Dirección de Relaciones Corporativas Correo: comunicaciones@gensa.com.co Teléfono: 606 8756262 ext. 108 Manizales
GENSA Y EL GOBIERNO NACIONAL COMPROMETIDOS PARA LLEVAR ENERGÍA A LAS ZONAS MÁS DISTANTES DE COLOMBIA
El quehacer de Gensa es diverso, pero siempre tendrá como objetivo contribuir al cumplimiento de las metas del Gobierno Nacional en relación con el sector energético. Además de ser el respaldo en la generación de energía, tiene dentro de sus funciones principales la normalización de redes eléctricas en territorios apartados del país y energizar las zonas no interconectadas de Colombia.
Para ejecutar los proyectos, los recursos económicos se gestionan a través de los fondos FAZNI, FAER, PRONE y SGR. Los dinero que ingresan a estos fondos son recaudados y liquidados por el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) que actualmente es la Compañía Expertos en Mercados (XM) y corresponde a un peso por cada kW que se transa en el Mercado de Energía Mayorista (MEM) o que es enviado por las redes de transmisión del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Lo anterior es para explicar mejor la gestión que hace nuestra Organización en las zonas apartadas y para alcanzar las metas de expansión de energía eléctrica propuesta por el Ministerio de Minas y Energía.
ZNI: son las Zonas No Interconectadas y corresponden a los territorios de Colombia que no tienen conexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo tanto su generación de energía es a través de sistemas autónomos con combustibles fósiles como ACPM o fuel oil.
FAZNI: es el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas. Es una cuenta especial para el manejo de los recursos públicos destinados a financiar planes, programas y proyectos de inversión para la construcción, reposición o rehabilitación de la infraestructura eléctrica en las Zonas No Interconectadas del país. A este Fondo ingresará el valor de contribución establecida en el artículo 81 de la Ley 633 de 2000, también los recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación y los que canalice el Gobierno Nacional de diferentes fuentes públicas y privadas o nacionales e internacionales.
FAER: es el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas. Permite que los entes territoriales con el apoyo de las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica en la zona de influencia sean los gestores de planes, programas y proyectos de inversión priorizados para la construcción e instalación de la nueva infraestructura eléctrica. El objetivo es ampliar la cobertura y procurar la satisfacción de la demanda de energía en las zonas rurales interconectadas, conforme con los planes de ampliación de cobertura que estructurará cada uno de los operadores de red.
PRONE: es el Programa de Normalización de Redes Eléctricas. Tiene como finalidad la legalización de usuarios y la adecuación de redes según los reglamentos técnicos en barrios no normalizados ubicados en el SIN. Dicho programa se financia con los recursos provenientes del FAER, teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley 1955 de 2019, este programa tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2030.
· SGR: es el Sistema General de Regalías que nace con el objetivo de establecer mecanismos de equidad en la distribución de los recursos, promover el desarrollo, la competitividad, propender por la restauración social y económica en las regiones donde se genera la exploración y la explotación de los recursos naturales. Los OCAD hacen parte del SGR.
El Dato:
Gensa es reconocida en Colombia por ser el soporte energético del país en los momentos de intenso verano por medio de la central térmica Termopaipa, además con esta Central contribuye a dinamizar la economía del departamento de Boyacá a través de la compra de cerca de 400 mil toneladas anuales del mineral, comercializar la energía propia y la representación de terceros ante el Mercado de Energía Mayorista.
Soluciones Fotovoltaicas individuales instaladas en el Vaupés con recursos del FAZNI.
Comunidad del Vaupés disfrutando energía fotovoltaica instalada con los recursos del FAZNI.
GENSA ENERGÍA QUE CONECTA
Dirección de Relaciones Corporativas
Correo: comunicaciones@gensa.com.co
Teléfono: 606 8756262 ext. 108
Manizales