Después de que la personera de Riosucio dio a conocer las amenazas en contra de la gobernadora del resguardo indígena San Lorenzo, en Riosucio, la Secretaría de Gobierno de Caldas y la Policía Nacional se pusieron al tanto de las denuncias para esclarecer los hechos o situaciones que están generando inseguridad en la comunidad.

GOBIERNO DE CALDAS RESPALDA Y ACOMPAÑA A LA GOBERNADORA DEL RESGUARDO INDÍGENA DE SAN LORENZO, EN RIOSUCIO, ANTE LAS DENUNCIAS DE AMENAZAS CONTRA ESTA LÍDER. AUTORIDADES TAMBIÉN VISITARÁN EL RESGUARDO TOTUMAL, EN BELALCÁZAR, PARA INDAGAR SOBRE PRESUNTAS INTIMIDACIONES  

Después de que la personera de Riosucio dio a conocer las amenazas en contra de la gobernadora del resguardo indígena San Lorenzo, en Riosucio, la Secretaría de Gobierno de Caldas y la Policía Nacional se pusieron al tanto de las denuncias para esclarecer los hechos o situaciones que están generando inseguridad en la comunidad.

El secretario, Carlos Alberto Piedrahita, explicó que el coronel Gonzales, comandante operativo de la Policía de Caldas,  hizo presencia en San Lorenzo y habló no solo con la gobernadora de este resguardo, sino con toda la guardia indígena. Se logró establecer que las llamadas y los mensajes de texto intimidantes los enviaban del mismo teléfono.

“Una situación que llamó la atención es que en una llamada los delincuentes se hacían pasar por autodefensas y de ese mismo teléfono identificamos que a otra persona la llamaron y en esta oportunidad se hacían pasar por disidentes de la Farc. Con esto podemos concluir que las llamadas y mensajes de textos alarmantes vienen de las cárceles”, agregó Piedrahita.

En cuanto a las denuncias del resguardo indígena Totumal, en Belalcázar, la Policía y la Fiscalía reactivaron hoy la ruta de atención para este caso. El secretario indicó que muy pronto se hará una visita a este resguardo para hacer una investigación de la situación.

El funcionario aseguró que para claridad y tranquilidad de la comunidad se siguen haciendo investigaciones desde la Policía y la Sijín para indagar si hay un hecho adicional a las amenazas ya denunciadas.

TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS