Apoyo para realizar un estudio detallado de la situación real y clara de varios box coulvert en Riosucio le solicitará mañana el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez. La petición la realizará el mandatario caldense durante una reunión que se llevará a cabo en la Cruz Roja Seccional Caldas.

 

7 de junio de 2018

 

 

 

 

 

  • GOBIERNO DE CALDAS SOLICITARÁ APOYO A LA UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA ESTUDIO DETALLADO DE VARIOS BOX COULVERT EN RIOSUCIO. GOBERNADOR HIZO UN LLAMADO AL TRABAJO EN EQUIPO PARA SUPERAR LA EMERGENCIA
  • 400 MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA POR 4 MIL MILLONES DE PESOS BENEFICIARÁN A FAMILIAS DE SIETE MUNICIPIOS. SE EJECUTARÁN MEDIANTE CONVENIO DEL GOBIERNO DE CALDAS CON EL DEPARTAMENTO DE PROSPERIDAD SOCIAL
  • GOBIERNO DE CALDAS Y ALCALDES TRABAJAN EN CONJUNTO PARA AGILIZAR INVERSIONES EN 17 PLANTAS DE AUTOCONSUMO Y CUMPLIR CON EL DECRETO 1500. SE REALIZARÁ REUNIÓN PARA DEFINIR EL ACOMPAÑAMIENTO QUE SE LES DARÁ A LOS MUNICIPIOS
  • UNIR ESFUERZOS REGIONALES PARA HACER REALIDAD EL GEOPARQUE VOLCÁNICO DEL RUIZ, EL OBJETIVO DE LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO CON LAS ALCALDÍAS DE MARULANDA, CHINCHINA, VILLAMARÍA Y MANIZALES
  • AGUADAS, LA DORADA, LA MERCED, MARMATO, PALESTINA Y SALAMINA CELEBRARÁN DURANTE EL PUENTE FESTIVO. SECRETARIO DE DESARROLLO, EMPLEO E INNOVACIÓN INVITA A LOS CIUDADANOS A RECORRER Y DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES EN CALDAS

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS SOLICITARÁ APOYO A LA UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA ESTUDIO DETALLADO DE VARIOS BOX COULVERT EN RIOSUCIO. GOBERNADOR HIZO UN LLAMADO AL TRABAJO EN EQUIPO PARA SUPERAR LA EMERGENCIA

Apoyo para realizar un estudio detallado de la situación real y clara de varios box coulvert en Riosucio le solicitará mañana el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez. La petición la realizará el mandatario caldense durante una reunión que se llevará a cabo en la Cruz Roja Seccional Caldas.

Durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, que se realizó hoy en la tarde, el mandatario caldense reconoció que la situación en el municipio es compleja y aclaró que ni el Municipio ni el Departamento cuentan con recursos para resolverla por sí solos, por lo que hizo un llamado al trabajo conjunto para buscar salidas. En esta labor también participan Corpocaldas y Empocaldas.

“Es una situación compleja. El estudio que contrató la Alcaldía no nos muestra en detalle lo que ocurre, es solo un abrebocas, por lo que se necesita un análisis detallado y conocer los costos de las soluciones. Lo primero es gestionar el apoyo de la Unidad Nacional para levantar ese estudio. Otro llamado es a mantener la calma en la localidad”, dijo el gobernador.

El alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández, enfatizó en la preocupación de las autoridades locales ante la situación y recordó que desde el aguacero del viernes pasado el municipio está en alerta roja.

“La situación sobrepasa la capacidad de reacción del municipio. Resaltamos el apoyo de la Gobernación para atender la emergencia y tendremos que buscar los recursos a nivel nacional”, dijo el alcalde.

Frente al problema, el gerente de Empocaldas, Carlos Arturo Agudelo, aclaró que los problemas de Riosucio no están en el alcantarillado, sino en varios box coulvert obsoletos que atraviesan gran parte de la localidad. “Las recomendaciones son entonces desalojar algunas viviendas, son varios predios, realizar un estudio pormenorizado, no solo en las áreas por las que pasa los box coulvert, sino en gran parte del perímetro urbano. De ahí saldrían las soluciones específicas”.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Esuche Aquí
Audio alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández. Esuche Aquí
Audio gerente de Empocaldas, Carlos Arturo Agudelo. Escuche Aquí

 

 

 

 

400 MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA POR 4 MIL MILLONES DE PESOS BENEFICIARÁN A FAMILIAS DE SIETE MUNICIPIOS. SE EJECUTARÁN MEDIANTE CONVENIO DEL GOBIERNO DE CALDAS CON EL DEPARTAMENTO DE PROSPERIDAD SOCIAL

Cerca de 4 mil millones de pesos se invertirán en 400 mejoramientos de vivienda para familias de siete municipios de Caldas. Las obras se realizarán gracias a un convenio entre el Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Vivienda y Territorio, y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

La secretaria de Vivienda y Territorio, Maria Zulay Tatiana León Alzate, expresó que desde el 2016 se esperaba la ejecución de este convenio para aplicar la nueva metodología de selección de beneficiarios en la ejecución de este tipo de obras “La Secretaría de Vivienda adjudicó en enero este proceso a través de licitación pública”.

El alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández, resaltó el proyecto, pues los municipios tienen un gran déficit de vivienda y con la ola invernal se han presentado muchos daños. “Eso preocupa, ya que los municipios no contamos con los recursos suficientes para atender a estas necesidades”, dijo el mandatario local.

Con el programa de mejoramiento de vivienda se podrá beneficiar población vinculada a la estrategia Red Unidos; población víctima del conflicto armado que se encuentre en estado incluido en el RUV, cuyo hecho victimizante sea el desplazamiento forzado; población que se encuentre en los rangos de Sisbén I y II; población perteneciente a comunidades indígenas, e integrantes los hogares de las Madres Comunitarias del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF).

Así será el proceso de preinscripción
Prosperidad Social habilitará en su página web un espacio para que los potenciales beneficiarios, que cumplan con los requisitos de acceso al programa, realicen el proceso de preinscripción de manera virtual.

Cada municipio deberá garantizar los puntos comunitarios de acceso a Internet (kioscos virtuales, entre otros), disponibles para que la población objetivo realice el proceso de preinscripción.

Los potenciales beneficiarios deberán ingresar al link determinado para el proceso de preinscripción, en el cual deberán incluir la información requerida en el formulario virtual.

El dato
Los municipios beneficiados de este proyecto son La Dorada, Manizales, Chinchiná, Riosucio, Norcasia, Salamina y Supía.

Anexo
Audio secretaria de Vivienda, María Zulay Tatiana León Alzate. Escuche Aquí
Audio alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala. Escuche Aquí

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS Y ALCALDES TRABAJAN EN CONJUNTO PARA AGILIZAR INVERSIONES EN 17 PLANTAS DE AUTOCONSUMO Y CUMPLIR CON EL DECRETO 1500. SE REALIZARÁ REUNIÓN PARA DEFINIR EL ACOMPAÑAMIENTO QUE SE LES DARÁ A LOS MUNICIPIOS

Dar a conocer cómo será el acompañamiento y la asesoría técnica en la formulación del proceso licitatorio para las inversiones en 17 plantas de autoconsumo de Caldas es el fin de la reunión informativa que realizará mañana el Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Agricultura.

Para esto, la administración departamental convoca a los alcaldes municipales, secretarios de Planeación y gerentes de las plantas. La meta es continuar con un trabajo en conjunto, que permita el cumplimiento del Decreto 1500.

Cabe recordar que la Asamblea Departamental aprobó la autorización para un empréstito por 12 mil 500 millones de pesos, solicitado por el Gobierno de Caldas, con el fin de invertir estos recursos en la modernización de las plantas de autoconsumo.

El dato
La reunión se realizará este viernes 8 de junio desde las 9:00 a.m. en la sala Rafael Uribe de la Gobernación de Caldas.

La cifra
En total se invertirán cerca de 15 mil millones de pesos en las plantas. 12 mil 500 millones de pesos son del empréstito y cerca de 2 mil millones de pesos de Corpocaldas, destinados a cumplir con la normatividad ambiental.

Anexo
Audio secretario de Agricultura, Ángelo Quintero Palacio. Escuche Aquí

 

 

 

UNIR ESFUERZOS REGIONALES PARA HACER REALIDAD EL GEOPARQUE VOLCÁNICO DEL RUIZ, EL OBJETIVO DE LA SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO CON LAS ALCALDÍAS DE MARULANDA, CHINCHINA, VILLAMARÍA Y MANIZALES

Representantes de las alcaldías de Marulanda, Chinchiná, Villamaría y Manizales conocieron los detalles del proyecto Geoparque Volcánico del Ruiz. El objetivo de la socialización que realizó la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación del  fue explicar cuáles son los requerimientos de cada municipio para la construcción del dossier que se le presentará a la Unesco.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación del departamento, Miguel Trujillo Londoño, señaló que el fin es avanzar en la construcción del documento que se debe presentar ante la Cancillería, entidad encargada de realizar la exposición oficial ante la Unesco para lograr la declaratoria como Geoparque.

Igualmente, el funcionario manifestó que esta iniciativa busca la integración regional a través de la conservación del patrimonio geológico, cultural y natural de los territorios.

El gerente del proyecto Geoparque Volcánico del Ruiz, Juan Pablo Arbeláez López, expresó: “actualmente hay 140 geoparques en 38 países y el Geoparque Volcánico del Ruiz sería el primero en Colombia y el quinto en Latinoamérica. Agregó que este proyecto generará mayor desarrollo socioeconómico a la región”.

El directivo aseguró que el Geoparque le dará un valor agregado al territorio, además de desarrollar el turismo y demás atractivos naturales del territorio.

El dato
El próximo viernes 8 de junio se presentarán avances del dossier ante la Cancillería.

Anexo
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación del departamento, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí
Audio gerente del proyecto Geoparque Volcánico del Ruiz, Juan Pablo Arbeláez López. Escuche Aquí

 

 

 

AGUADAS, LA DORADA, LA MERCED, MARMATO, PALESTINA Y SALAMINA CELEBRARÁN DURANTE EL PUENTE FESTIVO. SECRETARIO DE DESARROLLO INVITA A LOS CIUDADANOS A RECORRER Y DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES EN CALDAS

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, hace un llamado a los ciudadanos para que durante este puente festivo recorra los municipios del territorio caldense y participen en las actividades culturales que se realizarán en seis poblaciones de la región.

Aguadas, La Dorada, La Merced, Marmato, Palestina y Salamina cuentan con una amplia oferta turística para visitantes locales y nacionales. Actividades culturales, turísticas, recreativas y gastronómicas forman parte de estas celebraciones.

“Visitemos los municipios y enamorémonos de esta región que tiene potencialidades turísticas y hermosos paisajes emblemáticos. Debemos apuntar a la consolidación del sector turismo en Caldas para generar una dinámica importante, que coadyuve al desarrollo económico del departamento”, manifestó el funcionario.

El servidor hizo un llamado a la comunidad para que disfruten estas festividades en paz y de forma pacífica, acorde con los valores que caracterizan al territorio caldense.
Prográmese

Municipio Festividad Fecha
Aguadas Fiestas Patronales de San Antonio de Arma junio 5 al 13
La Dorada Conmemoración Día Afrocolombianidad
Dorada Fest, 1 Festival Empresarial, Gastronomico y Cultura.
Junio 8 y 9
La Merced 5° Encuentro de Parapentistas. Junio 9 al 11
Marmato Fiestas Patronales de San Antonio de Padua. Junio 4 al 13
Palestina Feria Turística, Artesanal y de Café de Palestina, Vereda de Santagueda. Junio 9 al 11
Salamina XVI Cabalgata Tradicional  Pro-Mansión del Abuelo “San Antonio” corregimiento de San Félix. Junio 10

 

Quienes requieran mayor información sobre las actividades mencionadas, se pueden comunicar con las siguientes personas:

Autoridad de Turismo de Aguadas: Alexánder Franco – 3113768410
Autoridad de Turismo de La Dorada: Eduardo Rengifo- 3103055033
Autoridad de Turismo de La Merced: Julián David Salgado – 3137129197
Autoridad de Turismo de Marmato: Bernardo Álvarez – 3116886944
Autoridad de Turismo de Palestina: Liliana López – 3007906373
Municipio de Salamina, corregimiento de San Félix: Asleyder Burgos –  3217811354

Anexo
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí

 

 

 

 

Copyright © 2018 Gobierno de Caldas, Todos los derechos reservados.
You are receiving this email because you opted in via our website.
TOMADO DE :
Dirección de Correo:

Gobierno de Caldas

Carrera 21 entre Calles 22 y 23

Manizales170001

Colombia

Add us to your address book

Quiere cambiar las opciones de este correo?
Usted puede update your preferences or unsubscribe from this list.