- GOBERNADORES DEL EJE CAFETERO SE UNIERON EN TORNO A LA CELEBRACIÓN DEL XXVII FESTIVAL NACIONAL DEL PASILLO EN AGUADAS. INVITADOS INTERNACIONALES, DE MÉXICO Y ARGENTINA, TAMBIÉN PARTICIPARON EN EL CERTAMEN, QUE CONGLOMERÓ A CERCA DE 7 MIL PERSONAS
- LA CARAVANA TURÍSTICA SE TOMÓ A RIOSUCIO DURANTE EL PUENTE FESTIVO. CON EL EVENTO, APOYADO POR EL GOBIERNO DE CALDAS, SE LOGRÓ UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 100% EN EL MUNICIPIO
- CONCEJO DE ANSERMA CONDECORÓ AL GOBERNADOR DE CALDAS, GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA CON LA ORDEN DE LOS CABALLEROS DE SANTANA EN EL GRADO GRAN OFICIAL. EL RECONOCIMIENTO SE HIZO POR EL COMPROMISO DEL MANDATARIO CALDENSE CON EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
- POR LOS RECURSOS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, DERROTAR LA CORRUPCIÓN ES LA INICIATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y EDUCAL PARA CONVOCAR A LAS COMUNIDADES A PARTICIPAR EN LA CONSULTA ANTICORRUPCIÓN
|
|
|
GOBERNADORES DEL EJE CAFETERO SE UNIERON EN TORNO A LA CELEBRACIÓN DEL XXVII FESTIVAL NACIONAL DEL PASILLO EN AGUADAS. INVITADOS INTERNACIONALES, DE MÉXICO Y ARGENTINA, TAMBIÉN PARTICIPARON EN EL CERTAMEN, QUE CONGLOMERÓ A CERCA DE 7 MIL PERSONAS
Los frutos de la unión de Caldas, Quindío y Risaralda, mediante la Región Administrativa de Planificación (RAP), se evidenciaron de nuevo con la presencia de los tres gobernadores del Eje Cafetero en el XXVII Festival Nacional Del Pasillo en Aguadas. Esta es la fiesta más tradicional y emblemática de la región.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, señaló que la RAP se une para actuar como región y exaltar el valor de estos eventos, que representan las costumbres de la cultura en el territorio. El mandatario de los caldenses agregó que la RAP Eje Cafetero trabaja de manera articulada por el desarrollo cultural, económico y turístico de la región.
Igualmente, Echeverri Piedrahita manifestó que el Festival es declarado Patrimonio Nacional dadas sus implicaciones artísticas y sociales en el desarrollo de una cultura autóctona, además de la visibilización de los grandes ritmos colombianos, como es el pasillo.
Por su parte, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, aseguró que en Aguadas se trabaja por la formación de jóvenes integrales, que además de la educación tengan como ejes de desarrollo la cultura y el deporte. Ratificó su compromiso con la integración del Eje para lograr unas festividades reconocidas en todos los ámbitos.
El gobernador de Quindío, padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, señaló: “lo que buscamos los tres gobernadores es unir al pueblo, trascender de lo administrativo y tener un sólo horizonte. Somos una sola cultura”.
La cantautora vallecaucana María Isabel Mejía recalcó la importancia de enaltecer la música andina colombiana. Además, destacó el apoyo que se brinda desde las diferentes instituciones para hacer de este Festival, que está entre los eventos más importantes a nivel local, nacional e internacional. “Agradecemos el presupuesto y el esfuerzo desde cada entidad para traer artistas de alta calidad y ofrecer una programación llamativa con conciertos, desfiles y rumba folclórica”, expresó.
El dato
Este año el Festival tuvo invitados internacionales provenientes de Venezuela, México y Argentina. También, la programación incluyó intérpretes, solitas, duetos, tríos y conjuntos, además el encuentro de compositores de pasilleritos y muestras de talentos aguadeños.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio. Escuche Aquí
Audio gobernador de Quindío, padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. Escuche Aquí
Audio cantautora vallecaucana María Isabel Mejía. Escuche Aquí |
|
|
LA CARAVANA TURÍSTICA SE TOMÓ A RIOSUCIO DURANTE EL PUENTE FESTIVO. CON EL EVENTO, APOYADO POR EL GOBIERNO DE CALDAS, SE LOGRÓ UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 100% EN EL MUNICIPIO
Caldenses y turistas disfrutaron de la cultura, gastronomía y paisajes naturales de Riosucio, durante la caravana turística que llegó el fin de semana al municipio. El Encuentro de la Palabra y el decreto del carnaval también hicieron parte de las actividades apoyadas por el Gobierno de Caldas, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y la Alcaldía.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, manifestó que el fin de la caravana es fortalecer el turismo en la región y dar a conocer las potencialidades culturales, históricas y artísticas que tiene Riosucio.
El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, señaló que la caravana fortaleció e impulsó la comercialización de los recursos turísticos del municipio y generó una importante derrama económica a este lugar. Aseguró que se pretende continuar con esta actividad en los diferentes municipios caldenses.
El alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala, agradeció al Gobierno de Caldas por su compromiso con la cultura y el turismo de Riosucio. “Con estos eventos se genera un mayor desarrollo económico al municipio. Nuestros 14 hoteles con más de 450 camas disponibles se llenaron en su 100%. Agradecemos a la Administración Departamental por traernos desarrollo al municipios”, manifestó.
El dato
Debido a la ocupación del 100% de los hoteles en Riosucio, los visitantes optaron por acudir a hoteles de Supía.
Anexo
Audio gobernador de Caldas Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí
Audio alcalde de Riosucio, Bernardo Arley Hernández Ayala. Escuche Aquí |
|
|
CONCEJO DE ANSERMA CONDECORÓ AL GOBERNADOR DE CALDAS, GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA CON LA ORDEN DE LOS CABALLEROS DE SANTANA EN EL GRADO GRAN OFICIAL. EL RECONOCIMIENTO SE HIZO POR EL COMPROMISO DEL MANDATARIO CALDENSE CON EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
Con la orden de los Caballeros de Santana en el grado Gran Oficial, el Concejo de Anserma condecoró al gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, por sus gestiones realizadas por el desarrollo de esta localidad. El reconocimiento se hizo durante la celebración de las Fiestas del Regreso, durante el puente festivo.
El mandatario de los caldenses expresó que recibe este homenaje con gran emoción y agradecimiento y resaltó que el reconocimiento constituye una expresión genuina de la democracia, pues la otorga el Concejo Municipal. Aseguró que continuará trabajando por el pueblo ansermeño.
Durante su discurso, Echeverri Piedrahita, recordó que la recuperación de la Industria Licorera de Caldas, Inficaldas y Empocaldas ha permitido tener más recursos para invertir en pequeñas y grandes obras de los municipios.
El presidente del Concejo de Anserma, Sigifredo Montes Pérez, aseguró que con esta máxima distinción se reconoce el profesionalismo, la disciplina y las gestiones que ha realizado el gobernador por el municipio. Además, manifestó que el mandatario ha dejado huella como caldense, proyectando ese legado a las presentes y futuras generaciones en el departamento.
El líder local destacó inversiones en la pavimentación de la vía Anserma- Los Encuentros, en la sede de la Universidad de Caldas en el municipio, en la intervención de la carrera séptima, en infraestructura educativa, vivienda, acueductos y necesidades de la vida ordinaria de las comunidades, que impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio presidente del Concejo de Anserma, Sigifredo Montes Pérez. Escuche Aquí |
|
|
POR LOS RECURSOS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, DERROTAR LA CORRUPCIÓN ES LA INICIATIVA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y EDUCAL PARA CONVOCAR A LAS COMUNIDADES A PARTICIPAR EN LA CONSULTA ANTICORRUPCIÓN
La Secretaría de Educación de Caldas y el Sindicado de Educadores Unidos por Caldas, EDUCAL se unieron para enviar un mensaje a las comunidades educativas del departamento a participar activamente en la Consulta Anticorrupción. La jornada será el próximo domingo 26 de agosto, y se promoverá mediante diversas actividades dispuestas en la circular número 158 publicada en la página de la Secretaría.
Con el lema “Por la educación, derrotemos la corrupción, para defender los recursos públicos destinados al sector”, la Secretaría de Educación de Caldas y Educal manifiestan la importancia de los líderes educativos en las comunidades. La circular sugiere a directores de Núcleo, directivos docentes y docentes adelantar acciones como:
- Convocar reuniones de padres de familia para hacer pedagogía de los siete puntos de la consulta.
- Extender dicha pedagogía a estudiantes de grados superiores, sabatinos y nocturnos.
- Conformar comités institucionales de impulso a la consulta.
- Fijar en lugares visibles de las instituciones afiches alusivos a la jornada.
Entre otras acciones que surjan de su propia iniciativa, si así lo quieren.
El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, mencionó que es muy pertinente guiar a las comunidades para que le den la importancia a este evento de país, con el fin de que los recursos destinados para la educación lleguen de manera adecuada y oportuna. Agregó: “con las cifras de corrupción anual creemos que con esos recursos podremos pensar en avanzar en infraestructura educativa, formación docente o apalancar un PAE, por eso estamos convencidos de que la alianza puede dar los frutos”.
Anexo
Audio secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco. Escuche Aquí
TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS |
|
|
|
|