CALDAS REGISTRÓ 190 CONTAGIOS Y CINCO FALLECIDOS POR COVID-19 EN LA ÚLTIMA SEMANA, POR LO CUAL SE RATIFICA LA NECESIDAD DE VACUNARSE Y MANTENER EL USO DE TAPABOCAS
Aunque en las mediciones nacionales se ha registrado un leve descenso en las cifras de contagios de COVID-19, los fallecimientos por este virus siguen preocupando a las autoridades en salud. Por eso, desde el Ministerio de Salud y la Protección Social se ha hecho un llamado a la población a mantener medidas como el uso de tapabocas y acceder a la vacunación para protegerse.
Además, en zonas que registraron recientes aglomeraciones por ferias y fiestas, se pide extremar las medidas de protección por un posible incremento de infecciones respiratorias.
Frente a esta situación, el director de la Territorial de Salud, médico Jorge Rubio Jiménez, señaló que en Caldas también se ha tenido un incremento en los decesos derivados de este virus. “En la última semana en el departamento reportamos un total de 190 nuevos casos de COVID-19, seis personas que permanecen en UCI y cinco personas que desafortunadamente fallecieron por complicaciones derivadas de este contagio”, expresó el funcionario.
Rubio Jiménez ratificó que hoy se tienen vacunas disponibles para que los ciudadanos inicien o complementen sus esquemas de vacunación, e insistió en que se deben mantener los protocolos de bioseguridad. “Si yo tengo síntomas respiratorios, lo correcto es que use tapabocas, lavarme las manos con frecuencia y el tema más importante: la vacunación. En este momento tenemos disponibles vacunas como Moderna, Janssen y Pfizer en todos los municipios para que los ciudadanos se acerquen”, puntualizó el profesional.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, médico Jorge Rubio Jiménez Escuche Aquí
NOTICIAS DE LA D.T.S.C.
ASUMIÓ FUNCIONES COMO DIRECTOR DE LA TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS EL MÉDICO CIRUJANO JORGE RUBIO JIMÉNEZ
Asumió funciones como director de La Territorial de Salud de Caldas el médico cirujano, Jorge Rubio Jiménez, quien llega a la entidad luego de desempeñarse como gerente de Asbasalud, Rubio Jiménez es Magíster en Administración de Salud y Seguridad Social, Especialista en Auditoria Médica, con gran experiencia en el direccionamiento y seguimiento al cumplimiento de los estándares de Habilitación, capacitación de personal médico, levantamiento, implementación, socialización y medición de adherencia en guías médicas para servicios como urgencias, Hospitalización, Obstetricia y Unidades de Cuidado Crítico.
“El señor gobernador me ratificó la importancia que tiene para él el sector salud y la necesidad de trabajar fuerte para fortalecerlo, trabajaremos para avanzar en proyectos que venían de la anterior vigencia como sacar adelante los estudios y diseños del hospital San Félix de la Dorada, mantener la dotación de los hospitales públicos del departamento, una dotación actualizada que le permita prestar un mejor servicio, brindar acompañamiento a las ESE en el orden financiero para que tengan el flujo de recursos requerido para su sostenibilidad” aseguró el nuevo director de la entidad.
Rubio Jiménez se refirió además a un tema en el que la entidad ya trabaja desde hace algún tiempo y es la calidad en el servicio “un tema muy importante es la humanización del servicio, trabajaremos con todo el personal del departamento porque queremos que la atención a los usuarios sea muy humana” expresó el funcionario, quien aseguró que su dirección será de puertas abiertas para el sector y la comunidad en general.
Audio Jorge Rubio Jiménez escuche aquí
CALDAS LLEGA A 19 LESIONADOS POR PÓLVORA, AUTORIDADES INVESTIGAN QUÉ ARTEFACTO OCASIONÓ UN MUERTO Y UN HERIDO
Los técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional avanzan con el peritaje para determinar qué tipo de artefacto ocasiono la muerte a un hombre de 38 años en el municipio de Riosucio y quemaduras de tercer grado a otro de 27 años, las dos personas se movilizaban en una motocicleta por un barrio de esta localidad.
El subdirector de salud pública de la DTSC, Norberto Luis Sepúlveda Andrade, indicó que desafortunadamente sería la primera víctima mortal en el país por el uso de estos artefactos “son dos casos que están en estudio, una persona se encuentra en la clínica Avidanti de Manizales, está en UCI pero estable y consciente, la otra persona si falleció y se espera un dictamen definitivo de que ocasiono esta situación” aseguró el funcionario.
“Es un caso atípico y muy desafortunado por ello el llamado a los ciudadanos es a tener mayor responsabilidad en estas festividades, en nuestro territorio reportamos 19 casos de lesionados por pólvora a la fecha y la idea es que no siga subiendo la cifra, nos falta la celebración de fin de año y es muy tradicional los muñecos de año viejo pero ante el riesgo que implican la recomendación es que no se hagan” puntualizo el subdirector de la entidad.
Audio Norberto Luis Sepúlveda escuche aquí
CON 7 NUEVOS CASOS EN LA CELEBRACIÓN DE NAVIDAD CALDAS LLEGA A 16 LESIONADOS POR PÓLVORA
La celebración de navidad dejó nuevos casos de personas lesionadas por pólvora en el departamento de Caldas, se trata de 7 adultos que resultaron afectados por estos artefactos y que desafortunadamente manipularon estos elementos bajo los efectos de bebidas embriagantes.
La directora (e) de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Olga Lucia Corrales Ramírez, indicó que el exceso de confianza es el que está ocasionando estas lesiones “lastimosamente este fin de semana de navidad se reportaron 7 nuevos casos, son personas adultas de los municipios de Manizales 2 casos, Salamina, Aguadas, Villamaría, La Dorada y Palestina, 6 de ellos se expusieron en estado de alicoramiento” expresó la funcionaria.
Corrales Ramírez indicó que la cifra es preocupante teniendo presente que faltan días para cerrar el año “el total de lesionados por pólvora a la fecha asciende a 16 personas, 5 de ellos menores de edad, por municipios son Manizales con 3 casos, Villamaría 2, La Dorada 2, Palestina 2, Salamina 2, Marmato 1, Chinchiná 1, Anserma 1 y Aguadas 2; nuestro llamado es a los adultos a padres de familia y cuidadores a no comprar pólvora, porque la euforia de la fiesta y el licor aumentan los riesgos en estas celebraciones” puntualizó la directora encargada de la entidad.
Escuche Aquí
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA FRENTE AL PROYECTO DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL SAN FÉLIX DE
Frente al proyecto de la nueva infraestructura del Hospital San Félix de La Dorada, La Dirección Territorial de Salud de Caldas se permite informar a la opinión pública que la Gobernación de Caldas, en cabeza del gobernador, Luis Carlos Velásquez, ha estado pendiente y al tanto del desarrollo y la evolución de los estudios y diseños para la nueva infraestructura de este hospital, y frente al proceso se tienen varios puntos para aclarar.
1. El proyecto fue priorizado dentro de los proyectos estratégicos de la Gobernación de Caldas.
2. Este proyecto se encuentra inscrito en el Plan Bienal de Inversiones en Salud para la Vigencia 2022-2023 y para el cual se destinaron recursos por parte de la Gobernación de Caldas, a través de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, por un valor $1.619.000.000 para realizar estudios y diseños en un convenio interadministrativo con la ESE Hospital San Félix.
3. La ESE Hospital San Félix realizó la contratación de un equipo consultor a través del CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 1278 – ESTUDIOS Y DISEÑOS NECESARIOS PARA LA REPOSICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESE HOSPITAL SAN FÉLIX DE LA DORADA – CALDAS, adicionalmente la DTSC realizó adición de recursos por valor de $236.851.373,00 para garantizar la correcta ejecución del proyecto en virtud de la necesidad de ajustarse a los requerimientos normativos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y la normatividad de carácter urbano y de infraestructura del Sector Salud.
4. Actualmente la ESE adelanta la ejecución de los estudios y diseños del proyecto, los cuales han sufrido retrasos debido a circunstancias externas representadas en recomendaciones de ajuste del proyecto por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y en una segunda instancia por requerimientos de normativa urbanística.
5. Los estudios y diseños están a nivel de diseño arquitectónico y cuentan a la fecha con visto bueno por parte de la Fuerza Aérea Colombiana con respecto a la aprobación de alturas y de la Alcaldía Municipal de La Dorada con respecto a la aprobación de los perfiles viales del proyecto, de esta manera se espera contar con estudios y diseños en FASE III para la vigencia 2023, y así presentar el proyecto ante el Ministerio de Salud y Protección Social para su concepto técnico favorable, y así dar inicio la etapa de ejecución de la reposición de la Infraestructura del Hospital.
Así las cosas, el gobierno departamental no puede destinar recursos para invertir en el ESE hospital San Félix de La Dorada hasta tanto no se cuente con estos estudios y diseños, por lo cual se insta a la gerencia del centro asistencial a agilizar el proceso de entrega de dichos estudios para realizar los trámites pertinentes que permitan definir nuevas partidas para honrar ese compromiso del gobierno departamental.
El gobierno de Caldas debe aclarar también, que el cambio de destinación de los recursos se da porque, en este tramo de Gobierno, se deben financiar aquellas intervenciones y proyectos que responden de forma eficiente y responsible a las etapas de planificación, como se ha expresado en casos similares, los estudios y diseños fase 3 son indispensables para llevar a ejecución las obras.
Por último, el gobierno departamental ratifica que ya cumplió con los recursos para los estudios y diseños y cumplirá con los dineros para la obra, tan pronto se surta la etapa inviolable de los estudios y diseños.
DTSC ENTREGÓ RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE CARNE, LA ENTIDAD RECORDÓ QUE ESTÁ PROHIBIDO EL SACRIFICIO DE CERDOS EN CALLES
En esta época de fin de año, cuando aumenta el consumo de ciertos alimentos como las carnes, la Dirección Territorial de Salud de Caldas hizo recomendaciones a los ciudadanos para evitar que infrinjan la norma o que consuman un producto que ponga en riesgo su salud por inadecuada manipulación o procesamiento.
El referente de alimentos y bebidas de la DTSC, William Andrés Vargas Ospina, indicó que todo establecimiento que venda carne debe tener concepto sanitario otorgado por la territorial de Salud a través de los técnicos de saneamiento “el consumidor debe verificar que la carne esté bien refrigerada no puede haber carne colgada o expuesta al medio ambiente, el establecimiento debe tener adecuadas condiciones de higiene, la carne no debe estar en el piso y mucho menos sobre manchas de sangre, esto son signos de alerta de riesgos para la salud” expresó el profesional de la entidad.
El funcionario se refirió a una práctica que fue muy común en algún tiempo y era el sacrificio de cerdos en las calles “tenemos la queja en un municipio de que están sacrificando o promoviendo fiestas en cuadras con desposte o corte de la carne en el suelo o mesas de madera en condiciones inadecuadas, por eso le pedimos a las alcaldías, las emisoras u otros promotores que si van a ser ese tipo de actividades con entrega de cerdos que debe ser una animal sacrificado en una planta de beneficio animal autorizada por el INVIMA y a quienes se ganen el premio darle las recomendaciones para una adecuada manipulación de la carne” concluyó el experto.
Audio William Andrés Vargas Ospina. Escuche Aquí
CALDAS LLEGA A 9 LESIONADOS POR PÓLVORA EN ESTA TEMPORADA, EL AÑO ANTERIOR SE TENÍAN 14 CASOS LO QUE
Aunque se ha logrado disminuir el número de lesionados por pólvora en el país, la cifra aún preocupa pues ya se reporta un total de 337 personas afectadas por el uso de estos artefactos, frente a este panorama las autoridades de salud ratifican su llamado a los ciudadanos para que extremen las medidas de cuidado con los menores de edad y a los adultos que no se arriesguen cuando están consumiendo bebidas alcohólicas pues la mayoría de los casos se registran en esas circunstancias.
La directora (e) de la territorial de Salud, Olga Lucia Corrales Ramírez, indicó que a la fecha se reportan un total de 9 lesionados en Caldas «pero lo más impactante es que hay 5 menores lesionados, 5 menores que son responsabilidad de los padres de familia o cuidadores quienes lastimosamente no tuvieron la precaución de que estos menores no se expusieran a la pólvora» expresó la funcionaria.
«También es lamentable el más reciente caso del municipio de Anserma donde un mayor de 26 años manipulando un taco resultó lesionado los dos ojos, realmente la euforia, los tragos y la fiesta no nos da la capacidad de analizar el riesgo, por eso antes de iniciar la fiesta y antes de ponernos en modo celebración no compremos pólvora, es por la protección de los menores, nuestras mascotas y todos en general» puntualizó la Corrales Ramírez.
El dato a esta fecha el año anterior se tenía un reporte de 14 casos que frente a los 9 de esta temporada representa una disminución del 35.7%
|