Gobierno de Caldas <prensacaldas@gobernaciondecaldas.gov.co>

GOBIERNO DE CALDAS INVITA A LOS CIUDADANOS A APROVECHAR LA CUARENTENA PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A SU VIVIENDA Y ESTAR PREPARADOS ANTE LA PRIMERA TEMPORADA DE LLUVIAS QUE SE ESPERA A PARTIR DE ESTE FIN DE SEMANA

Con el fin de aprovechar este tiempo en casa y tomar acciones frente a la temporada de lluvias que se acerca en el departamento, el director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo, invita a toda la comunidad a estar preparados y a tomar las medidas que sean necesarias para prevenir emergencias al interior del hogar.

“Le pedimos a la población que haga un mantenimiento adecuado a su vivienda, limpieza de canales, un debido amarre de tejas y de cubiertas con el fin de evitar que sean afectadas por vientos fuertes”, explicó el funcionario.

Giraldo señaló que,  igualmente, solicitó realizar limpieza a las recamaras para garantizar que no haya peligroso alguno.

“Se tienen listos los planes de contingencia a nivel local, incluyendo todas las entidades de gestión del riesgo departamental y municipal con temas de monitoreo y acompañamiento a las comunidades, la idea es que la comunidad sea un vigía de su entorno y las diferentes entidades de socorro presten ese apoyo técnico y operativo a la población”, precisó.

Con estas medidas se pretende, además, que las familias cuenten con seguridad en sus viviendas, ya que en cuarentena deberán permanecer en sus casas evitando todos los riesgos de contagio posible, al igual que afectaciones mayores derivadas de las lluvias.

Recomendaciones
-Revise y ajuste la infraestructura de su vivienda, techos y postes que representen un riesgo eminente.
-Revise los árboles que representen amenaza y realice la solicitud de corte si es necesario.
-Realice limpieza de caños y desagües utilizando la maquinaria amarilla dispuesta en su municipio.
-Evite protegerse, refugiarse o acercarse a todo aquello que actué como pararrayos.
-Realice campañas de limpieza, evite que las orillas de ríos y canales se llenen de sedimentos, troncos, materiales y basuras.