Industria Licorera de Caldas llega a Nueva Zelanda y Australia, y consolida su presencia en Chile
Manizales, 3 de agosto de 2021.
Nueva Zelanda y Australia son los nuevos destinos a los que llegan Ron Viejo de Caldas y Aguardiente Cristal, como parte de la estrategia de la Industria Licorera de Caldas (ILC) de llevar a otros países del mundo todo el sabor y excelente calidad de sus productos.
“Cumpliendo con nuestro objetivo de crecer internacionalmente, llegamos a estos países con nuestros productos Ron Viejo de Caldas Juan de la Cruz 5 años, Aguardiente Cristal Tradicional y Aguardiente Cristal sin azúcar tapa azul”, informó Mauricio Vélez Maldonado, gerente de Mercadeo y Ventas de la Industria Licorera de Caldas.
La llegada a estos nuevos mercados ayuda a consolidar los excelentes resultados alcanzados en ventas internacionales hasta el momento, ya que en el primer semestre de 2021 las exportaciones de la ILC totalizaron 231.518 botellas, un incremento del 71% frente a igual periodo de 2020, cuando se comercializaron 135.110 unidades.
Para alcanzar este logro, fue fundamental el cambio de la estrategia de mercadeo que permitió realizar alianzas con servicios de domicilios del país, creación de una plataforma propia de ventas en línea (Licoreraencasa.com), conciertos virtuales Bartual Party, experiencias MasterDrinks, Guarolandia.com, entre otras acciones.
“Estoy orgulloso de la capacidad del equipo de mercadeo, de planta de producción, y de los distribuidores de hacer ese giro de 180 grados para dirigir la inversión de los canales On (bares, discotecas, restaurantes) que se cerraron, hacia los canales Off y poder a través de plataformas digitales, llegar al consumidor final”, añadió Rivas Montoya.
A continuación conozca las principales acciones y logros en las diferentes áreas:
*Ventas acumuladas ILC
A noviembre de 2019 se tenían 23 millones 670 mil unidades reducidas de 750 mililitros. Al mismo mes de 2020 hay una reducción de 1,6%, con 23 millones 300 mil unidades.
La proyección a diciembre de este año es de una disminución en ventas de 4,7% frente a 2019, cerrando con unas 26 millones 452 mil unidades, incluyendo ventas de alcohol antiséptico de alrededor de 1 millón 200 mil unidades.
*Participación ILC en el mercado nacional
Según la multinacional Nielsen, que mide la rotación de los productos en los canales de consumo, la ILC pasó de una participación del 14% en 2015, a una proyección en 2020 del 30% del mercado en Colombia.
En cuanto al Ron Viejo de Caldas, en el 2015 tenía el 34,3% de participación en esta categoría, y el proyectado para 2020 es 57%. Es decir que de 100 botellas de ron que se venden en el país, 57 son de Ron Viejo de Caldas.
Por su parte en el informe de Euromonitor en cuanto a participación de fabricantes de licores en el país, la Industria Licorera de Caldas pasó de 16,2% en 2015 a 27,8% en 2019, muy cerca de la Fábrica de Licores de Antioquia con 29,5%.
*Nuevos productos
-Ron Viejo de Caldas Roble Blanco, para la categoría de coctelería.
-Aguardiente Amarillo de Manzanares sin azúcar y con 24 grados para el mercado de Cundinamarca y Bogotá.
-Licor de Ron Viejo de Caldas Esencial con 29 grados de alcohol y más económico.
A noviembre de 2020 los lanzamientos alcanzaron ventas de 2 millones 300 mil unidades ($16 mil 100 millones), lo que equivale al 11,3% del total de ventas de las marcas ILC, algo muy relevante teniendo en cuenta el poco tiempo que llevan estas referencias en el mercado.
Vélez Maldonado comentó que Australia y Nueva Zelanda son mercados muy interesantes por el alto consumo de bebidas alcohólicas per cápita y porque estos países cuentan con una colonia muy grande de colombianos. Se envió un contenedor con cerca de 14 mil botellas de 750 ml, que arribó la semana pasada y los productos de la ILC se podrán conseguir en las principales ciudades de estos dos países.
El funcionario también resaltó el apoyo de ProColombia para realizar los primeros acercamientos con el comprador Cheeky Foods y el acompañamiento para concretar el negocio, hecho que incluso fue destacado en redes sociales por la entonces viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.
Crecimiento en Chile
Otro logro relacionado con la expansión internacional de la ILC es la llegada de nuevos productos a Chile y el crecimiento de este importante mercado, ya que a 31 de julio de este año se han facturado 57.746 botellas, mientras que en todo 2020 las ventas a este país totalizaron 68.959 botellas.
“Este mercado se ha convertido en uno de los más importantes para nosotros y vamos complementando nuestro portafolio, ingresando el Ron Viejo de Caldas Roble Blanco. Recientemente enviamos el Ron Viejo de Caldas Carta de Oro 8 años y próximamente estaremos exportando nuestro Ron Viejo de Caldas Gran Reserva 15 años. En este mes despacharemos dos contenedores más, uno de los cuales va con un estuche especial para celebrar las fiestas patrias de Chile en septiembre”, concluyó el gerente de Mercadeo y Ventas de la ILC.
De esta manera, actualmente la ILC hace presencia con sus productos en 17 países del mundo.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)
Industria Licorera de Caldas. Oficina de Comunicaciones y Prensa 8782200 ext. 1010.
comunicaciones@ilc.com.co