- Diseñara el plan anual de vacantes en el sector público
- Actualiza los manuales de funciones y competencias laborales
- Prioriza los recursos para la realización de los concursos
El director de DAFP, Fernando Grillo, y la presidente de la CNSC, Luz Amparo Cardoso, firmaron la circular conjunta. | ||||||
Bogotá, 15 de febrero de 2019.- El Gobierno Nacional instaló la Mesa de Meritocracia en el Empleo Público para garantizar el acceso a los cargos vacantes con total transparencia y a través de los procesos de selección de méritos.
Los lineamientos de las convocatorias de empleo público quedaron consignadas en una circular conjunta del Departamento Administrativo de la Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil donde les recuerdan a las entidades garantizar la transparencia, imparcialidad e igualdad de condiciones en los procesos de selección de las vacantes.
La Mesa de Meritocracia revisará el plan anual de vacantes que todas las entidades elaboren y reporten en el Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión (FURAG). Con la información, la Comisión Nacional del Servicio Civil y el Departamento de la Función Pública podrán consolidar las convocatorias a nivel nacional.
“Dentro de las tareas que todas las entidades públicas adelantan se encuentra la revisión de los manuales de funciones y competencias laborales para poder actualizar las necesidades de los cargos vacantes. Y en cuanto a los empleos disponibles en carrera administrativa, invitamos a las entidades a reportarlas en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, Mérito y Oportunidad” indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.
La mesa de meritocracia se instaló a instancias de la Procuraduría General de la Nación y contará con la participación de la Comisión Nacional del Servicio Civil, el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Gracias por su difusión Oficina Asesora de Comunicaciones
Con los servidores, por los ciudadanos |
||||||
|