INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 1-XII-2023 VIERNES EMISIÓN 1382 DE IR RADIO-Y TOTAL  8425 

COMPARTIMOS BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS DE HOY 1 DE DICIEMBRE DE 2023

 

  • CON RECURSOS CERCANOS A LOS 32 MIL MILLONES, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL DEJARÁ EN CURSO LA LICITACIÓN PARA EL PAE 2024

 

 

  • POSITIVO BALANCE DE LA VISITA DE PROMOCIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE ORIGEN CALDAS QUE DESARROLLÓ LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA EN MIAMI

 

  • CON APROBACIÓN DE IMPORTANTES PROYECTOS PARA LOS CALDENSES, CULMINÓ EL TERCER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA ASAMBLEA

 

  • GOBERNACIÓN DE CALDAS COMPRÓ PREDIO PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO ORO; VEEDORES CELEBRAN LA MEDIDA

 

  • ANTE AUMENTO DE REPORTES DE VIH, TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A INCREMENTAR LA PREVENCIÓN

 

 

 

 

CON RECURSOS CERCANOS A LOS 32 MIL MILLONES, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL DEJARÁ EN CURSO LA LICITACIÓN PARA EL PAE 2024

 

 

Gracias a las gestiones de la Secretaría de Educación de Caldas ante la Unidad de Alimentos para Aprender del Ministerio de Educación, el departamento cuenta con 32 mil millones de pesos para que se dé sin traumatismo el comienzo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el 2024.

La secretaria de Educación, Diana María Cardona García, explicó que la Asamblea Departamental tramita ya la solicitud de vigencias futuras excepcionales y los trámites administrativos respectivos para publicar la licitación.

“Se logró gestionar ante la Unidad de Alimentos para Aprender una suma de cerca de 32 mil millones de pesos para el PAE 2024. Actualmente cursa un proyecto de ordenanza para vigencias futuras excepcionales con el fin de que el programa quede con licitación en curso para que la próxima administración garantice el servicio desde la primera semana del calendario académico”, enfatizó.

La funcionaria agregó que con este programa de acceso y permanencia se benefician aproximadamente 64 mil estudiantes de todo Caldas, que corresponden al 70% de los matriculados en las instituciones educativas oficiales de los 26 municipios no certificados.

“Lo ideal que es para el próximo año se dé continuidad a la cobertura que hemos logrado con el Programa de Alimentación Escolar para que nuestros niños cuenten con este servicio tan importante”, añadió la Secretaria.

Secretaria de Educación, Diana María Cardona García.

Noticias relacionadas

 

Con recursos cercanos a los 32 mil millones, la actual Administración Departamental dejará en curso la licitación para el PAE 2024

30 de noviembre de 2023

 

Positivo balance de la visita de promoción e internacionalización de Origen Caldas que desarrolló la Secretaría de Agricultura en Miami

30 de noviembre de 2023

 

Con aprobación de importantes proyectos para los caldenses, culminó el tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea

30 de noviembre de 2023

 

 

 

POSITIVO BALANCE DE LA VISITA DE PROMOCIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE ORIGEN CALDAS QUE DESARROLLÓ LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA EN MIAMI

 

 

Delegados de la Secretaría de Agricultura de Caldas, encabezados por el líder de dicha cartera, Jairo Antonio Valencia López, realizaron una significativa visita a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en Miami con el objetivo de consolidar una alianza estratégica para el proyecto ‘Origen Caldas’, iniciativa que opera hace 10 años y busca impulsar el desarrollo de emprendedores agropecuarios del departamento.

La presencia institucional en la Seccional Internacional de la UNAD en el Estado de Florida marca un hito en la búsqueda de cooperación internacional. La colaboración se orienta hacia la internacionalización y el desarrollo social y económico de las comunidades colombianas en el exterior, enfocándose en el acceso a mercados internacionales y el fortalecimiento de capacidades intelectuales.

Durante la visita, el Secretario de Agricultura, Jairo Antonio Valencia López, se reunió con la Directora de la UNAD, Nancy Rodríguez, para formalizar este vínculo estratégico e internacional. Además, se destacó el respaldo del Cónsul de Colombia en Miami, Edgar Monroy, quien expresó su apoyo al proyecto y extendió una invitación para participar en una destacada feria internacional en el mes de marzo.

“Esta visita marca el inicio de una relación formal que tiene la intención de establecer convenios y acuerdos futuros. Estos acuerdos permitirán asignar recursos físicos, tecnológicos, humanos y financieros necesarios para el éxito de la estrategia ‘Origen Caldas’, sentando así un precedente de buenas prácticas para el departamento y el país”, apuntó el funcionario.

El Secretario de Agricultura también destacó que esta iniciativa es la antesala para la formación de alianzas estratégicas no solo en Estados Unidos, sino en diversas partes del mundo. “Esto respalda la visión de adoptar una política pública de Desarrollo Local con Identidad Territorial para ‘Origen Caldas’”, apuntó.

La delegación expresó su compromiso de continuar explorando oportunidades de cooperación internacional para potenciar el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Caldas y contribuir al progreso de Colombia en el ámbito nacional e internacional.

Jairo Antonio Valencia López, secretario de Agricultura de Caldas.

Noticias relacionadas

 

Con recursos cercanos a los 32 mil millones, la actual Administración Departamental dejará en curso la licitación para el PAE 2024

30 de noviembre de 2023

 

Positivo balance de la visita de promoción e internacionalización de Origen Caldas que desarrolló la Secretaría de Agricultura en Miami

30 de noviembre de 2023

 

Con aprobación de importantes proyectos para los caldenses, culminó el tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea

30 de noviembre de 2023

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS COMPRÓ PREDIO PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA EN LA CUENCA DEL RÍO ORO; VEEDORES CELEBRAN LA MEDIDA

 

 

Con una inversión de 215.397.532, la Gobernación de Caldas adquirió un predio de 22 hectáreas en el resguardo indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, en Riosucio, para cuidar la cuenca del río Oro, de donde se abastecen cerca de 12 mil usuarios del occidente próspero. 

Con el anuncio de la firma de las escrituras hecho por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, comenzó la Mesa Técnica del Río Oro que se realizó este jueves en Belalcázar. Este espacio de diálogo busca generar estrategias, desde los tomadores de decisiones, para cuidar el suministro de agua en la zona. 

“En esta mesa técnica diseñamos un plan de acción y hoy con gran agrado reciben las instituciones la adquisición que hace la Gobernación de Caldas; un compromiso que habíamos adquirido frente al tema de la vulnerabilidad que pueden presentar las comunidades que se abastecen de esta gran cuenca”, explicó Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas. 

Esta compra hace parte del plan de desarrollo para el cuidado de las fuentes hídricas, en este caso de un afluente que nace en Riosucio y que abastece a Anserma, Belalcázar, Risaralda y San José, así como el Acueducto Regional Occidente.

“Este espacio con la mesa técnica del ábaco del Río Oro es muy importante porque las autoridades concertan las medidas que deberán tomarse en esta zona para la protección y conservación del recurso hídrico, que tiene una importante connotación porque en esta zona hay un resguardo indígena, lo que genera unos diálogos interculturales importantes sobre la preservación”, afirmó John Alejandro Londoño, alcalde de Anserma. 

Durante la reunión se manifestó la necesidad de cercar este predio y hacer un proceso de transformación, que primero será de manera natural y que, posteriormente, podría ser un TICA (Territorio Indígena de Conservación). 

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de medio ambiente de Caldas.

John Alejandro Londoño, alcalde de Anserma.

Noticias relacionadas

 

Con recursos cercanos a los 32 mil millones, la actual Administración Departamental dejará en curso la licitación para el PAE 2024

30 de noviembre de 2023

 

Positivo balance de la visita de promoción e internacionalización de Origen Caldas que desarrolló la Secretaría de Agricultura en Miami

30 de noviembre de 2023

 

Con aprobación de importantes proyectos para los caldenses, culminó el tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea

30 de noviembre de 2023

 

 

 

ANTE AUMENTO DE REPORTES DE VIH, TERRITORIAL DE SALUD HACE UN LLAMADO A INCREMENTAR LA PREVENCIÓN

 

 

En vísperas del Día Internacional de la Respuesta frente al VIH y el Sida, que se conmemora cada año el 1 de diciembre, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha revelado cifras importantes sobre el incremento de casos de VIH en el departamento.

Según Rubén Guillermo Quintero, médico sexólogo de la DTSC, los datos –a la semana epidemiológica 46- revelan que se han reportado 413 nuevos casos de VIH en Caldas; mientras que el mismo período del año pasado cerró con 392. Esta cifra representa un aumento significativo, superando -incluso- los datos totales del año anterior faltando aún un mes para su conclusión.

Los municipios más densamente poblados, como Manizales, La Dorada y Chinchiná, encabezan la lista de notificaciones, pero también se han registrado casos en localidades periféricas que ejercen influencia sobre la ciudad capital, como Villamaría y Neira.

Quintero atribuye este preocupante incremento a los esfuerzos intensificados de entidades gubernamentales y municipales para detectar casos de VIH. “Se han ampliado las tomas de muestras, llegando a una mayor población y se ha mejorado la estadística y verificación de datos, lo que ha llevado a la identificación de un mayor número de personas afectadas”, apuntó.

Sin embargo, el médico sexólogo enfatizó que los comportamientos sexuales juegan un papel crucial en el aumento de casos, señalando la disminución en el uso del preservativo como un factor contribuyente importante. De ahí la importancia de la prevención como primer método de barrera.

Bajo el lema «Que lideren las comunidades», este año se destaca la necesidad de que la sociedad tome un papel activo en la lucha contra el VIH. Tradicionalmente, las entidades estatales han asumido la responsabilidad de los procesos relacionados con esta patología, pero se busca cambiar esta dinámica, haciendo un llamado urgente a la comunidad para que se involucre activamente.

Es de recalcar que el VIH se puede trasmitir por tres vías: sanguínea, relaciones sexuales sin protección y trasmisión vertical madre e hijo; por ello la importancia del cuidado y reconocer los factores de riesgo para evitar una trasmisión.

Sobre la conmemoración:
La DTSC planea abordar esta conmemoración a través de un foro virtual en el que se tratarán diversos aspectos de la enfermedad, haciendo una invitación específica a toda la comunidad para que tome conciencia de la presencia continua de esta pandemia, recordando que el VIH se transmite por contacto sexual; compartir jeringas; contacto de sangre y de la madre hacia su bebé, sea por el parto, la lactancia, entre otros.

Algunas medidas preventivas:

  1. Uso de preservativos:Utilizar siempre condones de manera consistente y correcta durante las relaciones sexuales.

  2. Evitar contactos sexuales de riesgo.

  3. Uso de profilaxis preexposición (PrEP): Uso diario o periódico de medicamentos antirretrovirales por parte de personas sin VIH con riesgo de adquirir la infección.

  4. Uso de profilaxis (PEP):Uso de medicamentos para evitar la trasmisión del VIH, luego de una exposición de riesgo antes de las 72 horas.

  5. Pruebas rápidas: Conocer el estado serológico propio y de la pareja es lo más importante. Realizarse pruebas de VIH regularmente, especialmente si hay cambios en la pareja sexual o se han tenido relaciones sexuales de riesgo, permite una detección temprana y un tratamiento oportuno en caso de resultado positivo.

Rubén Guillermo Quintero, médico sexólogo de la DTSC.

Noticias relacionadas

 

Con recursos cercanos a los 32 mil millones, la actual Administración Departamental dejará en curso la licitación para el PAE 2024

30 de noviembre de 2023

 

Positivo balance de la visita de promoción e internacionalización de Origen Caldas que desarrolló la Secretaría de Agricultura en Miami

30 de noviembre de 2023

 

Con aprobación de importantes proyectos para los caldenses, culminó el tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea

30 de noviembre de 2023

 

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 1.014 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ TODO ESTÁ LISTO PARA QUE MANIZALES ENCIENDA MAÑANA VIERNES SU ALUMBRADO NAVIDEÑO, CON MÁS DE 1.700 FIGURAS QUE TRAZAN LA RUTA POR COLOMBIA.

 

2️ EL PROGRAMA SEMILLAS DE VIDA HA IMPACTADO A MÁS DE 120 FAMILIAS E INSTITUCIONES DE LA ZONA RURAL.

 

3️ SE REALIZÓ SESIÓN DEL COMITÉ ASESOR DEL SIMAP CON INVITADOS ESPECIALES.

 

4️ 1° DE DICIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA RESPUESTA ANTE EL VIH/SIDA.

 

5️ LA ALCALDÍA DE MANIZALES RECIBIÓ LA AUDITORIA DE SEGUIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE 2023.

 

 

CALDAS OBTUVO SU SEGUNDA MEDALLA EN LOS VI JUEGOS PARANACIONALES

Argemiro Serna Restrepo, paratleta de billar, consiguió hoy medalla de bronce para Caldas en la modalidad de carambola individual en silla de ruedas.

Esta es la segunda presea para Caldas en los Juegos Paranacionales. Como se recordará, Juan Esteban Patiño ya había ganado medalla de oro en la prueba de paratriatlón, que se desarrolló en Cameguadua – Chinchiná.

 

El primer puesto en carambola individual fue para el departamento de Santander y el segundo lugar lo obtuvo la delegacion del Valle del Cauca.

La jornada continuará mañana desde las 8:30 a.m. y se extenderá hasta las 4:00 p.m.

El sábado 2 de diciembre, en el estadio Centenario de Armenia se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de las justas paranacionales que irán hasta el próximo 10 de diciembre en las tres ciudades capitales del Eje Cafetero.

Agradecemos su difusión.

 

 

EL ALCALDE CARLOS MARIO MARÍN CORREA INTERVIENE DURANTE EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE LA 67 FERIA DE MANIZALES QUE SE REALIZA EN BOGOTÁ.

 

El mandatario explica a medios nacionales, asistentes y otros invitados las actividades, artistas confirmados y escenarios escogidos para llevar a cabo la próxima edición de la festividad por excelencia de los manizaleños.

 

Explica cómo ha sido la preparación de la Feria y la definición de sus detalles en este acto cargado de presentaciones artísticas, y durante el cual el alcalde también habla a los presentes acerca de la marca de ciudad Manizales es Colombia, con la cual se promocionan los atractivos y la oferta turística de la capital caldense en el país y el mundo.

 

Agradecemos su difusión.

 

 

CONTINÚAN LAS EMOCIONES EN EL PARABILLAR EN EL SEGUNDO DÍA DE COMPETENCIA

 

La acción en el parabillar continúa hoy en Expoferias a partir de las 8:30 a.m., en las modalidades de billar carambola libre sentados y billar pool bola ocho de pie.

 

La jornada de ayer permitió ver en acccion a grandes exponente del país, en una competencia que se extendió hasta las 11:00 p.m.

 

Cabe recordar que este deporte cuenta con la participación de 55 atletas de las delegaciones de Atlántico, Bogotá, Caldas, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Sucre y Valle del Cauca.

 

🎱 Parabillar

 

Hora: 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Expoferias.

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

 

 

LUZ ELENA TORO URIBE FUE RECONOCIDA COMO LA MEJOR DOCENTE DEL AÑO EN MANIZALES

 

Se entregaron reconocimientos a los mejores coordinadores y rectores de los planteles educativos.

 

Con más de 30 nominados entre profesores, coordinadores y rectores, se celebró La Noche de Reconocimiento Orden Eladia Mejía 2023, en la que se resaltó el trabajo del mejor rector, coordinador y docente de las instituciones educativas de Manizales.

 

Bajo los criterios de orientación y enseñanza estratégica a los estudiantes, Luz Elena Toro Uribe, docente de la Institución Educativa Rural José A. Galán, se llevó el máximo galardón.

 

*_”Es un reconocimiento a mi labor de 30 años con los niños. Yo enseño en básica primaria y buscamos potenciar el talento de los estudiantes”_*, expresó la profesora ganadora. La maestra añadió que en la institución donde trabaja se destacan los grupos escolares de teatro, que han sido reconocidos en diversas participaciones, creyendo fielmente en el talento de los pequeños.

 

Por su parte, Elizabeth Pacheco Alzate, secretaria de Educación, resaltó que este estímulo para los docentes y directivos docentes pretende *_“reconocer la labor en las instituciones y felicito a la docente ganadora por su compromiso, responsabilidad e intervención en los proyectos de vida de los estudiantes”_*.

 

Olga Lucía Ocampo Gómez y Paula Andrea López Cardona fueron designadas como la mejor coordinadora y rectora del año, respectivamente, y recibieron sus distinciones gracias a la orientación de la disciplina de los estudiantes, liderazgo y gestión en las instituciones.

 

Dentro de la noche de gala, igualmente, los 29 tutores del Programa Todos A Aprender (PTA), integrantes del sector educativo que se encuentran en la etapa previa a la pensión y aliados, fueron merecedores de reconocimientos al formar parte de la estructura educativa en los planteles oficiales.

 

Cuadro de honor

 

Mejor rectora: Paula Andrea López Cardona – Institución Educativa Rural Miguel A. Caro.

Mejor coordinadora: Olga Lucía Ocampo Gómez – Institución Educativa Instituto Técnico Francisco José de Caldas.

Mejor docente: Luz Elena Toro Uribe – Institución Educativa José A. Galán.

 

Conozca más información en el enlace 👇

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/luz-elena-toro-uribe-fue-reconocida-como-la-mejor-docente-del-ano-en-manizales/

 

 

EL ALCALDE DE MANIZALES, CARLOS MARIO MARÍN CORREA; LA GESTORA SOCIAL DEL MUNICIPIO, VALENTINA ACEVEDO CRUZ, Y EL GABINETE MUNICIPAL LAMENTAN LA MUERTE DEL LÍDER comunitario Orlando Torres Torres, y de igual forma enaltecen el valor de lo que su vida significó para muchos ciudadanos por quienes trabajó de manera decidida, comprometida y humana, procurando siempre el progreso y el bienestar social.

 

Desde la Administración Municipal expresamos nuestra solidaridad a sus familiares y amigos. También les deseamos fuerza y resiliencia en este momento difícil.

 

 

 

 

LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, A TRAVÉS DEL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE MANIZALES (COBM), SE PERMITE INFORMAR QUE ESTE ORGANISMO DE SOCORRO ATENDIÓ UN INCENDIO estructural en el barrio Milán, donde fueron evacuadas siete personas, tres de ellas valoradas debido a que presentaron afectación por inhalación de humo.

 

El COBM informó que el inmueble, conocido como Casa Hotel El Solar, ubicado en la calle 72 con carrera 23, presentaba una construcción mixta; asimismo, anunciaron que la conflagración se encuentra controlada y se continuarán desarrollando labores de para la mitigación de focos de calor.

 

De igual forma, las autoridades confirmaron que este establecimiento no se encontraba en funcionamiento, puesto que allí se realizaban arreglos locativos, en medio de los cuales se generó un corto circuito.

 

Finalmente, el subcomandante Carlos Iván Arévalo indicó que las labores consistieron principalmente en ventilación para la evacuación de las personas. Hasta el lugar se trasladaron 15 unidades de bomberos, dos máquinas extintoras, un carrotanque y dos ambulancias.

 

 

EL PROGRAMA SEMILLAS DE VIDA HA IMPACTADO A MÁS DE 120 FAMILIAS E INSTITUCIONES DE LA ZONA RURAL

  • Este proyecto permitió trabajar con menores de edad para concientizarlos cerca de la importancia de dar continuidad a las tareas del campo.

Semillas de vida es un programa de la Secretaría de Agricultura de la Administración local que tiene como propósito trabajar con los niños de escuelas rurales de diferentes corregimientos, en el arraigo rural para fortalecer el relevo generacional en el campo, dar mayor importancia a la seguridad alimentaria y generar un diálogo de saberes desde los menores rurales.

Otro propósito del proyecto es adquirir conocimientos desde la parte técnica, medio ambiental y social porque se hace un acompañamiento de manera integral desde la Secretaría.

Lina Fernanda Franco Cañón, profesional universitaria de la Secretaría de Agricultura, resaltó que con el programa los niños rurales no solo han disfrutado de la creación de las huertas sino también se han comprometido a llevar a cabo dichas tareas, para luego ver sus resultados.

“La idea es también que los niños aprendan en las Instituciones Educativa, aprendan la huerta, donde se siembran hortalizas, a hacer el compostaje y que puedan replicar en sus casas este modelo de huerta, para que les provea en algún momento seguridad alimentaria para sus hogares”, explicó Franco Cañón.

Lina Fernanda Franco Cañón, profesional universitaria de la Secretaría de Agricultura.

El trabajo realizado durante estos cuatro años de la Alcaldía de Manizales se vio reflejado en nueve Corregimientos y de la siguiente manera:

  • En el 2020 el trabajo realizado fue en casa con 68 familias.

  • En el 2021 con el regreso a clases el trabajo fue mixto, es decir, se realizaron labores en siete Instituciones y con 20 padres de familia.

  • En el 2022 se desarrolló el programa en 9 Instituciones educativas.

Y durante este año se trabajó en 22 Instituciones.

Te puede interesar

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Campo para todos realizará su última edición del año en la vereda San Peregrino

Noviembre 29, 2023

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El programa de Seguridad Alimentaria ofrece insumos y asesorías técnicas a la zona rural para mejorar la calidad de sus productos

Noviembre 23, 2023

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El programa de Bio Preparados genera planes de transformación y elaboración de los alimentos a productores rurales

 

 

 

SE REALIZÓ SESIÓN DEL COMITÉ ASESOR DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ÁREAS PROTEGIDAS, SIMAP

  • Se presentaron y discutieron los actos administrativos por los cuales se actualiza la creación y el funcionamiento del SIMAP.

En esta sesión se presentaron los lineamientos básicos del Plan Integral de Manejo de las Áreas de Interés Ambiental Urbano de Manizales.

El diseño de este Plan se desarrolla en el marco del convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales y el Fondo de Agua VivoCuenca, para la formulación y actualización de los instrumentos de planificación de las áreas de interés ambiental, con el objetivo de impulsar la gestión integral de la biodiversidad urbana y sus servicios ecosistémicos.

“En la sesión ordinaria del comité asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas del mes de noviembre se dieron a conocer los resultados de los ejercicios de participación, donde se socializó ya el acto administrativo por el cual se va a actualizar la conformación de este sistema municipal y su funcionamiento”, indicó Gloria Elena Olarte Osorio, coordinadora técnica del Fondo de Agua VivoCuenca.

Gloria Elena Olarte Osorio coordinadora técnica del Fondo de Agua VivoCuenca.

El Sistema Municipal de Áreas Protegidas del Municipio de Manizales es el conjunto de zonas de conservación (áreas protegidas de ámbito nacional, regional, privadas y otras áreas de conservación), instituciones públicas y privadas, instancias de participación y planificación, necesarias para crear e implementar la estrategia de ordenamiento del territorio requerida para la conservación y protección del patrimonio ambiental y cultural urbano y rural, cumpliendo el propósito de conectividad y funcionalidad del sistema; como soporte del desarrollo sostenible, con fundamento en el cumplimiento de los objetivos de conservación del Municipio de Manizales.

Algunas de las áreas que hacen parte del SIMAP y que se localizan en la zona urbana, son:

  • Ecoparque Los Yarumos.

  • Bosque Monteleón.

  • Bosque Popular.

  • Parque Central Universitario.

  • Ecoparque Los Alcázares.

  • Cerro Sancancio.

Te puede interesar

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

La Alcaldía de Manizales recibió la auditoría de seguimiento del Centro Histórico como Destino Turístico Sostenible 2023

Noviembre 30, 2023

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Primer LepiFest Manizales, una oportunidad para conocer y valorar el mundo de las mariposas y las polillas

Noviembre 23, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales, CHEC, Aguas de Manizales e Invama dieron a conocer los detalles de alumbrado navideño, que se encenderá el 1° de diciembre bajo el lema ‘Manizales es Colombia’

 

 

MAÑANA 1 DE DICIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA RESPUESTA ANTE EL SIDA

  • 23.727 pruebas de tamizaje se han realizado en Manizales.

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH/SIDA. Durante el presente año se han realizado en Manizales, 23.727 pruebas de tamizaje y a la fecha se han diagnosticado 120 personas, de las cuales el 85% son hombres, entre los 20-39 años.  En el 98% de los casos la transmisión es sexual.

Myriam Astrid Ramírez Díaz, Profesional Universitario, Secretaría de Salud Pública.

Para el 2023 el lema de la conmemoración es Que lideren las comunidades y se reconoce el papel de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no  gubernamentales como voceros de gran incidencia para las acciones de información, educación y comunicación.

Objetivos de la conmemoración:

  • Promover la eliminación de actitudes de estigma y discriminación desde los servicios de salud y las comunidades, para acercar a los servicios a las poblaciones más afectadas por VIH/Sida.

  • Promover el conocimiento de medidas biomédicas como el uso del condón, la PrEP, la PEP, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y otras estrategias para prevenir el VIH.

  • Promover diálogos que permitan reconocer retos, avances y logros en la promoción de los derechos sexuales y derechos reproductivos en las poblaciones clave o más afectadas por el VIH/Sida.

El Comité Municipal de sexualidad: derechos sexuales y derechos reproductivos, de la Secretaría de Salud  se une a esta conmemoración a través del desarrollo de una jornada de movilización e información en salud, con el objeto de brindar información a la comunidad manizaleña sobre mecanismos de transmisión y con ello combatir mitos que contribuyen al estigma y discriminación hacia las personas viviendo con VIH.

Los lugares donde se ubicarán puntos de información son:

  • Parque Antonio Nariño

  • Tecniversia – sede Triángulo

  • Parque Francisco José de Caldas – Parque Caldas

  • IPS Universitaria de Caldas

  • IPS Interconsultas

  • IPS UniSalud

  • Universidad de Manizales

  • Universidad Nacional de Colombia – Sede la Nubia

  • Plazoleta de la Alcaldía

En el Parque Antonio Nariño, a través de Enterritorio,  se practicarán pruebas rápidas y autotest para VIH y se suministrarán paquetes de prevención (condones masculinos y lubricantes).

Además, se socializará la encuesta de autoevaluación de riesgo, con el fin de generar autoconciencia y que las personas soliciten la prueba voluntaria para detección de VIH, de manera gratuita en su IPS.

Te puede interesar

ALCALDÍA DE MANIZALES

Secretaría de Salud dispone de la línea 123 (opción 2) para todas las emergencias médicas de los manizaleños

Noviembre 29, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Con presentaciones artísticas y grandes anuncios se realizó esta noche el lanzamiento de la sexagésima séptima Feria de Manizales

Noviembre 28, 2023

SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

Las violencias contra las mujeres, las adolescentes y las niñas es un asunto de todos

 

 

 

LA ALCALDÍA DE MANIZALES RECIBIÓ LA AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO COMO DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE 2023

  • Esta auditoría se realizó en el teatro Fundadores.

La Alcaldía de Manizales hizo parte de la jornada de auditoría de seguimiento del Centro Histórico como Destino Turístico Sostenible 2023, la cual se realizó en la sala Cumanday del Teatro Fundadores.

Las Secretarías de Medio Ambiente, TIC y Competitividad, Movilidad, Salud, Planeación, Gobierno, Hacienda, Agricultura, Mujeres, Oficina de la Discapacidad, la Unidad de Gestión del Riesgo, el Instituto de Cultura y Turismo, entre otras, hacen parte del equipo que trabaja en pro del cuidado del Centro Histórico de la ciudad.

Las entidades descentralizadas Aguas de Manizales, Chec, Corpocaldas, Emas, entre otras, también forman parte de este proceso.

“Esta auditoría está evaluada por la entidad certificadora CQR y en la cual participan las diferentes dependencias de la Alcaldía Municipal. Es importante resaltar que esta es una auditoría de seguimiento, es la tercera y el próximo año vamos a recibir la recertificación, es muy importante continuar con todo este proceso, con las actividades, programas y estrategias que se están generando por cada una de las dependencias”, explicó Laura Daniela Montes Guevara, profesional de la Secretaría de Medio Ambiente.

Laura Daniela Montes Guevara, profesional de la Secretaría de Medio Ambiente.

El objetivo principal de esta auditoría es:

  • Verificar el cumplimiento de los requisitos de la Norma de Turismo Sostenible NTS-TS 001-1:2014. Destino Turístico- Área Turística. Requisitos de Sostenibilidad.

  • Determinar la adecuación de la documentación a los criterios de evaluación.

  • Recopilar la información relacionada con los requisitos establecidos en la norma técnica sectorial y la capacidad de cumplimiento de los requisitos legales aplicables.

  • Determinar el estado de implementación de los requisitos establecidos en la norma técnica sectorial.

Durante estos dos días de auditoría cada una de las secretarías y entidades descentralizadas contaron todo lo que realizaron durante este año para promover e incentivar el cuidado adecuado y preservación del Centro Histórico como Destino Turístico Sostenible.

Se espera que durante los próximos años se mantenga la certificación del Centro Histórico.

Te puede interesar

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Se realizó sesión del Comité Asesor del Sistema Municipal de Áreas Protegidas, Simap

Noviembre 30, 2023

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Primer LepiFest Manizales, una oportunidad para conocer y valorar el mundo de las mariposas y las polillas

Noviembre 23, 2023

ALCALDÍA DE MANIZALES

Alcaldía de Manizales, CHEC, Aguas de Manizales e Invama dieron a conocer los detalles de alumbrado navideño, que se encenderá el 1° de diciembre bajo el lema ‘Manizales es Colombia’