• “No hay lugar a ninguna duda de la autoría, por parte del Eln, del secuestro de tres personas: Julio Díaz, Carlos Quiceno y Maxwell Joya, tripulantes de un helicóptero privado que fue derribado…”, dijo el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en rueda de prensa, al tiempo que agregó que ese grupo tiene a 17 personas secuestradas en su poder.
  • Así mismo, el alto funcionario afirmó que las liberaciones de los secuestrados deben ser inmediatas y sin condiciones, por parte de ese grupo armado ilegal.

Gobierno reitera al Eln que si quiere dialogar debe liberar a todos los secuestrados y cesar acciones criminales

Bogotá, 16 de enero de 2019

El Alto Comisionado para la Paz, la Legalidad y la Convivencia, Miguel Ceballos, advirtió este miércoles que si el Eln quiere dialogar debe liberar a todos los secuestrados y cesar las acciones criminales.

Así lo dio a conocer el Comisionado en rueda de prensa ofrecida en la Casa de Nariño, en la que señaló al Eln como el responsable del derribamiento del helicóptero en la región del Catatumbo (Norte de Santander) y el secuestro de los tres miembros de la tripulación.

“No hay lugar a ninguna duda de la autoría, por parte del Eln, del secuestro de tres personas: Julio Díaz, Carlos Quiceno y Maxwell Joya, tripulantes de un helicóptero privado que fue derribado, según lo que dice el Eln, por esa organización guerrillera, violando todas las normas penales colombianas y la legislación internacional”, dijo el alto funcionario.

Insistió en que con este tipo de conductas “el Eln se aleja cada vez más de la posibilidad de un diálogo con el Gobierno nacional”.

En ese sentido, el Comisionado reveló que en este momento el Eln tiene en su poder a 17 personas secuestradas, cuatro de ellas en este mes: un cabo del Ejército y los tres tripulantes de la aeronave en el Catatumbo.

Con base en esta información, el Comisionado aseveró que “la liberación de estas personas debe ser inmediata y sin condiciones”.

Así mismo, consideró que ese grupo armado ilegal “tiene que tomar una decisión ética y política urgente”, y además, “tiene que definir si realmente es un grupo que quiere dejar las armas y quiere que las transformaciones sociales en Colombia se realicen sin violencia”.

El Comisionado llamó particularmente la atención por el hecho de que tanto el Eln como el Epl “hicieron públicos comunicados y, en ambos, los grupos dicen que derribaron el helicóptero. Acá alguien no está diciendo la verdad o trabajaron conjuntamente”.

Finalmente, en relación con el accionar del Eln, señaló que “la Ley 1942 de 2018 (prórroga de Ley 418 de Orden Público) establece que el Consejo de Seguridad Nacional evaluará el carácter de todos los grupos armados organizados para que el Gobierno pueda o no adelantar negociaciones de paz con estos”.

Con información de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Legalidad y la Convivencia

(Fin)

 

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co