INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 11-VIII-2023 VIERNES EMISIÓN 1303 DE IR RADIO-Y TOTAL 8347
-
Es el día 223 del año y faltan 142 para que termine 2023
-
Está en la semana 32 del año
-
Faltan 20 días para que termine el mes de Agosto
-
Es el segundo Viernes del mes.
-
Próximo Festivo: Festivo por la Asunción de la Virgen (Agosto 21)
¿Qué se celebra el 11 de Agosto de 2023 en Colombia? – Eventos del día
Cumpleaños de Iván Ramiro Córdoba
Agosto 11 – Hace 47 años – Exfutbolista profesional que jugó con la Selección Colombia y anotó el gol que le dio la Copa América 2001. Jugó durante 12 años en el Inter de Milán.
Ver másCumpleaños
¡Ayúdanos a mejorar el calendario!
AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 11 DE AGOSTO. DE ANTE MANO AGRADECEMOS SU CUBRIMIENTO Y DIFUSIÓN. 🗒️
Secretaría de Educación
✅ Actividad: entrega de computadores de Mintic a instituciones educativas
📍 Lugar: IE Sipirra, Riosucio
⏰ Hora: 9:00 a.m.
Secretaria de medio ambiente
✅ Actividad: georreferenciación de las áreas a intervenir con las franjas amarillas
📍 Lugar: Anserma
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: Recolección de residuos posconsumo
📍 Lugar: Alcaldía de Belalcázar
⏰ Hora: 9:00 a.m.
✅ Actividad: Recolección de residuos posconsumo
📍 Lugar: ECA – Riosucio
⏰ Hora: 9:00 a.m.
Secretaría de Integración y Desarrollo Social
✅ Actividad: Consejo de mujeres empoderadas, equidad de género del municipio de la Merced, Caldas
📍 Lugar: La Merced.
⏰ Hora: 10:00 a.m.
NOTICIAS DE CALDAS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTICIAS DE MANIZALES:
EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 932 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:
1️⃣ EN EL LANZAMIENTO DE LA NARRATIVA DE LA MARCA PAÍS, ALCALDE DE MANIZALES ANUNCIA NUEVA ESTRATEGIA PARA POSICIONAR A LA CIUDAD COMO DESTINO TURÍSTICO. ⬇️
2️⃣ ESTAS SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA EL CLÁSICO CAFETERO DE ESTE SÁBADO EN EL PALOGRANDE. ⬇️
3️⃣ MANIZALES COMPARTE SUS ACCIONES POR LA BIODIVERSIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO. ⬇️
4️⃣ REDUCCIÓN DEL RIESGO, UNA LABOR QUE LIDERAN INGENIEROS Y GEÓLOGOS DE LA UGR. ⬇️
5️⃣ VACUNA CONTRA EL COVID 19 AUTORIZADA A PARTIR DE LOS 6 MESES DE EDAD Y DOSIS ADICIONAL PARA GRUPOS DE RIESGO. ⬇️
6️⃣ OFERTA INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL IMPACTA A LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE MANIZALES. ⬇️
EN EL LANZAMIENTO DE LA NARRATIVA PAÍS, ALCALDE DE MANIZALES ANUNCIA NUEVA ESTRATEGIA PARA POSICIONAR LA CIUDAD COMO DESTINO TURÍSTICO
-
Manizales es Colombia es la nueva estrategia que busca posicionar a la capital caldense como destino turístico mundial.
La capital caldense fue el epicentro hoy del lanzamiento de la narrativa de la Marca País, que tiene como objetivo posicionar a Colombia como un destino único para los negocios y el turismo a nivel mundial, resaltando, además, su biodiversidad y sus atractivos naturales, culturales e históricos.
En el evento, que tuvo lugar en el Ecoparque Los Yarumos, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, anunció lo que será “Manizales es Colombia”, la nueva estrategia de la Administración Municipal que busca posicionar a la capital caldense como un destino turístico de primer nivel.
“Para nosotros es muy importante que visiten nuestra ciudad para el lanzamiento de una marca tan especial como lo es la Marca País. En los próximos 20 años, el Eje Cafetero va a ser una de las regiones más visitadas y en donde más se va a invertir. Por ello, es clave para la región que se reconozcan las bondades de nuestro territorio y esto lo impulsaremos con una marca ciudad que estará atada a la campaña del Gobierno Nacional y en la que se pretende invitar a todos los colombianos a recorrer todo el país en Manizales, a través del alumbrado navideño y de la Red de Ecoparques”, indicó el primer mandatario.
Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales.
Marca País fue lanzada aquí en Manizales por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, quien señaló que con la misma se busca mostrarle al mundo la belleza del país.
Umaña Mendoza celebró la reapertura del Parque Nacional Natural de Los Nevados, después del cierre obligado ante el nivel de actividad naranja que alcanzó desde marzo el Volcán Nevado del Ruiz: “La apertura del Parque Natural de Los Nevados tiene toda la importancia del mundo por lo que representa para la región. Esta es una de las maravillas más extraordinarias que existen en nuestro país y poderla mostrar a sus visitantes es verdadero lujo. Aquí Parques Nacionales está haciendo un trabajo ordenado que permitirá que se pueda cumplir una buena tardea en ese sentido”.
Por su parte el Director de Parques Nacionales, Olmedo Martínez, quien dijo que “estamos muy felices de anunciar la apertura del parque para el público en general en un esfuerzo que hicimos desde Parques Nacionales con algunas entidades del orden nacional como la Unidad de Gestión del Riesgo, el Servicio Geológico, los institutos de investigación, ideam y Humboldt, para estudiar las condiciones que nos permitieran ésta reapertura”.
Entre tanto, desde Procolombia su presidenta Carmen Caballero, expresó su compromiso con la reactivación de la ciudad, luego del cierre del Parque natural Los Nevados por el nivel de alerta naranja en la región. “Escogimos a Manizales para el lanzamiento con el fin de ayudar a la reapertura del Parque de los Nevados y reactivar de esta manera el turismo de naturaleza, ya que sabemos la importancia que ha tenido y que tiene para este Gobierno”.
Presidenta de Procolombia, Carmen Caballero.
“Estamos muy contentos de que Manizales sea el epicentro del lanzamiento de la estrategia de promoción del país y de que la ciudad continúe siendo epicentro para visibilizar la riqueza y la belleza de Colombia. Esperamos continuar trabajando de manera articulada por estrategias que nos permitan visibilizar a la ciudad y al Eje Cafetero como un destino épico, que tienen que visitar y que tienen que conocer gracias a su riqueza natural, cultural y el encanto de sus gentes”, dijo por su parte Camilo Naranjo, Gerente de Instituto de Cultura y Turismo de la ciudad.
Camilo Naranjo, Gerente del Instituto de Cultura y Turismo de la ciudad.
Te puede interesar
ALCALDÍA DE MANIZALES
Reducción del riesgo, una labor que lideran ingenieros y geólogos de la UGR
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Oferta institucional de la Secretaría de Gobierno impacta a los usuarios del transporte público de Manizales
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Vacuna contra el Covid 19, autorizada a partir de los 6 meses de edad y dosis adicional para grupos de riesgo
ESTAS SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS PARA EL CLÁSICO CAFETERO DE ESTE SÁBADO EN EL PALOGRANDE
La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Manizales tienen un completo dispositivo de seguridad para el partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira.
Las autoridades de la capital caldense entregaron las medidas dispuestas para el partido que se disputará en el estadio Palogrande este sábado, 12 de agostos entre Once Caldas y el Deportivo Pereira, luego de realizado el Comité Local de Fútbol.
De esta manera, más de 400 uniformados pertenecientes a la Policía Metropolitana de Manizales atenderán la jornada futbolística; de igual manera, desde la Secretaría de Gobierno se dispondrá de un equipo integrado por 20 inspectores urbanos de Policía, gestores de convivencia y comisarios de familia para el acompañamiento antes, durante y después del encuentro.
“El pasado viernes realizamos Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol, en la cual se dispuso que no se permite el ingreso de hinchas del Deportivo Pereira con camisetas o cualquier distintivo alusivo al equipo visitante”, detalló Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Entre tanto, tras la reunión se acordó que las puertas del ‘Coloso de la 62’ se abrirán a partir de las 6:30 p.m., mientras que el Puesto de Mando Unificado se instalará a las 6:00 p.m.
Decisiones del Comité Local de Fútbol para el partido:
-
Menores de 5 años en adelante pueden ingresar a las tribunas generales.
-
Mayores de 14 años pueden ingresar a la tribuna Occidental Lateral Norte.
-
Mayores de 18 años pueden ingresar a la tribuna visitante.
-
No se permite el ingreso de bolsos, morrales, riñoneras, maletines, canguros, sombrillas, monedas, frentes, banderas e instrumentos musicales en todas las tribunas.
-
No se permite el ingreso de camisetas o algún distintivo alusivo al equipo visitante.
-
Dato de interés:
El clásico cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira tendrá su pitazo inicial a las 8:30 p.m., en el cual se dispondrán más de 400 uniformados para velar por la seguridad de los asistentes a este evento deportivo.
Te puede interesar
En el lanzamiento de la Narrativa País, alcalde de Manizales anuncia nueva estrategia para posicionar la ciudad como destino turístico
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Reducción del riesgo, una labor que lideran ingenieros y geólogos de la UGR
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Oferta institucional de la Secretaría de Gobierno impacta a los usuarios del transporte público de Manizales
MANIZALES COMPARTE SUS ACCIONES POR LA BIODIVERSIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
El Secretario del Medio Ambiente, Carloman Londoño, compartió las experiencias de la ciudad en el primer encuentro de Gobierno Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) que se desarrolla en Envigado, Antioquia.
“Integrar la naturaleza en la planificación urbana no sólo mejora la capacidad de adaptación dde las ciudades frente al cambio climático, sino que ademas proporciona grandes beneficios sociales, económicos y ambientales”, dijo hoy el Secretario del Medio Ambiente de Manizales, Carlomán Londoño Llano, en el Primer Encuentro de Gobierno Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) que se cumple en Envigado.
De esta manera “las ciudades pueden construir una base sólida para un futuro más sostenible y resiliente”, complementó en su charla para asistentes nacionales e internacionales
En su charla sobre Cómo la naturaleza puede hacer parte de acciones de adaptación urbana en el camino de resiliencia de las ciudades, Londoño Llano sostuvo que la clave es la integración de soluciones basadas en la naturaleza, la planificación y el diseño urbano, para de esta manera “enfrentar mejor los desafíos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Al exponer ejemplos de cómo manizales ha avanzado hacia allá puso como ejemploestrategias como los de Infraestructura Verde que ha llevado a los ecoparques cerca de dos millones de visitantes en los últimos dos años; la de corredores biológicos y bulevares ( la 48 y la 19) con los cuales habrá más espacio para los ciudadanos; así como el programa de Agricultura Urbana, que ha traido beneficios a las comunidades de 25 huertas sembradas en la ciudad.
Frente a lo que se requiere para articular la biodiversidad y la resiliencia urbana a nivel local, el Secretario de Medio Ambiente de Manizales explicó que al respecto es necesario tener el cuenta: un marco legal y polìtico sólido que promueva la conservación de la biodiversidad y la resiliencia urbana; voluntad de los gobiernos, POTS, Planes de _Desarrollo con fuerza en sostenibilidad, planificación urbana sostenible pensada en integrar la naturaleza y los ciudadanos, y beneficios tributarios para construcciones sostenibles.
Agregó además que es importante complementar esta tarea con la participación ciudadana, la colaboración interisticucional, monitoreo, evaluación, educación y financiación sostenible.
“Hoy tuvimos la oportunidad en el marco del 1 Encuentro Nacional de ICLEI, donde ha habido participación de diferentes ciudades del país y de otras regiones de Sudamérica, de poder participar de un conversatorio donde pudimos contarle a todos los asistentes que estamos haciendo desde la Administración Municipal en cabeza de nuestro alcalde Carlos Mario Marín Correa por la biodiversidad, como podemos aportar a la mitigación y adaptación al cambio climático, pudimos dar a conocer el aporte que hemos hemos realizado a través de la compra de los predios de Rio Blanco”, así lo expreso Carloman Londoño Llano secretario de Medio Ambiente.
Carloman Londoño Llano, secretario de Medio Ambiente.
Te puede interesar
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Manizales, presente en el I Encuentro ICLEI Colombia Biodiversidad y Cambio Climático
Agosto 9, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Los peluditos de la UPA estarán este viernes en el Parque Ernesto Gutiérrez en jornada de adopción
Agosto 3, 2023
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Se reactiva Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP).
Agosto 3, 2023
REDUCCIÓN DEL RIESGO, UNA LABOR QUE LIDERAN INGENIEROS Y GEÓLOGOS DE LA UGR
-
Estos profesionales son los encargados de realizar visitas técnicas a zonas de riesgo, estudios de referencia para las distintas construcciones, revisiones a predios con amenaza de ruina, entre otras labores.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), cuenta con un equipo especializado en reducción del riesgo, encargado de desarrollar actividades específicas en toda la zona urbana y rural de la capital caldense, de acuerdo a las solicitudes realizadas por la comunidad o las diferentes necesidades relacionadas con esta materia como emergencias.
Es así como desde la UGR se cuenta con un equipo de expertos compuesto por ingenieros civiles y geólogos, los cuales se encargan de realizar visitas técnicas, valoración para la construcción de obras de estabilidad, expedición de términos de referencia, entre otras labores.
“Tenemos un equipo de ingenieros y geólogos dedicados a la reducción del riesgo para evaluar las solicitudes donde se presenten situaciones anómalas en los terrenos como agrietamientos, hundimientos o donde se pueda configurar un posible deslizamiento”, apuntó Alexa Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Alexa Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Asimismo, la directora de la UGR apuntó que estos profesionales realizan la evaluación de diferentes edificaciones en el área urbana y rural de la ciudad determinando ciertas amenazas de ruina debido al deterioro que puedan presentar las mismas.
Adicional, expiden estudios de referencias y detallados para las nuevas urbanizaciones y/o diferentes construcciones que se elaboran en las diferentes comunas de Manizales. Así como también, cumplen una labor transversal al interior de la Administración Municipal emitiendo conceptos o recepcionando solicitudes que puedan realizarse desde las diferentes dependencias.
-
Dato de interés:
Los ciudadanos podrán realizar sus solicitudes a la Unidad de Gestión del Riesgo a través del correo electrónico contacto@manizales.gov.co o de manera personal en la oficina de Ventanilla Única del edificio de la Alcaldía de Manizales.
Te puede interesar
En el lanzamiento de la Narrativa País, alcalde de Manizales anuncia nueva estrategia para posicionar la ciudad como destino turístico
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Oferta institucional de la Secretaría de Gobierno impacta a los usuarios del transporte público de Manizales
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Vacuna contra el Covid 19, autorizada a partir de los 6 meses de edad y dosis adicional para grupos de riesgo
REDUCCIÓN DEL RIESGO, UNA LABOR QUE LIDERAN INGENIEROS Y GEÓLOGOS DE LA UGR
-
Estos profesionales son los encargados de realizar visitas técnicas a zonas de riesgo, estudios de referencia para las distintas construcciones, revisiones a predios con amenaza de ruina, entre otras labores.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), cuenta con un equipo especializado en reducción del riesgo, encargado de desarrollar actividades específicas en toda la zona urbana y rural de la capital caldense, de acuerdo a las solicitudes realizadas por la comunidad o las diferentes necesidades relacionadas con esta materia como emergencias.
Es así como desde la UGR se cuenta con un equipo de expertos compuesto por ingenieros civiles y geólogos, los cuales se encargan de realizar visitas técnicas, valoración para la construcción de obras de estabilidad, expedición de términos de referencia, entre otras labores.
“Tenemos un equipo de ingenieros y geólogos dedicados a la reducción del riesgo para evaluar las solicitudes donde se presenten situaciones anómalas en los terrenos como agrietamientos, hundimientos o donde se pueda configurar un posible deslizamiento”, apuntó Alexa Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Alexa Morales Correa, directora técnica de la Unidad de Gestión del Riesgo.
Asimismo, la directora de la UGR apuntó que estos profesionales realizan la evaluación de diferentes edificaciones en el área urbana y rural de la ciudad determinando ciertas amenazas de ruina debido al deterioro que puedan presentar las mismas.
Adicional, expiden estudios de referencias y detallados para las nuevas urbanizaciones y/o diferentes construcciones que se elaboran en las diferentes comunas de Manizales. Así como también, cumplen una labor transversal al interior de la Administración Municipal emitiendo conceptos o recepcionando solicitudes que puedan realizarse desde las diferentes dependencias.
-
Dato de interés:
Los ciudadanos podrán realizar sus solicitudes a la Unidad de Gestión del Riesgo a través del correo electrónico contacto@manizales.gov.co o de manera personal en la oficina de Ventanilla Única del edificio de la Alcaldía de Manizales.
Te puede interesar
En el lanzamiento de la Narrativa País, alcalde de Manizales anuncia nueva estrategia para posicionar la ciudad como destino turístico
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Oferta institucional de la Secretaría de Gobierno impacta a los usuarios del transporte público de Manizales
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Vacuna contra el Covid 19, autorizada a partir de los 6 meses de edad y dosis adicional para grupos de riesgo
VACUNA CONTRA EL COVID 19, AUTORIZADA A PARTIR DE LOS 6 MESES DE EDAD Y DOSIS ADICIONAL PARA GRUPOS DE RIESGO
-
Cerca de 61 mil manizaleños no han iniciado esquema de vacunación contra el Covid 19.
Durante el 2023 se han registrado 327 casos de Covid 19 en Manizales, de los cuales ocho son en menores de 3 años, cifras que evidencian la importancia de vacunar a los pequeños a tiempo y a seguir los lineamientos que ha entregado el Ministerio de Salud y Protección Social.
Leidy Lisbeth Moreno Meza, jefe de la Unidad Salud Pública indicó que “invitamos a todos los padres de familia a llevar a sus hijos para garantizarles la protección contra esta enfermedad, que aún continúa activa en la ciudad y que acumula más de 300 casos durante este año, 8 de ellos en menores de 3 años, generando dos muertes durante los últimos 2 años”.
Actualmente cerca de 61 mil manizaleños no han iniciado esquema de vacunación contra el Covid 19 y algunos tienen pendiente recibir su esquema completo o dosis de refuerzo.
Leidy Lisbeth Moreno Meza, Jefe de la Unidad Salud Pública.
Es importante estar atentos, ya que la Organización Mundial de la Salud alerto al mundo en días pasados con EG.5, un derivado de la variante recombinante XBB y que puede representar incremento del Covid en la población.
Vale la pena aclarar que la vacunación oportuna durante la infancia es fundamental, porque ayuda a brindar inmunidad a los niños, antes de que estén expuestos a enfermedades o virus que podrían llegar a ser mortales.
Población que debe recibir dosis adicional contra el Covid-19:
-
Gestantes
-
Mayores de 60 años
-
Población comorbilidades
-
Talento humano en salud
¿Por qué es importante la vacunación en las personas con comorbilidades?
Para disminuir el riesgo de muerte, prevenir las posibles complicaciones derivadas de la enfermedad, evitar las secuelas de la infección y reducir el riesgo de aparición de nuevas variantes.
Si usted sufre de las siguientes enfermedades debe aplicarse la dosis adicional:
-
Obesidad, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, Epoc, falla cardiaca, hipertensión arterial, hipotiroidismo, enfermedades reumáticas o hematológicas
-
Cáncer activo en tratamiento
-
Enfermedad oncológica avanzada y patologías hematológicas neoplásicas y benignas asociadas a inmunosupresión, incluyendo, pero no limitado a leucemias agudas, crónicas linfoma, mieloma y aplasia medular
-
Enfermedad oncológica en quienes se planea iniciar tratamiento o quienes acaban de terminarlo (<6 meses)
-
Trasplante de progenitores hematopoyéticos u órganos sólidos o en lista de espera para trasplante
-
Infección por VIH independiente del número de CD4
-
Tuberculosis latente, activa o fibrotórax
-
Tratamiento con dosis altas de esteroides (0.5 mg/kg/día por más de 10 días), uso de DMARD o inmunomoduladores
-
Inmunodeficiencias primarias u otro tipo de inmunosupresión incluyendo esplenectomizados o con asplenia funcional
-
Esclerosis múltiple y neuromielitis óptica
-
Antecedentes de síndrome de Guillain Barré o parálisis facial (parálisis de Bell)
-
Trastornos de coagulación o anticoagulados
Así mismo, los pacientes sometidos a trasplante de medula ósea deben reiniciar el esquema completo de vacunación contra el Covid 19. La Administración municipal invita a la comunidad en general a vacunarse contra este virus que cobro la vida de tantas personas en el mundo.
Dato de Interés
-
6,3 millones de personas, aproximadamente, han fallecido a nivel mundial como consecuencia del COVID-19.
.
Te puede interesar
En el lanzamiento de la Narrativa País, alcalde de Manizales anuncia nueva estrategia para posicionar la ciudad como destino turístico
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Reducción del riesgo, una labor que lideran ingenieros y geólogos de la UGR
Agosto 10, 2023
ALCALDÍA DE MANIZALES
Oferta institucional de la Secretaría de Gobierno impacta a los usuarios del transporte público de Manizales
Agosto 10, 2023
OFERTA INSTITUCIONAL DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO IMPACTA A LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE MANIZALES
-
Dentro de las actividades ofrecidas por dicha cartera se encuentran programas reconocidos por los ciudadanos como Pégate al Parche, Pégate a Tus Sueños, entre otros.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Gobierno, continúa con sus actividades de prevención en distintos escenarios de la ciudad. En esta ocasión, desde esta dependencia, se ha desplegado un equipo interdisciplinario para ofrecer su completa oferta institucional en el transporte público de la ciudad.
Este equipo ofrece programas como Pégate al Parche, Pégate a Tus Sueños, Pégate al Cine, entre otros, con los cuales se busca que las personas puedan acceder las diversas ofertas.
“En estos espacios los ciudadanos pueden escuchar cuál es la oferta de la Secretaría en temas de prevención relacionados al consumo de sustancias psicoactivas, violencia escolar, de género, intrafamiliar o cualquier inconveniente que se presente en las familias.”, apuntó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.
De igual manera, la funcionaria mencionó que dentro de la Secretaría se cuenta con un equipo interdisciplinario competente integrado por psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que brindan apoyo a los padres de familia con las distintas problemáticas que puedan presentarse con sus hijos adolescentes.
Es así como desde la Administración Municipal se insistió en ofrecer a los ciudadanos las diversas herramientas de acompañamiento a los núcleos familiares más vulnerables de la ciudad o aquellas que puedan presentar problemáticas sociales que afecten a niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, se recordó que en la Casa de Justicia del barrio Bosques del Norte se cuenta con una Inspección Urbana de Policía y Comisaría de Familia, a las que también se integran la Fiscalía General de la Nación, Registraduría Especial, entre otras instituciones, ofreciendo ofertas a las que pueden acceder los habitantes de las comunas 5 y 12.
Dato de interés
-
Estas ofertas institucionales ofrecidas por la Secretaría de Gobierno se podrán encontrar en toda zona rural. Actualmente se desarrollan en la vereda El Chuzo y se co tintarán interviniendo otras veredas de la ciudad.