INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 15-VIII-2023 MARTES EMISIÓN 1305 DE IR RADIO-Y TOTAL 8349
- Es el día 227 del año y faltan 138 para que termine 2023
- Está en la semana 33 del año
- Faltan 16 días para que termine el mes de Agosto
- Es el tercer Martes del mes.
- Próximo Festivo: Festivo por la Asunción de la Virgen (Agosto 21)
¿Qué se celebra el 15 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Agosto 15 – Celebración de la Asunción de la virgen María al cielo según las creencias católicas
Cumpleaños de Daniel Samper Ospina
Agosto 15 – Hace 49 años – Escritor, periodista y columnista colombiano
Cumpleaños de Paulo Laserna Phillips
Agosto 15 – Hace 70 años – Periodista, politólogo, presentador de televisión y empresario colombiano. Conocido por presentar el programa de concurso “¿Quién quiere ser millonario?”
Fallecimiento de Bernardo Tobón de la Roche
Agosto 15 – Hace 12 años – Productor de radio colombiano, fundador de la Cadena Todelar
Fallecimiento de Miguel Alfonso Murillo
Agosto 15 – Hace 6 años – Actor precursor de la televisión colombiana. Reconocido por sus papeles en series como ‘La venganza’ y ‘Los pecados de Inés de Hinojosa’
NOTICIAS DE CALDAS:
NOTICIAS BREVES:
[5:51 p. m., 14/8/2023] +57 318 2391605: Video
Gobernación de Caldas continúa brindando ayudas y apoyo a Supía tras vendaval que dejó 452 viviendas averiadas
[5:51 p. m., 14/8/2023] +57 318 2391605: Videos
Cuatro familias caldenses recibieron las llaves de su nuevo hogar y se suman a la lista de propietarios de la Revolución de la Vivienda
BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 934 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN REAFIRMÓ EL COMPROMISO DE MANIZALES CON LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023 DURANTE LANZAMIENTO DE LAS JUSTAS EN BOGOTÁ. ⬇️
2️⃣ LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD CUENTA CON EL TRANSPORTE ESCOLAR AL DÍA. ⬇️
3️⃣ CONOZCA EL PROGRAMA QUE BRINDA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS COLEGIOS DE MANIZALES. ⬇️
4️⃣ SECRETARÍA DE SALUD CONVOCA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAMITAR EL CERTIFICADO DE SU CONDICIÓN. ⬇️
5️⃣ EN PROMEDIO, EN JULIO EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS ATENDIÓ SEIS QUEMAS O INCENDIOS FORESTALES CADA SEMANA. ⬇️
ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN REAFIRMÓ EL COMPROMISO DE MANIZALES CON LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES 2023 DURANTE LANZAMIENTO DE LAS JUSTAS EN BOGOTÁ
- Los Juegos contarán con la participación de alrededor de 11 mil atletas y fueron lanzados por la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, con el propósito de no solo resaltar el talento deportivo colombiano, sino también impulsar la economía de la región anfitriona.
El evento de lanzamiento, además de representantes del Gobierno Nacional, contó con la presencia de gobernadores, alcaldes, comités nacionales, atletas y líderes deportivos en el Salón Presidente del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en Bogotá.
La ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, destacó la importancia de los juegos en la transformación social y económica del país, mientras que el director de los Juegos, Baltazar Medina, resaltó el interés en aumentar la inversión en el deporte y la modernización de la infraestructura deportiva.
Cabe destacar que Manizales se alista para recibir a más de 2 mil deportistas que llegarán para competir en los tres escenarios que se están en remodelación para estas justas: coliseos Mayor y Menor y Patinódromo del Bosque Popular El Prado; así como los otros escenarios que estarán a punto para las competencias: estadio Palogrande, Expoferias, cancha Luis Fernando Montoya, entre otros.
En el sector hotelero, están listos para albergar a 6.880 personas con 2.564 habitaciones y 5.116 camas. Además, a disposición de los visitantes están todos los planes turísticos que ofrecen más de 74 agencias de viaje, así como la degustación de la gastronomía de más de 260 restaurantes.
Al respecto, el alcalde Carlos Mario Marín Correa, quien estuvo presente en la capital de la República, señaló que el Eje Cafetero garantizará a deportistas y visitantes un ecosistema a la altura de las circunstancias.
“Hicimos un esfuerzo muy grande para tener los escenarios transformados, pero además con la tranquilidad de que se van a realizar los Juegos Nacionales en el Eje Cafetero. Hasta el último día vamos a trabajar sin descanso para que este se haga”, puntualizó el mandatario.
Mascota y medio ambiente
La defensa del medio ambiente será un pilar fundamental en estos Juegos, reflejándose en cinco ejes: ambiental, social-educativo, cultural, económico y deportivo.
La mascota ‘Trochi’, un colibrí, simboliza la versatilidad y vitalidad ambiental de Colombia, siendo el país con más especies de colibríes en el mundo. Además, se presentaron las medallas que recibirán los atletas y se sortearon los campeonatos de baloncesto femenino y rugby en silla de ruedas.
Los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales se llevarán a cabo en el Eje Cafetero del 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2023, con Caldas, Quindío y Risaralda como sedes principales, y Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá como subsedes. En total, se disputarán 636 medallas en 40 deportes en el sector convencional y 990 medallas en 21 deportes en el paralímpico, prometiendo ser un evento multideportivo memorable.
Dato de interés
- Los Juegos se llevarán a cabo del 11 de noviembre al 10 de diciembre de 2023 en Caldas, Quindío y Risaralda, como sedes principales, y Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá, como subsedes.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Están abiertas las inscripciones para el voluntariado de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023
Agosto 8, 2023
SECRETARÍA DEL DEPORTE
Están abiertas las inscripciones para el Torneo Interbarrios e Intercomunas de microfútbol
Agosto 1, 2023
SECRETARÍA DEL DEPORTE
Mañana jueves es día de ciclovía nocturna
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA TRINIDAD CUENTA CON EL TRANSPORTE ESCOLAR AL DÍA
- Desde el viernes se giraron a la Institución Educativa Rural La Trinidad los recursos para el transporte y los estudiantes han ido a clases sin falta durante el presente año escolar.
La Institución Educativa Rural La Trinidad cuenta con el programa de transporte escolar al día, ya que desde la Secretaría de Educación se realizó la gestión desde el viernes pasado y en el sistema figura el recurso girado al establecimiento educativo para contratar el servicio.
Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, afirmó que los estudiantes han acudido a sus clases cumplidamente, puesto que no ha faltado el transporte escolar y desde un mes antes se comenzó la gestión de los recursos.
“Para el 23 y 24 de agosto se vencía el transporte a dos instituciones, llevamos al Concejo un presupuesto para aprobar, lo aprobaron y comenzamos el procedimiento. Conversamos con los rectores para que utilizaran recursos de los Fondos de Servicios Educativos o de caja menor pudieran cubrir mientras se giraba el dinero. Un rector solucionó el asunto, pero el rector de La Trinidad manifestó no tener recurso, pero el contador de la institución afirmó que había dinero para solucionar. Ya se transfirió el dinero hasta el fin del año escolar”, afirmó Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación.
La funcionaria explicó que los recursos para el transporte escolar nacional no provienen del Sistema General de Participación (SGP) o del Ministerio de Educación, en este caso la Administración Municipal presta el servicio con recursos propios para que los estudiantes que viven lejos de sus instituciones y sedes educativas puedan asistir brindando calidad educativa.
Cabe recordar que en total son 19 centros educativos se benefician del programa, en el que 2 mil 500 estudiantes van a sus clases sin problema desde el primer día de este año escolar y se han girado los recursos a las mismas sin falta.
Te puede interesar
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Administración Municipal conmemora con caminata el Día Contra el Trabajo Infantil
Agosto 11, 2023
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
‘Universidad en tu Colegio’ se toma la jornada nocturna
Agosto 9, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Estudiantes de instituciones educativas públicas trabajarán este miércoles desde casa
CONOZCA EL PROGRAMA QUE BRINDA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS COLEGIOS DE MANIZALES
Como parte de un proceso que busca fortalecer la inteligencia emocional en niños y adolescentes de Manizales, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud continúa llevando el programa Emocionalmente + Inteligentes a diferentes instituciones de educación pública de la ciudad.
En la más reciente intervención del programa se contó con la participación de cerca de 200 estudiantes de la capital caldense, en una actividad que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Manizales.
“El programa Emocionalmente + Inteligentes ha tenido como pretensión el desarrollo de competencias emocionales en niños y adolescentes. Lo estamos desarrollando desde agosto del año ha pasado, ha sido una experiencia muy bonita en 15 instituciones educativas, en donde hemos trabajado talleres experienciales a partir del desarrollo de las competencias, como la autonomía emocional, la conciencia emocional, la regulación emocional”, afirmó Ligia Inés García Castro, coordinadora programa Emocionalmente + Inteligentes.
Ligia Inés García Castro, coordinadora programa Emocionalmente + Inteligentes.
Esta actividad también ratificó el compromiso de la Administración Municipal por trabajar en la salud mental de los jóvenes de la ciudad, y fue recibida de manera positiva entre los asistentes, como lo señaló Víctor Hugo Vargas Patiño.
“Es llamativa la actividad porque lo hace a uno recordar esas emociones y mirar cómo ser asertivo, a veces uno se enfrenta a diversas dificultades en la vida o situaciones no muy fáciles, entonces tener en cuenta estas emociones le ayuda a uno a mirar cómo puede mejorar o cómo puede reaccionar ante una situación que se presente en algún momento”.
Víctor Hugo Vargas Patiño, participante de Emocionalmente + Inteligentes.
En el desarrollo del evento, los participantes pudieron a través de actividades lúdicoeducativas manifestar sus emociones y acciones que las producen, para luego de ser conscientes de ellas darles el manejo positivo.
Te puede interesar
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Agosto 12, 2023
OFICINA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
30 jóvenes de Manizales se posesionaron como miembros del Gabinete Juvenil 2023 – 2024
Agosto 9, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Con una fiesta de colores arrancó la Semana de la Juventud 2023
SECRETARÍA DE SALUD CONVOCA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAMITAR EL CERTIFICADO DE SU CONDICIÓN
- Al 30 de abril de 2023 había 1702 personas certificadas.
La Secretaría de Salud Municipal trabaja de manera continua en el proceso de certificación de discapacidad; este documento es personal e intransferible y se entrega como resultado de la valoración que por solicitud voluntaria de la personas con discapacidad, le realiza un equipo multidisciplinario de profesionales en salud de manera simultánea.
La discapacidad es un término que define las deficiencias en las funciones o estructuras corporales, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación e indica el grado en que por esa condición de salud se afecta la interacción de la persona con su entorno.
En Colombia son reconocidas 7 categorías de discapacidad:
- Discapacidad Física
- Discapacidad Visual
- Discapacidad Auditiva
- Discapacidad Sordoceguera
- Discapacidad Intelectual
- Discapacidad Psicosocial
- Discapacidad Múltiple
La cartera de Salud Pública ha venido articulando con las EPS el proceso de certificación y realizando amplia difusión en la comunidad general y de manera particular en la población con discapacidades.
Al respecto, Claudia Piedad Estrada Rueda, Profesional Universitaria de Secretaría de Salud Pública, indicó que “es muy importante recordar que este es el documento que actualmente está validado a nivel nacional desde el Ministerio de Salud y Protección Social, como el documento con el cual las personas con discapacidad acreditan su condición y se ha convertido también en el instrumento, el documento que algunas entidades de nivel departamental o nacional requieren cuando se trata de acceso a programas para población vulnerable”.
Claudia Piedad Estrada Rueda, Profesional Universitaria de Secretaría de Salud Pública.
El certificado de discapacidad no tiene costo y debe ser gestionado por las personas interesadas:
- De regímenes especiales en salud ante su respectiva EPS.
- De regímenes no especiales, contributivo y/o subsidiado, ante la Secretaría de salud municipal, de forma presencial o a través del correo electrónico:
certificadodiscapacidad2021@gmail.com
Para los trámites ante la Secretaría de Salud Pública, la persona debe aportar la siguiente información:
- Ser residente en el Municipio de Manizales
- Presentar historia clínica en la que se encuentre el nombre y código CIE del diagnóstico que da origen a su discapacidad.
- Documento de identidad.
- EPS a la que pertenece.
- Dirección
- Teléfono de contacto.
El certificado de discapacidad es útil para:
- Demostrar condición y acceder con ello a programas y/o servicios.
- Afiliación a EPS y exoneraciones de copagos y/o cuotas moderadoras.
- Acceso a doble subsidio familiar en beneficiarios del mismo por Confa.
- Priorización en procesos de la Unidad de Victimas.
- Beneficios del Ministerio de Trabajo para proponentes y/o empleadores como son asignación de puntaje en las licitaciones y reducción de impuestos.
- Implementación de ajustes razonables en la presentación de las pruebas del Icfes.
- Autorización de la Secretaría de Movilidad para movilización los días de pico y placa.
- Exoneración de pago de cedula digital.
En Manizales, con corte a 30 de abril de 2023, se tienen un total de 1.702 personas certificadas, de las cuales:
- El 59.87% correspondiente a 1019 personas son hombres y el 40.12% restante son mujeres 683.
- 902 personas, equivalentes al 53% de las personas certificadas corresponden a adultos entre los 19 y los 59 años de edad. El segundo grupo de edad con mayor representatividad son los adultos mayores con un total de 293 personas. El grupo de edad con menor representación es el de 0 a 5 años, con 50 personas certificadas.
- 1608 de estas personas residen en el área urbana y de estas el 25 % lo hacen en la comuna Ciudadela del Norte, siendo esta la de mayor número de personas certificadas.
- La comuna Atardeceres con 195 personas.
- La comuna con menor número de personas certificadas es la comuna San José con 48 personas.
- Las discapacidades más representativas son múltiple con 561, física con 395 e intelectual con 341 casos.
Si usted hace parte de la población con discapacidad y aún no se ha certificado puede acercarse a la Secretaría de Salud hasta el 30 de noviembre de 2023.
Dato de interés
- La Secretaría de Salud Pública está ubicada en el 4to piso, de la torre b de la Alcaldía de Manizales.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
En julio el Cuerpo Oficial de Bomberos atendió seis quemas o incendios forestales cada semana
Agosto 14, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Reducción del riesgo, una labor que lideran ingenieros y geólogos de la UGR
EN JULIO EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS ATENDIÓ SEIS QUEMAS O INCENDIOS FORESTALES CADA SEMANA
- Las autoridades hacen un llamado a todos los ciudadanos en cuanto a la prevención del riesgo de este tipo de situaciones que podrían desencadenar graves afectaciones a los bienes y vidas de los manizaleños.
El mes de julio se presentó como uno de los meses con mayor cantidad de días secos y soleados en lo que va corrido del año, condiciones que hacen susceptibles la generación de quemas o incendios forestales. De hecho, en ese período se reportaron oficialmente 22 quemas y dos incendios.
Es por ello que, desde la Administración Municipal, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales, se hizo un llamado a la comunidad para que genere acciones preventivas y evite este tipo de situaciones que podrían poner en riesgo la vida y bienes de los manizaleños.
“Dentro de las actuaciones de manera preventiva y activa se presentaron más de 500 actuaciones en el mes de julio. Cabe resaltar la cantidad en cuanto a incendios forestales y quemas de basuras y otros”, apuntó teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.
Teniente Jorge Iván Quintero Jaramillo, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales.
Actuaciones
Asimismo, según las cifras reveladas por este organismo de socorro durante el mes de julio se realizaron 546 procedimientos en atención prehospitalaria, actuaciones operativas, revisión a establecimientos y capacitaciones.
En cuanto a la atención prehospitalaria llama la atención de las autoridades las altas cifras de accidentalidad en motocicleta, de las cuales el COBM atendió 37 casos, siendo el miércoles 19 y el domingo 30 los días con mayor registro con cinco situaciones en cada uno de ellos. Mientras que, en las otras cifras, otros requerimientos significativos fueron los accidentes callejeros (24) y los casos de enfermedad general (40).
Por el lado de las actuaciones operativas, aparte de la atención a quemas e incendios forestales, también se destacó la atención de situaciones fuera de control a causas de la presencia de abejas y avispas, lo que, según los expertos en esta materia, se presenta con mayor recurrencia en esta época puesto que estos antófilos migran buscando las pocas floraciones que aún se presentan.
Finalmente, los hechos enmarcados en cuanto a prevención del riesgo se destacaron la revisión a establecimiento públicos y domicilios con 220 registros. Mientas que, se capacitaron a 12 empresas e instituciones en las que se impactaron a 290 personas en diferentes temáticas.
- Dato de interés:
Más de 3.500 actuaciones registró el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales hasta el mes de julio del presente año.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Secretaría de Salud convoca a personas con discapacidad a tramitar el certificado de su condición
Agosto 14, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Reducción del riesgo, una labor que lideran ingenieros y geólogos de la UGR
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:
🔹Revista científica Eleuthera de la Universidad de Caldas, avalada por Minciencias, presentó su volumen 25
https://n9.cl/2f01l
🔹“Camino entre Manizales y Chocó” una charla para no perderse en la Octava Cátedra de Historia Regional de Manizales y Caldas
https://n9.cl/5w3fa
🔹Encuentro musical entre La Ópera y la Big Band: Las soledades de Guillermo
https://n9.cl/swpk3
🔹Presentación del libro “Heroísmo y Tragedia”, historias de municipios de Caldas durante la época de la violencia
https://n9.cl/a3evn
🔹Participe en el Coloquio de apertura de Posgrados de Filosofía de la Universidad de Caldas
https://n9.cl/bdni6
COMPAÑEROS PERIODISTAS BUENAS NOCHES:
Les compartimos nuestra estrategia ecopublicitaria 🌿que reduce el uso de tantos pendones, para una campaña más limpia, disminuyendo la contaminación y el despilfarro de recursos.
Esto lo hacemos por varias razones, entre ellas:
✳️ No contamos con recursos para pautar en una gran valla publicitaria.
✳️ Respetando el decreto 0354 de 2023 expedido por el Alcalde de Manizales, mediante el cual se reglamenta la publicidad política exterior en el Centro Histórico y Tradicional, ni en los bienes de uso público, las obras públicas en construcción, postes de redes eléctricas, puentes, entre otros.
✳️ Por nuestra responsabilidad ambiental usamos elementos recogidos de la basura, con el fin de concienciar con relación al manejo circular de residuos. Es por esto que nuestros pendones, elaborados con llantas, una vez termine la campaña, se las entregaremos a una entidad.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02sdkZgpxoyvLucPcCT7J27QSgJHtx6u4qLXLp5A3FSUhdXiKfbwmx1eSKG2uBMH6Wl&id=1035288953&mibextid=Nif5oz
Agradecemos su difusión.
Hemayr Concejo de Manizales
Nuevo Liberalismo ❎ 9 ❎
Juan Barrera Asamblea de Caldas
Coalición Juntos por Caldas ❎ 55 ❎