- El próximo 9 y 10 de agosto las bibliotecas públicas de Viterbo y Manizales, en el departamento de Caldas, recibirán al reconocido autor colombiano en el marco del Programa Escritores en las Bibliotecas.
- El escritor conversará con los usuarios de las bibliotecas y los habitantes de estos municipios sobre sus obras, su gusto por la lectura y su experiencia como escritor y periodista.
- Abad Faciolince es una de las principales figuras de la narrativa latinoamericana con mayor repercusión en la literatura nacional e internacional. En uno de estos encuentros conversará con la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaitán.
Bogotá, agosto 1 de 2018. En el marco del programa “en las bibliotecas” el reconocido escritor Héctor Abad Faciolince visitará las bibliotecas públicas de los municipios de Viterbo y Manizales, en el departamento de Caldas, donde compartirá con los habitantes de estos municipios en dos encuentros dedicados a la literatura y el periodismo.
Esta es una oportunidad para que los caldenses conozcan de manera directa al autor, sus experiencias, anécdotas, su gusto por la poesía y la música, y las razones por las que decidió ser escritor y que lo han llevado a publicar más de 17 libros, muchos de éstos premiados, leídos y reconocidos en Colombia y el exterior.
El programa “Escritores en las bibliotecas” es desarrollado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia con el objetivo de fomentar el interés por la lectura, impulsar la literatura colombiana y promover el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas. Durante la visita de los escritores a los diferentes municipios y corregimientos, muchos de éstos ubicados en zonas apartadas y de difícil acceso, los autores comparten con los habitantes acerca de su proceso creativo y sus motivaciones para ser escritores, pero sobretodo, buenos lectores.
Héctor Abad Faciolince en las bibliotecas de Caldas
Jueves 9 de agosto
Velada literaria con Héctor Abad
Conversatorio con Juan Carlos Acevedo, escritor caldense
Biblioteca Pública Municipal Carlos Emilio Grajales
6:30 p.m.
Viterbo
Viernes 10 de agosto
Conversemos con Héctor Abad
Invitada especial: Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia
Biblioteca Pública Municipal Aquilino Villegas
10:30 a.m.
Manizales
Héctor Abad Faciolince
Escritor, traductor y periodista. Nació en Medellín y allí realizó estudios —todos inconclusos— de medicina, filosofía y periodismo. Después de ser expulsado de la Universidad Pontificia Bolivariana (por un artículo irreverente contra el Papa) viajó a Italia, donde se graduó en literatura moderna en la Universidad de Turín. Regresó a Colombia en 1987, pero ese mismo año, después de que los paramilitares asesinaran a su padre y de recibir amenazas contra su vida, se refugió en Italia, donde fue lector de español hasta 1992.
Nuevamente en Colombia, trabajó como traductor de italiano e inició su carrera de escritor.
Sus libros publicados más reconocidos son: Asunto de un hidalgo disoluto (1994), Tratado de culinaria para mujeres tristes (1997); Fragmentos de amor furtivo (1998); Basura (2000) Angosta (2003); El olvido que seremos (2006); El amanecer de un marido (2008) y La Oculta (2015). Varios de los libros que ha escrito han recibido numerosos reconocimientos como el Primer Premio Casa de América de Narrativa Innovadora (Basura); la Mejor Novela Extranjera (Angosta) y el Premio de Literatura Casa da América Latina/Banif (Lisboa), otorgado a la mejor obra de autor de América Latina (El olvido que seremos). También fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría columna de opinión (1998 y 2006).
Actualmente es director de la Biblioteca de la Universidad Eafit y columnista de El Espectador, el País y la Revista Letras Libres. De sus libros hay traducciones a más de una decena de idiomas.
La visita de Héctor Abad a estas bibliotecas hace parte de los encuentros que se realizarán este año en más de 51 bibliotecas públicas de 18 departamentos del país.
TOMADO DE :
Biblioteca Nacional de Colombia – Red Nacional de Biblioteca Públicas (RNBP)
Programa Escritores en las bibliotecas. Coordinadora: Catalina Ávila R.
cavila@bibliotecanacional.gov.co Teléfono: (571) 3816464 Ext. 3156 – 3181
www.bibliotecanacional.gov.co – http://bibliotecanacional.gov.co/es-co/bibliotecas-en-red https://www.facebook.com/RNBPColombia/