Hábitos saludables para que las enfermedades laborales no se vuelvan un dolor de cabeza
País, 13 de enero de 2022: De acuerdo con la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año ocurren cerca de 2 millones de muertes relacionadas con accidentes de trabajo que se producen en espacios que carecen de condiciones adecuadas para realizar actividades laborales.
¿Qué son las enfermedades neuromusculares?
Las enfermedades neuromusculares pueden afectar su sistema neuromuscular al causar diferentes problemas en los nervios que controlan sus músculos.
Además de causar debilidad y atrofia en los músculos, también existen otros síntomas como espasmos, contracciones y dolor muscular.
De hecho, una de las enfermedades más comunes que se presentan en la actualidad, es el síndrome del túnel carpiano, que consiste en la presión en el nervio mediano y los síntomas pueden incluir entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo. (Fuente: MedLinePlus)
¿Cómo prevenir las enfermedades laborales?
Para evitar tener problemas de salud a causa de estas molestias, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Cuide la forma en que se sienta: estar sentado sin moverse ocho horas en el sitio de trabajo suele ser una de las principales causas del dolor de espalda.
Corrija su postura mientras trabaja frente al PC: procure sentarse con la espalda recta y asegúrese que esté tocando el espaldar, así evitará desviaciones u otro tipo de afectaciones.
Haga pausas activas cada dos horas: ejecute movimientos suaves de cabeza, realice pequeños estiramientos de brazos, muñecas y piernas. También, se recomienda hacer movimientos de brazos hacia los lados y hacia adelante, esto le ayudara a fortalecer los músculos de la espalda y el tórax.
Migraña, una enfermedad que ataca más a mujeres que a hombres
País, 13 de enero de 2022: No hay nada más molesto que tener un “dolorcito de cabeza” y no tener claro cuál es su origen; Pues casos como estos aquejan a la mayoría de las personas en el mundo quien por distintos factores pueden sufrir de esta incomoda patología. Para el caso de los usuarios de NUEVA EPS, la migraña se considera como una de las principales causas de consulta al médico general, la cual por fortuna puede ser tratada de manera inmediata.
De acuerdo con Luisa Páez, médico especialista de NUEVA EPS, los factores que pueden influir para desarrollar un ataque son: alteraciones del ciclo de sueño, largas jornadas laborales, exposición prolongada a pantallas digitales y el estrés que sin duda se ubica como el principal factor a la hora de tener un episodio de estos.
Pero ¿Qué hacer en caso de padecer un episodio de estos? Según la Dra. Luisa Paez, es importante no automedicarse, es necesario tener claro el origen de la enfermedad para así poder proceder con un adecuado tratamiento; por otro lado evitar alimentos como embutidos, enlatados, chocolate y vino tinto se deben evitar a toda costa.
Para el caso de las personas que ya padecen de esta patología, la Dra. Paez recomienda:
Procure evitar entradas de luz, descansar en la habitación cerrando puertas y ventanas ayudara a que el dolor disminuya.
Coloque un paño frío sobre la cabeza, esto servirá para disminuir el calor que se acumula en esta parte del cuerpo.
Beber agua para evitar la deshidratación, especialmente si el episodio está acompañado de sensación de nauseas o vomito.
Las medicinas de venta libre tales como el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirina) podrían servir si la migraña es leve. Es importante tener en cuenta que este tipo de medicamentos no se deben consumir en exceso y lo más recomendable es que este acompañado de un asesoramiento médico.
En caso de que usted padezca los siguientes síntomas y con el pasar del tiempo estos no disminuyan, acuda de manera inmediata al servicio de urgencias: Dolor de cabeza intenso, más allá de cualquier nivel tolerable, problemas del habla, visión, movimiento o pérdida del equilibrio, sensación de palpitación a nivel interno, fuerte y constante.
Gerencia de Comunicaciones Y Asuntos Corporativos