El parque Ernesto Gutiérrez se ilumino con un show de luces para la presentación de la campaña de prevención ¿Pólvora? No gracias, con la cual se busca disminuir el índice de lesionados y que Caldas brille en esta navidad, por la alegría de su gente y por la luz interior de cada caldense
Los sectores Salud, Educación, Deporte, Gobierno y Policía Nacional presentaron las acciones que liderarán para continuar reduciendo los lesionados por pólvora, como se logró el año pasado con 32 lesionados, siendo la cifra más baja de los últimos años. Situación que motiva a las autoridades departamentales a reforzar trabajos para que este año obtener resultados positivos.
“Buscamos que todos concurramos en una tarea social y pedagógica que nos lleve a implantar un valor cultural según el cual en Caldas no permitimos la pólvora y por lo tanto no tener lesionados. Lo que pretendemos es que la navidad brille en Caldas, pero sin pólvora” así lo indicó el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita.
A su vez, el Secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita afirmó: “Hay una articulación entre todos los sectores para garantizar en primer lugar la educación y prevención en temas de pólvora con Secretaria de Educación, Deporte y Territorial de Salud, segundo lugar las medidas de control por parte de la Policía y Secretaría de Gobierno, estando dispuestos al decomiso e incautación para evitar que nuestros niños y adultos terminen quemados por pólvora”
Por su parte, el Subdirector de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud, Diego Luis Arango manifestó que con la campaña Cuídate Cuídame ¿Pólvora? No gracias buscan que en Caldas no se presenten quemados este año e hizo un llamado a los caldenses: “Los invitamos hacer una reflexión profunda para que no usemos pólvora y evitar secuelas permanentes que puedan dar por el uso irresponsable de los juegos pirotécnicos”.
La Gobernación de Caldas firmó circular dirigida a los Alcaldes Municipales para evitar la comercialización de pólvora, para lo cual el Gobernador de Caldas afrimó: “estamos instándolos a que ellos tomen atención a esta estrategia para que en sus municipios sea cierta la realidad de no tener lesionados por pólvora y eso en buena parte depende de la seriedad y compromiso de los alcaldes en jalonar y promover acciones de prevención”.
Durante el mes de noviembre y diciembre se desarrollaran acciones interinstitucionales en todos los municipios para sensibilizar a la población sobre la no compra y uso de la pólvora y las sanciones que pueden tener en caso de no acatar recomendaciones.
Anexo:
Audio, Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita
Audio, Subdirector de Salud Pública de la Dirección territorial de Salud de Caldas, Diego Luis Arango Nieto
Audio, Secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita
TOMADO DE:
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Gestión Comunicación con el Cliente
Dirección: Cra 21 N° 29-29 Segundo piso
Fan page: Salud de Caldas Dtsc
Twitter: @saluddecaldas Teléfono: 880 16 20 Ext. 232