTIVA DE LAS VIVIENDAS AGUAS ABAJO Y EL CIERRE DE LA VÍA LA FELISA – SAN BARTOLO, EN LA ALTURA DEL SECTOR DEL PUENTE MATEGUADUA. CORPOCALDAS CONTINUARÁ MONITOREANDO EL LUGAR DEL DESLIZAMIENTO Y LA ZONA DEL REPRESAMIENTO PARA HACER LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS NECESARIAS.
GOBERNACIÓN DE CALDAS ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CALDAS COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO (CRA) SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
ALCALDÍA DE PALESTINA – CALDAS MUNDO EJE TV ANDESCO SECRETARÍA DE VIVIENDA – PDA CALDAS LA SUPER RADIO TV NOTICIAS DEL EJE CAFETERO
👉🏼HTTPS://FB.WATCH/I1Q-2JKZHN/?MIBEXTID=RUBZ1F
AGRADECEMOS SU VISUALIZACIÓN Y DIFUSIÓN.
ESTÁ CONTROLADA LA SITUACIÓN EN EL RÍO POZO, ENTRE SALAMINA Y PÁCORA, DONDE UN DESLIZAMIENTO REPRESÓ EL AGUA
Las autoridades de gestión del riesgo en Caldas informaron que está controlada la situación entre Salamina y Pácora por un deslizamiento que generó el represamiento del río Pozo y que puso en alerta a las comunidades.
El jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, explicó que el río ya está pasando sobre la masa rocosa, es decir, que el agua avanza en su curso normal y se espera que continúe así.
“Ayer se hizo una visita técnica por Corpocaldas, Bomberos y Defensa Civil, y se valoró la situación. Hoy hay una comisión técnica conformada por el alcalde de Salamina, alcalde de La Merced, secretario de Infraestructura de Pácora, Corpocaldas y Gestión del Riesgo del Departamento para evaluar cómo está la situación”, indicó Giraldo.
Además, aclaró que en el sitio no se presentaron avalanchas, pero sí se evacuaron a varias familias de manera preventiva.
Anexo
Audio jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Escuche Aquí
UNIÓN TEMPORAL DELIPAE OPERARÁ EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN CALDAS DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL 2023
Con 44 mil 900 complementos de almuerzos y 10 mil 900 raciones industrializadas se beneficiarán los estudiantes de las instituciones educativas de Caldas en los primeros meses del 2023, gracias al Programa de Alimentación Escolar (PAE), cuya licitación se adjudicó este viernes 13 de enero.
Luego de cuatro horas de audiencia pública en la Secretaría de Educación departamental, Unión Temporal Delipae es el consorcio que ganó el proceso y será encargado de operar esta estrategia en los primeros meses del 2023.
La secretaria de Educación, Diana María Cardona García, informó que la licitación asciende a 21 mil 14 millones de pesos, con los cuales el programa operará inicialmente durante 81 días, hasta mayo. Después se realizaría una prórroga para culminar el primer semestre, y se abriría un nuevo proceso para el segundo semestre de este año.
“El cronograma llevó su curso normal. Unión Temporal Delipae es la adjudicataria de los tres módulos que se tenían en el proceso de licitación. Después de esto, procedemos a realizar los trámites de legalización para empezar el proceso de alistamiento y poder brindar el complemento alimentario a nuestros niños y niñas en tiempos oportunos”, dijo la funcionaria.
Cardona García resaltó que desde la primera semana estará llegando la logística del PAE a las instituciones y se ejecutará de manera más normalizada desde la segunda semana del calendario académico.
“Esperamos que culminemos satisfactoriamente los procesos administrativos que normalmente tiene este proceso. Nos llena de alegría saber que cumplimos el cronograma y de esta manera, garantizar este beneficio, que es una estrategia de acceso y permanencia que muchos niños y niñas esperan”, señaló la secretaria.
Para garantizar la transparencia de la adjudicación, la audiencia contó con representantes de la Procuraduría General de la Nación, de la Contraloría de la República, veedores, ciudadanos, líderes sociales, oferentes y funcionarios de las instituciones y de la Secretaría de Educación.
“Esperamos hacer un riguroso seguimiento al operador que se ganó la licitación. Es importante explicar que el proceso no se adjudica para todo el año debido a la disponibilidad de recursos que envía el Gobierno Nacional. Por esto, posteriormente nos harán una asignación adicional para culminar el año. Estamos haciendo las gestiones para garantizar la continuidad del programa, que es tan importante para nuestros estudiantes”, manifestó la funcionaria.
Anexo
Audio secretaria de Educación, Diana María Cardona García Escuche Aquí
EJE CAFETERO Y VALLE DEL CAUCA LE PIDIERON AL PRESIDENTE PETRO MÁS COMPROMISO CON LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023
Este viernes 13 de enero, en una rueda de prensa desarrollada en Palestina (Caldas), en la que participaron los secretarios y directores de deportes de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, se socializó con los medios de comunicación de la región, el estado actual de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023.
En el encuentro se hizo la lectura de un comunicado dirigido al presidente Gustavo Petro Urrego; a la Ministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, y a los entes de control, en el que se explicaron todos los detalles técnicos, de infraestructura deportiva, Carta Fundamental y otros asuntos relacionados con las máximas justas deportivas de Colombia, que exigen el compromiso del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, en articulación con las entidades territoriales.
HICIERON PRESENCIA
Andrés Felipe Marín, secretario de Deportes de Caldas.
Leidy Hincapié, secretaria del Deporte de Manizales.
Luis Eduardo Duque Sanz, Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda de Risaralda.
Gustavo Adolfo Rivera Muñoz, secretario de Deporte y Recreación de Pereira.
Fernando Augusto Panesso Zuluaga, gerente de Indeportes-Quindío.
Wilson Herrera, gerente del IMDERA.
Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle.
En el siguiente botón puede encontrar el comunicado que se le enviará al presidente de la República, Gustavo Petro:
EJE CAFETERO, ENERO 13 DE 2023 SEÑOR GUSTAVO PETRO URREGO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DRA MARIA ISABEL URRUTIA MINISTRA DEL DEPORTE ENTES DE CONTROL CONGRESISTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ASUNTO: Comunicado oficial Departamentos de Valle, Caldas, Risaralda, Quindio y municipios Manizales, Pereira y Armenia. Cordial saludo, Con el habitual respeto, como entes territoriales que hacen parte de la ejecución de los xxu Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales 2023 y en concordancia con el compromiso manifestado y los esfuerzos realizados a la fecha, entre otros, el aporte de los recursos, la gestión de los espacios y la asistencia a todos los comités organizadores y técnicos; vemos con preocupación la posición asumida por el Ministerio del Deporte con respecto a la ejecución de los proyectos de infraestructura deportiva, puesto que se ha desconocido toda la trazabilidad y las vicisitudes presentadas a la fecha en lo relacionado a: 1. Mas de un año de revisión de los proyectos por parte del Ministerio para otorgar las viabilidades técnicas, juridicas y financieras a la luz de la Resolución No. 601 del 2020, así como para los proyectos de regalias, los cuales fueron evaluados en principio bajo la metodología de la Resolución No. 601 del 2020 y posteriormente cambiando los criterios de evaluación técnica por estar inmersos en el Fondo Regional del Sistema General de Regalias. 2. Trámites y obtención del CONPES 4095 del 7 de julio del 2022, por medio del cual s garantizan los recursos con vigencias futuras excepcionales. 3. El aseguramiento de los recursos desde el orden nacional y de los entes territoriales para el desarrollo de los proyectos de infraestructura. 4. Por ültimo y no menos importante, la firma de los convenios entre la nación y los territorios el 5 de agosto de 2022, el cual tiene la cláusula 8.4.3 que condiciona el inicio de la ejecución de las obras a la revisión de los proyectos por parte de las interventorías, pese a que los mismos cuentan con concepto técnico sectorial por parte del Ministerio y Licencias de Construcción, entiendo que una vez obtenidas las licencias y como puede deducirse anticipadamente, cualquier modificación a los Estudios y Diseños implicará indefectiblemente un ajuste de dichas licencias, lo cual significa no solo un retroceso, sino una posible lesión al patrimonio público por los gastos en los que ya se han incurrido por parte de los entes territoriales para su obtención. Cabe mencionar que dicha revisión preliminar por las interventorías puede considerarse una buena practica en la ejecución de proyectos de infraestructura, sin embargo, la misma viene realizando a destiempo con relación a los procesos de contratación de las obras, dado que a la fecha, varios de los procesos se encuentran adjudicados desde la anterior vigencia, sin que al momento cuenten con las correspondientes actas de inicio debido a la obligación antes mencionada, adicionalmente no existe comunicación oficial del estado actual de las interventorías por parte del Ministerio, alterando el cronogramada inicial de las obras a ejecutar. Finalmente, en virtud al principio de colaboración armónica de las entidades públicas, se invita al Ministerio del Deporte liderar las acciones pertinentes para el cumplimiento de las metas propuestas como nación y territorio para el desarrollo óptimo de los XXIl Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales y con esto garantizar su realización y Cumplimiento de las expectativas de la comunidad deportiva nacional. Con preocupación y faltando nueve meses para la realización de los XXI Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales; desde los entes Deportivos territoriales del Eje Cafetero y Valle del Cauca, manifestamos las siguientes dificultades que han impedido el avance en la realización de estas justas deportivas 1. La ausencia de Director General y sub director quien sale de la terna propuesta por las sedes no ha sido suplido, la renuncia del director técnico Luis Carlos Buitrago yel nombramiento por 18 dias de los directores Operativos, no ha permitido el normal desarrollo de los cronogramas y tiempos estipulados para la Organización de los Juegos encontrándose a la fecha acéfalos y sin un liderazgo desde el Ministerio del Deporte sin posibilidad de retomar los comités organizadores. 2. Los convenios de implementación especializada, que deben salir del Ministerio para la organización y logistica y técnica de los Juegos aún no se han proyectado ni socializado con las Regiones. 3. Por lo anterior no se ha proyectado las compras de la implementación especializada que en su mayoría debe ser importada y que faltando 9 meses para la realización del evento no se tiene claridad de estos requerimientos técnicos por valor inicial de 33 mil millones de pesos. 4. Al dia de hoy no se tiene claridad sobre la plataforma para las inscripciones de lista larga y se realizó de manera manual la inscripción por deporte y modalidad sin garantía en la transferencia de dicha inscripción poniendo en riesgo la legalidad de las justas. 5. A la fecha no se han conformado las comisiones operativas de deportes, para la organización de las justas, lo que no ha permitido avanzar en la capacitación de sus voluntariados, logística, protocolo y demás actividades propias de un evento deportivo de estas características. 6. Se ha solicitado en diferentes Comités la derogación del Decreto 520 sobre la discapacidad para avanzar de manera incluyente en la participación de los deportistas paralímpicos o dar solución a esta situación administrativa y aún no se ha recibido respuesta. 7. Están en riesgo seis deportes paralimpicos de no poder participar, dado que no hay claridad en la organización de los mismos toda vez que no han sido regulados por el sistema nacional del deporte. 8. Aun faltan instructivos de competencia en deportes Paralimpicos y deportes convencionales 9. No hay cronogramas de competencias lo que dificulta a las demás regiones la operación logística para su participación. Estas inquietudes e incertidumbres ponen en jaque a los entes territoriales toda vez que e Ministerio es el principal Organizador de estas Justas Deportivas sin que a la fecha se haya pronunciado frente a la Organización del Eje Cafetero y Valle Cauca. El Eje Cafetero y el Valle del Cauca ponen todo su empeñio técnico, administrativo, logístico para que este evento deportivo se lleve a cabo con el mayor éxito, es necesario la sinergia del Ministerio para que estas Justas Deportivas sean posibles. Firmas: Bloque Caldas hndrésfelipe Marin Villada Secretario de Deporte, Recreación y Actividad fisica de Calda Lady Yanezincapie Rozo Secretaria de Depote de Manizales Bloque Ri_hrald Luis EduardaDyhu? Sanz Secretario de Depeste,.Recreacióny Cultura de Risaralda Gstro oito RrreMuñoz Secretario de Deporte y Recreación de Pereira Bloque Quikdio Wilson Fraaisco Herrera Osori rector del Institutg Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (IMDERA) Fenangogusto Panesso Zuluaga Gerente de Deporte del Quindio Bloque Valle u Dayra Faisury Dorado Geree de InderValle
#CONSTRUYENDOJUNTOS EN #PALESTINA 💧👥️️
Hoy se hizo la entrega oficial de la obra de ampliación del sistema de acueducto entre las Veredas Cartagena y La Plata.
Una obra que contó con una inversión mayor a los $1.300 millones y que beneficiará a 219 habitantes de la zona rural de “La Colina Iluminada de Caldas”.
Con estas obras ratificamos el compromiso de trabajar por los caldenses llevándoles más bienestar y calidad con los servicios de acueducto y alcantarillado, porque para lograr el desarrollo de una región debemos tener #PrimeroLaGente.
obernación de Caldas Asamblea Departamental de Caldas Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) Superintendencia De Servicios Públicos Andesco La Super Radio Tv Alcaldía de Palestina – Calda…
55 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA ARTESANAL DE MANIZALES- EL ARTE HECHO A MANO
enero 13, 2023
0 147 1 minuto de lectura
Facebook Twitter LinkedIn Messenger Compartir por correo electrónico
Culminó con éxito la edición 49º de la Feria Artesanal de Manizales 2023- el arte hecho a mano- que tuvo como Invitado internacional a los países del Mediterráneo: Grecia, Turquía, Marruecos e Italia.
Se cumplieron los objetivos que nos trazamos. 55 mil personas nos acompañaron durante la Feria Artesanal de Manizales y los expositores quedaron satisfechos”, expresó Germán Maldonado González, Director Ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.
Se estima que entre los 376 expositores se lograron ventas efectivas por cerca de 9.400 millones de pesos durante los 10 días de Feria. Además, se generó un promedio de 1.500 empleos directos entre los oficios de los expositores y el equipo de trabajo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas. Por último, se estima un derrame económico de 4 mil millones de pesos adicionales en gastos de montaje, alimentación, alojamiento y transporte de los expositores.
Publicaciones relacionadas
·
Exoneración del 50% de intereses de mora en los impuestos predial e industria y comercio
enero 12, 2023
“Destacamos también la decoración que tuvo este año la Feria para hacerla atractiva para los visitantes. Ahora nos preparamos para nuestra edición número 50 en 2024”, dijo Germán Maldonado.
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CALDAS CELEBRA SUS 100 AÑOS ‘SEMBRANDO AMOR CON ACCIONES HUMANITARIAS’.
La Cruz Roja Seccional Caldas, una de las más antiguas en el país llega a sus 100 años y para su celebración denominada ‘Sembrando amor con acciones humanitarias’ llevó a cabo un conversatorio entre las juntas directivas nacional y seccional, en torno a los alcances de la gestión humanitaria.
El evento fue presidido por la presidente nacional de la Cruz Roja Colombiana, Dra. Judith Carvajal de Álvarez y el presidente de la Seccional Caldas, Dr. Darío Gómez Jaramillo. Además, contó con la participación de representantes de otras Seccionales.
Posteriormente, el acto central se desarrolló en las instalaciones de la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas, en donde se reunieron cerca de 300 personas entre presidentes y directores ejecutivos de seccionales, autoridades departamentales y municipales, voluntarios y colaboradores de la familia cruzrojista.
“Para nosotros es muy significativo que una seccional cumpla 100 años de vida humanitaria prestando servicios con más de 27 mil voluntarios en el país para suplir las situaciones adversas, además de los dirigentes que entregan su tiempo para sacar adelante todos los proyectos”, exaltó Judith Carvajal, presidente nacional de la Cruz Roja Colombiana.
Estos 100 años de historia recapitulan episodios significativos a través de la acción humanitaria, beneficiando a un importante número de heridos, enfermos, víctimas del conflicto, familiares de personas desaparecidas, en general, la población que requiere de este acompañamiento.
Como parte de las actividades, se realizó un recorrido en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro y el Hemocentro del Café, preámbulo a los actos protocolarios en los que se exaltaron algunos de los integrantes honorarios de la seccional.
“Tenemos una Cruz Roja Seccional Caldas fortalecida y prestando no solo servicios humanitarios, sino también brindándole al occidente colombiano los servicios del hospital infantil, único en el mundo en su categoría”, expresó el presidente de la Seccional Caldas, Darío Gómez Jaramillo.
La jornada culminó con una exposición que recopila a través de un siglo el importante accionar de esta institución humanitaria con registros fotográficos que datan de 1923.
“Estamos orgullosos de esta hermosa labor 100 años haciendo historia, sembrando amor en los corazones de los caldenses y aquí seguimos en materia de gestión del riesgo, de salud, construcción de paz y por supuesto de educación”, concluyó Sharim Toro, directora ejecutiva de la Cruz Roja Seccional Caldas.
B DE LA R:PB DE LAS RBB Se lleva a cabo la conmemoración de los 100 años de la Cruz Roja
Exposición presencial – Gratuita
Imagen Regional 9. Territorios guardianes
Para adultos
Durante todo enero de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
y sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Sala de exposiciones
Conoce más
Talleres presenciales – Gratuitos
Taller del ahorro
Para niños
Jueves de enero
4:00 p. m. a 5:00 p. m.
Centro Cultural de Manizales
Conoce más
Taller: Ventana a la Colección de Arte
Miércoles 18 de enero
11:00 a.m. a 12:00 p. m.
Conoce más
Taller de animación lectora
Miércoles 18 de enero
11:00 a. m a 12:00 p. m.
Conoce más
Taller Maletas didácticas del Museo del Oro
Miércoles 18 de enero 4:00 p. m a 5:00 p. m.
Conoce más
Taller presencial – Gratuito
Charla de servicios electrónicos
Para adultos
Martes de enero – 10:00 a. m. a 11:00 a. m.
Manizales
Conoce más
AVISO IMPORTANTE:
Los eventos del Banco de la República podrán estar sujetos a toma de fotografías o videograbaciones de su audiencia, caso en el cual su tratamiento se efectuará con la finalidad de utilizarlas en los medios de divulgación de las actividades del Banco, en desarrollo de sus funciones constitucionales y legales, y de acuerdo con las políticas o lineamientos generales de tratamiento de datos personales
http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales
Consulta toda la programación cultural del Banco de la República
www.banrepcultural.org
Ver versión Online | Enviar a un amigo
¿Deseas dejar de recibir estos emails? Click aquí
Subgerencia Cultural del Banco de la República | Cl. 11 #4-14 | Bogotá
Colombiana Seccional Caldas, donde el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, exalta la labor integral realizad SEÑOR
GUSTAVO PETRO URREGO
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
DRA
MARIA ISABEL URRUTIA
MINISTRA DEL DEPORTE
ENTES DE CONTROL
CONGRESISTAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ASUNTO: Comunicado oficial Departamentos de Valle, Caldas, Risaralda, Quindio y municipios Manizales, Pereira y Armenia.
Cordial saludo,
Con el habitual respeto, como entes territoriales que hacen parte de la ejecución de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales 2023 y en concordancia con el compromiso manifestado y los esfuerzos realizados a la fecha, entre otros, el aporte de los recursos, la gestión de los espacios y la asistencia a todos los comités organizadores y técnicos; vemos con preocupación la posición asumida por el Ministerio del Deporte con respecto a la ejecución de los proyectos de infraestructura deportiva, puesto que se ha desconocido toda la trazabilidad y las vicisitudes presentadas a la fecha en lo relacionado a:
1. Mas de un año de revisión de los proyectos por parte del Ministerio para otorgar las viabilidades técnicas, juridicas y financieras a la luz de la Resolución No. 601 del 2020, así como para los proyectos de regalias, los cuales fueron evaluados en principio bajo la metodología de la Resolución No. 601 del 2020 y posteriormente cambiando los criterios de evaluación técnica por estar inmersos en el Fondo Regional del Sistema General de Regalias.
2. Trámites y obtención del CONPES 4095 del 7 de julio del 2022, por medio del cual se garantizan los recursos con vigencias futuras excepcionales.
3. El aseguramiento de los recursos desde el orden nacional y de los entes territoriales para el desarrollo de los proyectos de infraestructura.
4. Por último y no menos importante, la firma de los convenios entre la nación y los territorios el 5 de agosto de 2022, el cual tiene la cláusula 8.4.3 que condiciona el inicio de la ejecución de las obras a la revisión de los proyectos por parte de las interventorías, pese a que los mismos cuentan con concepto técnico sectorial por parte del Ministerio y Licencias de Construcción, entiendo que una vez obtenidas las licencias y como puede deducirse anticipadamente, cualquier modificación a los Estudios y Diseños implicará indefectiblemente un ajuste de dichas licencias, lo cual significa no solo un retroceso, sino una posible lesión al patrimonio público por los gastos en los que ya se han incurrido por parte de los entes territoriales para su obtención.
Cabe mencionar que dicha revisión preliminar por las interventorías puede considerarse una buena practica en la ejecución de proyectos de infraestructura, sin embargo, la misma se viene realizando a destiempo con relación a los procesos de contratación de las obras, dado que a la fecha, varios de los procesos se encuentran adjudicados desde la anterior vigencia, sin que al momento cuenten con las correspondientes actas de inicio debido a la obligación antes mencionada, adicionalmente no existe comunicación oficial del estado actual de las interventorías por parte del Ministerio, alterando el cronograma inicial de las obras a ejecutar.
Finalmente, en virtud al principio de colaboración armónica de las entidades públicas, se invita al Ministerio del Deporte liderar las acciones pertinentes para el cumplimiento de las metas propuestas como nación y territorio para el desarrollo óptimo de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales y con esto garantizar su realización y cumplimiento de las expectativas de la comunidad deportiva nacional.
Con preocupación y faltando nueve meses para la realización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales; desde los entes Deportivos territoriales del Eje Cafetero y Valle del Cauca, manifestamos las siguientes dificultades que han impedido el avance en la realización de estas justas deportivas
1. La ausencia de Director General y subdirector quien sale de la terna propuesta por las sedes no ha sido suplido, la renuncia del director técnico Luis Carlos Buitrago y el nombramiento por 18 dias de los directores Operativos, no ha permitido el normal desarrollo de los cronogramas y tiempos estipulados para la Organización de los Juegos encontrándose a la fecha acéfalos y sin un liderazgo desde el Ministerio del Deporte sin posibilidad de retomar los comités organizadores.
2. Los convenios de implementación especializada, que deben salir del Ministerio para la organización y logistica y técnica de los Juegos aún no se han proyectado ni socializado con las Regiones.
3. Por lo anterior no se ha proyectado las compras de la implementación especializada que en su mayoría debe ser importada y que faltando 9 meses para la realización del evento no se tiene claridad de estos requerimientos técnicos por valor inicial de 33 mil millones de pesos.
4. Al día de hoy no se tiene claridad sobre la plataforma para las inscripciones de lista larga y se realizó de manera manual la inscripción por deporte y modalidad sin garantía en la transferencia de dicha inscripción poniendo en riesgo la legalidad de las justas.
5. A la fecha no se han conformado las comisiones operativas de deportes, para la organización de las justas, lo que no ha permitido avanzar en la capacitación de sus voluntariados, logística, protocolo y demás actividades propias de un evento deportivo de estas características.
6. Se ha solicitado en diferentes Comités la derogación del Decreto 520 sobre la discapacidad para avanzar de manera incluyente en la participación de los deportistas paralímpicos o dar solución a esta situación administrativa y aún no se ha recibido respuesta.
7. Están en riesgo seis deportes paralímpicos de no poder participar, dado que no hay claridad en la organización de los mismos toda vez que no han sido regulados por el sistema nacional del deporte.
8. Aún faltan instructivos de competencia en deportes Paralímpicos y deportes no convencionales
9. No hay cronogramas de competencias lo que dificulta a las demás regiones la operación logística para su participación.
Estas inquietudes e incertidumbres ponen en jaque a los entes territoriales toda vez que el Ministerio es el principal Organizador de estas Justas Deportivas sin que a la fecha se haya pronunciado frente a la Organización del Eje Cafetero y Valle Cauca.
El Eje Cafetero y el Valle del Cauca ponen todo su empeñio técnico, administrativo, logístico para que este evento deportivo se lleve a cabo con el mayor éxito, es necesario la sinergia del Ministerio para que estas Justas Deportivas sean posibles.
Firmas:
Bloque Caldas
Andrés Felipe Marín Villada
Secretario de Deporte, Recreación y Actividad fisica de Calda
Lady Yanery Hincapie Rozo
Secretaria de Deporte de Manizales
Bloque Risaralda
Luis Eduardo Duque Sanz
Secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda
Gustavo Adolfo Rivera Muñoz
Secretario de Deporte y Recreación de Pereira
Bloque Quindío
Wilson Francisco Herrera Osorio
Director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (IMDERA)
Fernando Augusto Panesso Zuluaga
Gerente de Deporte del Quindío
Bloque Valle
Dayra Faisury Dorado
Geree de InderValle
Agradecemos su difusión.
Unidad de Divulgación y Prensa
Alcaldía de Manizales.
a por esta institución en todo el territorio caldense.
55 MIL PERSONAS VISITARON LA FERIA ARTESANAL DE MANIZALES- EL ARTE HECHO A MANO
enero 13, 2023
0 172 1 minuto de lectura
Facebook Twitter LinkedIn Messenger Compartir por correo electrónico
Culminó con éxito la edición 49º de la Feria Artesanal de Manizales 2023- el arte hecho a mano- que tuvo como Invitado internacional a los países del Mediterráneo: Grecia, Turquía, Marruecos e Italia.
Se cumplieron los objetivos que nos trazamos. 55 mil personas nos acompañaron durante la Feria Artesanal de Manizales y los expositores quedaron satisfechos”, expresó Germán Maldonado González, Director Ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.
Se estima que entre los 376 expositores se lograron ventas efectivas por cerca de 9.400 millones de pesos durante los 10 días de Feria. Además, se generó un promedio de 1.500 empleos directos entre los oficios de los expositores y el equipo de trabajo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas. Por último, se estima un derrame económico de 4 mil millones de pesos adicionales en gastos de montaje, alimentación, alojamiento y transporte de los expositores.
Publicaciones relacionadas
Su compromiso con la labor humanitaria, el don de servicio y su tarea incansable por enaltecer el trabajo a favor de L MANIZALES, 13 DE ENERO DE 2023 FRENTE A LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR EL PERIÓDICO LA PATRIA, DONDE SE SEÑALA QUE LA ALCALDÍA DE MANIZALES PIDIÓ REVOCAR la medida de protección del predio Camino de La Palma, nos permitimos aclarar que: 1. La Administración Municipal continúa en firme con su propósito de proteger y conservar el predio “Camino de La Palma Real”, siendo las acciones de preservación del ambiente en la ciudad una de las principales banderas del actual gobierno. 2. La respuesta emitida por la Alcaldía ante el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito se dio siguiendo los parámetros consignados en el protocolo “Manual de Defensa Judicial”, que establecen la necesidad de contestar todas las actuaciones legales allegadas a la Administración. Sin embargo, es el interés de la Alcaldía de Manizales acatar las disposiciones de cuidado, control y vigilancia dispuestas sobre este predio. 3. Reiteramos nuestro compromiso con todas las actividades que involucran la sostenibilidad ambiental en la capital caldense. Agradecemos su difusión. Unidad de Divulgación y Prensa Alcaldía de Manizalesa protección de la vida y la dignidad humana, son cualidades que desde la Administración Municipal se reconocen en esta ceremonia, llena de admiración y respeto por este organismo que cumple su primer siglo de historia. ub Se lleva a cabo la conmemoración de los 100 años de la Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas, donde el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, exalta la labor integral realizada por esta institución en todo el territorio caldense.
Su compromiso con la labor humanitaria, el don de servicio y su tarea incansable por enaltecer el trabajo a favor de la protección de la vida y la dignidad humana, son cualidades que desde la Administración Municipal se reconocen en esta ceremonia, llena de admiración y respeto por este organismo que cumple su primer siglo de historia. licaciones relacionadas