INFORMATIVO NOTICIAS 1500- 1-VI-2023 JUEVES EMISIÓN 1260 DE IR RADIO-Y TOTAL  8303 

  • Es el día 152 del año y faltan 213 para que termine 2023
  • Está en la semana 22 del año
  • Faltan 29 días para que termine el mes de Junio
  • Es el primer Jueves del mes.
  • Próximo Festivo: Festivo por el día de Corpus Christi (Junio 12)

¿Qué se celebra el 1 de Junio de 2023 en Colombia? – Eventos del día

Cumpleaños de Paula Andrea Betancur

Junio 1 – Hace 51 años – Modelo y Actriz colombiana

 Ver másCumpleaños

¡Ayúdanos a mejorar el calendario!

 

AGENDA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS PARA MAÑANA 1 DE JUNIO.

Secretaria de Educación

 

Actividad: reconocimiento a docentes y estudiantes que representarán a Caldas en eventos internacionales

📍 Lugar: despacho del gobernador

Hora: 8:30 a.m.

 

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas

Actividad: 4to. Encuentro de Mujeres Productoras de Cafés Especiales del Paisaje Cultural Cafetero.

📍Lugar: Escuela Nacional del Café del Sena, Chinchiná.                                                                                                         

Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Secretaría de Integración y Desarrollo Social

 

Actividad: Sesión ordinaria CDJ (Consejo Departamental de Juventudes)

📍 Lugar: Asamblea departamental de Caldas.

Hora: 2:00 p.m.

 

LA SIGUIENTE ES LA AGENDA INSTITUCIONAL PARA MAÑANA JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023.

DESPACHO DEL ALCALDE

 

Actividad: asistencia a la Smart City Expo.

Hora: todo el día.

Lugar: Bogotá.

 

Actividad: reunión con viceministro de Agua, Aníbal José Pérez.

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: Bogotá.

 

Actividad: premiación Smart City Expo.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bogotá.

 

Secretaría de Movilidad

 

Actividad: operativos de verificación y control a vehículos.

Hora: todo el día.

Lugar: vías principales.

 

Actividad: verificación del cumplimiento del pico y placa temporal a vehículos particulares.

Hora: todo el día.

Lugar: avenidas Paralela, Santander, Kevin Ángel y el sector del Centro donde aplica la medida.

 

Actividad: actualización permisos nocturnos para motociclistas. 

Hora: todo el día.

Lugar: trámite en línea.

 

Actividad: actividad de seguridad con los estudiantes del CEDER.

Hora: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.

Lugar: avenida del Centro, sector Los Agustinos.

 

Secretaría de Gobierno

 

Actividad: operativos de control en el centro de la ciudad.

Hora: 7:00 pm.

Lugar: centro de la ciudad.

 

Secretaría de Educación

 

Actividad: conversatorio del modelo educativo Escuela Activa Urbana.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: CINDE.

 

Secretaría de Salud Pública

 

Actividad: diligenciamiento encuesta del Sisbén metodología IV.

Hora:  7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.

Lugar: Alcaldía de Manizales, Torre B – 2° piso. Oficina Sisbén.

 

Actividad: vacunación esquema regular y COVID – 19.

Hora: todo el día.

Lugar: IPS de la ciudad.

 

Actividad: Centro de escucha móvil.

Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Cable Aéreo Fundadores y Torre de El Cable.

 

Secretaría de Medio Ambiente

 

Actividad: recorridos guiados por el sendero las bromelias.

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Ecoparque Los Yarumos.

 

Actividad: visita arbolado urbano.

Hora: durante todo el día.

Lugar: diferentes puntos de la ciudad.

 

Secretaría de Agricultura

 

Actividad: Mercado Campesino.

Hora: 8:30 a.m.

Lugar: plazoleta de la Alcaldía de Manizales.

 

Secretaría de Obras Públicas

 

Actividad: recorrido de obras.

Hora: 7:00 a.m.

Lugar: Bulevar de la 19 – Intercambiador Vial de Los Cedros.

 

Actividad: visita técnica.

Hora: 10:00 p.m.

Lugar: Expoferias.

 

Actividad: mesa técnica.

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Granjas de Estambul.

 

Unidad de Vivienda

 

Actividad: comité directivo de vivienda.

Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Unidad de Vivienda.

 

Actividad: recorrido técnico mejoramientos de vivienda.

Hora: durante el día.

Lugar: zonas rural y urbana del municipio.

 

Esta agenda también se puede consultar en línea ingresando al siguiente enlace web:

 

https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/agenda/

 

Agradecemos su difusión.

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales.

 

EL PASADO 25 DE MAYO, REALIZAMOS EL EVENTO DE ENTREGA DE AVALES A NUEVOS #NEGOCIOSVERDES EN CALDAS, ELLOS SON:

️Refugio Potosí

️Granja Campohermoso Artemus

️Cannabisol productos naturales

️Colombianet solutions

️Beeco

️Ecoloma

️Artesanías en trapillo Suny Leny Montes

️Café Pantágoras

️Jcascadas

 

Durante la jornada donde se socializó el Plan Nacional de Negocios Verdes, el contexto en Caldas y el proceso de actualización y formalización del nodo departamental de Negocios Verdes, participaron los delegados de la Gobernación de Caldas, Impulsa, Cámara de Comercio de Manizales, la alcaldía de Manizales, VivoCuenca y las universidades Católica y Autónoma de Manizales.

 

EL BOLETÍN DE PRENSA NO. 873 DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES CONTIENE:

 

1️ MANIZALES CONTINÚA SIENDO LÍDER EN EMPLEO JOVEN Y LUCHA CONTRA LA INFORMALIDAD.

 

2️ LA PRÓXIMA SEMANA INICIAN LABORES DE DEMOLICIÓN PARA AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES EN LOS CEDROS.

 

3️ LA MESA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA LE APUESTA A UNA EDUCACIÓN SIN EXCEPCIONES.

 

4️ CON MÁS DE 100 NIÑOS SE REALIZÓ EN EL BARRIO SAMARIA LA SEGUNDA JORNADA DE PÉGATE AL CINE.

 

5️ CONTRIBUYENTE, RECUERDE QUE TENEMOS DIFERENTES OFICINAS MÓVILES UBICADAS EN LA CIUDAD PARA QUE REALICE EL PAGO DE SUS IMPUESTOS MUNICIPALES.

 

 

1️ QUE EL SUEÑO DE TENER VIVIENDA PROPIA NO SEA UNA PESADILLA POR CONSTRUCTORAS QUE NO CUENTAN CON LOS DEBIDOS PERMISOS OFICIALES.

 

2️ EL PROGRAMA COLOMBIA MAYOR AVANZA CON LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL CICLO 4.

 

3️ HOY SE REALIZARÁ LA CICLOVÍA NOCTURNA EN SAN JORGE, UNA ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA COMUNIDAD.

 

 

MANIZALES CONTINÚA SIENDO LÍDER EN EMPLEO JOVEN Y LUCHA CONTRA LA INFORMALIDAD

 

 

 

 

 

  • La encuesta de DANE revelada hoy para el trimestre móvil febrero/abril, da cuenta de que en el último año el desempleo en la ciudad sigue estando por debajo de dos dígitos.

Los resultados de la última medición de empleo del trimestre móvil febrero/abril, revelados hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, continúan siendo muy positivos para Manizales.

El secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño, sostuvo en primer lugar que la tasa de desempleo del 11 % conocida este miércoles “sigue estando por debajo de la media nacional”.

Afirmó además que en términos procentuales el ejercicio comparativo frente al mismo período del año anterior, la tasa de desempleo se redujo en 0.3 puntos, señalando que de esta manera, según la encuesta, aumentó la fuerza de trabajo potencial aumentó en relación con el mismo período del 2022. “La empleabilidad subió y hoy en Manizales contamos con 8.978 puestos de trabajo más que doce meses atrás”, anotó el funcionario.

Secretario de TIC y Competitividad, Jesús David Londoño.

Londoño destacó además del reporte del Dane el hecho de que Manizales reporta la tasa de desempleo joven más baja del país, incluso por debajo de Bogotá. “Con un 15.5 %, el empleo joven tiene la mejor tendencia del país en nuestra ciudad”, explicó.

“En cuanto a la informalidad, Manizales sigue punteando junto con Bogotá, aventajando en más de cinco puntos porcentuales a ciudades como  Medellín, Tunja y Pereira”. La tasa de informalidad en Manizales se ubicó en 33.4 por ciento.

Destacó además el Secretario de las TIC y Competitividad que al considerar los meses de mayo de 2022 a abril de 2023, la ciudad reporta una tasa de desempleo promedio de 9.9%, “es decir,  una tasa de un digito”.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Contribuyente, recuerde que tenemos diferentes oficinas móviles ubicadas en la ciudad para que realice el pago de sus impuestos municipales

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La próxima semana inician labores de demolición para avanzar en la construcción de puentes en Los Cedros

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Hoy se realizará la ciclovía nocturna en San Jorge, una actividad organizada por la comunidad

Mayo 31, 2023

 

 

 

LA PRÓXIMA SEMANA INICIAN LABORES DE DEMOLICIÓN PARA AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES EN LOS CEDROS

 

 

 

 

 

  • Esta obra conectará a Manizales con el norte del departamento de Caldas y dentro de la capital, el norte con el sur.
  • De 32 caissons, 12 están listos y 5 en proceso de construcción.

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Obras Públicas, viene adelantando uno de los proyectos más importantes en temas de desarrollo para la ciudad, como es la construcción del Intercambiador Vial de Los Cedros, el cual tiene como objetivo mejorar la movilidad a la entrada y salida por el norte del departamento de Caldas.

En el avance de su ejecución, se realiza actualmente la construcción de dos puentes elevados, que además de mejorar el tránsito, contribuirán con el embellecimiento del entorno.

Es por esto que, a partir de la próxima semana iniciarán las labores de demolición en los predios adquiridos por parte de la Administración Municipal con el fin de hacer efectiva la construcción de uno de los dos puentes elevados.

Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas, señaló que dicho intercambiador traerá más fluidez a la zona urbana del municipio y evitará el embotellamiento que al día de hoy persiste en este sector.

Claudia María Salazar Velásquez, secretaria de Obras Públicas.

“En el puente dos, que conecta del centro hacia el occidente de la ciudad, estamos avanzando en la construcción de los caisson. Cinco caison tenemos en la actualidad en condiciones de trabajo, 12 caisson terminados y el puente dos avanza en su cimentación. Adicionalmente se iniciará la próxima semana con la demolición de los predios que fueron adquiridos para la construcción del proyecto”, señaló la secretaria de Obras.

Cabe destacar que, en el puente uno, tres caisson se encuentran terminados y en los próximos días se espera iniciar con los trabajos en dos más que permitirá complementar en su totalidad la parte de cimentación para realizar la construcción de esta pasarela.

Asimismo, se adelantan las obras de urbanismo en la salida al municipio de Neira, se realiza la construcción de los andenes y las bahías para el descargue de pasajeros.

Adicionalmente en el sector de la glorieta, se trabaja en las obras de urbanismo relacionadas con el alcantarillado pluvial de la zona.

Los frentes que se desarrollan actualmente son:

  • Primero: Se encuentra ubicado en la vía que conduce al norte de Caldas. Aquí se realizó la reparación de la capa asfáltica y ahora se ultiman detalles de urbanismo que incluye la construcción de andenes y bahías para el descargue de pasajeros.
  • Segundo: en este punto se construyen los caisson, los cuales servirán como apoyos y soporte del puente número dos que se direccionará al barrio Peralonso y hacia la avenida Peralonso.
  • Tercero: se construyen los apoyos para el puente número uno, el cual medirá aproximadamente 200 metros y conducirá hacia el Centro de la ciudad.
  • Cuarto: Se realizan los apoyos para el puente número dos, el cual medirá alrededor de 300 metros.
  • Quinto: Frente a la cancha se realiza la intervención de la vía de acceso al barrio Los Cedros.
  • Sexto: Se realiza la intervención en la glorieta.
  • Séptimo:  se realiza la instalación de la tubería para el alcantarillado pluvial.
  • Octavo: Se realizarán labores de demolición de los predios.  

“Le pedimos en ese sentido, paciencia a la comunidad, vamos a estar en actividades de demolición en el barrio Los Cedros, eso sabemos que va a generar congestión vehicular pero también sabemos que la ciudad tiene una capacidad de entendimiento sobre la construcción de este proyecto que en ultimas va a mejorar las condiciones de movilidad en la zona”, concluyó Salazar Velásquez.

Dato interés

  • La obra tiene un costo de 24 mil millones de pesos y generará durante su ejecución alrededor de 152 empleos directos.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Manizales continúa siendo líder en empleo joven y lucha contra la informalidad

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Contribuyente, recuerde que tenemos diferentes oficinas móviles ubicadas en la ciudad para que realice el pago de sus impuestos municipales

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Hoy se realizará la ciclovía nocturna en San Jorge, una actividad organizada por la comunidad

Mayo 31, 2023

 

 

 

LA MESA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA LE APUESTA A UNA EDUCACIÓN SIN EXCEPCIONES 

 

 

 

 

 

  • Retos y metas con enfoques de inclusión se propusieron los actores de la comunidad educativa en la ciudad de Manizales para proyectarse y brindar alternativas para todos. 

Se realizó la Mesa de Diálogo Social Multitemático por la Educación Inclusiva para generar escenarios de interlocución entre los actores de la educación local alrededor de la primera infancia, educación básica, media y superior de las personas con discapacidad identificando retos, desafíos y apuestas en el ecosistema de Ciudad Cerebro para la Vida.

Daissy Lorena Alzate Moreno, jefe de la Oficina de Discapacidad, indicó que estos escenarios de diálogo son cruciales para la reflexión y construcción colectiva. “Hemos convocado a estudiantes, rectores, familias, docentes y representantes de primera infancia y educación superior para conocer el paso de la persona desde su infancia hasta ahora; gracias a las pautas del Ministerio de Educación, las pondremos en práctica, ya que es algo muy valioso”. 

Daissy Lorena Alzate Moreno, jefe de la Oficina de Discapacidad.

Dentro del proceso metodológico, Juan Camilo Celemín, líder de Inclusión, Equidad y Diversidad del Ministerio de Educación, explicó que se debe tomar conciencia y cambiar la cultura, así como cerrar brechas de equidad. “Es hacer una educación inclusiva para todas las profesiones, independientemente de las condiciones, hablemos de una educación para todos, sin excepciones”.

Celemín añadió que que hay avances significativos en cobertura bruta, es decir, en que la gente accede al sistema educativo, mientras que en cobertura neta hay una disparidad entre el grado que cursa la persona y la edad que esta tiene y ese es un reto grande desde MinEducación.

Juan Camilo Celemín, líder de inclusión, equidad y diversidad del Ministerio de Educación.

Otra mirada es el análisis de las necesidades y para ello tener los planes de mejoramiento con el fin de dejar una capacidad instalada, así lo señaló Sulay Rocío Echeverry, docente de apoyo de la Secretaría de Educación. “Así podemos brindar una educación con calidad a la población con discapacidad, haciendo un proceso acompañado de estrategias como el diseño universal de aprendizaje y el plan individual de ajustes razonables en que participen los padres de familia y sectores como salud”.

Sulay Rocío Echeverry, docente de apoyo de la Secretaría de Educación.

Fortalecer el sistema

Una de las madres de familia asistentes fue María Ibeth Morales, quien en representación del Liceo Mixto Sinaí, reconoció que hay falencias en algunos establecimientos educativos sobre educación inclusiva, sin embargo, destacó que esta mesa ayudará a fortalecer a dicha población en el contexto académico. “Me parece súper que nos tengan en cuenta porque es una población olvidada y con estos espacios se mejorará la calidad de vida de nuestros estudiantes”.

María Ibeth Morales, quien en representación del Liceo Mixto Sinaí.

Dato de interés

 

 

 

LA MESA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA LE APUESTA A UNA EDUCACIÓN SIN EXCEPCIONES 

 

 

 

 

 

  • Retos y metas con enfoques de inclusión se propusieron los actores de la comunidad educativa en la ciudad de Manizales para proyectarse y brindar alternativas para todos. 

Se realizó la Mesa de Diálogo Social Multitemático por la Educación Inclusiva para generar escenarios de interlocución entre los actores de la educación local alrededor de la primera infancia, educación básica, media y superior de las personas con discapacidad identificando retos, desafíos y apuestas en el ecosistema de Ciudad Cerebro para la Vida.

Daissy Lorena Alzate Moreno, jefe de la Oficina de Discapacidad, indicó que estos escenarios de diálogo son cruciales para la reflexión y construcción colectiva. “Hemos convocado a estudiantes, rectores, familias, docentes y representantes de primera infancia y educación superior para conocer el paso de la persona desde su infancia hasta ahora; gracias a las pautas del Ministerio de Educación, las pondremos en práctica, ya que es algo muy valioso”. 

Daissy Lorena Alzate Moreno, jefe de la Oficina de Discapacidad.

Dentro del proceso metodológico, Juan Camilo Celemín, líder de Inclusión, Equidad y Diversidad del Ministerio de Educación, explicó que se debe tomar conciencia y cambiar la cultura, así como cerrar brechas de equidad. “Es hacer una educación inclusiva para todas las profesiones, independientemente de las condiciones, hablemos de una educación para todos, sin excepciones”.

Celemín añadió que que hay avances significativos en cobertura bruta, es decir, en que la gente accede al sistema educativo, mientras que en cobertura neta hay una disparidad entre el grado que cursa la persona y la edad que esta tiene y ese es un reto grande desde MinEducación.

Juan Camilo Celemín, líder de inclusión, equidad y diversidad del Ministerio de Educación.

Otra mirada es el análisis de las necesidades y para ello tener los planes de mejoramiento con el fin de dejar una capacidad instalada, así lo señaló Sulay Rocío Echeverry, docente de apoyo de la Secretaría de Educación. “Así podemos brindar una educación con calidad a la población con discapacidad, haciendo un proceso acompañado de estrategias como el diseño universal de aprendizaje y el plan individual de ajustes razonables en que participen los padres de familia y sectores como salud”.

Sulay Rocío Echeverry, docente de apoyo de la Secretaría de Educación.

Fortalecer el sistema

Una de las madres de familia asistentes fue María Ibeth Morales, quien en representación del Liceo Mixto Sinaí, reconoció que hay falencias en algunos establecimientos educativos sobre educación inclusiva, sin embargo, destacó que esta mesa ayudará a fortalecer a dicha población en el contexto académico. “Me parece súper que nos tengan en cuenta porque es una población olvidada y con estos espacios se mejorará la calidad de vida de nuestros estudiantes”.

María Ibeth Morales, quien en representación del Liceo Mixto Sinaí.

Dato de interés

  • Los enfoques para la acción de inclusión del Ministerio de Educación se relacionan con las del ecosistema de Ciudad Cerebro para la Vida, a partir de la interculturalidad, y se complementa con la interinstitucionalidad, intersectorialidad e interseccionalidad.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

El programa Colombia Mayor avanza en los pagos correspondientes al ciclo 4

Mayo 31, 2023

 

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD

Más de 60 personas con discapacidad accedieron al beneficio de cédula digital gratuita

Mayo 30, 2023

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Dos estudiantes del I. T. Francisco José de Caldas desarrollan proyecto en beneficio del ambiente y la salud

Mayo 29, 2023

 

 

 

 

CON MÁS DE 100 NIÑOS SE REALIZÓ EN EL BARRIO SAMARIA LA SEGUNDA JORNADA DE PÉGATE AL CINE

 

 

 

 

 

  • Se realizó una nueva jornada de la estrategia Pégate al Cine, mediante la cual la Secretaría de Gobierno  de Manizales busca que los niños y jóvenes de sectores vulnerables aprovechen de buena manera el tiempo libre.

Se cumplió una nueva jornada de la estrategia Pégate al Cine, esta vez en el barrio Samaria, donde cerca de 100 niños participaron sanamente.

A través de estos espacios la Secretaría de Gobierno de Manizales busca que los niños y jóvenes de sectores vulnerables aprovechen de buena manera el tiempo libre.

De hecho, la cartera municipal busca generar procesos de ayuda y acompañamiento a los niños y jóvenes de Manizales. “Tuvimos participación de niños del Solferino, la Unión, Comuneros y Samaria, con el objetivo de que aprendan a convivir dentro de sus hogares y en los colegios. El cine es una excusa para implementar mensajes de apoyo y ayuda para prevenir conductas que afectan la convivencia”, explicó Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales.

El martes se realizó un desfile con los niños que participan en el programa de Pégate al Cine, con el objetivo de difundir a la comunidad dicha estrategia. En este recorrido participaron payasos, personas en  zancos y expertos en la recreación infantil con el objetivo de divertir a los niños de la estrategia. En el polideportivo se realizó una obra de teatro que tuvo como mensaje central la importancia de respetar y convivir con los demás niños en el marco de una sociedad tolerante.

Los niños hablan

“Estoy muy contenta es una jornada muy bonita y la pase muy bien en el desfile y en la película. Muchas gracias a la Secretaría de gobierno”, dijo una de las niñas presentes en esta nueva salida. La primera jornada de Pégate al Cine se realizó en el barrio El Carmen, con la presencia de más de 80 jóvenes.

Niña participante de Pégate al Cine.

En esta oportunidad se proyectó la película Pinocho, y se busca que los niños reflexionen sobre la importancia de obedecer a sus padres y no tomar malas decisiones que tienen consecuencias nefastas en sus vidas. Algunos niños compartieron esta película con sus padres, y disfrutaron de unas deliciosas crispetas.

Dato de interés

  • El objetivo de Pégate al Cine es llegar a todas las comunas de la ciudad de Manizales.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Autoridades priorizan los operativos en residencias no formales en Manizales

Mayo 29, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Autoridades realizaron el cierre de siete establecimientos en operativos del fin de semana  en Manizales

Mayo 29, 2023

 

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Durante el puente festivo 20 personas fueron capturadas y hubo 93 traslados al CTP en Manizales

Mayo 23, 2023

 

 

 

CONTRIBUYENTE, RECUERDE QUE TENEMOS DIFERENTES OFICINAS MÓVILES UBICADAS EN LA CIUDAD PARA QUE REALICE EL PAGO DE SUS IMPUESTOS MUNICIPALES

 

 

 

 

 

La Alcaldía de Manizales recuerda a los contribuyentes que para brindar un mejor servicio y más personalizado, están disponibles las oficinas móviles de la Hacienda Más Amigable, ubicadas en los siguientes puntos:

  • Centro Comercial Mallplaza
  • Centro Comercial Cable Plaza
  • Centro Comercial Parque Caldas
  • Centro Comercial Sancancio
  • Centro Comercial Fundadores

Horario

La atención en dichos puntos es de 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en jornada continua. Allí pueden pagar sus impuestos con tarjeta débito o crédito o simplemente reclamar sus documentos de cobro para pagar en efectivo en cualquier punto Susuerte o bancos autorizados.

En dichas oficinas puede encontrar asesoría en el impuesto Predial, Industria y Comercio y sus complementarios de Avisos y Tableros, Circulación y Tránsito de vehículos públicos, entre otros.

Dato de interés

  • Los contribuyentes también pueden reclamar su factura en la Unidad de Rentas de la Alcaldía de Manizales, de lunes a jueves de 7:30 a 11:30 a. m. y de 1:30 a 4:30 p. m; y los viernes de 7:30 a. m. a 3:00 p. m. Ademas, pueden descargar su factura en internet a través de https://impuestos.manizales.gov.co.

Claudia Patricia Echeverry Bedoya, secretaria de Hacienda de Manizales.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Manizales continúa siendo líder en empleo joven y lucha contra la informalidad

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La próxima semana inician labores de demolición para avanzar en la construcción de puentes en Los Cedros

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Hoy se realizará la ciclovía nocturna en San Jorge, una actividad organizada por la comunidad

Mayo 31, 2023

 

 

QUE EL SUEÑO DE TENER VIVIENDA PROPIA NO SEA UNA PESADILLA POR CONSTRUCTORAS QUE NO CUENTAN CON LOS DEBIDOS PERMISOS OFICIALES

 

 

 

 

 

  • Dicha actividad se reglamenta con el Decreto 1783 de 2021.

Este año se han incrementado las consultas en la Secretaría de Planeación a causa de algunas firmas constructoras que venden sus proyectos sin contar con la certificación de preventa o venta que emite este despacho.

Acerca del escenario en el cual las constructoras pueden tener permiso de preventa y venta sin contar con licencia de construcción, la abogada Johana Aguirre, de la Secretaría de Planeación, le recomendó a los ciudadanos que antes de invertir en un proyecto de vivienda verifiquen en este despacho si la firma constructora está legalmente constituida y cuenta con la debida certificación para ejercer la promoción, anuncio y/o desarrollo de las actividades de enajenación, tal y como lo manda la ley.

Asimismo, indicó la profesional que cualquier situación anómala se debe poner en conocimiento en la Inspección de precios, pesos y medidas, adscrita a la Secretaría de Gobierno de Manizales.

Cabe señalar que que la Alcaldía de Manizales otorga el certificado de preventa y venta, una vez la firma constructora radica la documentación exigida en el decreto 1783 de 2021. “Es importante realizar esto antes de iniciar las acciones de promoción, anuncio o desarrollo de las actividades de enajenación de inmueble”, puntualizó la abogada.

Abogada Johana Aguirre. Secretaría de Planeación de Manizales.

El llamado a los constructores es a que radiquen en la Secretaría de Planeación de Manizales los documentos exigidos en este decreto:

  • La licencia de construcción (salvo para el certificado de preventa).
  • El modelo de contrato de compraventa que se vaya a desarrollar con el ciudadano.
  • Presupuesto financiero del proyecto con firma del Contador público.
  • Descripción del Proyecto que contenga la dirección, barrio y número de unidades que se van desarrollar.
  • Los folios de la matrícula inmobiliaria que no sean anteriores a tres meses.

Desde la Secretaría de Planeación se revisa que la documentación se encuentre en orden y desde la Secretaría de Gobierno se le realiza el seguimiento a las licencias de construcción, una vez haya iniciado la obra.

Tener en cuenta lo estipulado en el decreto y los alcances de la Administración Municipal es fundametal para que los ciudadanos cumplan su sueño de vivienda propia y no se les convierta en una pesadilla.

Dato de interés

  • Cualquier inquietud sobre legalidad de las constructoras se puede comunicar en el teléfono 6068928000 extensiones 70101 y 70102.

Te puede interesar

 

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Manizales se suma a esfuerzos de la Función Pública para humanizar empleos

Mayo 18, 2023

 

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

La encuesta del Sisbén no tiene ningún costo; evite caer en manos de tramitadores

Mayo 17, 2023

 

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Alcaldía de Manizales busca incluir regalías de asignación directa para mejorar infraestructura del INEM y Hospital General San Isidro

Mayo 15, 2023

 

EL PROGRAMA COLOMBIA MAYOR AVANZA EN LOS PAGOS CORRESPONDIENTES AL CICLO 4

 

 

 

 

 

  • En Manizales 10.054 adultos mayores son beneficiarios del programa Colombia Mayor.

Dándole continuidad al proceso de entregas de ayudas económicas para los adultos mayores del país, y ordenado desde el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), la Secretaría de Desarrollo Social ya se encuentra adelantando los respectivos pagos del ciclo 4 del programa Colombia Mayor, correspondientes al mes de abril del 2023.

Para este periodo el Gobierno Nacional dispuso de más de $141 mil millones, que serán distribuidos de a $80 mil entre cada uno de los beneficiarios del programa.

Esta entrega de subsidios estará disponible hasta el próximo 13 de junio. Los manizaleños favorecidos con este programa pueden acercase a cualquiera de los 262 puntos Supergiros ubicados en la capital caldense, con su documento de identidad a reclamar el monto.

“Recuerden que deben reclamar siempre el subsidio porque pueden quedar suspendidos por el no cobro, y lo que menos queremos es que ustedes como adultos mayores sean retirados del programa por no hacer los cobros de la manera adecuada y en las fechas programadas”, agregó Alba Betty Pineda, profesional especializada de la Unidad de Gestión Social.

Alba Betty Pineda, profesional especializada de la Unidad de Gestión Social.

Dato de interés

  • En Manizales para el ciclo 3 se logró el pago del 98% de la meta establecida.

Te puede interesar

 

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD

La Mesa de Educación Inclusiva le apuesta a una educación sin excepciones 

Mayo 31, 2023

 

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD

Más de 60 personas con discapacidad accedieron al beneficio de cédula digital gratuita

Mayo 30, 2023

 

OFICINA DE LA DISCAPACIDAD

Música y alegría, los ejes del primer encuentro comunitario del año: Inclusión Sin Fronteras

Mayo 26, 2023

 

HOY SE REALIZARÁ LA CICLOVÍA NOCTURNA EN SAN JORGE, UNA ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA COMUNIDAD

 

 

 

 

 

  • La Secretaría de Movilidad autorizó para hoy miércoles 31 de mayo un cierre total en el barrio San Jorge, exactamente en la calle 50 entre carreras 20 y 22, para la realización de un evento ciclístico organizado por habitantes la comuna La Estación.

Hoy a partir de 7:00 p. m. hasta las 9:00 p. m., se llevará a cabo nuevamente en el barrio San Jorge, exactamente en la calle 50 entre carreras 20 y 22, la ciclovía nocturna organizada por la comuna La Estación, razón por la cual la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de esta vía para facilitar la realización del evento.

Los habitantes del sector encargados de la logística de la actividad, buscan promover una movilidad alternativa y por eso tienen contemplado realizar la ciclovía nocturna en este punto de la ciudad, al menos una vez al mes.

 Las autoridades de tránsito acompañarán la actividad y reiteran a los organizadores del evento tener presente las siguientes recomendaciones y observaciones:

  • Cumplir con todas las normas establecidas en el código Nacional de Tránsito.
  • Los participantes deben portar sus elementos de protección como por ejemplo el casco.
  • Se deben atender todas las sugerencias impartidas por las autoridades.

Dato de interés

  • Los habitantes del sector encargados de la logística de la actividad, buscan promover una movilidad alternativa y por eso tienen contemplado realizar la ciclovía nocturna en este punto de la ciudad, al menos una vez al mes.

Te puede interesar

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Manizales continúa siendo líder en empleo joven y lucha contra la informalidad

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

Contribuyente, recuerde que tenemos diferentes oficinas móviles ubicadas en la ciudad para que realice el pago de sus impuestos municipales

Mayo 31, 2023

 

ALCALDÍA DE MANIZALES

La próxima semana inician labores de demolición para avanzar en la construcción de puentes en Los Cedros

 

 

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS CON LOS SIGUIENTES TEMAS:

 

 

🔹 Con 23 aliados de entidades público-privadas y Alcaldías se dio apertura a la Alianza por la Cobertura Educativa “Universidad de Caldas en tu pueblo”

https://n9.cl/16mval

 

🔹 Estudiante de la Licenciatura en Lenguas Modernas, realizó pasantía de investigación en Mitacs Globalink en la Universidad Wilfrid Laurier

https://n9.cl/9v23g

 

🔹 El Sistema Universitario Estatal, SUE, que agrupa a las 34 universidades públicas de Colombia, calificó de trascendental que la Cámara de Representantes aprobara en primer debate el proyecto de ley de reforma parcial a Ley 30

https://n9.cl/x4vuo

 

🔹 Festival Internacional de la Imagen entregó reconocimiento a la Universidad de Caldas por sus 80 años

https://n9.cl/wnddi

 

🔹 Con la obra artística “Laberinto de Ausencias” entidades dan un mensaje al estado para dar respuesta a las familias de las personas dadas por desaparecidas

https://n9.cl/ec7635

 

🔹 Inscripciones abiertas para participar en el décimo Coloquio en Diseño y Creación

https://n9.cl/da09s

 

LOS INVITAMOS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN MAÑANA JUEVES AL MERCADO CAMPESINO QUE SE REALIZARÁ EN LA PLAZOLETA DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES. UNA ESTRATEGIA DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, QUE SE DESARROLLA POR INTERMEDIO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA.

 

Esta feria comenzará desde las 8:30 a. m. y será la oportunidad perfecta para adquirir los mejores productos frescos, transformados y artesanías del campo, sin intermediarios, lo cual fortalece la economía de nuestros habitantes de la zona rural.

 

Fecha: jueves 1 de junio.

Hora: 8:30 a. m. a 3:00 p. m.

Lugar: plazoleta de la Alcaldía de Manizales.

 

Agradecemos su difusión.