ILC cumple 80 años sostenible como un roble y generando desarrollo para Caldas y Colombia
Manizales, 27 de junio de 2023.
Con un propósito claro de sostenibilidad y con históricos resultados que le han permitido transferir millonarios recursos para el desarrollo de Caldas y Colombia, la Industria Licorera de Caldas (ILC) celebró 80 años de su creación como una entidad autónoma, a través de la Ordenanza 13 del 10 de junio de 1943 de la Asamblea Departamental de Caldas.
Por tal motivo, el pasado jueves se llevó a cabo en la Gobernación de Caldas un acto de conmemoración de las bodas de roble (80 años) de la empresa más importante del departamento.
Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas, afirmó en su intervención que la Industria Licorera de Caldas está en el ADN de todos los caldenses.
“Esto ha sido un trabajo de todos, de muchos gobernadores y gerentes y de un gran talento humano desde la alta gerencia, junta directiva hasta el más sencillo de los operarios que hoy permiten que el Ron Viejo de Caldas sea líder en el país y lleve emociones a todos y cada uno de los hogares de Colombia”, anotó.
“El capital humano es lo más importante en una organización y gracias al Gobierno Corporativo hoy tenemos un propósito colectivo por el cual estamos trabajando en la ILC en búsqueda permanente de la sostenibilidad. Estamos comprometidos con los resultados de la compañía y cada vez con unos retos mucho más ambiciosos”, comentó Andrés Elías Borrero Manrique, gerente general de la ILC.
ALGUNOS HECHOS Y LOGROS DE LA HISTORIA DE LA ILC
*La ILC se creó durante el mandato del Gobernador de Caldas, Alfonso Jaramillo Arango, quien nombró como primer gerente al ingeniero Pablo Ramírez Jaramillo.
*El Ron Viejo de Caldas, cuya fórmula creó en 1928 el técnico cubano Ramón Badía, se lanza con gran éxito en otros departamentos en 1944.
*En 1950 el químico Sergio Castro Brandom, nacido en Marmato (Caldas), creó la fórmula del Aguardiente Blanco que luego se conocería como Aguardiente Cristal.
*Con la separación del Gran Caldas, en 1967 se ordena el traslado a Manizales de la fábrica de licores que tenía como sede a Pereira.
*En agosto de 1968 se inauguró la nueva planta de producción en el sector de Juanchito.
*Se lanzan nuevos productos como el vodka Sabolynaya en 1974 y la crema de café Kaldí en 1984, y en 1993 el Aguardiente Cristal baja a 29% su volumen de alcohol.
*Incorporación del Gobierno Corporativo en 2018, lo que ha generado mayor transparencia y mejora continua en sus procesos.
*Presencia en los 32 departamentos de Colombia, y 18 países del mundo.
*Líder de la categoría de ron en Colombia con el Ron Viejo de Caldas.
*Actualmente del total de ventas de la ILC, el 32% equivale a nuevos productos como Ron Viejo de Caldas Esencial, Aguardiente Amarillo de Manzanares y Bosque de Indias.
*En 2022 se alcanza cifra récord en ventas con 41,8 millones de unidades de 750 ml
*Primera empresa de licores del país Carbono Neutral alcance 3, certificada por la firma Bureau Veritas, compensando sus emisiones de gases de efecto invernadero.
*En 2022 se lanza el Ron Viejo de Caldas León Dormido Finalizado.
*En 2023 la ILC incursiona en la categoría de cócteles listos para tomar, con el Cuba Libre y Mojito con Ron Viejo de Caldas, y Gin Tonic con Gin Bosque de Indias.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 124 DE 1994)
comunicaciones@ilc.com.co